
2 minute read
Autoridades dan a conocer fiscalización por Semana Santa
from Edición N° 748: Luis Penchuleo, Director Nacional de Conadi "Fondo de Tierras se ejecutó al 100%..."
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte de pasajeros durante el fin de semana largo, la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carabineros y el Sernac, llevaron a cabo un plan de fiscalización en el principal terminal de buses de la ciudad de Temuco.
Por este motivo, autoridades regionales se trasladaron hasta el Terminal Rodoviario de La Araucanía, para informar sobre el plan integral para este fin de semana, que incluye fiscalización, gestión y protección a los usuarios, el que está orientado a prevenir siniestros de tránsito con consecuencias lamentables en La Araucanía.
Advertisement
Las fiscalizaciones por parte de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, estuvieron orientadas al control de las condiciones técnicas: estado de neumáticos, luces, dispositivo electrónico de velocidad, dispositivo acústico/luminoso (velocidad), parabrisas, extintor, certificado de revisión técnica, licencia del conductor y documentación de los buses, en los principales terminales y se realizarán controles para detectar y sancionar los servicios informales o piratas. En este contexto, la Seremi de
La actividad se complementó con la entrega de recomendaciones de seguridad a pasajeros y conductores
Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito informó que “estamos en conjunto con nuestro equipo de fiscalización, tomando todas las medidas para que los viajes sean de manera segura. Pero también tenemos que hacer un trabajo en conjunto y coordinar, tanto con el gobierno como con Carabineros en materia de fiscalización y con los empresarios quienes tienen que cumplir con las normativas técnicas para que todos los viajes se efectúen este fin de semana de manera segura y a los usuarios un llamado directo a conductores de los vehículos particulares, para que por ningún motivo conduzcan bajo la influencia del alcohol o algún tipo de estupefaciente, principales causas de siniestro de tránsito”.
Por su parte el Teniente Carlos Figueroa Gómez, Subcomisario de la Subcomisaria de Investigación y Accidentes en el Tránsito de Carreteras Cautín (SIAT), señaló que con el objetivo de evitar siniestros viales con consecuencias fatales, se intensificarán los controles durante este fin de semana “ en todos aquellos lugares que nosotros hemos determinado como estratégicos tales como las avenidas principales, carreteras, caminos y principalmente en aquellos lugares de mayor concentración de personas como por ejemplo el terminal Rodoviario y que requieran la presencia de Carabineros”.
El Teniente Figueroa explicó que “carabineros se encontrará desplegado en la región efectuando controles de velocidad como también la presencia de alcohol para poder prevenir los siniestros viales, ya que el año pasado tuvimos el lamentable registro de 67 accidentes y 3 fallecidos en estas festividades.” La actividad se complementó con la entrega de recomendaciones de seguridad, tanto a conductores como a pasajeros, como no beber alcohol si va a conducir, usar siempre el cinturón de seguridad, en los asientos traseros del vehículo y si va a realizar su viaje en bus, recordar que su uso es obligatorio en los buses interurbanos.
“El año 2022 se registraron 3 fallecidos y este año esperamos no tener muertes que lamentar, reiterando el llamado a efectuar los traslados de forma responsable, al viajar en bus, vehículo particular, utilizando diversos tipos de ciclos o caminando”, señaló el Teniente Figueroa.