Tasuvida marzo 2018

Page 1

Marzo 2018 Revista de Tasubinsa # 31

TASUBINSA ABRE SUS PUERTAS Un Día en El centro de Villatuerta, que da ocupación y empleo a 96 personas, y donde se realizan montajes finales y trabajos de embolsado y empaquetado. Pag. 16

DE TÚ A TÚ Hablamos con Óscar González, director de Recursos Humanos de Grupo Azkoyen, empresa para la que Tasubinsa lleva trabajando desde 1984 Pag. 19

Nuestros centros celebran jornadas de puertas abiertas con familias


COMPRESORES DE TORNILLO Y PISTÓN TRATAMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO Secadores - Equipos de filtraje DEPÓSITOS VERTICALES Y HORIZONTALES INSTALACIONES DE AIRE COMPRIMIDO

Pol. Ind. Ertzilla Pab. 7, 8, 16 48215 IURRETA - BIZKAIA asimair@asimair.com


Editorial

ABRIMOS NUESTRAS PUERTAS POR TODA NAVARRA

Javier Lagunas Lafuente

Director Gerente de Tasubinsa

n Finalizamos el año pasado con la celebración de una jornada de puertas abiertas con motivo de la celebración del 30 aniversario del centro de Tasubinsa en Lakuntza, y hemos empezado este año 2018 de la misma manera, realizando jornadas de puertas abiertas en todos los centros para que las familias y los tutores puedan conocer de cerca el trabajo que realizamos. Ya hemos estado en Ibaiondo, Burlada, Beriáin, Villatuerta, Sangüesa, Orkoien y Tafalla. Y antes del verano estaremos también en Tudela, San Adrián, Elizondo, Noáin, Arazuri y Servicios (Orkoien). Las jornadas de puertas abiertas están teniendo una asistencia muy elevada de familiares, tutores, amigos y representantes públicos. Coincidiendo con estas jornadas y antes de las mismas, se han realizado reuniones en las que hemos podido compartir diferente información de la evolución de Tasubinsa e intercambiar impresiones en un ambiente de colaboración. Nos supone una gran satisfacción ver la enorme implicación que estáis teniendo en estas jornadas, y poder recibir a través de ellas el cariño con vuestros comentarios sobre el trabajo que realizamos, y por

los que os quiero dar las gracias en nombre de todas las personas que trabajamos en Tasubinsa. El Servicio de Centro Ocupacional de Tasubinsa vuelve a ser apoyado un año más por el Gobierno de Navarra. Recientemente se ha aprobado una subvención de 3.200.000 € para atender a 600 plazas en 11 centros por toda Navarra, cantidad idéntica a la recibida en los dos últimos años, 2016 y 2017. Esta cantidad es insuficiente para poder hacer frente a todos los gastos que genera este Servicio y por segundo año consecutivo se mantiene la cantidad sin ser actualizada ni con el IPC ni con ningún otro criterio, aun cuando en el año 2014 tuvimos una reducción de la subvención de 500.000 €, cuando los gastos de funcionamiento siguen subiendo año tras año y cuando los salarios de los profesionales también se han actualizado durante estos últimos años. Desde Tasubinsa agradecemos al Gobierno de Navarra su apoyo para el desarrollo de los Centros Ocupacionales, y seguiremos trabajando para que se revisen los criterios de valoración de nuestro Servicio con la finalidad de poder seguir mejorando el mismo.

Edita

Centro subvencionado por:

Índice

Actualidad...................4

Textos: Tasubinsa y Navarra Consultores de Comunicación

Un día en…...............16

Diseño: Cabcompany.es

La mirada..................23

Maquetación: Ana Iturriagagoitia

De interés..................26

Fotografía: Tasubinsa y Adolfo Lacunza

Tasubinsa visita.........28

Impresión: IG Castuera

Buenas prácticas......30

Tirada: 2.000 ejemplares

ANFAS Informa..........32

Depósito legal: NA-3117/2005

Recetas.....................34

Publicidad: Tasubinsa y Navarra Consultores de Comunicación comunicacion@tasubinsa.com OFICINAS CENTRALES • Pol. Ind. Arazuri-Orkoien, calle C, nº 9-11 • 31170 Arazuri (NAVARRA) • T. 948 318 261- F. 948 310 922 • www.tasubinsa.com

De tú a tú...................19

Pasatiempos.............35


Actualidad

TASUBINSA ABRE SUS PUERTAS A LAS FAMILIAS

Antes de verano se celebrarán estas jornadas en Tudela, San Adrián, Elizondo, Noáin, Arazuri y Servicios.

n  En las próximas semanas, Tasubinsa ha abierto las puertas de sus centros para recibir a familiares, amigos, amigas y personas tutoras para acercar el Centro Especial de Empleo y el Centro Ocupacional a todas aquellas personas que quisieran conocerlos. Ibaiondo, Burlada, Beriáin, Villatuerta, Sangüesa, Orkoien y Tafalla ya han celebrado estas jornadas y entre los meses de abril, mayo y junio lo harán en Tudela, San Adrián, Elizondo, Noáin, Arazuri y Servicios (Orkoien). En estas jornadas el presidente de Tasubinsa, Javier Goldáraz, junto con el director gerente, Javier Lagunas, acompañados por parte de la dirección, se han reunido con las personas que han acudido para inter4 | MARZO 2018 • TAsuvida

cambiar impresiones sobre la atención a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y los trabajos y servicios prestados en cada centro. Los alcaldes de algunas de las localidades de las personas que acuden a los centros de Tasubinsa han estado presentes en estos encuentros, en los que se ha hablado de lo que hacen en el día a día. Las familias han podido hacer sugerencias, plantear sus dudas sobre las actividades del Centro Ocupacional y el funcionamiento diario, además de conocer de primera mano a las personas profesionales que trabajan en el centro. La acogida de estas jornadas está siendo muy positiva.


Las familias han podido hacer sugerencias y conocer a los profesionales de atenciรณn directa

MARZO 2018 โ ข TAsuvida | 5


Actualidad

Los alcaldes de las localidades han estado presentes en estos encuentros

6 | MARZO 2018 • TAsuvida


MEJORANDO EL SERVICIO DE TRANSPORTE Y COMEDOR n  Tasubinsa ha revisado los servicios de comedor y transporte introduciendo cambios para mejorar la satisfacción de las personas usuarias. En el caso del comedor, la empresa Gourmet Food ya está sirviendo menús saludables cocinados con más alimentos frescos y menos congelados que cuidan los valores nutricionales para más de 900 personas. Esta empresa ya prestaba servicio de comedor en algunos centros de Tasubinsa, pero desde principios de año lo hace en todos.

En algunos centros se han colocado unas básculas para medir de las raciones de alimentos servidas en los platos. Esta acción sobre el tamaño de las raciones para llevar una dieta equilibrada se ha reforzado con la colocación de carteles con las cantidades recomendadas para cada uno de los alimentos. “Los alimentos son elaborados bajos en grasas y con elaboraciones sanas, pero también es importante que las cantidades sean las adecuadas para la persona dependiendo de sus necesidades”, aseguran desde el Gourmetfood.

MEJOR SERVICIO DE TRANSPORTE Por otro lado, Tasubinsa ha cambiado el proveedor de transporte en la comarca de Pamplona. Ahora es la compañía Burundesa la que recoge y transporta a las personas trabajadoras y usuarias. La Burundesa se compromete a que sus vehículos no sean antiguos y a que dispongan de cinturones de seguridad en todas las plazas, además de otras mejoras. Con este cambio, se espera que el servicio sea más rápido y cómodo.

MARZO 2018 • TAsuvida | 7


Actualidad

TASUBINSA AUMENTA SU CAPACIDAD DE INYECCIÓN n  A lo largo de este mes de marzo ha comenzado a operar en Tasubinsa Beriáin una nueva máquina de inyección de plástico con una capacidad para 400.000 piezas anuales de gran tamaño. Gracias a esta máquina, de 720 toneladas de peso, se fabrican evaporadores (piezas de un kilo de peso) principalmente para BSH. Así, esta planta cuenta ya con 14 máquinas, ampliándose la oferta 8 | MARZO 2018 • TAsuvida

de Tasubinsa en cuanto inyección, un servicio industrial que se presta desde los centros de Beriáin y Tasubinsa. La inversión realizada en la adquisición de esta herramienta, además de otros periféricos (robot, atemperador, regulador de temperatura…) e instalaciones es de alrededor de 250.000 euros. En Beriáin trabajan 33 personas en tres turnos de trabajo, con una capacidad total de fabricación de

60.0000 unidades fabricadas por día. A lo largo de 2017 se transformaron unas 7.446 toneladas de plástico. Las piezas producidas en Beriáin se ensamblan en otros centros de Tasubinsa: San Adrián y Villatuerta completan el proceso de componentes para Schneider, Burlada monta componentes para BSH; Tudela, para Jofemar y Commscope y Tafalla, para Azcoyen.


3,2 MILLONES PARA EL CENTRO OCUPACIONAL EN 2018 n  El Gobierno de Navarra, a través de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, ha otorgado una subvención de 3,2 millones de euros a Tasubinsa para su proyecto de Centro Ocupacional en 2018, que ofrece atención y ocupación a un máximo de 600 personas.

Se ha aprobado el mismo importe que en 2016 y 2017 al Centro Ocupacional

Esta cantidad es similar a la otorgada para 2016 y 2017, una cantidad insuficiente para dar respuesta al plan de atención. Hay que tener en cuenta que en 2015 la subvención se vio reducida en 500.000 euros, unas cantidad que no se ha recuperado desde entonces, a pesar de que la prestación se mantiene.

Los servicios de terapia ocupacional y de ajuste personal y social prestados por Tasubinsa son la realización de actividades ocupacionales, formativas, de carácter prelaboral, de estimulación cognitiva, de autonomía personal y de desarrollo social, adecuadas a las características de las personas atendidas en los centros ocupacionales. Estos servicios se dan en los once centros ocupacionales en dos programas en el Centro Ocupacional y dos Unidades (Unidad de Envejecimiento Prematuro y Unidad Ocupacional Especial).

líneas regulares servicios para empresas cobertura de eventos transporte escolar servicios a clubes deportivos excursiones... desde 1883

www.arasa.es

Polígono Industrial Municipal | C/ Transversal 3-17 | 31500 TUDELA (Navarra) | Tel. 948 820 282 | Email: info@arasa.es

MARZO 2018 • TAsuvida | 9


Actualidad

CARNAVAL INTERNACIONAL E n  Ante la llegada del año nuevo chino, que se celebró el pasado 15 de febrero, nuestros compañeros del Centro Ocupacional de Tafalla se disfrazaron de orientales para celebrar el Carnaval. Los disfraces, realizados por ellos mismos, lucieron en un desfile acompañado por música y bailes. Las personas usuarias de Ibaiondo, en cambio, se centraron en Europa. Aprovechando el eje temático que están trabajando este año sobre “mi ciudad”, se disfrazaron de irlandeses y celebraron el Día de San Patricio, fiesta típica de Irlanda. El Centro Ocupacional Especial hizo lo mismo, vistiéndose de chulapos y chulapas, el traje típico de Madrid. Todas estas celebraciones estuvieron supervisadas por una Policía Foral de Navarra muy especial, que desde Tudela, y con vehículo incluido, controlaba que el Carnaval se celebrase correctamente. Mientras, en Beriáin pudimos ver disfraces muy variados, desde elefantes, patatas fritas y pizzeros hasta huevos fritos y sándwiches. En Burlada, en cambio, el tema elegido fueron los cuentos infantiles, que representaron en un espectáculo con canciones y bailes. Por una mañana, Pinocho, Caperucita roja, los protagonistas del Mago de Oz y Peter Pan volvieron a cobrar vida. En Sangüesa dieron marcha atrás en el tiempo y se disfrazaron de templarios, decorando también su centro como una gran fortaleza para representar en ella escenas medievales.

10 | MARZO 2018 • TAsuvida


E HISTÓRICO

MARZO 2018 • TAsuvida | 11


Publirreportaje

DIGITALIZACIÓN EN TASUBINSA EL SALTO A LA INDUSTRIA 4.0 n  “No es posible un mañana con una empresa que no esté digitalizada, no vas a tener la información que van a tener tus competidores”. Así de contundente valora Pachi Pérez, director de producción de Tasubinsa, la implantación de la tecnología de Sistemas OEE en las plantas de Tudela y Beriáin.

Un sistema tecnológico que permite realizar una gestión avanzada de la producción y mejorar la eficiencia y por tanto la productividad de las plantas: “Contamos con la fábrica real, no sobre el papel, conociendo las incidencias, los microproblemas que se suceden continuamente y que nos permite reaccionar de manera inmediata”.

Desde 2017 estas dos plantas productivas cuentan con un sistema de captura de datos automatizado que permite disponer de la información fiable y en tiempo real de lo que sucede en los procesos productivos.

EL RETO DIGITAL Tasubinsa mostró desde un primer momento la necesidad de disponer de un sistema tecnológico que permitiese una mejora permanente en la gestión de las plantas. Se inició una primera prueba piloto en una línea de inyección en Beriáin. Al cabo de un mes se decidió la instalación en el resto de las líneas. En estos momentos Smart OEE, el producto tecnológico de Sistemas OEE, mide 34 procesos industriales en las plantas de Beriáin y Tudela. Se tiene previsto extender el sistema a diferentes procesos manuales

12 | MARZO 2018 • TAsuvida

y está prevista su implantación en los otros 11 centros productivos de Tasubinsa. Sistemas OEE da servicio a la monitorización del OEE en cada lote de producto. Esta información afecta a la productividad, la calidad del producto y el control y gestión de producto defectuoso. Existen más de 30 puntos de información e interactuación, con más de 200 usuarios con posibilidad de conexión al sistema, tanto a pie de planta como desde cualquier ubicación gracias a la tecnología utilizada. Se han instalado en planta pantallas de televisión que muestran la información en tiempo real en diferentes lugares estratégicos. La información está disponible para los jefes de línea, supervisores de sección, dirección de producción, dirección de planta y dirección general.


Publirreportaje

LA MOTIVACIÓN DEL OPERARIO, ESENCIAL Una de las premisas era que la información estuviera disponible para los operarios de las líneas de producción y que fuera una tecnología donde pudieran interactuar. En palabras de Gonzalo Carasa, responsable de línea en Tudela: “Los operarios forman parte del sistema, se implican. Ellos son quienes declaran en las máquinas, quienes apuntan defectuosos. Para ellos es una motivación formar parte y conseguir los objetivos propuestos.” La implantación de sistemas OEE ha permitido también la eliminación de tomas de datos manuales, con un notable ahorro de tiempos y mejora de la fiabilidad de los datos registrados. “El ahorro de tiempo y de recursos no sólo se produce en la captura de datos. La visualización de informes en tiempo real, el poder autogestionar esa información en función de los parámetros que nosotros nos marcamos, que esté disponible en varios departamentos mejora notablemente la productividad de la planta”, en palabras de Pachi Pérez.

FACTORES DE DECISIÓN Para Tasubinsa ha sido fundamental que el sistema mostrase su viabilidad, que fuera rápido de instalar y que abarcase la toma de datos de cualquier máquina, desde las de última generación hasta las más antiguas. “El planteamiento de Sistemas OEE nos ha permitido abordar el proceso de manera escalable, adaptándolo a diversas máquinas y líneas de producción. El OEE como indicador de productividad, nos permite estandarizar la métrica en procesos muy diversos en unos indicadores comunes de eficiencia, disponibilidad y calidad. A partir de esta información podemos gestionar toda la planta e incrementar de manera muy notable la velocidad de respuesta y reactividad de planta.”

Tudela y Beriáin son un ejemplo en el proceso de mejora continua y del compromiso con sistemas de calidad, sostenibles y en la búsqueda de la excelencia y eficiencia. “A nivel de rentabilidad, nos indica Pachi Pérez, hemos podido abordar los problemas en el momento que se producen, sin esperar a análisis posteriores. La reacción es muy rápida y conocemos con exactitud cuáles son las causas que nos limitaban. Ahora contamos con la fábrica real”.

Juan Chivite, responsable de la planta de Tasubinsa en Tudela, nos apunta: “La información es real y la tenemos disponible en el momento y la puedes utilizar de manera muy rápida y con un sólo golpe de vista”. Tasubinsa ha iniciado un proceso hacia la Industria 4.0 imparable. La digitalización de las plantas de MARZO 2018 • TAsuvida | 13


Actualidad

El siguiente texto ha sido escrito en lectura fácil para facilitar su comprensión siguiendo las pautas de Plena Inclusión. n

Curso de lectura fácil Algunas trabajadoras de Tasubinsa están aprendiendo a escribir en lectura fácil. 2 personas de Anfas son las profesoras de este curso. El curso dura 4 días de marzo. En las próximas revistas de Tasubinsa habrá más textos como éste en lectura fácil.

14 | MARZO 2018 • TAsuvida

Lectura Fácil es escribir para que se comprenda mejor. Anfas es una asociación que trabaja con personas con discapacidad intelectual.


LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PERSONAL n  Las personas usuarias de Tasubinsa Tudela recibieron un nuevo taller de cuidado y de imagen personal, impartido por Raquel Urzaiz, de la Escuela de Estilismo Tridimensional de Tudela (Pivot Point Tudela). Organizados por grupos, comenzaron el taller con un juego para identificar olores agradables y desagradables con los ojos vendados. Hablaron de los cuidados básicos que necesita la piel de la cara y del cuerpo y qué pasa si no la cuidamos. Además, varias personas voluntarias se ofrecieron para que Raquel les maquillara. Raquel volverá pronto para que el Centro Ocupacional al completo pueda participar en este taller. Estos talleres que se han realizado en otros centros, tienen como objetivo favorecer hábitos saludables de autocuidado y mejora de la imagen personal.

Más de 25 años como Clínica dental de referencia en el cuidado y la prevención de la salud bucodental Todos los servicios en odontología y medicina estética facial en un mismo centro con unas instalaciones médicas a nivel hospitalario.

Implantología

Medicina y estética facial

Centro de Prevención Oral

Sedación y control de la ansiedad

Blanqueamiento dental

Ortodoncia invisible

Diseño de sonrisa

Periodoncia /Endodoncia

Apnea respiratoria

Rejuvenecimiento facial

Células madre dentales

Disfunción de la A.T.M.

C/Madres de la Plaza de Mayo 16, Nuevo Artica

www.gruposannas.com

Tel.: 948 38 44 22 / 948 38 44 33

CPS-236/25-15-NA

Odontología del alto rendimiento

MARZO 2018 • TAsuvida | 15


Un día en…

UN DÍA EN TASUBINSA VILLATUERTA

Las personas que acuden al centro son de una zona muy dispersa.

n  Las personas usuarias del Centro Ocupacional de Villatuerta, y gran parte del Centro Especial de Empleo, van al centro a las 9,00 de la mañana. Tras la llegada en el autobús, se reencuentran con los compañeros y compañeras en el vestuario y se van incorporando cada una a la actividad que le toca hacer ese día. La mayoría de las personas trabajadoras y usuarias de Villatuerta vienen desde Estella, pero algunas lo hacen desde Viana, Los Arcos, Obanos, Abárzuza y los valles Amescoa y Valdega, entre otros. “Es una zona muy dispersa, algo que dificulta mucho el transporte. Todas ellas cogen el transporte público hasta Estella 16 | MARZO 2018 • TAsuvida

y, desde allí, vienen al centro de trabajo”, explica Pedro Apezteguía Arraiza, encargado de Tasubinsa Villatuerta. Esta dispersión es lo más llamativo y característico del centro, indica, en el que se da empleo y ocupación a personas con capacidades muy diversas. El centro de Villatuerta comenzó en 1976 su marcha en Estella y unos años más tarde, en 1995 se estableció donde lo conocemos hoy, en el polígono industrial de San Miguel. Cuenta con 1.000 metros cuadrados de superficie, un almacén de 500 metros cuadrados, un comedor, una sala de actividades para terapia ocupacional, además de vestuarios, baños y oficinas.


Los clientes de Villatuerta son Schneider, Ingeteam, Cebi y Unice

El número de personas trabajadoras y usuarias de este centro ha ido creciendo en los últimos años a la vez que su actividad: se ha pasado de 60 a 96 personas (43 personas en el CO y 42 en el CEE). Para dar un mejor servicio a sus clientes, se trabaja en tres turnos, uno de mañana, el central (el mayoritario) y otro de tarde. Las personas usuarias de Centro Ocupacional van sólo en el turno central. En Villatuerta se realizan montajes finales, trabajos de embolsado y empaquetado para clientes como Schneider de Puente La Reina. Se entregan entre 60 y 70 palés diarios de producto terminado. “Es un trabajo sencillo, pero con mucho volumen”, explica Apezteguía. Otros clientes importantes son, entre otros, Ingeteam, Cebi o Unice. ACTIVIDAD OCUPACIONAL Las personas usuarias del Centro Ocupacional realizan con el personal de atención directa del centro actividades de expresión creativa y corporal, de gestión, de estimulación cognitivas, generales, específicas y prelaborales para mejorar su calidad de vida aprendiendo o desarrollando habilidades para mejorar su autonomía. Todos los días dos personas usuarias se encargan de completar el panel informativo para facilitar la orientación espacio-temporal de las personas usuarias y así saben cuál va a ser el menú del día y qué actividades

van a realizar. El panel esta realizado con imágenes de las personas usuarias y pictogramas de las actividades, los alimentos, el reloj con las horas… para que la información sea accesible a todas las personas. Estas actividades se trabajan en grupos, siguiendo los objetivos individuales que ya han sido valorados previamente por el equipo de terapeutas, trabajo social y psicología. Los lunes, por ejemplo, realizan la actividad de cocina. El objetivo es que las personas usuarias adquieran las habilidades básicas para preparar recetas sencillas. Para ello se trabajan aspectos desde cómo elegir la receta, preparar los ingredientes, la lista de la compra, ir a la tienda, pagar, manipular los alimentos de manera higiénica, utilizar los electrodomésticos y recoger y limpiar los utensilios. Todo esto, enfocado a la alimentación equilibrada y saludable. En enero, han disfrutado mucho entre fogones cocinando lasaña y tiramisú. Además, los lunes, miércoles y viernes cuidan del pequeño huerto que tienen en el exterior del centro y de la que recolectan brócoli, lechugas o flores en primavera. Los miércoles trabajan las actividades de expresión creativa y corporal en la sala principal. “Ahora mismo hemos realizado un tablero de secuencias lógicas para trabajar los números, ya que no todas nuestras personas tienen adquiridos ese conocimiento y son la base de otros muchos. En febrero empezamos a trabajar las habilidades de comunicación verbal, trabajando con las iniciales de su nombre”, asegura la terapeuta Ana Alonso. También se realizan actividades prelaborales y otras específicas en hábitos de higiene, manejo del teléfono, limpieza de dientes y manos… Estas actividades, explica la terapeuta, nacen del Plan de Atención Individual, en el que se les hace una valoración, se identifican las necesidades de cada persona y se establece como reducirlas. MARZO 2018 • TAsuvida | 17


Un día en…

En Tasubinsa insistimos mucho en la importancia de la higiene personal. El lavado de manos y de dientes o la limpieza de la taquilla son temas que trabajamos habitualmente.

El cuidado del huerto en cada centro es una actividad muy enriquecedora. Sus personas usuarias se encargan de plantar, regar y recoger las hortalizas y flores que producen.

Las actividades de expresión creativa y corporal se emplean también para trabajar conceptos. En este caso, la decoración de unas iniciales en poliespán sirve para trabajar sus habilidades en la comunicación verbal. En Tasubinsa fomentamos los hábitos de vida saludables, no sólo en la cocina, sino también con el fomento de la actividad física, la hidratación, la higiene y la importancia del descanso etc.

18 | MARZO 2018 • TAsuvida

El panel informativo es común en todos los centros de Tasubinsa y sirve para orientarse temporalmente y conocer cómo está planificado el día.


De tú a tú

“TASUBINSA SE INVOLUCRA MÁS DE LO QUE OTROS PROVEEDORES, CON OTRAS CARACTERÍSTICAS COMO EMPRESA Y MODELO DE NEGOCIO, HARÍAN” n  Tasubinsa mantiene con muchos de sus clientes una relación histórica. Un ejemplo de ello es Grupo Azkoyen, con quien se comenzó a trabajar en 1984. Este compromiso entre ambas compañías se ha reforzado y ampliado durante estos últimos años, como detalla Óscar González Undiano, director de Recursos Humanos de esta compañía dedicada al vending, medios de pago y seguridad. La relación entre Tasubinsa y Azkoyen se remonta a 1984. ¿Cómo ha sido esta relación entre ambas entidades desde entonces? La relación ha sido de constante apoyo mutuo, ya que Azkoyen ha necesitado el apoyo de un proveedor confiable y Tasubinsa siempre ha respondido a las necesidades

de la compañía convirtiéndose en uno de los principales partners. Además, desde hace año y medio esta relación se ha completado. Hemos trabajado para impulsar una colaboración con un mayor compromiso, subcontratando a Tasubinsa uno de los procesos que impactan en uno de los productos más importantes e innovadores para el desarrollo del futuro de nuestra compañía: el CASHLOGY POS1500. ¿Qué trabajos realiza Tasubinsa para Azkoyen y de qué manera se prestan estos servicios? Tasubinsa realiza desde sus centros de trabajo labores de premontaje de componentes para nuestros productos. Esta labor se

rapidez a l a c a t s e “D sa en de Tasubin de su proceso e y la aprendizaj ad de d i l i b i x e fl gran respuesta” desempeña desde hace muchos años cumpliendo con las expectativas depositadas en ellos. Desde octubre de 2016, además de lo mencionado, se ha avanzado en el modelo de colaboración. Los departamentos de Estrategia e Innovación, Calidad y Operaciones han subcontratado a Tasubinsa varios procesos: pruebas y ensayos técnicos de proyectos de I+D, valiMARZO 2018 • TAsuvida | 19


De tú a tú

“Las personas que asumen el rol de coordinadores y responsables de equipo son claves en el resultado y satisfacción que sentimos en Azkoyen” dación de monedas y billetes para nuestros productos CASHLOGY y la verificación de producto final y embalaje.

para cumplir siempre con los requerimientos y dar respuesta a las necesidades técnicas y humanas en plazo y calidad. Además, mantiene una actitud constructiva para la mejora en la colaboración e incluso en los propios procesos que asume, proporcionando propuestas para avanzar en la mejora, de manera proactiva.

¿Cuál es el aspecto mejor valorado de Tasubinsa como proveedor para Azkoyen?

¿Qué beneficios o ventajas tiene para Azkoyen trabajar con Tasubinsa?

Tasubinsa responde desde el principio con una alta implicación en los proyectos, con destacado nivel técnico. Se compromete también

Al mantener una relación continuada en el tiempo, hay un conocimiento mutuo que permite dar solidez a los proyectos encomen-

20 | MARZO 2018 • TAsuvida

dados. Además, de esta forma hay una continuidad en los trabajadores en los diferentes proyectos y procesos. Todo esto ayuda a que haya una elevada calidad, fiabilidad y robustez en el cumplimiento de los objetivos y compromisos asumidos. A Azkoyen nos aporta mucha tranquilidad saber que Tasubinsa se involucra más de lo que posiblemente otros proveedores, con otras características como empresa y modelo de negocio, lo harían. Trabajar con Tasubinsa supone apoyar a las personas con discapacidad intelectual


en su integración laboral y social. ¿Se había realizado algo en este sentido en Azkoyen anteriormente? Más allá de lo que ha supuesto la relación entre ambas empresas desde 1984, Azkoyen no había tenido otro tipo de experiencias semejantes. El proyecto reciente de colaboración iniciado en octubre de 2016 ha superado nuestras expectativas. Los trabajadores de Tasubinsa están demostrando desde el principio un gran compromiso, seriedad y profesionalidad. Destaca la rapidez en su proceso de aprendizaje, así como la gran flexibilidad de respuesta ante nuevas necesidades o circunstancias que constantemente les planteamos. Más allá de suponer un reto, dan la respuesta requerida en todas ellas. Esto profundiza el nivel de confianza que tenemos en todos ellos, poniendo en valor las personas que asumen el rol de coordinadores y responsables de equipo, que son claves

en el resultado y satisfacción que sentimos en Azkoyen. ¿Cómo está planteada la política de RSC de Azkoyen? Somos un grupo que cuenta con un modelo de negocio que persigue la excelencia empresarial y promueve el cumplimiento de las normativas y recomendaciones

“Nuestro reto es expandirnos fuera de Europa en Latinoamérica, Estados Unidos y mejorar la eficiencia y la gestión interna”

MARZO 2018 • TAsuvida | 21


nacionales e internacionales relativas a los diferentes aspectos de su actividad. Nuestra visión relativa a la RSC se basa en la calidad en lo que hacemos, transparencia en nuestras informaciones y respeto tanto a las personas como al medioambiente. Entendemos la calidad como excelencia de nuestros productos, pero también de nuestros sistemas de gestión y como clave de nuestra cultura como organización. Por ello entendemos como una necesidad nuestras certificaciones ISO y como una referencia el modelo de gestión EFQM. Como empresa cotizada en el Mercado Continuo, Grupo Azkoyen aplica las exigentes normativas sobre información y transparencia financieras establecidas por la CNMV, a las que se añade el cumplimiento de las recomendaciones de buen gobierno corporativo emitidas por la misma entidad. Además de poner en práctica los 22 | MARZO 2018 • TAsuvida

principios ya detallados en nuestro código ético, trabajamos de forma sistemática en la implantación y mantenimiento de estándares OHSAS 18001 (Prevención de Riesgos Laborales) e ISO 14000 (Gestión de Riesgos Medioambientales) en todos nuestros centros de trabajo. ¿En qué líneas de investigación o proyectos están más centrados en la actualidad? El futuro de la empresa está basado en tres pilares: la innovación, la expansión fuera de Europa y la mejora de la eficiencia y gestión interna. ¿Cómo está afectando la digitalización a una empresa tan tecnológica como Azkoyen? Afecta claramente en el ámbito de gestión interna, pero sobre todo en el desarrollo de tecnologías en componentes de nuestros dispositivos y productos que incorporan este enfoque tecnológico y

ya es una demanda por parte de todos. Además, estamos aplicando tecnologías de Internet of Things (IOT), así como ofreciendo nuevos servicios de pago a través de apps y plataformas que desarrollan la telemetría a otro nivel tecnológico. Por último, se están llevando a cabo acciones de innovación en software aplicados en múltiples dispositivos, pero especialmente en los de control accesos que ofrecen alta securización. ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la empresa a futuro? Un reto es la expansión fuera de Europa: Latinoamérica, Estados Unidos (tanto en la división de Vending, como en la de medios de pago, en concreto en Cashlogy y las soluciones para retail) También estamos centrados en la mejora de la eficiencia y de la gestión interna.


La mirada

“EL MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LA CALIDAD NOS HARÁ UN REFERENTE PARA NUESTROS CLIENTES ACTUALES Y FUTUROS” n  La ingeniera industrial Elena Mugueta es la directora de Sistemas de Gestión de Tasubinsa. Esta pamplonesa entró en Tasubinsa en 2005 como responsable de calidad y medioambiente de la planta de Noáin, gestionando después esta área en Tafalla, Burlada y Arazuri. En los últimos tres años, ha estado en la planta de Orkoien compatibilizando la coordinación de calidad.

"Este año queremos certificarnos en ISO14001 en la planta de Servicios (jardinería y limpieza)"

¿Cuál va a ser el contenido de la nueva dirección de Sistemas de Gestión creada recientemente en Tasubinsa? Esta nueva dirección se va encargar directamente de los sistemas de gestión en los que actualmente está certificada Tasubinsa (calidad y medio ambiente) y aquellos que en un futuro vayamos a ir adquiriendo e integrando. También se incorpora la gestión de la Ley Orgánica de Protección de Datos, a través de la cual se pretende garantizar y proteger, en cuanto al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor, intimidad y privacidad personal y familiar. Y como novedad, también se incorpora a esta dirección el compliance, gestión de riesgos penales. Todas estas normas tienen en común que se desarrollan dentro del ámbito de la mejora continua.

MARZO 2018 • TAsuvida | 23


La mirada

“Todas las normas de calidad, medio ambiente y protección de datos tienen en común que se desarrollan en el ámbito de la mejora continua”

plir. Vamos a asegurarnos de la implantación de los requisitos que nos marca la ley y de cómo se debe ir gestionando su aplicación. Además, este año nos encontramos en un proceso de adaptación, ya que en mayo entra en vigor un nuevo reglamento a nivel Europeo de obligado cumplimiento. ¿Cómo se gestiona la calidad en Tasubinsa? ¿Cuáles son los certificados de calidad o modelos de gestión excelente que se están siguiendo en el CEE? La calidad en Tasubinsa se gestiona a través de los procesos y procedimientos que marcan el modo de actuar según los criterios de la UNE-EN ISO9001 y siempre dentro de un marco de mejora continua. Tasubinsa está certificada en ISO9001 de Calidad en las áreas de montajes manuales de conjuntos electromecánicos y embalaje de productos suministrados por el cliente, inyección y decoración de plástico y montajes manuales de conjuntos electromecánicos, montaje y secuenciado de conjuntos, piezas y componente auxiliares para la industria del automóvil, servicio de desarrollo personal y social a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y la prestación de servicios de lavado, higienización y alquiler de textil. 24 | MARZO 2018 • TAsuvida

Además, Tasubinsa también está certificada en ISO14001 de Medio Ambiente en la mayor parte de estas tareas. ¿Cómo se lleva a cabo la uniformidad de los criterios de calidad en las 11 plantas industriales de Tasubinsa? En todas las plantas de Tasubinsa trabajamos bajo los mismos criterios de calidad, que quedan recogidos dentro de una plataforma (intranet) a la que tienen acceso todos los centros. Cada planta tiene sus particularidades en función de los clientes con los que trabaje, pero siempre teniendo como base los criterios de Tasubinsa. ¿Cómo se está llevando a cabo la protección de datos que maneja Tasubinsa, tanto de personas trabajadoras, usuarias y familias como de clientes? Aquí poco tenemos que decir, existe una ley que debemos cum-

¿Con qué equipo cuenta para ello? El departamento de Gestión de Sistemas está formado por un equipo de seis personas para trabajar con todos los centros: María Padilla (Tudela), Gonzalo Gallego (San Adrián), Javier Arzoz (Villatuerta), Jose Antonio Olcoz (Tafalla y Noáin), Iñaki Zabalza (Beriáin y Lakuntza) y Roberto Garde (Arazuri, Burlada y Elizondo). Además, contamos con un asesor externo que nos ayuda en la aplicación de los requisitos de la Ley Orgánica de Protección de Datos. ¿A través de qué acciones muestra Tasubinsa su compromiso con el Medio Ambiente? El compromiso de Tasubinsa con la protección del medio ambiente se muestra a través de la certificación mediante la norma ISO14001. Este compromiso está integrado dentro del desarrollo de los procesos productivos, de


manera que minimicemos o eliminemos su impacto. Un ejemplo de estas actuaciones es el cambio a iluminación LED en la mayoría las plantas y la optimización de las rutas de transporte, que en ambos casos supone un ahorro en consumo y en emisiones a la atmósfera. Además, estamos adscritos a Global Compact, una iniciativa internacional que promueve implementar 10 Principios universalmente aceptados entre el que se encuentra el medio ambiente. Esta dirección se encarga también de los temas de compliance, ¿a qué se refiere exactamente? Es un término anglosajón que se ha puesto muy de moda dentro del mundo legal y de las empresas. El compliance o cumplimiento normativo consiste en establecer las políticas y procedimientos adecuados y suficientes para garantizar que una empresa, incluidos su equipo directivo, plantilla y

agentes vinculados, cumplen con el marco normativo aplicable. Dentro del marco normativo aplicable nos estamos refiriendo no sólo a normas legales, como leyes y reglamentos, sino que también las políticas internas, los compromisos con clientes, proveedores o terceros, y especialmente los códigos éticos que la empresa se haya comprometido a respetar.

junto con el resto de áreas de la organización, deberemos hacer frente a la implementación del Plan Estratégico de 2018-2020. Y, por supuesto, otro reto es mantener y reforzar el gran equipo de trabajo que constituimos el departamento de sistemas de gestión, integrado por personas altamente formadas e implicadas en la calidad.

¿Cuáles son los retos en su área en los próximos años? Para los próximos años mi deseo es continuar con el mantenimiento y mejora de la calidad de nuestros procesos y servicios, de manera que seamos un referente para nuestros clientes actuales y futuros, ya que cumplimos con sus requisitos de calidad. Además, este año queremos certificarnos en ISO14001 en la planta de Servicios (jardinería y limpieza) y,

“El cambio a iluminación LED en la mayoría las plantas y la optimización de las rutas de transporte supone un ahorro y reduce emisiones”

¿Por qué no te haces socio de ANFAS? CUOTA DE SOCIO STANDARD = 90 euros DESGRAVACIÓN IRPF 80%

= 72 euros

CUOTA REAL ANUAL

=

18 euros

Si estás interesado en hacerte socio o quieres más información, llama al 948 17 49 10 o envíanos un correo electrónico a: info@anfasnavarra.org

www.anfasnavarra.org

Te necesitamos MARZO 2018 • TAsuvida | 25


De interés

TASUBINSA IMPLANTA UN NUEVO PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA n  Tasubinsa ha adquirido en 2018 las licencias para poder implantar el programa ‘Neuron Up’ en todos sus centros. Se trata de una plataforma web con ejercicios de la vida diaria para la rehabilitación y estimulación cognitiva de personas discapacidad intelectual, envejecimiento, con daño cerebral, enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Esclerosis múltiple, Parkinson), trastornos del neurodesarrollo, enfermedad mental, TDAH… La estimulación cognitiva son todas aquellas actividades que

se dirigen a mantener o a mejorar el funcionamiento en general mediante ejercicios de memoria, percepción, atención, concentración, lenguaje, solución de problemas, planificación, razonamiento, funciones viso espaciales, etc., El objetivo es estimular y mantener las capacidades existentes, con la intención de mejorar o mantener el funcionamiento cognitivo y, así, la calidad de vida de la persona y su entorno. En estas actividades en Tasubinsa van a participar todas las personas usuarias de Centro Ocupacional y las personas con discapacidad inte-

lectual o del desarrollo del Centro Especial de Empleo que tengan signos de envejecimiento prematuro. Hablamos de envejecimiento prematuro a partir de los 45 años, cuando los signos de deterioro que observamos en la persona son superiores a las de la mayoría de las personas de esa edad. En Tasubinsa medimos el envejecimiento a partir de los 45 años si estas personas presentan signos de deterioro. En el caso de que así sea, inicialmente se adapta el contenido de las tareas que realiza la persona, y si es necesario, se adaptan también los horarios y las rutinas. Además, trabajamos por mantener las capacidades que conserva la persona con el objetivo de conservar su autonomía, a través de las actividades de estimulación cognitiva. Este programa nos permite planificar las actividades de manera individual en función de las necesidades y motivaciones, adaptando el nivel de dificultad a cada persona. Estas actividades inicialmente las realizarán con las terapeutas ocupacionales y coordinadoras de Centro Ocupacional. El proyecto se inició en enero y poco a poco esperamos que se implante en todos los centros. Algunos centros ya han empezado a trabajar con ello.

26 | MARZO 2018 • TAsuvida


Esta herramienta es utilizada ya por muchas entidades y por fin la tenemos en Tasubinsa. Esperamos con este proyecto que mejore la satisfacción de las personas y sus familias y que podamos ver como resultado una mejora de la calidad de vida de las personas que la van a utilizar.

CONFECClONES

CONALCA® Todo tipo de confección Uniformidades Batas colegiales Prendas laborales Ropa sanitaria Trajes regionales C/ Virgen del Río, 12 bajo • T. 948 13 48 02 - F. 948 12 40 67 • 31014 PAMPLONA confeccion@conalca.com • www.conalca.com MARZO 2018 • TAsuvida | 27


Tasubinsa visita

RELACIONÁNDONOS CON NUESTRO ENTORNO

n  Bien abrigados con sus abrigos, gorros y bufandas salieron nuestras personas usuarias de los distintos Centros Ocupacionales a las visitas que estaban programadas durante los meses de enero, febrero y marzo. La Unidad Ocupacional Especial de Tudela visitó la comisaría de la Policía Foral de la capital ribera, donde conocieron la labor que realizan y pudieron utilizar sus herramientas básicas, como la sirena, los uniformes, o incluso probar sus motos. También visitaron a la Policía Municipal de esta localidad, para conocer cuáles son sus funciones, vehículos y la historia de sus uniformes.

motivo de esta fiesta. Además, el Centro Ocupacional de Lakuntza se acercó hasta Mecalde, empresa de Arbizu y para las que el centro realiza varios trabajos.

También viajaron a la Era del Hierro y a la edad del ferrocarril en la visita que hicieron al Museo de Castejón, donde conocieron los diferentes elementos del tren y la labor de los jefes de estación que controlaban los principales trenes desde esta estación de enlace.

Un grupo de personas usuarias de Orkoien visitaron el Parlamento de Navarra donde les recibió su presidenta, Ainhoa Aznárez. Conocieron la historia del edificio y las funciones de la presidenta y del resto de representantes parlamentarios. Estas visitas continuarán en la primavera, aunque esperamos que nuestros compañeros y compañeras puedan salir sin su bufanda.

Las personas usuarias de Tafalla también hicieron frente al invierno para salir a ver la exposición del Rey de la Faba en el centro cultural de esta localidad, con 28 | MARZO 2018 • TAsuvida

La Unidad Ocupacional de Envejecimiento Prematuro y la Unidad Ocupacional Especial de Ibaiondo recibieron la visita de la Policía Municipal de Pamplona, que les recordaron las normas básicas de educación vial y las de los peatones. Además, les hicieron varias preguntas para conocer un poco más el trabajo que realizan y salieron al patio para ver de cerca cómo son los coches de la policía, con sus marcas reflectantes, sirenas, o megáfono.


Servicios Regulares Excursiones

¬ ¬Servicios regulares de viajeros a: • Bilbao • Zarautz (verano) • Vitoria • Santander • Irún ¬ ¬Excursiones Nacionales y Extranjero ¬¬Transporte Escolar y Laboral

OFICINAS Polígono Plazaola A, nº29 Aizoain (Berrioplano) T. 948 303 505 • F. 948 303 468 TAQUILLAS Conde Oliveto (Estación de autobuses) T. 948 221 766


Buenas prácticas • Publirreportaje

UNA BUENA HIGIENE DENTAL AYUDA A PREVENIR ENFERMEDADES n  Hay una estrecha relación entre la salud bucodental y la salud general del organismo. La boca refleja indicios y síntomas de salud y de enfermedad, incluso algunas enfermedades que afectan al organismo en su conjunto pueden tener su primera manifestación en la cavidad oral. Además, en la boca podemos ver algunas lesiones que pueden alertarnos sobre carencias vitamínicas, falta de minerales o estados nutricionales deficitarios. En otras palabras, la salud bucal es importante y está relacionada con la salud y el bienestar general de las personas. Sin embargo, existe un gran desconocimiento social sobre los principales factores de riesgo, cómo y desde cuándo podemos actuar para evitarlos.

Dr. Felipe Rivas Aristizabal. Director Médico del Grupo Sannas

30 | MARZO 2018 • TAsuvida

Una mala higiene oral seguramente tenga a la larga consecuencias mucho más graves que un simple dolor de muelas provocado por una caries o un problema de encías. El cuerpo es una entidad sistémica e interconectada, donde lo que sucede en un punto tiene incidencia en el opuesto, en gran parte gracias a las funciones de transporte del riego sanguíneo. Así, una infección en una encía, una caries o un problema de necrosis a nivel de hueso de mandíbula, puede provocar el aumento de ciertas bacterias cuyas toxinas y subproductos afecten al corazón, a las articulaciones, la columna vertebral, el estómago, etc.

De modo que no debe extrañarnos que el cuidado de nuestros dientes le siente bien al corazón. Efectivamente, una buena higiene dental ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. En el organismo todo está interrelacionado. Estudios recientes, basados en la teoría inflamatoria de la aterosclerosis, han establecido una relación entre la salud bucodental y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Así, las bacterias presentes en la boca producen endotoxinas que pueden actuar sobre el endotelio –un tejido que recubre los vasos sanguíneos y el corazón– vascular, aumentando la inflamación del mismo y sobre el metabolismo lipídico, lo que finalmente produciría una mayor incidencia de enfermedad coronaria en pacientes con enfermedad periodontal. Los problemas de higiene bucodental, por tanto, pueden generar inflamación de las encías y esto con tiempo puede aumentar la incidencia de problemas coronarios como el infarto agudo de miocardio. Desde Sannas trabajamos en la prevención oral a cualquier edad por lo que una buena higiene dental incluye cepillarse los dientes tres veces al día, utilizar hilo dental así como acudir al dentista cada 6 meses, lo cual nos ayudará a diagnosticar los posibles tratamientos de forma precoz evi-


tando tratamientos traumáticos y más costosos. Para promover la prevención y el cuidado continuo de la salud bucodental, Sannas Dentofacial ha puesto en marcha el primer Centro de Prevención Oral. El compromiso de la atención odontológica actual va más allá de la simple realización de tratamientos para la solución de las patologías dentales o dentofaciales. La implicación cada vez mayor en la formación, tanto en la prevención como en el adecuado cuidado de los tratamientos recibidos y en la información de las novedades del sector dental a nuestros pacientes. En el caso de Sannas Dentofacial llevamos varios años trabajando desde nuestro C.P.O. (Centro de Prevención Oral) sabiendo que es posible formar en salud oral a cualquier edad, para que nuestros pacientes puedan seguir presumiendo de sonrisas sanas.

Catering y Gestión de: COMEDORES ESCOLARES RESIDENCIAS

Central Tel. 948 811 896 · Av. Europa, 2 · CINTRUÉNIGO Navarra administracion@gourmetfood.es · www.catering-gourmetfood.com

EMPRESAS

Centros PAMPLONA · CINTRUÉNIGO · ARAGÓN · LA RIOJA

EVENTOS y CELEBRACIONES

ASISTENCIA DOMICILIARIA SA-0034/2011

www.catering-gourmetfood.com MARZO 2018 • TAsuvida | 31


ANFAS Informa

ANFAS HA SIDO GALARDONADA POR LA CADENA SER CON EL PREMIO A LA "LABOR HUMANITARIA Y SOCIAL" n  El pasado 31 de enero, ANFAS recibió el premio a la ‘Labor Humanitaria y Social’ enmarcado en los II Premios SER Navarra, en un acto celebrado en el auditorio del Museo Universidad de Navarra y presentado por el subdirector de Hora 25 en la SER, el periodista navarro Pedro Blanco. El presidente de Anfas y Tasubinsa, Javier Goldáraz, y Jon Ander Baleztena en nombre de ANFAS recibieron el galardón de manos de Javier Cortajarena Goñi, de Laboral Kutxa (patrocinadora de la categoría). La primera edición de los Premios SER Navarra tuvo lugar en el año 2008 con motivo de los 75 años de Radio Pamplona, la radio decana

de Navarra. Diez años después, y coincidiendo con los 85 años de la emisora, la Cadena en SER en Na-

varra ha reeditado estos premios con el objetivo de que tengan carácter anual.

Estella, en el Museo de Navarra y en el Centro de Recursos Educativos de Navarra.

bajando en supuestos que puedan tener que llevarse a cabo en los puestos de trabajo. Para completar esta formación, en las sesiones se enseña a los participantes técnicas de relajación para poder afrontar con más tranquilidad la prueba.

ANFAS PREPARA LAS OPOSICIONES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL El Gobierno de Navarra oferta cinco plazas del puesto de trabajo de grupo o nivel E al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos y Anfas ya está inmersa en los cursos de preparación de estas oposiciones. 52 opositores divididos en 6 grupos (5 en Pamplona y 1 en Tudela) están recibiendo formación desde febrero y hasta el próximo mes de octubre, fecha en que está previsto que se realice el examen. Los puestos ofertados son para trabajar en el complejo hospitalario de Pamplona, en la Residencia El Vergel, en el Hospital García Orcoyen de 32 | MARZO 2018 • TAsuvida

Además de la documentación teórica adaptada a Lectura Fácil, el curso es sobre todo práctico, tra-


ENCUENTRO DE PROFESIONALES A principios de febrero, ANFAS celebró su Encuentro de Profesionales en Civican. Una jornada en la que se trataron temas como el nuevo servicio de Accesibilidad Cognitiva (con Victorio Latasa y Sonia Ganuza), el programa de Envejecimiento Activo (con Oihane Garralda, Isabel Ozcoidi e Isabel Valles), La Convención de la ONU (con Jon Ander Baleztena y Victorio Latasa). Además, Javier Goldáraz, presidente de Anfas y Tasubinsa y Gerardo Posada, director gerente, explicaron la situación actual de la asociación. Esta jornada de trabajo, que se realiza anualmente, se convirtió en un punto de encuentro donde compartir opiniones y donde reconocerse, ya que en ANFAS trabajan actualmente alrededor de 100 profesionales dispersados geográficamente por toda Navarra y no siempre es fácil coincidir.

IBERDROLA DONA A ANFAS 34.600 € La Fundación Iberdrola ha realizado una aportación a ANFAS de 34.600 euros para el proyecto ‘Modelo centrado en las familias y contextos naturales’ del Servicio de Atención Temprana 3-6, y de la que se beneficiarán alrededor de 140 niños. El acuerdo, al que asistió el presidente de ANFAS, Javier Goldáraz, tuvo lugar en la sede de Iberdrola en Pamplona. Eduardo Ryan, delegado de la firma en Navarra, destacó que la colaboración no va a ser sólo económica, sino también a través de la implicación y el voluntariado. Con esta iniciativa, Iberdrola apoya a niños de entre tres y seis años para favorecer su estimulación y

desarrollo en un modelo centrado en la familia y en los entornos naturales, con el objetivo de contribuir a mejorar las competencias de la familia.

PROYECTO ENLAZA2 El proyecto sobre envejecimiento #Enlaza2, en el que ha participado ANFAS junto a la Fundación Pilares Cruz Roja Española, Afanias, Asociación Amica, Fundación Aprocor y Fundación Gil Gayarre, ha sido uno de los proyectos ganadores del Desafío de Talento Solidario que organiza la Fundación Botín. El objetivo general de Enlaza2 es mejorar la calidad de vida de cada persona con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento, a través de la mejora de

su inclusión social y el incremento de las oportunidades de participación social y comunitaria a las que tiene acceso.

GIGANTADA EN FAVOR DE ANFAS El próximo 28 de abril, en Berriosuso, la Asociación de gigantes y cabezudos Javier Bozal celebra una gigantada en favor de ANFAS en la que van a participar 70 gigantes de 20 comparsas diferentes. Además del desfile de las figuras, en el recorrido se contará con hinchables, photocall, pinta-caras, vermut amenizado por Chuchín Ibáñez, sorteo, actuación de magia y el acto culminará con una comida para todos los participantes, amenizada por el grupo Los Tenampas. MARZO 2018 • TAsuvida | 33


Recetas

Patrocinado por:

ENSALADA DE CUSCÚS ¿QUÉ NECESITAS? • • • •

2 taza de cuscús 2 vasos de agua 1 pimiento verde 10 aceitunas sin hueso cortadas en ruedas • 1 bandejita de tomate cherry • 100 gramos de queso en cua-

1. Hervir 2 tazas de agua con un poco de sal (240 ml) y un chorrito de aceite. Cuando hierva, apaga el fuego, añade el cuscús, tápalo, y déjalo 10 minutos. 2. Mezcla el cuscús con un tenedor, y déjalo enfriar. Mientras, corta todas las verduras a trocitos pequeños. 3. Cuando el cuscús este frío, añadimos todas las verduras, el queso feta, y las aceitunas. Mezclamos bien y añadimos un chorro de aceite, un poquito de vinagre, y el zumo de medio limón. Añadiremos vinagre a nuestro gusto. 4. Finalmente, dejamos el plato en el frigorífico al menos 1 hora. Después, lo probamos, ajustamos la sal.

• • • • •

draditos (cualquier queso sirve) ½ cucharadita de sal zumo de medio limón aceite de oliva vinagre de vino blanco perejil o cebollino para decorar

Preparación

Presentación Montamos el plato con un molde de acero inoxidable y decoramos con perejil o cebollino. Truco Pon el cuscús en una bandeja extendido para que cuando le echemos el agua quede amplio y no se pegue entre sí… Sugerencia Gourmetfood Si quieres hacer el plato menos calórico puedes sustituir el queso feta por queso fresco.

CALABACINES RELLENOS DE ATÚN Y HUEVO Preparación 1. Ponemos los huevos a cocer aproximadamente 12 minutos. 2. Cortamos los calabacines por la mitad, les hacemos unos cortes en cruz y los metemos al horno 30 minutos a 180 grados. Los sacamos del horno, esperamos que se enfríen un poco y les retiramos la carne. Esto podemos hacerlo con un sacabolas de fruta y con cuidado para que no se nos rompa. 3. Ponemos una sartén en el fuego y pochamos la carne que hemos sacado de los calabacines. Añadimos el tomate cortado en daditos. Añadimos la pizca de orégano y media cucharadita de sal. 4. Colamos el contenido de las latas de atún para eliminar todo el aceite. Los añadimos a la sartén y removemos 34 | MARZO 2018 • TAsuvida

¿QUÉ NECESITAS? • 3 calabacines • 2 latas de atún al natural • 2 tomates maduros • 2 huevos • queso rallado para fundir • una pizca de orégano • sal

bien. Pelamos los huevos cocidos y los cortamos en trocitos y los añadimos también a la sartén. 5. Rellenamos los calabacines con la mezcla, añadimos el queso para fundir y lo metemos al horno hasta que el queso esté dorado.

Sugerencia Gourmetfood Si nos ha sobrado un poco de relleno lo podemos reutilizar haciendo una rica tortilla o un sándwich.


Pasatiempos

BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS

SOLUCIONES: 1B / 2A / 3C SOLUCIONES: Chaleco amarillo / chaleco rosa / Falta un cartel de la pared / reloj / cartel de salida más grande / Cristal de la máquina (a la derecha) / color del tubo de la pared del fondo ¿Qué centro se disfrazó en Carnavales de chulapos (pag 10 y 11)?

¿HAS LEÍDO CON ATENCIÓN LA REVISTA?

1. Centro Ocupacional Especial de Ibaiondo 2. Tasubinsa Sangüesa 3. Centro Ocupacional de Tudela

¿Cuál es el nuevo cargo de Elena Mugueta, a quien entrevistamos en las páginas 23, 24 y 25?

¿Para qué actividad se va a emplear la nueva máquina de Beriáin (pag 7)?

1. Directora general de Tasubinsa 2. Directora de Sistemas de Gestión de Tasubinsa 3. Directora de Recursos Humanos de Tasubinsa

1. Labores de montaje 2. Jardinería 3. Inyección de plástico MARZO 2018 • TAsuvida | 35


Libros de arte que son arte...

GOURMAND WORLD C O O K B O O K AWA R D S 2 0 1 2 Spanish Best Printer

Pol.Ind. Torres de Elorz 31119 (Navarra - EspaĂąa) Tel: (+ 34) 948 312 086


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.