Aplicaciones científicas de las TIC

Page 1

Ana Bernal AgustĂ­n


APLICACIONES CIENTÍFICAS DE LAS TIC

INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................. 2 USO DE LA INFORMÁTICA EN LA MEDICINA.............................................................................. 3 APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA................................................................ 3 EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA................................................................. 4 DESCIFRAMIENTO GENOMA HUMANO........................................................................................ 8 OTRO EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LA INFORMÁTICA AL CAMPO DE LA CIENCIA.......9 CONCLUSIÓN .................................................................................................................................... 10 LISTA DE PÁGINAS WEB ............................................................................................................... 10 BIBLOGRAFÍA................................................................................................................................... 11

INTRODUCCIÓN Es evidente que el desarrollo científico del último siglo se ha dado gracias a los avances informáticos, hasta tal punto que han surgido nuevas disciplinas como son la biotecnología y la bioinformática.

3


APLICACIONES CIENTÍFICAS DE LAS TIC Además los avances informáticos han estado ligados al desarrollo de las redes sociales lo que ha permitido un gran intercambio de información entre investigadores. El caso que más importante tanto por sus implicaciones como por sus repercusiones ha sido el genoma humano, gracias al cual hemos descubierto el mapa genético de nuestra especie en un tiempo record algo que sin los avances informáticos actuales no habríamos conseguido. Por otra parte los avances tecnológicos actuales nos han permitido realizar en el campo de la medicina simulaciones, los estudiantes de medicina se forman diseccionando cadáveres virtuales que cada vez son más realistas. Los avances tecnológicos han cambiado la manera de recopilar información, de aprender, pero sobretodo a la manera en que nos curamos en este trabajo vamos a tratar la gran influencia que han tenido en el campo de la medicina.

USO DE LA INFORMÁTICA EN LA MEDICINA El objetivo del uso de la informática en la medicina es mejorar la calidad de atención de los pacientes, laboratorio de análisis clínicos, dispositivos electrónicos para hacer mediciones, archivos de imágenes, software de gestión hospitalaria, de manejo de turnos, de historia clínicas, bases de datos de pacientes… Por esto es importante conocer y hacer un buen uso de las nuevas tecnologías para poder crear un nuevo diagnóstico por imagen, hacer telemedicina o manejar un programa que permita el escáner de un órgano.

APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA Los inventos y descubrimientos que se han producido en el último siglo y que han permitido sentar las bases de la medicina tal y como la conocemos hoy. La mayoría de los avances han pasado inadvertidos debido a la rapidez con la que se han conseguido y todo esto ha sido gracias a la tecnología. No hace más de un siglo y medio cuando practicar una operación sin dolor solo era un sueño o para algunos ni siquiera eso ya que nadie se hubiera imaginado ni por un momento la cantidad de descubrimientos logrados en apenas un siglo. Los avances tecnológicos han permitido no solo curar enfermedades sino también prevenirlas y posteriormente para llevar a cabo todo tipo de investigación médica gracias a la cual se han conseguido importantes logros.

3


APLICACIONES CIENTÍFICAS DE LAS TIC EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA

En la actualidad todos estos descubrimientos se han perfeccionado, por ejemplo para llevar a cabo una operación que resulte demasiado pequeña para la vista humana ya no se utiliza el microscopio sino la técnica “endoscopia” para la cual solo hay que practicar un pequeño corte al paciente., por otra parte se han logrado crear intestinos, hígados… artificiales trasplantados a miles de personas. Hoy en día sería imposible concebir la medicina de otra manera, es decir sin estar estrechamente ligada a las nuevas tecnologías. Gracias a los avances tecnológicos podemos clasificar la tecnología médica en: •

TECNOLOGÍAS DE DIAGNÓSTICO: permiten conocer los procesos patológicos por los que atraviesa un paciente. POR EJEMPLO

TAC

TECNOLOGÍAS PREVENTIVAS: protegen al individuo contra la enfermedad. POR EJEMPLO

MAMOGRAFÍA

3


APLICACIONES CIENTÍFICAS DE LAS TIC

TECNOLOGÍA DE TERAPIA O REHABILITACIÓN: liberan al paciente de su enfermedad o reducen sus efectos.

POR EJEMPLO

LÁSER DE DIÓXIDO DE CARBONO

TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN: permiten otorgar correctamente los servicios de la salud.

POR EJEMPLO

MICROPROCESADORES GENÉTICOS

3


APLICACIONES CIENTÍFICAS DE LAS TIC NUEVAS DISCIPLINAS SURGIDAS A RAÍZ DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN MEDICINA

LA BIOTECNOLOGÍA

en términos globales la biotecnología es el uso de

organismos vivos o de sus compuestos para obtener productos que supongan un beneficio para el ser humano.

Tal y como queda definida la biotenología ha sido utilizada desde siempre, por ejemplo al hacer vino,cerveza, yogurt… estos productos implican el uso de bacterias con el fin de producir otros productos fermentados.

Mas la biotecnología moderna se compone de varias técnicas que han derivado de la investigación celular y molecular, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier disciplina que utilice celulas vegetales vegetales y/o animales como la agricultura, la industia basada en el carbono… además la investigación en biotecnología hace que varias disciplinas queden enlazadas entre sí, por lo que la biotecnología moderna sería la aplicación comercial de productos o de sus derivados lo que involucra la manipulación de sus moléculas de DNA; la llamada ingeniería genética.

3


APLICACIONES CIENTÍFICAS DE LAS TIC

Por esta razón se han desarrollado nuevas técnicas de laboratorio, que han despertado un gran interés científico y comercial lo que ha supuesto la creación de empresas, investigaciones…

VENTAJAS Y RIESGOS DE LA BIOTECNOLOGÍA

LA BIOINFORMÁTICA

es el área de la biología en la cual se utilizan los

avances tecnológicos para poder analizar determinadas informaciones muy complejas.

Su papel es imprescindible ya que en muchas ocasiones el número de datos de los que disponemos es inmenso por lo que solo un ordenador sería capaz de analizarlos por otra parte normalmente los datos son demasiado complejos, hay operaciones demasiado complejas que solo podrían salir a la luz con ayuda de un ordenador.

3


APLICACIONES CIENTÍFICAS DE LAS TIC

Además la bioinformática ha aportado varias soluciones que sustituyen al largo, lento y costoso trabajo experimental, por ejemplo gracias a la secuenciación de Genoma Humano ha avanzado visiblemente esta disciplina.

En el pasado la bioinformática se ha dedicado a estudiar proteínas y genes de forma aislada, pero gracias a los avances tecnológicos actualmente conocemos las redes de interacción entre proteínas de una célula o cómo se expresan determinados genes en determinadas situaciones.

En resumen la bioinformática está ligada con otros campos de la ciencia ya que las ciencias biológicas son ciencias experimentales por lo que dan lugar a una serie de preguntas y plantea el descubrimiento de nuevo conocimiento.

DESCIFRAMIENTO GENOMA HUMANO

3


APLICACIONES CIENTÍFICAS DE LAS TIC

El Proyecto Genoma Humano es el caso más importante que se ha conseguido descifrar gracias a los avances tecnológicos. El Proyecto Genoma Humano es el caso más espectacular por sus implicaciones y repercusiones, ya que ha servido para conocer el mapa genético de nuestra especie y para saber los recursos que pueden ayudarnos a enterder y a mejorar nuestras vidas. La meta principal de este proyecto es la realización de una lista en la que se encuentre la localización de cada uno de nuestros genes responsables de nuestro desarrollo. El descubrimiento de la doble hélice de ADN llevó a cabo numerosas investigaciones y supuso una carrera entre dos instituciones una pública NIH (NATIONAL INSTITUIT OF HEALTH DE ESTADOS UNIDOS) y una privada, la empresa estadounidense CELERA GENOMICS,esta última consiguió descifrar el mapa genético en menor tiempo ya que contaba con ordenadores más rápidos y potentes, en resumen el Proyecto Genoma Humano ha sido un logro de los avances tecnológicos. En la actualidad se ha conseguido averiguar el 98% de los 3000 millones de pares de nucleótidos.

OTRO EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LA INFORMÁTICA AL CAMPO DE LA CIENCIA En el pasado los estudiantes de medicina se formaban diseccionando cadáveres, actualmente gracias a los avances tecnológicos los estudiantes de medicina se forman diseccionando cadáveres virtuales, que se consiguen gracias a los sistemas de simulación por ordenador del cuerpo humano tanto en 2D como en 3D los cuales cada vez son más realistas.

3


APLICACIONES CIENTÍFICAS DE LAS TIC CONCLUSIÓN Gracias a los avances tecnológicos la medidina ha experimentado numerosos cambios, los cuales han hecho posible que en la actualidad sea posible todo tipo de intervención quirúrjica reduciendo los riesgos y las molestias del paciente. Además nuestra calidad de vida ha mejorado mucho no solo desde el punto de vista físico, sino también desde la manera de pensar del ser humano ya que muchos experimentos nos han podido explicar de dónde vienen las diferencias entre los seres humanos y las similitudes entre personas de la misma familia. Por otra parte se ha puesto fin a numerosos enfermedades mortales, como el trasplante de un órgano, determinados cánceres como el cáncer de mama. Cada vez se producen nuevos avances en el campo de la informática los cuáles permitirán nuevos tratamientos contra enfermedades que hoy en día siguen siendo fatales.

LISTA DE PÁGINAS WEB Las siguientes páginas web que voy a nombrar son las que he utilizado para la realización de este trabajo, mi opinión sobre ellas es buena, ya que en general son páginas muy completas, bien estructuradas y con un lenguaje sencillo.

-

http://www.slideshare.net/adriannyaguilar/tics-en-la-medicina

Esta página es la que más he utilizado, ya que contiene una serie de trabajos que aportan mucha información sobre el tema tratado en este trabajo, el inconveniente es que hay que descargar cada trabajo y puede plantear algún problema, nada que no puedad solucionarse.

-

http://www.monografias.com/trabajos14/biotecnologia/biotecnologia.shtml

Esta página trata a cerca de la biotecnología, ofrece una definicion muy amplia, su historia… es una página muy amplia pero sus contenidos son en mi opinión muy completos.

-

http://es.wikipedia.org/wiki/Biotecnolog%C3%ADa

Como no podía faltar en ningún trabajo, wikipedia, pero en esta ocasión tengo que decir que no me ha gustado la página en general ya que muestra una definiciones muy compleja y una estructura que en mi opinión es muy poco clara pero si que habla sobre las ventajas y los riegos de la biotecnología algo que no he encontrado en otras páginas y que me parece además de interesante imprescindible .

-

http://www.bbm1.ucm.es/masterbioinfo/index.php? option=com_content&view=section&id=6&Itemid=70

Esta página trata sobre la bioinformática, es clara y concisa pero a la vez muy completa. Es en mi opinión la página que mejor define la bioinformática. Para el Proyecto Genoma Humano no podría recomendar ninguna página en concreto ya que he seleccionado información de varias y ninguna es lo suficientemente completa.

3


APLICACIONES CIENTÍFICAS DE LAS TIC BIBLOGRAFÍA Para la realización de este trabajo he utilizado los apuntes dados por la profesora en clase, además he consultado las páginas web citadas en la lista de páginas web.

3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.