Frecuencia de insuficiencia renal oculta en pacientes hipertensos y diabéticos en el primer nivel de atención.
Anemia normocítica normocrómica en pacientes diabéticos tipo 2 con tasa de filtrado glomerular normal.
Violencia contra la mujer en el primer nivel de atención.
Tamizaje de diabetes mellitus tipo 2 en niños de 10 a 12 años de.
Frecuencia de dosis adecuada de digoxina en el adulto mayor.
Subregistro de hipertensión sistólica aislada en una unidad de primer nivel de atención.
Manejo terapéutico en pacientes con dislipidemia en base ala Norma Oficial Mexicana en el primer nivel de atención.Síndrome metabólico en médicos residentes de Medicina familiar.
Sobrecarga del cuidador primario informal de pacientes en tratamiento con dialisis peritoneal.
Riesgo de dislipidemia infantil.
Antibioticoterapia y diarrea aguda en el primer nivel de atención.
Perfil epidemiológico de las lesiones de mano ocasionadas por accidentes de trabajo en unidad. Conocimiento de la dieta en el diabético.
Sensibilidad y especificidad de calcio y triglicéridos en la preeclampsia.
Calidad de vida en pacientes diabéticos tipo 2 de la unidad de Medicina familiar número 32 de cd. Guadalupe Nuevo SatisfacciónLeón.marital y sexual en mujeres con cáncer cervicouterino.
ÍNDICE INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR
GENERACIÓN 2007- 2010
Frecuencia de hipertensión arterial en adultos de 20 a 59 años en la unidad de Medicina familiar número 32.
Estilo de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Adherencia y satisfacción al tratamiento antirretroviral del paciente portador de V I H.


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR



INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR


INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 32 ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR
