ACTIVIDAD INTOXICACION GLOSARIO DE SALUD OCUPACIONAL
A ABUSO (de sustancias). Uso inadecuado o excesivo de medicamentos, disolventes, drogas u otras sustancias. ACARICIDA. Sustancia utilizada para matar garrapatas, piojos y otros ácaros ACTIVACIÓN METABÓLICA. Biotransformación de una sustancia, de toxicidad relativamente baja, en un derivado tóxico. m. gral. activación, biotransformación. m. est. síntesis letal. sin. bioactivación. ADICCIÓN. Afición y sometimiento al uso regular de una sustancia en busca de alivio, bienestar, estimulación o vigor, frecuentemente con desarrollo de necesidad de consumo. sin.p. dependencia. t.rel. drogradicción ADMINISTRACIÓN (de una sustancia). Aplicación de una cantidad conocida de una sustancia a un organismo por una ruta definida y un procedimiento reproducible. crónico. 2. En clínica médica, patología súbita y severa con curso rápido. ALERGIA. Síntomas o signos que aparecen en individuos sensibilizados, tras la exposición a una sustancia (alergeno) que produjo sensibilización en un contacto anterior, y que no origina trastornos en sujetos no sensibilizados. Las formas más comunes de alergias son rinitis, urticaria, asma y dermitis de contacto. t. rel. respuesta inmunitaria, hipersensibilidad ALUCINACIÓN. Estado en que el individuo cree que está percibiendo estímulos (luminosos, sonoros, etc.) que en realidad no existen; son frecuentes en las psicosis producidas por tóxicos y en algunas enfermedades mentales ANAFILÁCTICO, SHOCK. Reacción alérgica repentina y severa, pues a veces provoca la muerte, que un antígeno o un hapteno produce en individuos previamente sensibilizados. t. rel. antígeno, hapteno, anafilaxia..
B BIOCONCENTRACIÓN. Proceso por el cual una sustancia alcanza en un organismo una concentración más alta que la que tiene en el ambiente a que está expuesto. sin. p. bioacumulación, biomagnificación. WHO, 1979. t. rel. factor de bioconcentración. BERILIOSIS. Enfermedad pulmonar (profesional), severa y usualmente permanente, ocasionada por inhalación de berilio. BIOACTIVACIÓN. Conversión metabólica de un xenobiótico a un derivado más tóxico. sin. p. activación.