
2 minute read
Inauguran exposición de arte visual “La luz de un taller,
from Edición N° 748: Luis Penchuleo, Director Nacional de Conadi "Fondo de Tierras se ejecutó al 100%..."
80 años ABAT”
Tanto el rescate del paisaje sureño y las tradiciones de la región de La Araucanía se verán reflejados en las pinturas que se exhiben durante abril en el Edificio K de la casa de estudios.
Advertisement
Este martes se inauguró la exposición de arte visual “La luz de un taller, 80 años Abat” en el Edificio K de la Universidad Autónoma en Temuco, la cual será exhibida durante todo el mes de abril con obras de más de 10 artistas de la región y que forman parte del atelier Academia de Bellas Artes de Temuco (ABAT). Dicha entidad cumple más de ocho décadas de historia agrupando a artistas consolidados y emergentes en la técnica de la pintura, donde una de las responsabilidades que tiene la institución de educación superior es ser una fuente de difusión tanto en las artes como en la cultura.
“La universidad junto a nuestro gestor cultural Hernol Flores, venimos realizando una serie de exposiciones en esta sala que fue especialmente diseñada para ello, donde damos la posibilidad de que artistas tanto locales y nacionales, puedan venir a exponer sus obras en un ambiente académico y que nuestros jóvenes puedan apreciar lo que significan las diferentes manifestaciones artísticas”, recalcó el vicerrector de la Universidad Autónoma en Temuco, Emilio Guerra. Dentro de las temáticas que se podrán apreciar están el rescate del paisaje sureño, las tradiciones, las araucarias, la tierra y su cosecha, como también figuras humanas -de una forma más abstracta y surrealista. Para el gestor visual y cultural, Hernol Flores, estos espacios son para “los alumnos y la comunidad universitaria, donde
Asumió nueva directiva del Colegio de Periodistas Araucanía
En la ceremonia se realizó lectura y firma del acta constitutiva de la nueva directiva que estará hasta el 2024
En una ceremonia celebrada anoche
Temuco, en la sede “La Casa del Periodista”, ubicada en calle Tiburcio Saavedra N°1430, asumió la nueva directiva del Colegio de Periodistas de Chile del Consejo Araucanía, correspondiente al periodo 2023-2024, la cual es desde ahora presidida por el profesional de 36 años, Carlos Valverde Ortega, quien fuera elegido presidente y ratificado por el tricel electoral, en el proceso electoral complementario efectuado en marzo de 2023.

En la ceremonia se realizó lectura y firma del acta constitutiva de la nueva directiva, la cual quedó conformada de la siguiente forma: Presidente, Carlos Valverde Ortega, Ana María González Morales, vicepresidenta, Andrea Figueroa Espinosa, secretaria, Eduardo Namoncura Velásquez, en el cargo de tesorero y Manuel Arismendi Poblete, director y consejero regional.
“Asumimos muy responsablemente este desafío de representar a los y las periodistas de La Araucanía, tengan confianza de que defenderemos podrán encontrar diferentes formas de mirar el arte, formas de pintar, maneras diferentes de esencia, donde se hace un rescate patrimonial al paisaje de La Araucanía y sus costumbres”.
ABAT
La Academia de Bellas Artes de Temuco (ABAT) es un legado que dejó la artista Celia Leyton, una mujer visionaria que llegó en 1941 a la ciudad de Temuco y que dos años después creó dicha entidad, cuyos creadores se reúnen en la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda de la capital regional.
“Actualmente somos 20 socias y estamos abiertos a la comunidad para que se integren y así poder seguir con el legado de Celia Leyton. Lo que ella dejó fue la pintura como expresión visual y subió el nivel de la cultura en Temuco reuniendo a muchos artistas”, destacó Lily Salvo, presidenta de la Academia de Bellas Artes Temuco. Cabe destacar que, al finalizar la ceremonia ABAT donó una segunda obra para la unidad de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de la Universidad Autónoma, por parte de la artista local Lily Salvo. plenamente la labor de informar y el quehacer periodístico.
Hoy después de una dura pandemia, invito a los colegas a reencontrarnos nuevamente para debatir, generar proyectos que sean aportes para nuestras comunidades, a capacitarnos, a estrechar lazos y sobre todo a que velemos juntos por hacer cada día un mejor periodismo para nuestra Región”, declaró el presidente electo.
Al inicio de este acto administrativo, los presentes recibieron un saludo virtual de la presidenta nacional del gremio, Rocío Alorda Zelada, quien les deseó el mayor éxito a la nueva directiva regional.