12 minute read

Actualidad

Next Article
La mirada

La mirada

UN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CON SABOR A NAVIDAD

Las personas con discapacidad muestran su preocupación por la falta de plazas en pisos tutelados y residencias

Advertisement

Estaba previsto que el último Consejo de Participación del año 2021 volviera a ser presencial, un encuentro en el que volver a reunirnos con personas representantes de otros centros, pero no pudo ser. La evolución de la pandemia obligó, una vez más, a que se celebrara por videoconferencia. Quienes representaban a los centros Ocupacionales de TASUBINSA mostraron su desilusión por no haber podido celebrarlo como siempre, pero a pesar de ello, reclamaron prudencia para seguir cuidándonos durante las fiestas de Navidad. Una persona de cada centro de TASUBINSA, en representación de sus compañeros y compañeras del Centro Ocupacional, expuso sus sugerencias y comentarios en este acto, en el que se hizo balance del final de año y se deseó unas felices vacaciones de Navidad. Al otro lado de la pantalla estuvieron presentes el presidente de TASUBINSA, Javier Goldáraz; el director gerente Javier Lagunas y la directora del área de Gestión Social, Ana San Martín. Todas las personas coincidieron en destacar la necesidad de recuperar las salidas, tanto a otros centros (salidas intercentros) como al exterior, y compartieron sus propuestas de excursiones interesantes para realizar en cuanto sea posible. Además, recordaron la petición pendiente de hacer un concurso masterchef entre todos los centros, entre

25 AÑOS

HOMENAJE A 25 AÑOS EN TASUBINSA

Los centros de TASUBINSA han homenajeado a las personas que llevan con nosotros 25 años. Todos ellos y ellas han recibido como detalle un reloj.

ARAZURI

Antonio Ortega Pardo María Puy Galdeano Marañón Miguel Ángel Molina San Esteban

BERIÁIN

Santiago Erviti Monreal Amado Narvalaz Diego Piris

BURLADA

Juan Tomás Baleztena Larraza José María Villalba Tornero Susana Juangarcía Simón Jesús Manuel Lacosta Arcaya Francisco Luis Ustarroz Arrarás

ELIZONDO

María Mercedes Gárate Iparrea

IBAIONDO

David Ardanaz Pozo

LAKUNTZA

Francisco Javier Esain Agorreta

ORKOIEN

Gustavo Villanueva Ortabe Eduardo Atondo Florentino González Amaya Hita SAN ADRIÁN

Bartolomé Donoso Arévalo Esperanza Montalvo Medel Tomás López Talavera

SANGÜESA

Jesús María Melero Iriarte

TUDELA

Julián Mariano Alquezar Borao José Belio Guerrero Lourdes Alfaro Laspeñas Irene Royo Planillo

VILLATUERTA

Begoña Goldáraz Carmona Francisco Javier Belaza

otros asuntos. Los representantes de la Dirección aseguraron que se retomarán las actividades pendientes que sea posible realizar en este momento. Javier Goldáraz también compartió la preocupación que mencionaron desde Lakuntza y Beriáin por la falta de plazas en pisos tutelados o residencias para las personas con discapacidad. “Acabo de entrar en un piso tutelado, estoy supercontenta. Ahora vivo independiente con apoyos y me siento muy bien conmigo misma. Os pedimos ayuda para que haya más plazas y que otras personas puedan tener como yo esta oportunidad en breve”, relató María, de Beriáin. El presidente contestó que desde ANFAS seguirá reivindicando esta necesidad para las personas con discapacidad. Entre otras consultas, se preguntó sobre el comedor, el horario a partir de enero y si se mantendrá el uso de mascarillas quirúrgicas. La dirección informó a todos los centros de que el horario del año que viene volverá a ser el habitual antes de la pandemia, de 9,00 a 17,00 horas, con servicio de comedor y que se seguirán empleando este tipo de mascarillas. Además, en referencia al aguinaldo, Javier Lagunas agradeció la sugerencia hecha para que las cestas navideñas del Centro Ocupacional contemplen alimentos para personas celíacas o de religión musulmana. Los centros demandaron espacios cubiertos en el exterior, una petición que se estudiará, y destacaron las obras realizadas en algunos centros, como en Tudela, donde se han remodelado las salas del Programa Ocupacional de Envejecimiento, o en Elizondo, donde se ha creado una sala nueva para actividades. Además, resaltaron que las nuevas sudaderas han gustado mucho. Entre otras cosas, también aplaudieron la puesta en marcha de la liga de fútbol para personas con discapacidad, en la que participan la mayoría de los centros. Además, desde Villatuerta sugirieron que se debería promover la creación de un carril bici que una esta localidad con Estella, una petición que fue elogiada por Dirección.

CREATIVIDAD Y COLOR EN EL CONCURSO DE BELENES Y POSTALES

Sea con recortes de diferentes materiales o simplemente coloreando un dibujo ya marcado, las personas usuarias y trabajadoras de TASUBINSA han puesto lo mejor de sí en nuestro concurso de postales navideñas. Entre tanta creatividad y colorido, un jurado compuesto por el presidente de TASUBINSA, Javier Goldáraz; la directora de gestión social, Ana San Martín y el fotógrafo Adolfo Lacunza, preseleccionó 10 tarjetas. De esa decena, las personas usuarias de los diferentes centros votaron sus tres finalistas. El mensaje y la colorida composición realizada en goma eva de Yimi Gómez fue la más votada. En segundo lugar quedó Miguel Ángel Marín, de Tudela, con un nacimiento con brillantina. El tercer puesto fue para Pablo Muñoz, de Orkoien, con un árbol navideño con lazos y espumillón. Los tres ganadores recibieron su premio durante el Consejo de Participación. ¡Enhorabuena! También en este encuentro se dio a conocer a Tafalla como el centro ganador del concurso de belenes. Su portal realizado con piedras pintadas, al que no le falta detalle, fue el más votado, seguido de cerca por el de Beriáin y Elizondo.

¡Felicidades y gracias por vuestra participación!

Imagen del belén de piedras pintadas, de TASUBINSA Tafalla.

Yimi Gómez, de TASUBINSA Beriáin Miguel Ángel Marín, de TASUBINSA Tudela

Tarjeta de Yimi Gómez (Beriáin), ganador del concurso de postales navideñas de TASUBINSA

TUDELA CELEBRA UNAS JORNADAS POR LA DISCAPACIDAD

TASUBINSA Tudela ha participado en esta iniciativa, bajo el lema ‘Próxima parada: el mundo de la igualdad’

La Plaza de los Fueros de Tudela se convirtió, el pasado sábado 20 de diciembre, en una fiesta por la discapacidad. Fue el día central de las ‘Jornadas por la Discapacidad’ que tuvieron lugar desde el 9 de noviembre hasta el 10 de diciembre, en torno a la fecha del 3 de diciembre, en la que se conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad. El lema de estas jornadas de visibilización ha sido ‘Próxima parada: el mundo de la igualdad’. El promotor de esta iniciativa ha sido el Consejo Local de la Discapacidad, una entidad que integran el Ayuntamiento de Tudela y las entidades más representativas de este ámbito: CRPS Queiles, Centro Atalaya, ELKARKIDE, AFAN, CERMIN, ANASAPS, COCEMFE, AMIMET, VENCEROL y ANFAS, además de TASUBINSA. Nuestro centro de TASUBINSA Tudela se ha involucrado en esta acción y ha participado en diferentes actos. Tres personas con discapacidad intelectual o del desarrollo del centro participaron en la lectura de cuentos inclusivos a un grupo de niños y niñas menores de 6 años en la biblioteca pública Yanguas de Miranda. Otras personas participaron también en la actividad de marcapáginas, así como en el stand que se colocó en la plaza durante la mañana del 20 de diciembre. Además, un grupo de compañeras de Tudela participaron en un taller formativo para personas

Personas con discapacidad han participado en un cuentacuentos y han recibido formación contra la violencia de género

con discapacidad intelectual destinado a adquirir herramientas contra la violencia de género y fomentar el buen trato en la pareja. Por otro lado, en el Centro Cívico La Rúa se expuso, hasta el 10 de diciembre, una muestra de fotografías en la que aparecen personas de los centros organizadores, titulada ‘Sumando capacidades’.

SE PRESENTA CEISNA PARA AUNAR ESFUERZOS EN LA CREACIÓN DE EMPLEO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Los 8 Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social que forman CEISNA (Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social de Navarra), buscarán compartir experiencias y trabajarán de manera conjunta para generar oportunidades de empleo para las personas con discapacidad, tanto en el empleo protegido como en el empleo ordinario. Con el objetivo de trabajar en red y ser el principal interlocutor con la Administración, CEISNA reclama que se apoye a los CEEIS a través de las herramientas existentes, como el cumplimiento del 6% de la reserva que marca la Ley Foral de Contratos Públicos de Navarra, el mantenimiento de las políticas de empleo existentes o la contratación exigida por ley de personas con discapacidad en empresas mayores de 50 trabajadores, entre otras cuestiones. El presidente de esta asociación, Javier Lagunas (director gerente de TASUBINSA), dio a conocer la realidad de los CEEIS navarros en un acto en el Parlamento de Navarra, el pasado 17 de noviembre, en el que participaron el Presidente del Parlamento, Unai Hualde y la Consejera de Derechos Sociales del Gobierno Foral, Carmen Maeztu. Asistieron representantes del Parlamento de Navarra, de diferentes departamentos del Gobierno Foral y de organizaciones y asociaciones relacionadas tanto con el ámbito de la discapacidad como de la economía social. Previamente a esta presentación, CEISNA se dio a conocer también en el Día de la Economía Social de Navarra, como parte integrante de CEPES Navarra y como una de las familias que forman parte de la Economía Social. En el acto celebrado en Geltoki el pasado 9 de noviembre, bajo el lema ‘Nuestra fortaleza, las personas’, se puso en valor la economía social como pilar clave de la recuperación económica y social de Navarra y como motor para un desarrollo ético, inclusivo y sostenible. Integran CEISNA 8 Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social: ADISCO, ALBERNIA, AMIMET CEE CANRASO, Fundación ASPACE Navarra para el Empleo, Fundación BIDEAN Laboral, GUREAK Navarra, ILUNION Navarra y TASUBINSA. Entre todos suman cerca de 1.900 personas trabajadoras, más de 1.700 de ellas con algún tipo de discapacidad, y de ellas, un 55% son personas con discapacidad severa y de difícil empleabilidad (950 personas). En su conjunto suponen el 85% del total del empleo protegido de Navarra y facturan unos 40 millones de euros anuales.

LA PRESIDENTA CHIVITE VISITA TASUBINSA BERIÁIN

La Presidenta de Navarra, María Chivite, visitó nuestro centro de TASUBINSA Beriáin el pasado 24 de septiembre, donde conoció los trabajos que se realizan en este centro. La presidenta se interesó por los trabajos de inyección de plástico y de montajes y charló con algunas de las personas trabajadoras del centro. Tras la visita tuvo lugar un acto en el que se presentó de manera oficial el II Plan Integral de Economía Social (II PIES) de la Comunidad Foral. Beriáin fue el escenario del evento como ejemplo de una de las empresas de economía social, en este caso de empleo relacionado con la discapacidad. En su visita le acompañaron el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo; el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño y el presidente de CEPES Navarra, Ignacio Ugalde, además de otros cargos del Ejecutivo foral. Mostraron las instalaciones el director gerente de TASUBINSA y presidente de CEISNA, Javier Lagunas, además del presidente de TASUBINSA, Javier Goldáraz y el encargado del centro, Paco Goñi. A la presentación asistieron también representantes de las diferentes familias de las empresas de Economía Social que componen CEPES Navarra.

TASUBINSA REALIZA EL MANTENIMIENTO DE LOS JARDINES DEL PALACIO DE NAVARRA

TASUBINSA se ha encargado, desde septiembre, del mantenimiento de los jardines del Palacio de Navarra, un trabajo que la sociedad pública Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK) adjudicó a TASUBINSA

Una brigada de tres personas se encarga del mantenimiento del jardín exterior del Palacio de Navarra, realizando trabajos de corte, limpieza, desbroce, riego de maceteros y jardineras interiores, mantenimiento de escarda y parterres y limpieza del estanque central. Para realizar este mantenimiento, TASUBINSA debe seguir un protocolo específico de actuación a la hora de acceder al recinto para realizar las labores de mantenimiento y a los despachos en los que regar los maceteros. Además, se ha invertido en un equipo manual de limpieza para las labores del estanque, con el que se limpia el fondo, se depuran las impurezas del estanque y se retiran restos del agua.

APRENDIENDO EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA

Con los móviles también se pueden hacer buenas fotos. Un grupo de personas del Centro

Ocupacional de TASUBINSA Tafalla interesadas por la fotografía recibieron un taller práctico el pasado 27 de octubre en el que el fotógrafo profesional Adolfo Lacunza enseñó algunos trucos para tomar mejores imágenes con el móvil. Tras unas explicaciones teóricas sobre las imágenes, el grupo practicó en el interior haciendo fotos de un pequeño bodegón y en el exterior con retratos personales y de grupo. Además, entre otras cuestiones, reflexionaron sobre algunos conceptos técnicos como la luz, la composición de las imágenes y debatieron sobre qué fotos compartir en redes y cuáles no. Este taller práctico se volverá a repetir en enero con otro grupo de personas del Centro Especial de Empleo de Tafalla.

TASUBINSA VUELVE A COLABORAR CON SARAY

TASUBINSA ha vuelto a colaborar, un año más, en la carrera contra el cáncer de mama que organiza la asociación Saray. En esta edición se celebró una yincana popular durante el fin de semana del 30 y 31 de octubre destinada a recaudar fondos a favor de la investigación contra el cáncer de mama y en apoyo de las personas que lo sufren. En esta ocasión, TASUBINSA volvió a aportar a esta iniciativa preparando el embolsado de las 7.500 camisetas y dorsales que se pusieron a la venta para la yincana. Esta tarea se realizó desde TASUBINSA Sangüesa, como en pasadas ediciones.

MÁS FORMACIÓN PARA PRESTAR APOYOS

Un grupo de 20 profesionales de TASUBINSA han participado en la tercera edición del Curso de Especialización Profesional de Unidad de Apoyo en Centro Especial de Empleo (CEE), una formación in company que imparte la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y que está gestionada por la Fundación Universidad Sociedad en colaboración con TASUBINSA. Esta formación mejora las competencias técnicas de los y las profesionales para profundizar en el apoyo y favorecer el ajuste de las personas trabajadoras con discapacidad al entorno laboral inmediato. Un total de 45 personas que prestan apoyos han recibido ya esta formación.

This article is from: