Time Out México Marzo 2013

Page 56

Más casas para el arte Neter, ATEA, Machete, ADF México y Casa Maaud son sólo algunos de los nuevos espacios artísticos de la ciudad, de los que ya te hemos platicado. Como la Escandón y la Anáhuac no quisieron quedarse atrás, aquí sus más recientes aperturas

Casa Kan

Arte

Una casa art decó alberga a los interesados en el arte y la gastronomía. Se inauguró bajo el concepto de open house y open workshop, en el que jóvenes dedicados al arte imparten cursos, talleres, conferencias y exposiciones, sin olvidar, las degustaciones. “El proyecto surgió en 2011, cuando llegué a México. Me he dedicado a hacer actividades relacionadas con el arte. Primero en el Taller Chapultepec, luego en Border y después en la Galería Vértigo. Por eso decidí abrir mi propio espacio para compartir

Ampliación de la Galería Luis Adelantado

mi experiencia”, comenta Martín Ferreyra, director de Casa Kan. La oferta es campechana, puedes tomar cursos de esténcil y fotografía, hasta bordado y joyería. Como un buen espacio que presume su aire artístico, no puede faltar el cine. Por ello, harán ciclos mensuales, con la degustación de crepas, para ensalzar su parte culinaria. Mariana Guillén Casa Kan Antonio Maceo 20, Escandón. 044 55 4131 9135. Cita previa.

En su ampliación de 800 metros cuadrados, esta galería abre paso a la experimentación curatorial. Octavio Avendaño, crítico de arte y curador, fue el invitado por Luis Adelantado para activar la ampliación. “Fue difícil tomar esta invitación porque el contexto enuncia por sí mismo el capital. Hice una contrapropuesta: que no se restringiera mi colaboración en una exposición sino en generar una plataforma para jóvenes curadores, incentivar la discusión en torno a las prácticas artísticas. Alejarme lo más posible de lo que

representa una galería y dislocar el sentido comercial. No sé si sea muy utópico”, dice Avendaño. Es un espacio al servicio de la experimentación. No es para generar curadores de galería, es para que cualquier joven interesado en la curaduría, y que tenga un proyecto, pueda contar con un espacio para desarrollarlo. Christian Gómez Galería Luis Adelantado (Ampliación) Laguna de Términos 260, Anáhuac. 5545 6645. Lun-vie 9am2pm y 3pm-6pm, sáb 10am-2pm.

Vivir en la raya. El arte de Rogelio Naranjo Puros dibujitos

“La caricatura es un instrumento de lucha”, dice Rogelio Naranjo. “Descubrí que la prensa es lo más práctico como tribuna para lanzar ideas políticas, morales; incluso para el ataque”. Desde 1968, el artista michoacano decidió dejar la pintura y dedicarse por completo a la caricatura. Durante los últimos 47 años, Naranjo ha plasmado en sus cartones una fina crítica de injusticias sociales; apuntando contra un amplio abanico de personajes de la política, el clero, empresarios, intelectuales y artistas. A través de esta ambiciosa muestra se puede hacer un repaso a la historia del país, acompañado de una aguda ironía. Pero más allá de apreciar sus ya conocidos temas, vale la pena descubrir las otras facetas menos vistas por el público. Por ejemplo, la veta erótica (el calendario PORNaranjo de 1970), los dibujos e ilustraciones

de tema libre (aquellos publicados en la revista Técnica pesquera, imperdibles), así como algunos collages y carteles de películas, y los contados óleos que sobrevivieron al tiempo. Cynthia Arvide

CCU Tlatelolco Ricardo Flores Magón 1, Nonoalco-Tlatelolco. Mar-dom 10am-6pm. $30. Hasta el 28 de julio.

54 www.timeoutmexico.mx Marzo 2013

16 ARTE.indd 54

22/02/13 20:42


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Time Out México Marzo 2013 by Time Out México - Issuu