Prensario TILA 09/25

Page 1


Cómo es la infraestructura IA que se suma a la de cloud, en América Latina

En Estados Unidos y Europa, durante 2024, los grandes hiperescala —AWS, Microsoft Azure, Oracle, entre otros— junto a telcos, ISPs y proveedores de servicios digitales, lanzaron una ola masiva de inversiones para el desarrollo de infraestructura enfocada en Inteligencia como un segundo boom de capacidad, al nivel o incluso superior al que no se trata solo de escalar almacenamiento y procesamiento, sino de rediseñar centros de datos para que puedan responder a exigencias de densidad inéditas, con una arquitectura orientada al rendimiento

Fases de desarrollo IA en infraestructura

> Fase 1

• Entrenamiento de modelos en entornos cerrados

• Domina USA

> Fase 2

• Llegará a Latam en 2025-2026

• Cada fase requiere distinta arquitectura de datacenter

misma fuerza, aunque Brasil y México comienzan a posicionarse como transcurrió con cierta espera, pero los grandes jugadores ya proyectan Amet Novillo, director general de Equinix México, y Marcos Siqueira, VP de estrategia de datacenter en

Avance de los hiperescala en América Latina

• Google: nuevo campus IA en Brasil con 100 KW por rack

• Microsoft:

USD 1.500 M en Chile y México, foco en IA híbrida

• AWS:

• Oracle y IBM: fortalecen presencia en Colombia

• Huawei: despliegue regional con IA embebida y plataforma propia

PRENSARIO TI Latin America

Estados Unidos: 12307 SW 133 Court - Suite #1432 Miami, Florida 33186-USA

Teléfono: (305) 890-1813

Emira Sanabria emira@prensario.com

Infraestructura cloud vs. Infraestructura IA, 2025

• Cloud: más integral, masiva

• IA: por aplicativos concretos

• Cloud: más volumen, capacidad global

• Cloud: 8 kilowatts por rack

• IA: 50 kilowatts por rack foco

• Cloud: desarrollos cross industrias

• IA: fuertes diferencias por verticales

Ascenty, la diferencia entre infraestructura cloud y de IA no es de escala

prioricen rendimiento, latencia mínima y una densidad muy superior en kilowatts, mientras que en IA ya se habla de 50 kilowatts por rack, eGoogle sistemas de energía y refrigeración, donde el liquid cooling empieza Kio Networks, estimamos que el consumo eléctrico de México se va a triplicar en los próximos Miguel Ramos la lógica de cada datacenter individual, sino también la de las comunidades interconectadas de centros de datos, con modelos de operación

Fases, verticales y el empuje hacia el modelo Edge

El desarrollo de infraestructura para IA no ocurre de un día para el Gabriel del Campo, VP regional de datacenter en Cirion, el en marcha en Estados Unidos y Europa, es la del entrenamiento intensivo de modelos: algoritmos que aprenden a partir de volúmenes masivos de datos estructurados, como historiales clínicos, procesos banca-

se dan en entornos cerrados, con infraestructura

el sector salud entrena modelos para predecir en-

Leer más

Chile: Karina Cortés: karina@prensario.com

Perú: Miguel Ángel Hurtado miguelangel@prensario.com

taforma impresa-online, combinando noticias diarias con especiales mensuales, que permiten un pleno abordaje de de servicios: bases de datos on demand, envíos html con generación de leads, estudios de mercado, selecciones de

México: Jacqueline Amesola jacqueline@prensario.com Antonio Sandoval antonio@prensario.com

Ecuador: Juan Carlos Arias Rendon juanarias@prensario.com

Paraguay: Prince Soledad Otto soledad@prensario.com

Uruguay: Santiago Rodríguez santiago@prensario.com

Publicación mensual de Editorial Prensario SRL Las Casas 3535 - C1238ACC - Buenos Aires, ArgentinaTeléfono: (+54-11) 4924-7908 - (+54-11) 4922-8791 (+54-11) 4924-2017

Editor/Director: Nicolás Smirnoff Jefe de Redacción: Juan Martín Santiago Redacción: Manuel Doldan y Lucas Orio Director de negocios: Juan Martín Santiago Prensa: tila@prensario.com

Colombia: Paola Zapata Lozano paola@prensario.com ©2022 Editorial Prensario SRL Las suscripciones deben abonarse con cheque o giro a la orden de Editorial Prensario SRL o por débito de tarjeta de crédito. Registro Nacional de Derecho de Autor Nº 10878

Publicidad: anuncios@prensario.com Website: www.prensariotila.com

Mapa de Datacenter en América Latina REPORTAJES VIP

Players Hyperescala

Eduardo López

Presidente de Google Cloud

América Latina

‘El nuevo centro en Uruguay consolidará la presencia de la compañía en la región y mejorará la conectividad para gobiernos, empresas y comunidades

Ver reportaje completo en…

Tito Arciniega

Presidente de Microsoft Latinoamérica

‘Con nuestra nueva región de centros de datos de nube en México, estamos capacitando a las organizaciones mexicanas para crecer, innovar y liderar en la economía digital’

Ver reportaje completo en…

Ken Kang

Presidente del Ecosistema

Global de Huawei Cloud

‘Esperamos que Huawei Cloud pueda ayudar a más clientes y socios en Latinoamérica a lograr una transformación inteligente de manera más fácil y rápida’

Ver reportaje completo en…

Prasad Kalyanaraman

VP de Infrastructure Services de AWS

‘Las nuevas implementaciones e inauguraciones en Chile ayudarán a atender la demanda de servicios cloud en Latinoamérica con soluciones seguras, confiables y eficientes’.

Ver reportaje completo en…

Tonny Martins

Technology General Manager de IBM

‘Una estrategia de nube híbrida es el primer paso para acercarse a las tecnologías más transformadoras y aplicarlas de manera efectiva en las operaciones de negocio’

Ver reportaje completo en…

Ángel Alija

VP de telecomunicaciones de Oracle América Latina

‘Migrar de data centers propios a la nube pública reduce costos al eliminar gastos de mantenimiento y actualización y aporta escalabilidad y flexibilidad’.

Ver reportaje completo en…

Prensario entrevistó a los 6 grandes players Hiperescala y a los 6 principales tercerizadores colocation. ¿En qué coinciden? En que el negocio de datacenter seguirá explotando en la región, al agregarse la infraestructura IA a la de cloud que venía

Marcos Siqueira

Head de estrategia y operaciones de Ascenty en América Latina

Ascenty, crecimiento con cifras concretas

Una vez más, Marcos Siqueira, head de estrategia y operaciones de Ascenty en América Latina, grafica el crecimiento de la ...

Ver reportaje completo en…

Ricardo Alário

CEO de ODATA

Odata, superaciones progresivas

consolida su liderazgo en infraestructura digital en

Ver reportaje completo en…

Gabriel del Campo

VP regional de datcenter en Cirion

Cirion, el multitenant diferente

Cuando se menciona a los grandes players multitenant que asisten a los hiperescala en su avance de datacenter para América Latina, ...

Ver reportaje completo en…

Players Multitenant

Amet Novillo

director general de Equinix México

Equinix: los servicios digitales, más lejos

Equinix, uno de los grandes tercerizadores de infraestructura digital a escala global, tiene importantes novedades en América Latina....

Ver reportaje completo en…

Miguel Ramos

COO de Kio

Kio, ola de crecimiento regional Kio, uno de los principales proveedores de servicios de datacenter en México y la región, está inmerso en una gran ola de crecimiento que incluye fuertes...

Ver reportaje completo en…

Clayton Malheiros

CFO de Scala Data Centers

Scala Data Centers: expansión escalada en Latinoamérica

Scala Data Centers aseguró un financiamiento internacional por US$328 millones para expandir

Ver reportaje completo en…

Mapa de Datacenter en América Latina GRAN ENCUESTA DATACENTER MANAGERS

Luciana Aparecida da Costa

Directora de Infraestructura, Transición Energética y Cambio Climático, BNDES (Brasil)

‘Brasil está bien posicionado. Pero sabemos que debemos competir para atraer inversión externa en infraestructura digital.’

Sebastián Araya

Data center manager en Nextstream (Chile)

‘Nuestra compañía lleva un año y medio operando tras la adquisición de los DCs de Telefónica por parte de Nabiax. Actualmente contamos con 11 DCs, tres en Chile y el resto distribuidos en México, Perú, Argentina y Brasil. Estamos interesados en soluciones DMS, SIM y propuestas innovadoras.’

Freud Cuevas

Director de Consultoría y TechHub, DocSolutions (México)

‘El acceso anticipado a la nueva región de data centers en México nos ha permitido innovar más rápido y mejorar la calidad de nuestros servicios.’

Alejandro Ramos

Director de Tecnología, Telefónica Brasil (Brasil)

Francisco Leyva Rubio

Director General de Sistemas y Operaciones, BBVA México (México)

‘Estamos trabajando muy seriamente en nube pública… Vamos a operar con al menos tres proveedores distintos, aprovechando las ventajas que ofrece cada uno.’

Juan Aguirre

COO de Ikari (Colombia)

‘Desde mayo de 2024 contamos con nuestro primer DC en Colombia, equipado con 500 racks y con un aumento de capacidad de 5 a 15KW por rack, enfocados en el mercado Enterprise: todo en orden, etc.’

‘Estamos invirtiendo en infraestructura para atender la creciente demanda de tecnologías 5G, IoT y aplicaciones de baja latencia. Priorizamos la eficiencia energética y la resiliencia para ofrecer servicios de alta calidad y disponibilidad a empresas y consumidores.’

Samir Kussaba

Presidente de Neutral DCs México (México)

‘Planeamos instalar 10 nuevos DCs edge en el norte de México para 2025, cada uno con 300 kWA. Nuestro enfoque son los carriers, trabajando a través de integradores y no mediante venta directa.’

María Torres

Líder de Innovación, Telefónica LATAM (LATAM)

‘La automatización junto con la inteligencia artificial está transformando la eficiencia de los data centers, favoreciendo una gestión más proactiva que reduce costos y aumenta la disponibilidad.’

Roberto Méndez

Subgerente data center en Banco BHD Dominicana (República Dominicana)

‘Nos interesa explorar soluciones de IA y opciones específicas para banca, incluyendo aspectos eléctricos, mecánicos y de mantenimiento.

Patricia López

Consultora en Tecnología, Accenture LATAM (LATAM)

‘El uso de inteligencia artificial para mantenimiento predictivo está en alza en la región. Ayuda a detectar fallas antes de que ocurran, optimiza recursos y mejora la eficiencia operativa reduciendo los tiempos de inactividad.’

Diego Fernandez

Gerente de Operaciones, Claro Brasil (Brasil)

‘La seguridad y la resiliencia en los data centers son claves para acompañar la expansión digital. Apostamos por tecnologías que aseguren la continuidad de los servicios y protejan la información de nuestros clientes.’

Sofía Ruiz

Analista de Mercado, IDC Latinoamérica (LATAM)

‘Brasil lidera la inversión en data centers dentro de Sudamérica, con proyectos que marcan tendencia en la región. El crecimiento sostenido está impulsado por la digitalización y la rápida adopción de nuevas tecnologías.’

Respuestas: 250 DC managers de 15 países

Diego Deruvo

COO de Telecom Argentina (Argentina)

‘En 2023 recibimos el premio DCD al mejor DC edge y, en 2024, fuimos reconocidos por nuestro impacto ambiental, un enfoque que continúa guiando nuestra estrategia actual.’

Javier Torres

Gerente de Operaciones, Claro Colombia (Colombia)

‘Nuestra prioridad es fortalecer la seguridad y la resiliencia de la infraestructura, invirtiendo en tecnologías que aseguren la continuidad de los servicios y protejan la información frente a amenazas cada vez más complejas.’

Pedro Henrique Fragoso

CEO, Teto Data Centers (Brasil)

‘La demanda de instalaciones preparadas para manejar grandes volúmenes de datos sigue creciendo, impulsada por el avance de la nube y las soluciones de inteligencia artificial.’

María Fernanda Rodríguez

Directora de Tecnología -

Seguros SURA Colombia

‘Contar con infraestructura de nivel internacional nos permite fortalecer la seguridad y la continuidad de nuestros servicios, lo que es crítico para mantener la confianza del usuario’

Donovan Alvarado

Sub Gerente Adjunto Planeamiento y Desarrollo Infraestructura TI, Banco de Crédito del Perú (Perú)

Aisén Etcheverry

Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Gobierno de Chile (Chile)

‘El Plan Nacional de Data Centers refleja nuestra visión de desarrollo económico sostenible, alineando el crecimiento tecnológico con la protección ambiental y las comunidades.’

Laura Castillo

Gerente de Innovación, Telefónica Perú (Perú)

‘En Telefónica Perú, impulsamos la construcción y modernización de data centers sostenibles y de alto rendimiento para acompañar la digitalización acelerada del país. Invertimos en tecnologías que optimizan el consumo energético y refuerzan la resiliencia de la infraestructura, asegurando servicios confiables.’

Juan Manuel Casanueva Presidente GTD (Chile)

‘El crecimiento en data centers ha sido notable en los últimos años, tanto en Chile como en la región. Medellín se consolidó como un punto clave para los negocios. Nuestro objetivo es combinar volumen global con un enfoque especializado en Edge.’

“Comparado con Chile u otros países, el principal potencial de Perú es que es un mercado poco explorado, que podrá posicionarse rápido y ser referente en la industria en los próximos 10 años.”

Bruno Porto

Gerente de Negocios

Inmobiliarios, JLL (LATAM)

‘Brasil, Chile y Colombia lideran la expansión regional, con un aumento del 67% en capacidad instalada, consolidando su posición como puntos estratégicos para la infraestructura digital.’

Julio Porras Zadik

Director ejecutivo, Claro Argentina (Argentina)

‘Este logro reafirma el compromiso de Claro de seguir ofreciendo servicios de excelencia, manteniendo los estándares más altos en sustentabilidad y calidad para nuestros usuarios.’

Neilson Reis

CEO ClickIP, Brasil (Brasil)

‘A fines de agosto de 2024 inauguramos en Manaos un DC Edge de 500 kW y 680 m², dentro de un terreno de 1200 m². Es el primero de gran escala en el norte de Brasil, diseñado para potenciar el polo industrial de la zona.’

Daniel de la Maza

Gerente Corporativo de Sistemas y Tecnología, RedSalud (Chile)

‘Para el mundo en el que se mueve RedSalud, la llegada de la región de Cloud de Google en Chile es muy valiosa. Nos permite fortalecer nuestro propósito de brindar salud de calidad accesible a los pacientes.’

Cloud vs IA? Cloud + IA

Fuentes: IDC, Grand View Research

la computación en la nube y la no es solo una tendencia: es el eje central de la transformación tecnológica que

proceso de salto cualitativo, acelerando la adopción de plataformas cloud y de soluciones impulsadas por IA que mo-

Edge: nuevas formas de bajar latencia

Hiperescalas:

desde Asia

con amor

El escenario de la infraestructura tecno-

tina experimenta un reacomodamiento profundo, alimentado por la creciente presión de la inteligencia ary la expansión incesante del consumo de fuerza y escala, los

Fuentes: International Data Corporation (IDC), Statista

dores o aliados menores, sino jugadores que empiezan

IA: de USA a América Latina

INVERSIÓN EN IA: ESTADOS UNIDOS VS RESTO DEL MUNDO LATENCIA EN AMÉRICA LATINA VS. LÍDERES GLOBALES

Fuentes: EdgeUno, DataCenterDynamics

borde dejó de ser una promesa futurista para convertirse en el corazón de la estrategia di-

En un escenario donde cada milisegundo cuenta, acercar el procesamiento y el conteno es un lujo, sino una necesi -

medicina, pasando por el streaming de eventos en vivo,

recurso innovador: se convirtió en el motor

nizando un salto histórico en infraestructura, con inversiones que superan récords anuales y proyectos que marcan la pauta tec-

Fuentes: IDC, McKinsey Global Institute

mienza a atraer desembolsos millonarios y estrategias

Plataforma modular de fibra de extremo a extremo de ultrabajas pérdidas de CommScope.

green4T impulsa la transformación digital de Mercedes-Benz Camiones y Buses

Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su transformación digital con un Data Center Container seguro,

La era de la IA nos desafía: progresar comprometidos con el futuro del planeta

Como parte de su plan de expansión indusy Buses

Data

Center Container green4T, empresa especializada en soluciones tecnológicas sostenibles para entornos de mis,

especializada en impulsar la transición de las industrias hacia una economía digital con tecnologías sostenibles, tiene previsto instalar un centro de datos innovador en el nuevo Predio Industrial de

Leer más

Gasco Chile, paso adelante de gestión con nube privada de SAP

La migración a la nube privada permitió a Gasco reducir tiemposcativa

Gasco, líder del sector energético en -

emprendió un ambicioso proceso de transformación digital para modernizar su infraestructura tecnológica y op-

visionamiento, logística y comercialización de gas, buscaba dar un salto hacia la innovación con soluciones integradas, seguras y alineadas con

El desafío consistía en alinear sus procesos con el SAP, migrar a un modelo de nube privada

Leer más

Descarbonización y optimización energética: pilares de transformación

Según el Foro Económico Mundial, esta acción por muy sencilla que

recae en transformar y optimizar la forma en que las industrias, las empresas, los gobiernos y la sociedad en general gestionan sus ac-

(GlobalABC

Leer
Leer
POR MARCO COSÍO, VICEPRESIDENTE DE SMART INFRASTRUCTURE DE SIEMENS MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
POR DANIEL SCARAFIA, VICEPRESIDENTE PARA AMÉRICA LATINA EN HITACHI VANTARA

Servers & Storage: los nuevos niveles IA

ocupaba un lugar periférico en las estrategias empresariales, hoy con--

ese año destinen un cuarto de todo su presupuesto de TI a iniciativas

la IA generativa aceleró el ritmo de adopción y obligó a modernizar

MARKETSHARE DE PROVEEDORES DE SERVERS & STORAGE OPTIMIZADOS PARA IA EN LATINOAMÉRICA (2025)

Fuentes: IDC, Computer Weekly

El cambio es tan profundo que transformó la conversación corpora-

Storage: lo nuevo, lo diferente

CRECIMIENTO DEL MERCADO DE STORAGE

Fuentes: IDC

ros y centros de datos como infraestructuras pesadas, hoy la narrativa

Un mercado en crecimiento acelerado

El mercado latinoamericano de almacenamiento alcanzó en 2024 IDC, millones de dólares en inversiones en infraestructura y servicios asola caída de 2020, cuando la pandemia contrajo el gasto y muchos proorganizaciones invierten en arquitecturas modernas que les permitan

Aplicaciones para Data Centers Soluciones específicas para cada desafío

ENGINEERED TO OUTRUN

DATIC asegura el almacenamiento ciudadano en Colombia con Pure Storage

Pure Storage está transformando la experiencia de los ciudadanos de Cali

DATIC, el departamento de TI que respalda a las agencias del gobierno local en Santiago de Cali, ha fortalecido la protección y disponibilidad de los datos de los ciudadanos con el apoyo de Pure Storage -

able, de alto rendimiento y con capacidad de recuperación inmediata frente a incidentes o desastres, y encontró en

de Colombia, depende de DATIC para garantizar un ac-

Leer más

Copa

Airlines reduce retrasos en un 75% gracias a NetApp

NetApp permitió disminuir los incidentes de latencia en la base de datos BRS

Copa Airlines, la aerolínea panameña pasajeros anualmente, implementó una transformación tecnológica que la llevó a

El desafío se encontraba en su sistema deeraba retrasos, enrutamientos erróneos y en la experiencia del viajero y en la rent-

eñar la reconciliación de equipaje con la tecnología de datos de NetApp, en colaboración con su partner Web Devices Inc resultado fue contundente: los retrasos en equipaje se

Leer más

El auge del almacenamiento de energía en América

Latina que podría ocurrir, si…

panorama energético, impulsada por la necesidad urgente de ampliar la generación de energía, descarbonizar, reducir los costos energéticos, mejorar la resiliencia de la red e integrar volúmenes masivos de en-de los mercados de almacenamiento en aplicaciones a

Leer más

Cuatro tendencias clave en almacenamiento de datos según Western Digital

Cualquier innovación que surja en 2025, ya sean autos voladores,

tionarse y hacerse accesibles en el centro de datos, en la nube o en el

Leer más

POR DANIEL SANCLEMENTE, SALES MANAGER DE WESTERN DIGITAL PARA CHILE
POR JOHN PRICE, MANAGING DIRECTOR DE AMI

soluciones Propel y X-Frame

CommScope anunció la creación de una unidad de negocios exclusiva para data centers, con la que busca responder a la acelerada evolución tecnológica

pañía se prepara para presentar sus princi-

ultra densidad para altas velo-

más

Prysmian anuncia su nueva línea de soluciones de conectividad

En el segmento de cableado esPrysmian crecimiento significativo en las ampliación de su capacidad productiva en

EATON: energía confiable para centro de datos

México se encuentra en un momento decisivo de su agenda digital,

datos en los próximos cinco años, impulsado por la demanda de servicios en la nube, el crecimiento del com-

CD Trojan gana el premio a la Iniciativa de Sostenibilidad -

CD Trojan Sustainability Initiative of the Year 2025, otor-

compañía se destacó como el único fabricante de baterías en recibir este prestigioso reconocimiento, re-

Matcom:

redes escalables para la era de la IA y el IoT

promiso con la innovación tecnológica y la implementación de soluciones que responden a las crecientes demandas de conectividad en el

Multiway impulsa alianzas estratégicas

en 2025

Multiway continúa consolidando su presencia internacional median-

raciones con proveedores globales de nube y operadores de telecomunicacio-

Leer más

Gigared potencia la transformación digital con Infraestructura 4.0

El enfoque de la empresa va al conalta disponibilidad, baja latencia y soluciones que acompañan la transformación

Leer más

Leer más CommScope

Dedalus: ¿qué viene después del hype?

industria, en toda la historia, sea la

rando en una fase nueva en la

revolución de la IA ya está aquí

Descúbrela con Corning® GlassWorks AI™ en DCD Cancún 2025.

Eduardo Sánchez, Director de Ventas de la unidad de Data Center para la región de CALA

impulsada por un mundo cada vez

das por los modelos de aprendi-

Leer más

Microlink presenta en Colombia Corning FiberVision

Microlink, distribuidor autorizado de Corning en Colombia y referente en soluciones de telecomunicaciones, data center e infraestructura crítica, anuncia la disponibilidad en el país de Corning FiberVision, una arqui-

Leer más

Telextorage: storage, hiperconvergencia y seguridad de datos

Telextorage se consolida como un actor clave en el mercado de storage y gestión de datos en Argentina y la región, adaptando su oferta a la evolución tecnológica que imponen la nube, la hiper-

Leer más

Corning: soluciones de alta densidad para datacenters con IA

Corning, empresa que ofrece soluciones de alta densidad de hardware para centros de datos, reduciendo el espacio y el consumo de energía, estuvo

los principales players del sec-

Leer más

ACOLDC: industria, energía y talento

tenido el privilegio de ver —y empujar— la evolución de los centros de

cómputo que peleaban por presupuesto hasta plataformas críticas que hoy sostienen banca, salud, educa-

Leer más

Netapp con Adistec: protección de Ransomware en storage -

ransomware se ha convertido en uno de los mayores riesgos para la continuidad del

NetApp ofrece una propuesta

Leer más

Grupo

ZFB: Nueva Zona Franca Exclusiva para Datacenters hiperescala en

Colombia

Zona Franca Bogotá, principal hub de datacenter de Colombia, en alianza con Enel Colombia, principal proveedor de fuentes de energía sostenibles, se encuentran desarrollando una nueva zonafraestructura de almacenamiento y procesacaracterísticas de talla mundial,

Leer más

Equidata se posiciona en Chile y la región

Equidata, integrador de infraestructura para entornos de misión crítica con base en Chile, toma fueza en el país y en la región a partir de servicios muy especializados y alianzas con vendors y mayoristas que le permiten brindar soluciones punta

Leer más

MULTIWAY INFRA, DISEÑO, INNOVACIÓN Y CALIDAD CONOCE NUESTRAS SOLUCIONES
Isabella Muñoz, Gerente General Desarrolladora de Zonas Francas, una compañía del Grupo ZFB

Schneider: IA multiplica el consumo energético en data centers

jado de ser una tecnología emergente para convertirse en un factor crucial

de chatbots hasta sistemas predictivos en

este auge conlleva a un mayor desafío: el aumento exponen-

Ingenium optimiza costos y sostenibilidad en infraestructuras críticas

Ingenium consultoría, ingeniería, construcción y operación de centros de datos e infraestructuras de misión crítica, consolida su posición como referente global

Enterprise Solutions anuncia expansión hacia fibra óptica

Enterprise Solutions, conformada por Forza Power Technologies y Nexxt Solutions División Infraestructura, celebró con éxito el evento Power Connect Experience, un encuentro que reunió a distribuidores y socios

Leer más

Infraestructura 4.0 en Centros de Datos: ABB como socio estratégico

En el contexto de la transformación digital, los centros de datos se han convertido en el núcleo operativo de empresas, gobiernos y proveedores de servi-

energéticas inteligentes, escal-

Leer más

CLK: factibilidad técnica garantizada en proyectos de nuevos

datacenters

CLK

en el mercado chileno de infraestructura crítica con una estrategia cen-

proyectos de datacenter, mejo-

más

Huawei, innovación para datacenters

Huawei, el gigante de China que de infraestructura —desde ser player end para terceros— apuesta fuerte en Amériinnovadoras para datacenters de Leer más

Tesla SC optimiza energía y climatización en data centers

vación en infraestructura tecnológiServicios Críticos Tesla Data Center

Modular Tier III Prefabricado, desarrollado para un actor clave del sector eléctrico en el Área MetropoliLeer más

LZA suma experiencia y talento para impulsar la industria de Data Centers

dio sus primeros pasos en el mundo de la ingeniería de misión crítica, fundando una empresa con un claro propósito: brindar servicios de ingeniería de alta cali-

Leer más

Marta Sánchez, Vicepresidente de la unidad de negocio de Secure Power y Datacenter y para SAM en Schneider Electric

Computación cuántica: IBM y AMD construyen el futuro híbrido

forma completamente diferente de

qubits, que pueden repre-

Leer más

Ricoh Innovation Lounge en Buenos Aires

El RIL (Ricoh Innovation Lounge) es un espacio diseñado para la cocreación con clientes, donde la compañía busca repensar procesos, descubrir soluciones y proyectar el futuro de la

Leer más

Panduit: datos eficientes, crecimiento acelerado

vertido en un eje estratégico para centros de datos que buscan escalar, reducir costos y responder a nuevas demandestaca el rol clave de la infraestructura física en optimizar espacio, con-

Leer más

Legrand: referente en soluciones de alto valor añadido

Legrand Group, empresa líder en infraestructuras eléctricas y digitales, cuenta con una amplia oferta -

dencial, terciario e industrial es referente para clientes de todo

Leer más

RELET, reconocido como Distribuidor Nº1 de Fluke Networks

RELET fue distinguido por Fluke Networks como Distribuidor Nº1 en Argentina, consolidando su posición como el principal referente del país en so-

medición para infraestructura

Leer más

LOL : transformación digital con infraestructura híbrida

jado de ser una promesa para conver-

desplazando incluso a la nube

Leer más

Vertiv expande operaciones en América Latina con hub en Bogotá

Vertiv anunció una ambiciosa hoja de ruta para 2025, marcada por la innovación tecnológica, la expansión regional y la consolidación de alianzas estratégicas en torno a la infraestructura diRobson Pacheco, director interino de cuentas estratégicas, la crecimiento exponencial de la

Leer más

Siemon implementa soluciones con alta velocidad de entrega

En un contexto donde la Inteligenlos sectores de la industria IT o TI, Siemon estuvo presente como sponsor del Congreso de Datacenters ASHRAE Argentina de fibra óptica de alta velocidad

Leer más

Robson Pacheco, director interino de cuentas estratégicas de Vertiv.

México: ups & downs 2025

OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA MÉXICO

Fuentes: El Economista / Somos Industria

El mercado tecnológico mexicano atraviesa un año de claros coninversiones extranjeras récord y el avance de la nube, la inteligencia ar-

avanzada colocan al país en el mapa global como un hub de innova-leración en el gasto público, la falta de talento y las tensiones -

México: programas de incentivos, por región: más opciones, mejores

INCENTIVOS E INVERSIONES EN MÉXICO POR REGIÓN

Secretaría de Economía de México / Cámara de Comercio México–Estados Unidos

En 2025 México se consolidó como un tecnológica y manufac-pulso del nearshoring, sumado a un entorno político que busca reposicionar al país como potencia industrial y digital, derivó en una batería de progra -

México: oportunidades emergentes, con guacamole

México atraviesa un momento decisivo en su camino hacia la transformación digi-

años parecía un horizonte todavía lejano, hoy es un menú lleno de ingredientes que se mezclan con potencia:

centros de datos, nube,

INVERSIONES TI EN MÉXICO, 2024 VS 2025

Somos Industria

condimenta un panorama donde gobiernos, empresas

México para adentro, para afuera: más negocio offshore

México se convircodiciada del rompecabezas global de las

El fenómeno del nearshoring, que implica la relocalización de operaciones desde Asia hacia América del país como epicentro de nuevas inversiones

PARTICIPACIÓN EN IMPORTACIONES DE EEUU

Fuentes:
Fuentes: Banco de México / Fed de Dallas - IBA
Fuentes:

Único México alcanzó la ISO 42001, junto a Cloud Legion

La consultora de capitales argentinos acompañó al primer buró de fraude digital en México en la adecuación e implementación de la reciente norma internacional.

Cloud Legion, empresa multidisciplinaria centrada en la protección de la información, fue elegida por México, primer buró de fraude digital

bajo la norma manera, la consultora se transforma en una de las empresas pioneras de la región en adecuarse para acompañar a las diferentes organizaciones en la implementación de esta normativa

mos años generó múltiples nuevos desafíos en la gestión

El Palacio de Hierro moderniza sus cobranzas con Konecta

en Konecta al socio ideal para transformar su operación de cobranza

En un entorno post-pandemia que exigió nuevas formas de relacionarse con los cliEl Palacio de Hierro transformación radical en la gestión de su

manejado de forma interna, el proceso fue Konecta, socio estratégico que integró tecnologíade última generación, automatización inteligente y talento especializado, con el objetivo de optimizar los

Konecta, que derivó en un modelo operativo

Estée Lauder confía en VML México para conectar con el consumidor

Grow with Braze México 2025 VML un caso de éxito que evidencia cómo las estrategias personalizadas de CRM pueden transformar la relación

The Estée Lauder Companies

y personalizada, consolidando una alianza estratégica que impulsa el crecimiento sostenible en el mercado

Marisol Fuentes

VML impulsa el crecimiento y la lealtad de Estée Lauder en México con estrategias de CRM centradas en el cliente, presentadas en Grow with Braze

Estée Lauder, Alejandro de Luis

Kapital desarrolla Gen IA en México, con Morris & Opazo

El equipo de startups de Opazo llevó a cabo

Kapital, unaAWS -

en 2025 y cómo la tecnología puede ser un

La startup mexicana realizó de Morris & Opazo.

Kapital, AWS y Amazon Bed-

Leer más Leer más

Uso de IA en retail: concierge de compras personalizadas en México

presas no se detiene, sobre todo si se busca estar vigente en los diferentes mercados y con ello acceder a las nuevas oportunidades de

dencias tecnológicas que impactan a todos los sectores económicos

nanzas, la agricultura, la minería, los servicios, el gobierno, la comunicación y hasta la educación, lo cual implica un crecimiento digital que se relaciona directamente con la fortaleza de la industria

5 consejos útiles para hacer rendir el equipo comercial

En el mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez

ientes con los equipos comerciales requiere una estrategia clara y un TOTVS, hemos adoptado un modelo basado

Compromiso Cooperación, Coordinación

2024, de acuerdo con la Secretaría de Economía, parece estar experimentando una importante transformación, probablemente debido al empoderamiento del consumidor, que requiere de productos y servicios especializados y segmentados y, sobre todo, experiencias cada vez

Imagina recibir una oferta laboral que parece tenerlo todo: horario

clara: estabilidad, comodidad y buenos ingresos desde la comodidad

El trabajo perfecto para generar buenos ingresos sin pruebas psico-

como que el contacto fue por mensaje de texto—, pero siendo honestos, no esperas un proceso de selección tradicional para

POR
POR IVAN SÁNCHEZ, SALES REGIONAL DIRECTOR, INFOBLOX MÉXICO
POR
POR RANDER SOUZA, DIRECTOR DE INNOVACIÓN Y SOLUCIONES DE GENESYS LATAM

BICSI ICT Summit México 2025: tendencias tecnológicas

Equipo comercial de ITAdviser:

Edmundo Sánchez Rodríguez, Alejandra Navarrete y Rafael Hernández Cruz.

llevó a cabo su tercera edición del , este referente para mostrar las tendencias

En esta tercera edición consecutiva del , reunió a marcas, expertos e integradores de la induque ofrece un panorama general de la evolución del mercado, así como de las

Otro de los grandes objetivos de la cumbre consiste en impulsar

Leer más

LOL Partner Exchange 2025 México: impulsar canales con IA

Los voceros de Licencias

OnLine: Ernesto Jiménez, director comercial de México; y Felipe de Cabo, director general para Brasil, México, Colombia, Centroamérica y el Caribe.

En un momento clave para la adopción de Licencias OnLine y expertos en tecnología en una nueva , ciberseguridad y la innovación marcaron la

El evento, realizado en la Ciudad de México, convocó a los principales actores del ecosistema tecnológico para dialogar sobre cómo

Leer más

MEXDC, 2 años impulsando la infraestructura digital de México

Asociación Mexicana de Data Centers MEXDC) llegó a su segundo aniver-

Amet Novillo MEXDC, explicó que como primer logro es impor-

presas las que conforman a la Asociación y que abarcan operadores y administra-

La Asociación Mexicana de Data Centers se enfoca en establecer un mapa de ruta para atender las necesidades y desafíos del sector de Centros de Datos en México.

Leer más

VBS 2025 México: Aeropuertos e IA como temas centrales

Con el objetivo de compartir estrategias y conocimiento para acelerar la adopción de la IA en las diversas industrias verticales, potenciar la plataforma de negocios de sus clientes comerciales, todos ellos grandes integradores que se desempeñan en diversas verticales (clínicas, hospitales, educación, universidades, logística, retail, etc), así -

los en un momento clave para la historia del sector tecnológico, se llevó a cabo en la Ciudad de México el magno ,

de

Leer más

Equipo
Intcomex: Ariel Engelsztajn, VP of Product Strategy and General Manager Costa Rica; Christel Viacava, gerente de linea de productos comerciales en Perú; Carlos Gadpaille, gerente general de Panama; y Moisés Bonagas, director de Producto en Panamá.

Optronics: soluciones para la nueva era de los data centers mexicanos

pieza ensamblada cumple con rigurosos prolos clientes en un sector donde la continui-

m² de manufactura avanzada

Leer más

ZMA IT Solutions fortalece su alianza con

ManageEngine

ZMA IT Solutions fue el punto de partida para el desembarco de ManageEngine en Argentina en 2004, dando inicio a una alianza estratégica que se mantiene vigente hasta hoy a través de su exclusividad como

Leer más

Fortinet presenta la nueva suite de seguridad para espacios de trabajo

Fortinet anunció mejoras en su cartera de seguridad de datos y productividad, expandiendo FortiMail con el lanzamiento del paquete FortiMailcidades establecen a FortiMail

Leer más

DCD>Compute Latam

MX: almacenamiento, computación, redes e IA

el epicentro de las últimas tendencias en infraestructura IT e inteligencia

DCD>Compute, la gran novedad presentada este año

Leer más

La IA como copiloto en Net2phone

Al comenzar 2025, aplipara transformar la comunicación -

herramienta experimental y se

Leer más

Zaltor, mayorista emergente

Zaltor

completo abanico de soluciones TIC y

destaca entre otras prestaciones

Leer más

OCPTech: automatización inteligente en experiencias digitales

identidad digital

convirtiendo en una experiencia continuacial (IA) cumple un papel protagónico, acelerando los tiempos de validación y transformando la forma en que

Leer más

Cómo Data IQ usa Talend y Qlik para anticipar clients

En el mercado actual, la experiencia del cliente (CX) es el gran diferenAugusto Rey, Analista

Data IQ, lograrlo requiere un CRM inteligente, capaz de anticipar necesidades y generar

Leer más

Miguel Ángel Marañon, Strategic Account Manager

Techenabler: máximo rendimiento y protección de redes

TechEnabler es un MSSP (Proveedor de Servicios de Seguridad Administrada) que ofrece protección contra los ataques de denegación de servicio en

el rendimiento de redes desde grandes operadores globales

Perspectivas de IA según TecnoVoz

Walter A. Miletonología de TecnoVoz S.A., asegura

un protagonismo comparable a la explosión de internet o incluso a la revo-

Leer más

HPE Aruba Networking y la evolución de la conectividad segura

y digital, garantizar un acceso seguro a las aplicaciones empresariales desde múltiples ubicaciones y dispositivos se

QNAP introduce Edge AI Storage en la región

QNAP se consolida como líder en la transformación digital de la in-

ofreciendo soluciones que combinan inteli-

entorno donde la continuidad Leer más

Oracle NetSuite y la inteligencia empresarial al servicio de los CFO

El papel del CFO ha dejado de sertirse en un socio estratégico dentro Oracle

NetSuitecieros ahora utilizan la inteli-

Lenovo: tendencias clave en informática y sostenibilidad

mente mediante la optimización de obsoletos por soluciones mod-

Leer más

Épsilon: del enfriamiento por aire a la revolución líquida en Data Centers

Ian Gustavo Santiago Ferro, Gerente de Ingeniería en Épsilon Ingeniería y Conectividad

Épsilon ha sido testigo de la transformación de los centros de datos, que pasaron de ser espacios diseñados para cargas moderadas a convertirse en verdaderos cerebros digitales que soportan la operación de empresas, gobiernos y plata-

Con la llegada de la IA, el Leer más

Isource Marketing impulsa el crecimiento tech con Pipeline Factory

y complejos, con múltiples tomadores Gartner, los compradores demandan un equilibrio entre

cercanía y la personalización se convierten en factores decisivos

Leer más

Andicom 2025: Agenda completa

Del 2 al 5 de septiembre, Cartagena será el epicentro de la conversación digital con ponencias de alto nivel, temas clave en conectividad, IA, ciberseguridad y economía digital.

reinsignia de tecnología y negocios en Unlocking a Digital Future, el Congreso ana una agenda académica sin preceden-

La comunidad ICREA, reunida en Panamá para mejores datacenters

de la ingeniería de centros de datos con

para diseñar, construir, operar y mantener infraestructuras críticas con los -

coordinada para fortalecer un marco

La actualización 2025 de la norma ICREA consolida su lugar como referencia técnica para la construcción y operación de centros de datos

Leer más

Leer más

ESET Security Days Perú 2025: aumento de phishing y ransomware

Los voceros de la empresa especializada en ciberseguridad alertaron sobre el crecimiento sostenido del malware diseñado para el robo de datos a escala local.

Con una importante presencia de directivos, gerentes, ejecutivos, socios comerciales y clientes, se llevó a , en Hotel Hilton Garden Inn, En la cita, los responsables de ladad alertaron sobre el crecimiento sostenido del malware diseñado para el robo de datos a escala local, destacando al phishing como la principal amenaza en

Leer más

Segurinfo Chile: la ciberseguridad chilena sigue como referente

epicentro regional de la ciberseguriSegurinfo , el congreso organizado USUARIA, la Asociación ArgentinaOEA

El encuentro congregó a referentes nacionales e internacionales del sector público, privado y académico, con-

para debatir tendencias, amenazas y

Antonio

Martínez Salinas Zepo, quien puso el acento

Leer más

Antonio Martínez Salinas, director de Zepo en el panel: Hackeando Mentes de Empleados. Una Ilusión.

ERP Summit Chile: el software de gestión gana dinamismo

Luciano Itamar, de ERP Summit, en uno de los paneles principales: Marcos Valderrama de SAP, Sebastián Figueroa de Grupo Softland, Héctor Aranzueque, VisualK, Crescente Necochea de Entel Digital, Manuel Concha de Siigo Kame, Nicolás Gómez Acebo de Defontana, Gonzalo Vega de QAD, Esteban Rodriguez de Odoo

ERP Summit edición con éxito en Chile: según la

usuarios y el resto la oferta ERP chilena bastante completa, con los principales vendors del sector, globales y naciona-

sentes, según el chequeo de Prensario, sobre todo buscan agregarle nuevas funciones a sus ERP existentes, con IA como principal sabor, o migrar a ERPs

estanco, hoy el sector ERP -

Leer más

Saúl Beníquez, director de Ingeniería de Preventa para la región

En su tercera edición, el Summit 2025 dio la bienvenida a socios y clientes de Centroamérica y Colombia en un evento diseñado no solo para presentar portafolios, sino para generar una conversación bidireccional, entender los desafíos del entorno tecnológico y experimentar de primera mano las capacidades de la tecnología

Ruckus Networks -

de las premisas iniciales del

SAP Now AI tour: el nuevo círculo virtuoso TIC

SAP Now AI tour-

gentina muestran los aportes de valor del-

cial, se logran superaciones concretas para llevar al día a día las ventajas prometidas

Adri-

ana Aroulho

Claudia Boeri, presidente MCA Latam, y Adriana Aroulho, presidente Latin America & Caribbean de SAP, rodean a Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina 2000 en Buenos Aires

Claudia Boeri, presidente para Mult-Country SAP

Strategy: gran evento, gran momento de innovación

Strategy World

con alta densidad de usuarios de software, tiene dos lanzamientos estrella que patean IA 2.0, pasar Mosaic, primera plataforma

Luis Lombardi, director general para América Latina y Sur de Europa, con Adrián Koutek, Country Manager de Argentina.

LA TRANQUILIDAD ESTÁ EN

NUESTROS SERVICIOS

DISEÑO | CONSTRUCCIÓN | MANTENIMIENTO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.