
2 minute read
ELEVA TUS PESTAÑAS A OTRO NIVEL
PORQUE TÚ LO VALES
Mas C Ar A
Advertisement

CEPILLO DE APLICADOR DOBLE


POR HASTA 16 HR.
Nuevos Shades
Super Stay Vinyl Ink

FÓRMULA VEGANA
Nude Shock
THE BEAUTY BOOK, PR
THE BEAUTY BOOK, PR
Gretchen Marín Mendoza
Arnold Saddam Aguilar
Agnes Collazo
Noralis Soé
EMILY’S HAIR SALON
Mariela Blanco
Osvaldo Mártir
Solangel Ramírez www.thebeautybookpr.com thebeautybookpr@gmail.com
@thebeautybookpr
The Beauty Book, Puerto Rico es una publicación que pertenece a Estudio G, LLC. y distribuida en Puerto Rico. No se permite la reproducción parcial ni total del contenido de The Beauty Book, Puerto Rico sin previa autorización por la empresa.
ATELIER NAIL STUDIO
NATALIA RODRÍGUEZ MAESTRA DE YOGA CERTIFICADA
DRA. YASMIR MANON PSICÓLOGA CLÍNICA
KAREN ALBORS NAOMI BELTRÁN
Hace unas semanas escuché que en el mes de marzo se celebra el día de la “gordofobia”, pensé que era un me puse a buscar información. Desde el pasado año 2022, el día 4 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Gordofobia, antes conocido como el Día Mundial contra la Obesidad, al que muchos activistas cambiaron su nombre al antes mencionado.
Desde hace ya tiempo, la Organización Mundial de la Salud no considera la obesidad como una enfermedad, sino como un factor de riesgo que puede desencadenar enfermedades–similar a la postura de que un consumo elevado de carne roja para el cáncer de colon–pero no una enfermedad en sí.
Pero vamos por parte. La palabra “gordo” no es ni debería ser un insulto, como tampoco lo es llamar a dar connotaciones que no aplican. El problema surge cuando usamos el término en forma despectiva para insultar a otra persona, como si ser gordo fuera un mal social o un todo lo contrario. Pues sepa usted que hay muchas personas gordas muy saludables y muchos delgados con diversas condiciones de salud.
Eso de que “es una gordita pero bella” saca mi lado antipático a pasear. Y digo antipático porque empiezo a educar a la gente y lo toman como que soy una antipática que se cree que se lo sabe todo. ¿Cuándo se convirtió el educar en algo malo? Ojalá nos educáramos en tantos temas que nos aporten a ser mejores personas. Hoy día hay un sinnúmero de mujeres gordas tan seguras de sí mismas que me pongo a pensar cuántas veces nos saboteamos nosotros mismos por el hecho de aumentar cinco libras o porque de talla 2 pasamos a talla 4. Las curvas no es que estén de moda, es que están y siempre han estado y hay que llevarlas con seguridad, mostrarlas sin pena y caminar con un tumba’o que no te pare nadie.
Dicho eso, soy una music lover (si acabo de cambiar de tema con este único guille como cambian mis sin música y le tengo más amor a la música latina. Trabajo con música, me baño con música, la música ha sido parte fundamental en mi vida desde que era pequeña. Me sentaba con mi papá horas a ver videos musicales. Luego tuve el mejor trabajo del mundo: periodista, y me especialicé en música. De hecho muy pocas cosas me hacen llorar y entre ellas la música es una de ellas.
Es por esto y hablando de la “gordofobia” que les comparto mi playlist para combatir esos días de negatividad, de coraje, de mal humor. Ojalá les sirva para combatir esos momentos tanto como a mí. Este es el Playlist que me pone feliz.
Mientras me curo del cora / Karol G

Mariposa Tecnicolor
Fito Paez
Respira
Luis Fonsi
MAS
Ricky Martin
Gordita
Shakira Ft. Residente
Ayo
Bomba Estéreo
Soy yo
Bomba Estéreo
Personas
El Canto del Loco
Don’t Stop Me Now
Queen
Las Flores
Café Tacuba
Clocks
Coldplay
Enséñame a bailar Bad Bunny
As It Was
Harry Styles
Todo de ti Rauw Alejandro
La cuenta
Danny Fornaris
(I Can’t Get No)
Satisfaction
The Rolling Stones