
1 minute read
La postura correcta
Mantener la postura correcta en ocasiones se nos olvida o se nos hace difícil, por lo que para ir acostumbrándote a esta puedes hacer ejercicios que fortalezcan la espalda, abdomen y pelvis, al igual que practicar yoga, caminar, no pasar mucho tiempo sentado, no usar tacones altos y velar por tener un peso saludable.
respiratoria y problemas para digerir la comida.
Advertisement
La postura es cómo se mantiene o se sostiene el cuerpo. Pararnos o incluso sentarnos correctamente no es solo para vernos bonito, la postura es parte de nuestra salud física. Cuando pensamos en esta pensamos en caminar de manera correcta pero la postura debes mantenerla tanto cuando estás en movimiento, como cuando estás manejando, sentado frente a la computadora o al televisor, y hasta durmiendo.
De acuerdo a Medline Plus, la clave para lograr una buena postura es seguir la posición de tu columna vertebral. Esta tiene tres curvas naturales: en el cuello, en la parte media de la espalda y en la parte baja de la espalda. La postura correcta debería mantener estas curvas, pero no aumentarlas. Debes mantener la cabeza erguida sobre tus hombros y tus hombros deben alinearse con tus caderas.
Otro aspecto importante para los que pasan mucho tiempo en la computadora, es no tenerlas en la falda ya que esto hace que pasemos horas con la cabeza inclinada hacia abajo. Lo ideal es tenerla a la altura de la vista. Lo mismo sucede con los celulares, al buscar algo en tu celular procura, en vez de bajar la cabeza, subir el celular al nivel que tu cabeza quede en la posición correcta.
Los expertos señalan que cuando los huesos y músculos de nuestro cuerpo permanecen en una posición para la cual no fueron diseñados, hace que estemos tensos y los huesos se desgasten. De hecho, estirarse es una de las recomendaciones de que pudiese parecer tan simple es de suma importancia pues ayuda a evitar la tensión de los músculos.
puede desalinear tu sistema musculoesquelético, desgastar tu columna vertebral, haciéndola más frágil y con tendencia a lesiones, forma correcta de cómo se mueven las articulaciones. De hecho la mala postura puede aumentar el riesgo
Si trabajas sentado lo ideal es buscar una silla cuyo respaldo simula la curvatura de la columna vertebral. Los pies deben llegar al piso, las rodillas al mismo nivel de la cadera y los muslos tocar por completo el asiento de la silla. no sea muy alta porque aumentará la tensión del cuello. Si duermes boca arriba coloca una almohada debajo de tus rodillas, para que tu espalda se apoye de forma natural en el colchón. Si duermes de lado, coloca una almohada entre las piernas. Dormir de lado o boca arriba son las mejores opciones para evitar el dolor de espalda.

