4 minute read

EL FIN DE LA DOCTRINA

El fin de la doctrina ‘dejar correr’

Dos de las últimas tres ediciones del Gran Premio de Austria han traído polémicas, todas relacionadas con la misma expresión: ‘dejar correr’.

Advertisement

Por: Sergio Valverde

© XPB Images

‘Dejar correr’: (1) Dícese de la excusa para no sancionar maniobras flagrantes que encuentra la FIA cuando no se atreven a penalizar al piloto. (2) Doctrina de la FIA por la que se lavan las manos sobre los sucesos en pista. Empezó a aplicarse en el Gran Premio de Austria de 2019 y terminó en el Gran Premio de Austria de 2021.

Parafraseando a cierto comentarista deportivo, “me gustan los coches”. Y si estás leyendo esto, es porque a ti probablemente tanto o más que a mí. Y, como ambos sabemos, las carreras de coches no son nada sin los adelantamientos.

El adelantamiento es el clímax, el punto álgido de la carrera. Algunos son de cocción lenta, otros son tan explosivos como freír en un aceite extremadamente caliente. Pero vivimos por y para ellos, para celebrarlos, gritarlos o maldecir al piloto que ha pasado a nuestro predilecto. Sin embargo, nada arruina un adelantamiento como sacar al contrario de pista.

Cuando esto ocurre, la afición tiende a dividirse: entre los que creen que forzar a un piloto fuera de pista es manifiestamente injusto y los que creen que “así son las carreras” y “hay que dejarles correr”. Y, sin embargo, es el segundo grupo el que no tiene razón.

Por supuesto que hay que dejar a los pilotos correr. Para eso están y para eso se les paga. Sin embargo, en el mismo momento que un rival impide el adelantamiento a otro sacándole de pista, hay alguien que no está dejando correr a otro. Y eso debe

Verstappen y Leclerc durante del GP de Austria de 2019

tener consecuencias.

Desafortunadamente, la FIA decidió aplicar la doctrina del ‘dejar correr’ de forma clara desde el Gran Premio de Austria de 2019. En aquella prueba, Leclerc dominaba la carrera, pero Max Verstappen venía volando en el Red Bull Ring. En su momento, el neerlandés se lanzó en Remus sin ningún miramiento, se apoyó en el monegasco y evitó que este pudiera realizar la curva por dentro de la pista. El de Ferrari acabó segundo y Verstappen ganando la carrera con una maniobra sucia, antideportiva y claramente sancionable. Y, para más inri, es más que probable que hubiera terminado adelantando igualmente unas vueltas después. La FIA se decantó por no actuar.

Esto, por supuesto, desencadenó en algunas otras maniobras de dudosa legalidad

Max Verstappen golpea con rabia su neumático Pirelli reventado © XPB Images

Charles saluda al público en Monte-Carlo © Ferrari

que la FIA pasó por alto. Porque el duelo entre Leclerc y Hamilton en Monza en esa misma temporada fue espectacular, pero la imagen que se recuerda no es otra que Leclerc arrinconando a Hamilton en la hierba. El inglés no pudo trazar la Variante della Roggia como debía y tuvo que coger la escapatoria. Otra vez, la excusa fue ‘dejar correr’.

Y entonces, llegó el Gran Premio de Austria de 2021. Lando Norris y Sergio Pérez luchan por la segunda posición… Y Norris manda a la grava al mexicano. La carrera de Pérez queda arruinada, al caer hasta la 10.ª posición y no poder adelantar posteriormente. La FIA es clara: cinco segundos al inglés.

Por su parte, Pérez no se quedó ahí. Hasta en dos ocasiones, el piloto de Red Bull recibió sanciones de cinco segundos. Irónicamente, las maniobras fueron otra vez con Leclerc en un Ferrari. Una, toque incluido, en la curva cuatro, impidiendo el adelantamiento de su rival. Más tarde, en la curva seis, en un intento mucho más optimista del piloto monegasco, pero que también merecía el respeto a su trazada. 10 segundos en total.

No solo la FIA decidió que se había acabado el ‘dejar correr’, sino que aplicó el cambio de doctrina de forma consistente, algo que también echábamos de menos de parte de la Federación. Tres maniobras similares, incluso en un caso reincidente, y que se sancionaron de la misma manera. Es digno de celebración este cambio de la FIA, ya que solo pueden traer maniobras más espectaculares, adelantamientos al límite, pero limpios. Y no, esto no es un detrimento para el espectáculo, es aplicar el reglamento, en concreto, el capítulo 4 del apéndice L del Código Deportivo Internacional:

“Las maniobras que afecten a otros pilotos, tales como llevar a un piloto más allá del límite

de la pista o forzar un cambio brusco de dirección están estrictamente prohibidos. Empujar o tocar a otro piloto que dé como resultado una ventaja está prohibido”.

El siguiente paso para la FIA será empezar a penalizar a los pilotos que incumplen una normativa impuesta por el director de carrera, especialmente cuando son varios pilotos los que la incumplen de manera simultánea. Quizás también haya que esperar dos años.

La FIA decidió aplicar la doctrina del ‘dejar correr’ de forma clara desde el Gran Premio de

Pérez realiza estiramientos antes de la carrera en Spielberg © Red Bull Content Pool

Pérez realiza estiramientos antes de la carrera en Spielberg © Red Bull Content Pool

This article is from: