2 minute read

MERCEDES, EQUIPO DE CONTRASTES

Next Article
FÓRMULA 2

FÓRMULA 2

MERCEDES, UN EQUIPO DE CONTRASTES

Por: Raian Levy

Advertisement

Todos los que vimos el gran premio de España de esta temporada, salimos con un buen sabor de boca. Por primera vez en muchos (muchos) años, fue una carrera entretenida, con adelantamientos, jugadas estratégicas y sorpresas en cada vuelta, eso que no hubo ni un safety car.

El equipo Mercedes fue uno de los más sorprendentes a lo largo de todo el fin de semana. El paquete aerodinámico introducido en España fue el último intento antes de decidir volver al concepto tradicional de pontones, pero afortunadamente para ellos, dio magníficos resultados. En los entrenamientos libres estuvieron consistentemente dentro del top 5, y en clasificación no decepcionaron. Clasificaron uno de sus autos dentro del top 5 en por primera vez en toda la temporada, con una cuarta posición de Russell y Hamilton directamente atrás suyo en parrilla, con una sexta posición.

Hasta que se apagó el semáforo, el fin de semana estaba siendo uno genial para Mercedes, pero luego la cosa empeoró para Lewis Hamilton. En la vuelta de salida, luego de perder una batalla en pista contra el Ferrari de Carlos Sainz, se vio lado a lado con el Haas de Kevin Magnussen. En lo que se terminó decidiendo como un accidente de carrera, Magnussen y Hamilton se tocan en la curva 4, enviando al Haas a la grava y dándole un pinchazo al heptacampeón que lo dejó en última posición.

La carrera desde acá cambió, y se puede ver un serio problema con la moral y actitud de Hamilton frente al pinchazo. En la vuelta 5, se escuchó un mensaje de éste hacia su ingeniero, diciéndole que si fuera por él, ahorrarían al motor tener que dar las 61 vueltas restantes y retiraría el auto. Sin embargo, luego de una remontada que solo se puede describir como impresionante, logró terminar en quinta posición.

¿Qué nos dice esto de la actitud de Hamilton? ¿Si fuera por él, habría retirado el auto? La conclusión a la que podemos llegar es que sí. Hamilton es siete veces campeón del mundo, no se puede negar que esa actitud se podría esperar de un Aston Martin, de un Williams pero no de un Mercedes, y no con la velocidad que venían teniendo. Desde la primera parada programada cuando los dos corrieron con el neumático medio, Hamilton era un segundo por vuelta más rápido que Russell y sus tiempos rozaron constantemente los del líder de carrera, Verstappen, quien rodaba con los blandos. Finalmente, “obligado” a continuar, terminó la carrera en una excelente quinta posición cuando lo predicho por su ingeniero luego del pinchazo fue octavo.

Este problema de moral va a ser algo que Hamilton tendrá que trabajar, porque lo que transmite es que en un escenario cuando su compañero está extrayendo lo más que puede del monoplaza para terminar en el podio, él quiere tirar la toalla y ni siquiera intentarlo.

Luego de seis grandes premios, el que lidera el equipo es Russell, con 40% más puntos que Hamilton. Si con estas mejoras son capaces de luchar por el campeonato, va a haber que decidir sobre un piloto líder y por cómo viene la situación, no parece que ese vaya a ser Hamilton. Se está generando tensión dentro del equipo, solo falta un detonante.

This article is from: