Las grandes experiencias de cliente comienzan con grandes soluciones
Conozca Nice CXOne - Contact Center omnicanal en
• Impulse la transformación digital
• Transforme la experiencia del cliente con IA
• Aumente la lealtad de los clientes
• Empodere a sus agentes para que brinden mejores experiencias, en todos los canales
• Incremente sus ganancias
Whatsapp: +54-11-6608-0960
Auditoria para Centros de Datos
Solicita la auditoría gratuita del Data Center con los expertos de Siemon y descubre cómo optimizar la infraestructura para
Análisis exhaustivo
Puedes solicitar tu auditoría aquí:
Los Hits 2025 en América Latina
Cloud + IA + Seguridad, el tridente del éxito
¿Qué conviene hacer para que el 2025 sea un año exitoso en el TIC de América Latina? Desde la pandemia para aquí, se dio la fuerte migración a cloud primero por obligación y luego por productividad, que aún hoy sigue tomando fuerza. Es un viaje que recién empieza. Sobre todo desde 2023, surgió la IA generativa como una fuerza transforma-
El tridente digital: Cloud, IA y Seguridad
de la obligación inicial a la fuerza de negocios de prueba aislada a solución empresarial base para entornos confiables se potencia con seguridad eficiencia, escalabilidad y protección
En 2024 fue evolucionando de algo experimental para usuarios sueltos, a una herramienta productiva para las empresas. Aún está en ese proceso, viendo en América Latina tomar la madurez que ya tiene en
cloud y el IA, no sirven sino son seguros, todo se vuelve digital y, por ende, plausible de ser atacado. Y no funciona una seguridad cualquiera, sino que tiene que ser ciberseguridad inteligente, automatizada, a la altura de los nuevos tiempos. Que genere seguridad y productividad a la vez.
El desafío hoy en el IT de América Latina es sinergizar estas tres partes, para que el conjunto sea superador, más que la suma de las partes y lleve al eslabón que sigue en la evolución del IT, a nuevos ámbitos de
La fuerza de la nube
El mercado de TI creció 11,1% en América Latina (IDC)
Mercado Libre y Nubank lideran la adopción de la nube
Multi-cloud: interoperabilidad y automatización en foco
Transformación cultural: madurez digital en crecimiento
La nube acelera negocios y abre nuevos horizontes
PRENSARIO TI Latin America
der con plena cobertura en toda América Latina. Tienetaforma impresa-online, combinando noticias diarias con especiales mensuales, que permiten un pleno abordaje de la industria TI. No brinda sólo publicidad sino plataforma de servicios: bases de datos on demand, envíos html con generación de leads, estudios de mercado, selecciones de
negocio, productividad y performance. No olvidarse que a medida que se avanza, nuevas puertas se abren y los nuevos volúmenes y velocidad ya son oportunidades per se.
La nube como catalizador de oportunidades
adopción de servicios de cloud computing. Según datos de IDC, se estima que el mercado de TI en la región creció un 11,1%, alcanzando un valor total de USD 81,2 mil millones. Este crecimiento fue impulsado
empresas de todos los tamaños. El cambio cultural hacia lo digital ha permitido que las empresas latinoamericanas aprovechen mejor sus recursos y aceleren su transformación.
Sin embargo, la implementación efectiva de estas tecnologías exi-
automatización en un entorno multi-cloud. Casos como los de Mercado Libre y Nubank destacan la importancia del cloud en la gestión sus segmentos, han demostrado cómo un enfoque centrado en la nube puede transformar modelos de negocio tradicionales y abrir nuevas oportunidades de mercado.
67% de las empresas de la región ya aplican IA (IBM)
IA generativa en marcha
Inversión en IA proyectada al 46% en 2025
Chat GPT: de curiosidad a herramienta corporativa
Casos de éxito: Bimbo y Telefónica mejoran experiencia del cliente
Futuro: la IA sumada a sistemas cloud y ERP multiplica la productividad
IA generativa: de la experimentación a la productividad -
lógico con aplicaciones que van desde la creación de contenido hasta la optimización de procesos empresariales. En 2024, herramientas -
en la manera en que las empresas abordan la innovación. -
Estados Unidos: 12307 SW 133 Court - Suite #1432 Miami, Florida 33186-USA
Teléfono: (305) 890-1813
Emira Sanabria emira@prensario.com
México: Jacqueline Amesola jacqueline@prensario.com Antonio Sandoval antonio@prensario.com
Chile: Karina Cortés: karina@prensario.com
Perú: Miguel Ángel Hurtado miguelangel@prensario.com
Ecuador: Juan Carlos Arias Rendon juanarias@prensario.com
Paraguay: Prince Soledad Otto soledad@prensario.com
Uruguay: Santiago Rodríguez santiago@prensario.com
Publicación mensual de Editorial Prensario SRL Las Casas 3535 - C1238ACC - Buenos Aires, ArgentinaTeléfono: (+54-11) 4924-7908 - (+54-11) 4922-8791 (+54-11) 4924-2017
Editor/Director: Nicolás Smirnoff Jefe de Redacción: Juan Martín Santiago Redacción: Manuel Doldan y Lucas Orio Director de negocios: Juan Martín Santiago Prensa: tila@prensario.com
José Gregorio Molina Director TI Megacable (México, Telecomunicaciones)
1. Mucho mayores
• Seguridad IT & IP: 3
• Hardware & Storage: 3
• Virtualización & SDx: 3
• Cloud: 4
• Datacenter & Eficiencia Energética: 2
• Networking & Infraestructura de Redes: 3
• Contact Center & Colaboración: 4
• ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 3
• Analytics & Big Data: 3
• IoT: 2
• Inteligencia Artificial: 4
• Blockchain: 1
Carlos Bastante Director de Infraestructura
Banco Nacional de Bolivia (Bolivia, Banca)
• Seguridad IT & IP: 4
• Hardware & Storage: 2
• Virtualización & SDx: 3
• Cloud: 2
• Datacenter & Eficiencia Energética: 3
1. Mayores
• Networking & Infraestructura de Redes: 4
• Contact Center & Colaboración: 3
• ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 2
• Analytics & Big Data: 4
• IoT: 3
• Inteligencia Artificial: 4
• Blockchain: 1
Fernando Ikeda
Grupo San Fernando (Perú, Alimentos)
1. Mucho mayores
• Seguridad IT & IP: 3
• Hardware & Storage: 3
• Virtualización & SDx: 3
• Cloud: 4
• Datacenter & Eficiencia Energética: 4
• Networking & Infraestructura de Redes: 3
• Contact Center & Colaboración: 2
• ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 4
• Analytics & Big Data: 3
• IoT: 1
• Inteligencia Artificial: 4
• Blockchain: 3
Marcio Calixto
Unidas (Brasil, Alquiler de Vehículos)
• Seguridad IT & IP: 3
• Hardware & Storage: 2
• Virtualización & SDx: 2
• Cloud: 4
• Datacenter & Eficiencia Energética: 2
• Networking & Infraestructura de Redes: 3
• Contact Center & Colaboración: 3
• ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 3
• Analytics & Big Data: 4
• IoT: 3
• Inteligencia Artificial: 4
• Blockchain: 1
1. Mayores
• Networking & Infraestructura de Redes: 4
• Contact Center & Colaboración: 3
• ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 3
• Analytics & Big Data: 4
• IoT: 3
• Inteligencia Artificial: 4
• Blockchain: 2
Luis Diego Abarca Fernández Director TI ICE (Costa Rica, Telecomunicaciones)
• Seguridad IT & IP: 3
• Hardware & Storage: 2
• Virtualización & SDx: 3
• Cloud: 4
• Datacenter & Eficiencia Energética: 2
1. Mayores
Hermilo Pena
• Networking & Infraestructura de Redes: 4
• Contact Center & Colaboración: 3
• ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 3
• Analytics & Big Data: 4
• IoT: 3
• Inteligencia Artificial: 3
• Blockchain: 1
La Moderna (México, Alimentos)
• Seguridad IT & IP: 4
• Hardware & Storage: 3
• Virtualización & SDx: 2
• Cloud: 3
• Datacenter & Eficiencia Energética: 3
• Networking & Infraestructura de Redes: 3
• Contact Center & Colaboración: 2
• ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 4
• Analytics & Big Data: 4
• IoT: 2
• Inteligencia Artificial: 4
• Blockchain: 1
1) ¿Cómo serán sus inversiones en tecnología en 2024, frente a 2025?
• Mucho mayores
• Iguales
• Mayores
• Menores
2) Rubros TI prioritarios a invertir en 2025. Calificar en: 4 - Indispensable 3 - Importante 2 - Opcional 1 - No lo tomo en cuenta
Sor María Castaño Villegas
Postobón (Colombia, Bebidas)
1. Mayores
• Seguridad IT & IP: 4
• Hardware & Storage: 2
• Virtualización & SDx: 2
• Cloud: 3
• Datacenter & Eficiencia Energética: 3
1. Mayores
• Networking & Infraestructura de Redes: 3
• Contact Center & Colaboración: 4
• ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 3
• Analytics & Big Data: 3
• IoT: 2
• Inteligencia Artificial: 4
• Blockchain: 1
Pablo Cancela
Director TI CUCTSA (Uruguay, Transporte)
• Seguridad IT & IP: 3
• Hardware & Storage: 2
• Virtualización & SDx: 3
• Cloud: 3
• Datacenter & Eficiencia Energética: 3
1. Iguales
Diego Mauricio Vega
Laboratorios Richmond (Argentina, Farmacéutica)
1. Mayores
• Seguridad IT & IP: 4
• Hardware & Storage: 3
• Virtualización & SDx: 3
• Cloud: 3
• Datacenter & Eficiencia Energética: 2
• Networking & Infraestructura de Redes: 3
• Contact Center & Colaboración: 2
•ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 3
• Analytics & Big Data: 4
• IoT: 4
• Inteligencia Artificial: 3
• Blockchain: 2
Francisco Ramos Sánchez
Grupo Ramos (República Dominicana, Retail)
• Seguridad IT & IP: 3
• Hardware & Storage: 3
• Virtualización & SDx: 2
• Cloud: 3
• Datacenter & Eficiencia Energética: 2
1. Mayores
• Networking & Infraestructura de Redes: 3
• Contact Center & Colaboración: 2
• ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 4
• Analytics & Big Data: 4
• IoT: 2
• Inteligencia Artificial: 4
• Blockchain: 2
Pedro Fretes
Petropar (Paraguay, Energía)
1. Mucho mayores
• Seguridad IT & IP: 4
• Hardware & Storage: 3
• Virtualización & SDx: 2
• Cloud: 3
• Datacenter & Eficiencia Energética: 4
• Networking & Infraestructura de Redes: 3
• Contact Center & Colaboración: 4
• ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 3
• Analytics & Big Data: 3
• IoT: 3
• Inteligencia Artificial: 4
• Blockchain: 2
Claudia Di Terlizzi
Alpina (Colombia, Lácteos)
• Seguridad IT & IP: 4
• Hardware & Storage: 3
• Virtualización & SDx: 3
• Cloud: 3
• Datacenter & Eficiencia Energética: 2
• Networking & Infraestructura de Redes: 3
• Contact Center & Colaboración: 3
• ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 2
• Analytics & Big Data: 4
• IoT: 2
• Inteligencia Artificial: 4
• Blockchain: 1
• Networking & Infraestructura de Redes: 4
• Contact Center & Colaboración: 2
• ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 3
• Analytics & Big Data: 4
• IoT: 3
• Inteligencia Artificial: 3
• Blockchain: 2
Omar Arrieche Director TI Inter (Venezuela, Telecomunicaciones)
1. Mucho mayores
• Seguridad IT & IP: 4
• Hardware & Storage: 3
• Virtualización & SDx: 3
• Cloud: 4
• Datacenter & Eficiencia Energética: 2
• Networking & Infraestructura de Redes: 4
• Contact Center & Colaboración: 3
• ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 2
• Analytics & Big Data: 4
• IoT: 3
• Inteligencia Artificial: 4
• Blockchain: 1
Luis Fernando Vázquez
Andreani (Argentina, Logística)
1. Mucho mayores
• Seguridad IT & IP: 3
• Hardware & Storage: 3
• Virtualización & SDx: 3
• Cloud: 4
• Datacenter & Eficiencia Energética: 2
• Networking & Infraestructura de Redes: 3
• Contact Center & Colaboración: 2
• ERP, CRM, RRHH & Software Applications: 4
• Analytics & Big Data: 4
• IoT: 3
• Inteligencia Artificial: 4
• Blockchain: 2
TITANES TIC – PODIO DE CEOS!
Amazon Q Developer: disrupción en software con IA generativa
Google Cloud: 5 tendencias de IA empresarial para
2025
En ), anunció nuevas mejorías en su aplicación, incluyendo agentes que automatizan pruebas unitarias, documentación y revisiones de código para ayudar a los desarrolladores a acelerar todo el proceso de desarrollo de software. Además, presentó una funcionalidad diseñada para resolver problemas operativos en una fracción del tiempo habitual.
SAP: a dónde va el software, con cloud
SAP, la compañía alemana referente en software
plataforma de soluciones cloud y con una novedosa estrategia doble Tier, busca marcar la evolución no sólo en software, sino también del conjunto del IT: Rise, la nube propia privada donde busca migrar a todos sus clientes con software core en Grow, solución sobre nube públi-
Los cinco pilares de Veeam para garantizar la protección de datos en 2025
En un año lleno de logros y desafíos, Veeam, bajo el liderazgo de Mauricio Gonzáleztina, consolidó su posición como líder global en soluciones de protección y gestión de datos. Entre los hitos destacados de 2024, se incluyen importantes avances tecnológicos como el lanzamiento de Veeam Vault, un innovador servicio de al-
comendaciones personalizadas en plataformas de streaming hasta asistentes que optimizan nuestras actividades diarias. Según el reciente informe de Google Cloud sobre tendencias de IA para 2025, este avance será aún más notable para las empresas. Aquí te presentamos las cinco tendencias
Oracle
La empresa líder en el desarrollo de software, bases de datos y soluciones en la nube, anuncia la octava ONE (Oracle Next Education), la iniciativa más innovadora de América Latina para la formación de talentos en tecnología emanda de programadores y especialistas tiene como objetivo for-
Fortinet: ‘La innovación es y sigue siendo el ADN de Fortinet’
La empresa que proporciona la seguridad de red yceso seguro que comparten inteligencia y trabajan en conjunto para formar un fabric corporativo, realiza un análisis acerca de su año donde destacan su plataforma Fortinet Security Fabric y los reportes que realiza su laboratorio, FortiGuard Labs
Amanda Gelumbauskas, líder del programa
Claudia Boeri,
Veeam
de Desarrollo
Global
Google Cloud
IBM piensa en el futuro de la ciberseguridad
responsable porde seguridad de
En el marco del último IT Forum Financiero de Usuaria, IBM estuvo presente con Angela Lopes, responsable por la preventa técnica de software de seguridad de la compañía en América Latina, quien brindó una -
Futuro de la Industria Financiera.
Dell Technologies: predicciones de IA para el próximo año
Dell Technologies sus predicciones para 2025, destacando el papel fundamental que jugará la Inteliindustrias y en la mejora de la calidad de vida en América Latina.
Según Luis Gonçalvestina de Dell Technologies, la tecnología está impulsando la transformación en las
Red Hat conecta IA y nube híbrida de cara a 2025
la consultora señalan que, para 2026, más del 80 % de las empresas habrán utilizado modelos de inteliproducción. Sin embargo, el crecimiento
Copilot Vision: la apuesta de Microsoft para 2025
Ashley Llorens, vicepresidente corporativo de Microsoft Research, anticipa que los nuevos modelos de IA serán capaces de asumir tareas más complejas y de interpretar el entorno de formas más avanzadas. Este desarrollo permitirá delegar en la IA responsabilidades que antes requerían supervisión humana constante.
Lenovo presenta sus predicciones para 2025
En este 2025 veremos como la demanda de capacidad informática se disparará como consecuencia de los elevados requisitos de alimentación de la inteli-
tenibilidad. Los líderes del sector informático afrontan una presión creciente por reducir tanto sus huellas de carbono como los costes energéticos,
Cirion prevé una regulación de la Inteligencia Artificial
‘El 2024 fue un año destacado en el ámbito de la siendo un motor impulsor en la transformación digital, ayudando a empresas y sectores enteros a adaptarse a las nuevas tecnologías’.
Luis Piccolo
Cirion Technologies,dora líder de infraestructura digital y
Sur de Cirion
Alexandre Ben-Manager de
Gonçalves,
Gilson Manager de
Ciberseguridad: lo nuevo de lo nuevo
dad en América Latina. A medida que las organizaciones se adaptan a un entorno digital más complejo, las amenazas cibernéticas han evo-
la acción, liderando estrategias que buscan proteger activos críticos y garantizar operaciones resilientes en un escenario hostil.
CIBERATAQUES
EN LATINOAMÉRICA 2024
Un escenario de amenazas en constante evolución
El ransomware sigue siendo una de las mayores preocupaciones para las empresas de la región. En 2024, esta amenaza integró alataques y sortear con mayor facilidad las defensas tradicionales. Los ataques ya no son genéricos, sino que se dirigen a vulnerabilidades -
herramientas de IA generativa han permitido a los atacantes crear correos electrónicos que imitan con precisión las comunicaciones legítimas, aumentando la probabilidad de éxito de estas campañas. Sectores como la banca y la salud han sido
Migración a la nube: el avance que redefine América Latina
La transformación digital en América Latina ha alcanzado un nuevo hito con la adopción masiva de tecnologías en la nube. Lo que comenzó como una tendencia entre las empresas más grandes, hoy se ha convertido en una herramienta esencial para negocios de todos los tamaños. La nube permite a las organizaciones optimizar operaciones, acceder a innovaciones disruptivas y, sobre todo, adaptarse a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo. Este informe analiza el estado actual de la migración a la nube en América Latina, con datos concretos, ejemplos destacados y proyecciones para 2024.
ADOPCIÓN DE NUBE POR SECTORES EN AMÉRICA LATINA
La nube como eje estratégico: datos que sorprenden
En un reciente evento organizado por SAP, declararon a Prensario TI que el 85% de sus clientes más grandes en América Latina han migrado a su solución en la nube SAP Rise, y un 50% ya opera de forma productiva. Este nivel de adopción es un testimonio del avance signi-
Según un informe de NTT DATA y MIT Technology Review, más del 80% de las empresas en la región han iniciado su transición hacia la nube. De estas, un 42% están en la fase de Leer más Leer más
Predicciones de amenazas 2025: ciberataques más grandes
POR DEREK MANKY, JEFE DE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y VP GLOBAL DE INTELIGENCIA DE AMENAZAS EN FORTIGUARD LABS DE FORTINET
chas de las tácticas ‘clásicas’ que han existido por décadas, nuestro informe de predicción de amenazas para el próximo año destaca que los cibercriminales están adoptando ataques más grandes, audaces y
que combinan amenazas tanto físicas como digitales, los cibercriminales están subiendo la apuesta para ejecutar ataques más dirigidos y dañinos.
reporte de predicciones de amenazas 2025, nuestro equiFortiGuard Labs de Fortinet ciberdelincuentes siguen ejecutando y cómo éstos han evolucionado. Además, comparte nuevas tendencias de
Leer más
Compras online seguras: la experiencia del 4Q
POR HERMES ROMERO, DIRECTOR PARA CENTRO, SUDAMÉRICA Y CARIBE DE TENABLE
Es el momento ideal para los ciberatacantes. El número de compradores aumenta exponencialmente, muchos de ellos se comportan online
están tan preocupadas por sostener la experiencia del cliente, la calidad de sus sitios y un inventario adecuado para sus productos que prácticamente dejan la ciberseguridad en un segundo plano.
largo del año, se potencia en la medida en que transcurre el último
mente dicha y las oportunidades y liquidaciones que se Leer más
Escuela Americana de El Salvador: videoseguridad superadora
La Escuela Americana de El Salvador ha dado un importante paso hacia la integración de tecnologías avanzadas en seguridad para fo-
estudiantes, profesores y familias. A través de una colaboración estratégica con la empresa de soluciones tecnológicas LiteNet y la implementación de soluciones Axis, la institución ha logrado un sistema en seguridad robusto y una infraestructura
la Vida’ mediante la conexión, creación y exploración.
Leer más
Banco Solidario de Ecuador, clasificación de datos segura con Kriptos
Banco Solidario financiera con más de 26 años de trayectoria en el mercado ecuatoriano. Su misión de apoyar a las microempresas y brindar crédito a las personas de alta vulnerabilidad económica ha convertido al banco en un gran aliado para los ecuatorianos, desembolsando créditos a más de 396.840 clientes.
Banco Solidario, como para
información y mantener cualquier tipo de riesgo existente al mínimo
en un proyecto que implicaba que los encargados del sec-
Leer más
BDO: uso de la IA para proteger a sus clientes
Netskope proyecta innovación y expansión para 2025
A lo largo de 2024, Netskope ha mantenido un ritmo de crecimiento superior al del mercado de SASE
Service Edge) en la región, consolidándose como un referente en soluciones de ciberseguridad. En un con-
La compañía, que brinda servicios de auditoría, impuestos, legales, outsourcing, payroll y consultoría -donde se destaca su departamento de Seguridad de la Información, Ciberseguridad, Auditoría analizó su 2024.
Fabián Descalzo
BDO realiza un balLeer más
NovaSyS
es recoocida en el sector de Gestión de Accesos
NovaSyS SRL, la destacada empresa argentina con experiencia en el desarrollo de software de seguridad-
to de la seguridad informática. Este reconocimiento destaca a NovaSyS en
Leer más
Assertiva
Kaspersky revela las estafas de fin de año más sofisticadas
Las festividades de Fin de Año no solo son una época de magia y celebración, sino también una oportunidad ideal para que los estafadores se aprovechen de la euforia festiva que hay por regalos y ofertas. En medio del
sigue creciendo en más países del Cono Sur
La empresa, que se presenta como socia estratégico para organizaciones que buscan maximizar la protección de sus activos de seguridad y ciberseguridad, realizó su balance del año donde anticipa
Leer más
OCP Tech impulsa la recuperación rápida de datos
Hoy ya no se resguarda la información para recuperarla por algún error humano, por la falla de cierto componente de la infraestructura tecnológica o por cumplir normas regulatorias, sino que hoy, la preocupación máxima por el resguardo de la informa-
Leer más Leer más
Leer más
Tenable: un aliado estratégico en la ciberseguridad
Francisco Ramírez de Arellano, vicepresidente Senior de Tenable para América Latina repasa los grandes logros de la compañía de ciberseguridad a lo largo del 2024, donde el 64% de su crecimiento en la región se dio gra-
Leer más
ZMA: ‘Queremos acompañar las tendencias del progreso’
ZMA, empresa de soluciones IT que trabaja con ManageEngine y ESETnalizó el año de la mejor manera y locisco Zampatti, de Departamento de Ventas hace un balance sobre el cierre del 2024, analiza las tendencias
Leer más
Kriptos asegura datos sensibles con tecnología de IA
AlChristian Torres Kripha crecido rápidamente gracias al Founders Fund y su participación en el proCybersecurity.
Leer más
Proyecciones de BASE4 Security para 2025
El 2024 fue un año marcado por ciberataques, impulsado por el contexto sociopolítico global y afectando a industrias clave en todo el mundo. En este BASE4 Security destacó no solo por enfrentar los
Leer más
Akamai: aumento de ciberataques vinculados a acuerdos legales de apps móviles
En un mundo cada vez más dependiente de las aplicaciones móviles, Akamai ha revelado en su estudio ‘Fortalezas digitales bajo asedio: amenazas a las arquitecturas de aplicaciones modernas’ un alarmante aumento de los ciberataques
Leer más
Sophos: los riesgos del ransomware según la estructura organizacional
En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar crucial para la protección de las organizaciones. Sin embargo, mientras se discute extensamente la escasez de talento en este campo, hay un aspecto menos explorado: cómo
Leer más
Palo Alto analiza los nuevos desafíos en la protección de datos
En la economía digital global, los datos han emergido como uno de los activos más estratégicos y vulnerables para las organizaciones. Según Dan Benjamin, director de seguridad de datos, -
Leer más
Proyecciones de F5: phishing personalizado y deepfakes
métodos innovadores que permiten herramientas tecnológicas, el 2025 se presenta como un año donde la IA estará también al servicio del ci-
Leer más
ManageEngine: democratizar la ciberseguridad
La compañía, que es una división Zoho Corporation, que desarrolla software de administración integral, en exclusiva con así como las tendencias en el sector y cómo crecerá la empresa.
Andrés Mendoza, Technical Director for Latam & Iberia de ManageEngine, comentó sobre el gran incremento de los
Leer más
ESET: tendencias en ciberseguridad para 2025
ESET ha revelado un panorama de las amenazas y desafíos que marcarán el próximo año en el ámbito de la ciberseguridad. Durante 2024, fenómenos como el aumento del malware as a service (MaaS) y el uso de herramientas como Telegram por ciberdelincuentes han
Leer más
SaaS: las cifras de la nueva era cloud
siglas en inglés) hasta la robótica autónoma y las implementaciones de IoT, para la toma de medidas autónomas.
PROYECCIÓN DE INVERSIÓN CLOUD EN LATINOAMÉRICA (2024-2030)
Customer Experience: un nuevo comienzo
Con la nube o cloud cliente deja de ser lo que era y pasa a una nueva era, donde inteligencia, automatización, productividad en tiempo real, lo son todo. Análisis de una de las áreas más impactadas por los nuevos titanes del IT
LOS TRES HORIZONTES DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE
operadores de telecomunicaciones innovar y escalar rápidamente. Al integrarse con los ecosistemas de la nube, estas soluciones pueden optimizar la gestión de la red, automatizar la resolución de problemas y brindar información útil mediante análisis predictivos.
Expectativas de la adopción cloud
A nivel mundial, los proveedores de software industrial se están centrando cada vez más en ampliar sus ingresos por SaaS. Como es el
frente al 34% en 2022. La empresa líder en aplicaciones empresariales como objetivo que todos sus clientes hayan realizado la
Oportunidades para el mundo CX
LA IA está revolucionando a los Centros de Contacto. Según el Informe de tendencias de CX 2025 de Zendesk, los copilotos de IA están brindar a los agentes información crítica. Estas herramientas manejan consultas repetitivas, liberando a los agentes para que se concentren en problemas complejos y permitiendo a las empresas brindar un ser-
de los líderes de CX predicen que el 80% de las interacciones con los clientes se resolverán sin intervención humana en los próximos años, lo que prepara el terreno para modelos de servicio más autónomos.
chatbot existentes, siendo así una herramienta superior para brindar una mejor experiencia de los clientes.
Leer más Leer más
IA conversacional para transformar la experiencia del colaborador
Los chatbots para colaboradores, también conocidos como chatbotsdos para interactuar con empleados dentro de una organización. La IA Conversacional también se utiliza para automatizar tareas y procesos relacionados con recursos humanos, asistencia técnica, gestión de solicitudes de empleados y otros aspectos internos de la empresa. Los chatbots pueden responder preguntas comunes, proporcionar información sobre políticas de la empresa, ayudar en la resolución de problemas, facilitar la comunicación interna y muchas cosas más.
CXone, un cambio de juego en el mercado de VOC
sentimiento de los clientes es esencial. Sin embargo, con tantos canales de retroalimentación y fuentes de datos, es un verdadero desafío
El
Tribunal de Justicia de Goiás optimiza sus servicios con Avaya
A través de un proceso de licitación, este organismo seleccionó al líder en experiencia de cliente empresarial, -socio autorizado- para optimizar los sistemas y mejorar los servicios prestados a los siete millones de ciudadanos del estado brasileño a través de sus 150 unidades locales. -
structura de comunicación utilizando Avaya Communications and Collaboration Suite. Deidades judiciales se logró optimizar el ruteo de llamadas, reducir los costos operativos en un 60 % y generar una
Leer más
Luigi Bosca cultiva relaciones con
clientes con Salesforce
En el dinámico panorama empresarial actual, la innovación tecnológica se ha convertido en un factor determinante para el crecimiento y éxito de las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas Salesforce, líder mundial -
respaldado por una solución avanzada como NICE CXone Mpower Feedback Management
mejora. Ayuda a las empresas a priorizar y tomar las acciones correctas
mentar el crecimiento del negocio.
novación, ofreciendo soluciones que empoderan a las organizaciones para optimizar sus operaciones, fortalecer la relación con los clientes y alcanzar su máximo potencial. representan el 99.4% del total de empresas en Argentina, son el motor de la economía nacio-
Leer más
POR JAVIER DOS SANTOS, PRODUCT MANAGER DE YOIZEN
POR ESTELA MISSO,
Salesforce: impulsando el desarrollo del talento en toda la región en el 2025
celebró 25 años de existencia con grandes noticias, tales como la inau-
Charly
Arguindegui Latinoamérica, conversó en exclusiva con
Leer más
Softtek: hacia una economía circular
César Camusso de la empresa en Argentina, conversó compartir el balance del 2024 y los objetivos de la empresa, además de qué tendencias o perspectivas vaticina para el próximo año.
Leer más
TOTVS anticipa más transformación digital en Latam
El gigante tecnológico latinoamericano, TOTVS, que cuenta con más de
sariales de estructura global y especialidad local.
Leer más
Xprotect: la solucion a la vanguardia de Milestone
software de gestión de vídeo de plataforma abierta el 2024 fue un año de crecimiento y de cambios en múltiples frentes. La compañía se fusionó con las soluciones analíticas de BriefCam y la nube de Arcules. Además, realizaron cambios
Leer más
Calipso: aliados estratégicos de pymes en 2025
La compañía argentina, con casi 30 años de experiencia en el desar-
organizaciones, hizo su balance con respecto a los logros de la empresa en el 2024, qué tendencias prevé
Leer más
Verint
liderará la automatización de CX impulsada por IA
La empresa especializada en solu-naliza un año positivo en general en el espacio de la automatización de la experiencia del cliente. David Singer
Leer más
Sangoma lanzará una nueva generación de productos UcaaS
‘En 2024 consolidamos nuestra posición como líderes en solucioSan-
goma
Caribbean de la empresa que
Leer más
Cloud Legion: servicios ISO 42001
La compañía que trabaja en la protección de la información de las empresas hace un balance donde destaca un ‘excelente cierre de año’. Luciano Moreira,
Cloud Legion, empresa que trabaja con la protección de la información de
Leer más
Epicor
reporta sólido crecimiento y apunta al doble dígito en 2025
Epicor anunció que para 2025 integrará su herramienta de inteligencia PRISM
Esta innovación transformará la interacción con el software empresarial, permitiendo a los usuarios comunicarse de
Innovación disruptiva de la mano de DataIQ
En los últimos años estamos viendo el avance de dos tecnologías diferentes pero que a la vez tienen muchos puntos de contacto y que de alguna manera,nera de interactuar con el mundo.
InsideOne examina el impacto duradero de la IA
explora cómo tecnologías avanzadas como la IA generativa y el análisis de sentimientos, están abriendo nuevas posibilidades para personalizar la experiencia de usuario y optimizar decisiones manteniendo
Oracle NetSuite: ayudando a las empresas a hacer más con menos
Juan Carlos Ruiz, Director de ventas de América Latina Norte para NetSuite, fue el encargado de transmitir los mensajes clave de la compañía, destacando cómo su suite integrada está revolucionando la manera
Leer más
IA y Copilot, los pilares de innovación de AW Global en 2025
Alejandra Oniszczuk, Board Director de , compartió un análisis detallado del año 2024 y las expectativas para 2025, destacando el impacto de la innovación tecnológica y las perspectivas económicas para la región. Leer más
Jabra ClearSpeech optimiza la experiencia de audio en Call Center
Jabra anuncia el lanzamiento Jabra ClearSpeech, una solución
llamadas y ofrecer una experiencia de audio más clara y mejor. Tras años trabajando en la tecnología de cancelación de
Visma sigue apostando a la innovación
La compañía de soluciones en la nube realizó un balance donde conaño en Argentina. Marcelo Di Gennaroaging Director de la empresa en el país su-
sario TI sobre las perspectivas en el sector para el próximo año.
‘El balance que hago de 2024 es en general positivo, teniendo Leer más
Licencias Online: continuar a la vanguardia del mercado IT
Silvina Piñaen constante crecimiento, y al mismo tiempo, viendo crecer a nuestros partners. Además, año tras año se han ido sumando nuevos socios que han permitido a la compañía llegar al sitial que ocupamos
Leer más
Despliegue 5G & Ciudades
Digitales: la nueva convergencia
rica Latina. Si bien, las cifras de conectividad están lejos que en otras
está cada vez más instalado, lo que vendrá un 2025 con muchas más opciones frente ahora. ¿Cuáles son? ¿Qué oportunidades representan?
IA generativa: cómo llevarla del ensayo al negocio
pasó a ser un tema que no hay empresa que no lo considere, independientemente del sector IT. Que haya sido un tema que esté presente, pone en evidencia el desafío de las compañías para implementar estas tecnologías y no quedar relegadas.
USO DE IA GENERATIVA EN AMÉRICA LATINA
más de 100 por ciento de penetración de suscriptores móviles.
PARTICIPACIÓN DE CONEXIONES 5G EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA PARA 2025
Este rápido crecimiento se debe en parte a la proliferación de ope-
en América Latina para 2030, con la adopción de teléfonos inteligentes entre la población aumentando a un 92%.
Oportunidades del 5G para Latinoamérica
encuestados consideró que el éxito de la IA generativa depende más de la adopción por parte de las personas que de la tecnología en sí. Sin embargo, el 64% está presionando a sus organizaciones para que adopten la IA generativa más rápidamente de lo que algunos empleados se sienten cómodos.
crucial para el éxito de su organización. Sin embargo, el 46% admite que la competencia interna en su C-Suite a Leer más Leer más
Kubernetes, una tecnología más cercana a nosotros de lo que creemos
POR DMITRI ZAROUBINE, DIRECTOR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE VEEAM PARA LATINOAMÉRICA
¿Sabía que cuando ve alguna serie en Netflix y cada que usa su app bancaria o la de alguna aerolínea está disfrutando de Kubernetes? Esta plataforma de código abierto se ha convertido en una herramienta esencial para gestionar las complejas y cambiantes infraestructuras de aplicaciones de las organizaciones. Apoya a los equipos de TI en el despliegue de cargas de trabajo en entornos multi-nube, cada vez más frecuentes en las empresas que están adoptando el modelo hibrido para desarrollar y escalar sus aplicaciones.
Kubernetes nació hace menos de una década. Al prin-
Las tendencias tecnológicas que transforman
el mundo de los negocios
POR PABLO BEHREND, CTO EN ITR Y MICHAEL WIDJAJA, CO-FUNDADOR DE INADVANCE.
En una era marcada por la digitalización, las empresas enfrentan el imperativo de adaptarse a las nuevas realidades tecnológicas. A -
tar tendencias tecnológicas se ha convertido en un factor determiInAd-
Pivot Digital ha llevado a cabo un estudio exhaustivo que explora cuáles son estas tendencias y cómo las compañías están optimizando sus inversiones en tecnología para fomentar la funciona-
Este análisis abarca a 158 empresas de diversas industrias, desde productos y cuidado personal hasta servicios
ON*NETFIBRA mejora sus procesos de gestión internos con SAP
ON*NETFIBRA, logró mejorar sus procesos internos y acelerar su gestión de pago a proveedores gracias a la solución
La compañía, que desde 2021 viene desplegando la primera red mayorisabierta y neutral del país, cuenta con más de 300 colaboradores internos y externos, que se encargan de manejar una red que cuenta con 4,3 millones
Leer más
Imocom de Colombia: gestión de cobranzas optimizada, con Intiza
Imocom, una empresa líder en la comercialización de bienes de capital en Colombia, ha transformado su gestión de cobranzas con la implementación de la plataforIntiza. Con más de 60 años en Imocom sus relaciones a largo plazo y la adopción de tecnologías avanzadas, atendiendo a más de 10,000 empresas en el país.
Intiza Imocom en su gestión de cobranzas. La falta de un seguimiento adecuado y la dependencia de herramientas manuales
Leer más
Ricoh prevé un presente y futuro ‘brillantes en América
Latina’
La empresa que brinda soluciones para las áreas gestión documental, servicios de TI, servicios de comunicaciones, impresión comercial e industrial, cámaras digitales y sistemas industriales realizó un balance sobre su 2024 y anticipa cómo crecerá en Latinoamérica gracias a su
Leer más
QNAP presenta productos innovadores para redes y almacenamiento
QNAP, líder en soluciones de almacenamiento y redes, ha lanzado recientemente una serie de productos innovadores que refuerzan su compromiso con la mod-
Leer más
TecnoVoz: soluciones de IA para Contact Centers
TecnoVoz
destacados de Tecnología para contact centers en América Latina por su constante innovación. Siendo sostenido líder
regional, siempre se ha destacado por anticiparse a los vendors globales en
Leer más
aeros transforma negocios con VMware as a Service
Con la misión de liberar a las empresas de las preocupaciones relacionadas con los costos de mantenimiento y operativos de su inaeros
sus clientes enfocarse en lo que realmente importa: hacer Leer más
Morris & Opazo refuerza su compromiso
con la innovación en AWS
Morris & Opazo
principales socios consultores de AWS que han brindado con-
Leer más
Net2phone:
el
impacto de la nube en las empresas
La migración de servicios a la nube se ha acelerado exponencialmentexibilidad es un valor agregado fundamental, las soluciones en la nube permiten a las empresas escalar rápidamente
Leer más
Pines, mejorando la gestión de interacciones con clientes
La solución de CXone en el marco de un ecosistema digital, espacio en el que través de la experimentación y el juego pueden probarse nuevos modelos de procesos. Las personas allí deciden qué hacer, sin la presión de consecuencias negativas para la em-
Leer más
Andrés Braceras y el futuro de Vocalcom en LATAM
Andrés Braceras Vicepresidente para LATAM y Europa del Sur de Vocalcom. Con más de 18 años en la compañía, ha sido un actor clave en la expansión y conVocalcom
Leer más
Epson:
innovación y sostenibilidad
en cada impresión
En un mundo donde la productividad y la sostenibilidad son claves para el éxito empresarial, la línea de productos de impresión por inyección de se posiciona como una solución integral que responde
Leer más
Cirion, conectividad e infraestructura potenciadas en 2025
Cirion Technologies, uno de los grandes proveedores de servicios de conectividad e infraestructura en América Latina, tiene importantes noticias en curso: primero, avanza en la construcción de sus datacenters
Gigared integra conectividad y servicios en la nube
Gigared de vanguardia, destacando la implementación de servicios en la -
Carlos Granzotto, Gerente General
Leer más
Acumatica impulsará servicios especializados en 2025
El año 2024 se despide con un panorama complejo, marcado por la incertidumbre generada por los cambios políticos globales y regionales. Sin embargo, según Gerardo Morales
Acumatica, este escenario no ha
La estrategia de RUCKUS Networks en 2025
CertiSur analiza los desafíos en ciberseguridad empresarial para 2025
El panorama de ciberseguridad para 2025 se presenta cada vez más complejo, impulsado por el avance de la y la falta de preparación en áreas críticas como la cripto-agilidad
Somos un integrador de soluciones en tecnología y comunicaciones, con un amplio portafolio de servicios con presencia en toda la Región
Contamos con personal propio especializado en todas las áreas de preventa, postventa, ingeniería especializada, delivery y una amplia red de contratistas y distribuidores para mantener los SLA de nuestros Clientes
Dacas: fiesta que remarca su gran presente
Dacas, uno de los distribuidores mayoristas de seguridad, redes e infraestructura con mayor expansión regional en los últimos años, organizó una
Eventos, Buenos Aires. La celebración reunió a fabricantes, ca-
RUCKUS Networks, empresa que construye y ofrece redes orientadas al propósito que funcionan en los entornos difíciles y únicos de las industrias que acompañan. Con soluciones como RUCKUS Edge, la compañía está a la vanguardia en su sector.
Montaño, director Sr. de ventas
Leer más
Comunitel y Zyxel: conectividad avanzada con Nebula
La solución Nebula Cloud Net-
de redes en la nube, ideal para negocios que infraestructuras. En Argentina, -
Leer más
Moisés
Cableado Estructurado & Datacenter en América Latina:
el ‘multiverso’ ahora define la evolución
Aquí estamos una vez más, siguiendo el cableado estructurado —las redes LAN de telefonía y datos en empresas, hospitales, Deadpool & Wolverine infra
lución. Como nunca antes, los balances son muy disímiles: los hiperescala —Microsoft, Google, , Oracle— con los grandes tercerizadores multitenant —Ascenty, Odata, Equinix, Scala, Cirion, KIO— crecen fuerte con la migración a cloud y ahora también IA, con balances de 23% de auge en promedio
cobre & LAN, que estuvo 4% a la baja en 2024 y había caído un 20% en 2023. Este segmento tiene un goteo permanente
des, menos obras en general, crece la descentralización del Starbucks
Sin embargo, hay varios casos de vendors de cobre/LAN que potenciaron sus cifras este año, porque fueron a sectores
América Latina 2024
USD 546.6 millones
Share por países, total región
Fuente: Prensario + registro importaciones
La plataforma de fibra de alta velocidad de CommScope
CommScope facilita los desafíos de infraestructura de su Data Center con Propel™, la nueva plataforma de fibra de cableado estructurado modular, que con el cableado y la conectividad de fibra MPO16, puede migrar a implementaciones de 400G/800G más eficientes.
Cableado Estructurado en América Latina - Evolución Anual Facturación en millones de USD - (Valores en venta Distribuidor)
Fuente: Registros de importaciones + Prensario
vas, como el interior de países grandes —Brasil en especial—, o se apalancaron en otros sectores de sus marcas,
Quienes tomaron nuevos distribuidores para cualquiera de
mucho el mercado ‘total’.
Después, hubo países con los 6 primeros meses parados, como Argentina, otros como Colombia, donde se frenaron proyectos en el 2do semestre, ambos por riesgo político/
DESDE EL DISEÑO HASTA EL SOPORTE. DESDE INFRAESTRUCTURA HASTA CABLEADO. DESDE LA INSTALACIÓN HASTA LA GESTIÓN.
Mire el video de la solución Data Center
(Chile)
(Brasil)
(Perú)
(Perú) GLC (Argentina)
(Brasil)
perfecta en contra. Centroamérica y Caribe, por el contrario, viven un muy buen momento, como Chile, que está con los tercerizadores a plecapte negocio high-end o no. Un ‘multiverso’… ¿Entonces? El cableado estructurado y datacenter creció casi un 6%
grande e inclina la balanza a favor, aparte que como vimos, en cobre/ LAN la evolución ha sido variada. Todo esto hace que el sector en 2024 haya recuperado la caída de 2023, esté apenas debajo de 2022 pero sobre todo, se mantenga arriba de los niveles pre pandemia. Y un tip más: hoy un gran negocio es el cross selling, que en distribuidores líderes de infraestructura ha subido del 15% al 50% los últimos dos audio/video, cables industriales, convergencia en general, etc. Dispara los números del negocio real.
(Ecuador)
da de capacidad como el cloud, así que estarán los dos auges sumados. En 2024 se hicieron grandes inversiones en USA
lado, la migración a cloud aún tiene mucho para dar: en los últimos 10
otro lado, en USA, el 80% del cloud ya está en DCs como los nuestros. En Latam, sólo el 30%. Así que por todos lados hay oportunidades’.
Estructurado en América Latina - Market Share por categorías (En base a facturación en USD)
Marcos Siqueira, Ascenty: ‘Se vienen grandes años en infraestructura. El boom -
Fuente: Prensario + registro importaciones
Cables de interconexión de alta velocidad (DAC-AOC)
Una línea completa de cables de Interconexión aplicaciones de alta velocidad en el Data Center.
Garantiza la compatibilidad con equipos de diversos proveedores.
Hiperescala-Multitenant: axiomas clave
Un gran diferencial de este año es que PRENSARIO ha accedido a los
xas también. De los 4 principales hiperescala, el que más invierte con buena diferencia en Latam es Microsoft, que a la vez se maneja mucho directo, lo que lo vuelve más potente. Tiene áreas de cloud, software, servicios, gaming, lo que demanda más
Leer más
Disponibles en múltiples longitudes y en una variedad de colores.
www.siemon.com
lorena_avila@siemon.com
Fuente: Prensario + registro importaciones
Cableado Estructurado en América Latina - Facturación por países, 2020 - 2024 (En millones
Fuente: Prensario
Cableado
Fuente: Prensario
Panduit, nuevo líder en América
Latina
menos 10 años donde PRENSARIO lleva haciendo su estudio anual de cableado estructurado y datacenter, Panduit ocu-
share entre los fabricantes, tras haber estado tercero las últi-
Legrand: números en firme alza
Como lo muestra el estudio anual de cableado estructurado de PRENSARIO, Legrand tuvo un muy buen 2024, donde creció considerablemente en varios países y pasó de estar
Estec lidera en Chile, con Trimerx y Leviton
Estec es el principal distribuidor mayorista de Chile, que comercializa dos marcas líderes: Trimerx, marca propia que lidera con buena diferencia el mercado, como se ve en el estudio anual de PRENSARIO. Y Leviton, que distribuye hace muchos años siempre con -
Furukawa, más integral y regional
‘El 2024 ha sido un año con grandes desafíos pero donde hemos terminado bien parados. Crecimos fuerte en mercados claves para nosotros como Chile, que hoy es centro de grandes tercerizadores,
Y asentamos las
Odata: sistema propio de cooling y parques eólicos
ODATA es uno de los tercerizadores multitenant más grandes de América Latina. Como gran diferenciación, está desarrollando su
Microlink, fibra highend en Colombia y Centroamérica
Microlink es distribuidor mayorista
Colombia y Centroamérica. Es el primer proveedor de Corning en Andino y otras marcas como AFL y Codecom, muy requeridas por los players hiperescala y multitenant.
Como puede verse aparte en el estudio anual de cableado estructurado y datacenter que despliega PRENSARIO, el 2024 ha sido un año valioso para Commscope, gran referente de la franja high-end deción importante de los proyectos
Optronics: nueva infraestructura en Querétaro
Optronics, reconocida marca de cableado estructurado parte del Grupo Splitel, lanzará en 2025 un nuevo complejo de producción y servicios en Querétaro, la
Multiway: Innovación y eficiencia en infraestructura para data centers
Multiway, reconocida como líder en el mercado de infraestructura para data centers, continúa destacándose por su enfoque innovador y tecnológico en la creación de soluciones a medida. Con unaciencia energética, la seguridad
Siemon, activos que llaman la atención
Dentro del sorprendente estudio anual de cableado estructurado de este año en PRENSARIO, entre lo que más sobresale son los activos de Siemon: está primero en 5 de los 13 territorios en que se separa el estudio: Colombia, Ecua-
Wesco Anixter, el camino a seguir
es uno de los principales distribuidores mayoristas del mercado de cableado estructurado y datacenter de América Latina. Siempre ha sido de los más grandes sino el más grande, ya que incluye a 3-4
Ascenty: cloud + IA, potenciados
Cuando se habla de grandes proveedores de servicios de datacenter, enseguida surge el nombre de Ascenty La empresa tiene 24 DCs en operación en Améirca Latina: 20 en Brasil, 2 en Chile y 2 en Querétaro. Y cuenta con10 en distintos estados de desarrollo: 6
Schneider con Actassi: nueva gran fuerza en cableado
Nexxt, nueva etapa en infraestructura
Nexxt Infraestructura, la marca de cableado estructurado del Grupo Accvent Forza
Schneider Electric, la corporación lí-
su propia línea de cableado estructurado y datacenter. La marca es Actassi, que ha sido
Equinix: la nueva infraestructura que toma forma
Equinix es uno de los grandes tercerizadores ‘multitenant’ que lideran el mercado regional de datacenter e infraestructura. Señala Amet Novillo, gerente general de fuerte desarrollo.
Unitedtec lanza programa exclusivo con Commscope y Vertiv
En 2024, la empresa que proporciona servicios de desarrollo empresarial fortaleció su presencia en Centroamérica y el
Matcom incorporará capacitaciones en el 2025
El distribuidor mayorista de materiales para infraestructuras en redes
Conectando personas.
balance de su 2024 donde señaló las oportunidades de negocios en Argentina que se dieron a partir del segundo semestre. También destacaron las novedades
Prysmian, haciéndose notar en América Latina
Prysmian es una fábrica de ca-da en América Latina, que provee ‘marca blanca’ de cables de cobre
po, ha fortalecido la marca PrysLeer más Leer más
Juan Barrios, Siemon
Power & Cooling: los datacenters potencian el negocio
La infraestructura digital se ha convertido en el eje de la vida moderna, alimentando desde transacciones bancarias hasta el streaming de contenido. En América Latina, el reto de crecer en un entorno económico incierto obliga a los datacenters a optimizar su rendimiento y
Cooling’ que garanticen disponibilidad, reduzcan costos y minimicen el impacto ambiental. En este informe, como todos los años, Prensario TI presenta una visión integral sobre cómo la región se prepara para un 2025 cargado de oportunidades y desafíos. Analizaremos casos reales, -
sente y el futuro de la infraestructura digital.
según CEPAL, es de aproximadamente 1,8%, aunque con realidades
divergentes: México crecería cerca de 2,6%, impulsado por el nearshoring y la cercanía con Estados Unidos, mientras Brasil apunta a un 2,1% de expansión, respaldado por un mercado interno sólido y políticas monetarias más estables. En contraste, Argentina atraviesa
escala mundial.
Estas diferencias inciden en la dinámica de inversión en infraestructura digital. En países con un entorno estable, se incrementan los planes de crecimiento y modernización de datacenters, mientras que en otros con alta volatilidad, se procura op-
UPS en América Latina Facturación global (en millones de dólares)
Fuente: Prensario TI
UPS en América Latina, por países
Fuente: Prensario TI
Mercado de Power en América Latina
Fuente: Prensario TI
Escalabilidad: la clave para optimizar la gestión de cargas de trabajo de la nube privada
POR JOSÉ MIGUEL GUZMÁN, CO-FOUNDER DE WHITESTACK
La adopción de nube privada está en auge en Latinoamérica, transformando radicalmente la forma en que las empresas gestionan sus Barclaystriar a un cloud privado parte de sus cargas de trabajo durante 2024,
La escalabilidad se presenta como una oportunidad es-
Las tendencias tecnológicas para los próximos años en Latam
POR JORGE BARÓN, VICEPRESIDENTE DE KEYRUS DIGITAL LATAM
En los próximos años, el panorama tecnológico en Latinoamérica estará marcado por tendencias clave que transformarán el ámbito empresarial y social. Estas serán las cinco principales innovaciones y su
El Surgimiento de la AI Agente (Agentic AI)
La AI agente está diseñada para tomar decisiones y actuar de ma-
Chile: Camanchaca migra a Google Cloud
Camanchaca, empresa chilena con más de 55 años de experiencia en la producción de alimentos marinos, dio un paso decisivo en su proceso de transformación digital al migrar su infraestructura tecnológica a la nube Google Cloud, decisión que refuerza su compromiso con la sustentabilidad y mejora
productividad de la compañía. Compromiso con la sustentabilidad
Con operaciones a lo largo de la costa Camanchaca el respeto al medio ambiente y a las comunidades donde opera. La empresa exporta productos como salmón, jurel y mariscos a más de 50 países, y busca innovar constantemente para
Leer más
MTP desarrolla Data center en México con soluciones Vertiv
El líder global en diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras críticas para aplicaciones vitales en centros de datos anunció un caso de éxito de una empresa
menos el 15% de las decisiones cotidianas en el trabajo se tomarán de forma autónoma gracias a la AI agente, un salto sig-
Como enterprise data center enfocado se estableció estratégicamente en el barrio de Santa Fe, Ciudad denectado y de gran crecimiento. Con servicios especializados en retail, wholesale y edge computing, esta compañía buscó mejorar la experiencia del cliente y acercarse a usuarios necesitaba implementar un data -
Leer más
Uno de los pilares de
Datacenter 2025:
La IA continúa dando nueva forma a la industria de centros de datendencias del centro de datos para 2025 previstas por el proveedor mundial de soluciones de continuidad e infraestructura digital crítica. Los expertos de la compañía anticipan una mayor innovación e integración de la industria para soportar la
Leer más
Optimización de Infraestructura IT: 5 Claves de HAL
Con la transformación digital en marcha y el desafío constante de adaptarse a las nuevas necesidades y tendencias, las empresas necesitan estar al día con las últimas novedades y avances en la infraestructura de tecnologías
Leer más
El enfoque de HPE Aruba Networking en
Data Centers
Hace más de 30 años la seguridad informática surgió como respuesta al miedo a perder activos importantes dentro de una compañía a manos de códigos maliciosos que eran construidos para inhabilitar el funcionamiento
Leer más
Alianza ZTE-Microlink para la implementación de redes FTTB
A nivel de redes metropolitanas, las redes FTTH implementadas por op-
a muchos hogares, brindando mayores anchos de banda. Sin
Leer más
Watts: sistema de agua sostenible en datacenters
Nolan Foran, National Sales Manager denologies, compartió su perspectiva sobre la sostenible para los centros de datos. Foran destacó la importancia de in-
Leer más
Newcom LCS expande su alcance con soluciones en energía
Newcom LCS se especializa en el desarrollo de soluciones tecnológicas personalizadas para empresas de todos los tamaños, desde pequeñas hasta grandes organizaciones. Desde su fundación en 1995, su objetivo ha sido integrar las últimas innovaciones
Leer más
Grupo Signa, protagonista en la modernización de ARSAT
Schneider
Electric ha dado un nuevo paso en el fortalecimiento de las telecomunicaciones en Argentina mediante la implementación
Leer más
Prysmian anuncia su nueva línea de soluciones de conectividad
Este 2024 la empresa especializada en la industria de cables y sistemas de energía y telecomunicaciones celebró otro año de logros, superando expectativas y alcanzando resultados destacados en América Latina.
Leer más
Schneider Electric: el impacto de la IA en el consumo energético
El líder mundial en sostenibilidad y gestión energética, ha presentado un análisis detallado sobre cómo el podría transformar el panorama energético global. Basándose en un enfoque de dinámi-
escenarios clave que proyectan posibles trayectorias para el impacto de
Leer más
Bjumper integra IA para datacenters
La compañía, que nació con el propósito de liberar de preocupaciones a las personas que gestionan las Infraestructuras Críticas IT, analizó su crecimiento a lo largo del 2024 y prevé para el 2025 que aparecerán soluciones tecnológi-tización operativa.
Leer más
Magnet: la historia viva de los datacenters en México
Genaro Garía es director general de Magnet, primer integrador de infraestructura de Fit Out
la industria de datacenters en el país del norte de América Latina. Expresa: ‘Instalatenemos 4 áreas —Critical Facilities, Smart Services— pero sobre todo buscamos ser un integrador global del ecosistema de datacenter, que ocupa la mayor parte de nuestro negocio. El core evoluciona del diseño y construcción de los DCs al Fit Out, que es la puesta en marcha para la operación. Este es un punto clave donde se puede hacer mucha diferencia, entre ser sólo un proyecto IT a apalancar un negocio real’.
Magnet nació en 2003, cuando se fusionaron dos pequeños integradores locales, Premag y Netcom, cuyos nombres combina-
talando cuartos de cómputo de 4x4 metros, o 10 KVAs, para la fusión entre Nokia y Siemens. Luego recibieron un pedido de Atento Mexicana e hicieron dos DCs de 120 m2 piso crisis global, que a la naciente empresa gol-
peó fuerte porque tuvo que afrontar la devaluación del peso mexicano y hacerse cargonero, pero ganamos conocimiento’, sentencia García
En 2011 siguió la escala ascendente: Telefónica los contrató para un DC de 500 m2 municipio de Ixtlahuaca Estado