1 minute read

04 Tratamientos

Los tratamientos faciales son mi mayor placer de belleza. Verse bien se trata de tener una buena base. Se trata de cuidar tu piel es una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años, pues el grosor es símbolo de juventud y “sex-appeal”. Pero con frecuencia observamos cómo a muchas se les ha pasado la mano con el relleno labial. Es por esto que los expertos advierten sobre la importancia de la técnica que se utilice, ya que el atractivo incide en que los labios luzcan naturales y que estén equilibrados con la estructura facial.

La técnica conocida como remodelación labial con ácido hialurónico es recomendada en personas que desean mejorar el grosor y la proyección labial, así como cupido, elevar las comisuras caídas o corregir las arrugas periorales.

Advertisement

Sin duda, el aumento de labios puede puesto que mejora el aspecto general del rostro y contrarresta los efectos del envejecimiento, aumentando volumen y consistencia, así como corrigiendo las arrugas verticales. El ácido hialurónico es un relleno temporal, biocompatible y reabsorbible, de manera que en la mayoría de los casos no presenta complicaciones y no tiene contraindicaciones.

De acuerdo con la doctora en medicina general y especialista en medicina antiaging, Mary Conty, “en los labios se utiliza ácido hialurónico y las marcas más utilizadas para realizar este procedimiento son:

Juvéderm® Volbella® XC, Restylane® Kysse y Belotero Balance. Este último, por lo general, se utiliza en personas jóvenes que no desean dar volumen a sus labios, sino que su interés incide en mejorar los bordes, conocido como: Vermillion Border. Es importante que en los labios se viscoelasticidad”.

De acuerdo a la especialista, la remodelación labial debe realizarse de forma progresiva, ya que es mejor corregir paulatinamente, que tener que hacer una hipercorrección, que es más complicada. Los resultados pueden apreciarse de inmediato, aunque puede observarse el remodelación labial es importante tomar en cuenta que los labios es una zona muy vascularizada y, por ende, aparezcan hematomas después del procedimiento, aunque con el pasar de los días van desapareciendo. También se debe tener en claro que los rellenos con ácido hialurónico no son tan efectivos en personas con un acelerado proceso de envejecimiento. Por otro lado, las personas que padecen de herpes labial, deben indicarlo antes de ser intervenidas para que el profesional pre-medique al paciente para evitar la exacerbación de la condición.

De igual forma, Conty explica que “la duración del relleno puede ser de hasta un año, según sea cada caso, y todo dependerá de cómo se hidrate la persona y las condiciones de salud que puedan afectar el proceso”.

El ácido hialurónico es un relleno temporal, biocompatible y reabsorbible, de manera que en la mayoría de los casos no presenta complicaciones y no tiene contraindicaciones.

This article is from: