10 minute read

GP MIAMI

Next Article
FLASHBACK

FLASHBACK

Verstappen recibe el trofeo de vencedor de manos de Dan Marino, leyenda de la NFL © Red Bull Content Pool

MAXIAMI

Advertisement

Casi a contracorriente, pero al más puro estilo Max Verstappen. El neerlandés se ha llevado el primer Gran Premio de Miami, con una exhibición de ritmo el domingo, tras perderse la segunda sesión de libres y llegar con el rodaje más que limitado. Max recorta aún más la diferencia en el Mundial con Charles Leclerc, segundo clasificado, quién no le puso las cosas fáciles al final. Carlos Sainz completó el podio tras resistir los envites de Sergio Pérez.

Miami estaba destinado a ser todo un espectáculo. La Fórmula 1 sabía de su importancia para el mercado estadounidense, y todo lo ocurrido alrededor del Gran Premio fue un puro show. Desde el mismo miércoles, con una fiesta por todo lo alto de presentación de pilotos y equipos.

Tras toda la semana de actividades fuera de la pista, los pilotos por fin pudieron catar el nuevo trazado de Miami. A muchos les gustó, sobre todo la zona técnica del segundo sector entre las curvas 11 y 16, que recordaba mucho a Singapur y Azerbaiyán. El circuito no dejaba de ser urbano, con los muros cerca, y cualquier error te dejaba fuera. El primero en probar los muros fue Valtteri Bottas, que perdió el coche en la curva 7, y se iba directo

MIAMI, EL MÓNACO DE EE.UU.

al muro. Primera bandera roja del fin de semana.

Leclerc golpeaba primero en los entrenamientos libres con el mejor tiempo, con un sorprendente George Russell segundo. Mercedes introducía mejoras este fin de semana, y apuntaban a igualar a Red Bull y Mercedes. Esperanzador primer paso para los de Brackley, aunque aún era pronto.

Con la segunda sesión de libres era hora de apurar aún más los muros para buscar el tiempo. Demasiado apuró Carlos Sainz, quien derrapaba en la zona técnica y terminaba contra las protecciones. Nuevo error del madrileño, quién debe remontar el vuelo y retomar su confianza cuanto antes. Esta bandera roja permitió a Verstappen no perder tanto tiempo con respecto a sus rivales, ya que sus mecánicos trabajaban en un cambio de caja de cambios, tras rozar el muro durante los Libres 1. Sin embargo, tras salir a pista, comenzó a salir fuego de sus frenos traseros, y tuvo que volver al garaje. Sesión a la basura para Max, que perdería tiempo de rodaje.

Sin embargo, no perdieron mucho con sus rivales. En plena simulación de carrera, Latifi provocó una bandera roja a falta de diez minutos, que trastocó los planes de muchos. Russell fue así el más rápido del viernes, el único y primero en bajar de 1:30, con Leclerc y Pérez justo detrás. Mercedes parecía levantar cabeza

La falsa marina de Miami fue la comidilla de los fans

© XPB Images

SAINZ Y VERSTAPPEN, EN APUROS

Sainz tuvo un mal inicio de GP

© XPB Images

Pérez contaba con un gran apoyo desde la grada © RB Content Pool

con Hamilton en cuarta plaza, mientras Fernando Alonso acechaba las primeras posiciones con un quinto lugar.

El sábado era un día de nuevas oportunidades, sobre todo para Sainz y Verstappen, que buscaban desquitarse de los problemas del día anterior y sumar kilómetros en este nuevo trazado, pero un accidente de Esteban Ocon en el mismo punto que Carlos Sainz provocaba una bandera roja, que quitó tiempo valioso. Sin embargo, el mejor tiempo fue para uno de los héroes locales, Sergio Pérez, que contaba con un gran apoyo en las gradas, con los latinos presentes en Miami. Leclerc volvió a ser segundo, con Verstappen tercero, y Alonso cuarto. Alpine parecía rendir bien en este trazado.

Antes de iniciar la clasificación teníamos la primera baja, ya que Esteban Ocon no podría disputar la clasificación tras los daños causados en su Alpine. Los tiempos bajaban y las posiciones se movían en la Q1, con un Hamilton en riesgo tras ser eliminado su tiempo por límites de pista. El británico estaba 18º a pocos minutos del final, pero pudo mejorar hasta la quinta plaza en su intento bueno. Pocas sorpresas hubo en este primer corte, y los eliminados fueron Magnussen, Zhou -quien encontró tráfico en su vuelta lanzada-, Albon, Latifi y el propio Ocon.

El duelo Ferrari-Red Bull comenzaba a tomar forma en la Q2. Si en la Q1 era Ferrari el más rápido, en esta ocasión eran los Red Bull, aunque Leclerc daba la vuelta con un 29.130. Por detrás, Gasly, Bottas, Alonso, Tsunoda y Norris estaban en peligro tras sus primeros intentos, con Stroll, Schumacher, Vettel, Ricciardo y Russell fuera. El australiano tuvo un problema con el cambio, y el británico no pudo marcar tiempo. En su vuelta buena, se puso séptimo, dejando fuera a Norris.

A falta de tres minutos salieron todos a pista, y los tiempos vinieron ya con la bandera de cuatros. Vettel se salvaba por los pelos con una octava plaza, junto a su compañero Stroll, sexto, con Tsunoda y Alonso fuera. El español, que se encontraba con Sainz en su vuelta buena, se quedaba undécimo, mientras Norris y Tsunoda pasaron el corte. Alonso, Russell, Vettel, Ricciardo y Schumacher quedaron eliminados.

OCON PRUEBA EL MURO

EL TRÁFICO, UN ROMPECABEZAS

Leclerc llegaba un paso por delante en la Q3. El monegasco, especialista los sábados, quería hacer suyo el territorio inexplorado de Miami. Los de Ferrari salían por delante, y marcaban el ritmo. Sainz quería sorprender, y marcaba récord del primer sector; su tiempo fue igualado en el segundo por Leclerc, mientras Verstappen asomaba por detrás. Leclerc se puso primero, 29.035, con Sainz segundo, 29.071, apretado a la milésima. Verstappen no se quedó atrás, y marcó el mejor tiempo, 28.991. 80 milésimas entre los tres primeros. Igualdad máxima, con Checo cuarto. Bottas, Hamilton, Norris, Tsunoda, Stroll y Gasly completaban el top-10 momentáneo.

Segundo intento, todos en pista a falta de dos minutos. De nuevo Ferrari delante. No querían sorpresas de banderas amarillas, o rojas. De nuevo Sainz el mejor en el primer sector, pero de nuevo Leclerc el mejor en el segundo. Verstappen se autoeliminaba tras un trallazo en la curva 7, por lo que era un mano a mano entre los de rojo. Leclerc se puso primero, 28.796, y Sainz se quedaba de nuevo a las puertas, 28.9. La pole era para el de Mónaco, con un doblete de Ferrari por primera vez desde México 2019. Verstappen les acecharía desde la tercera plaza, con Checo cuarto.

Bottas clasificaba finalmente delante de Hamilton en quinta posición, mientras Gasly se puso séptimo, delante de Norris, Tsunoda y Stroll.

Leclerc recibe el trofeo de la Pole de manos del actor Michael Douglas © Ferrari

VERSTAPPEN, A POR TODAS

Tras los múltiples eventos, invasión de VIPs, y miles de cábalas de cómo sería el circuito, dio comienzo el Gran Premio de Miami, con las dos bajas en la parrilla de los Aston Martin, ya que un problema en la temperatura del combustible les hizo salir desde el Pit-Lane.

Verstappen salió como una bala, y atacó a Sainz en la primera curva. El neerlandés aprovechó el doble vértice para colocarse por el interior de la 2, y ponerse segundo. Hamilton salía mal, y perdía posiciones con Gasly y Alonso, aunque poco tardó el británico en volver a la sexta plaza inicial, tan solo seis vueltas. Mientras, Zhou era el primero en abandonar por problemas mecánicos.

La degradación iba a ser un punto clave en la carrera. Algunas simulaciones apuntaban a tres paradas, así que vigilar el estado de las gomas era clave. Desde el muro avisaron a Verstappen de daños en los neumáticos de Leclerc bien temprano, en la vuelta 8, suficiente para poner en alerta a Max. Una vuelta después le metió el coche en la curva 11, y lo pasó fácil. El vigente campeón ya lideraba en Miami.

Mientras cabeza de carrera buscaba alargar la vida de los Pirelli, en la zona media se agitaba la cosa. Los ingenieros buscaban las estrategias para adelantar, especialmente en el muro de Alpine. Alonso estaba atascado tras Gasly, así que buscaron el undercut en la vuelta 16. Pero un problema en la rueda trasera derecha les hizo perder más de tres segundos, hasta una parada de cinco, por lo que se vio atacado por los Aston Martin. Gasly paró una vuelta después, sin aparentes problemas con el asturiano.

Ferrari echaba un ojo a sus opciones, y, aunque Verstappen se escapaba hasta los seis segundos, buscaron el undercut con Leclerc en la vuelta 25. Red Bull cubrió a Max dos vueltas después, con el monegasco cerca. Sainz y Pérez, en plena pelea por el podio, entraron en la 28. El mexicano casi le roba la cartera al español en los boxes tras una lenta parada de Carlos, pero el 55 se mantuvo delante.

MUCHO SHOW... PERO POCA CHICHA

El circuito dio poco lugar al espectáculo. La carrera se mantuvo estable, con pocas batallas activas, y un líder que dominaba a placer. Alonso seguía detrás de Gasly, pero con mejor ritmo. El español se lanzó a por él en la vuelta 39, en la curva 1, pero el galo se cerró y se tocaron, sin daños fuertes para el Alpine. Gasly comenzó a rodar lento, con aparentes daños en su parte trasera. El galo perdía posiciones, hasta que Lando Norris no pudo esquivarlo a tiempo al adelantarlo y se tocaron. El británico dio varias vueltas sobre sí mismo, y ambos quedaron fuera. Coche de Seguridad en pista, que aprovecharon los pilotos que todavía no habían parado. Ocon, Ricciardo, Vettel y Russell, con estrategia cambiada, pararon. También Pérez, que puso medio para tratar de pasar a Sainz. Alonso era sancionado con cinco segundos por su incidente con Gasly.

El Safety Car se fue al final de la vuelta 46, y la carrera se relanzó. Leclerc aprovechó lo fácil que calienta su coche las ruedas para pegarse a Verstappen, mientras Sainz se defendía de Pérez. El monegasco aguantaba sin atacar a la espera del DRS, hasta la vuelta 49. Charles lo intentó en los dos puntos clave: la curva 1 y la 11, con el ataque más claro en la vuelta 52, envite que salvó Max. Russell, por detrás, se peleaba con Hamilton, que le ponía las cosas complicadas. Verstappen pudo abrir hueco tras ese último ataque de Leclerc, y lo mantuvo a raya, como Sainz a Pérez tras el ataque de éste en la vuelta 53.

LECLERC, AL ATAQUE

Verstappen y Leclerc mantuvieron un mano a mano durante la carrera

© RB Content Pool

La acción se fue atrás, con los Aston Martin y los Haas en plena pelea. Schumacher, en zona de puntos, buscaba pasar a Vettel, quien le había robado la novena plaza. El de Haas midió mal en la frenada de la curva 1, e impactó contra el coche de su compatriota y amigo, quedando los dos fuera. Schumacher pudo volver a boxes con el alerón delantero muy maltrecho, pero poco más pudo hacer.

Verstappen controló la carrera, y completó las 57 vueltas en primer lugar, por delante de Leclerc y Sainz, que vuelve al podio tras dos carreras a cero. Checo terminaba cuarto, mientras Russell lograba remontar hasta la quinta plaza, justo por delante de su compañero Hamilton, y de Bottas.

Alonso cruzaba la meta octavo, pero la sanción de cinco segundos por su incidente con Gasly, más otra al término de la carrera por salirse de pista y ganar ventaja, le relegaban al undécimo lugar, fuera de los puntos. Así, Ocon, Albon y Stroll completaban el top-10. Puntos nuevamente para el de Williams, que volvía a hacer una sensacional actuación.

VERSTAPPEN, IMPARABLE EN LOS ‘STATES’

Max Verstappen está en un sensacional estado de forma. El neerlandés ha ganado todas las carreras que ha terminado esta temporada, y ha vencido 14 de las últimas 28 disputadas.

Además, Max ha conseguido un hito que pocos en la historia han logrado: ganar en dos circuitos diferentes en Estados Unidos. Lo hizo en Austin (2021), y lo ha hecho este fin de semana en Miami.

El último en lograr tal hazaña fue un tal Lewis Hamilton, quien venció la última carrera disputada hasta la fecha en Indianápolis (2007), y la primera en el Circuito de las Américas (2012)

© Red Bull Content Pool

This article is from: