Diario Los Andes edición digital 28-03-2020

Page 1

@losandes.pe

Diario Los Andes

cmyk

5

Intensifican búsqueda de pescador

Los Andes

5

966303714

S/

www.losandes.com.pe

EDICIÓN PUNO

1.00

Albañil está desaparecido desde febrero

Sábado, 28 de marzo de 2020 / Año: 92 - Edición N° 26743 / Director: Jorge Gonzales Sánchez

Defensoría del Pueblo pone al descubierto

Puno no ha cumplido con elaborar el Plan de Reforzamiento de los Servicios de Salud para enfrentar la epidemia del Covid-19

nueva negligencia y dejadez de la Dirección Regional de Salud.

4

SIN RUMBO 4

Multa para los que no acudan al llamamiento

3

Dirigentes no confían en municipios


cmyk

2

OPINIÓN

Columna

¡Qué difícil es ser soldado en tiempos de crisis, como ahora en tiempos de coronavirus!

Lola Estela Maldonado Mamani

CUARENTENA EN EL CAMPO

E

l mundo muestra señales contundentes, quizá cansada de la maldad humana que consume todo a su paso, aun sin pensar en el presente y futuro de su misma especie, en nombre del progreso económico y de ese 1% de personas que acumula el 82% de riquezas a nivel mundial (según BBC Mundo), tristemente son los que más explotan nuestra realidad y mantienen silencio ante las consecuencias. La aparición de esta enfermedad a finales de diciembre de 2019, ya en la actualidad como “Corona Virus – COVID-19”, está frenando y destrozando el mundo tal y como gira en términos económicos, y es el turno de un fenómeno “natural”, que responde como la venganza del mundo. En Bolivia, se demoró en tomar medidas tempranas para resguardar a la población, con una realidad desfavorable en el área de salud, en particular en la ciudad de La Paz, aun con la actual transición política no hubo una clara decisión que evite la desinformación, contradicción y confusión en áreas sensibles de la sociedad, que en estos momentos está sometida a una cuarentena que trae mucha frustración y temores que acrecientan la desesperación a que pronto termine el efecto de esta pandemia mundial. Y es así que muchas personas decidieron trasladarse a su campo o chacra y darle utilidad a este tiempo, sin sospechar que las medidas restrictivas serian de mayor alcance, con el fin de minimizar la cantidad de contagios ya en el país, ocasionadas por personas que llegaron del viejo mundo inconscientes de portar el virus. Ya paso una cuarentena por departamentos con casos, siendo evaluados como positivos. Lluego, vino la cuarentena nacional y ahora desde el 26 de marzo el gobierno nacional decreta “Estado de emergencia sanitaria” restringiendo al máximo el movimiento de personas en los diferentes ámbitos sociales y económicos. Pero, lejos de las ciudades con trancas cerradas y guardia de policías o militares, estamos los que nos refugiamos en el campo que a muchos nos vio nacer; qué mejor lugar que mi campo, provincia Pacajes – marka Santiago de Quilloma, ya desde el viaje el aire libre que refresca mi rostro, y al llegar oyendo a los pájaros que buscan comida en los lugares donde una familia celebra un compartimiento antes y después de trabajar la tierra, qué mejor recompensa es recibir de la tierra al escarbar la dulce y nutritiva papa, oler el aroma a tierra fresca, qué mejor ejercicio es caminar horas, viendo y sintiendo sonidos o aromas de la inmensa naturaleza andina. La otra cara de la moneda es la ciudad, el vivir diario; en busca de comida, haciendo fila al hacer compras con escasez y sobreprecio de los alimentos y esperar transporte para retornar antes que termine el tiempo de abastecimiento, con el fin de resguardarse entre cuatro paredes, y no ser contagiados. Quizá en el campo no se siente el efecto de esta pandemia por ahora, ya que no concentra a familias como en la ciudad, en el campo las familias están dispersas, y es un privilegio visible en tiempo de cosecha y más si toda la familia se reúne para trabajar y compartir cada día que nos queda en vida, esperemos mejores tiempos para todos y que ésta experiencia nos ayude a cuidar nuestro hogar el mundo DIRECTOR: Jorge Gonzales ADMINISTRACIÓN: Raquel Riveros CORRECCIÓN: Julio Cesar Quijhua www.losandes.com.pe

www.losandes.com.pe Sábado, 28 de marzo de 2020

Vicente Alanoca Arocutipa

S

on momentos trágicos y complejos no sólo en el Perú, sino en todo el mundo; pero es más complicado para quienes están en la calle tratando de hacer cumplir la ley. En el slogan militar, para quienes tuvimos la experiencia de subalternos, es decir, de soldados, cabos o sargentos, siempre estuvo presente la frase: “las órdenes se cumplen sin dudas ni murmuraciones”. De esa manera, a veces ingenuamente o sin ser conscientes del todo, aprendimos la disciplina, la responsabilidad, la pasión y la convicción por la patria que es el Perú. Desde esa perspectiva, lo que falta asumir y entender es que el Perú no es un Estado uninacional, aunque en teoría sea así como se gobierna, se maneja, se adoctrina y se homogeniza; sino que existen en la actualidad 55 pueblos y 48 lenguas que no son tomadas en cuenta en las decisiones del país. Este tema no puede ser postergado porque, al menos de mi experiencia como autoridad comunal, he aprendido que aunque no está escrito, se ejerce la autoridad con el ejemplo, se respetan los acuerdos y las decisiones y se sanciona de manera pertinente. Y ello es lo que hace falta en estos difíciles momentos. Quienes formamos parte de los pueblos indígenas hemos sido adoctrinados para ser subalternos, soldados, “tropa” y demás categorías inferiores y estigmatizadas en la jerarquía militar. Hemos cumplido con la ley como siempre, obedientes con el Servicio Militar Obligatorio, y si nuestras madres, familiares, hijos e hijas y toda la sociedad, supieran de nuestras experiencias en los cuarteles durante un año, dos años, o más, creo que serían miles los suboficiales y oficiales que acabarían presos y dados de baja (por mas que se diga que “la cachacada es para hombres” y “para valientes”). Obviamente los tiempos han cambiado. La escuela, los medios de comunicación social y las redes sociales nos han formateado como una generación, sin historia, sin convicción ni disciplina, y hasta personas con título profesional que han pasado por las universidades - como el caso del miserable y cobarde que ase-

Contenidos elaborados por CORPORACIÓN DECANO ALTIPLANICO S.A.C PUNO: Jr. Cajamarca 274 Of. 2do Piso JULIACA: Jr. Salaverry 411 Of. 307 AREQUIPA: Dean Valdivia N° 418

sinó al soldado Ronald Mamani Ajajahui, que dizque que es abogado - no pueden asumir conductas responsables. Desde esta misma perspectiva, me pregunto qué educación y tipo de profesionales se están formando en el país, si también tenemos el caso del Capitán Cueva, sancionado por golpear a un joven que no cumplió la inamovilidad social. Vivimos una situación compleja, sobre todo en estos tiempos de coronavirus, lo que nos exige cambiar de actitud y mejorar las instituciones. Autoridades y población tenemos que aceptar que no hay otra opción que modificar nuestra forma de actuar, pero ello debe ocurrir sin violencia ni indisciplina. Como exsoldado recuerdo otra frase fuerte y dolorosa para quienes hoy están en las calles y deben cumplir sus labores de vigilancia con convicción: “Defender a la patria hasta perder la vida”. Y del mismo modo, cuando los reservistas salimos del servicio activo exclamamos con convencimiento: “Entrego mi arma con honor, que la patria me confió para su defensa y la volveré a tomar cuando ella me necesite”. En las actuales circunstancias, los soldados tienen la tarea de cuidar y proteger la vida de todos y todas, y en especial de la gente más vulnerable. Nos guste o no, el respeto y mantener un marco de convivencia en una situación difícil, es la única forma de evitar el contagio. No cuidarnos unos a otros solo traerá consecuencias fatales. Por tanto, tenemos que valorar el esfuerzo de nuestros soldados, policías, médicos, enfermeras, y los demás trabajadores que cumplen tareas de cuidado durante este tiempo. Como dijo un General del Ejército, “estamos en guerra”. Un poco de paciencia y tolerancia frente a las restricciones es fundamental

REDACCIÓN: Germán Cari C., Olga Condori, Gorki Maquera, Tania Quispe, Bruno Calsin., Lourdes Calla, Fernando Gutiérrez. PRODUCCIÓN: Edwin Riveros C., Julio Maquera. Jorge L. Zevallos Ponce. DIAGRAMACIÓN: María Vilca, Alexander Romero.

prensa@losandes.com.pe publicidad@losandes.com.pe Puno: 051-350775 Juliaca: 051-327436 Arequipa: 054-310463

Los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores, Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2011-10732


cmyk

www.losandes.com.pe Sábado, 28 de marzo de 2020

3

POLÍTICA PUNO

,SE PRETENDE FORMALIZAR CON ORDENANZA

Continúa descentralización de feria sabatina para hoy

,ORGANIZACIONES ANUNCIAN ESTRICTO SEGUIMIENTO A DISTRIBUCIÓN DE VÍVERES

Dirigentes desconfían en labor de municipios Bruno Calsin prensa@losandes.com.pe

E

ALCALDE. No descarta descentralizar feria sabatina.

Puno. Luego de con-

q

cluir el próximo 12 de abril de Estado de Emergencia, por coronavirus, la feria de mayorista descentralizada, continuaran en la ciudad de Puno, aseguró el alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Martin Ticona Maquera. Precisó que estas ferias continuarán desarrollándose en centro poblado de Salcedo, Alto Puno y en los barrios de Chanu Chanu y Huajsapata

con la finalidad de proveer de mayoría los productos primera necesidad a los mercados de la ciudad lacustre. Asimismo, dijo que están realizando coordinaciones para que éstas ferias descentralizadas logren la formalización correspondiente a través de una Ordenanza Municipal, para brindar el servicio adecuado a los comerciantes de los mercados y a la población, puntualizó.

,TENIENTES DEBEN AYUDAR A FOCALIZAR HOGARES

Sisfo hizo un pésimo trabajo Puno. El congresista por

q

la región de Puno, Orlando Arapa Roque, señaló que los alcaldes provinciales y distritales, son quienes deben adquirir y distribuir artículos de primera necesidad de la canasta básica familiar. En ese sentido, indicó que se focalicen a las familias vulnerables con participación de la sociedad civil, tenientes gobernadores y presidentes de comunidades, “se ha demostrado que el sistema que usó es SISFOH para seleccionar hogares beneficiarias del bono de 380 soles ha sido pésimo”, refirió. Finalmente, dijo que el pue-

n medio de la incertidumbre ante la ampliación del Estado de Emergencia por 13 días ante el coronavirus (Covid-19), el gobierno ha planteado un paquete de medidas para que la población pueda afrontar esta pandemia cumpliento estrictamente el aislamiento e inmovilización social obligatorio permaneciendo en sus domicilios. En ese sentido, el presidente de la república Martín Vizcarra, el último jueves anunció que su gobierno destinará 200 millones de soles a los 1 mil 874 municipios distritales y provinciales del país, para que puedan adquirir y distribuir productos de primera necesidad durante el estado de emergencia nacional. En ese contexto, El presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) Puno, Amador Nuñez Mamani, consideró que la medida del gobierno esta bien, pero que se

DIRIGENTES. Fiscalizaran los presupuestos asignados a municipios para compra de víveres.

equivocó en destinar los 200 millones a los municipios, “todos los gobiernos locales estarán esperando con las manos abiertas para recibir lo que le corresponde”, expresó. Mostró su preocupación y duda que los municipios no lo cumplan en la distribuir al 100% del fondo para las familias vulnerables. Ante ello, detalló que pondrán especial rigurosidad en la fiscalización

para que estos recursos lleguen a su destino, “tenemos que estar vigilantes todos los presidentes barriales y organizaciones sociales”, subrayó. Asu turno, Juan Carlos Gómez, vicepresidente del FOP Puno, dijo que el gran perdedor es el pueblo,”las grandes empresas siguen capitalizando sus economías” subrayó, e invocó al Congreso para que pueda debatir Leyes a

favor de su pueblo. Palacios Gómez, dijo que el parlamento debe suspender y otorgar amnistía para los impuestos, tasas de interés bancarias, pago por servicios de telefonía móvil, “basta de exonerar impuestos a las transnacionales”, finalmente acotó que la municipalidad debe hacer lo mismo con el pago del agua y que lo pediran bajo escrito al alcalde de Puno.

,ARTESANAS BUSCAN APOYO EN AUTORIDADES

Piden condonación del pago de servicios

q Congresista. Respalda a los alcaldes.

blo tiene que participar en focalizar hogares para que las autoridades de los productos a quién corresponde, al mismo tiempo llamó a la prensa a que también sean los fiscalizadores.

Puno. La dirigente de los

artesanos en Puno, Santusa Mamani Vilca, manifestó que la crisis que ha ocasionado la llegada del coronavirus viene perjudicando a los comerciantes de productos de artesanía. En ese sentido, Mamani mencionó que son más de 4 mil 500 artesanos con registro artesanal que vienen perdiendo económicamente, más aun que ahora se ha ampliado la cuaren-

tena, “estamos en nuestras casas, no estamos vendiendo nada, con que vamos a sobrevivir”, exclamó. Asimismo, acotó que la gran mayoría de las artesanas trabajan con préstamos bancarios, por lo que pidió a las autoridades competentes velar por el sector artesanal, finalmente dijo que los bancos deben suspender sus tasas de interés, así como el subsidio del pago del agua y luz.

ARTESANÍA. Preocupados por la paralización de las ventas por cuarentena.


cmyk

4

POLÍTICA PUNO

,SE AJUSTAN MEDIDAS DE PRISIÓN PARA INFRACTORES DE ESTADO DE EMERGENCIA

Sanción puede ser hasta con tres años q Puno. Tras la ampliación

del estado de emergencia, el Ministro del Interior, Carlos Morán, anunció que las medidas que se tomarán serán contundentes contra aquellos ciudadanos que incumplan el Estado de Emergencia Nacional. Asimismo, dio a conocer que una de estas disposiciones comprende la creación de un registro de infractores, los cuales serán detenidos y denunciados, “si la falta cometida es grave

podrían ser procesados penalmente, e incluso recibir hasta tres años de prisión”, sostuvo. Además, se está creando un registro de personas que incumplan el aislamiento e inmovilización obligatoria, que permitirá unificar la data y tener plenamente identificados con nombres y DNI a los detenidos por desacato a la cuarentena, la medida se aplicará tal cual en las 24 regiones del país.

INTENSIFICAN. Toque de queda será controlado con mayor rigurosidad.

www.losandes.com.pe Sábado, 28 de marzo de 2020

,DE NO ACATAR SERÁN SANCIONADOS CON UNA UIT

Reservistas son obligados al llamamiento por emergencia Puno. De acuerdo al anexo

q

de actualización de la Unidades Impositivas Tributarias (UIT) 2020, del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Ejército Peruano, se dio a conocer los importes para las infracciones del servicio militar Ley N° 29248. Como se sabe, en la ampliación del Estado de Emergencia Nacional por coronavirus, el presidente de la república anunció que los reservistas podrán ser

llamados por el Ejército Peruano, para contribuir con la labor que la patria les encomienda. Sin embargo, en este TUPA del Ejército Peruano indica textualmente, “los reservistas que no asistan a los llamamientos extraordinarios para prestar servicio militar en el activo en caso de emergencia nacional o movilización tendrán como sanción un importe de 4 mil 300 soles”, lo que significa que están obligados al llamamiento.

,DEFENSORÍA DEL PUEBLO PONE AL DESCUBIERTO IRRESPONSABILIDAD DEL SECTOR

Diresa no cuenta con plan contra Covid-19 Bruno Calsin prensa@losandes.com.pe

A

nte la inminente acecha del coronavirus (Covid-19) a la región de Puno, La Dirección Regional de Salud (DIRESA), en coordinación con el Gobierno Regional de Puno, no han cumplido con elaborar el Plan de Reforzamiento de los Servicios de Salud para enfrentar la epidemia del Covid-19, así lo dio a conocer la Defensoría del Pueblo, a través de su trabajo de supervisión. Según Resolución Ministerial Nº 095-MINSA del

Dato :Intentamos comunicarnos también con el director regional de Salud para conocer los motivos de esta observaciones de la Defensoría del Pueblo, sin embargo este tampoco contestó a nuestro llamado.

DIRESA. No cuenta con plan para combatir el coronavirus según lo dio a conocer.

18 de marzo, este plan debían ser aprobados en un plazo de 24 horas, la que debía ser fundamental para el desarrollo de estrategias de cada región, la articulación entre los establecimientos públicos y privados, así como las acciones para adecuar una mayor cantidad de ambientes de UCI, Emergencia y Hospitalización. Ante esta situación, Walter Gutiérrez, Defensor del Pueblo, exige a los gobiernos regionales que in-

cumplieron con la presentación de este plan entre ellas nuestra región, a implementar en el más breve plazo para la contención del Covid-19 y así asegurar el debido acceso a los servicios de salud a las personas que podrían presentar esta enfermedad. Asimismo, Gutiérrez hace un llamado al Ministerio de Salud para que supervise y garantice que los gobiernos regionales cumplan con lo que establece la norma.

Al respecto, el decano del colegio médico de Puno, Vidmar Mengoa Herrera, desconocía de la elaboración del Plan de Reforzamiento de los Servicios de Salud, en ese sentido, mencionó que se han reunido con el gerente general del Gobierno Regional de Puno, a fin de establecer un pronunciamiento ante las autoridades nacionales. Sin embargo resaltó la necesidad de contar con un laboratorio de biología molecular para la oportuna detección y diagnóstico del Covid-19, en ese sentido solicitó la implementación y funcionamiento del mismo, ya que Puno cuenta con mayor población, diversidad geográfica y por ser frontera con Bolivia. Finalmente, nos tratamos de comunicar con el jefe de epidemiología de la DIRESA, Percy Casaperalta Calcina, quen nos respondió indicando que se encontraba en una reunión y no podría atendernos a nuestro llamado

RESERVISTAS. Los llamados deberán de ir obligatoriamente.

,POR CIRCULAR EN PLENO ESTADO DE EMERGENCIA

Sentenciado debe pagar una multa

INFRACTOR. es sentenciado a pena restringida por desacatar cuarentena.

q

Juliaca. Un conductor

quien evadió el control policial, en pleno Estado de Emergencia, identificado como Helmer Huachalla Capajaña (36), fue sentenciado a un año y ocho meses de pena privativa de libertad con carácter suspendido, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de violencia y resistencia a la autoridad, hecho que ocurrió la tarde del último miércoles, por la salida a Cusco de la ciudad de

Juliaca. También se le sentenció por el delito contra la salud pública, en la modalidad de contaminación y propagación, en su forma de violación de medidas sanitarias. El magistrado además dispuso que el sentenciado pague por concepto de reparación civil la suma de 1 mil 200 soles (600 soles en favor de la PNP, 400 soles para el Ministerio de Salud y 200 soles para el Ministerio del Interior) más 90 días multa que ascienden a 354.40 soles.


cmyk

www.losandes.com.pe Sábado, 28 de marzo de 2020

,SALIÓ REALIZAR UN TRABAJO Y NO RETORNO

Albañil está desaparecido desde el dos de febrero Sandia. Una mujer

q

identificada como Maura Mamani Quiza de 49 años de edad, denunció la desaparición de su conviviente quien hace semanas atrás salió de su vivienda a laborar en una obra en el distrito de de Phara en la provincia de Sandia. Al medio dia del jueves, Maura Mamani acudió hasta la comisaría de Limbani, donde contó a los agentes que su conviviente Eusebio Marco Apaza Luna (49), el pasado 2 de febrero salió de su vivienda ubicada en el barrio San Miguel, para realizar un trabajo en una obra por 15 días. Sin embargo conforme pasaron los días, este nunca

5

POLICIAL

regreso a casa, y hasta ahora se desconoce su paradero. Los policías ayer citaron a Arnaldo Quispe Chahuara, quien lo habría sido la persona que lo contrató para realizar el trabajo de empedrado en la referida obra. El caso es investigado por la policía.

Denuncia. Los Familiares lo buscan.

,CASO ES INVESTIGADO POR LA FISCALÍA DE FAMILIA

Menores fueron hallados con un celular robado

,FAMILIARES Y AUTORIDADES INTENSIFICAN LA BUSQUEADA DEL VARÓN

Pescador cayó a las gélidas aguas del rió German Cari prensa@losandes.com.pe

P

obladores de la comunidad Angostura del distrito de Plateria provincia de Puno, continúan con la intensa búsqueda del cuerpo de un pescador quien cayó a las frías aguas del rió de esa jurisdicción. El último jueves en torno a las 20:30 horas aproximadamente, policías de la comisaría de Platería, fueron alertados vía llamada telefónica por el señor Antero Flores Vaca, autoridad comunal de la referida comunidad, sobre la desaparición del varón. Según Flores, un comunero de nombre Aurelio Apaza Cruz, quien radica en el sector Llanquiri, y quien además se

Dato Se conoce que el varón realizaba algunas actividades de pesca sin presagiar el fatal desenlace

BUSQUEDA. Pescador desaparecido en un rió del distrito de Platería es buscado intensamente.

dedicaría a la pesca, habría desaparecido cuando realizaba sus labores rutinarias en el río Catura, que discurre por el Centro Poblado de Carucaya. Tras tomar conocimiento del caso, policías del sector de inmediato se constituyeron hasta la comunidad

a fin de corroborar la denuncia de desaparición. Ya en esa zona, se entrevistaron con Alfonso Ordoño Mamani, presidente de la comunidad Angostura. Este último, contó que en torno de las 16:40 horas, habría sido testigo del momento en el que el pes-

cador habría caído en el caudaloso río, motivo por el cual los agentes ayer comenzaron la búsqueda del desaparecido. Hasta el cierre de edición, los familiares organizados con las autoridades continuaban con la búsqueda del cuerpo del varón.

,UTILIZARON CUCHILLOS Y OBJETOS CONTUNDENTES PARA ENFRENTARE ENTRE ELLOS

Ebrios protagonizan feroz pelea callejera MENORES. Fueron conducidos a la comisaría de familia.

Juliaca. Policías del unidad

q

del escuadrón verde de Juliaca, intervinieron a tres menores de edad quienes portaban un celular robado. El hecho se registró a las 18:20 horas aproximadamente del último jueves en inmediaciones de la Plaza Bolognesi. En citado lugar los agentes intervinieron a los adolescentes identificados con las iniciales, M.L. GH.T. (16), J.W.Q.G. (17) y J.H.A.V.

(16). a quienes al realizar el registro se les hallo entre sus pertenencias un celular que fue reportado como sustraído según Osiptel. Ante las evidencias y por desacatar el estado de emergencia, los menores tuvieron que ser llevados hasta la comisaría de familia. El hecho viene siendo investigado por fiscal de familia de la provincia de San Román Wilfredo Condori.

q

Juliaca. Agentes de sere-

nazgo del distrito de San Miguel (Juliaca), intervinieron a un grupo de jóvenes quienes en aparente estado de ebriedad, y utilizando objetos contundentes y punzocortantes protagonizaron una gresca en plena vía pública. El hecho se registró el último jueves cuando a las 18:00 horas aproximadamente los vecinos de la Urbanización Pojrakasi, alertaron de una pelea callejera

en desarrollo en el jr. Pioneros. Al llegar al lugar intervinieron a Brayan Huanco (19) y un menor de iniciales F.Y.S.Q. (17), mientras que los otros se dieron a la fuga. Según contó uno de los intervenidos, un grupo de cuatro amigos se encontraban libando en una vivienda, fue ahí que otro grupo de jóvenes con quién tendrían rivalidad llegaron hasta la vivienda para arrojar piedras, motivo por el cual se desencadenó la pelea.

GRESCA. Vecinos alertaron de la pelea callejera.


cmyk

6

POLICIAL PUNO

,BOMBEROS TUVIERON QUE EVACUARLA

Mujer cae del tercer piso de su vivienda

www.losandes.com.pe Sábado, 28 de marzo de 2020

, FUERTES PRECIPITACIONES PLUVIALES INUNDARON RECINTO POLICIAL

Fuerte granizada deja inhabitable comisaría

AGRAVIADA. Bomberos ingresando a la femina al hospital.

Puno. Miembros de la

q

compañía de Bomberos de Puno, socorrieron a una mujer que resultó con lesiones de consideración tras sufrir una aparatosa caída en las gradas de su propia vivienda donde cumplia la cuarentena. Según se supo, el hecho ocurrió a las 19:55 horas aproximadamente del último jueves, en la vivienda ubicada en la primera cuadra del jr. Jose de la Mar, donde la fémina

realizaba sus actividades cotidianas sin presagiar que caería desde el tercer piso hasta el segundo. Tras pedir auxilio, los hombres de rojo la trasladaron hasta el área de emergencias del hospital regional de Puno, donde fue identificada como Yesica Pari (32), las misma que resultó con hematomas en la región occipital y una posible fractura pélvica. POLICÍAS. Utilizaron baldes y recogedores para sacar el agua que inundo el patio de la comisaria

,ADEMÁS INFRINGÍA CUARENTENA OBLIGATORIA

Vendía seis celulares reportados como robados

DETENIDO. Ofrecía celulares de dudosa procedencia en la calle.

Juliaca. Agentes de la Unidad del Escuadrón Verde de Juliaca, intervinieron a un sujeto que en pleno estado de emergencia, se encontraba ofreciendo celulares de dudosa procedencia en plena vía pública. Dicha intervención se produjo en torno de las 14:00 horas del jueves en inmediaciones del jr. Libertad esquina con el Jr. Cahuide, donde Jorge Luis Velez Ortega

q

(25) fue encontrado con 6 celulares y una tablet, los cuales habían sido reportados como sustraídos y bloqueados. Según los agentes, el sujeto intervenido nunca habría realizado sus trámites para su documentos de identidad, motivo por el cual tuvo que ser llevado a la Comisaría para su plena identificación y además sancionado por incumplir con el estado de emergencia.

German Cari prensa@losandes.com.pe

¡

Inhabitable! Así quedó el local de la comisaría sectorial de la provincia de Lampa, luego que una intensa lluvia acompañado de granizada azotara dicha localidad la tarde del último jueves. Según los pobladores las inclemencias de la naturaleza comenzó en torno a las 16:15 horas y se extendió por varias horas. El lugar más afectado por la intensa lluvia fue la dependencia policial ubicado en el jr. San Román,

Dato Las fuertes lluvias en la provincia rosada, también causaron el corte de energía eléctrica en Lampa, Palca, Vilavila y Paratía; y por un buen tiempo no se restableció el servicio.

EFECTIVOS. Trabajaron varias horas para ponerse a buen recaudo

Comisaria amaneció en el agua

la misma que quedó completamente inundada. Tras calmar la lluvia, los policías que laboran en dicha comisaría, hicieron denodados esfuerzos para sacar todo el agua empozada en el patio del recinto policial utilizando recogedores de basura y valdés. Cabe precisar que la fuerte granizada también afectó el techo de la segunda planta donde están

Riesgos y Desastres se hicieron presente la dependencia para evaluar los daños.

ubicados los dormitorios, los mismos que se convirtieron en una coladera de agua, similar hecho paso en la primera planta donde están ubicados las oficinas. A fin de tomar precauciones y evitar riesgos, el alcalde Alcalde Provincial de Lampa Ciriaco Díaz en su calidad de Presidente de la Plataforma Provincial de Defensa Civil y sus miembros de Gestión de

UNIDACIONES

Cabe precisar que la fuerte granizada también causó inundaciones en el complejo deportivo Sakustusno Torres Portugal, y distintos barrios así como el mercado municipal de aquella localidad.


cmyk

www.losandes.com.pe Sábado, 28 de marzo de 2020

Lourdes Calla prensa@losandes.com.pe

C

ientos de personas llegaron hacer largas colas en el exterior del estadio San Isidro de Juliaca, donde funciona la oficina del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), con el fin de empadronarse y ser beneficiario en la ampliación del bono de 380 soles. Desde las 05:00 horas de ayer, muchos pese al intenso frío acudieron a realizar largas colas, quienes después de cuatro horas de espera, se aparecieron algunos trabajadores y les distribuyeron supuestas planillas, donde los pobladores anotaron sus nombres completos, DNI y otros requeridos, para un presunto empadronamiento.

7

LOCAL JULIACA

Claman por bono o alimentos ,CIENTOS DE JULIAQUEÑOS PIDEN SER BENEFICIARIOS CON ALGÚN PRODUCTO PARA SUBSISTIR

DENUNCIAS

Los pobladores realizaron graves denuncias, como el favorecimiento a personas allegadas a la gestión municipal para ser considerado en la ampliación de beneficiarios de los 380 soles o de las canastas familiares que las municipalidades deberán distribuir entre los más necesitados, luego que el Gobierno Central transfiera el dinero para ese fin. También se denunció la venta de papeles con tablas impresas a un sol cada hoja por parte de los funcionarios de la Municipalidad Provincial de San Román, lo que fue recogido después por el mismo Gerente de Desarrollo Social Víctor Paricahua Hancco.

Dato

LLORAN. José Luis Mamani es uno de los ciudadanos que no aparece como beneficiario, señala que es albañil y tiene hijos que ya no soportan el hambre en su casa, entre lágrimas pide a las autoridades que focalicen bien el apoyo.

AGLOMERACIÓN. Pobladores acudieron para hacer largas colas , sin embargo todo fue envano, puesto que la oficina de SISFOH solo dejo unos números de celular.

El funcionario no supo explicar cuál será el criterio que adoptaran para captar a nuevos beneficiarios del bono, tras el anuncio de ampliación a nivel nacional, dijo que se habilitaron cuatro números al que los pobladores pueden enviar mensajes

de texto, no especificó si era solo para consultar si es beneficiario del bono o para reempadronar.

DENUNCIAS

El regidor Yoni Cruz Ochoa, se aproximó al lugar y lamento que la irresponsabilidad de los

funcionarios del área este generando desconcierto total y que hagan largas colas en vano. Advirtió que serán implacables ante posibles actos de corrupción, luego que se anunciara la transferencia de los 200 millones de

soles a los gobiernos locales para la compra de alimentos, para quienes los ciudadanos de extrema pobreza. “Yo se lo advertí al alcalde en sesión de consejo, no vamos a permitir que ningún sinvergüenza o fariseo,

venga a querer robarse un sol de los dineros para los más necesitados, así que cualquier cosa comuníquennos a los regidores quienes estaremos fiscalizando, junto a la Contraloría General de la Republica”, enfatizó.


cmyk

8

LOCAL JULIACA

,SALIERON CON SUS LÁTIGOS PARA QUIENES NO RESPETEN LA CUARENTENA

Ronderos se suman a la PNP y el Ejército

www.losandes.com.pe Sábado, 28 de marzo de 2020

,MUNICIPIO DE AZÁNGARO SACÓ NUEVA ORDENANZA

Reducen horario de atención en mercados

Lourdes Calla prensa@losandes.com.pe

L

os integrantes de las Rondas Campesinas de la provincia de San Román, como parte de su labor cívica, salieron a las calles para apoyar a la Policía Nacional y el Ejército Peruano, quienes cumplen la labor de hacer respetar la cuarentena decretada por el Gobierno para prevenir la propagación del Covid 19. Unos 40 ronderos, ayer se concentraron en la Comisaría de la Familia y junto a los agentes, salieron por las calles en una singular campaña de concientización, para pedir a los ciudadanos que permanezcan en casa y no se expongan a contagiarse de esta enfermedad que

Dato TRABAJO; Desde días anteriores los ronderos vienen trabajando de esta forma y hacen presencia en las calles, principalmente en mercados y plazas.

CENTRO DE ABASTOS. Atenderá solo hasta la una de la tarde

q

Azángaro. Tras la am-

pliación de la declaratoria de Emergencia Nacional en nuestro país, por un plazo de 13 días y en cumplimiento al Decreto Supremo Nº 044-2020PCM, la Municipalidad Provincial de Azángaro, implementó una nueva ordenanza municipal. Se trata de la Ordenanza Municipal Nº 007-2020-CMMPA/SG, que reglamentará el horario de atención al público de los establecimientos comerciales minoristas y mayoristas de alimentos de los mercados Vilcapaza y Santa Rosa, así como en las tiendas de abarrotes, Farmacias y Boticas del distrito de

Azángaro. El documento que fue publicado en el portal de esta institución, detalla que desde las 06:00 horas hasta las 13:00 horas del día, podrán atender al público azangarino, los establecimientos comerciales de alimentos en los mercados Vilcapaza - Santa Rosa y las tiendas de abarrotes que expenden productos de primera necesidad en el distrito de Azángaro, además está prohibido el comercio ambulatorio en las diversas arterias de la ciudad. Las farmacias y boticas, atenderán al público desde las 05:00 de la mañana hasta las 20:00 horas. (Plinio Amanqui)

RONDEROS. Se sumaron al trabajo policial para controlar a los infractores del estado de emergencia

azota al mundo. Portaban pancartas y látigos en mano, para quienes se rehúsan a cumplir con las disposiciones nacionales que contempla el estado de emergencia, además los castigan con esfuerzo físico como planchas, ranas y otros para que escarmienten y no atenten contra la salud de los ciudadanos.

Marleny Mamani Ramos presidenta de las Rondas Campesinas, indicó que ellos saldrán en determinaron horarios y se turnaran para sumar esfuerzos, teniendo encuentra que la cantidad de ciudadanos supera la capacidad policial y militar. “Estamos encontrando muchos ciudadanos

que no cumplen con la emergencia, por eso queremos recomendarles que no estén en las calles, porque si no son detenidos, serán castigados con esfuerzo físico”, manifestó. Los ronderos llegan en su mayoría de las comunidades y terminada su labor cívica retornan a sus viviendas.

Envía tus denuncias y quejas desde el lugar donde estés

966303714


cmyk

www.losandes.com.pe Sábado, 28 de marzo de 2020

,ASÍ LO SEÑALÓ ÁRBITRO FIFA VÍCTOR HUGO

Perú está listo para el VAR q Lima. “Creo que sí estamos preparados (para el uso del VAR). Cualquier Federación, que ya tiene años en el fútbol está lista para asumir el reto del VAR, porque es una herramienta fundamental”, indicó Víctor Hugo Carrillo. Recordemos que esta tecnología fue usada en la final del fútbol peruano el año pasado, donde Binacional se coronó campeón. “Hay situaciones que el ojo humano no la puede ver”, añadió la autoridad.

Además, El juez FIFA señaló que el arbitraje peruano va por buen camino. “De alguna manera, hay algunas altibajos, pero eso es normal en la profesión. Ahora hay nuevos valores que están con muchas ganas y que saben aprovechar las oportunidades. Claro ejemplos son Kevin Ortega y Joel Alarcón. Hay buenas piezas de recambio”, señaló Víctor Hugo se encuentra en cuarentena por la pandemia

que azota nuestro territorio. “Estoy acatando lo que mandan las autoridades. Lo que estoy haciendo con un grupo de colegas es analizar algunas jugadas. De esa manera uno brinda sus opiniones. En las noches, sigo el plan de entrenamiento de Conar y Conmebol. Luego, trato de entretenerme con juegos de mesa con mis dos hijos y esposa”, sentenció.

PERÚ. Puede hacer uso del VAR.

,INDICÓ EL EXSECRETARIO GENERAL DE LA F.P

Clubes necesitan protección

AYUDA. Clubes peruanos necesitan apoyo de la FPF.

q

Lima. El exsecretario general de la FPF, Javier Quintana, analizó el presente que se vive por el COVID-19 y señaló que, al igual que Conmebol apoyó a los clubes que juegan la Libertadores y Sudamericana, la FPF también debería encontrar un mecanismo para proteger a las instituciones.

“Esta situación no solo se vive en el Perú sino también lo vemos en todo el mundo. Hoy en grandes países existen crisis terribles y no nos queda otra que fajarnos y

9

DEPORTES

asumir con responsabilidad todas las medidas que se vienen dando. El Perú ha pasado por tantas cosas como bombas, secuestros... y no queda otra que seguir para adelante”, dijo Quintana Cuando se le consultó sobre el adelanto económico que recibirán los clubes que viene participando en la Copa Libertadores, Quintana precisó que “ha sido una muy buena decisión, porque manejar ese porcentaje le puede significar de mucha valía a los clubes” detalló.

! o d i t n e p e r ¡ Ar Fernando Gutiérrez prensa@losandes.com.pe

q

Lima. “Quiero aprovechar en pedir las disculpas por lo sucedido anoche. Los que me conocen saben que siempre traté de manejarme de la mejor manera y, al verme envuelto en este tipo de problemas, uno a veces dice cosas que luego se arrepiente”, mencionó Solano, quien protagonizó un hecho polémico al ser intervenido teniendo una reunión fuera de su casa, haciendo caso omiso a la cuarentena. Además, Ñol admitió su responsabilidad y se mostró arrepentido. “Debo aclarar que no fue una fiesta como por ahí se dijo sino un almuerzo de una vecina que siempre nos visitamos y no hubo más de 5 o 6 personas, lo que sucedió después ustedes ya lo pudieron ver. Yo estoy muy arrepentido de todo esto, pido las disculpas del caso y decirles que no volveré a cometer este tipo de errores”, dijo. Actualmente nuestro país se encuentra combatiendo la pandemia. Son 635 los casos confirmados, cifra que causa preocupación. Por ello, es necesario seguir prevención dictada por el Estado. “Tengo claro cómo nos debemos manejar en estos momentos y puedo asegurarles que yo solo salgo de mi casa para hacer las compras y vuelvo enseguida. Pero, no voy a justificar nada porque las normas son claras, incluso a la policía la tratamos con todo el respeto del mundo porque sabíamos que estaban cumpliendo con su trabajo. Simplemente estuve a lado de mi casa pero, repito, no voy a justificar nada de nada porque uno se pone en la piel de la gente y esto es muy duro para todos”, manifestó el ex jugador de Universitario de Deportes.

Auxiliar de Ricardo Gareca en la Selección Peruana de Fútbol pidió disculpas públicamente


cmyk

10

MACRO SUR

www.losandes.com.pe Sábado, 28 de marzo de 2020

,DINERO SERVIRÁ PARA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS

Un millón de soles para combatir al Covid-19

,ALCALDE DE AREQUIPA HIZO COMPROMISO EN EL ARCO DE LA EMERGENCIA NACIONAL SE IMPLEMENTAN. Hospitales de Moquegua recibirán apoyo económico.

Moquegua. El Presi-

q

dente del Comité de Monitoreo, Zenón Cuevas, y Anglo American Quellaveco, suscribirán un convenio con la Gerencia Regional de Salud Moquegua con la finalidad de brindarle apoyo para la adquisición de equipos e insumos. El Comité de Monitoreo y Secretaría Técnica destinaron un millón de soles para el programa “Juntos Contra el Covid-19”. Este presupuesto estaba asignado para la reducción de anemia. El acuerdo tiene como ob-

jeto modificar el alcance de este ofrecimiento realizado por la empresa minera Anglo American el 19 de agosto del 2019, en virtud del cual se asignaba S/ 1 millón para la “Reducción de la Anemia”, de modo que la totalidad de este dinero sea destinado al Programa “Juntos contra el Covid-19”, el cual será financiado por Anglo American Quellaveco, para cubrir las brechas en equipos médicos e insumos que se requieran por la emergencia del brote del Covid-19 en la región Moquegua.

, TACNA PODRÍA RECIBIR A CIUDADANOS

320 peruanos buscan regresar

PIDEN AYUDA. Peruanos quieren volver al país.

Tacna. “Son 320 los perua-

q

nos ahí (en Arica) buscando solución porque su objetivo es volver a Perú. A la fecha, como gobiernos, se hizo controles a las 320 personas”, indicó Cristian Saenz se Seremi Chile, quien aseguró que los resultados arrojaron negativo para coronavirus. “Tenemos la tranquilidad de que su estado de salud es bueno”, añadió. La labor preventiva aún no termina. “Seguimos en la misión de poder resguardar la salud de

todos. Los invitamos a que tengan medidas preventivas para que no se contagien, y estén en recintos que puedan pasar esta temporada”, mencionó Saenz. El problema radica en que la frontera de Perú está cerrada. Arica cuenta con 3 casos confirmados de Covid-19. Todos se encuentran bajo estrictas medidas de salud. Además, el país vecino incluye, en su emergencia, suspensión del libre tránsito desde las 22:00 hasta las 5:00 horas.

Ayuda para los que no recibieron bono

tienen ningún beneficio social. Se atenderá a los ciudadanos que no hayan recibido el bono de 380 soles, a los que no se encuentran en los padrones de programas como Vaso de Leche, discapacitados y adultos mayores. El personal de la Gerencia de Desarrollo y Promoción Social será el encargado de atender todas las llamadas telefónicas y atender cualquier inquietud.

Los Andes prensa@losandes.com.pe

L

as consecuencias del Covid-19 toman mayor notoriedad con el pasar de los días. Luego de la ampliación de la cuarentena, la población arequipeña se alarmó en gran medida. Los más preocupados son las personas que trabajan de manera independiente y viven del día a día. Por ello, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Omar Candia Aguilar, se comprometió a seguir ayudando a los ciudadanos que no recibieron el bono de 380 soles. “Estas personas no pueden laborar por la declaratoria de emergencia, por eso los apoyamos”, declaró la autoridad arequipeña. Recordemos que el pasado 24 de marzo, en sesión ordinaria - vía videoconferencia – se aprobó la compra de 300 canastas con alimentos por un costo de 31 mil soles, las cuales son entregadas a trabajadores empadronados y que laboran en el Centro Histórico, como son los canillitas, emolien-

CERRO COLORADO

APOYO. Municipalidad de Arequipa seguirá ayudando a las personas vulnerables.

teros, heladeros, lustrabotas, entre otros. De igual manera, Candia saludó al Ejecutivo por transferir 200 millones de soles a mil 874 municipios del Perú para que puedan atender con artículos de primera necesidad a la población. El burgomaestre anunció que, aparte del dinero que vendrá del gobierno central y de las canastas que están distribuyendo, buscará la for-

ma de conseguir recursos para comprar más canastas con víveres; y de esta manera ayudar a quienes no han sido incluidos en el bono de 380 soles.

BUSTAMANTE Y RIVERO

El alcalde de la comuna bustamantina, Paúl Rondón Andrade, ha habilitado un número telefónico (948160207) de orientación a personas que no

La Gerencia de Desarrollo Social, con el apoyo del personal de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, el último jueves, entregaron kits de alimentos a las familias damnificadas por las lluvias y en situación de vulnerabilidad. En esta intervención se vieron beneficiados los vecinos de Don Francisco Villa Chachani, Villa Fontana, Los Próceres, Ángeles del Sur, Los Astros, Sor Ana de Los Ángeles, Pedro Huillca Tecsa, Vía Evitamiento, Artempa y Veracruz. Se brindó un total de 350 kits en todo el distrito.


cmyk

www.losandes.com.pe Sábado, 28 de marzo de 2020

11

ESPECIAL

El Covid-19: recesión y neoliberalismo E

l Covid-19 ha puesto en evidencia los daños efectuados por las políticas neoliberales adoptadas como expresión de la globalización. Sus daños son diferenciados dependiendo de si los países son desarrollados o en desarrollo, o de si los Estados de los países se sometieron parcial o totalmente a estas políticas. En casi todos los países, en unos más que en otros, fue mellada la capacidad de servicio público de sus Estados. En los países en desarrollo este daño fue notable: después de cuarenta años de neoliberalismo, hoy cuentan con pobres sistemas públicos de salud y educación, con precarios sistemas de seguridad social, y con brechas crecientes de infraestructura social.

Vicente Alanoca Arocutipa

LA PROPUESTA DEL ESTADO MÍNIMO

Desde su inicio el neoliberalismo empezó desmantelando y reduciendo la capacidad de nuestros Estados. Siguiendo la lógica del mercado desregulado, se privatizaron las empresas públicas y los sistemas de seguridad social; se estimuló el retiro de profesionales calificados de la administración pública con renuncias pagadas; se utilizaron las asociaciones público-privadas en grandes inversiones cuyos riesgos eran básicamente asumidos por el Estado; se favoreció la expansión de los servicios privados de salud y educación, en desmedro de la calidad de los públicos. En nuestro país el gasto en educación como porcentaje del PBI se redujo desde 3.4% en 1986 a 3.1% en 1996-1997 y a 2.5% en 2007. Recién se recupera a partir de 2008 (2.7%) hasta alcanzar el 3.3% en 2014 y luego se estanca en 3.8% en los tres últimos años. El gasto en salud se encuentra prácticamente estancado como porcentaje del PBI desde los años 1990 (2.36% en 1996-1997 y 2.37% en 2019). Hay déficit de hospitales y los que existen en su gran mayoría no están bien equipados y adolecen de problemas de salubridad. El déficit actual de infraestructura en salud es de cerca de 5% del PBI; en educación de 1.5%, (sin considerar la educación pública universitaria); y, en agua y saneamiento de 3.64% del PBI. La gran mayoría de escuelas, colegios y universidades públicas carecen de servicios de agua y desagüe en condiciones óptimas. Entre 7 y 8 millones de personas no tienen acceso a agua potable. Por último, más de 9 mil millones de dólares por transacciones realizadas por la transferencia de empresas públicas al sector privado durante los años 1990, no se convirtieron en activos públicos modernos en educación, en salud, ni en infraestructura vial. Tampoco hay activos públicos modernos que pueden asociarse a la bonanza del superciclo de las materias primas. ¿Quiénes se beneficiaron con este crecimiento? Esta es la situación en la que nos encuentra el Covid-19: con un Estado con poca capacidad de servicio público; resultado de la subordinación del interés público al privado.

EL INDIVIDUALISMO Y EL DOMINIO DEL INTERÉS PRIVADO

Al achicamiento del Estado le acompañó la desregulación de los mercados, en particular del mercado de trabajo. Dadas las ventajas naturales de países como el nuestro, la liberalización comercial y financiera, configuró una economía cuyo dinamismo no depende de la demanda interna sino fundamentalmente de la demanda externa. En consecuencia, no había problema de ajustar el mercado de trabajo mediante la llamada flexi-

bilidad salarial, eliminando o reduciendo los beneficios laborales y la estabilidad de los puestos de trabajo. El resultado fue el estancamiento de los salarios reales, el aumento de la desigualdad en la distribución de los ingresos y la precarización del empleo. Los salarios reales de los trabajadores y los sueldos reales de los docentes representan menos de la mitad del nivel que alcanzaron hace 40 años. El 72.4% de la PEA ocupada se encuentra en empresas de 1 a 10 trabajadores donde el ingreso promedio mensual es de menos de mil soles. Además, cerca del 73% del total de la PEA ocupada es informal. El individualismo es el sostén de esta lógica del mercado. A nivel de nuestras sociedades se extendió la idea de que la búsqueda del provecho propio es el camino al bien común. “Antaño (…) buscar solo la satisfacción de los propios deseos —dice Todorov—, topaba con los frenos impuestos por la sociedad. Hoy en día, al parecer esos frenos se han debilitado, si no eliminado. (…) Esta tendencia (se acelera) con la caída del muro y el triunfo del pensamiento neoliberal. El final de la guerra fría trajo consigo la relajación de las fidelidades a los ideales, en adelante el desarrollo económico se mide en función del éxito económico, y la lógica del mercado se extendió a todas las dimensiones de la vida” (Insumisos, 2016, p. 26).

LOS EFECTOS RECESIVOS DEL COVID-19

A diferencia de las recesiones internacionales anteriores, la recesión que ya está ad portas será el resultado de las medidas adoptadas para frenar la propagación del Covid-19. Con los cierres de fronteras y las medidas de confinamiento (o distanciamiento social obligatorio) en todas partes del mundo, se frenan los procesos productivos y el comercio internacional. Se pierden empleos, se reducen los ingresos de familias y empresas, aumenta el riesgo de quiebras de empresas (sobre todo las pequeñas y medianas) y se cae el gasto en consumo e inversión. Todo esto genera miedo en los mercados financieros, salida de capitales y depreciación de las monedas frente al dólar. A un entorno externo totalmente adverso para nuestra economía, se le adiciona los efectos recesivos de las medidas del mismo signo adoptadas por el gobierno. Cae la demanda externa y los precios de nuestras exportaciones primarias, pero también cae la demanda interna porque se interrumpe el empleo y los suministros a las empresas. Las más afectadas serán las de «1 a 10 trabajadores». La contracción no anticipada de la demanda (tanto externa como interna) y de la producción, afectará la capacidad de pago de los servicios de la deuda de las familias y las empresas, con el consecuente encarecimiento del crédito. Enfrentar esta situación exige una amplia y audaz política fiscal, complementada con medidas innovadoras del BCRP. El MEF ya lo está haciendo. Está aumentando el gasto para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud (en suministros médicos, equipamiento y otros materiales necesarios). También está transfiriendo recursos para sostener la demanda por el lado de los ingresos. Por su parte, el BCRP acaba de reducir su tasa de política a 1.25% y está realizando intervenciones en el mercado cambiario para frenar la fuerte presión al alza del tipo de cambio, además de otras medidas para sostener el sistema de pagos y la ca-

dena de créditos de la economía. Pero todo ello, sin embargo, no será suficiente. El MEF necesitará gastar más en equipos y medicamentos esenciales; en protección y ayuda a todo el personal de los hospitales; en mayor apoyo financiero a empresas de «1 a 10 trabajadores» y a las personas que tienen bajos ingresos, empleos inestables y gastos fijos en servicios públicos; y, en personal y materiales para desinfectar aeropuertos, terrapuertos, escuelas, universidades públicas y paraderos críticos de transporte público. Pero, lo que importa destacar aquí es que el gobierno del presidente Vizcarra debe aprovechar esta crisis para reconstruir la capacidad de servicio público del Estado y sentar las bases de una sociedad solidaria. Esto significa cambiar la orientación del dinamismo de la economía mediante políticas sectoriales para impulsar el desarrollo industrial y un vasto programa de inversiones públicas en infraestructura económica y social. Toca al BCRP imaginar cómo financiar estos gastos. *Economista Ph. D. Profesor Principal de la PUCP


cmyk

12

www.losandes.com.pe Sábado, 28 de marzo de 2020

NACIONAL

El twitter

Medidas dictadas por Vizcarra son tímidas respecto a AFPs,olvidándose que el aporte es nuestro,no del gobierno. Nos quitan la libertad de decidir si usamos esa dinero en cuidar nuestra salud hoy o seguimos ahorrando para futura jubilación.Y sin tocar 30% de comisiones y seguros.

Lamentablemente en #Bolivia existe crisis sanitaria y económica, para evitar que se produzca una crisis alimentaria, es imprescindible tomar medidas urgentes. Propongo: Se asigne al pequeño productor, créditos con 0 % de interés para alimentos que se producen en corto tiempo.

#OremosJuntos por las personas que se preocupan por los demás –por las familias que no tienen bastatante para comer, los ancianos solos, los enfermos hospitalizadosy rezan e intentan hacerles llegar ayuda. Demos gracias a Dios porque suscita estos sentimientos en los corazones.

Vitocho@VictorAndresGB EX CONGRESISTA

Evo Morales Ayma@evoespueblo EX PRESIDENTE DE BOLIVIA

Papa Francisco@Pontifex SUMO PONTIFICE

,PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR VIENE DESDE LA REGIÓN DEL ORIENTE

,PARA ENFRENTAR CRISIS

Toque de queda empiece a las 13:00 Loreto. El gobernador regio-

q

nal de Loreto, Elisbán Ochoa Sosa, propuso que el horario de inmovilización social obligatoria en dicho departamento se amplíe y empiece desde las 13:00 horas, en vista del alto nivel de desacato de la pobla-

ción, que coincide, con el aumento de casos positivos de coronavirus que aumentó a 36 confirmados. Así lo manifestó en una reunión con autoridades locales, de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y representantes del Ministerio Público para

coordinar las medidas para garantizar la inmovilización ciudadana luego del anuncio del presidente de la República, Martín Vizcarra, de ampliar hasta el 12 de abril el estado de emergencia para contener la propagación del covid-19. Gobernador hizo propuesta

“Tenemos ahorros suficientes “

,AL NO SER APROBADO POR EL CONGRESO EN EL PEDIDO DE FACULTADES PARA LEGISLAR

Insistirá en el control de Contraloría en emergencia Los Andes prensa@losandes.com.pe

E

l presidente Martín Vizcarra informó que el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley para aplicar el control simultáneo y concurrente de la Contraloría durante la emergencia nacional decretada para contener el avance de la epidemia del coronavirus debido a que no fue aprobada en la delegación de facultades otorgadas por el Congreso. Precisó que enviarán la propuesta al Parlamento debido a la necesidad de contar con la auditoría de la Contraloría sobre el uso de dinero y recursos públicos en todas las instituciones del Estado, en sus tres niveles de gobierno. El jefe de Estado rechazó que el Poder Ejecutivo haya pretendido que la Contraloría intervenga siguiendo sus disposiciones o criterios.

VIZCARRA. Enviará la propuesta al Parlamento debido a la necesidad.

“Nosotros no queremos que la Contraloría General de la República intervenga a nuestro criterio, lo único que queremos como Ejecutivo es que haya el marco legal para que la Contraloría pueda controlarnos a nosotros mismos, como también a las instituciones (del Estado)”, precisó. Resaltó que el proyecto de ley aprobado en Consejo de Mi-

nistros, es “simple y claro”, y cuenta con dos artículos y una disposición complementaria. Refirió que el primer artículo precisa que “la presente ley tiene por objeto que la Contraloría Genral de la República aplique control simultáneo y concurrente en marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19”. El segundo artículo se-

ñala que la aplicación del control concurrente o simultáneo para las inversiones y contrataciones de cualquier bien, servicios u obras con cargo del pliego del gobierno nacional, regional o local, “la Contraloría aplica control concurrente o simultáneo durante vigencia de la emergencia sanitaria”. En tanto, la disposición complementaria establece que la propia Contraloría General de la República emite las disposiciones necesarias para el cumplimiento de la presente ley. “Por ahí se ha querido desinformar diciendo que pretendíamos como Ejecutivo un control a nuestra media, en absoluto. Lo único que queremos es el marco legal para que la Contraloría pueda venir, pero ya, (..)queremos tener a la Contraloría al lado para que haga seguimiento conforme vamos tomando decisiones”, aseguró.

Lima. La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, afirmó hoy que el Perú tiene ahorros suficientes para enfrentar la actual crisis generada propagación en el mundo del coronavirus (Covid-19). Señaló que nuestro país cuenta diferentes fiscales para atenuar los impactos económicos generador por el Estado de Emergencia necesario para contrarrestar la propagación del Covid-19. “En estos días trabajando para determinar cuál será el mejor diseño de la combinación de los instrumentos con que contamos, pero lo más importante es que nuestros ahorros nos permiten enfrentar esta crisis”, apuntó.

q

,POR DOS MESES Y SIN INTERESES

BCP congelará deudas de clientes

q

Lima. A fin de dotar de liquidez a los clientes

perjudicados económicamente por el Coronavirus (Covid-19), el Banco de Crédito del Perú (BCP) permitirá congelar los créditos y deudas de personas naturales y pequeñas y medianas empresas (pyme) por dos meses, las cuales se fraccionarán en 24 o 48 meses, informó el banco en mención. “Desde que se inició esta crisis hemos venido otorgando una serie de facilidades para nuestros clientes. Dadas las nuevas medidas tomadas para garantizar el Estado de Emergencia y pensando en cómo seguir ayudándolos, el BCP ofrecerá la posibilidad de congelar los créditos y deudas que los clientes pyme y personas naturales tienen con nosotros”, dijo su gerente general, Gianfranco Ferrari. “De este modo, no tendrán que hacer ningún pago al banco en abril y mayo, y fraccionaremos sus cuotas en 24 o 48 meses sin intereses adicionales”, manifestó.


cmyk

www.losandes.com.pe Sábado, 28 de marzo de 2020

13

MUNDO

,EL MINISTRO DE SANIDAD, MATT HANCOCK, CONFIRMA QUE TAMBIÉN HA CONTRAÍDO COVID-19

El primer ministro del Reino Unido da positivo Los Andes prensa@losandes.com.pe

B

oris Johnson y su ministro de Sanidad, Matt Hancock están infectados por el coronavirus y recluidos en sus hogares con síntomas leves. Ambos han prometido que seguirán adelante con sus tareas de Gobierno, pero la noticia ha sido todo un mazazo simbólico para un país que comenzó tarde y equivocadamente a responder a la pandemia, y que participa ya de las dudas y temores del resto del continente europeo. La última cifra de fallecidos por la enfermedad en el Reino Unido, cercana a los ochocientos (181 solo en el último día) se conoce en un momento en que los hospitales comienzan a dar señales de agotamiento. El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, de 55 años, ha dado positivo en las pruebas del coronavirus, según ha confirmado la oficina del Gobierno británico. El propio Johnson ha explicado este viernes en un vídeo cómo había comenzado a mostrar leves síntomas de la enfermedad en las últimas 24 horas. Se encuentra en situación de aislamiento, por consejo del director médico del Ejecutivo, Chris Whitty, y asegura que seguirá al mando de la situación desde su domicilio. Johnson ha agradecido en

,UNDIÓ AL CHAPO GUZMÁN

Maduro en manos de fiscal de Chapo

q

tados Unidos reveló la tarde de este jueves que el equipo que se encargará del expediente por corrupción y terrorismo contra Nicolás Maduro y su círculo más cercano lo liderará Brian A. Benczkowski, de la División Criminal del Departamento de Justicia.Se trata del implacable fiscal que se hizo cargo de recopilar pruebas y testigos para condenar a cadena perpetua al jefe del cartel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Tiene 50 años. Es un republicano oriundo de Virginia que, antes de asumir el cargo de fiscal adjunto de la División Criminal del Departamento de Justicia, trabajó fue socio de Kirkland & Ellis, la firma de abogados más grande de Estados Unidos por ingresos. Benczkowski fue miembro del equipo de empalme del presidente Donald Trump, y ayudó a gestionar la transición del Departamento de Justicia.

LONDRES. También es azotado por la mayor pandemia contemporánea que afronta la humanidad.

el vídeo a los más de 600.000 voluntarios que se han ofrecido para colaborar con el Servicio Nacional de Salud (NHS, en sus siglas en inglés) y ha vuelto a pedir a los ciudadanos que sigan las medidas de distanciamiento social impuestas por su Gobierno. En el hipotético caso de que la salud de Johnson empeorara, sería el ministro de Exteriores, Dominic Raab, el que asumiría las riendas del Gobierno. El ministro de Sanidad del Reino Unido, Matt Hancock (41 años) también ha utilizado la red social Twitter para confirmar que ha dado positivo en el test del coronavirus. “Llevo días trabajando en casa y he comenzado a tener síntomas

,PAPA PIDIÓ BENDICIÓN

Bendición Urbi et Orbi del papa Francisco en plena crisis

q

leves. El test ha dado positivo. Me mantendré aislado hasta el próximo jueves y seguiré trabajando desde casa”, ha explicado en un video. Hancock ha sido uno de los miembros del Gobierno de Johnson que más ha presionado para que las medidas drásticas que otros países habían puesto ya en práctica se impusieran también en el Reino Unido. La jornada del viernes ha sido una montaña rusa de sobresaltos en el Reino Unido. A media mañana se conocía también que el director médico de Inglaterra y asesor médico jefe del Gobierno de Johnson, Chris Whitty, también había comenzado a mostrar

Roma. Por primera en la histo-

ria milenaria de la Iglesia católica, el papa rezó este viernes en solitario ante la inmensa plaza vacía de San Pedro y darió la bendición y la indulgencia plenaria al mundo por la pandemia de coronavirus que lo azota. Se trata de un rito inédito durante el cual da la bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo) a

los síntomas del coronavirus y había decidido aislarse en su domicilio. “Seguiré asesorando al Gobierno en su respuesta médica a la pandemia, con el apoyo de mis ayudantes”, ha escrito Whitty en su cuenta de Twitter. Las jornadas de trabajo cercano del primer ministro, el ministro de Sanidad y los miembros del SAGE (Grupo de Asesores Científicos para Emergencias, en sus siglas en inglés) explican que la aparición de los síntomas de la enfermedad hayan aparecido casi a la vez entre sus participantes, pero son también una señal de la laxitud con que Downing Street respondió a la crisis en los primeros días.

todos los fieles y que es retransmitido por televisión, internet y radio. Se leyó el evangelio según San Marcos, el pasaje en el cual, según el texto bíblico, en medio de una tempestad que amenazó con hundir la barca en la que Jesús iba con sus discípulos. “Por qué tienen miedo, ¿a caso todavía no tienen fe?”, les preguntó, después de calmar la tempestad.

EE.UU. El Departamento de Justicia de Es-

El Papa en inédita ceremonia

,ANTE PANDEMIA DE COVID -19

La dura realidad de médicos colombianos

q

Caracas. Ad portas de enfrentar masivamen-

te en hospitales y clínicas la amenaza sin precedentes que es la covid-19, no son pocos los médicos y profesionales de la salud en Colombia que, a pesar de su formación y el compromiso inherente a sus profesiones, manifiestan inquietudes frente a las condiciones de trabajo y los riesgos que representa atender a la población afectada. Coinciden en que además de aplausos en una ventana, requieren con urgencia elementos de protección integral, además de insumos para llegar con la máxima eficiencia a todos los necesitados. Y este clamor no es en falso ni sustentado en temores vanos porque muchos le han hecho saber a este diario que apenas cuentan con recursos básicos en inventarios en un buen número de entidades hospitalarias, lo que contrasta con los escenarios crecientes de demanda que plantea la pandemia en el país.


cmyk

14 EMPLEOS

CLASIFICADOS NECESITO: Señorita para apoyo en casa de familia corta cama adentro o afuera se paga buen sueldo llamar a: 987884982 - PUNO.

JULIACA: PUNO: NECESITO: Señorita para barra por 4 dias a la semana para cafe Snack wira miski llamar a: 951442298 PUNO. NECESITO: Señorita para venta de emolientes llamar a: 988829097 PUNO. NECESITO: 2 Jóvenes y 2 señoritas, 1 ayudante de cocina para café bar karaoke con disponibilidad de tiempo llamar a: 946534616 / 946533660 - PUNO. NECESITO: Cocinera con experiencia, 1 ayudante de cocina, 2 llamadores turno mañana llamar a: - PUNO. NECESITO: Cocinera para mercado bellavista llamar a: 935494209 PUNO. NECESITO: 1 Oficial, y 2 ayudantes de construcción civil con o sin experiencia llamar a: 958304176 PUNO. NECESITO: Jovenes y señoritas con o sin experiencia para área de venta más almuerzo llamar a: 956701489 - PUNO. NECESITO: Señorita para limpieza en hostal turístico con disponibilidad inmediata y 1 moza para restaurante llamar a: 996500448 - PUNO. NECESITO: Mozo (a) ayudante de cocina para polleria el Establo en el jirón Tacna llamar a: 951244871 - PUNO. NECESITO: Señorita para cuidado de bebé y cocina llamar a: 930276617 - PUNO. NECESITO: Conductor de taxi con papeles en regla llamar a: 996814890 - PUNO. NECESITO: Empleada de hogar para 2 personas llamar a: 992367212 - PUNO. NECESITO: Maestro pintor llamar a: 951656362 - PUNO. NECESITO: Ayudante de cocina, mozo (a) con experiencia se paga buen sueldo tratar en el jirón Acora 344 llamar a: 993064028 - PUNO. NECESITO: Señorita con conocimiento en computación llamar a: 958320617 - PUNO. NECESITO: Chofer para taxi responsable llamar a: 978070777 - PUNO.

NECESITO: Joven o señorita para recepcion de hotel a partir de 25 años a mas con experiencia presentar C.V. al jirón Mariano Nuñez 342 - JULIACA. NECESITO: Joven o señorita de buena presencia con experiencia en atención al cliente presentarse en el jirón 2 de Mayo 267 - JULIACA. NECESITO: Psicólogo (a) para institución Educativa de prestigio, presentarse en el Jr. San Martín 750 llamar a: 987067723 - JULIACA. NECESITO: Jovenes y señoritas mayores de 18 años decididos para apoyo en oficina para ½ tiempo llamar a: 914243819 - JULIACA. NECESITO: Joven o señorita para diseño gráfico o practicante tratar en el jirón Apurímac 1316 . NECESITO: Cocinera y ayudante de cocina de preferencia vivir por la salida a Puno para trabajar medio tiempo llamar a: 981418104. NECESITO: Señoritas mayores de 19 años para atender tienda de dia y de noche se paga diario llamar a: 967153432 - JULIACA. NECESITO: Cocinero, una moza tratar en el jirón Junín 206 Santa Bárbara - JULIACA. NECESITO: Señorita mayor de 25 años para cajera de disco bar para esta ciudad se paga buen sueldo llamar a: 946772767 - JULIACA. NECESITO: Jovenes y señoritas para distribuidora tratar en el jirón Benigno Ballón llamar a: 900901644 / 993764624 - JULIACA. NECESITO: Persona para atencion en cafeteria snack llamar a: 961044000 / 951800999 - JULIACA. NECESITO: Joven para personal de limpieza y botón de hotel tratar en el jiron San Roman 158 - JULIACA. NECESITO: Señoritas practicantes del nivel inicial para el ciclo anual 2020, buen ambiente de trabajo llamar a: 962929286 - JULIACA. NECESITO: Señorita o señora cocinera para restaurante pequeño en la plaza 24 de octubre llamar a: 940816367 - JULIACA.NECESITO: Señoritas con o sin experiencia para trabajar en grifo en av. circunvalación con raúl porras - JULIACA. NECESITO: Tecnico en farmacia o enfermería con experiencia, remuneracion basica mas comisiones con todos los beneficios, Jr. bra.

ALQUILER

PUNO:

ALQUILO: Amplio local de 200m2 en el jirón los Incas 481 A ideal para oficinas o negocio, cumple con todos los requisitos llamar a: 966882930 / 951999915 - PUNO.

JULIACA

ALQUILO: Habitaciones para personas solas frente a plaza Vea en el jirón Ilo llamar a: 990110712 - PUNO.

ALQUILO: Local comercial para tienda, oficina, consultorio u otros con baño privado llamar a: 950044240 - JULIACA.

ALQUILO: Casa en la avenida las Gardenias en Salcedo llamar a: 951304170 - PUNO.

ALQUILO: Oficinas, en la plaza de Armas Galería San román, ideal para consultorios públicos o privados, empresas o instituciones llamar a: 944870287 - JULIACA.

ALQUILO: Local para vivienda negocio o almacen llamar a: 945116294 - PUNO. ALQUILO: Habitaciones para señoritas estudiantes en el barrio magisterial llamar a: 950426411 PUNO. ALQUILO: Habitaciones modernas con o sin amoblar piso tapizon en el jirón bolognesi 508 llamar a: 995070730 - PUNO. ALQUILO: Habitacion con baño privado para persona sola con tv cable wifi, agua caliente, cerca a la plaza de Armas llamar a: 972732375 - PUNO. ALQUILO: Departamento en la avenida el Sol 1147 frente al Hospital Manuel Nuñez butron consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño y lavanderia llamar a: 998505015 - PUNO. ALQUILO: Local comercial centrico esquina 2 pisos ideal para institución financiera , restaurante ubicado en el jirón Grau 404 llamar a: 951848381 / 920286033 - PUNO. ALQUILO: Minidepartamento consta con sala, habitacion, sala, cocina, baño, para una pareja de estudiante en av. Laykakota 470 frente a cofopri llamar a: 940415597 - PUNO. ALQUILO: Habitaciones modernas con o sin amoblar piso tapizon jiron bolognesi 508 huajsapata llamar a: 995070730 - PUNO. ALQUILO: Tienda amplia, trastienda, deposito y baño en pasaje San Carlos 151 - 159 llamar a: 971752056 / 965078484 - PUNO. ALQUILO: Habitaciones tratar en el jirón Mariano H. Cornejo 248 llamar a: 951304558 - PUNO. ALQUILO: Habitacion con agua caliente, tv, wifi, y patio en av. la torre 542 interior 7A llamar a: 951648877 - PUNO. ALQUILO: Departamento en estreno ubicado cerca de la universidad llamar a: 918006504

ALQUILO: Minidepartamento con una habitacion, sala, comedor, cocina, internet, y tv cable llamar a: 944214971 - JULIACA. ALQUILO: Canchon 2700m2 garajes cercado con 2 habitaciones en la av. teodoro valcárcel salida a Puno llamar a: 988766646 JULIACA. ALQUILO: 2 Habitaciones con cocina y baño privado en el pasaje santa Elisa llamar a: 976324232. ALQUILO: Departamento con 2 dormitorios amplios, sala, comedor, cocina, en el 2do piso por el parque Grau llamar a: 951797416. ALQUILO: Habitaciones de 15,20,25,30,35 por noche con tv cable, baño y ducha privado las 24 horas llamar a: 967804911 / 984491451 - JULIACA. ALQUILO: Habitaciones en la av. circunvalación desvío coata llamar a: 951606465 - JULIACA. ALQUILO: Departamento duplex, con 5 habitaciones, sala, comedor, cocina, servicios higiénicos, terraza llamar a: 902349164 / 978752253. ALQUILO: Habitaciones con baño privado, ducha caliente para estudiante o persona sola llamar a: 985506005 / 959537145 - JULIACA

www.losandes.com.pe Sábado, 28 de marzo de 2020

VENTAS PUNO: VENDO: Terreno de 420m2 en llavini precio conversable dueño directo llamar a: 992932044 - PUNO. VENDO: Terreno en av. Aviación, 1era cuadra barrio alto San Jose Antonio Encinas llamar a: 964790890 - PUNO. VENDO: Terreno de 107.21m2 en el barrio Huascar trato directo con el dueño llamar a: 969004206 / 999595830 - PUNO. VENDO: Terreno de 70m2 en jayllihuaya dueño directo a 3 cuadras de la plaza principal llamar a: 917359240 - PUNO.

VENDO: Terreno en el barrio Manto listo para techar de un área de 71m2 llamar a: 990000094 PUNO.

JULIACA VENDO: Casa lista para techar en la urbanización Santa Adriana II etapa a 2 cuadras de la av. aviación con servicio de luz y frente a la plaza llamar a: 969621842 - JULIACA. VENDO: 3 Lotes de terreno con una rea de 112m2 cada uno, ubicado del parque el Niño en la urbanización Taparachi llamar a: 943817474 - JULIACA. VENDO: Lote de terreno de 8x20 en la salida Arequipa frente a la escuelita Esquen llamar a: 950051157. VENDO: Lote de 320 en la salida Arequipa en la urbanización Miguel Ramos Zela llamar a: 951122605.

VENDO: Casa de 4 pisos inscrito en registro publicos trato directo con el dueño llamar a: 983323955 - PUNO.

VENDO: Casa de material noble con 5 departamentos y un minidepartamento servicios completos con documentos al dia de una area de 160m2 llamar a: 976332785.

VENDO: Lote de 90m2 en el jiron tupac yupanqui 314 interior pasaje de 4 metros llamar a: 988085014 - PUNO.

VENDO: Casa en la rinconada con 3 dormitorios, sala, comedor, cocina, y baño con cochera para 2 carros llamar a: 978111116 -

VENDO: Casa de 2 pisos en aziruni en la 3era etapa trato con el dueño directo llamar a: 927171544 PUNO.

VENDO: Lote de terreno de 15 x 9 en el jirón tarapacá urbanización la florida con servicios completos salida a Puno llamar a: 987272736 -

VENDO: Casa como terreno de 345m2 excelente zona comercial a 10 minutos del centro de la ciudad llamar a: 958288797 - PUNO.

VENDO: Terreno de 2 hectáreas en la comunidad chujura de caracoto con papeles al dia llamar a: 926436678 / 989484081.

VENDO: 1 Horno pollero, mesas, sillas, barras y letreros precio conversable llamar a: 964394334 - PUNO.

VENDO: Casa o departamento de 194m2 de material noble con servicios completos en la urbanización San Julián llamar a: 993272630.

VENDO: Casa cerca a la UNA con 82.08m2 con suma urgencia por motivos de salud llamar a: 942591787 - PUNO.

VENDO: Casa de material noble con 5 departamentos y un minidepartamento servicios completos con documentos al dia con un area de 160m2 esquina urb. taparachi llamar a: 976332785 - JULIACA.

VENDO: Parquet a medio uso llamar a: 051 - 367741 - PUNO.

FLORECIMIENTOS, CUARACIONES, PAGOS A LA TIERRA, LIMPIAS (NEGOCIOS, CHACRAS, CASAS)

CURANDERO

YATITI SÓCRATES

LECTURA DE: COCA, CARTAS,

JR. CARABAYA 231 - PUNO (A media cuadra del óvalo Ramón Castilla) Celular: 928017157


cmyk

www.losandes.com.pe Sábado, 28 de marzo de 2020

15

ENTRETENIMIETNO

Efemérides

Pupiletras ECONOMÍA

Regional

ACREEDOR AHORRO AMORTIZACIÓN BOLSA CABOTAJE CAPITAL COMERCIO COMUNISMO CONSUMO CRÉDITO DEMANDA DIVIDENDO MERCADO MONOPOLIO OFERTA PAUPERISMO RENTA RETRIBUCIÓN SOCIALISMO USURA

Escribe: Lc. Sabino Apaza Coyla

28de Marzo 1825.- Sale de Puno el Teniente coronel Guillermo Miller, tras una expedición dirigida por el general San Martín hacia el sur del Perú. Miller fue un militar británico que contribuyó de manera sobresaliente en la Guerra de Independencia de Chile y Perú.

1895.- Nace Carlos Rubina Burgos, en la ciudad de Puno. Fue maestro carolino, músico, compositor, deportista, excelente pintor. Es uno de los gestores de la creación de la Escuelas de Bellas Artes de Puno (hoy Escuela Superior de Formación Artística). Fue Alcalde de Puno en 1943 y reelecto hasta en tres ocasiones. Actualmente uno de los colegios de la ciudad de Puno lleva su nombre.

Meme del día

Sudoku

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Horóscopo Aries. A veces los sueños parecen ser sólo eso,

Cáncer. Puedes esperar que el día de hoy

sueños. Viajes, un proyecto, o un nuevo hogar pueden ser algunas de las cosas que has estado tratando de lograr desde hace algún tiempo.

sea un poco intenso. Incluso si has tomado la decisión de no dejar que nada te desanime, todavía puedes albergar algunas emociones negativas de los últimos días.

Tauro. Hoy se te presentan dos alternativas. O

Libra. Si has estado sintiendo una ira profunda,

hoy no es el día apropiado para dejarla salir, sino el día para considerar cuál es su origen. Las grandes reuniones de familia o amigos deben evitarse a toda costa.

realizas una labor de introspección y meditas en una esquina, o tendrás que acudir a una buena amistad y confiarle tu insatisfacción.

Leo. El contacto con amigos que viven o

trabajan lejos podría traerte una serie de nuevas oportunidades. También podrías estar pensando en hacer un viaje, tal vez a otro país o en barco.

Escorpio. Si por casualidad todavía albergas cierto resentimiento hacia alguien, probablemente va a salir a relucir hoy. Puedes volverte alguien inflexible o incluso vengativo.

Géminis. L Hoy va a ser un día excelente para conocer gente interesante. Y no habrá nada superficial en cuanto a estos encuentros. Por el contrario, las conversaciones que tengas con las personas que vas a conocer.

Virgo. Nuevas posibilidades de inversión podrían presentársete hoy. Esto podría implicar una inversión de tiempo, dinero u otros recursos. También puedes considerar un nuevo y emocionante comienzo de algún tipo.

Sagitario. No soportas a los tontos, y a

los tontos superficiales aún menos. Tienes la capacidad de enseñarles una lección a los que te rodean. Eres inflexible hoy, y no puedes entender por qué los demás no tienen tus mismos altos.

Capricornio. Este es un día de desafíos. Se

te puede dar muy bien el ponerte a pensar cómo, al ponerte a analizar al pasado, demostrarás que has logrado ciertas cosas en tu vida.

Acuario. Si das la impresión de que

estás de un humor reservado e introspectivo (incluso si no es así), tendrás éxito en evitar la confrontación. Hoy no hay tal cosa como un simple intercambio con alguien.

Piscis. Te espera un día difícil. Si eres parte de

un grupo o equipo, o simplemente estás entre amigos, puedes sentir un poco de incomodidad. ¿Podría ser que provocases celos a los demás? Sólo hay una manera de averiguarlo.


cmyk

Los Andes S/

www.losandes.com.pe

EDICIÓN PUNO Sábado, 28 de marzo de 2020

7

1.00

Editor General: Mayhc Vizcarra Estrella

Asistentes

Gran cantidad

de personas se volcaron hasta las oficinas de Sisfoh para ver alguna esperanza de recabar bono.

6

denunciaron que ya no cuentan con víveres para afrontar ampliación de cuarentena

Sujeto portaba seis celulares robados

5

CRISIS Y DOLOR

Grupo de ebrios protagonizan pelea callejera

6

Mujer sobrevive a caída del tercer piso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.