La Búsqueda en Internet

Page 1


Emilio Polo Gracia La búsqueda en la web

ÍNDICE INTRODUCCIÓN

3

CÓMO FUNCIONA UN MOTOR DE BÚSQUEDA

4

CLASIFICACIÓN DE LOS BUSCADORES DE INTERNET

5

• ÍNDICES TEMÁTICOS • MOTORES DE BÚSQUEDA

5 5

CLASES DE BUSCADORES

6

BUSCADORES JERÁRQUICOS DIRECTORIOS METABUSCADORES BUSCADORES VERTICALES

6 6 6 7

COMPARACIONES ENTRE GOOGLE Y BING

7

COMPARACIONES ENTRE GOOGLE Y YAHOO

9

BIBLIOGRAFÍA

11


Emilio Polo Gracia La búsqueda en la web

INTRODUCCIÓN

En este trabajo el tema que vamos a tratar es el de los buscadores de Internet. Estos buscadores te ofrecen una serie de servicios y características que cuando navegas por Internet hacen que tu búsqueda sea más fácil y eficaz con sólo escribir unas palabras clave. Los buscadores que se estudiarán en este trabajo son: Google, Bing, Hispavista, Yahoo y MSN. En mi opinión creo que son los más importantes aunque hay muchos más que no conocemos.

Aquí realizaré una serie de comparaciones de todos estos buscadores para que veamos cuál es más rápido, cuál nos ofrece mayores prestaciones, etc.


Emilio Polo Gracia La búsqueda en la web

CÓMO FUNCIONA UN MOTOR DE BÚSQUEDA Un motor de búsqueda es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web que suelen encontrarse en ordenadores privados. Cuando buscamos solemos hacerlo con palabras clave o por temas. Los motores de búsqueda actúan de forma automática y suelen contener más información que los directorios. Los directorios a diferencia de los buscadores se construyen a partir de búsquedas o a partir de avisos dados por los creadores de páginas.


Emilio Polo Gracia La búsqueda en la web

CLASIFICACIÓN DE LOS BUSCADORES DE INTERNET Los buscadores de Internet los podemos clasificar en:

Índices temáticos: se trata de sistemas de búsqueda por temas o categorías. Son bases de datos elaboradas manualmente, es decir, que hay personas que se encargan de asignar a cada tema una página web.

Motores de búsqueda: son sistemas que buscan información mediante palabras clave. A diferencia de los índices temáticos, las páginas web que asignan los motores de búsqueda lo hacen de forma automática partiendo de una base de datos que es dónde se encuentran estas páginas.


Emilio Polo Gracia La búsqueda en la web

CLASES DE BUSCADORES Los buscadores podemos clasificarlos en cuatro clases: buscadores jerárquicos, directorios, metabuscador y buscadores verticales.

Buscadores jerárquicos Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca una información en los motores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia. Si se busca una palabra, en los resultados que ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su texto. Si consideran que un sitio web es importante para el usuario, tienden a registrarlas todas. Cada cierto tiempo, los motores revisan los sitios, para actualizar los contenidos de su base de datos. Los buscadores jerárquicos se suelen dividir en tres partes. Los programas que exploran la red, los que construyen la base de datos y los que utiliza el usuario, el programa que explota la base de datos. Si se paga, se puede aparecer en las primeras páginas de resultados, aunque los principales buscadores delimitan estos resultados.

Directorios Los directorios son una tecnología barata que no requiere muchos recursos informáticos pero en cambio, requiere más supervisión humana y mantenimiento por parte de las personas que los gestionan. No recorren los sitios web ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de nuestra página, como el título y la descripción que se introduzcan al momento de registrar el sitio en el directorio. Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra el sitio. Más que buscar información sobre contenidos de la página, los resultados serán presentados haciendo referencia a los contenidos y temática del sitio.

Su tecnología es muy barata y sencilla.

Metabuscadores Lo que hacen, es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados, según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador.


Emilio Polo Gracia La búsqueda en la web

Buscadores verticales Buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas.

COMPARACIONES ENTRE GOOGLE Y BING En la siguiente tabla estableceré la comparación entre los servicios que ofrece Google y los servicios que ofrece Bing. Google

Bing

Académico, búsqueda en Web, imágenes, vídeos, la web, Google chrome, compras, noticias. SERVICIOS desktop, earth, code, labs, blogger, calendar, docs, gmail, picasa, sites, talk, traductor. Para realizar una comparación que nos indique aproximadamente qué buscador es mejor buscaré una palabra de ejemplo y expondré las imágenes para observar los resultados.


Emilio Polo Gracia La bĂşsqueda en la web


Emilio Polo Gracia La búsqueda en la web

COMPARACIONES ENTRE GOOGLE Y YAHOO Para compararlos adjuntaré unas gráficas que ilustrarán los resultados de búsquedas que se han realizado con cada buscador.


Emilio Polo Gracia La bĂşsqueda en la web

Estos fueron los resultados que se obtuvieron en las dos bĂşsquedas.


Emilio Polo Gracia La búsqueda en la web

BIBLIOGRAFÍA

http://evaluacionbuscadores.tripod.com http://wikipedia.org http://google.es http://bing.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.