1 minute read

EL GUITARRÓN CHILENO EN EL CANTO A LO POETA

ES NUESTRO DEBER DIFUNDIR TODO APORTE VINCULADO CON NUESTRA CULTURA, Y ES QUE EL PASADO 15 DE DICIEMBRE SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DEL LIBRO “EL GUITARRÓN CHILENO EN EL CANTO A LO POETA” DE ALFONSO URETA, EVENTO REALIZADO EN EL AUDITORIO DEL CENTRO DE EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA. Y COMO TODO PIRQUE TENEMOS EL AGRADO DE PRESENTAR.

Advertisement

Alfonso Ureta Munizaga, este conocido cultor del guitarrón chileno y vocalista de la agrupación Los del Maipo, se encargó de realizar una importante investigación sobre del desarrollo y técnica de este instrumento pircano y patrimonio nacional.

Este aporte literario recibió financiamiento del Fondo de la Música del Ministerio de Cultura y fue publicado por Ediciones UC. Un libro que es el resultado de más de 15 años de estudios del guitarrón y todo lo que lo rodea, una investigación musicológica prologada por Gastón Soublette (reconocido filósofo, musicólogo y esteta nacional).

La pertinencia de esta importantísima entrega radica en la casi nula bibliografía existente, es decir, rescata y genera una valoración por este instrumento patrimonial, que hasta el momento se mantenía actualizado a través de la oralidad.

Alfonso Ureta aporta, a su vez con este libro, nuevas prácticas pedagógicas para iniciar la enseñanza del guitarrón chileno. Alfonso Ureta, quien también es productor musical y docente, crea un método teórico-práctico de la técnica, los orígenes y la calidad poético-musical del instrumento.

En el lanzamiento del libro se desarrolló un conversatorio protagonizado, además de su autor, por los cultores Cecilia Astorga Arredondo, Moisés Chaparro Ibarra y el doctor en filosofía mención estética y teoría del arte Felipe Espinoza Villarroel. Un evento que finalizó interpretando versos en décimas y el guitarrón sonando en su comuna hogar.

alfonsoureta

This article is from: