Guia 03-04-1 SO

Page 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER

Fecha: Agosto de 2010

GUIA DE APRENDIZAJE

Versión: 2.0 1|Página

1. INFORMACIÓN GENERAL Centro de Formación: CIES x CASA Programa de formación: Tecnólogo en Salud Ocupacional Nombre del Equipo Ejecutor Nombre del instructor ejecutor:  Alix Eximira Landazuri Monoga

No de Ficha:

179620

2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA Nombre de la guía de aprendizaje: Código de la guía: Guía 03-04-1 Duración (días): diez Competencias a desarrollar: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa diseñado en salud ocupacional y normatividad vigente. Resultados de aprendizaje relacionados: Establecer protocolos de primeros auxilios de acuerdo con la normatividad vigente y la política de la empresa. 3. DESARROLLO DE LA GUIA Código del Proyecto:

Proyecto:

Plan de emergencia

Fase del proyecto: Actividad del proyecto:

Alistamiento Capacitar al grupo primario aprendices de la tecnología en salud ocupacional.

4. ACTIVIDADES Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Descripción: investigación sobre la toxicología industrial *El aprendiz recibe orientación del instructor de la toxicología industrial *Realiza la identificación y clasificación de productos tóxicos usados en industrias y hogares * Realiza grafica que representan peligro siempre que se manipulen *Realiza una investigación, de los procedimientos que causan las intoxicaciones profesionales * Aplica conocimientos adquiridos para la realización de fichas toxicológicas, interpreta los diferentes casos. *Captura información sobre las enfermedades profesionales, y las condiciones de salud de los trabajadores. *Consultar y socializar los fundamentos legales. Ambiente(s) requerido: Aula de formación Instructor (es):  Profesional en Salud Resultados de aprendizaje relacionados al desarrollo de la actividad: Establecer protocolos de primeros auxilios de acuerdo con la normatividad vigente y la política de la empresa EVIDENCIA 1:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.