3 minute read

LO QUE AGUARDA

Lo que aguarda a la próxima generación

Manufactureras revisan en el Red Bull Ring el futuro de los motores en la F1, con visitas especiales

Advertisement

Por: Álex Reyes

La F1 se acerca cada mas a darle forma a lo que se convertirá en la próxima generación de motores que suplantará la actual versión de los V6 Turbo Híbridos que han usado desde 2014. Usando como excusa la doble fecha en el Red Bull Ring, las manufactureras se reunieron para empezar a establecer los parámetros de lo que se convertirá en la energía que potencie la F1 a partir del año 2025

A finales de la temporada pasada, los equipos y las manufactureras llegaron al compromiso de congelar el desarrollo de las actuales unidades de potencia a partir de inicios del 2022 con la idea de llegar a una nueva generación de motores para el 2025 que siga los lineamientos actuales que ha impuesto Formula One Managment en relación a control de gastos. Lo que se dejó claro desde un principio es que la arquitectura de los motores será llevada con la actual, asi que serán motores V6 turbo híbridos, pero se hará énfasis en cinco puntos relevantes:

1) Que sea sustentablemente Ambiental, además de tener relevancia tanto automotriz como social 2) Adaptada a combustibles que sean sustentables 3) Crear una planta motora poderosa y emotiva 4) Significativa reducción de costo de manufactura y mantenimiento 5) Atractiva para otras manufactureras

Los puntos 1 y 2 están desarrollados para llegar a la meta de cero emisiones que la F1 se ha planteado para un futuro corto, mientras que la 3 es la respuesta directa a las criticas que han tenido las actuales unidades en el inicio de su ciclo de no tener “el sonido y la potencia que tenían sus antecesores”

Para la reunión estuvieron presentes John Elkann (Ferrari), Luca de Meo (Alpine/ Renault) y Ola Kallenius (Mercedes), además del Dr. Helmut Marko de parte de

Mismo paquete, pero con diferencias significativas

Das Auto will einsteigen

Honda y la nueva Red Bull Powerplants que sucede a la japonesa en F1. Pero estuvieron en la reunión el presidente y director general de I&D Markus Duesmann, y el CEO de Porsche Oliver Blume como enviados del VW group a estudiar lo que presenta la F1. No es secreto de nadie que F1 ha tratado de convencer a Volkswagen de entrar a la categoría desde hace tiempo ya, y que los motores 2025 estan “diseñados” para que terminen de dar el salto. Aunque VW y Audi apuestan por un futuro eléctrico en los próximos años, sus programas de competencia se han mantenido vigentes: Porsche esta comprometido con la Formula E (mientras Audi ha decidido desligarse para centrarse en el proyecto del Rally Dakar). Ademas de eso, ambos tienen la mira puesta en el proyecto de LMDh de IMSA y ACO, lo que marcaría el regreso de las marcas al Circuit de Le Sarthe

Para que VW haga su triunfante entrada en la categoría debe conseguir un candidato que le permita el desarrollo de la planta de potencia sin ningún compromiso adicional. Afortunadamente para la marca, tienen dos conocidos dentro de la categoría: Por un lado, Andreas Seidl tiene un pasado glorioso con Porsche como el maestro detrás del proyecto 919 de Le Mans, pero McLaren acaba de empezar su relación con Mercedes y buscan posicionarse como el tercer mejor coche de la grilla para pelear por victorias y campeonatos en el corto plazo. Y lo harán con la planta motora de Brackley en sus espaldas.

El mas realista de los candidatos es Williams. El triunvirato de Jost Capito, Francois Xavier Demaison y Willy Rampf fueron los hombros que cargaron el proyecto del Golf R WRC dentro del Mundial de Rallies. Aunque tienen la planta motora de Mercedes, están proyectando la perdida en un tiempo razonable tras la posible salida de George Russell como compañero de Lewis Hamilton. Williams esta en proceso de reconstrucción tras unos años oscuros para el equipo de Grove y contar con el bagaje de una manufacturera como Audi o Porsche puede ayudarlos a, en un primer punto, encabezar la zona media y en un futuro pelear por victorias y campeonatos.

POTENCIALES CANDIDATOS

Charles saluda al público en Monte-Carlo © Ferrari

This article is from: