TAMS Edición 05 / Junio 2023

Page 1

2 3 ............................ Seguridad 4 ............................ Calidad 5 ............................ NotiTAM 6 ............................ Valores TAM / Be Human 7 ............................ SOMOS TAM / TAM 6 y 7 8 ............................ ONE TEAM Be Human 10 .......................... KAIZEN TAM 1 14 .......................... KAIZEN TAM 3 16 .......................... Salud Física 17 .......................... Salud Mental 18 .......................... KAIZEN TAM 4 22 ......................... KAIZEN TAM 6 & 7 25 ......................... ¿Sabías Que..? 26 ......................... KAIZEN TAM 8
dice TAM
2023
Ín
6 y 7

Objetivo

NOM-005-STPS-1998

NOM-010-STPS-2014

NOM-018-STPS-2015

Manejo, transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas

NOM-005-STPS-1998

No uses herramientas, zapatos u objetos personales que puedan generar chispas

OBJETIVO

Establecer los requisitos para disponer el sistema armonizado en los centros de trabajo, con el fin de prevenir a los empleados y al personal; establecer las condiciones de seguridad para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas, para prevenir y proteger la salud de los trabajadores y evitar daños al centro de trabajo; así como prevenir riesgos a la salud del personal ocupacionalmente expuesto a agentes químicos contaminantes del medio ambiente laboral.

NOM-018-STPS-2015

Hojas de datos de Seguridad

Documento con 16 secciones

Proporcionan información básica sobre un material o sustancia

Información general de las propiedades y riesgos del material Como usarlos de manera segura

Qué hacer en casos de emergencia

Agentes químicos contaminantes del medio ambiente laboral

NOM-010-STPS-2014

Protege las tuberías que conduzcan estas sustancias

Sistema Armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias peligrosas

NOM-018-STPS-2015

Aísla fuentes de calor o ignición

¿Qué es una sustancia peligrosa?

Son aquellas sustancias que, por sus propiedades físicas y químicas, al ser manejadas, transportadas, almacenadas o procesadas presentan la posibilidad de afectar la salud de las personas expuestas o causar daños materiales a las instalaciones.

Sustancias inflamables o Combustibles

Son aquellas que prenden fácilmente y se queman rápidamente, generalmente de forma violenta.

Sustancias Corrosivas, Irritantes o Tóxicas

Aquellas que pueden causar destrucción o alteraciones en el tejido vivo o en el sitio de contacto. Las sustancias tóxicas son que las que provocan daños a la salud o la muerte.

¿Qué es un agente químico?

Sustancias o mezclas capaces de modificar las condiciones ambientales del centro de trabajo, que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores. Por ejemplo, a los empleados que realizan trabajos de soldadura se le realizan estudios de plomo.

¿Qué es un pictograma?

Rombo de borde rojo con fondo blanco que en su interior muestra un dibujo, este sirve para comunicar información específica de peligro de una sustancia o mezcla.

3 Seguridad
Manejo Transporte Almacenamiento
NORMAS durante junio
DURANTE JUNIO Antes Implementación de Mejo ra
NORMAS
4 2023 Calidad

NUEVA ADICIÓN A LA FAMILIA DE AVIONES EMPRESARIALES MÁS VENDIDAS:

CESSNA CITATION ASCEND

Cessna Citation Ascend. Presentado en la víspera de la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial (EBACE) de esta semana, el Citation Ascend está diseñado para traer una cabina completamente nueva, un rendimiento mejorado y una cabina más lujosa al mercado de aviones comerciales medianos. Los asistentes disfrutarán del acceso a una nueva maqueta de Citation Ascend que debutará durante el espectáculo. Actualmente en desarrollo, se espera que la aeronave entre en servicio en 2025.

El Cessna Citation Ascend ofrecerá aviónica Garmin G5000 de última generación con el último software y hardware, que incluye: Tecnología de aceleración automática para reducir la carga de trabajo del piloto y proporcionar protección de la envolvente de vuelo.

Tres pantallas grandes de ultra alta resolución de 14 pulgadas con capacidades de pantalla dividida.

Sistemas de gestión de vuelo duales estándar.

Visión sintética para renderizar obstáculos como montañas o terreno.

Transceptor satelital de voz y datos en cabina para realizar llamadas satelitales desde la cabina.

Nueva tecnología avanzada de detección y evitación del clima de Garmin.

Segunda radio de datos Iridium y CPDLC para ayudar a los clientes con un enrutamiento más directo entre América del Norte y Europa (opcional).

Citation Ascend brindará a los operadores versatilidad y flexibilidad para cumplir cualquier misión, ahora y en el futuro.

Los clientes también disfrutarán de muchos de los lujos que se encuentran en el Citation Latitude más vendido y el Citation Longitude insignia. Esto se hace más fácil con una cabina de Garmin común, una característica importante para los clientes que operan múltiples Citaciones.

“En nombre de nuestros equipos, nos enorgullece anunciar la última innovación en la familia Citation: el nuevo Cessna Citation Ascend. Les preguntamos a los clientes qué querían en la próxima evolución de este icónico avión, y creemos que el Citation Ascend lo cumplirá”.

5 2023
NotiTAM

VALORES TAM

6 7 y

MYRNA BALDERRAMA

TEAM LEADER PANELES Y REAR SPAR

¿PARA TI QUÉ ES SER HUMANO ?

Ser humano es saber que cometemos errores, que todos somos diferentes, pero que a pesar de las fayas y nuestra diversidad somos parte de un mismo equipo, que todos dependemos de los demás de maneras que ni siquiera imaginamos, lo bueno que yo haga repercutirá en mis compañeros y ellos seguirán este patrón con mas gente, logrando causas de buena voluntad y éxito para todos.

6
Valores TAM / Be
Human

6

7 y

Te presentamos al equipo de Paneles y Rear Spar quienes al igual que cientos de colaboradores son orgullosamente Textron Aviation México.

#SomosTAM

PANELES Y REAR SPAR

Llegar juntos es el principio.

Mantenerse juntos, es el progreso.

Trabajar juntos es el éxito

7 SOMOS TAM / TAM 6 y 7
~ Henry Ford
ONE TEAM Be Human

ESTER BELTRAN VENZOR

1

Siempre busquemos mejorar el ambiente de trabajo de todos.

ANTES DESPUÉS

Teniamos el problema que no se contaba con la herramienta requerida para soldar el switch ocasionando movimientos y daños al momento de soldar.

Se implementa una fixtura de sujeción para evitar movimientos al soldar con protección para evitar daños por calentamiento con el cautín evitando el scrap por daños en los componentes.

Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
KAIZEN TAM 1

José Otoniel Ruíz Villa

Ana Ruth Luevano Rodríguez

Yazid Fernando Banda

Alan Mauricio Cera Pérez

Víctor Manuel Castillo Girón

Pablo Cerda López

Sandra Patricia Hernández Castillo

Jesús Barrios

Kayry Guadalupe

Raúl Ernesto Balandrán Carreón

Luz Daniela Campos Castillo

Irvin Daniel Leal Ayala

Cecilia Martínez

Edith García

Miriam Jiménez

Beatriz Sosa Cordova

Víctor Regalado Martínez

Silvia Torres

Reyna Cabrera

Reyna Cabrera

Velia González

Lidia Maribel Venzor

Felisa Elena Rodríguez

Claudia Carolina Luján León

Ester Beltrán Venzor

Alvaro Juárez Escobedo

Ester Beltrán Venzor

Denisse Joana Medina Pérez

2023
Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe 1

BLANCA MEDINA

3

Con la mejora le estamos hechando la mano a nuestro compañero de a lado, vamonos ayudando todos.

ANTES DESPUÉS

El proceso solicitaba perforar orificios los cuales deben llevar cierta inclinación para evitar un ED corto, esto puede ocasionar un scrap completo, sin mencionar la dilatación en el tiempo de proceso.

Se crea la fixtura que permite perforar los orificios de forma rápida y con la correcta orientación.

Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe KAIZEN TAM 3

Ernesto Cobos

Ariel Gutiérrez

Rogelio Ramírez Hernández

Jesús Jovany Grajeda

Alfredo Medina

Citlali Martínez Cuevas

Luz María Rangel Gobea

Santiago Almaraz

Israel Balderrama Andrade

Juan Carlos González

Blanca Medina

Jesús Manuel De Santiago Frías

Alfredo Medina

Perla Anahí Jiménez Muñoz

Blanca Medina

Ángel Flores Rojas

2023

CÁNCER PROSTÁTICO

Este se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer sin control, la próstata es una glándula que sólo tienen los hombres, esta glándula produce parte del líquido que conforma el semen.

Causas

Los investigadores desconocen exactamente qué causa, sin embargo, han encontrado algunos factores de riesgo, causados por cambios en el ADN que es el producto químico de nuestras células que conforma nuestros genes, siendo estos heredados de uno de los padres o pueden ser adquiridos durante la vida de una persona.

Síntomas

Por lo general, el cáncer de próstata en etapa inicial no causa síntomas. Los cánceres de próstata más avanzados a veces causan síntomas, como:

Problemas al orinar, incluyendo un flujo urinario lento o debilitado o necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche.

Sangre en la orina o el semen.

Dificultad para lograr una erección (disfunción eréctil).

Dolor en las caderas, la espalda (columna vertebral), el tórax (costillas) u otras áreas debido a que el cáncer que se ha propagado a los huesos.

Debilidad o adormecimiento de las piernas o los pies, o incluso pérdida del control de la vejiga o los intestinos debido a que el cáncer comprime la médula espinal.

Diagnóstico y prevención

El cáncer de próstata es el cáncer más común entre los hombres y también es una de las principales causas de muerte, algunos factores de riesgo para el cáncer de próstata, tales como la edad, la raza, y el antecedente familiar no se pueden controlar.

Pero existen algunas medidas que pueda tomar para tratar de reducir su riesgo como una simple prueba de sangre, llamado antígeno prostático.

Tratamiento

Es dependiendo de la situación en cada paciente.

Espera en observación y vigilancia activa

Cirugía

Radioterapia

Terapia hormonal

Quimioterapia

S ALU D F ÍSIC A 2023 16
Salud Física

PON LÍMITES

Rutina para protegerme de las emociones y los entornos tóxicos

Todos tenemos un espacio personal físico y emocional donde nadie debería entrar sin nuestro permiso. Así que los limites son una frontera invisible que nos protege y nos da seguridad. Sin embargo, a veces este espacio intimo esta invadido por los demás y eso nos ofende, nos indigna y a veces a hasta nos hace sentir humillados.

Las personas que traspasan continuamente nuestros limites aún y cuando los hayamos puesto se convierten en estresores y relaciones toxicas con las que no podemos estar bien.

RUTINA 1 ¿Cómo aprender a poner límites a las personas?

RUTINA 2 Haz un inventario de personas tóxicas

Por ello es importante que aprendas a poner límites, y así podrás proteger tus relaciones con los demás y no dañarlas. Si te sientes identificado con las personas que no saben cómo poner límites, te diremos en 3 pasos que hacer al respecto.

Pregunta ¿qué clase de emociones te rodean? Las emociones se contagian como los virus, y pueden ser muy tóxicas, así que has un inventario de las personas que te rodean y evalúa como te hacen sentir: un bajón de energía, alegría, tristeza, enfado u otras.

PASO 1

Identifica esas situaciones donde sientes que las personas atraviesan esa frontera y te sientes incomodo o incomoda. Para ello es importante: Resumen tomado del libro ¿Cómo hacer que te pasen cosas buenas? Dra. Marian Rojas

Conocerte a ti mimo:

Quizá no sabes cómo poner límites a los demás debido a que no tienes suficiente conocimiento de ti mismo/a. Para ello puedes preguntarte lo siguiente: ¿Por qué no sé poner límites?, ¿Qué pasa cuando cedo en mis intereses? De esta forma, podrás identificar aquellas situaciones en las que no sabes cómo poner límites a los demás.

PASO 2 Aprende a comunicarte bien:

En muchos casos las personas tienen miedo de poner límites a las personas ya que siente que los pueden ofender con sus palabras. En estos casos, la clave para solucionar este miedo, es que hables con claridad, evitando señalar errores o echar en cara algunas conductas de por qué hacen esto o aquello. La mejor manera es que tú les digas como te sientes cada vez que ellos traspasan ese límite.

Paso 3 Cambia tu forma de pensar:

Otra de las razones por las que las personas no saben cómo poner límites a los demás es precisamente porque los pensamientos negativos invades su mente.

Entre esos pensamientos está el pensar que ya no vas a ser querido, o que se enojaran y te quedaras sola o solo. Más lo cierto es que en la medida que eres claro con lo que quieres y no, las personas aprenderán a respetar tu decisión. Y si no lo hacen, entonces reconsidera, si es ahí donde debes estar o si esa persona es buena en tu vida.

SEIS CLAVES PARA GESTIONAR A ESA PERSONA TÓXICA

1. SÉ DISCRETO CON ESAS PERSONAS.

Identificada esa persona que te hace daño, procura no darle información sobre tu vida.

2. IGNORA LA OPINIÓN DE LA GENTE TÓXICA.

Así serás libre frente a sus palabras y comportamientos. Relativiza su comportamiento, no le des importancia. Sin enfrentarte directamente, solo pregúntate ¿quiero que esa persona tenga tanta importancia en mi vida?

3. INTENTA OLVIDARTE DE ESA PERSONA TÓXICA.

Aléjate, poco a poco o, sin perder las formas, de forma directa. Hay personas que llegan a nuestras vidas y las mejoran; otras en cambio cuando se alejan las mejoran todavía más.

4. SI NO PUEDES ALEJARTE PORQUE FORMAN PARTE DE TU VIDA, APRENDE A CONVIVIR CON ELLAS.

Si esa persona va a estar en el cuadro de tu vida ya sea porque es un familiar o compañer@ de trabajo, adáptate, no repitas con ella estrategias erróneas. Pregúntate ¿Esa persona es así, con todo el mundo o es solo contigo? Tras ese primer paso, el segundo análisis consiste en desmenuzar la raíz de la toxicidad. Intenta analizar aquello que te causa inquietud en tu relación con esa persona. Es decir, ¿qué sucede en mí cuando veo a esta persona?, ¿surgen sentimientos de inferioridad, de debilidad, de rabia, de temor, de ira? Intenta comprender a esa persona tóxica: ¿qué le sucede?, ¿por qué me trata así?

S ALU D ME NT AL 2023 17
Salud Mental

Al momento de instalar el mecanismo en la puerta, se dejaba sin verificar, lo cual no se comprobaba si estaba correctamente bien instalada y ocacionaba queja de cliente, y scrap completo de la puerta ya que al estar mal el

4

Con la mejora lo que hacemos es paso a paso obtener el mejor lugar para trabajar.

JOSÉ MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ANTES DESPUÉS

Se creo una manija la cual nos indica que el mecaniso esta funcionando correctamente en la puerta, verificando su correcto funcionamiento ya que tiene que cumplir con cierto giro, asi disminuyendo posibilidades de mandar una puerta con un funcionamiento inapropiado y que sea necesario regresarla a

Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
KAIZEN TAM 4

Gustavo Antonio Hernández

Jesús Daniel Ronquillo González

José Luis Treviño Alonso

Andrés Pacheco

Ana Paola Vázquez Vargas

Elena Ivette Olivas Serna

Patsy Elizabeth Galvan Cuellar

Alejandro Luján Villa

Ricardo Venegas Pérez

Karla Ivonne Arzate Arzate

Laura Karina Molina Núñez

José Adolfo Martínez Rodríguez

José Daniel Rivas Cazares

Ana Karen Holguin

Manuel Alejandro Meléndez

Julio César Chávez Juárez

Oscar Omar Martínez Becerra

Elizabeth Salazar

Jaime Martín Páez Rios

Daniel Alonso González Ponce

José Fernando Sáenz Ortega

Jesús Manuel Reyes Rivas

Saúl Martínez

Jonathan Uriel Sáenz Licerio

José Luis Reyes Rivas

Víctor Hugo Ruíz

Maribel Ibarra Orduña

Kevin Ulises Orozco Galaviz

Jesús Gabino Álvarez Campos

2023
Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
2023

Se utilizaban scaners alámbricos para realizar el proceso de escaneo en el área de recibos, por lo cual era necesario remover de la base y volver a colocarlo teniendo que invertir 50 hrs mensuales en dicho proceso.

CÉSAR ALFREDO HERNÁNDEZ RIVERA

6 7

&

La mejora no tiene final, busquenle siempre hay de donde mejorar.

Se realiza el cambio a escaners de anillo con lo cual se logra reducir 25 horas mensuales al proceso de escaneo.

Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
ANTES DESPUÉS KAIZEN TAM 6 & 7

Adriana Lizbeth Barrera González

Lidia Victoria Herrera

Idaly Pérez Ríos

José Alfredo Roca

Martín Castillo

José Julio Mireles Alvarado

Erika Esmeralda Caro Gómez

Julio César Fierro Rubio

Socorro Idalia Martínez Lugo

Oscar Chávez

Angelica Selene Pérez González

Fernando Pizarro Portillo

Dan Joel Durán Villalba

Ethel Rosario Hernández Ortiz

Patricia Soto Durán

Evelia Vega Martínez

Rubén Esparza Rodríguez

Marco Antonio Garza

Luis Omar Torres

Zulette Vargas Hinojosa

Martín Iván Tavares Sagarnaga

Blanca Estela Villalba Palma

Edgar Rodolfo Nieto

Omar Tolentino Rodríguez

Ricardo Rosales Pérez

María Elena Millán Rascón

Yesenia Guadalupe Barrios Acosta

María Angélica Torres Muñoz

Iván Nevárez

Jesus Elíseo Ramos

Jonathan Falcón Pérez

Alejandro Anchondo Urquidi

Luis Enrique Del Rio Corral

Luz María Estrada López

Rosario Consuelo Moreno

Edgar Reyes González

César Alfredo Hernández Rivera

Martín Castillo

2023
Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
25 ¿Sabías Que..?

EDGAR ALEJANDRO DE LA RIVA

8

Todos tenemos diferentes puntos de vista lo cual nos da incontables posibilidades para la mejora.

ANTES DESPUÉS

Durante la aplicación de la tuberia son dañados los ductos más proximos al área de torque, generando retrabajo y Scrap en dos ocasiones.

Se crean protecciones a la medida y de fácil instalación (velcro) para los ductos que están cercanos a la tuberia, evitando que se dañen.

Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe KAIZEN TAM 8

Eloy Anselmo Ayala Cereceres

Yazmin Alondra De La Rosa

Kevin Alberto Domínguez

Yolanda Olivas

Claudia Susana Corral

Natalia Matilde Avilés

Mauricio Abreu

Cesar Alexis Arizmendi

Carlos Amaya

José Fernando González

Alitzel Anayansi Melchor

Natalia Matilde Avilés

Daniel Loya

Jesús Miguel Barragán

María De Lourdes Ortiz

Grecia Gabriela Ávila Orozco

Luis Hermosillo

Marina Hidalgo Y Costilla

Daniel Eduardo De La Ree

Aarón Esteban Palomo

Luisa Fernanda Venegas

Agustín Alan Melendez

Diego Armando Marmolejo

Edgar De La Riva

Kassiel Alejandro Pérez

Dafne Sotelo

2023
Dudas y/o sugerencias: Daniel Escorcia descorcia@txtav.com Ext: 1113 6 3 Ana María Lafon alafon@txtav.com EDICIÓN #05 TAM 6 Y 7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.