Time Out México Septiembre 2025: Bibliotecas

Page 1


B L I

E A S C O T I

Contenido

Septiembre 2025

â ENTREVISTAS Y RESEÑAS 2 City Trends 22 Comer 26 Cafés

Vida Nocturna 30 Shopping

Arte 34 Cine 37 LGBTI

TV 40 Música 42 Teatro 46 Kids

Templos

En los tiempos donde todo es más artificial que inteligente, la lectura es un instrumento poderoso para recordarnos de dónde venimos y, con suerte, a dónde vamos. Este número está dedicado a los santuarios del saber que, más allá de resolver las tareas y tesis de una generación, hoy funcionan como testigos vivos de la historia humana. Misma de la que debemos aprender aciertos y no repetir sus errores. También nos metimos a Bartola, el nuevo hotspot, te hablamos de cine y le dimos la vuelta al mundo por ti.

ADICTOS A LA CIUDAD timeoutmexico.mx

Dulce vuelta

Recorre destinos felices en el mundo

Bartola

El nuevo spot que s irve comida deliciosa

Oasis

Los hermanos regresan por todo lo alto

correcta hasta el cierre de edición. Checa el estado de lugares y eventos en Timeoutmexico.mx

Time Out México Consejo Directivo Carlos H. Verástegui y Héctor Toledo Teja Editorial Director Editorial, City, Viajes, Libros y LGBT Mauricio Nava mauricio@timeoutmexico.mx Trends y News María Flores mariaflores@timeoutmexico.mx Restaurantes, Cafés & Vida Nocturna Elisa Herrera elisa@timeoutmexico.mx Shopping, Teens & Kids Mattza Tobón mattza@timeoutmexico.mx Cine, TV, Arte, Teatro Ángel Arroyo angel.arroyo@ timeoutmexico.mx Música Rodrigo Sánchez rodrigo.sanchez@timeoutmexico.mx Multimedia Emanuell Torres emanuell@timeoutmexico.mx Redes sociales Griselda Gómez griselda@timeoutmexico.mx Colaboradores, Stivi de Tivi, Alexis Gutiérrez, Araceli Murillo, Hiram Ballesteros, Diego Álvarez, Aura Mendoza, Gaby Vázquez, Mariana Mijares, Ariadna Estrada, Gil Camargo, Anabel Oviedo, Yulissa Jacinto Arte Coordinador de Arte Victor Santacruz victor@timeoutmexico.mx Coordinadora de Fotografía Alejandra Carbajal Producción & Operación Coordinador de Logística Erick Mondragón Publicidad Alejandro Aguirre alex@timeoutmexico.mx, Patricia Quijano patricia@timeoutmexico.mx Relaciones Públicas Marketing & Ventas Julio Chávez julio@timeoutmexico.mx Suscripciones & Distribución suscripciones@timeoutmexico.mx Administración & Finanzas Recursos Humanos & Coordinación Administrativa Melissa Valverde Digital Campaign Manager Arturo León Betanzos Legal All Entertainment Abogados Time Out Internacional Founder Tony Elliott Executive Chairman Julio Bruno Chief Executive Officer Noel Penzer Executive Vice President International David Woodley Art Director Brand Anthony Huggins International Digital Content Editor Alex Plim Time Out México, Año 13, No. 162, Septiembre 2025, es una publicación mensual editada y publicada por Museo Citadino, S.A. de C.V., Mariano Escobedo 498, Piso 10, Colonia Anzures, C.P. 11590, México, Ciudad de México. Tel. 5562650367. Editor Responsable: Carlos Alberto Miguel Hernández Verástegui. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título No. 04-2013-052413212700-102, ISSN 2007-4182. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15547. Impresa por E-MKM Herramientas de Comercialización, Isabel la Católica 421, Col. Obrera CDMX C.P 06800, 55 8998 9344. Distribuida por Erick Rangel Mondragón (Destinatario & Target) Calle 18 #76, Colonia Olivar del Conde 1ra. Secc., Álvaro Obregón, CP 01400, Ciudad de México, México. Este número se terminó de imprimir el 21 de agosto de 2025 con un tiraje de 35,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Esta casa editorial se deslinda de los mensajes expresados en los espacios publicitarios. Los anuncios no reflejan la línea editorial de Time Out

Portada Foto: Librería Carlos Monsiváis

City Trends

Patrimonial

CDMX cuna de cultura, tradición y diversidad.

LA CDMX ES EL CORAZÓN de México con una amplia diversidad de cultura y tradiciones. Muestra de ello son las 55 lenguas índigenas habladas en la capital, lo que representa poco más del 80% del total en el país. ¿Sorprendente no lo crees? Te dejamos más datos relevantes de nuestra querida ciudad.

Ofrece encuentros culturales, sociales y urbanos en cada rincón, gracias a sus 6,163 habitantes por cada kilómetro cuadrado. La convivencia es parte del estilo de vida diario, déjate sorprender en sus mercados, tianguis, foros comunitarios y sus 7.5 metros de áreas verdes por residente.

¿Team calor o frío? Aquí no tendrás que decidir, pues cada uno tendrá su temporada. Aunque el clima promedio suele ser cálido y templado con temperaturas de 22°C, a nuestro parecer es el equilibrio perfecto.

El alma de la movilidad en la CDMX es el Metro, aunque tiene unos puntos débiles, nos permite llegar a casi cualquier rincón de la capital de manera fácil y económica. Las líneas con mayor longitud son la 2, 3, 12 y B. Si de Patrimonios de la Humanidad se habla, el Centro Histórico no puede dejarse en el olvido. Este espacio fue reconocido por la UNESCO en 1987 y es el más grande de Latinoamérica con 9.7 kilómetros cuadrados.

DISFORIA

ESTA OBRA NO LA VES DESDE UNA BUTACA . Aquí te mueves entre cuartos e interactúas con los personajes. Disforia es un montaje de Un Teatro, bajo la dirección de Jessica Sandoval, que lleva años redefiniendo el concepto de inmersivo en las artes escénicas, expandiendo los límites del lugar y la dramaturgia.

Todo comienza con Antígona y Medea, dos mujeres que te cuentan brevemente su historia por una casa. Ahí tuvimos que tomar una decisión. Elegimos el camino de Antígona. Su historia, inspirada en el mito original y la tragedia de Sófocles, nos llevó a reflexionar sobre lo que significa la justicia. Recordemos que en la trama ella desafía la ley para rendir la muerte de su hermano Polinices, considerado traidor de la patria.

En cuanto a las instalaciones, el cuarto con arena fue nuestro favorito. Todos los actores también tienen formación en danza, así que dominan el uso del espacio y se mueven con una soltura envidiable.

Hacia el final, los caminos se cruzan y las dos mujeres se encuentran en un mismo espacio. El cierre mezcla teatro, expresión corporal y una sensación compartida de haber experimentado algo muy personal, porque lo que vimos no es toda la historia, pero sí una parte de ella, contada a nuestra manera. n Rodrigo Sánchez à Un Teatro Nuevo León 46, Condesa. Metrobús Sonora. $500–$1,600. IG: @un_teatro_

TE RECOMENDAMOS

Cooking night ramen

HORA DE COLOCARSE EL MANDIL . Txoko es un espacio que celebra la amistad y el amor. Con el taller Cooking Night Ramen brindan homenaje a la cultura y gastronomía asiática, en la que un chef profesional te guiará paso a paso para lograr un platillo que te hará sentir como en un k-drama.

En esta clase de ramen aprenderás cómo hacerlo con algunos consejos de especialistas. ¡Ojo! A pesar de que el chef estará para auxiliarte, su intervención será mínima y solo instructiva para que tu seas el autor de tu propio platillo.

Tendrás el tiempo y guía que necesites para lograr el mejor resultado, disfrutando de cada parte del proceso. Además, si todavía quieres pasarla mejor,

tienen a la venta algunos cocktails, pero si lo tuyo es la chela, podrás comprar de igual manera.

¿Lo mejor? Pondrás a prueba tus habilidades, desde rebanar en finos trozos una zanahoria, pelar y picar un jengibre, freír tocino y sofreír las verduras para concentrar los sabores, hasta mezclar, amasar, refinar y cocinar tu propia masa para conseguir los fideos. Para los amantes de las clases de cocina, también encontrarán otras opciones de talleres para seguir consintiendo al paladar, por ejemplo, puedes preparar pizza, sushi, paella, risotto y opciones para padres e hijos.

nJosué Curiel à Txoko Gruta 19-PB, Jardines del Pedregal. $1,000 - $1,800. @txoko.mx

Los santuarios del saber en la ciudad B B L I E A S C

L O T I

EN UNA ÉPOCA DONDE SE OPINA más, y se lee menos, es imperativo recordar por qué un libro, y el lugar que los conserva, es igual de importante. Que nunca nos falten.

Pensar que todo el mundo puede leer el libro de moda desde su pantalla o gadget es tan egoísta como prestar un ejemplar que atesoras y no verlo jamás de vuelta. Así de relevante es poder leer gratis, pero sí devolver el libro. Para eso existen las bibliotecas que democratizan el conocimiento, sí. En estos tiempos de inmersión digital son un oasis de paz y desconexión, pero también de aprendizaje e historia de nuestra ciudad.

En México se lee, según datos del INEGI, en promedio 3 libros al año y de 2015 a la fecha la lectura ha disminuido a niveles alarmantes. Los que más leen son ellos, en contraste con el año pasado (51% de la población lectora son hombres) y lo que más se lee son libros de investigación, autoayuda,

entretenimiento y para la escuela; medicina, derecho, ciencias sociales y naturales, física y psicología.

Nos dimos a la tarea de explorarlas con nuevas miradas, desde quien descubre murales ocultos o ejemplares legendarios por vez primera en sus pasillos, hasta quienes conocen su relevancia cultural y social en su barrio. Están ahí como templos del saber y recordatorio permanente de que las personas que no conocen su historia están condenados a cometer errores en el futuro. Las hay en forma de avión, apenas con pocos libros en un mercado y hasta como herencia de felinos traviesos. Pero perviven.

También revisamos algunas librerías que apoyan la literatura nacional como acto de resistencia, a manera de detener el paso del tiempo, entre el hojear y el aroma de libro nuevo permiten descubrir nuevos mundos, narrativas que nos ayudan a entender el presente o mirar al futuro, el que sea que resulte. Larga vida a estos templos.

LEER para pensar

En una era donde la IA sintetiza en segundos la información, es importante entender el valor de la información y la relevancia de las bibliotecas

Ü El libro impreso más antiguo que se conserva en la Ciudad de México es la “BREVE Y MÁS COMPENDIOSA DOCTRINA CRISTIANA EN LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA” (1539).

Ü La BIBLIOTECA VASCONCELOS cuenta con un acervo bibliográfico de 580 mil libros

Ü La BIBLIOTECA MÁS ANTIGUA DE MÉXICO toda América— es la Biblioteca Palafoxiana de Puebla (1646).

Ü Lo que más LEEN LOS MEXICANOS son libros, el 41.8 % los consulta por tareas escolares

Ü EL ENTRETENIMIENTO domina las consultas, el 39% de la población adulta en México lee BLOGS o SITIOS DE ENTRETENIMIENTO. 80%

de los ADULTOS en edad lectura, según el MOLEC 2024, LEE GRACIAS A LA MOTIVACIÓN DE SUS MAESTROS

Ü El último estudio sobre HÁBITOS DE LECTURA en la Ciudad de México SE REALIZÓ EN 2013

Ü En dicho estudio, las alcaldías con más lectores fueron

Cuauhtémoc (79%),

Benito Juárez (75%)

Milpa Alta (74%)

Cosas que solo sabes si

Eres bibliotecaria

¿Menos bibliotecas, más digitalización?

Los retos de las bibliotecas ante un panorama cada vez más digital y cómo sobreviven los libros físicos Conversamos con la Dra. Leticia Carrera López, Bibliotecóloga, Referencista y tallerista del departamento de Consulta de la Biblioteca Central de la UNAM, para conocer su postura sobre los retos que enfrenta esta profesión y espacios físicos ante los avances tecnológicos, como los libros digitales.

¿Cómo visualiza el futuro de la profesión bibliotecaria en un mundo digitalizado y los retos del acervo físico?

La bibliotecología va a seguir porque nos adaptamos desde tiempos inmemoriales al cambio de soporte, al final esta profesión tiene como principal tema el manejo de la información, sin importar el formato. El tema urgente es que necesitamos mucha alfabetización en materia digital y mediática en todas las bibliotecas del país, llámese sistema de bibliotecas públicas, universitarias o comunitarias. En realidad no estamos peleados, sino que asumimos que es parte natural del proceso. Ahora, aunque no pareciera en el caso de México, el libro físico sigue

superando, por lo menos en el caso de la UNAM, el acervo que se tiene frente al digital. Incluso tenemos algunas editoriales de otros países que se niegan a generar libros digitales.

¿Cómo se podría motivar a los jóvenes y futuras generaciones a acercarse a la lectura y en formatos físicos?

Aquí lo más importante es revisar lecturas sobre neurociencia que nos indican que por mucha pantalla que tengamos no significa que pensemos mejor. Se ha mostrado que leer en formatos físicos nos permite desarrollar una lectura profunda, lo que genera una mejor red neuronal al intervenir casi todos los sentidos.

En su ideal, ¿cómo deben ser las bibliotecas en el futuro?

Lo que desearía es una red de bibliotecas públicas que estén más cercanas a la población, ya que defienden cuatro derechos: a la lectura, a la educación, a la cultura y a la información. Hay que asumir que cada tipo de biblioteca tiene una misión, no es lo mismo la escolar que la universitaria. Pero todas nos debemos a que nuestros usuarios tengan la información necesaria para una buena toma de decisiones.

nMaría Flowers

TEMPLOS DEL SABER

Las bibliotecas más emblemáticas e importantes de la ciudad, según nuestros lectores, son estas. Ya sea por su acervo y colección o arquitectura y oferta

Biblioteca Central

Una de las construcciones protagónicas de la Plaza de Rectoría. No desencanta ni siquiera a aquellos que la miran todos los días desde hace años. Su fachada de 4,000 metros cuadrados siempre es impresionante. Se lo debemos al pintor y arquitecto Juan O’Gorman, quien intentó narrar la historia de los mesoamericanos, habitantes coloniales y mexicanos contemporáneos. La consulta de los libros está disponible para todos, pero el préstamo es exclusivo para la comunidad universitaria.

DE LAS MÁS ESPECIALIZADAS EN TEMAS ACADÉMICOS Y EN CONSTANTE ACTUALIZACIÓN EN PISOS SUPERIORES.

à Cto. Interior S/N, C.U., Coyoacán. Metro Universidad. Lu-dom 8:30am-8:30pm.

Biblioteca Francisco Xavier Clavigero

En el corazón de la Ibero, esta biblioteca se ha consolidado como una de las más nutridas en acervo y una de las más grandes en la región. Libros antiguos, raros y de temática universal están a la disposición de su comunidad universitaria y del público en general. Su origen se remonta a los 60, cuando las colecciones del Centro Cultural Universitario se centralizaron. Su nombre proviene del reconocido historiador jesuita Francisco Xavier Clavigero.

EJOS, SÍ; PERO DE LAS MÁS HERMOSAS COLECCIONES Y ARQUITECTURA rol. Paseo de la Reforma 880. Lomas de Santa Fe. Lun-dom 7am-9:45pm.

Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada

Instalada en un edificio colonial del siglo XVIII con murales de Vlady que ya por sí solos valen la visita, esta biblioteca alberga uno de los acervos más completos sobre economía, historia y política en México y América Latina. Son más de 300 mil volúmenes, entre libros, revistas, mapas y documentos oficiales. Un espacio perfecto para investigadores de ciencias sociales y políticas, aunque cualquier curioso puede perderse entre sus estantes. Consejo: tómate un momento para admirar su sala de lectura, una joya arquitectónica. à República de El Salvador 49, Centro. Metro Isabel la Católica. Lun-vie 9am-5pm.

Biblioteca Gastronómica

¿Cuántos edificios en el Centro Histórico no guardan historias y secretos a plena vista? Justo a lado de La Catedral Metropolitana hallamos el Museo Gastronómico y en la planta baja poseen una pequeña pero “rica” biblioteca. Se especializa en recetarios actuales y antiguos, ingredientes locales como el chocolate o el maíz. Si la cocina es lo tuyo, este lugar te debe interesar para conocer recetas tradicionales, o maneras interesantes de combinar ingredientes que siempre ves en el mercado y no te atreves a usar.

à Seminario 18, Centro. Metro Zócalo/Tenochtitlan. Mar–sáb 9am–5pm.

Biblioteca y Hemeroteca Nacional

Aquí vive la memoria impresa de México. Entre sus paredes, más de 1.2 millones de libros y un millón de volúmenes de periódicos y revistas narran la historia del país y del mundo. Su acervo resguarda desde primeras ediciones hasta colecciones enteras de prensa nacional que llevan de la Colonia al siglo XXI. Es, junto con la Biblioteca del Congreso, uno de los repositorios más importantes de habla hispana.

Ideal para quienes buscan profundizar en investigaciones históricas, literarias o hemerográficas.

à Circuito Interior s/n, Ciudad Universitaria. Metrobús Centro Cultural Universitario. . Lun-vie 9am-7pm, sáb 9am-5pm, dom 9am-3pm

Biblioteca Nacional de Antropología e Historia

Aquí se resguarda la historia de la historia. Su acervo cuenta con más de 450 mil volúmenes especializados en antropología, arqueología, historia, etnología y lingüística, además de una vasta colección de códices, manuscritos y fotografías que documentan el pasado de México y los pueblos originarios.

Es el lugar ideal para quienes quieren sumergirse en investigaciones sobre las raíces culturales del país. Eso sí, puede que entres buscando un dato y salgas horas después con media enciclopedia mental. à Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec. Metrobus Gandhi. Lun-vie 9am-9pm.

Centro de Documentación de la Cineteca Nacional

Si el cine es tu pasión, este lugar es un festín. Guarda más de 230 mil materiales entre libros, revistas, guiones, carteles y fotografías que cubren desde el cine mudo hasta las últimas producciones internacionales. Aquí puedes encontrar entrevistas inéditas, ediciones raras de teoría cinematográfica y catálogos de festivales de todo el mundo. Perfecta para estudiantes, críticos o simples devoradores de cine. Este podría ser la segunda casa de un cinéfilo. à Av. México Coyoacán 389, Xoco. Metro Coyoacán. LunVier 9am-6pm.

Biblioteca Vasconcelos

Esta obra de Alberto Kalach es uno de los mejores edificios públicos que se han realizado en este siglo. Es una impresión increíble de grandeza y generosidad, interesante el espacio libre entre la estación de trenes y la biblioteca con una serie de jardines que pueden ser observados o disfrutados. Perderse entre sus pasillos es una de experiencia que debes de vivir al menos una vez.

LA MÁS AMIGABLE, DONDE PUEDES QUEDARTE HORAS

A LEER, ESTUDIAR O TRABAJAR SIN SENTIR MIRADAS HOSTILES.

à Eje 1 Norte, Buenavista. Metro Buenavista. Lun-dom 8:30am-7:30pm.

Biblioteca Personal Carlos Monsiváis

Una ciudad dentro de otra. 97 libreros, que dan la sensación de ser edificios, fueron diseñados por Javier Sánchez y resguardan los 25 mil volúmenes en donde autores de la diversidad sexual, artistas, muralistas, liberales y novelistas conviven y dialogan en silencio. Libros, folletos, periódicos y más forman el acervo que el cronista de la Ciudad de México nos legó.

SU COLECCIÓN DE CINE, TEATRO Y POESÍA ES DE LAS MÁS NUTRIDAS DE TODA LA CIUDAD.

à Biblioteca México, De La Ciudadela No.4, Centro. Metro Balderas. Lun-dom 8:30-7:30pm.

Booktubers

¿Cómo es escribir poesía y hacer que la gente la ame en TikTok? ¿Por qué es importante pensar en el libro como objeto más allá del papel? Dos jóvenes expertas en literatura nos hablan de sus procesos

Alberto Villareal

EL AMOR EN LAS REDES Y PÁGINAS

Platicamos con el joven escritor por “Todo lo que no me deja olvidarte” y nos contó sobre el camino de ser Booktuber a escritor y poeta consagrado. “Cuando empecé a hablar de libros lo hice porque quería tener amigos lectores, quería crear una comunidad. Como escritor, siempre que escribo quiero ser un puente entre las personas y libros. Cuando escribí mi primer poemario quería que mis lectores se acercaran a la poesía. Esto iba a abrir la puerta para explorar nuevos caminos. De aquellos videos a mis primeros libros veo cómo se ha creado este puente entre una comunidad lectora y autores por descubrir”.

CRIS WINTERS

La escritora de “Elementos Impares” nos cuenta su proceso de escritura— catarsis— en los libros con la publicación de su primera novela.

¿Qué reto implica lanzar una novela en papel ahora que todo mundo lee en digital? ¿Qué fue lo más arriesgado?

Pienso que en 2025 ser escritor es, por definición, un gesto anacrónico. Amo el espíritu democrático del formato digital, pero me parecía vital publicar en físico. Desde el inicio concebí Elementos Impares como un libro-objeto: un

La química de las relaciones

texto atravesado por el diseño.

Mi manuscrito ya contenía juegos tipográficos —palabras que se expanden como onomatopeyas, letras que se acomodan en figuras—, así que la apuesta independiente fue también por tener libertad creativa.

Lo más arriesgado fue invertir en mi propia voz y hacer un libro capricho, quizá menos rentable. Una editorial tradicional, por ejemplo, habría renunciado al color en los interiores; para mí era indispensable, porque cada símbolo de mi tabla periódica debía tener peso visual. Como es una novela

autobiográfica, el libro es también un acto de psicomagia: exponer a mis versiones del pasado, pero vestirlas con el atuendo más bello antes de mostrarlas. Ese ajuar tenía que estar firmado por Iván Krassoievitch, y no me equivoqué: creó una portada con la elegancia y sutileza que esperaba. Además, su propuesta de sumar a Primate para diseñar los interiores resultó perfecta.

El miedo racional era que el libro tuviera más forma que fondo. Sin embargo, estaba segura de que mis letras sostendrían la apuesta.

Cuentas que seguir en Instagram

Por si eres de las que busca compartir, amar o enojarse con reseñas de tus novela favoritas acá nuestras cuentas favoritas para seguir

Cartas de un lector

¿Cuál fue el último libro que publicó Federico García Lorca antes de ser fusilado por ser homosexual?

¿Agatha Christie es la autora más vendida? Estos y más datos curiosos son los que Rodrigo Unda comparte en su perfil. Además, hay recomendaciones, vínculos con otras disciplinas y un poquito de su vida como autor publicado.

à IG: cartasdeunlector.

Ale Solares

“Leo libros lesbianos” es la presentación que tiene en su perfil de redes sociales. Ale es una lectora que nos da reseñas sobre, como ella misma nos spoilea, títulos LGBT+ y de paso nos instruye sobre temas de género y orientación sexual.

à IG:libroslibroslibross

Biblioteca Pravda

Una iniciativa de Melodrama. Si bien su contenido no es meramente de libros, frecuentemente abren convocatoria para su club de lectura. Siempre relacionado los temas con la moda. Han abordado temas como Black dandyism, el destino de la moda en las sociedades modernas y violencia estética contra la mujer. à IG: biblioteca.pravda

¡Qué bonitas cosas!

Desde hace más de 10 años, Fátima Orozco se ha dedicado a leer y compartir sobre libros, especialmente juveniles. Aunque ya no la veíamos tan activa en YT, la mujer del característico azul de cabello ahora retoma la literatura desde ¡Qué bonitas cosas! un proyecto que comparte con Benito

Lectura para todos DESCUBRE...

La información debería de estar, siempre, al alcance de todos. En la Ciudad de México hay más de 300 bibliotecas públicas, sin embargo, el número de salas con textos en braille no llega ni a 10. De acuerdo con el más reciente estudio del IECM, 6,662 mujeres y 6,438 hombres viven con discapacidad visual en la capital, por lo cual, uno de los retos pendientes es la creación de espacios incluyentes. Destacamos estas bibliotecas con materiales y espacios adaptados a sus necesidades. ¡Su labor reduce la brecha de acceso a la cultura!

Biblioteca de México

Este recinto bibliográfico en La Ciudadela cuenta con una Sala para Personas con Discapacidad Visual. Sus instalaciones son adecuadas para que los usuarios se puedan desplazar sin dificultad con bastón blanco o acompañados de un perro guía. Su acervo, distribuído en 250 metros lineales, incluye 1,300 libros en braille, 600 audiolibros y 400 audiocassettes. El espacio, además, ofrece recorridos con personal capacitado y préstamo de computadoras.

à De La Ciudadela 4, Centro. Metro Balderas. Lun-dom, 8:30am-7:30pm.

Biblioteca Nacional de México

Taibo y en el cual hablan sobre la vida, siendo los libros un eje principal. à YT: quebonitascosas

Majo’s trinkets

Abarca todos los géneros, desde lo clásico hasta lo juvenil (sin abarcar fanfics). Majo nos da sus opiniones sobre libros que recién leyó y algunos tops, por si andas buscando qué leer. ¿Nuestra sección favorita? Lo leí gracias a un idol. àTW: majomoony

Se regalan dudas Club del libro

Si buscas nuevos amix con gusto por los libros, en este espacio derivado del podcast Se regalan dudas los puedes encontrar. Cada mes hay una nueva lectura acompañada de talleres, conversaciones y hasta reuniones con algunos autores. nMattza Tobón à clubdellibro.seregalandudas.com

En el primer piso de esta biblioteca, operada por la Universidad Nacional Autónoma de México, se encuentra una colección tiflológica. Fue creada en 1959 para apoyar a personas ciegas y débiles visuales con material impreso en Braille, publicaciones periódicas, textos didácticos y grabaciones sonoras. La sala cuenta con lectura en voz alta, grabación de libros en audio, amplificadores de texto y equipos de cómputo.

à Centro Cultural Universitario s/n, Coyoacán. Metro CU. Lun-vie, 9am-3pm. 55-5622-6999 ext. 48722

Otras opciones inclusivas de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas:

Biblioteca Pública Central, Batallón de San Patricio

à Batallón de San Patricio s/n, Sede Delegacional. Metro Álvaro Obregón. Lun-dom, 8am-8pm.

Biblioteca Manuel Gutiérrez Nájera

à 5 de mayo 162, San Diego Ocoyoacac. Metro Refinería. Lun-dom, 8am-8pm.

Biblioteca Profesor Narciso Bassols à 604 287, San Juan de Aragón. Lun-vie, 8am-7:30pm.

Tips para disfrutar

(de verdad) la lectura

CREA UN RITUAL

Leer a la misma hora cada día refuerza la asociación positiva con la actividad. Puede ser antes de dormir, con tu café de la mañana o en el transporte.

ELIGE LO QUE (Y SIN CULPA)

La autonomía es clave. No importa si es novela, cómic, poesía o crónica, lo esencial es que la lectura responda a tus intereses lo que realmente disfrutas.

CREA UN ESPACIO

QUE ANTOJE LEER

Un entorno cómodo y bien iluminado, con libros visibles y accesibles, aumenta la frecuencia de lectura.

4

LEE EN VOZ ALTA

( AUNQUE ESTÉS SOLO)

La lectura expresiva activa áreas cerebrales asociadas a la emoción y la memoria. Además, compartirla con otros multiplica su impacto afectivo.

DIVERSIDAD EN FORMATOS Y GÉNEROS

Alternar entre físico, digital y audiolibro puede ser una buena idea según la neuroeducación. También explorar ficción, no ficción, ensayo o poesía para estimular diferentes habilidades cognitivas.

La lectura no solo enriquece el vocabulario: mejora la memoria, la imaginación y nos conecta con mundos de apariencia inalcanzable. Según estudios en pedagogía, psicología y neurociencia, el gusto por leer no es un don innato: se cultiva. Aquí te compartimos diez estrategias para enamorarte de los libros… o para encender esa chispa en alguien más.

6

APOYOS VISUALES

La inclusión de imágenes, infografías o mapas mentales ayuda a retener información y despierta curiosidad, sobre todo al leer temas nuevos o complejos.

7 CONÉCTALO

CON TU VIDA

Cuando un texto dialoga con tu experiencia personal, el cerebro lo percibe como relevante y significativo. Esto aumenta la probabilidad de que quieras seguir leyendo.

8 RODÉATE DE OTROS LECTORES

Círculos de lectura, clubes o incluso chats de amigos lectores generan compromiso social y enriquecen la interpretación de cada obra. Sin pena.

9 PONTE METAS ALCANZABLES

En psicología de la educación se recomiendan objetivos pequeños y concretos, como leer 10 minutos al día o un capítulo por semana, y premiarte al cumplirlos.

10 SÉ EJEMPLO

En casa o en el aula, ver a un adulto leer por gusto es uno de los detonantes más potentes para que otros imiten el hábito. El entusiasmo es contagioso, solo no pierdas los pies de la tierra.

¿Quieres entrarle más a la lectura?

Aquí te van unas recomendaciones literarias, garantizadas a prueba de aburrimiento para que no te quedes como página en blanco si te preguntan por tu libro favorito

SI QUIERES LEER…

Algo corto pero memorable

SOFOCO

Laura Ortiz Gómez

SÍ HAY TAL LUGAR

Federico Guzmán

DESCUBRIMIENTOS

Clarice Lispector

Algo sexy

GENTE NORMAL

Sara Rooney

LOS NIÑOS DE ORO DE LA ALQUIMIA SEXUAL

Tilsa Otta

DELTA DE VENUS

Anaïs Nin

Algo de terror o fantasía

ANSIBLES, PERFILADORES Y OTRAS

MÁQUINAS DE INGENIO

Andrea Chapela

EL HOMBRE ILUSTRADO

Ray Bradbury

EL CIELO DE LA SELVA

Elaine Vilar Madruga

Poesía escrita por mujeres

POESÍA NO COMPLETA

Wislawa Szymborska

POESÍA REUNIDA

Cristina Peri Rossi

Novela que no soltarás

FURIA

Clyo Mendoza

POETA CHILENO

Alejandro Zambra

EL CORAZÓN ES UN CAZADOR SOLITARIO

Carson McCullers

EDITOR´S PICK

Gadgets de lectura

Entre lo digital y el olor del papel solo hay una buena iluminación. Te dejamos algunos de nuestros favoritos

KINDLE COLORSOFT

El nuevo modelo de 16 GB incluye una pantalla a color de alto contraste, cambio rápido de página, luz cálida ajustable y lo más importante, la batería le dura semanas. La versión signature carga vía inalámbrica y tiene más almacenamiento.

à Amazon $4,999

LÁMPARA KIKERLAND

¿Quién no desea leer un capítulo más de su libro favorito? Esta lámpara promete horas de duración, brillo adecuado y es recargable para esas noches en casa o de vacaciones.

à Ghandi $499

SEPARADOR CAVALIER

Vamos, que no es un Tiffany, pero en tu libro del mes se verá increíble este clip gigantesco para que no tengas que usar tickets o la tarjeta de movilidad de separador. à Liverpool. $99

LUGARES PARA LEER

Rincones para encontrar la calma y amar cada página de tu libro

Audiorama Chapultepec

Es un lugar diseñado para escuchar, pero su combinación de melodías y naturaleza lo hace perfecto para leer.

Fonoteca Nacional

Atrae a los lectores con sus sonidos de pájaros y el ambiente natural.

Patio del Museo Memoria y Tolerancia

A pesar de estar en medio del bullicioso Centro, este patio ofrece un respiro para leer en tranquilidad.

Librería Rosario Castellanos

Es un espacio hermoso con un techo de vidrio que simula una jungla, lo que la convierte en un sitio agradable para disfrutar de una lectura. Se encuentra en el Centro Cultural Bella Época.

Jardín del “Edén” (UNAM)

Ubicado frente a la Facultad de Filosofía y Letras, es un punto de encuentro para profesores y alumnos que buscan leer y conversar.

Parque España

A diferencia del concurrido Parque México, este parque es más tranquilo y pequeño, con Wi-Fi, ideal para una lectura relajada.

Centro Cultural Elena Garro

Un espacio moderno con una librería especializada y un café literario, ideal para los amantes de la literatura y el arte.

Audiorama Chapultepec
Patio del Museo Memoria y Tolerancia
Fonoteca Nacional
Centro Cultural Elena Garro
Parque España

Niña oscura

Es una librería escondida con cuatro salas de libros viejos. Su nombre proviene de una anécdota en la que una niña le entregó las llaves al encargado y luego desapareció.

La Murciélaga

Ubicada en la Narvarte, esta librería se especializa en arte, literatura, ciencia ficción, novela negra y filosofía.

La Fiera. Libros Indomables

Un lugar que ofrece una experiencia única para quienes disfrutan del ritual de examinar libros. Sus piezas son únicas o tienen pocas reproducciones por su naturaleza independiente.

El Desastre Café + Libros

La segunda sucursal de esta librería se encuentra en el centro de Tlalpan. Alberga a varias editoriales y cuenta con una sección infantil, un salón para talleres y una terraza con café y bocadillos.

La Moraleja

Situada al lado del Cine Tonalá, esta librería de vidrio y madera abre sus puertas para enfrentar a un mundo cambiante a través de las palabras.

EXIT La Librería

Especializada en arte contemporáneo, ofrece libros desde fotografía hasta performance. También tienen el servicio de “compra a la carta” para rastrear publicaciones que no se encuentran fácilmente.

Para llevar

La diferencia entre consultar catálogos gratis y llevar joyas de las letras a casa es por lo que amamos descubrir librerías. Van las más queridas en CDMX

Antonia La Oficina del Libro

Esta linda casona resguarda una gran selección de libros tanto nuevos como de segunda mano, además de café veracruzano y pan para sentarte a leer en su terraza.

U-Tópicas: Librería y galería feminista

Un oasis de libros de autoras y disidencias, en ediciones difíciles de encontrar. Se enfoca en feminismos y temáticas sociales, y es un gran espacio para asistir a presentaciones cada semana.

Somos voces

Con el lema “Culturalmente diverso,” es una cafetería, librería y foro dedicada a temas de la comunidad, ofreciendo un espacio para presentaciones de libros, lectura de poesía y exposiciones.

El gato lector

Cerca del metro Cuitláhuac, es una pequeña librería con novedades, libros para niños y clásicos. También tiene un club de lectura.

Librería Morgana

Única en la CDMX especializada en literatura, cultura y lengua italiana. Fundada por Clara Ferri, posee una colección de aproximadamente 15 mil ejemplares.

Librería Urbe

Una mezcla de librería, cafetería y biblioteca. Ofrece primeras ediciones de autores famosos, ejemplares con dibujos de Diego Rivera y literatura universal.

Ya sea en Europa, o nuestro país, estos lugares nos han hecho felices y razones para visitarlos sobran; prueba, conoce y disfruta con esta guía de atractivos comprobados por el equipo, que no te puedes perder

Cali Destinos felices

La ruta a la capital de la salsa

SI BUSCAS SABORES que despierten los sentidos, el restaurante Níspero, dentro del Alko Hotel Casa Níspero, es un must. Rodeado de vegetación y con una arquitectura espectacular, te recomiendo probar su entrada Valluna y el Encocado del Pacífico, para cerrar con un postre Affogato. Si te animas a un sabor más auténtico,

con su menú Pacífico que cambia cada seis meses, te deleitará con un ceviche de chontaduro y una cerveza de tamarindo.

Cuando el sol cae, la ciudad se transforma. Cali no en vano es la Capital mundial de la salsa. Si no sabes bailar, no te preocupes, hay más de 120 escuelas para aprender, como

Casa Swing Latino, un lugar legendario. Ahí, o en el cercano Mulato Cabaret, la noche se llena de shows profesionales y no pararás de bailar.

Descubre Cali viajando desde la CDMX. A partir del 19 de junio de 2025, viajar a Cali es más sencillo que nunca. Aeroméxico inauguró una ruta diaria directa desde la Ciudad de México, facilitando el acceso a esta vibrante urbe colombiana. El vuelo de ida sale a las 13:20 y llega a las 19:00, mientras que el de regreso parte a las 08:30 y aterriza a las 12:00. Un itinerario pensado para aprovechar al máximo el tiempo.

El viaje se realiza en un moderno Boeing 737 MAX, una aeronave que eleva la experiencia. Cuenta con internet de alta velocidad, mensajería instantánea sin costo y la opción de conectar audífonos Bluetooth al sistema de entretenimiento. Además, la iluminación interior se adapta al vuelo y la cabina Premier ofrece pantallas de 13 pulgadas para disfrutar del viaje con estilo.

Al llegar, la ciudad te abraza con opciones de hospedaje que se adaptan a tu gusto. Si buscas un refugio tranquilo, el NH Cali Royal, en una zona residencial, te ofrece un spa y alberca para desconectar. Para quienes prefieren la vida urbana, el NH Cali Boulevard del Río es ideal por su cercanía a los puntos de interés.

Pero si quieres un viaje con un toque de magia, el Alko Hotel Casa Níspero, en el tradicional Barrio San Antonio, es tu mejor opción. Con su fachada colonial y detalles arquitectónicos de la India, es un oasis de paz. Su restaurante, con un jardín que invita a la calma, es un deleite para el paladar y el alma, y es tan exclusivo que celebridades como Maluma lo han elegido para su descanso.  Julio Chávez

París

3 brasseries que nos sorprendieron

UNA HISTÓRICA EN MONTMARTRE, otra moderna y creativa en Le Marais, una joya escondida en el 17ème y más sorpresas en la ciudad del amor.

1Cloche

Cloche Cloche

Pequeño, íntimo, sin pretensiones, pero con mucho estilo, que se caracteriza por tener madera clara, vajilla hermosa sin alardes y una cocina que se asoma al fondo. Al frente está Robert Mendoza, chef latino con base en París.

“La cocina francesa me enseñó la precisión, pero mi identidad está en el contraste y en la frescura”, dijo Robert mientras contaba cómo seleccionan los ingredientes para los gnocchis de papa con crema de maíz rostizado, hongos silvestres y ralladura de limón amarillo. El equilibrio entre lo reconfortante y lo delicado era perfecto.

à 43 Rue de Montmorency, 75003, Paris. @clocheclochecloche

2Le

Diplomate

Este bistró moderno con aires de tren de lujo es una joya en la Plaine Monceau y,

ofrece uno de los mejores servicios en París. El menú es una gran combinación de cocina francesa con toques asiáticos e italianos. La decoración te hace sentir como en casa, con un gran ventanal que da a la calle y llena el ambiente de luz.

Un imperdible: el pescado del día. Y de postre, no dejes de probar las fresas con crema.

à 22 Rue Laugier, 75017, Paris @lediplomateparis17

3Le

Bon Bock

Un clásico absoluto. Es el restaurante más antiguo del barrio, y conserva toda la atmósfera de otra época con sus muebles de madera, retratos antiguos y cortinas de terciopelo.

Probamos confit de pato con gratín dauphinois, y fue: reconfortante, sabroso, como debe ser. Imagino a Toulouse-Lautrec cenando ahí con copa en mano. Es un lugar para dejar el teléfono a un lado y simplemente disfrutar la escena.  Alexis Mustri à 2 Rue Dancourt, 75018, Paris. @lebonbock_montmartre

FOTO: CORTESÍA DE LOS LUGARES.

Roma Una joya escondida

Aunque está dentro de uno de los hoteles más prestigiosos de la ciudad, el Aquazzura Bar mantiene una vibra íntima, casi de club secreto. Puedes acceder desde la boutique de Aquazzura o pedir una mesa directamente en la terraza.

Es el lugar ideal para una cita, una sobremesa o una copa al atardecer, rodeado de romanos elegantes, visitantes curiosos y alguna celebridad que busca pasar desapercibida. Aquí, el glamour se sirve frío y con sal en el borde. Realmente es un espacio inolvidable. n Alexis Mustri àHotel de Russie, Via del Babuino 9, Roma. Lun-dom 5pm-1am. @aquazzura

Florida

Tampa Bay está lista para conquistar a foodies con hambre de algo más que playas. Por Anabel Oviedo

FLORIDA ES MUCHO MÁS que parques temáticos y playas con sombrillas de rayas. Aquí, entre St. Pete, Clearwater y Tampa, hay una escena gastronómica que sabe a tradición, mar y creatividad

Craft Kafe

Este café es la meca local para empezar el día con energía limpia —y fotos bonitas Panadería sin gluten que no sacrifica sabor, café de especialidad y un menú donde lo saludable no es sinónimo de aburrido. La fila puede ser larga, pero se mueve rápido. Mientras esperas, fíjate en la vitrina: los cinnamon rolls suelen desaparecer antes de las 10 am.

Perry’s Porch

Ubicado en el corazón del muelle, ofrece cocina fresca y ligera con una de las mejores vistas de St. Pete. Aquí el menú está lleno de ensaladas coloridas, mariscos y platos pensados para comer sin prisa mientras el mar se encarga del soundtrack. El pescado local a la parrilla despierta todo. Llega al atardecer y pide un cóctel en la terraza; es uno de los

lugares menos saturados para ver caer el sol en el muelle.

OLIVIA

Aquí, el Mediterráneo y la costa del Golfo se dan la mano. El chef combina recetas italianas clásicas con ingredientes fresquísimos de Florida: pasta hecha a mano, mariscos locales y vegetales de temporada. Su pasta al limón es un abrazo de sabor y las pizzas salen con una base crujiente perfecta para acompañar un vino blanco bien frío. Pregunta por la pasta especial fuera de carta. A veces incluyen combinaciones que solo los clientes frecuentes conocen y aman .

Frenchy’s Rockaway Grill

La playa está tan cerca que parece formar parte del menú. Su plato estrella, el grouper sándwich, es un clásico: mero fresco del día, alioli suave, ensalada crujiente. Los ostiones llegan directos del mar a tu mesa, acompañados de limón y salsa picante. Llega a media mañana y quédate para el almuerzo: evitarás la espera y tendrás la mejor mesa

frente al mar para maridar tu segundo mojito con vistas de postal.

Oxford Exchange

Más que un café, es un espacio que combina librería, tienda de diseño y comedor con una decoración que mezcla la elegancia clásica y el minimalismo contemporáneo. Lo que pidas será una delicia, sin duda. Su avocado toast es famoso: pan artesanal tostado, aguacate perfectamente cremoso y toppings que cambian según la temporada. Sí o sí pide el servicio de té, es una joya perfecta para compartir con amigos.

Columbia Restaurant

Ubicado en Ybor City fue fundado en 1905, es una institución. Su comedor principal, con mosaicos, lámparas de hierro forjado y música en vivo, transporta a la Cuba de principios del siglo XX. La ensalada 1905 es leyenda: lechuga, jamón, queso suizo, aceitunas y un aderezo que mezcla ajo, orégano y un toque de Worcestershire. Pide la variedad de sangrías caseras y guarda espacio para el postre, lo vale.

St. Pete Brewing

Para los amantes de la cerveza es parada obligada. Aquí, la cerveza se hace con ingredientes locales y pasión artesanal. Desde IPAs aromáticas hasta stouts densas y cremosas, cada vaso tiene personalidad propia. La experiencia incluye degustaciones, charlas sobre el proceso de fermentación y, si tienes suerte, probar un lote experimental que no llegará a los bares.

IMPERDIBLES DE ST. PETE

Mural Tour en St. Pete con Bay e-Bikes

El centro de St. Pete es un museo al aire libre donde las paredes son lienzos y el asfalto, un pasillo de galería. Subiendo a una bici eléctrica, puedes recorrer calles llenas de murales gigantes que cambian cada año y que mezclan desde surrealismo pop hasta mensajes políticos.

Kayak en Weedon

Island Preserve

Este tour guiado te sumerge en un ecosistema de manglares, canales y bahías poco transitadas. Remando tranquilamente puedes ver aves exóticas, peces de colores y, si tienes suerte, manatíes y tortugas que se asoman a la superficie. Llega temprano por la mañana para encontrar el agua tranquila, luz perfecta para fotos y la mejor oportunidad de ver animales rondando.

Clase de armado de puros en J.C.

Newman Cigar Factory

En pleno Ybor City, esta es la última gran fábrica de tabacos en funcionamiento en Estados Unidos. Aquí aprenderás que armar un puro es tan artesanal como hacer pasta a mano, la fábrica tiene un museo gratuito con piezas históricas y, para no romper la tradición, puedes comprar puros para ese primo, amigo, hermano que está próximo a ser papá de un niño.

Busch Gardens

Tampa Bay

Mitad parque temático, mitad zoológico gigante, este lugar tiene montañas rusas que desafían tu estómago y tu voluntad de vivir y áreas con jirafas, elefantes y tigres. Si tienes suerte, podrás dar de comer a una jirafa… o simplemente quedarte mirándola mientras decide si tú eres el snack. Llega temprano y ve directo a las atracciones más populares como Iron Gwazi antes de que las filas se pongan nivel “concierto de Bad Bunny”.

CALIFORNIA RETANDO LAS OLAS

Este año no solo las olas crecen distinto, California se prepara para celebrar en septiembre su día del surf y qué mejor que estas dos playas, mis favoritas para hacerlo.

Cabras que surfean

En Pismo Beach, hay una historia que pocos conocen y que te hará sonreír. The Surfing Goats es un lugar que fusiona la experiencia de surf con un giro inesperado: cabras que montan las olas. Dana McGregor, una experta instructora, te enseña a domar el mar, mientras sus inusuales compañeras de cuatro patas se roban el espectáculo. Es una experiencia tan peculiar como divertida, una postal para el recuerdo. àReserva en: surfinggoats.com

Mavericks

Aquí la adrenalina se despliega en su máxima expresión, muy cerca de la bahía de Half Moon, existe un sitio para los valientes que buscan olas gigantes, como si se tratara de una fuerza marina que domar. Mavericks es una playa que te reta, un desafío para los más experimentados. Si no eres un experto, no te preocupes, hay tours que te acercan a estas olas de 23 metros y te permiten sentir su poder de cerca, una experiencia real e inolvidable. nMauricio Nava àReserva en: mavericksexperience.com

Rutas Patrias

RECORRE MÉXICO a través de su riqueza natural y cultural, descubriendo rincones pintorescos, tradiciones vivas y cocinas que laten con identidad propia.

Chiapas

EXPERIENCIAS QUE INSPIRAN

Este estado invita a explorar sus paisajes desde el agua, cuevas o montañas, a descubrir su riqueza cultural y a saborear lentamente una taza de café de fincas emblemáticas como Argovia, donde además de hospedarte en cabañas rodeadas de verde, puedes sumarte a recorridos como el Tour de Flores.

TOUR DE CAFÉ

Entre las paradas imperdibles del sur está

Unión Juárez, un pintoresco poblado a los pies del imponente volcán Tacaná. A 800 metros sobre el nivel del mar y con un clima fresco que contrasta con el calor de la región, es conocido como la Suiza Chiapaneca por su arquitectura de inspiración alpina y por su delicioso chocolate.

En el Centro Turístico Costa Verde, dentro de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, puedes recorrer en lancha manglares, lagunas y esteros para avistar aves, cocodrilos y especies únicas que habitan este ecosistema. Si buscas adrenalina, Cerro Pelón Xplor invita a desafiar su vía ferrata, atravesar puentes colgantes y disfrutar de las vistas desde lo más alto de la montaña.

Ixtapa

TIEMPO LENTO, SABOR PROFUNDO

En este rincón del Pacífico vista el Paseo del Pescador. La gastronomía local remonta a tiempos prehispánicos y hoy se expresa en platillos como pescado a la talla, pozole verde, relleno de cuche o empanadas de langosta que reflejan el legado de una cocina profundamente conectada con la tierra.

Para vivir esta experiencia de manera sofisticada, en la playa La Ropa una de las más románticas de México , Thompson Zihuatanejo ofrece 56 habitaciones y suites diseñadas con una estética que rinde tributo a los materiales locales y a la belleza natural de la bahía.

A la hora de comer, bajo una palapa frente al mar, Ceniza le da un giro a las técnicas tradicionales de cocina al horno de leña: tacos de cangrejo suave, empanadas de vieiras y plátanos horneados al fuego.

Nayarit

ARTE CON RAÍCES

Este estado combina el azul del océano con el verde exuberante de la selva tropical, creando un escenario de ensueño. Nayarit es una tierra rica en contrastes, donde conviven playas serenas, pueblos coloridos, tradiciones vivas y una cocina que late con identidad propia. Para vivir lo mejor de ambos mundos: la energía del océano y la paz de la selva, Delta Hotels Riviera Nayarit, An All-Inclusive Resort, ofrece vistas increíbles desde su ubicación privilegiada entre la vegetación tropical, así como experiencias de bienestar como el circuito Aqua Jungle & River y un club de playa cercano para disfrutar del Pacífico. El hotel también presume el restaurante Huichol Cocina Artesanal Mexicana, que celebra los sabores tradicionales con ingredientes locales, mientras que Komorebi Teppanyaki presenta una fusión japonesa sofisticada en un entorno elegante con mesas de teppanyaki. n Mariana Mijares

¿Vacaciones de otoño?

4 razones para viajar con Aeroméxico Vacations

¡AL FIN ESCUCHARON LAS plegarias de todos los viajeros! Para asegurar que tus vacaciones sean fáciles de planear y tu única preocupación sea alistar la maleta, te recomendamos Aeroméxico Vacations, una alternativa con paquetes de viajes y experiencias inigualables, organizadas especialmente para ti. Te dejamos cuatro razones para elegirlo:

1

Viajes personalizados

Con Aeroméxico Vacations diseñarás el paquete que mejor se ajuste a tus necesidades. Te permite quitar o incluir aquello que requieras para hacer mejor

tus vacaciones. ¿No tienes hospedaje? Agrégalo o mejor aún ¡incluye todo! Hotel, vuelo, traslado y experiencias.

2 Recorre sin fronteras

Aeroméxico te traslada a más de 1,000 destinos alrededor del mundo gracias a su alianza con SkyTeam. Descubre sitios tropicales como la Riviera Maya, hasta destinos vibrantes como Las Vegas. También es posible solo reservar el hospedaje ¡Aprovecha ahora!

3 Experiencias únicas

No visites un destino, vívelo con ayuda de Aeroméxico. A través de esta

plataforma puedes reservar tus accesos a diferentes atracciones y olvidarte de las filas o experiencias. Harás de tu viaje un recuerdo exclusivo. Si no sabes qué visitar, no te preocupes, cuentan con asesores capacitados para encontrar actividades acordes a tus preferencias.

4 Acumula puntos

Dicen que viajar no es solo un gasto, es una inversión. ¿Lo mejor? Con esta aerolínea podrás hacerlo más real, pues con cada compra en su plataforma Aeroméxico Vacations obtendrás Puntos Aeroméxico Rewards que puedes ocupar en tus próximos viajes.

DESCUBRE...

Comer

Editora Elisa Herrera timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/restaurantes-cafes elisa@timeoutmexico.mx

RESTAURANTE DEL MES

Plotz

Sándwiches, ahumados y vinos naturales en un patio en la Del Valle

QUÉ ES…

EN ESTE NUEVO RESTAURANTE hay cabida para todos. Un smokehouse y wine garden que llega, muy cerca del parque Arboledas. Si eres de los que ama el colmillo en un sándwich con receta original, debes visitar este espacio muy cool.

Los vinos son importantes acá. Su selección se basa en productores pequeños y vinos de baja intervención de varias partes de Chile y Argentina. Pero solo unos pocos los puedes probar por copa, el resto se vende por botella. Además de eso, hay cervezas artesanales y algunos cocteles.

Plotz es un patio bonito, de esos que buscas cuando quieres reunirte con tus amigos después de no verlos por varios meses debido a las ocupaciones de la vida. A este gran espacio se suma un menú que sigue en construcción, pero que básicamente incluye comidas que realmente les gustan a los chefs, inspiradas en su infancia.

Detrás de la cocina se encuentran Luis Solano y Germán Caraballo (Arda). Además se les unió Diana Ruiz, a quien conocieron en su primer restaurante. Ahora, dejan de lado las servilletas de tela por las de papel. Su idea es tener un ambiente familiar en el que incluso los perros estén a gusto.

Sobre la comida, probamos: el betabel asado —que contrasta con el queso de cabra sobre el que está

El proyecto de los chefs Luis Solano y Germán Caraballo, con ahumadores y un ambiente desenfadado.

POR QUÉ IR…

Por los esquites y todo lo que tenga brisket.

àEnrique Pestalozzi 1152, Del Valle. Mar y mié 1-8pm, jue-sáb 1-10pm, dom 1-7pm.

montado—, tacos de brisket con costra de queso monterrey y el sándwich de pastrami con chucrut, queso suizo, mostaza chida y aderezo ruso.

Sin embargo, los esquites, el brisket y el tortiglioni pesto fueron nuestros preferidos. El primero es la puerta de entrada al menú, con elote dulce, quesito monterrey, mayonesa de salsa matcha y cilantro; aunque amamos los callejeros, estos son una versión para variarle de vez en cuando. El brisket es una carne bien ahumada acompañada de cebolla y pepinos encurtidos, tan bueno que dejarás de lado los cubiertos. La pasta es al pesto, con ricotta y cacahuates que le aportan el toque crujiente y sabor ahumado.

Por Mattza Tobón ¿Vinos y ahumados al aire libre? No ve falla alguna en esa lógica.

Viñetta

VIÑETTA ES UN ESPACIO

íntimo y acogedor que se siente no como el hermano menor, sino el relajado de Barolo. Su promesa es sencilla, pero ambiciosa: “Menos es más”, según las palabras del chef Rafael Prado. Con una atmósfera casual, ofrece el plan perfecto para una tarde de viernes: pizza napolitana auténtica, mixología y una carta de vinos selecta que invita a quedarse. Su identidad está grabada en su mascota, que evoca el corazón de la cocina: la aceituna.

Iniciamos con un imperdible: el carpaccio de higo. Una opción para compartir, que destaca por su originalidad. La simplicidad del higo, combinado con alioli de ajo negro fermentado y avellanas tostadas, crea un sabor único que demuestra que la sencillez puede ser sorprendentemente compleja.

Para la pizza, elegimos una con pesto y burrata. La masa, con una fermentación de 72 horas, es tan delgada y

crujiente que se agradece al primer bocado. No es una pizza pesada ni grasosa, lo que nos llevó a sentir que disfrutamos de una auténtica creación italiana. La pasta al vodka es un platillo visualmente popular que funciona a la perfección con el balance de sabores de la salsa rosa con el sabor potente del queso pecorino, creando una experiencia reconfortante y deliciosa.

Viñetta no es solo un restaurante, es un bar de vinos que invita a la exploración. La gran diferencia aquí es que puedes pedir copas y medias copas, lo que te permite maridar tu pizza sin comprometerte con una botella completa. Es una oportunidad para probar distintos vinos y encontrar el que mejor combine con tu pasta o tu pizza margarita. Esta filosofía resalta la idea de que la experiencia gastronómica debe ser accesible y divertida.

■ Mauricio Nava à Orizaba 233, Roma. Metrobús Hospital General. Lun-mié 1:30-11pm, jue-sáb 1:30pm-12am, dom 1:30-9pm.

Encuentra más restaurantes en timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/restaurantes-cafes

UNA TABERNITA JAPONESA

escondida en la San Miguel Chapultepec es el último proyecto del chef Klaus Albert Mayr (Anónimo). Con un diseño limpio, hay varios spots para elegir, entre la terraza, la barra (para ver en acción a los maestros de sushi) o, lo más fotogénico, las mesas de sexy iluminación, incluso hay un cuartito interior más privado.

Yo no nací amante de las sopas, las tardes lluviosas de la CDMX me hicieron así. Ahora soy de las que inicia siempre con una sopa miso, reconfortante y muy calientita bajo las nubes negras. Seguimos con las gyozas de pollo y verduras, que van servidas debajo de una costra de fécula de papa, la cual aporta mucha textura, aunque no tanto sabor. Para beber pedí la limonada de yuzu y hojicha (té tostado), una joyita muy fresca por la que regresaría al medio día.

Sukai con templa básicos y no tan básicos de esta cocina con el toque personal del lugar: ramen o donburi, además de currys o brochetas y más de una decena de rollos; nos fuimos por probar varios de éstos y, en general,

RECIÉN ABIERTO Sukai «««««

DESCUBRE…

Platos muy fotogénicos

1Esquina Común

El menú con estrella Michelin de la chef Ana Dolores toma en cuenta la composición de colores y están llenos de elementos frescos y nutritivos. Uno de los platos que más nos atrajo a la boca y visualmente fue el crudo de camarón.

à Fernando Montes de Oca 86, Condesa. Jue 4-10pm, vie 1-11pm, sáb-dom 1-10pm.

2Momiji

No puedes cerrar el verano sin probar (y tomar muchas fotos) de la ensalada estrella en este speakeasy. Tiene pepino, uvas, jitomate y pistache aderezado con vinagreta de albahaca y fermento de cítricos y jengibre hecho en casa. à Sierra Madre 216, Lomas de Chapultepec. Mié- sáb 2-10pm, dom 2-6pm.

aplaudo que brilla más el sabor natural de los productos marinos antes de abusar de la mayonesa spicy. Ahora que si quieres más complementos, hay una lista muy variada de extras para elegir, entre mayo yuzu, mayo trufa o mayo wasabi. Nuestro rollo favorito del día: el de chicharrón de jaiba, con relleno de camarón y jaiba frita y hueva de pescado por encima.

Para cerrar, probamos el cheesecake de matcha que, aunque agradable, el sabor del té estaba algo escondido. También hay mochis de la casa de distintos sabores si te gustan los postres asiáticos.

El mayor acierto de Sukai es el amplio rango de precios que maneja el menú, de forma que aquí tú decides qué tan costosa será tu visita. Incluso se presta para caer solamente por una botellita de sake y echarle una oreja a la playlist, que está muy bien curada y se agradece la calidad del audio.

■ Elisa Herrera àGral. Fco. Molinos del Campo 50, San Miguel Chapultepec. Metro Constituyentes. Mar-mié 1-11pm, jue-sáb 1pm-1am, dom 1-11pm.

3Lina

La chef Mariana Villegas es muy partidaria de los productos orgánicos y les saca provecho de forma tan bonita que es una pena desarmar sus platillos. La pesca del día al grill con chileatole de hoja santa y escamas de papa es solo una pequeña muestra. à Yucatan 147, Roma. Metrobús Dr. Márquez. Mar-mié 5:3010pm, jue-sáb 5:30-11pm.

CAFÉ DEL MES

Cafés

Editora Elisa Herrera timeoutmexico.mx/df/restaurantes-cafes elisa@timeoutmexico.mx

EL PROYECTO DE LOS HERMANOS Isaí y Samuel Pineda que inició en Oaxaca como taller de cerámica utilitaria –llamado Cara de Planta– ahora cuenta con una cafetería en la Roma que rebosa creatividad, en especial si ya te cansaste de las cafeterías minimalistas de paredes y sillas blancas.

Aquí cada taza y plato tiene una cara única que solo de verla te pone de buenas, ya que algunas tienen expresiones muy graciosas o peculiares, pero siempre sonrientes, y aunque son muy diferentes reconocerás que todas pertenecen a la misma familia. Al interior del local verás las piezas que

Cara de Taza

Bebidas que llegan en cerámica con las caras más divertidas

están a la venta para que lleves a casa un objeto que mezcla el arte con el momento de compartir en la mesa, hay desde macetas hasta jarras y vasos tequileros. Si quieres ver más de su obra, cáele a su taller en Tabasco 188.

El menú de bebidas cumple con la originalidad de la propuesta, hay una barra de lattes de combinaciones como jengibre, rosas y manzana, o miel, mandarina y romero. De éstos pedí el de horchata con chabacano y cardamomo. La fruta no estaba tan presente aunque sí tenía sabor a horchata, mientras lo especiado del

cardamomo recordaba a un dirty chai. Si quieres algo fresco y sin leche, vete por la barra de óleos, que preparan ya sea con cold brew o matcha y distintos fermentos como el Ferma Rosa, con fermento de frambuesa o, si amas el espresso tonic de naranja, prueba el Fuego Fresco, con jengibre, limón y romero ahumado.

La carta de alimentos va mucho más a la segura, con chilaquiles o tortas como la Casemira, con queso brie, carnes frías y miel, que tal vez hubiera preferido en croissant en lugar de bolillo. Del lado dulce, hay galletas y un instagrameable croissant relleno de betún de matcha y fresas para compartir.

Por Elisa Herrera Ahora va pintando caritas a todo lo que se le cruza en su camino.

QUÉ ES...

Una cafetería y tienda de cerámica.

POR QUÉ IR…

Por la barra de lattes o las bebidas de matcha.

à Jalapa 62 Roma. Metrobus Durango. Lun-dom 8am-8pm. $300.

3 DE 3

Postres extra-golosos

1 Ballenitas

Como el nombre lo indica, estas galletas son gorditas, de receta familiar y ofrecen una gran variedad de toppings como chocolate conejito, lotus, matcha o red velvet. Si quieres probar muchas, puedes llevar paquetes de 6 o 12 galletas.

à Zacatecas 8, Roma. 8am-8pm. $45

2 Doukie Cookies

Estas galletas rellenas estilo Nueva York ya cuentan con tres puntos de venta en la ciudad gracias a sus más de 40 sabores para todos los gustos. No te pierdas la de chocolate oscuro y sal o la de pastel de zanahoria. Si no le temes al azúcar, hasta puedes agregar una bola de helado.

à Luz Saviñon 51, Narvarte. $52

3 Club del Pretzel

Si eres fan de este pan alemán, debes saber que abrió un localito especializado en pretzels salados y dulces donde tú eliges entre una amplia variedad de toppings uno líquido y uno crujiente. Miel de maple y tocino es uno de los favoritos.

à Vermont 29, local 15 Nápoles. Mar-dom 12-7pm. $79-109

Vida Nocturna

Editora Elisa Herrera timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/antros-bares elisa@timeoutmexico.mx

5 Spots para brindar por México

Bares muy mexicanos para este 15 de septiembre

1Cantina Monterrey

Aquí no te verán raro si llegas de bota vaquera y sombrero. No solo eso, este templo regio tiene muchas cosas para enamorarte: tragos a 100 pesitos de 5 a 8pm tres días por semana, Djs invitados, además de grupo de banda norteña en vivo y una carta nada despreciable con delicias del noreste. à Monterrey 172, Roma. Mar-dom 5pm-2am.

2Lounge Fernando

El bar dentro del hotel San Fernando, especializado en destilados mexicanos, preparará

un menú especial para las fechas patrias. Éntrale al chile en nogada, pozole, enmoladas, sopecitos o cochinita con aguas frescas o los cocteles más pedidos de la casa como la mezcalita o la margarita a precio especial. Disponible del 12 al 16 de septiembre. à Iztaccíhuatl 54, Condesa. Lun-dom 7-11pm.

3Fierro

Aunque es más un lugar enfocado en la gastronomía de cantina del noreste del país, consideramos a Fierro una gran opción en estas fechas, ya que toda su carta de bebidas

con alcohol, incluidos vermuts, vinos y destilados, son de proyectos mexicanos que nos encanta impulsar.

à Marsella 53, Cuauhtémoc. Metrobús Insurgentes. Mar-mié 2-11:30pm, jue-sáb 2pm, 1am, dom 2-7pm.

4Diamantina

Incluso si no acostumbras tomarlo, aquí vas a salir amando el mezcal oaxaqueño. Su barra tiene etiquetas únicas y se armó directamente con los productores. Expuestas en la barra verás botellas de Gran Minero, Cuish, La Medida, Agua de Sol, Mono de Calenda, entre muchas otras, cada una con la especificación de variedad de agave, productor y poblado, pero si quieres saber algo más, pregúntale al equipo, que te hablará de mezcal toda la noche.

à Monterrey 179, Roma. Mar-mi 7pm-1am, jue-sáb 7pm-2am.

5Xuni Mezcalería

Cada elemento de esta mezcalería demuestra el amor que tienen a los destilados mexicanos. El trato directo con mezcaleros de Oaxaca, Guerrero, y Michoacán, el valioso espacio que se le da al sotol o la raicilla; los cocteles que resaltan el sabor de cada agave. Además no dejes de probar el mole rosa hecho en casa desde cero, los escamoles con pétalos de rosa y los dumplings de huitlacoche.

à Londres 178, Juárez. Metrobús Insurgentes. Mar-mié 4pm-12am, jue-sáb 5pm-2:30am.

RECIÉN

ABIERTOS

Bartola

Comienza una nueva era en la esquina que era hogar del hoy extinto Dooriban (lagrimita, lagrimita). Bartola es un nuevo gastrobar con la receta para ser un hot spot instantáneo: paredes en crudo, una bella barra granate que te comunica a su cocina completamente abierta. Vete preparando para verlo por todo Tik Tok.

Si detrás de un proyecto están las chicas de Oropel y Travieso, la selección de vinos naturales y licores seguramente fue uno de los aspectos más importantes. No solo eso, los tragos corrieron a cargo de una institución de las barras y las cantinas, Carmen Huizapol, así que sí o sí debes probar el martini o el negroni de la casa. Me fui por este último, que destaca por el balance entre el prosecco y sabores profundos con una deliciosa cereza negra. La comida estuvo al nivel de las bebidas, especialmente los platos monchosos de influencia italiana. Tres grandes opciones para compartir: la burrata, con un excelente aceite de oliva y rodajas de pan (de Green Rhino), cualquiera de las pastas, como el penne con un toque picoso, o el esponjoso tiramisú, acompañado de un espresso martini. Este sitio es todo lo que las “it girls” presumirán en su feed. ■Elisa Herrera à Tabasco 189, Roma. Mié-lun 12pm-12am.

Nuevo Kaito del Valle NOS ENCANTA «««««

UNO DE NUESTROS

BARES consentidos por ser la primera barra de mujeres en México, liderada por la mixóloga Claudia Cabrera, dejó la Del Valle para mudarse a la Juárez con todo y su sala de karaoke. A este speakeasy ahora se llega por un típico edificio de oficinas, hasta que alguien del equipo te revela la sorpresa al cruzar por una máquina de refrescos. Un poco más amplio y luminoso que el anterior, este nuevo Kaito viene reforzado con su esencia otaku por todas partes. Los detalles divertidos llegan hasta los tragos, como el peligroso Kosen, servido en un vaso de Pikachú, lleva mezcal, sake, Tío Pepe, piña, wasabi, limón.

Las chicas crearon nuevos cocteles para este espacio que vale la pena probar. Si te gustan los aromáticos y herbales, el Happosai es un trago súper interesante (mezcal, eucalipto, sake, cocchi americano, italicus, palo santo, y bergamota). Incluso apuestan por cocteles sin alcohol como el burbujeante Kori Blossom, con una soda de yuzu, té verde y una bola flotante de helado de matcha. Si te falta motivación, ahora hay horas felices como los higballs de vodka, whisky y roku a mitad de precio de 6 a 8 de la noche; y, ya entrados en la fiesta, la hora de los fernanditos a 130 pesitos de 12 a 1am. à Hamburgo 70, Juárez. Metrobús Hamburgo. Lun, mié-dom 6pm-2am.

Encuentra más cantinas en timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/antros-bares

Shopping

Editora Mattza Tobón timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/shopping mattza@timeoutmexico.mx

LUGAR DEL MES

FOR ALL FOLKS

La marca de skincare sin pasos complicados. Por Mattza Tobón

CONOCÍ FOR ALL FOLKS (FAF) en el extinto podcast Háblame sucio, desde ese momento el lubricante fue un game changer porque es elaborado con ingredientes naturales, nada pegajoso y multiusos. Además de su uso básico, es útil cuando quieres colocar una copa menstrual o cuando quieres hidratar de manera potente tu piel corporal. Y ese exactamente es el producto perfecto para entender lo que es FAF.

For All Folks ofrece productos de cuidado personal unisex que buscan ayudarte de manera simple y efectiva. Su primer tienda la abrieron en la Condesa hace algunos años, y ahora se estrenan en la Roma, llegando con For All Folks & Friends.

¿Qué hay en For All Folks & Friends Roma?

Si ya tienes productos de la marca, aún así deberías darte la vuelta por su tienda física ¿por qué? Ofrecen probadores de todos sus productos, para que huelas, toques y pruebes lo que necesites. En adición, puedes llevar tus envases vacíos para refill (sí, de todos los productos), con lo que obtendrás un 10% de descuento sobre el precio de un empaque nuevo. También te adelantamos que pronto tendrán té de caléndula, para que hagas en casa.

Descubre su jabón líquido, crema facial, mascarilla, perfumes, lubricante, velas aromáticas y esencia para el hogar. También te adelantamos que pronto tendrán té de caléndula, para que hagas en casa. Todos los productos son hechos en México y, en su mayoría, con ingredientes nacionales.

En cuestión de rostro, son 2 pasos los que esta marca propone para cuidar de tu piel: jabón y crema. En ocasiones

le puedes agregar una mascarilla. Una rutina simplificada para aquellos que no gustan de ponerse cremas en la cara. Estos productos y muchos otros de su catálogo incluyen caléndula.

En esta ocasión, la tienda es colaborativa por lo que suma a más marcas de cuidado de la piel. Así, encontrarás a: TEIA, cosméticos naturales; Balmoria, cuidado corporal; Hecho SMA, cuidado personal, Erbaria, cosmética botánica, y Sandovalis, perfumes artesanales. Así que, si buscas estos productos de manera física, ya sabes en dónde hacerlo.

Los precios rondan entre los $500 y $700, pero lo que nos fascina es que manejan sus productos en distintos tamaños por lo que puedes encontrar sus tamaños de viaje por $200.

QUÉ ES…

La nueva tienda de la marca que sólo tiene 3 pasos para tu rutina de skincare.

POR QUÉ IR…

Probarás sus productos, hay refill con 10% de descuento y descubrirás marcas amigas.

à Orizaba 101, Roma. Lun-sáb 11am-8pm, dom 11am-7pm.

RECIÉN ABIERTO

Isela Robles Joyería

La naturaleza suele ser la inspiración para la joyería, pero Isela Robles, fundadora de la marca homónima, tomó específicamente a la dalia (sí, la flor) como su mayor base para la creación. Las piezas destacan por el ritmo, la armonía y las distintas capas, todo esto con un detalle admirable. Es seguro que aquí encontrarás diseños maximalistas, por lo que sí o sí te ayudarán a destacar incluso si tu outfit tiene prendas muy básicas. Hay aretes, anillos, brazaletes y collares. Por cierto, su trabajo se ha mostrado en Fashion Week México 2024. Detrás de la marca se encuentra Isela Robles, la diseñadora de joyas tiene tres décadas de trayectoria. En este tiempo, además de tener su marca, ha diseñado para marcas como Nina Ricci, Pineda Covalín, Carré y Artré. Y ha tenido exposiciones colectivas como la bienal “Artesano entre artistas” en el Museo de Arte Popular y “Diseña México” en el Museo Franz Mayer. Mattza Tobón àKiko Milano Satélite y Kiko Milano Santa Fe. A partir del lun 15.

NUEVO

Golden Oasis es la colección que te acercará a los colores desérticos

¿EL DESIERTO TE LLAMA durante el otoño? Empata con los tonos áridos ayudándote de este nuevo lanzamiento de Kiko Milano. Con texturas ligeras y acabados luminosos es ideal para lograr un look effortless. Además con formulaciones resistentes que logran durar durante todo el día.

Los tres productos a probar son: la crema Smoothing &

EDITOR’S PICK

¿Cansada

perfecting tinted face para emparejar el tono del rostro mientras se hidrata, la paleta multiusos All over face palette para rostro con formulación es en crema que será muy útil si no te gusta cargar tanto en viajes y, la Smoothing & perfecting tinted face un 2 en 1 adicionado con té verde. Mattza Tobón à A partir del lun 15. Kiko Milano Satélite y Kiko Milano Santa Fe.

Arte

Editor Ángel Arroyo timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/arte-cultura angel.arroyo@timeoutmexico.mx

Gabriel de la Mora:

La Petite Mort

Erotismo, memoria y materiales insólitos

EL MUSEO JUMEX es de esos recintos que suele dar buenas sorpresas en su curaduría. Este año había estado «callado» desde la muestra de Gabriel Orozco. Una de ellas, la que más ha llamado nuestra atención, es Gabriel de la Mora: La Petite Mort. Originario de la Ciudad de México (1968), De la Mora transforma materiales cotidianos y fragmentos comunes —objetos que a menudo pasan desapercibidos— en obras cargadas de conceptualismo y poesía visual. Su técnica, intensa y meticulosa, captura deseos y momentos fugaces, dejando huellas visibles de lo efímero.

A lo largo de más de dos décadas, su práctica artística ha explorado temas como la memoria, la ausencia y las pequeñas experiencias de la vida diaria, siempre con una sutileza que convierte lo ordinario en arte profundamente significativo.

La Petite Mort no solo destaca por su impecable técnica, sino por su capacidad de transformar lo cotidiano en una experiencia sensorial y conceptual fascinante. Las piezas, en apariencia

minimalistas, revelan capas complejas de significado: hablan de lo efímero, lo perdido, lo deseado y lo que está a punto de desaparecer.

Las superficies, elaboradas con materiales como alas de mariposa, cabellos humanos y fragmentos arquitectónicos erosionados, combinan estructuras geométricas con formas orgánicas para explorar la tensión entre el orden y el caos, la erosión y la permanencia.

La exposición se organiza en seis núcleos temáticos —del cuerpo al deseo, del calor al olvido— mediante metáforas visuales que atraviesan la sensualidad, la muerte y la transformación. Bajo la curaduría de Tobias Ostrander, invita a un recorrido sensorial e intelectual, donde cada pieza provoca una respuesta emocional única.

Cotidianidad, erotismo y memoria en una muestra que se antoja imperdible.  Araceli Murillo à Museo Jumex. Miguel de Cervantes Saavedra 303 Granada. Mar-dom 10am-5pm, sáb 10am-7pm. Gratis. A partir del 25 de septiembre.

EXPOSICIÓN

EN EL RADAR

La ciudad se convierte en un gran escenario creativo gracias a GAMA Week un evento que reúne a las principales galerías y talentos del arte contemporáneo y moderno durante cuatro días. Artistas, espacios alternativos y público se encontrarán para vivir una experiencia colectiva que va más allá de contemplar obras: se trata de conectar, cuestionar y crear comunidad.

La idea es dar visibilidad a nuevas voces y formatos frescos. Aquí conviven propuestas experimentales, arte joven y proyectos que buscan expandir los límites de la creatividad. Habrá exposiciones, instalaciones, performances, recorridos y charlas distribuidas en múltiples sedes. Más que una muestra, es una invitación a mirar el arte desde nuevas perspectivas y a descubrir formas distintas de contar historias.

Ya sea que seas un amante del arte, un coleccionista o simplemente tengas curiosidad, GAMA Week te ofrece un espacio seguro para explorar y emocionarte. ■ Nelly Franco àDel Jue 4 al dom 7. www.gamamx.art

GAMA Week 2025

Busca qué galerías participan y como formar parte en timeoutmexico.mx

Espíritus en el pantano. Oscar Murillo

EL MUSEO TAMAYO SE convierte en un espacio de creación colectiva con Espíritus en el pantano, la instalación del artista colombiano Oscar Murillo. En el patio central, enormes lienzos intervenidos previamente con colores ahora son cubiertos por el público con crayolas negras, transformando el dibujo en un acto de borrado y superposición de capas visuales.

En el patio central del museo cuelgan y se extienden gigantescos lienzos que ya guardan huellas de cientos de personas. Primero fueron intervenidos con trazos de colores por estudiantes y visitantes; ahora, el público los cubre con crayolas

negras, transformando el gesto de dibujar en un acto de borrado. Esta “marea oscura” no significa vacío: es la construcción de un nuevo paisaje visual donde lo oculto y lo visible se superponen.

Curada por Taiyana Pimentel, la exposición invita a reflexionar sobre la memoria colectiva y el arte como proceso vivo y participativo, donde el público se vuelve coautor.

Espíritus en el pantano estará abierta hasta el 23 de noviembre de 2025 y promete ser un paisaje en constante transformación, lleno de historias compartidas. ■ Ángel Arroyo à Museo Tamayo de Arte Contemporáneo Reforma 51, Chapultepec. Mar-dom 10am-6pm. $95.

NO TE PIERDAS

Editor Ángel Arroyo timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/ angel.arroyo@timeoutmexico.mx

Cine Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito

Las batallas visualmente deslumbrantes no son pretexto para no contar una historia poderosa de valores y héroes ideales. Por Ángel Arroyo

EL CIERRE DE Demon Slayer no podía encontrar un mejor escenario que la pantalla grande. En Castillo Infinito, los cazadores de demonios encuentran su enfrentamiento más sangriento y visualmente apabullante, una batalla que trasciende el espectáculo para convertirse en un choque de ideales. La película, lejos de limitarse al despliegue técnico, marca un referente sobre cómo adaptar grandes historias al cine de animación.

Primera entrega de una trilogía que abordará el clímax de la saga, esta cinta concentra su atención en tres combates decisivos, todos contra lunas superiores (los demonios más fuertes): Zenitsu frente a Kaigaku; la pilar Shinobu contra Douma; y Tanjiro junto al pilar Giyu Tomioka frente a Akaza, siendo este último duelo el más sobrecogedor de todos. La narrativa entrelaza estas batallas con un ritmo intenso que rara

vez concede respiro y que nos deja claro que no son peleas equilibradas, los cazadores luchan en desventaja, pero eso nunca los ha detenido.

La animación, fiel a la excelencia técnica que caracteriza al estudio Ufotable, despliega secuencias de notable fluidez y dinamismo. Los trazos y líneas de acción adquieren una carga épica, reforzando que aquí no solo se lucha por la supervivencia, sino por

«««««

DE QUÉ VA…

Los cazadores de demonios se enfrentan a su última gran batalla.

POR QUÉ VERLA…

Imágenes impresionantes y una historia alucinante de resistencia.

à Dir. Haruo Sotozaki. Japón, 2025. Estreno. Jue 21.

Y el Ariel es para…

El sábado 20 se premiará lo mejor del cine mexicano en el último año y decimos dónde verlas y qué creemos que ganarán nÁngel Arroyo

1La cocina

MEJOR DIRECCIÓN Y MEJOR ACTOR

Un grupo de trabajadores migrantes enfrenta violencia y racismo en una cocina industrial de Nueva York. Brutal y potente, destaca por su propuesta coral; la segunda más nominada con 13 postulaciones.

à Dir. Alonso Ruizpalacios. México/ EE.UU., 2024. Max

de México ante los Oscar. à Dir. Astrid Rondero y Fernanda Valadez. México, 2024. Prime Video

5Corina

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

preservar la humanidad misma. Cada movimiento de espada encierra el peso de las pérdidas y el recuerdo de aquellos que aún deben ser protegidos. Frente a ellos, los demonios encarnan el egoísmo y la soberbia llevados al extremo, una amenaza casi inmortal que amplifica la tensión dramática.

La película no teme abrazar un tono heroico: personajes de voluntad inquebrantable y habilidades extraordinarias que se mantienen firmes ante la adversidad. No hay combate prescindible; cada enfrentamiento resulta crucial para el desenlace. Si bien la historia funciona de manera autónoma, su estructura seriada puede frustrar a quienes esperan una conclusión inmediata. A ello se suma un tramo final de aproximadamente treinta minutos que rompe ligeramente el ritmo y el tono general. Sin embargo, estas fisuras no opacan el afecto y la dedicación que emanan de la obra, tanto en su ejecución como en la representación de vínculos entrañables, como el de Nezuko y Tanjiro, hermanos cuyo amor incondicional simboliza la esperanza de salvar a la humanidad. Con Castillo Infinito, Demon Slayer reafirma su lugar como uno de los fenómenos más sobresalientes de la animación contemporánea, combinando un virtuosismo visual con una historia de resonancia emocional y fuerza épica.

2No nos moverán

MEJOR ÓPERA PRIMA Y MEJOR ACTRIZ

Socorro, abogada, busca justicia por la masacre de 1968 mientras lidia con dolor y venganza. Emotiva y explora heridas históricas de una manera elocuente.

à Dir. Pierre Saint Martin. México, 2024. En cines

3Pedro Páramo

MEJOR PELÍCULA Y MEJOR GUIÓN ADAPTADO

La adaptación de la novela mexicana más famosa de la historia. Favorita del Ariel 2025 con 16 nominaciones, destaca en categorías técnicas y de dirección.

à Dir. Rodrigo Prieto. México, 2024. Netflix

4Sujo

MEJOR EDICIÓN

En un pueblo rural, Sujo enfrenta costumbres ancestrales y lucha por no repetir patrones destructivos. Fue representante

Corina, introvertida, sale de su zona de confort para vivir una aventura encantadora y poética. Ópera prima destacada, con nominaciones a Dirección y Guión, brilla por su sensibilidad y encanto.

à Dir. Úrsula Barba Hopfner. México, 2025. Prime Video

6La

arriera

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

Emila, disfrazada de arriero, recorre la sierra mexicana descubriendo libertad, deseo y su verdadero destino.Drama visualmente evocador sobre identidad y deseo lésbico en contexto histórico, nominada a Ópera Prima.

à Dir. Isabel Cristina Fregoso. México, 2024. Cineteca Nacional.

7El jockey

MEJOR PELÍCULA

IBEROAMERICANA

Un jockey argentino revive su pasión por las carreras mientras enfrenta fantasmas del pasado. Surreal y creativo, con alegorías queer, representa al cine argentino con fuerza y autenticidad.

à Dir. Luis Ortega. Argentina, 2024. Disney+

Brett Goldstein e Imogen Poots

Todo de ti se pregunta, ¿realmente quieres saber quién será el amor de tu vida? Hablamos con sus protagonistas

EN UN FUTURO CERCANO, una prueba científica puede identificar a tu “alma gemela”, alterando para siempre la relación entre Simon (Brett Goldstein) y Laura (Imogen Poots), mejores amigos desde la universidad que nunca confesaron sus sentimientos. Durante doce años —entre matrimonios, hijos y pérdidas— deberán enfrentar la pregunta definitiva: ¿arriesgarías todo por la persona que siempre estuvo ahí?} Esa es la premisa de Todo de ti, cinta que combina romance y ciencia ficción, escrita por Goldstein junto a William Bridges.

Cuando escribiste el guion, ¿había algo personal de lo que querías hablar?

Brett Goldstein: Este filme es una mezcla de conversaciones eternas que he tenido sobre el amor y las relaciones. Las empecé con William Bridges hace diez años, antes de escribir juntos este guion. Es interesante cómo distintas historias de vida afectan el significado de estos temas, pero la pregunta siempre fue la misma: ¿qué es el amor? y ¿puede solo una persona ser tu todo? Sobre todo en esta cultura de la monogamia. Lo importante es que, durante todo el filme, exploramos todas las respuestas posibles sobre el amor.

La película explora la posibilidad de descubrir quién sería tu alma gemela. ¿Es algo que te interesaría conocer? Imogen Poots: Es interesante porque

últimamente he pensado mucho en la muerte, algo que todos tenemos asegurado, y con la tecnología podría existir una manera de conocer algo que hoy es desconocido, pero parte del ser humano. Tener esa posibilidad de saber me parece terrible porque cambiaría la forma en que disfrutas la vida, de la misma manera que descubrir quién es tu alma gemela: destruye la idea de todo lo que significa el romance. Ahora, las aplicaciones de citas nos acercan a esa posibilidad, pero es triste cómo marcan nuestras vidas. Si me preguntas si usaría ese programa para conocer al amor de mi vida —o saber cuándo voy a morir—, diría que no, porque quitaría mucho de la experiencia de vivir.

Sus personajes parecen atrapados por no poder estar juntos, pero al mismo tiempo aceptan que quizá no deban estarlo. ¿Qué opinan de eso?

IP: Tu vida es el resultado de las decisiones que tomas: algunas no son correctas y, en otras, lastimas a personas. Ella parecería estar con alguien con quien no debería, pero lo eligió porque cree que es su pareja para toda la vida. También está cómo romantizamos la idea de que nuestras carencias serán arregladas por alguien más. n Stivi de Tivi à Dir. William Bridges. Reino Unido, 2025. Con Brett Goldstein, Imogen Poots y Jenna Coleman. Estreno: vie 26. AppleTV+

La Hermanastra Fea

LA SENSACIÓN DE SUNDANCE 2025 llega a México y no se parece a nada en cartelera últimamente. Esta comedia negra noruega toma la historia de La Cenicienta, la exprime y la retuerce, mezclando horror corporal, sátira social y humor negro. Olvídense del zapato de cristal: seguimos a Elvira, la hermana rechazada, obsesionada con ganarse la aprobación ajena. Para lograrlo, recurre a cirugías y métodos extremos, transformándose poco a poco en algo capaz de llamar la atención del príncipe azul. Pero en este reino nadie es puro: los nobles son superficiales y egoístas, las mujeres compiten y se sabotean, y hasta Cenicienta actúa solo cuando le conviene. La película impacta con secuencias perturbadoras y un diseño de arte siniestro que envuelve la historia en una pesadilla refinada de la que no podremos escapar fácilmente. Entre risas nerviosas y momentos de incomodidad total, el mito se destruye y se reconstruye, mostrando los peligros de obsesionarse con la apariencia y las cicatrices que deja la búsqueda de aprobación ajena. nStivi de Tivi

DE QUÉ VA…

Una reinterpretación siniestra y madura de La Cenicienta.

POR QUÉ VERLA…

Por su horror corporal y crítica de las apariencias por aprobación.

à Dir. Emilie Blichfeldt. Noruega, 2025. Con Lea Myren, Ane Dahl Torp y Thea Sofie Loch Næss. Estreno Jue 11.

NO TE PIERDAS

LGBTTTI

Editor Mauricio Nava timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/gay mauricio@timeoutmexico.mx

Boots

CONOCE ESTO

Esta no es una simple tienda, es un manifiesto contra los tabúes. Es un espacio seguro para ellas que te invita a explorar tu intimidad sin juicios, celebrando tu deseo con total libertad. Su catálogo es una curaduría para el placer, va de lencería y juguetes sexuales hasta libros sobre sexualidad y artículos de género. Aquí no hay distinción, solo una invitación a la autoexploración. Lo que se ofrece es la certeza de que sentirte bien contigo misma; resulta un acto de valentía y un derecho. Y sí, celebramos que haya un apartado solo para lesbianas. à IG @selflovestoremx/

En esta serie coming of age los estereotipos nos van a enseñar que otra dureza hay en la milicia. Si crees que sabes de qué va a enlistarse, Netflix estrena este mes “Boots”, una serie que busca algo más que el típico drama militar. Es un viaje de autodescubrimiento, amistad y la búsqueda de un lugar en el mundo, incluso cuando este parece hecho para dejarte fuera.

Basada en las memorias de Greg Cope White, la trama nos sitúa en los 90, donde ser soldado y parte de la comunidad LGBT es similar a mezclar agua y aceite. Miles Heizer (13 Reasons Why) da vida a Cameron Cope, un joven que, junto a su amigo Ray, se alista en los Marines. Se sumergen en un ambiente de hipermasculinidad donde ser uno mismo es un acto peligroso y de rebeldía.

El elenco, liderado por la inconfundible Vera Farmiga (The Conjuring), navega con matices un ambiente hostil. Desde el sargento intimidante hasta la diversidad de reclutas, cada personaje aporta a una historia sobre resiliencia, camaradería y encontrar un propósito. n Mauricio Nava à Netflix. 8 de octubre.

Sara Torres à Reservoir Book. Amazon. $399 En esta novela la vida, por momentos, parce detenerse en un parpadeo. Dos conversaciones se cortan en seco: la de una madre que se va de la existencia y la de una amante que se desvanece. En su debut, Sara Torres, traza un mapa honesto de las grietas que nos habitan, de esos duelos que se superponen y nos redefinen. Es una prosa que te atrapa con la fuerza de anhelar la despedida, la amante y el deseo, una ventana al alma que, sin miedo, explora lo qué nos hacen humanos. Es una lectura donde el deseo y el dolor en ellas, es fuerte, es intenso.

LIBRO DEL MES

Editor Angel Arroyo timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/cine angel.arroyo@timeoutmexico.mx

SERIE DEL MES

Las Muertas

Luis Estrada revive una de las leyendas criminales más oscuras de México con una serie afilada, poderosa y visualmente impecable

EN MÉXICO HAY HISTORIAS que parecen inventadas, pero no lo son. La de Las Poquianchis es una de ellas: mujeres que durante años controlaron burdeles, corrompieron autoridades y acabaron con la vida de decenas de mujeres. Una leyenda oscura que ha pasado por corridos, libros y películas. Ahora, Luis Estrada la retoma para Netflix en Las muertas, inspirada en la novela de Jorge Ibargüengoitia.

La verdad: le entré con miedo . Las últimas películas de Estrada no me habían convencido: su discurso político le estaba comiendo terreno a su talento de narrador. Y vaya sorpresa: Las muertas es un producto redondo, con su sello inconfundible, pero que desde el arranque te agarra y no te suelta.

Estrada, responsable de La ley de Herodes, El infierno o La dictadura perfecta, sigue siendo un maestro del humor negro, pero aquí

DE QUÉ VA… Cuenta cómo unas hermanas crean un imperio de burdeles y se vuelven asesinas.

POR QUÉ VERLA… Es el mejor lado de Luis Estrada, divertido y muy incisivo con la realidad nacional. à Netflix. Estreno: Jue 11.

cambia para darnos un retrato de época que por momentos recuerda a lo que Ryan Murphy hizo con Monster: mostrarnos la mente de criminales y lograr que, por un segundo, empaticemos con ellos.

Las hermanas Baladro, interpretadas por Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán, son el alma de la historia. Fuertes, temerarias, sin miedo a nadie, controlan la justicia como quieren. Ramírez es impecable, como siempre; pero lo

de Gaitán es impresionante: la amas, la odias, la entiendes, la repudias… y cuando no está en pantalla, se siente un hueco. Sé que este papel marcará su carrera. .

Alfonso Herrera, otro de los consentidos de Estrada. Aquí es el pelele más grande que le hemos visto: un hombre que no decide nada, que prefiere decir “te amo” antes que enfrentar una ruptura. Junto a Gaitán, logra momentos de comedia involuntaria en medio de diálogos sobre asesinatos. Esa química es oro: te saca carcajadas mientras te cuenta cosas terribles.

La serie también nos recuerda algo: en México, los burdeles han sido un secreto a voces. Lugares tolerados por unos, perseguidos por otros, y muchas veces operados con la complicidad de las autoridades. Estrada usa ese contexto para mostrarnos un México sesentero que, por desgracia, no suena tan distinto al actual: todos saben lo que pasa, pero nadie lo detiene. No podemos dejar de mencionar el trabajo visual. Las locaciones en Guanajuato, San Luis Potosí y Veracruz tienen textura y vida; el diseño de arte y vestuario clava la época; la fotografía mezcla crudeza con humor negro, como sólo Estrada sabe. Y el ritmo… perfecto: diálogos afilados, escenas que respiran y una narración que fluye sin baches.

Las muertas es el regreso con todo de Luis Estrada. Una serie que rescata una historia incómoda de nuestro pasado y demuestra que la sátira mexicana puede convivir con el thriller histórico sin perder filo.Stivi de Tivi

TE RECOMENDAMOS

Las imperdibles que regresan

GEN V

TEMPORADA 2

El spinoff universitario de The Boys se pone más salvaje que nunca. Tras los explosivos eventos de la primera temporada, Godolkin University está ahora bajo control militar. Marie, Jordan y Emma regresan al campus, pero la tensión con los humanos está a punto de estallar. Con apariciones de Starlight, The Deep, Firecracker y Black Noir II, esta temporada promete caos, sátira y acción sangrienta.

à Prime Video. Mié 17.

Tulsa King

TEMPORADA 3

Sylvester Stallone vuelve como Dwight “El General” Manfredi, y esta vez no viene a hacer amigos. Tras ser secuestrado al final de la temporada anterior, su objetivo es tomar el control de la destilería Montague. Nuevos personajes, como un magnate del licor interpretado por Robert Patrick y un asesino a sueldo encarnado por Samuel L. Jackson, pondrán a prueba sus límites.

à Paramount+. Dom 21.

The Morning Show

TEMPORADA 4

Jennifer Aniston y Reese Witherspoon regresan al noticiero más intenso de la ficción televisiva. Dos años después de la fusión UBANBN, el equipo enfrenta desinformación, deepfakes, teorías conspirativas y un país dividido. Marion Cotillard se integra como una operadora europea elegante y letal, mientras Jeremy Irons interpreta al padre de Alex (Aniston). à Apple TV+. Mie 17.

Música

Editor Rodrigo Broschi timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/musica rodrigo.sanchez@timeoutmexico.mx

NUESTRAS SÚPLICAS FUERON escuchadas. Funcionó dejar la veladora encendida cada noche junto a nuestras copias del (What’s the Story) Morning Glory? (1995). Después de más de 15 años, la banda inglesa encabezada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, vuelve a la Ciudad de México para presentarse el 12 y 13 de septiembre en el Estadio GNP Seguros. Para ir calentando motores, te contamos algunos datos —que tal vez no sabías— sobre su regreso a los escenarios:

Gallagher Hill

Cientos de fans que no alcanzaron boleto para los conciertos en Manchester se reunieron en una colina de Heaton Park para ver —parcialmente— los shows a la distancia. Las autoridades pusieron una valla para bloquear la vista, sin embargo, la gente siguió juntándose… aunque sea para escuchar. En la última noche, Liam les dedicó “Bring It Down” y el staff de la banda repartió playeras conmemorativas con la frase “Gallagher Hill” o “la colina Gallagher”. Nunca volveremos a llamarla de otra forma.

Pep Guardiola

Es bien sabido que los hermanos Gallagher son aficionados del Manchester City. De nuevo en Heaton Park, en el primero de sus cinco conciertos, Oasis dedicó “D’ You Know What I Mean” a Pep Guardiola. El que ellos consideran “el mejor entrenador de

Oasis

Datos curiosos sobre el histórico reencuentro de los Gallagher

fútbol de todos los tiempos”. Tan es así, que una vez Noel confesó tener póster suyo de tamaño real “para sentirse motivado”. ¿Qué pensaría si supiera que nosotros tenemos uno de ellos tocando en Knebworth?

Gibson edición limitada Noel y Gibson sacaron una guitarra exclusiva para la gira Oasis Live ’25. El modelo apareció por primera vez en Cardiff y desde entonces ha sido tema de conversación. Solo

Récord de cerveza

Una pinta de cerveza equivale aproximadamente a medio litro. Los fans rompieron el récord en Wembley y bebieron 250 mil cada noche. Es decir, en cada uno de los shows se recaudaron más de 2 millones de libras. Anteriormente las marcas más altas eran de Coldplay con 120 mil pintas y Taylor Swift con 40 mil pintas.

El Poznan

Cuando suena “Cigarettes & Alcohol” todos los fans se dan la vuelta, se abrazan por los hombros y empiezan a saltar. Este momento se conoce como “poznan” y desde que se hizo en un partido de la Europa League entre el Manchester City y el equipo polaco Lech Pozna ń , Liam pide hacer lo mismo en cada show. à Estadio GNP Seguros Viaducto Río de la Piedad s/n, Granjas México. Metro Ciudad Deportiva. Vie 12-sáb 13, 9pm.

Discos

(WHAT’S THE STORY)

MORNING GLORY (1995)

El quinto disco más vendido en la historia del Reino Unido. A pesar de que la banda perdió la batalla de las listas de sencillos contra “Country House” de Blur y que de inicio el material recibió críticas mixtas… hoy es uno de los clásicos más ovacionados del siglo XX.

DEFINITELY MAYBE (1994)

El debut que cambió todo. En 1994 el panorama musical se transformó drásticamente con la muerte de Kurt Cobain, el comienzo de la decadencia del grunge y la llegada de una ola británica incontrolable. Este es el último y único álbum en el que aparecen los cinco miembros originales.

BE HERE NOW (1997)

Su disco más controvertido. Es un testimonio de excesos, soberbia y pretenciosidad. Liam y Noel lo escribieron sin la meticulosidad de sus predecesores, sabiendo que estaban en la cima del mundo y que cualquier cosa que hicieran sería aplaudida sin cuestionamientos. Es caótico de muchas formas pero, al mismo tiempo, tiene pinceladas brillantes que nos recuerdan por qué Oasis fue, es y será la banda más grande de nuestros tiempos.

(CONCIERTOS) IMPERDIBLES ESTE

MES

5Esteman

& Daniela Spalla

Un show con canciones de cada uno y de Amorío (2025), su nuevo álbum colaborativo.

à Palacio de los Deportes Viaducto Río de la Piedad s/n, Granjas México. Metro Velódromo. Jue 18, 9pm.

4Kamasi

Washington

El saxofonista conquista la capital con su jazz y maestría.

à Pepsi Center WTC Dakota 95, Nápoles. Metrobús Poliforum. Mié 10, 9pm.

1

3Supergrass

De vuelta a la época dorada del britpop para festejar los 30 años de I Should Coco (1995).

à Teatro Metropólitan Independencia 90, Centro. Metro Juárez. Mar 2, 9pm.

2Air

Los franceses celebran 25 años de su disco Moon Safari (1998).

à Auditorio Nacional Reforma 50, Polanco. Metro Auditorio. Mar 16, 9pm.

Kendrick Lamar

El rapero estadounidense traerá su Grand National Tour a la Ciudad de México. CA7RIEL & Paco Amoro serán los teloneros.

à Estadio GNP Seguros Viaducto Río de la Piedad s/n, Granjas México. Metro Ciudad Deportiva. Mar 23, 9pm.

AGÉNDALO

Innervisions

El sello berlinés Innervisions, uno de los más influyentes en la música electrónica, llegará por primera vez a México para celebrar 20 años de historia. El proyecto —fundado por Dixon y Âme, dos amigos con una visión artística compartida— ha sido un referente de vanguardia y elegancia dentro del género. El festejo de aniversario será el 14 de septiembre en Frontón Bucareli. Tocarán ambos fundadores y se acompañarán del suizo Jimi Jules, el portugués Trikk y Julya Karma. Una recopilación de leyendas y nuevas promesas que llevarán el sonido house más allá de sus límites. ¿Estás listo?

àFrontón Bucareli Bucareli 118, Juárez. Metro Balderas. Dom 14, 5pm. $1,893-$3,277.

Teatro & Danza

Editor Ángel Arroyo timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/arte-cultura angel.arroyo@timeoutmexico.mx

AGÉNDALO

EGREGOR

Una experiencia con videomapping, rayos láser, espejos gigantes y música en vivo en la Capilla Gótica

UN RINCÓN MÁGICO de la Ciudad de México, la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico, se transforma en un portal hacia un futuro donde la línea entre lo humano y lo tecnológico se vuelve difusa, incierta y provocadora. Así llega EGREGOR, la nueva creación de Santiago Cumplido que combina teatro, danza, ópera barroca y tecnología inmersiva para ofrecer una experiencia escénica como ninguna otra.

Este espectáculo multidisciplinario nos lleva a un México distópico donde la humanidad se enfrenta a una entidad llamada EGREGOR, nacida del inconsciente colectivo y dispuesta a devorar lo que nos hace verdaderamente humanos. Entre droides, clones y post-humanos, los últimos humanos orgánicos se refugian en esta capilla, que se convierte en el escenario perfecto para una historia que mezcla poesía, ritual y alta tecnología. Con una puesta en escena que incluye videomapping interactivo, rayos láser, espejos gigantes y música en vivo que une lo barroco con sonidos electrónicos, EGREGOR

no solo se ve ni se escucha: se vive y se siente en todos los sentidos. La danza butoh, neoclásica y neo-urbana, las acrobacias y la interpretación en vivo de música antigua y contemporánea crean una atmósfera que invita a cada espectador a dejar de ser un observador pasivo para convertirse en protagonista del ritual.

Dirigida y creada por Santiago Cumplido, esta obra se presenta del 25 de septiembre al 19 de octubre en la Capilla Gótica, con funciones dobles los fines de semana y cenas inmersivas para extender la experiencia más allá del escenario. EGREGOR es, sin duda, una invitación para quienes buscan cruzar umbrales: un viaje sensorial y poético que desafía nuestra relación con la tecnología y nos enfrenta a lo que somos y lo que podríamos llegar a ser.

n Ángel Arroyo

à Capilla Gótica de Centro Cultural Helénico. Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn. Jue 8pm, vie 8:30pm, sáb y dom 6 y 7:30pm. Cenas Inmersivas 9 y 11:30pm. $650-$2,500. A partir de 25 de septiembre.

NO TE PIERDAS

32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU)

Sumérgete en el talento escénico que está dando mucho de qué hablar, con puestas en escenas gratis en CU

¿Listos para descubrir lo mejor del teatro universitario? Del jueves 4 al domingo 14, el Centro Cultural Universitario de la UNAM se llenará de creatividad y talento joven con la Gran Final del 32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU). Este año, 25 obras finalistas —elegidas entre 170 proyectos— llegarán desde 11 estados de México, además de Chile y Brasil, para mostrar lo más fresco y diverso de la escena teatral contemporánea. El FITU se divide en categorías que van desde nivel bachillerato y licenciatura sin especialidad en teatro, hasta escuelas

profesionales, incluyendo montajes dirigidos por estudiantes, docentes, egresados y propuestas para niños. Encontrarás desde dramaturgias inéditas y colaborativas hasta adaptaciones de autores reconocidos como Elena Guiochins y David Olguín, que reflejan la energía y variedad del teatro universitario actual. Ángel Arroyo à Centro Cultural Universitario. Av. Insurgentes Sur 3000, C.U. Jue 4-dom 14. Gratis. Consulta la programación en teatrounam.com.mx.

LO MEJOR: TODAS LAS FUNCIONES SON GRATUITAS Y ABIERTAS AL PÚBLICO.

Encuentra más directores en timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/arte-cultura

ENTREVISTA

Pablo Perroni

El actor y productor habla sobre la obra El beso, de los afectos

EL BESO ES UNA COMEDIA del joven dramaturgo argentino Nelson Valente, que explora con humor y ternura cómo un simple beso puede transformar vidas y relaciones. Aborda temas de amor, identidad y vínculos familiares a través de cuatro personajes. En esta producción, Pablo Perroni no solo actúa, sino que también es uno de sus productores. Conversamos con él para conocer más sobre este proyecto, su experiencia y la importancia de hablar con naturalidad sobre afectos diversos en el teatro contemporáneo.

¿Qué es lo que más te gusta de la historia?

Me gusta el elemento sorpresa. La obra tiene cuatro escenas que se desarrollan cada una en el Día de Año Nuevo, con intervalos entre ellas. Básicamente, vemos la relación de estas personas y cómo parece que no pueden vivir sin ese vínculo. Eso me resulta mega interesante.

Cuéntanos un poco sobre tu personaje, que vive una transformación a partir de un gesto tan sencillo y complejo como un beso. ¿Cómo fue construir ese punto de quiebre emocional?

Gonzalo [el director] me ayudó mucho. Había leído varias veces la obra, pero no había pensado exactamente qué personaje quería ser. Cuando decidimos, dije: “Yo soy Pablo”. Tengo la fortuna de trabajar con dos de mis mejores amigas, a quienes adoro y con quienes he compartido mucho escenario.

“Es increíble que sigamos viendo, sobre todo en televisión, los mismos clichés”

y la representación

Mi personaje es muy diferente a mí. No es poco lo que me impactó. Quizá no es tan extremo, pero sí es algo que normalmente no hago: es el más recatado, tiene una relación muy estrecha con su mamá —un personaje que nunca vemos—, que es la causante de que ninguna de sus relaciones funcione, porque es un poco absorbente, un poco posesiva.

¿Crees que un beso puede redefinir toda una vida?

Totalmente. Me parece un intercambio de energías, pero también es un lenguaje en sí mismo, una forma de comunicación. Si no hay química, no sucede nada, y eso es razón suficiente para decir: “Aquí no”. Creo que el beso define y redefine muchas cosas, especialmente cuando ocurre algo que no esperas; es imposible negarlo. Es como que todo cambia en ese instante.

¿Qué tan importante crees que son estos escenarios para hablar con naturalidad de afectos diversos, sin caer en clichés o estereotipos, y para representar historias dignas e interesantes?

Es increíble que hoy sigamos viendo, sobre todo en televisión, los mismos clichés. Parece que las producciones o televisoras necesitan darle ese toque para justificar que un personaje sea de la comunidad. No me parece.

Yo, siendo parte de la comunidad, me interesa una representación respetuosa, digna, con personajes interesantes, complejos, reales, cuya única diferencia sea que pertenecen a la comunidad. Pero son reales y complejos como cualquier otro personaje.

Ángel Arroyo à Teatro Milán. Lucerna 64, Juárez. Mar 8:45pm. $350-$500.

Candy Land Store

Es la pequeña tienda de Hasbro que se inspira en un juego de mesa con el mismo nombre, éste fue lanzado en 1948 y la idea es llegar al castillo de dulce, pasando por gomitas, bastones y helado. Con esto como referencia no es sorpresa que en la tienda vendan dulces, muchos dulces. Hay unos clásicos que ya todos conocemos y otros que te sorprenderán, como panditas gigantes y otros inspirados en caricaturas y videojuegos. No podía faltar el helado. Encontrarás una barra con sabores como pay de limón, maracuyá y vainilla. A estos les podrás añadir toppings coloridos y azucarados. Además de los dulces hay merch inspirada en candies y aquí podrás adquirir el juego en el que está inspirado la tienda. Incluso puedes jugarlo, la idea es que veas de qué trata y cómo se juega.

También encontrarás una en Interlomas, justo en donde se ubica el parque temático de Hasbro City. à Parque Tepeyac. Eduardo Molina 6730, Granjas Modernas. Lun-dom 11am-9pm.

Kids Disney Store VS Candy Land Store

Nuevas tiendas de dulces y juguetes en la ciudad. Mattza Tobón

Disney Store

¿Viajabas a Estados Unidos solo para traer un recuerdo de Disney? No deberás volar más sólo por eso, pues ya abrió la primera tienda oficial de Disney en Latinoamérica. Ubicada en Perisur, la tienda ofrece muchísimos productos, tantos que no sabrás a donde voltear, hay tazas, peluches, mochilas, decoraciones, sudaderas, juguetes, playeras y disfraces. Es un paraíso para los fans de hueso colorado de la marca. Además de Disney, encontrarás mercancía de Pixar y Marvel. Además de la venta, hay oportunidad de tomarte foto en el cuarto de Andy y una actividad para interactuar con el espejo mágico de la Reina Malvada. Aunque puedes pasar horas ahí, sé selectivo con lo que llevas, pues fácilmente te cuativará todo lo que aquí hay. à Perisur. Anillo Periférico Sur 4690, Jardines del Pedregal de San Ángel. Lundom 11am-9pm.

RECIÉN ABIERTOS

Ludotecas gratis

Tecómitl es el FARO en el que se encuentra la ludoteca. Su nombre hace referencia al pueblo de los nahuales y es por ello que la ludoteca se nombra de esa manera: Nahualit@s. El espacio te invita a entrar, pues se ambienta con luz natural y murales en los que se leen frases de Gabriela Mistral. La oferta incluye módulos de lectura y juegos sensoriales para la estimulación temprana, además de, claro, muchos títulos para fomentar la lectura entre tus hijxs. Creada para ofrecer opciones para personas de 0 a 12 años de edad. à FARO Tecómitl. Doctor Gastón Melo 40, Tenanitla. Lun-vie 10am-7pm. Gratis.

Chacuacos

Dentro de la ludoteca hay tres espacios. Fuego está dedicado a las primeras infancias (0 a 5 años), Agua para infancias de 6 a 12 años y, Tierra con talleres para toda la familia. La programación de actividades está vigente durante los días que abren, así que ve con la seguridad de que habrá algo por hacer para pasar el tiempo. Consulta lo que habrá en el portal de Alas y Raíces. nMattza Tobón à Ex Fábrica de Pólvora. Bandera s/n, 4° Sección del Bosque de Chapultepec. Mié-vie 11am-6pm, sáb y dom 10am-4pm. Gratis.

Las niñas y los niños de papel

La historia gira en torno a Masaki, un anciano superviviente a la bomba atómica. Nos habla sobre sus memorias y las consecuencias a largo plazo. Recomendada a partir de 10 años. à Sala Xavier Villaurrutia. Hasta dom 14. Sáb y dom 1pm. $150. Niños $80.

LUGAR DEL MES

Girls & Moms Relaxing Beauty Little Princess Spa

La nueva sede de este relajante espacio está en Bosques de Aragón

ADEMÁS DE SU ESPACIO en Coyoacán, ahora tienen una segunda sucursal, pero en las inmediaciones de la CDMX. Se ubica a unas cuadras del metro Nezahualcóyotl. Y, por supuesto, continúan con su temática de princesas y reinas.

En este espacio podrás celebrar el cumpleaños de tus pequeños en compañía de sus primas o amigas, tener una sesión mamá e hijx o regalarle a tu hija una sesión individual. Pueden hacer manicure, pedicure, facial y masaje con máquina.

Los servicios tienen un precio desde $700, para el servicio individual de menores de edad. Pero para conocer los precios de los servicios que te interesan, te recomendamos mandarles mensaje directo al número 55 4327 2120. Ten en cuenta que la sucursal sólo se abre cuando tienen servicios, así que es indispensable realizar una cita para visitar sus instalaciones o tener un servicio. ■ Mattza Tobón

Actividades por hacer

Las vacaciones terminaron, pero los fines de semana no

Odonir y los ratones en concierto

El cuento de Mercedes Gómez Benet cobra vida con teatro de sombras, títeres y, por supuesto, música en vivo. El contrabajista Odonir, quien sufre debido al mal genio del director de la orquesta. La buena noticia es que hay ratones que están dispuestos a ser los héroes sin capa. à Lunario del Auditorio Nacional. Paseo de la Reforma 50, Polanco. Dom 21 2:30pm. $915-$1,464.

Carrera de Batman

¿Has soñado con ser un guardián de Ciudad Gótica? La Carrera Batman es un gran entrenamiento para demostrar la velocidad y resistencia que tendrías al enfrentarte al Joker, El Pingüino o Enigma. à Six Flags México. Dom 7 7am. $800

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.