1 minute read

Una zona olvidada

Por el doblez de la zona, la piel de las axilas es propensa a no recibir aire, acumular bacterias y pueden producirse algunos tipos de hongos. Se recomienda lavar las axilas al menos una vez al día (dos si practicas deportes o padeces de sudoración excesiva). Para esto busca jabones con un pH balanceado.

se puede hacer diariamente, en las axilas no. Para esta zona lo más recomendable es usar loción para axilas o de cuerpo con pH equilibrado, una o dos veces por semana, o más de acuerdo a tu resequedad, pero no todos los días. Recuerda que es un área que acumula humedad y el exceso de hidratación puede ocasionar que se tapen los poros.

Advertisement

Una de las partes del cuerpo más olvidadas son sin duda alguna las ducharnos, luego desodorante y listo.

Es en el verano cuando por lo general nos acordamos más de las axilas ya que están más expuestas, más a la vista ya que es la época en donde recurrimos a ropa sin mangas y al traje de baño.

Las axilas son una de las partes donde se acumula mayor cantidad microscópicos del sudor, la humedad aunque lo detestamos, el sudor es importante para mantenernos en equilibrio. Su mal olor ocurre cuando la bacteria conocida como corynebacterium, presente en la piel, interactúa con el sudor y los aceites del cuerpo. En ocasiones esto trae como consecuencia que el tono de la piel se oscurezca por lo que hay que procurar tener un cuidado especial con las axilas.

Las axilas pueden ser propensas a la exceso ya que puedes tapar los poros, ocasionar que salgan granitos y que se acumulen células muertas.

Por lo tanto un buen exfoliante para retirar las células muertas y a su vez limpie a profundidad el área sin irritarla. Si entiendes que tu piel es muy sensible opta por tónico exfoliantes que son más suaves como el tónico glicólico (no más del 5% de ácido glicólico) que ayuda a mejorar el tono y la textura en general. cuerpo es algo que normalmente

Si notas que al afeitarte la piel se irrita trata toma en cuenta estos tres consejos: recurre a un gel para afeitar, afeita hacia abajo para evitar cortaduras y aplica crema hidratante después del afeitado.

En cuanto al desodorante, si notas que deja muchos residuos en tu piel o en la ropa, es momento de cambiar a otro. Como esta es un área tan sensible opta por aquellos sin ftalatos, parabenos, sulfatos o colorantes.

En el mercado existen productos especialmente para las axilas, entre ellos mascarillas, desodorantes naturales, aceites y cremas. Busca siempre que tengan la menor cantidad de químicos posible.

This article is from: