del subsistema conyugal en hipertutilizadores tipo 2 de los servicios de salud. Riesgo de obesidad en niños con antecedente de macrosomía fetal.
Detección de sarcopenia en adultos mayores en la práctica clínica.
Riesgo de presentar síntomas depresivos en niños con sobrepeso u obesidad.
Infecciones respiratorias bajas en menores de 5 años sin esquema de vacunación contra la influenza Evaluaciónestacional.
Riesgo de dislipidemia en niños con sobrepeso y obesidad. Grado de adherencia terapéutica en el adulto mayor hipertenso con polifarmacia.
Ablactación temprana como factor de riesgo para obesidad infantil.
Prevalencia del síndrome de intestino irritable en pacientes en edad laboral de la unidad de Medicina familiar número 32.
Alteración de glicemia basal en niños con obesidad. Control del niño sano que acuden a la clínica del niño asmático.
Apoyo social con factor de riesgo por depresión en adultos mayores. ÍNDICE
Conductas de riesgo nocivas a la salud en la adolescencia temprana.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR
Dependencia funcional del adulto mayor con grupo de apoyo institucional en la unidad de Medicina familiar número 32. Prevalencia de violencia doméstica en derechohabientes mujeres de la unidad de Medicina familiar número 32. Aptitud clínica de preeclampsia-eclampsia en residentes de Medicina familiar.
GENERACIÓN 2010- 2013


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR


