
7 minute read
GP ESPAÑA
© Red Bull Content Pool
RED BULL OBRA EL SORPASSO
Advertisement
Punto de inflexión para Verstappen en Barcelona. El neerlandés venció, no sin sufrir, el Gran Premio de España, que le permitió colocarse como líder del Mundial tras el abandono de Charles Leclerc. La suerte le fue de cara esta vez al de Red Bull, tras tener dos abandonos en las primeras tres carreras. También perfecto fue el resultado para el equipo austríaco, ya que la segunda plaza de Checo Pérez les daba un doblete que les aupó a la primera plaza del Mundial de Constructores. George Russell terminó tercero en una carrera en la que soñó por el triunfo.
El Gran Premio de España es sinónimo de actualizaciones. Los equipos aprovechan este evento, el primero en Europa (salvando a Imola) para traer grandes mejoras a sus coches, incluso a veces uno completamente nuevo. Ese fue el caso de Aston Martin, que sorprendieron al paddock entero con un coche radicalmente nuevo, y muy similar al Red Bull en cuanto a pontones. Este hecho levantó las sospechas de copia en el seno de la escudería austríaca, pero que fueron desestimadas por la FIA.
AIRES DE CAMBIOS
La aparición de los terceros pilotos fue una de las novedades del GP. En imagen, Jûri Vips © XPB Images
MERCEDES QUIERE JUGAR
Les costó, pero por fin llegaron. Las mejoras introducidas por Mercedes les permitió por fin desprenderse del porpoising, lo que les había lastrado en la primera parte de la temporada, y podían acercarse a Ferrari y Red Bull. Su ritmo a una vuelta en Libres 2 les permitió colocarse entre los tres mejores, con Russell segundo y Hamilton tercero, al igual que en Libres 3, con la tercera plaza de George. Mercedes quería jugar con los grandes, como el año pasado.
Ferrari se mostraba muy sólido en Barcelona, y lideraban los tres entrenamientos libres de la mano de Charles Leclerc. Il Predestinato mostraba su potencial en el Circuit de Barcelona-Catalunya, y era el firme candidato a la Pole. Carlos Sainz no terminaba de rematar ante su público, con una segunda plaza en Libres 1, pero fuera del top-3 en los siguientes entrenamientos.
Alpine prometía mucho al llegar a Montmeló. El coche implementaba piezas nuevas para aspirar a liderar la zona media, y las primeras tomas de contacto fueron buenas. Quinta y sexta plaza para Alonso el viernes. Pero un cambio de reglaje les perjudicó el sábado, y comprometía sus opciones para la clasificación. Haas daba la sorpresa, ya que, pese a no equipar actualizaciones en el coche, se mantenían constantemente entre los diez mejores.
La Q1 confirmó esas malas sensaciones en Libres 3 de Alpine. Alonso no lograba un buen tiempo en su primer intento, y debía batallar por meterse en Q2. Tampoco eran buenos los resultados de Aston Martin, cuyo AMR22 ‘redbulizado’ no parecía dar los efectos esperados. Magnussen, Alonso, Tsunoda, Vettel y Ricciardo estaban en peligro. Alpine gestionó mal el tiempo, y sacó tarde y mal a Alonso, que

ALPINE, DE MÁS A MENOS
Russell mostró un ritmo muy fuerte todo el fin de semana
© Mercedes Media Center

estaba entre Norris y Hamilton, también en busca de tiempo.
Los Haas aseguraron la Q2 con Schumacher noveno y Magnussen quinto. Stroll se quedó fuera, 17º, al igual que Vettel, que, pese a ponerse 13º, caía tras las mejoras de Gasy y Ricciardo entre otros. Alonso, estorbado por Hamilton y Norris, quedaba eliminado tras mejorar Tsunoda. Junto al astur y los Aston Martin, Albon y Latifi quedaban fuera también.
Leclerc y Verstappen fallaron en su primer intento de Q2. Quinto y séptimo, mientras sus compañeros se posicionaron alto. Los Mercedes también estaban fuertes en ese primer intento, y el paso a Q3 se lo jugarían los Alfa Romeo, los Haas, los McLaren y los AlphaTauri. Gasly, 13º, Tsunoda, 12º, y Zhou, 15º, se quedaron fuera tras marcar sus tiempos. Magnussen se salvaba con la cuarta plaza, mientras los McLaren se metían dentro… de momento. A Norris le eliminaban el tiempo por límites de pista, por lo que se quedaba undécimo. Era Mick Schumacher quien Leclerc lo dejaba todo para el suspense. El monegasco trompeaba en su primer intento, mientras Verstappen se colocaba primero, por delante de Sainz y Pérez. Charles se lo jugaba todo a una carta. Salió el primero para evitar cualquier bandera amarilla, y lo bordó. Primera plaza, 18.750, mientras Verstappen se quedaba por el camino por
SAINZ Y RUSSELL SE DESTAPAN LECLERC, TODO A UNA


falta de potencia. Sainz era tercero, 19.1, con Russell cuarto, 19.3, tras marcar récord del primer sector. La primera línea volvería a estar ocupada por los dos contendientes al título, mientras en escena se colaba Russell, con ganas de su trozo de tarta.
Contaba con todo el apoyo de la grada, pero fue un Gran Premio de España complicado para Sainz. El madrileño comenzaba con el pie izquierdo con una mala salida, cayendo al cuarto lugar, mientras Leclerc se mantenía primero y se escapaba. Ese error solo fue el comienzo, ya que una ráfaga de viento le hizo trompear en la curva 4 pocas vueltas después. Le siguió también Verstappen, en ese mismo punto un par de vueltas más tarde, aunque pudo salvar el trompo y perder sólo dos puestos. Leclerc seguía con un ritmo imparable, y se escapaba 10 segundos de Russell, nuevo segundo clasificado.
Alonso, que partía último tras cambiar motor, remontaba hasta la 15º plaza en la primera vuelta, y se quitaba de encima a los Aston Martin y a los AlphaTauri en los primeros giros para delirio de los aficionados allí presentes. El español rozaba los puntos tras el inicio, y ya lo fiaba todo a la estrategia, que iba a ser una incógnita.
La temprana llamada a Verstappen y Russell, en la vuelta 13, apuntaba a una carrera a tres paradas para ambos. El neerlandés se desesperaba detrás del
Carlos Sainz padre fue el encargado de otorgar el trofeo de la Pole a Leclerc
© Ferrari
SAINZ, BAJO PRESIÓN

sufría. Leclerc y Pérez irían a dos, con el monegasco líder indiscutible parando en la vuelta 21. Un dominio que quedó truncado con su abandono en la vuelta 27 tras quedarse sin potencia el turbo y el MGU-H de su Ferrari. Primer cero de la temporada, justo con su rival por el título al alza.
Verstappen sabedor del abandono de Leclerc, comenzó las hostilidades ante una férrea defensa de Russell. El británico era un muro, así que Red Bull paraba a Verstappen. Pérez, con gomas más frescas, pasaba sin problemas al de Mercedes. Max recortaba con el blando, y cuando llegó a la altura de Russell, Mercedes lo llamó a boxes. El campeón quedaba detrás de su compañero, a quien pedían que dejara pasar tras la tercera parada del neerlandés. Checo, disconforme, acataba la decisión, ante el agradecimiento de Max.
Fernando Alonso y Lewis Hamilton seguían con sus respectivas remontadas. El asturiano escalaba a la octava plaza antes de su última parada en la vuelta 53, pero una mala parada le dejó undécimo, de nuevo forzado a remontar. Schumacher y Tsunoda fueron sus rivales, no muy fieros, para ocupar la novena plaza final. Hamilton, por su parte, hacía buena la estrategia de Mercedes a dos paradas -tres si contamos la inicial por el pinchazo- para colocarse sexto, detrás de Sainz y Bottas. El madrileño presionaba al finés, y pudo adelantarlo a ocho giros del final. Pero no pudo con un Hamilton imparable, que se puso cuarto al pasar a su excompañero de equipo, y a Sainz.
Sin embargo, sí había algo capaz de parar a Hamilton: su coche. Una fuga de agua en su W13 hizo que desde el muro le pidieran levantar más el pie en las frenadas (el famoso lift and coast), lo que permitió a Sainz acercarse y pasar a Ha
¿CHECO SE REBELA? DOS LEYENDAS A LA REMONTADA
Junto a Hamilton, Alonso protagonizó la remontada de la carrera
© Alpine

Tal y como hizo en 2016, su primer triunfo, Verstappen se llevó la victoria en Barcelona, encabezando el doblete de Red Bull con Checo segundo, y colocándose así líder del Mundial. Russell sumaba otro top-5 con el segundo podio de la temporada, y con buenas sensaciones. Sainz, Hamilton, Bottas, Ocon, Norris, Alonso y Tsunoda completaban la zona de puntos.
DÈJA VÙ DE 2016
Está claro que el Circuit de Barcelona-Catalunya es un circuito fetiche para Max Verstappen.

El neerlandés debutó aquí con Red Bull en 2016, donde logró su primera victoria. Seis años después, ya como campeón del mundo, ha conseguido colocarse líder del Mundial tras alzarse con la victoria.
© Red Bull Content Pool