
2 minute read
Rostro
Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma
Cuidados de la piel madura
Advertisement
Una vez llegamos a la cuarta década, nuestra piel comienza a perder producción de colágeno disminuye y, con la llegada de la menopausia y la reducción hormonal, nuestro cutis también se puede afectar. etapa? Michelle Díaz, esteticista de los faciales, las mascarillas y los tratamientos que pueden hacer que tu piel se vuelva a ver saludable.
Faciales trabajo químicos ni cosas invasivas.
Recomendados al menos una vez al mes, Michelle incluye en ellos diversos tratamientos, vapor, sueros y mascarillas. El que más le solicitan es el de células madres vegetal.
Este tratamiento antienvejecimiento ayuda con las líneas de expresión y comisuras. Se basa en regenerar el colágeno y devolverle la elasticidad a la piel. Se combina con la terapia de luz LED roja, que ayuda a penetrar en la piel el suero de las células madres y tiene un efecto de fotorejuvenecimiento. Ya en el primer tratamiento puedes notar cómo la también técnica de uñas.
Otro facial muy popular es el de semillas de uva, el cual es un “tratamiento antioxidante que rejuvenece y atenúa las líneas de contra el envejecimiento, elimina los producción de colágeno y elastina. Rico en vitamina E, la línea contiene mejora la apariencia de la piel. Como parte del facial, Michelle incorpora el suero. “Lo solicitan de colágeno o de expresa. Para humectar y balancear el pH, utiliza un tónico de agua de rosas. poros abiertos y estimulan el sistema sanguíneo”. se ve escamosa, rojiza o sufre de picazón, la mascarilla de acerola tiene un efecto calmante, empareja la piel, la deja suave, hidratada y luminosa”.
Una técnica de masaje, luego del facial, es utilizar los globos fríos.
Si la clienta padece de acné, Michelle sugiere la terapia de luz LED azul. “Ya que no se le puede dar masaje porque se activarían las glándulas sebáceas, esta terapia de luz actúa contra las bacterias en la piel. Este tratamiento también se le puede brindar a una persona que tenga el cutis sensible”, sostiene. La terapia de luz verde se utiliza para las cicatrices y la blanca, para reducir los niveles de estrés.
La mascarilla se aplica luego de haber terminado el facial. Para la piel madura, Michelle recomienda varias, de acuerdo a lo que la clienta esté buscando. “La mascarilla de oro aporta luminosidad a la piel, favorece
Para la remoción de células muertas, la esteticista con cinco años de experiencia, aconseja el peeling enzimático, una exfoliación natural sin químicos a base de una mascarilla con calor que ha probado ser muy ayuda en la producción de colágeno y puede usarse en los labios. Otra que me piden es la de colágeno, que ayuda a regenerar y, en el caso de los labios, combate también la sequedad. Si la clienta busca regeneración celular, recomiendo la mascarilla de romero que es hidrata la piel y reduce la opacidad”, señala.
En el caso de que el cutis sea graso, la mascarilla de té verde “es como minimizar cicatrices o marcas de acné. Si tu piel es de normal a seca, incluyendo la sensible. Es importante destacar que si padeces de rosácea, no puedes recibir calor en la piel o una exfoliación mecánica.
Otro tipo de exfoliación, apropiado para el rostro y el cuerpo, es la microdermabrasión. “Este procedimiento sella y reduce los poros. Sus microcristales ayudan a mejorar la apariencia de las líneas de expresión y los daños del sol, a la vez que renueva la textura. La microdermabrasión puede aplicarse, siempre y cuando no haya laceraciones, quemaduras o