
1 minute read
CLUB DE JARDINES DE PIRQUE APRENDAMOS UNA NUEVA TÉCNICA
Por: Julia Tribes M. · Consultas: jardines.club@gmail.com
Estas vacaciones aprendamos una técnica nueva, y muy interesante, para obtener plantas nuevas; se llama ACODO, y es un método de propagación que consiste en obtener raíces para una nueva planta aprovechando la humedad, el calor y la tierra preparada ocupando ramas de la especie sin cortarla de su mata madre.
Advertisement
El acodado consiste en tomar un tallo de una planta y hacer que este desarrolle raíces sin necesidad de tener que cortar el trozo de planta. Se corta cuando ha dado raíces. No solo existe un tipo de acodado. Los más utilizados en jardinería son el acodo simple, múltiple y aéreo.
Acodo A Reo
Se utiliza en aquellos casos en los que las ramas estén demasiado altas y sea prácticamente imposible torcerlas y hacer que toquen suelo. Unos ejemplos perfectos para ser reproducidos por acodo aéreo son las Magnolias Grandifloras, la Higuera, el Abedul, el Ciruelo, el Manzano, el Limonero, el Acer Palmatum, el Olmo, etc.
PROCEDIMIENTO:
1. Se elije una rama sana y vigorosa.
2. Se hace un corte en la rama, asegurándonos de cortar solo la mitad de ella. Se le coloca un pequeño palito para que no vuelva a juntarse y de esta forma se formara un cayo y las futuras raíces.
3. Para acelerar la formación de las nuevas raíces, aplicaremos un poco de hormona por toda la hendidura de los cortes.
4. Se debe rodear el corte con una mezcla de tierra desinfectada y turba, la que debe estar remojada desde 48 horas antes de usarla.
5. Una vez coloques la mezcla de tierra y turba, lo envuelves con una bolsa de plástico negra. Al no recibir la acción directa de los rayos del sol, se emulan las condiciones del acodo en la tierra.
Acodo Terrestre
Acodo simple: el acodo simple va bien para enredaderas (Jazmín, Bignonias, Clemátide, Glicinia, Madreselva) y para muchos arbustos, siempre que sea posible doblar un tallo joven hasta que alcance el suelo. Algunos ejemplos de arbustos que se pueden propagar por acodo simple: Cotinus, Corylus, Daphne. En este acodo también debemos hacer el corte de la rama y colocarle enraizante. Se dobla la rama con cuidado y se fija con una horquilla para evitar que se mueva, dejando 30 o 40 centímetros afuera Se retiran todas las hojas del tallo que se entierra, dejando solo en la punta. Se mantiene libre de malezas y se riega cuando lo necesite. Las mejores épocas para llevar a cabo esta propagación son la primavera y el otoño.
