Tasuvida 37 (mayo 2020)

Page 1

mayo 2020 Revista de Tasubinsa # 37

DE TÚ A TÚ El director gerente de la empresa navarra Valco Melton, Gonzalo Marco, explica la relación de trabajo con Tasubinsa. Pag. 20

BUENAS PRÁCTICAS Trabajamos para preparar los centros y adaptarlos para que sean seguros para la vuelta de la mayoría de personas. Pag. 27

GANAS DE VERNOS El Covid-19 no detiene a nuestras personas


FUERZA Y FAMILIA JAVIER GOLDÁRAZ PRADOS

Presidente de Tasubinsa n Estamos viviendo una situación diferente y excepcional, complicada de entender y de explicar, que nos ha llevado a cambiar nuestros hábitos y rutinas, aquellas que en ocasiones nos costaba hacer pero que ahora estamos deseando recuperar. Nos está costando, pero lo estamos llevando de la mejor manera posible. No sabemos cómo cambiará todo a partir de ahora: el mundo, la sociedad, el trabajo, los servicios… Tampoco cuándo volveremos a tener la sensación de haber recuperado nuestras vidas, de tomar nuestras propias decisiones ni si seguiremos concibiendo la discapacidad de la misma manera. Lo que es seguro es que estamos aprendiendo mucho de este proceso y que nos ha servido para darnos cuenta de que nos necesitamos los unos a los otros. Y mucho. No hablo de las personas que hasta ahora considerábamos que tenían mayores necesidades de apoyo, sino de toda la sociedad en general. Nos necesitamos para disfrutar de nuestras vidas, porque todas las personas necesitamos un apoyo, un compañero o compañera en nuestro viaje.

También queremos dar las gracias a todas las personas que habéis estado trabajando durante estos días: a las que habéis estado en primera línea dando respuesta a los servicios públicos esenciales (recogida de basuras, limpieza viaria…), a las que nos habéis estado llamando casi a diario a familias del Centro Ocupacional y a gran parte de las personas del Centro Especial de Empleo, por ayudarnos a pasar mejor esta situación. También a las que os vais reincorporando al trabajo poco a poco desde mediados de abril, a las que os habéis ocupado de gestionar todos los temas necesarios para regresar más fuertes que nunca y a todas las personas con discapacidad intelectual que con vuestro esfuerzo y responsabilidad durante este aislamiento estáis poniendo vuestro grano de arena para superar esta situación. ¡Gracias a todos y todas de corazón! Muchos de vosotros nos habéis animado durante estas semanas enviándonos vídeos o fotos. Seguid así, porque vuestros ánimos y vuestra alegría son la mayor ayuda para seguir adelante y superar esta situación entre todos. ¡Nos veremos dentro de muy poco! ¡Mucho ánimo!

En nombre de todo el Consejo de Administración y en el de todas las familias que formamos Tasubinsa queremos trasladaros nuestra cercanía y apoyo a todas las personas que peor lo estáis pasando. Es un momento complicado, pero pasará.

Edita

Textos: Tasubinsa Diseño: Cabcompany.es Maquetación: Ana Iturriagagoitia Fotografía: Tasubinsa y Adolfo Lacunza

Difusión: 2.000 ejemplares Depósito legal: NA-3117/2005 Publicidad: Tasubinsa comunicacion@tasubinsa.com


Editorial

Javier Lagunas Lafuente

Director Gerente de Tasubinsa

TRABAJAMOS PARA VOLVER A VERNOS

n Empezamos este año 2020 con la ilusión de celebrar nuestros 30 años de historia, con un plan de comunicación lleno de actividades, de sensibilización, de formación, con jornadas de puertas abiertas en todos nuestros centros, con un campeonato de futbito y hasta un concurso “masterchef” que habíamos programado entre otras tantas actividades. Pero la vida nos vuelve a recordar que todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Sin saber cómo ni cuándo puede ocurrir una situación que nos exija adaptarnos a la misma, al principio con desconcierto y enfado, pero poco a poco vamos aprendiendo a convivir con ella y a superarla para disfrutar de nuestro día a día. Y en esas estamos ahora, viviendo un periodo muy difícil, en el que desgraciadamente hemos perdido a algunas personas de Tasubinsa, y también a otros seres queridos de nuestras familias, amigos, vecinos…, pero que superaremos como siempre hemos hecho desde hace 30 años. Hemos estado cerrados varias semanas. El servicio de Centro Ocupacional dejó de prestarse presencialmente el pasado 16 de marzo, manteniéndose activo mediante la realización de la actividad a distancia. Y el 23 de marzo se cerró temporalmente el Centro Especial de Empleo, permaneciendo en funcionamiento únicamente algunos servicios mínimos esenciales y

Centro subvencionado por:

Índice

recuperando parcialmente nuestra actividad el pasado 14 de abril. En el eje central de nuestro trabajo se sitúan las personas, motivo por el cual todas nuestras decisiones durante este periodo se han basado y se basan en tratar de evitar, en la medida de nuestras posibilidades, la propagación del virus Covid-19 entre nuestras personas y centros. Decisiones que están siendo muy difíciles tanto desde el punto de vista sanitario como empresarial, fundamentalmente por lo desconocido de la situación y la ausencia de unas directrices claras de actuación, pero todas ellas necesarias. Algunas personas de Tasubinsa ya están trabajando, con las medidas de prevención necesarias, habiendo realizado diferentes adaptaciones para que nuestros centros sean lo más seguros posibles. Y seguimos trabajando para que con el paso de los días sean más personas las que se puedan ir reincorporando a su puesto de trabajo y las que puedan regresar al servicio de Centro Ocupacional. Desde la Dirección de Tasubinsa queremos agradecer a todas las personas que han estado trabajando durante el confinamiento su esfuerzo para que podamos seguir activos. Tasubinsa sigue adelante, trabajando para las personas con discapacidad del presente y también del futuro, ¡pronto volveremos a vernos!

Actualidad.................. 4 Un día en….............. 12 De interés................. 14 De tú a tú.................. 20 La mirada................. 24

Buenas prácticas..... 27 Tasubinsa visita........ 30 ANFAS Informa..........32 Recetas.................... 34 Pasatiempos............ 36

OFICINAS CENTRALES • Pol. Ind. Arazuri-Orkoien, calle C, nº 9-11 • 31170 Arazuri (NAVARRA) • T. 948 318 261- F. 948 310 922 • www.tasubinsa.com


TASUBINSA HACE FRENTE AL COVID-19 Sin perder de vista que la salud de las personas es lo primero, el 14 de abril se abrió de forma parcial los centros para dar servicio a clientes   La aparición del coronavirus Covid-19 trastocó nuestros planes y nuestras vidas. A principios de año, en Tasubinsa empezábamos a celebrar nuestros 30 años de vida. Un aniversario para el que habíamos previsto muchas actividades, formaciones y concursos, jornadas de puertas abiertas y algunas sorpresas para nuestras personas usuarias y trabajadoras. Todas estas actividades han tenido que ser, de momento, aplazadas. A principios de marzo, y ante la amenaza de que la epidemia se extendiera a España, Tasubinsa canceló todas las salidas innecesarias. Es decir, se redujeron las visitas de profesionales entre centros, se paralizaron las formaciones presenciales y se suspendieron las visitas de los Centros Ocupacionales. Además, se pusieron en marcha en todos los centros una serie de medidas para contener la propagación del coronavirus. El 16 de marzo se cerró el Centro Ocupacional y, finalmente, ante el riesgo inminente de contagio, se cerraron todos los centros el 23 de marzo. 4 | MAYO 2020 • TAsuvida

Desde entonces, se está haciendo un seguimiento de las personas, y aunque esta situación de confinamiento de la población está siendo dura, la mayoría de las personas han sabido verle su lado positivo y nos ha enviado mensajes de esperanza para que esta situación sea más llevadera. Sin perder de vista en ningún momento que la salud de las personas es lo primero, y pasadas las primeras semanas de riesgo, el 14 de abril Tasubinsa abrió parcialmente sus centros para poder dar servicio a sus clientes, algunos de ellos esenciales. Estas personas han recibido información de prevención con las nuevas medidas establecidas. En estos momentos Tasubinsa está trabajando para preparar sus instalaciones y adaptarlas, para que sean seguras cuando vuelvan la mayoría de sus personas. Mientras tanto, continuamos facilitando el teletrabajo en aquellos puestos en los que es posible y las reuniones se hacen a través de video llamadas, para mayor seguridad.


Actualidad

TASUBINSAK AURRE EGIN DIO COVID-19ARI

Pertsonen osasuna lehenesten dela ahaztu gabe, apirilaren 14ean zentroak partzialki ireki ziren bezeroei zerbitzua emateko

  Koronabirusak sortutako Covid-19 gaitzak gure planak eta bizitzak hankaz gora jarri zituen. Urte hasieran, Tasubinsan gure 30 urteak ospatzen hasiak ginen. Urteurrenerako, jarduera, formakuntza eta ikastaro asko, ate irekiak, eta erabiltzaile eta langileentzako zenbait sorpresa egitea pentsatua geneukan. Zoritxarrez, jarduera horiek guztiak atzeratu egin behar izan dira. Martxoaren hasieran, epidemia Espainia osora zabalduko zelako mehatxuaren ondorioz, Tasubinsak beharrezkoak ez ziren irteera guztiak bertan behera utzi zituen. Hau da, zentroen artean profesionalen bisitak murriztu, formakuntza presentzialak gelditu eta Zentro Okupazionaletako bisitak bertan behera utzi ziren. Halaber, koronabirusaren hedapena gelditzeko zenbait neurri hartu ziren zentro guztietan. Martxoaren 16an Zentro Okupazionala itxi zen eta, azkenik, kutsatzeko arriskua handia zegoenez, martxoaren 23an zentro guztiak itxi ziren.

Geroztik, pertsonei jarraipena egiten diegu, eta konfinamendu-egoera gogorra den arren, gehienek alde positiboa ikusten jakin dute eta esperantzaz betetako mezuak bidali dizkigute, egoera eramangarriagoa izan dadin. Pertsonen osasuna gauzarik garrantzitsuena dela ahaztu gabe, eta lehenengo arrisku-asteak igarota, Tasubinsak zentroak partzialki ireki zituen apirilaren 14an, bezeroei zerbitzu eman ahal izateko (batzuk funtsezkoak dira). Pertsona horiek prebentzioari (neurri berriak ezarri dira) buruzko informazioa jaso dute. Orain, instalazioak prestatu eta egokitzeko lanean ari da Tasubinsa, pertsona gehienak itzultzean seguruak izan daitezen. Bitartean, telelana sustatzen jarraitzen dugu horrela lan egin daitekeen lanpostuetarako, eta bilerak bideo-deien bidez egiten ditugu, segurtasuna bermatzeko. MAYO 2020 • TAsuvida | 5


Actualidad

MUJERES DE TASUBINSA POR LA IGUALDAD

n  Durante toda la semana previa al domingo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las personas de nuestros Centros Ocupacionales debatieron y reflexionaron sobre la igualdad. Celebraron asambleas de mujeres y se organizaron entre ellas para crear pancartas, chapas y cintas moradas que repartieron entre sus compañeros y compañeras. Además, se unieron para corear lemas feministas, se hicieron fotos unidas y se grabaron vídeos para concienciarmos sobre la lucha por la igualdad.

Los centros de San Adrián y Burlada se animaron a grabar vídeos para visibilizar y concienciar

HAZ CLIC SOBRE LA PANTALLA Y VERÁS EL VÍDEO

san adrián www.youtube.com/watch?v=7rb6cWmW1xw

6 | MAYO 2020 • TAsuvida

Burlada www.youtube.com/watch?v=fG-eSzJv2dk&t=4s


Servicios Regulares Excursiones

¬ Servicios regulares de viajeros a: • Bilbao • Zarautz (verano) • Vitoria • Santander • Irún ¬ Excursiones Nacionales y Extranjero ¬ Transporte Escolar y Laboral

OFICINAS Polígono Plazaola A, nº29 Aizoain (Berrioplano) T. 948 303 505 • F. 948 303 468 TAQUILLAS Conde Oliveto (Estación de autobuses) T. 948 221 766


Actualidad

DISFRUTAMOS LOS CARNAVALES LAS PERSONAS DE LOS CENTROS OCUPACIONALES PARTICIPARON EN ESTA FIESTA CON DIFERENTES Y ORIGINALES PROPUESTAS

BURLADA

n  Antes de que la pandemia del Covid-19 nos confinara en casa, cuando no nos imaginábamos que nuestra vida iba a cambiar, celebramos la fiesta del carnaval. Cada Centro Ocupacional eligió su tema para celebrarlo. Los centros de Sangüesa y Tafalla se convirtieron en improvisados muelles de barcos. En el primer centro, las personas usuarias del CO se transformaron en experimentados marineros. En Tafalla también se hicieron a la mar, unas personas como piratas, y otras como marineros. ‘Soy el capitán de mi barco’ rezaba su lema, que se refiere a que cada persona tiene poder de decisión en lo que a ella respecta. Tudela optó por el lema ‘Pinta la vida de los colores que tú elijas’ y se llenó de arte pictórico. Vestidas de pintores y pintoras, dieron mucho color al centro. En Beriáin se divirtieron participando en el famoso juego del ‘Quién es quién’, mientras que en el centro de Burlada se dejaron llevar por la nostalgia para recordar las películas, dibujos animados y personajes de nuestra infancia. Volvieron a la niñez para vestirse como mosqueteros, pitufos y pitufas, fichas del parchís o Mary Poppins. Para recordar la importancia de cuidar nuestra alimentación, la Unidad Ocupacional Especial de Ibaiondo optó por vestirse de frutas y verduras. En Orkoien la temática de estos carnavales fue libre, mientras que en San Adrián se vistieron de emoticonos y celebraron esta fiesta con un karaoke. En Villatuerta cocinaron bizcocho y rosquillas para sus compañeros y compañeras, bailaron y se disfrazaron con unas máscaras. Lakuntza lo celebró también con un baile de canciones típicas y disfraces.

8 | MAYO 2020 • TAsuvida

ORKOIEN


BERIÁIN

SANGÜESA

TAFALLA MAYO 2020 • TAsuvida | 9


PUBLIRREPORTAJE

NEURONUP, ENTRENAMIENTO COGNITIVO ADAPTADO A LA PERSONA Desde hace un año, los centros de Tasubinsa en los que se presta el servicio de Centro Ocupacional trabajan con el programa NeuronUP para las actividades de entrenamiento cognitivo. Este programa, que puede usarse en ordenador, pizarra digital o en papel, ofrece actividades que trabajan las diferentes áreas cognitivas y ejercicios de la vida diaria a través de simuladores digitales. El equipo de terapia ocupacional de Tasubinsa trabaja con NeuronUP para “mejorar el desempeño funcional de las personas usuarias y reforzar aquellas capacidades cognitivas en las que la persona precise más apoyos, con el fin de reducir las posibles limitaciones funcionales”. En definitiva, para mejorar su calidad de vida. Lo más interesante de esta herramienta, según afirman estas terapeutas, es que permite diseñar sesiones 10 | MAYO 2020 • TAsuvida

personalizadas, ya que se puede regular la dificultad, el tiempo y el tipo de apoyo que precise la persona. Así, los ejercicios se adaptan a cada una de ellas, “generando apoyos de forma individualizada” y potenciando el trabajo de funciones mentales concretas. “Programamos la sesión para trabajar diferentes objetivos. Si queremos que una persona trabaje la memoria, por ejemplo, elegimos los juegos, el nivel de dificultad y lo programamos por horas”, explica la terapeuta de los centros de Orkoien, Lakuntza y Elizondo de Tasubinsa, Edurne Martínez. A su juicio, esta herramienta ofrece muchas posibilidades, también para las personas sin lectoescritura, y sus actividades de vida diaria son muy prácticas, como las de reciclado de basuras o de conservación de los alimentos.


PUBLIRREPORTAJE

HAZ CLIC SOBRE EL LOGO PARA SABER MÁS

www.neuronup.com

LAS PERSONAS USUARIAS, CON LAS TECNOLOGÍAS Así, todas las personas usuarias de Centro Ocupacional tienen la posibilidad de trabajar con esta herramienta a lo largo del año, algo que han recibido muy bien, porque es un medio de trabajo “más atractivo y dinámico”. Además, permite incorporar las nuevas tecnologías en el día a día en el Centro Ocupacional, y cubrir una de las demandas que siempre han mostrado estas personas. Rakel Erce, usuaria del centro de Orkoien, asegura que es un programa útil y que le está sirviendo mucho. “Tiene muchos juegos, me gusta sobre todo el de juntar palabras. Soy buena y lo hago rápido porque soy habilidosa”, añade. Su compañera Mari Ángeles Gorricho, usuaria también de este centro, destaca que gracias a estas actividades consigue concentrarse y motivarse. “Noto más despierta la cabeza”, afirma mientras anota en una libreta las puntuaciones que

obtiene en cada juego y las palabras que descubre en la sopa de letras. Para ella, además, los juegos de esta plataforma son “bonitos” y entretenidos, porque el rato se le pasa “rápido”. Para Mari Ángeles supone también poder usar el ordenador, algo que le gusta mucho, sea de forma individual o en grupo. De hecho, el formato de trabajo más atractivo para la mayoría de las personas es el digital, tanto a través de ordenadores-tablets como de pantallas digitales, aunque también permite hacer actividades en papel. La plataforma web NeuronUP está indicada también para la rehabilitación y estimulación cognitiva de personas con daño cerebral, enfermedades neurodegenerativas (alzheimer, esclerosis múltiple, parkinson), trastornos del neurodesarrollo, enfermedad mental y procesos de envejecimiento, además de la discapacidad mental. Las actividades han sido desarrolladas por neuropsicólogos y terapeutas ocupacionales. MAYO 2020 • TAsuvida | 11


Un día en

EL CENTRO OCUPACIONAL SIGUE ACTIVO Durante el confinamiento en casa, nuestros compañeros y compañeras de los Centros Ocupacionales (CO) han seguido manteniéndose activos y activas. Nuestras personas han aprovechado para practicar en la cocina, leer, hacer ganchillo o para bailar y hacer ejercicio. Algunas han preparado también mascarillas o pantallas de protección y se han prestado para aparecer en vídeos o imágenes con las que apoyar a sus compañeros y compañeras en estos difíciles momentos. Desde Tasubinsa, y a pesar del cierre del CO, el equipo de Desarrollo Personal y Social (formado por terapeutas, trabajadores/as sociales, psicólogos/as, y coordinadoras, entre otras personas) ha mantenido atención telefónica periódica con las personas usuarias, resolviendo sus dudas y prestando apoyo. También se ha preparado material para realizar desde casa de forma voluntaria: ejercicios de estimulación cognitiva, lectura, recetas, manualidades y ejercicios de relajación. Muchas personas han aprovechado estas propuestas para crearse una rutina de trabajo diaria, complementada con otras actividades como escribir, jugar a juegos de mesa o pedalear en la bicicleta estática. 12 | MAYO 2020 • TAsuvida

Vídeos semanales de ejercicio físico Además, con el fin de que nuestras personas siguieran moviéndose desde casa y de evitar el sedentarismo, se han preparado también vídeos semanales de ejercicio físico para movilizar y estirar el cuerpo, con los que muchos y muchas se han mantenido en forma.


Esta es sólo una pequeña muestra de cómo han pasado nuestras personas este periodo del confinamiento HAZ CLIC SOBRE EL RECUADRO NEGRO PARA VER EL VÍDEO

youtu.be/P6OZinwzxCU

HAZ CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA VER LOS VÍDEOS

Sesión 1: Ejercicios de movilidad, fuerza de piernas, coordinación y estiramientos.

Sesión 2: Movilidad, fuerza de brazos, marcha y estiramientos.

Sesión 3: Movilidad, trabajo de core y estiramientos.

Sesión 4: Calentamiento, ejercicios con balón, coordinación de pies y estiramientos.

Sesión 5: Calentamiento, ejercicios con un step y estiramientos.

Sesión 6: Ejercicios con una barra de pesas casera y estiramientos.

Sesión 7: Calentamiento, circuito de entrenamiento con 7 ejercicios y estiramientos.

Sesión 8: Calentamiento, trabajo de autocarga y estiramientos

MAYO 2020 • TAsuvida | 13


De interés

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE VALORACIÓN CRECE EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS DE TASUBINSA EN EL ÚLTIMO AÑO Y EL RESULTADO DE LAS PERSONAS USUARIAS SE SITÚA EN UN 81%

78,97

Las personas usuarias han valorado su satisfacción hacia el servicio prestado en Tasubinsa en un 81,14%, frente al 83,03% del año anterior; mientras que para las familias del Centro Ocupacional, la satisfacción global ha crecido del 75,72% al 80,48% frente de 2018. Estos son los resultados principales de las encuestas de satisfacción que se realizaron hace unos meses en los centros de San Adrián, Lakuntza, Beriáin y Burlada.

Burlada

De las 219 encuestas, 177 son de personas usuarias y 117 de familiares, tutores o tutoras de personas que acuden a estos cuatro centros. Así, ha participado un 80% del CO (un 6% menos que en el año anterior) y un 59,9% de las familias (un 5,9% más que en 2018).

Encuestas de satisfacción personas con discapacidad intelectual 2019

86,94 81,14

80,88

77,79

Media/Total

San Adrián

Lakuntza

14 - Satisfacción PcDID

Beriáin

Objetivo indicador 14 - Satisfacción PcDID

Las personas del CO se han mostrado muy satisfechas, a nivel general, de la formación recibida, de la realización de esta encuesta, del reconocimiento que reciben en su centro, del ambiente en el centro y otras cuestiones como su grado de participación en los centros. Los puntos menos valorados son la comunicación y la prestación de servicios (comedor y transporte).

satisfacción personas con discapacidad intelectual por áreas. Año 2019 95,16

95,04

94,39

81,14

81,14

81,14

81,14

81,14 81,14

14 | MAYO 2020 • TAsuvida

81,14

Servicios

Información Comunicación

Condiciones ambientales

Igualdad y conciliación

Actividades

Participación

Satisfacción

Ambiente en el centro

Reconocimiento

Encuesta

Formación

81,14

Además, las personas usuarias han mostrado que la formación que más les interesa son informática y actividades creativas.


17%

13%

9%

Primeros auxilios

11% 9%

Otros

12%

7%

Informática

Actividades creativas

Lectura

Teatro

6%

Extinción de incendios

Para facilitar la comprensión de la encuesta a las personas del CO, para el año que viene se mejorará el documento.

16%

Redes sociales

En concreto, lo más valorado por las familias, tutores y tutoras es su grado de satisfacción general de Tasubinsa y el tratamiento de igualdad de hombres y mujeres. Los puntos a mejorar que han destacado las familias son el desarrollo de las capacidades y la formación a las personas usuarias, además de la comunicación de la organización.

Formaciones relevantes personas con discapacidad intelectual por áreas. Año 2019

Calidad

Como curiosidad, de los centros encuestados en 2019 las personas usuarias del centro de Lakuntza son las que se han sentido más satisfechas con Tasubinsa. Entre las familias, el centro que ha obtenido un nivel mayor de satisfacción es San Adrián.

líneas regulares servicios para empresas cobertura de eventos transporte escolar servicios a clubes deportivos excursiones... desde 1883

www.arasa.es

Polígono Industrial Municipal | C/ Transversal 3-17 | 31500 TUDELA (Navarra) | Tel. 948 820 282 | Email: info@arasa.es

MAYO 2020 • TAsuvida | 15


gr CO2 (luz + gas + gasoil confort) emitido /€ ingresado

RESPONSABILIDAD ANTE NUESTRA SOCIEDAD Y NUESTRO PLANETA La sostenibilidad ambiental cobra un papel relevante cada vez con mayor intensidad, no sólo desde la perspectiva de la responsabilidad o como un mecanismo para gestionar con más eficiencia cierto tipo de riesgos, sino también como una fuente de nuevas ideas y modelos de negocio. Tasubinsa se ha comprometido con el desarrollo sostenible de la sociedad reportando cada año indicadores como, por ejemplo, emisiones de CO2, consumo de agua, gasoil, residuos, etc. Además, la empresa fija objetivos anuales para la mejora de su comportamiento ambiental y minimizar el impacto negativo de su actividad en el entorno que le rodea. Este compromiso de Tasubinsa queda ratificado a través de la certificación en la norma ISO14001 y la adhesión desde 2012 a los 10 principios del Pacto Mundial de Naciones Unidad. Los emplazamientos que están certificados en ISO14001 son los centros de Arazuri, Beriain, Tudela y el centro de Servicios-Orkoien, para las actividades de: • Inyección y decoración de plástico. • Montajes manuales de conjuntos electromecánicos. • Servicio de desarrollo personal y social a personas con discapacidad intelectual. • Servicios de jardinería. Mantenimiento de la limpieza en edificios y servicio de limpieza viaria (limpieza vertical, contenedores caninos, limpieza de papeleras y limpieza de rejillas). A nivel general, la evolución de los resultados de Tasubinsa durante el 2019 y comparando con años anteriores es: • Emisión de CO2: Tasubinsa ha emitido en 2019, de manera global y en todos sus procesos, 2.432,43 Ton CO2 frente a los 2623,85 Ton CO2 emitido en 2018, disminuyendo la emisión de CO2. Se ha reducido el consumo de KW de confort y se ha me16 | MAYO 2020 • TAsuvida

91,61 85,76

76,84

69,20 63,69

67,85

72,84

67,30

69,23 65,28

65,80

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

jorado el área de inyección con la incorporación de dos nuevas máquinas inyectoras eléctricas y eliminando una vieja en Tudela, mejorando, de esta forma, la eficiencia del parque de máquinas de inyección de Tasubinsa. • Consumo de gasoil: los últimos años el consumo está estabilizado, debido a que se han ido sustituyendo parte de las calderas de gasoil por gas natural y se está mejorando en el control de las rutas de transporte y su consumo. • Consumo de Electricidad (KW): desde 2016 Tasubinsa está dentro de un proyecto de ahorro en consumo de electricidad, cambiando el sistema de iluminación de los centros a luminarias LED, lo cual nos lleva a un consumo más eficiente. De igual manera, el parque de máquinas de inyección se va renovando con máquinas inyectoras eléctricas con un mejor consumo eléctrico. A través de los resultados del cumplimiento de los programas de gestión ambiental y el seguimiento de los aspectos ambientales significativos, así como de la evaluación del cumplimiento de los requisitos legales y la difusión de buenas prácticas medioambientales entre los diferentes centros de Tasubinsa, podemos valorar positivamente el desempeño ambiental en nuestra organización, afirmando que los resultados están en consonancia con la política ambiental y con el plan estratégico elaborado por gerencia.


De interés

Litros gasoil consumidos /K€ ingresado 10,52

KW / K€ Ingresados

10,37

0,1321 9,61 8,95

8,01

0,1311

0,1349 0,1238

8,83

0,1131

8,23 7,52

7,60

7,36

7,29

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

2015

2016

2017

2018

2019

MAYO 2020 • TAsuvida | 17


De interés

FORMACIÓN TÉCNICA EN ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD   Un grupo de profesionales de Tasubinsa han participado en el Curso de Especialización Profesional de Unidad de Apoyo en Centro Especial de Empleo (CEE), una formación in company impartida por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y gestionada por la Fundación Universidad Sociedad en colaboración con Tasubinsa. Con esta formación, que va por su segunda edición, las personas que ya están trabajando en las unidades de apoyo del CEE están adquiriendo conocimientos y herramientas necesarias para profundizar en el apoyo y adecuación de las personas trabajadoras con discapacidad al entorno laboral inmediato, uno de nuestros objetivos. Esta edición se ha visto interrumpida por el Covid- 19 y el 11 de marzo se celebró la última jornada, aunque se retomará en septiembre u octubre. La planificación inicial contemplaba que en 2020 se hiciesen al menos dos ediciones, pero ante los nuevos acontecimientos solo podrá terminarse esta segunda edición. Además, un grupo de 17 personas usuarias y trabajadoras de Tasubinsa han iniciado una formación sobre habilidades domésticas y gestión económica que imparte AIN en Burlada. Entre otros temas, están apren18 | MAYO 2020 • TAsuvida

diendo sobre alimentación, el uso de los electrodomésticos y los productos de limpieza en el hogar, la organización de tareas familiares, la gestión de la salud y también sobre la gestión económica básica. Esta formación también ha quedado suspendida, pero se reanudará próximamente. En mayo se va a realizar la misma formación online sobre habilidades domésticas y de gestión a través de la AIN y subvencionada por el SNE. Inicialmente van a participar 15 personas trabajadoras de Tasubinsa. Además, 14 personas trabajadoras están realizando la formación en gestión económica básica de manera online.



De tú a tú

Gonzalo Marco, director gerente de Melton

“EN TODO LO QUE ES PRODUCCIÓN SERIADA, TASUBINSA ES UN REFERENTE” La empresa navarra Valco Melton, especializada en la fabricación de sistemas de aplicación de cola caliente, comenzó a trabajar con Tasubinsa en 2013. Su director gerente, Gonzalo Marco, explica en esta entrevista la relación de trabajo de las dos organizaciones y los beneficios de trabajar con Tasubinsa. De forma habitual (antes de la crisis del Covid-19) esta empresa cuenta con una prestación de servicio en sus instalaciones con 8 personas, además de dos secciones en Tasubinsa Arazuri en las que trabajan 20 personas. 20 | MAYO 2020 • TAsuvida

¿Cómo han vivido en Valco Melton la crisis del Covid-19? Estos días han sido un reto para todos y nuestra empresa no ha sido la excepción. A la preocupación que todos hemos compartido por el bienestar de nuestros trabajadores y sus familias le hemos sumado la sorpresa de convertirnos en una actividad esencial. Mientras unos trabajaban por mantener la actividad desde su casa, otros preparaban las instalaciones para poder continuar la actividad de manera segura y para asegurar el suministro. Hemos superado el examen con sobresaliente.

Ahora vuelven tiempos difíciles, pero en Valco Melton somos optimistas con el futuro que nos espera. También en esta situación Tasubinsa ha demostrado una gran responsabilidad para ayudarnos a sacar esta producción. Otra vez, nos habéis vuelto a sorprender con vuestra respuesta. Valco Melton y Tasubinsa comenzaron a trabajar en 2013. ¿Cómo es la relación de trabajo entre las dos organizaciones? Comenzamos llevando la fabricación de mangueras a la planta de Arazuri y desde entonces se


y si no, va al centro de Arazuri. La producción más complicada de estandarizar la realizamos nosotros.

“Tasubinsa ha pedido y ha enseñado mucho ipo a la vez a nuestro equ de ingeniería”

han ido trasladando más trabajos. Más tarde se creó la prestación de servicio en nuestras instalaciones. Ahora mismo, prácticamente la mitad de la producción la tenemos externalizada con Tasubinsa. Nuestras personas son muy buenas y flexibles, pero para producción seriada, sabemos que Tasubinsa lo va a hacer mejor que nosotros.

El tiempo nos ha demostrado que Tasubinsa consigue mejores resultados a nivel de calidad que lo que podemos conseguir con nuestro propio personal. Por lo general, los ratios de calidad del producto que fabrica Tasubinsa son mayores que los que alcanzamos nosotros, aunque también es cierto que ahora estamos consiguiendo igualarlos.

mejor valorado de Tasubinsa como proveedor? Las personas de Tasubinsa ofrecen una dedicación muy importante y se preocupan mucho por hacer las cosas bien. A nuestro equipo de ingeniería Tasubinsa ha pedido y ha enseñado mucho a la vez. Cuando hay un problema, Tasubinsa es muy exigente, y esto nos hace mejorar. Tasubinsa hace que la producción mejore cuando se la entregamos, porque invierte en cada puesto de trabajo, y eso hace que la calidad mejore.

¿Qué destaca del trabajo de Tasubinsa? ¿Cuál es el aspecto

¿Cómo ha dado respuesta Tasubinsa a las necesidades de Valco Melton? Cuando hacemos la planificación de nuestra producción intentamos segregar todo aquello que tenga una producción continua. Si tiene volumen suficiente y se puede externalizar, directamente los pasamos a Tasubinsa. Si necesitamos que esté cerca, va a la prestación,

MAYO 2020 • TAsuvida | 21


Un día en…

“La innova una consta nuestro dí Sin eso, est muert ¿Recomendaría la experiencia a otras empresas? Ya lo he recomendado a varias empresas. Tasubinsa tiene un conocimiento y una estructura productiva montada que no sólo es recomendable, es necesaria si una empresa quiere crecer. Llega un momento en el que, si quieres alcanzar otro nivel, acabas trabajando con Tasubinsa por pura necesidad. Casi no hay empresa en Navarra que no trabaje o haya trabajado con Tasubinsa. Tasubinsa ofrece a las empresas una dedicación, un conocimiento de la realidad productiva y una mejora de procesos que realmente merecen la pena. Hay procesos que no se pueden externalizar, así que tienes la misma realidad de lo que es Tasubinsa pero dentro. En todo lo que es producción seriada, Tasubinsa es un referente. ¿Cómo se gestiona en Valco Melton la I+D y qué inversión anual se realiza a este capítulo? Contamos con tres centros productivos, uno en Cincinnati (Ohio, Estado Unidos), otro en Italia y otro en Pamplona. En Estados Unidos fabricamos sistemas de cola fría y sistemas de inspección por visión artificial mientras que aquí, en Pamplona, se fabrican equipos de aplicación de cola caliente. Contamos con dos centros de ingeniería, a lo que se suman dos equipos de ingeniería adicionales en Reino Unido y en Canadá. Recientemente hemos adquirido una tercera fábrica en 22 | MAYO 2020 • TAsuvida

Italia, un centro productivo en el que se fabrican sistemas de cola fría orientados al cartón liso. En los dos centros de Estados Unidos y en este contamos con nuestra estructura de I+D y desarrollamos nuestros proyectos propios. Hacemos un esfuerzo importante de innovación y llevamos a cabo proyectos en común con Tecnun, la escuela de ingenieros de la Universidad de Navarra de San Sebastián. La innovación es una constante en nuestro día a día. Sin eso, estaríamos muertos. ¿Cómo se desarrollan soluciones adaptadas a las necesidades de las empresas que lo solicitan? ¿se hace desde la central o en Navarra? Fabricamos sistemas de aplicación de adhesivo y hoy en día, todo va pegado. Tenemos un mercado básico y estandarizado, el de la fabricación y cerrado de cajas de cartón, además de la fabricación

LAS CIFRAS DE VALCO MELTON 145 personas trabajadoras en la planta de Pamplona. El grupo cuenta con más de 500 personas en plantilla. Desde Pamplona se gestiona un presupuesto de ventas en Europa para este año es de 40 millones de euros aproximadamente. Valco Melton exporta el 80% de lo fabricado. Su mercado es la fabricación de sistemas de aplicación de adhesivo caliente para el pegado de cajas de cartón, de la madera, pañales y compresas, fabricación de cintas adhesivas, y piezas de automoción.


ación es ante en ía a día. taríamos tos”

de muebles, el pegado de piezas de automoción, fabricación de pañales y compresas y de cintas adhesivas. Dentro de ese mercado, tenemos desde aplicaciones básicas (la manual) hasta proyectos llave en mano. Nuestro equipo de ingeniería está especializado en estos últimos, son proyectos de hasta un millón de euros y diseñados a medida. En Valco Melton esto supone un 20% de la producción, el resto es producción estándar. Hace dos años adquirieron una nueva nave en Pamplona, ¿era por volumen de producción? En la nueva nave hemos separado el negocio de fabricación a medida del más estandarizado. Ahí disponemos de un equipo de ingeniería, productivo y comercial independiente: cuenta con sus proyectos

de I+D y su propio equipo de ingeniería. Tratamos de segregar los dos negocios, para que crezcan por su lado. Es la mayor inversión que estamos realizando, cifrada en un millón de euros. Al separarlo, además, estamos dando espacio al resto del negocio para crecer. ¿Qué desafíos afronta la empresa? Estamos en un buen momento como empresa. Tenemos una cifra de negocio de unos 100 millones de euros (a nivel de grupo) y un nivel de crecimiento adecuado. Estamos bien posicionados. Nuestro reto ahora es el crecimiento de nuestra estructura comercial. Estamos invirtiendo en Recursos Humanos para expandirnos en todo el mercado de Europa. El año pasado contratamos comerciales nuevos y abrimos oficinas

en Colombia y Brasil. Este año abriremos en Japón y Filipinas. Tenemos distintos objetivos de desarrollo de nuevos sistemas, pero el reto, ahora mismo, es vender nuestro producto en cualquier país. Hay mercados lejanos que se están industrializando y que necesitan nuestro producto. ¿Han planteado más adquisiciones? Valco Melton está interesado en fusiones y adquisiciones. Normalmente las adquisiciones que se hacen no son por capacidad productiva, sino por capacidad tecnológica. Tenemos suficiente capacidad productiva y no fabricamos un producto intensivo en mano de obra. En estos momentos estamos centrados en diseñar, desarrollar y en poner en el mercado nuestro producto.

IMPRESORAS MULTIFUNCIÓN

www.maquelsa.com

DISTRIBUIDOR OFICIAL MAYO 2020 • TAsuvida | 23


La mirada

PEDRO APESTEGUÍA, ENCARGADO DE TASUBINSA VILLATUERTA “Tenemos que conseguir que las unidades de apoyo del CEE sean una herramienta para ayudar a las personas en su proyecto de vida”

El responsable del centro de Villatuerta, Pedro Apesteguia, lleva 36 años trabajando en Tasubinsa. Empezó en 1984 en el centro de Estella (cuando Tasubinsa no existía como tal, eran los talleres de Anfas), estuvo dos años en Tafalla y desde 1995 en Villatuerta. En esta entrevista, nos habla de la historia y peculiaridades de este centro. ¿Cómo están viviendo el confinamiento las personas del centro de Villatuerta? Se ha mantenido contacto con todas las personas, tanto del Centro Especial de Empleo como Centro Ocupacional. Muchas de ellas lo están llevando con relativa tranquilidad y otras demandan volver cuanto antes al centro. No tengo constancia de que nadie haya tenido problemas con el Covid-19. ¿Cómo se ha preparado el centro para la próxima llegada de las personas del CEE y del CO? Trabajamos para garantizar la for24 | MAYO 2020 • TAsuvida

mación y entrenamiento de las personas que puedan y quieran incorporarse al centro de una manera escalonada: comenzando con las más autónomas y que menos supervisión necesitan y siguiendo con el resto en varias fases. También estamos preparando la adecuación de los puestos de trabajo con diferentes soluciones para garantizar las distancias de seguridad y proporcionar los Epis necesarios (mascarillas, guantes, gel desinfectante…). Creo que esto se puede hacer de manera eficaz. Lo más delicado va a ser el control de las zonas comunes, así como la formación de las personas con menos capacidad en el mantenimiento de la distancia de seguridad y el manejo de cosas compartidas (móvil, dinero…). ¿Qué consideras que diferencia este centro de otros de Tasubinsa? Creo que todos los centros de Tasubinsa se parecen mucho, a ex-

cepción de Sangüesa e Ibaiondo por el tipo de actividad, ya que cada vez se ha homogeneizado más el funcionamiento, la prestación del servicio y hasta la estética de las diferentes plantas. Pienso que la diferencia entre unos centros y otros “solo” debe estar en las personas que acuden a cada planta. ¿Para qué clientes se desarrollan en la actualidad trabajos en Villatuerta? Aproximadamente el 70% de la actividad industrial es para la planta de Schneider en Puente la Reina-Gares. Es, con mucho, el principal cliente industrial. Montamos piezas también para Cebi (antigua Zertan) que trabaja para el sector del automóvil y está situada cerca de nuestra planta. Otros clientes industriales son Ingeteam (Sesma), Embega, Essity (Papelera de Allo), Unice y Editorial Verbo Divino. ¿Qué zonas o puestos de trabajo se han modernizado hace poco en este centro?


La nueva serie Heidi de Schneider ha traído a nuestra planta un láser para marcado de piezas (sustituye a la tampografía) y tres líneas nuevas con máquinas semiautomáticas que han dado un toque más tecnológico a un centro que tiene un gran componente manual en sus procesos. ¿Qué mejoras quedan por hacer? Actualmente la mayor mejora a nivel de calidad ambiental está en la colocación de evaporativos para paliar los calores del verano, sobretodo en el turno de tarde. Nos queda también dar un repaso de pintura tanto exterior como interior, ya que este centro ya tiene 25 años cumplidos y aunque lo intentamos mantener bien, necesita un lavado de cara. Desde tu experiencia en este centro, ¿cómo has visto

la evolución del Centro Ocupacional en Villatuerta? Creo que se ha mejorado mucho la atención personalizada a cada persona de Centro Ocupacional, sobre todo en los últimos años. Esto se ha trabajado desde siempre pero de manera menos organizada, pues dependía del interés y grado de compromiso de cada profesional. Ahora Tasubinsa tiene un modelo de atención y forma a todos los profesionales para que las personas tengan las mismas oportunidades. ¿Cuáles son los objetivos a futuro de este centro? El objetivo de este centro es el mismo que para toda nuestra empresa: dar la mejor atención posible tanto al Centro Ocupacional como al Centro Especial de Empleo, para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad

QUERIDAS FAMILIAS:

Nos estamos preparando para el abrazo más grande del mundo Toda la información sobre servicios mínimos y teléfonos de contacto en:

www.anfasnavarra.org

¡Lo vam

os a co

nseguir

!

Entidad subvencionada por:

MAYO 2020 • TAsuvida | 25


La mirada

"Tasubinsa a buena compagina un nas con o s r e p s la a n ió atenc stil como o h s á m o d n u un m vo y las ti c u d o r p o s e c el pro mercado de exigencias del los clientes"

intelectual o del desarrollo a través de la ocupación y el empleo. Las personas que vienen a este centro van cumpliendo años y tenemos que ir adaptándonos a las nuevas necesidades que puedan generarse.

CENTRO DE VILLATUERTA Número de personas en el CEE:

44

Número de personas usuarias del CO:

44

Año de creación del centro: Enero de 1995 ¿Cuántos profesionales de apoyo trabajan en este centro? 11 Responsables por secciones, una técnico de sistemas, administrativa, una responsable de calidad y un responsable de planta ¿De qué localidades corresponden los trabajadores y usuarios del centro? Viana, Los Arcos, Lerín, Obanos, Mendigorria, Puente la Reina, Zirauki, Lorka, Amescoa, Valle Deierri, Ancín, Villatuerta, Oteiza, y por supuesto Estella.

26 | MAYO 2020 • TAsuvida

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Tasubinsa? Sin duda, que lo que tú das se multiplica con lo que te devuelven las personas con discapacidad intelectual. Cuando yo comencé en este centro no conocía mucho sobre la discapacidad, pero me enganchó de tal manera que no me quise apartar de este colectivo, porque me daba mucho más de lo que yo daba. Creo que lo más complicado de trabajar en Tasubinsa es saber compaginar una buena atención a las personas con el proceso productivo y las exigencias del mercado y los clientes.


Buenas prácticas

¿CÓMO EVITAR EL CONTAGIO? Lávate las manos a menudo y quédate a 2 metros de otras personas   Después de Semana Santa, unas 230 personas han vuelto a trabajar voluntariamente a Tasubinsa para poner en marcha los centros de manera limitada. Antes de reincorporarse al trabajo, estas personas han recibido información sobre las medidas necesarias para prevenir el contagio. Entre estas medidas, se han marcado entradas y salidas escalonadas a los centros, con la obligación de mantener una distancia de dos metros entre las personas, se proporcionan mascarillas y guantes para usarlos cuando sea necesa-

rio y se han dispuesto geles y productos desinfectantes cerca de los puestos de trabajo. Todas las personas han recibido información sobre cómo ponerse y quitarse las mascarillas y los guantes. En estos momentos Tasubinsa está preparando y adaptando sus instalaciones para que cuando vuelvan la mayoría de sus personas sean lo más seguras posibles. Mientras tanto, recordamos que el lavado frecuente de manos con agua y jabón o gel desinfectante es básico para prevenir el contagio del Covid-19.

MAYO 2020 • TAsuvida | 27


Buenas prácticas

CONSEJOS PARA NO CONTAGIARSE Algunas de las medidas básicas de prevención ante el Covid-19 2m

Mantener la distancia social, al menos de dos metros entre personas. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. Si no se dispone de agua y jabón, hay que lavarse con gel desinfectante, secando las manos con toallitas de papel desechables. Utilizar pañuelos de usar y tirar.

Cubrirse la boca al toser con el codo o con un pañuelo desechable. Limpiar y desinfectar las superficies que más se tocan (manillas de las puertas, interruptores…) Evitar los besos, abrazos y dar la mano a la hora de saludarse. Extremar las medidas de higiene personal, lavado de ropa, limpieza y ventilación de la vivienda.

Protégete a ti y a tu entorno familiar y laboral 28 | MAYO 2020 • TAsuvida


Lávate las manos a menudo, quédate a 2 metros de otras personas y utiliza guantes y mascarilla

Uso de guantes y mascarillas En la calle, y sobre todo para las personas más vulnerables, se recomienda el uso de mascarillas y guantes para prevenir contagiar y ser contagiado por este virus. Recuerda lavarte bien las manos antes de manipular la mascarilla, colocarla sin tocar la parte delantera y evitar tocarla con las manos mientras se usa. La mascarilla tiene que cubrir bien la boca y la nariz de forma que ajuste bien a nuestra cara. Para retirarla, hay que quitarla desde atrás, desecharla en la basura y lavarse inmediatamente las manos. Si es de usar y tirar, ten en cuenta que no se puede reutilizar. Por cuestiones de comodidad e higiene, se recomienda no usarla durante más de cuatro horas seguidas.

Si llevas varios elementos de protección Orden

Para colocarlos

Para retirarlos

1

La bata, el delantal o el buzo

Los guantes y la bata

2

La mascarilla

La mascarilla

Los guantes

Laváte bien las manos cuando termines

3

MAYO 2020 • TAsuvida | 29


Tasubinsa visita

CONOCIENDO EL ENTORNO Y CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE   Además de las actividades programadas en el Centro Ocupacional, nuestras personas han participado en varias salidas durante estos primeros meses del año, en las que han reforzado los temas tratados. Un grupo de 20 personas usuarias del CO de Beriáin visitaron las instalaciones de la Policía Foral, donde conocieron cómo trabajan y donde pudieron disfrutar de una exhibición de sus guías caninos. Sus compañeras y compañeros del CO de Burlada acudieron a un interesante taller de elaboración de papel reciclado en el Museo de Educación Ambiental de Pamplona, en el que aprendieron a hacer de forma manual su propio papel. Por otro lado, las personas usuarias de Tudela visitaron en la Casa del Almirante la exposición fotográfica ‘El reto del agua. Diferentes visiones sobre la suciedad de los ríos’, donde reflexionaron sobre la suciedad que se acumula en los ríos cercanos, con especial atención al Ebro. Con motivo de la festividad de San Antón, las personas usuarias del centro de Elizondo salieron del centro y dieron una vuelta por esta localidad para participar en la tradicional rifa. Además, retomamos las salidas intercentros, una de las más interesantes para nuestras personas, con la visita que hizo el CO de Villatuerta a Tafalla, donde además de quedarse a comer y a reencontrarse con antiguos compañeros y compañeras, aprovecharon a hacer algo de turismo. Con la ayuda de 8 personas usuarias, buscaron información sobre los lugares más representativos de la localidad.

30 | MAYO 2020 • TAsuvida


INGURUA EZAGUTU ETA INGURUMENA ZAINDU  Zentro Okupazionalean antolatutako jarduerez gain, gure zentroetako pertsonek hainbat irteeratan parte hartu urteko lehen hilabeteetan eta, horiei esker, landutako gaiak sendotu dituzte. Beriaingo ZOko 20 pertsona Foruzaingoaren instalazioetan egon ziren; han, nola lan egiten duten ikusi zuten eta haien gida-txakurrek erakustaldi bat egin zieten. Burlatako ZOko kideak paper birziklatua egiteari buruzko tailer interesgarri batean egon ziren, Iruñeko Ingurumen Heziketarako Museoan, eta papera eskuz egiten ikasi zuten. Beste alde batetik, Tuterako erabiltzaileek “Uraren erronka. Ibaietako zikinkeriaren inguruko hainbat ikuspuntu” argazki-erakusketa

bisitatu zuten Almirantearen Etxean; gertuko ibaietan metatzen den zikinkeriaren inguruko hausnarketa egin zuten, eta Ebro ibaiari arreta berezia eskaini zioten. San Anton eguna zela eta, Elizondoko zentroko erabiltzaileak kalera atera, herrian barna ibili eta zozketa tradizionalean parte hartu zuten. Halaber, zentro arteko irteerak berreskuratu dira, gure zentroetako pertsonentzat interesgarrienetako bat baitira. Villatuertako Zoko kideek Tafallako zentroa bisitatu zuten eta, han bazkaldu eta kide ohiekin elkartzeaz gain, turismoa egiteko probestu zuten. Zentroko 8 erabiltzaileren laguntzaz, herriko lekurik esanguratsuenei buruzko informazioa bilatu zuten.

MAYO 2020 • TAsuvida | 31


Anfas informa

ANFAS sigue trabajando ANFAS ha tenido que suspender muchos de sus servicios por el coronavirus. Las sedes de ANFAS en todas sus zonas están cerradas. Sólo están abiertas las viviendas de Tafalla, Sangüesa, Barañain y Sarriguren. Pero aunque no hay actividades seguimos atendiendo por teléfono. Si tienes dudas o necesitas ayuda nos puedes llamar. Estas son las personas que te van a atender en cada zona de ANFAS: En Pamplona y Sakana: • Lourdes Cuesta: 639 302757 o rzpamplona@anfasnavarra.org • Edurne Imirizaldu: 658 842 358 o familias@anfasnavarra.org En Tudela: • Encarna Sánchez: 620 826 077 o rztudela@anfasnavarra.org En Estella • Elena Arive: 680 459 798 o rzestella@anfasnavarra.org En Tafalla • Mentxu Barbería: 616 452 276 o rztafalla@anfasnavarra.org En Sangüesa • Elena Echegoyen: 616 452 364 o rzsanguesa@anfasnavarra.org En Baztán-Bidasoa • Maite Arambillet: 636 804 504 o rzbaztanbidasoa@anfasnavarra.org 32 | MAYO 2020 • TAsuvida


Los programas de Atención Temprana, Accesibilidad Cognitiva y Envejecimiento Activo siguen funcionando por teléfono. Todas las personas de ANFAS estamos trabajando para pensar cómo volver a abrir nuestras sedes. Para que podamos abrir ANFAS tenemos que cumplir unas normas. Así podréis hacer las actividades que más os gustan.

¡¡¡Nos vemos muy pronto!!!!!

MAYO 2020 • TAsuvida | 33


Patrocinado por:

Recetas

SALCHIPASTA EN SALSA DE TOMATE RECETA PREPARADA POR GOURMET FOOD EN TASUBINSA BERIÁIN

¿Qué necesitas? 6 personas

• • • • • • • • • • • 34 | MAYO 2020 • TAsuvida

1 paquete de salchichas de pavo o pollo Medio kilo de espaguetis 1 paquete de queso rallado 1 bote pequeño de tomate triturado natural 1 cebolla grande 1 diente de ajo 1 pimiento verde 2 zanahorias Una pizca de sal Un vasito de aceite de oliva medio Una pizca de azúcar


Preparación

1

Cortamos las salchichas en trozos. Clavamos los trocitos de salchichas con el espagueti crudo.

2

Ponemos a hervir agua con un poco de aceite y sal. Metemos los trocitos de salchicha en el agua y dejamos que se cuezan durante 10 o 12 minutos. Escurrimos y enfriamos.

3

Para hacer la salsa, cortamos las verduras en trozos muy pequeños.

4

Rehogamos en la cazuela las verduras con aceite. Añadimos el tomate, la sal y el azúcar. Dejamos cocer 30 minutos y trituramos.

Y… listo para comer

5

Ponemos las salchipasta en una fuente. Echamos el tomate por encima y el queso rallado para decorar. MAYO 2020 • TAsuvida | 35


Pasatiempos

BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS

Entre una y otra foto marinera hay siete diferencias. ¿Puedes encontrarlas? SOLUCIONES: SOLUCIONES: La gaviota dibujada sobre el fondo / el símbolo del ancla del fondo / una ventana de más en el faro / el faro de la derecha / la pala azul del timón / la pala verde del timón / las rayas blancas del traje de la mujer del centro.

¿HAS LEÍDO CON ATENCIÓN LA REVISTA? 1. ¿De qué popular juego de mesa se disfrazaron en el centro de Beriáin? (Páginas 8 y 9) a. del Monopoly b. del Quién es quién c. de hundir la flota 2. Antes de que el Covid-19 nos confinara en nuestros hogares, las personas del Centro Ocupacional de Tasubinsa realizaron varias salidas.

36 | MAYO 2020 • TAsuvida

¿Recuerdas cuáles de estas fueron las verdaderas? (Páginas 30 y 31) a. Visita a una fábrica de cartón y papel y exposición fotográfica b. Visita a la torre Eiffel, taller de pintura y exposición de Van Gogh c. Instalaciones de la Policía Foral, taller de papel reciclado y exposición fotográfica.


SOPA DE LETRAS Encuentra en esta sopa de letras todos los centros de Tasubinsa en Navarra:

ARAZURI / BERIÁIN / BURLADA / ELIZONDO / IBAIONDO / LAKUNTZA / ORKOIEN / SAN ADRIÁN / SANGÜESA / SERVICIOS / TAFALLA / TUDELA / VILLATUERTA /

4. ¿Con qué verduras han preparado en el centro de Beriáin la salsa de tomate del aperitivo de salchipasta? (Puedes revisar las páginas 34 y 35) a. Pimiento verde, ajo, cebolla y zanahorias b. Pimiento rojo, ajo, cebolla y zanahorias c. Ajo, cebolla, pimientos y calabacín SOLUCIONES: 1b, 2c, 3b y 4a.

3. ¿Eres un experto o experta en colocarte bien la mascarilla? Entonces sabrás cuál de estas afirmaciones es cierta. Si tienes dudas, consulta la página 29. a. La mascarilla debe dejar al aire la nariz para respirar mejor b. No debes tocarte la mascarilla con las manos todo el rato mientras la llevas puesta c. Puedes tocarte la mascarilla con las manos todo el rato mientras la llevas puesta

MAYO 2020 • TAsuvida | 37


Pasatiempos

CRUCIGRAMA FESTIVO

Crucigrama festivo

Este verano no podremos disfrutar de las fiestas de San Fermín, de Tudela, de Estella ni de otros pueblos, pero en la revista Tasuvida hemos querido hacerles un hueco especial con este crucigrama. ¿Cuántas palabras eres capaz de resolver?

1 2

3

1. Localidad en las que se celebra las fiestas de Santa Ana

4

5

6 7

2. Patrón de las fiestas de Elizondo 3. Santo en honor al que se celebran las fiestas de Sangüesa

8

4. Huevos, chistorra, lomo o jamón… Todo cabe en esta popular comida

9

10

5. Por San Fermín, ponte el pañuelico y la…

11

12

6. Popular comida de cordero asado que se celebra en el norte 7. En fiestas de Estella se celebra la bajadica del…

13

14

8. Encierro por el monte que se celebra en Falces 9. Banda de música que toca por las calles en las fiestas 10. Baile en Tudela en el que se dan vueltas alrededor del quiosco en la Plaza Nueva

15

11. Acto sanferminero con el que se inicia el día 12. Carrera en la que los mozos corren delante de los toros o vaquillas

14. Las fiestas empiezan con este cohete 15. Los churros que venden en esta calle pamplonesa son muy famosos

38 | MAYO 2020 • TAsuvida

Horizontales 3

Verticales

SOLUCIONES: 1. Tudela / 2. Santiago / 3. Sebastián / 4. Almuerzo / 5. Faja / 6. Zikiro / 7. Puy / 8. Pilón / 9. Charanga / 10. Revoltosa / 11. Dianas / 12. Artificiales / 13. Encierro / 14. Chupinazo / 15. Mañueta /

13. Los fuegos que se lanzan en San Fermín

SOLUCIONES: Santo en honor al que se celebran las fiestas de Sangüesa

1

Localidad en las que se celebra las fiestas de Santa Ana



COMPRESORES DE TORNILLO Y PISTÓN TRATAMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO Secadores - Equipos de filtraje DEPÓSITOS VERTICALES Y HORIZONTALES INSTALACIONES DE AIRE COMPRIMIDO

Pol. Ind. Ertzilla Pab. 7, 8, 16 48215 IURRETA - BIZKAIA asimair@asimair.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.