Time Out México octubre 2013

Page 10

www.timeoutmexico.mx

City Trends

Las cajas de suscripción empiezan a ponerse de moda. Te presentamos dos proyectos que apuntan a revolucionar la escena gastronómica del DF

My Coffee Box

“Los pequeños productores de café ganan lo que la bolsa de valores de Nueva York dice que vale”, asegura Luis Miguel Coutiño, cofundador de My Coffee Box. Luis y su esposa, Berenice Ruiz Becerra, llevan años siendo entusiastas del café. Ella trabajó en Banchiapas y parte de su labor consistía en apoyar a pequeños productores, por lo que visitaba los cafetales. Siempre volvía a su casa con café que ellos no podían conseguir ni en Tuxtla Gutiérrez. Durante un fin de semana, en un Startup Weekend, lanzaron el sitio de My Coffee Box con la pregunta: “¿Te gustaría recibir café orgánico de pequeños productores en tu domicilio cada mes?”. Esa misma noche tenían cuatro suscripciones.

Buscan que los cafetaleros vendan el café tostado para que puedan tener una mejor ganancia; 90% del café de Chiapas se va al extranjero en verde, como materia prima. “Generalmente, un café tiene 13 intermediarios del productor al que lo toma, con My Coffee Box sólo es la paquetería y listo. Apoyamos a 6,000 pequeños productores, para que lo vendan no como materia prima sino como un producto final”. Abrir una de sus cajas es como recibir un regalo de Navidad, pues además de contener una bolsa de 500 gramos de café –orgánico, certificado, con nombre de los productores– incluye regalos de los patrocinadores: amarantos con chocolate de Quiuisha y productos de Stevia, así como alguna artesanía chiapaneca.

“Para los productores enviar una bolsa de 500 gramos no es costeable. Si les hacen un pedido así, nos recomiendan con sus clientes”, dice Coutiño. Para la selección del café tienen a un aliado: Víctor Salas, catador Q (certificación que obtuvo en el Coffee Quality Institute), quien se encarga de seleccionar los mejores de la región. “No sólo se trata de pequeños productores con certificación de orgánico y comercio justo. La retroalimentación que Víctor les da sobre sus productos sirve para que lleguen a un mejor tostado, a una mejor producción”. Eso es justamente lo que recibes: un café honesto, fresco y recién tostado. mycoffeebox.com @mycoffeeboxmx

Tres Pares

Bernardo Torres es un gran aficionado de la cerveza artesanal. Tres Pares surgió como un proyecto de su maestría en innovación de negocios. Se dio cuenta de que en México hay un montón de productores y muchos fans de la cerveza, pero es difícil vincularlos porque la oferta es muy regionalizada, hay muy pocas tiendas especializadas y la

Busca nuestros puntos de distribución en Facebook

TimeOutMex

FOTOS DE MY COFFEE BOX CORTESÍA DE BANCHIAPAS

La verdadera cajita feliz

logística de envíos y comercialización continúa siendo el talón de Aquiles del sector cervecero. “Con Tres Pares estamos ayudando a que esa gran oferta de cerveza artesanal se conozca en todo el país. En México hay alrededor de 50 productores bien establecidos, cada uno tiene entre dos y tres marcas. Eso significa que la oferta es de alrededor de 150 cervezas”. El modelo de Tres Pares consiste en una suscripción mensual con la que recibes, sí, tres pares de cerveza con altos estándares de calidad y seleccionados por los expertos, para que a través de la experiencia, vayas descubriendo tus favoritas. En el paquete incluyen una ficha técnica de las cervezas, sugerencias de maridaje e información sobre la selección (en verano proponen cervezas claras, más amargas y frescas, y durante el otoño-invierno se inclinan por las tostadas, más negras y con un poco más de cuerpo). De esta manera buscan impulsar el mercado de productores y contribuir a que los consumidores descubran nuevos sabores. ¡Salud! trespares.mx

8 www.timeoutmexico.mx Octubre 2013

04 CITY TRENDS.indd 8

24/09/13 18:34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.