2 minute read

Sueños de una noche de tempestad, ira, gula y otros pecados.

Microficciones 2020 y una generación entera de productores en formación, imprimiendo la energía que este 2020 necesita.

Por Elizabeth Morales* Fotos de alumnos de UCSJ

Advertisement

2020 ha sido un año de importantes aprendizajes. Despedimos casi de inmediato patrones, conductas, quehaceres y saberes reconocidos por décadas, para hacerle espacio a un proceso extraño de duelo y confusión, seguido de abrumadores nuevos modelos que, en medio del vértigo, tuvimos que asimilar en menos de seis meses. Porque la vida sigue.

En la curva de transición hacia nuevos modelos de entender la vida, toda ella, quienes nos dedicamos a las artes escénicas transitamos además hacia un horizonte nuevo, inundados por sensaciones complejas, asociadas con la ideada que los productos que hacemos, son los primeros en ser desplazados en una contingencia global, cuya economía y red de seguridad es al mismo tiempo, la más frágil.

Sujetarnos a lo que hacemos, bajo una premisa esencial: El arte es necesario para vivir, nos llevó, como salvavidas, a la creación de nuevos contenidos compatibles con el universo cambiante, reflexionando sobre los patrones de narrativa, consumo y comercialización que observamos en tiempo real, apropiándonos de herramientas pensadas para otros objetivos, que transformamos y adaptamos para llevar a cabo nuestra labor de creación.

Innovar, producir, difundir y vender son conceptos que se han llenado de un amplio, amplísimo signficado lleno de nuevas rutas de acción, posibilidades de deconstrucción y articulación multiple. En un sincretismo sin precedente, nóbeles y experimentados atrevesamos por este vertiginoso universo de transformación de forma simultánea.

Alumnxs de la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la Licenciatura de Producción de Espectáculos, enfrentaron un nuevo camino hacia la supervivencia profesional y creativa, al transformar el tradicional proyecto de Miroficciones (obras de teatro contenidas en quince minutos, enteramente producidas por alumnos), de su modelo presencial al digital.

Sueños de una noche de tempestad, ira, gula y otros pecados, es un proyecto de cuatro obras individuales escritas por alumnxs del taller de Dramaturgia de la Licenciatura de Escritura Creativa y Literatura: Entre Yago y otras voces, Déspota, pájaro y esclavo, Aquí no crecen las Flores y El Banquete, fueron transmitidas en cuatro funciones durante el mes de noviembre a través de la plataforma YouTube y comercializadas a través de Boletia. Ocurriendo en live streaming desde distintas locaciones y con un amplío trabajo de guionismo, dirección, vestuario, producción, relaciones públicas y distintas herramientas de management digital, los alumnos demostraron un tremendo esfuerzo de producción, solo rebasado por el entusiasmo y energia que más de un productor experimentado desearía tener.

Comprometidos a trabajar como una unidad, comunicados, atentos y vibrando por primera vez una función en vivo, con el elemento extra de la trayectoria digital (siendo experimentada por primera vez por ellos y sus profesores), el proyecto de microficciones en línea, sienta el precedente para un ajuste de trayectoria que la vida académica debe comprometerse a dar, en las Licenciaturas de Arte y Cultura.

En un año de confinamiento como 2020, esfuerzos como éste proveen a lxs alumnxs no solo de herramientas prácticas de producción, sino también de un entendimiento de la importancia de la capacidad de apatación, al dotarlos de una nueva dimensión para comunicarse. Nuevas fronteras y nuevos alcances que seguramente desatarán la creatividad de los jóvenes productores en formación y establecerán el canon de los contenidos que veremos en el futuro.