Empaques, envases y enbalajes.

Page 1

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROYECTO Envase, Empaque y embalajes

CHOCOLATES

INTEGRANTES DEL GRUPO YORDY BRAYAN CUADRADO CRISTIAN GUTIERREZ ANDRES VIZCAINO TANIA VELANDIA GERALDINE SALAS BANNESA HUELGAS


Proyecto

CHOCOLATE Descripción Del Producto Nuestro producto es algo comestible, rico, delicioso, que se le antoja a casi todo el mundo entero con un poco de fruta en su interior y sabores inconfundibles que alegran la vida, con una textura fija pero liquida en la boca, no es empalagosa ni amarga consta de combinaciones que lo hacen llegar a un punto cálido según sea el cliente, este producto es el chocolate, nuestro chocolate quizás conocido por muchos, pero con algo innovador y único como nuestro envase y empaque ya que tienen características únicas que llaman la atención de quien coloque la vista en ellos asi es nuestro producto.

Satisfacción Del Producto Nuestro producto consta de una caja que es el empaque del producto un plástico en el que se envuelve que contiene la mercancía que sería el envase y el producto en sí que es el chocolate. El empaque: es una caja de cartón en donde se contiene la mercancía esto además de protegerla tiene un diseño muy llamativo que resulta atractivo a nuestros clientes, además el empaque es reciclable. El envase: es un plástico que se usa para proteger al producto y además para que este no pierda su sabor. El producto: son unos dulces hechos a base de chocolate oscuro, viene en un envase higiénico, es un producto sumamente delicioso.

Materiales utilizados en el envase, empaque y embalaje. ENVASE Papel Es

Parafinado un papel impermeabilizado por un recubierto de parafina, de ahí su nombre. Se usa para separar y conservar alimentos ya que sus propiedades son idóneas: Impermeable a sustancias grasas, resistentes a la humedad y flexibles.

Es un papel embebido en Parafina y es fácil de improvisar si se consigue la Parafina. Esta es una como una cera blanca translúcida derivada del petróleo. Se funde al fuego en un cacharro y se sumerge en ella un papel corriente, se escurre


y

ya

tienes

papel

parafinado.

Cuidado

pues

es

inflamable.

Los condensadores de papel antiguos lo utilizaban de dieléctrico, pero ahora son de plástico. También ha sido utilizado en carnicerías y pescaderías, pues no se pega a ninguno de estos productos.

EMPAQUE: Cartón corrugado El cartón corrugado, también conocido como cartón ondulado, es una de las principales materias primas para la fabricación de cajas, envases y embalajes, interviniendo en la mayoría de las cadenas de producción y distribución a nivel mundial. En su formato básico, el cartón corrugado está compuesto por una primera capa de papel liso, una segunda capa de papel ondulado y una tercera de carácter también liso. Esta composición estándar tricapa puede variar en sus características físicas de acuerdo a los tipos de papeles utilizados. La estructura descripta brinda a su composición una importante resistencia mecánica, constituyéndose en uno de los principales insumos en las cadenas productivas y comerciales de todos los países. Además de su forma simple tricapa, el cartón corrugado posee otras tres presentaciones: *Cartón corrugado Doble-doble: A la plancha tricapa se le agrega una segunda onda interna. *Cartón corrugado simple cara: una onda y un papel liso. *Cartón corrugado triplex o doble-triple: tres ondas y siete papeles.

EMBALAJE: Papel y Cartón. son los más utilizados para el embalaje desechable. Su costo es bajo y se puede adaptar fácilmente a las necesidades, asociándolo a otros elementos, tales como enrejados de madera, cubierta de plástico, etc. Los cartones


más utilizados pueden ser de tipo compacto o de tipo corrugado, de uno, dos ó tres espesores de ondas. Los papeles parafinados, los "kraft" alquitranados, plastificados o reforzados con hojas de aluminio, son muy utilizados para la construcción de bolsas; esta a su vez puede ser multipliegos o no

Por que se escogió Producto escogido: Chocolate o chocolatinas Es un alimento que se obtiene con la mezcla de azúcar y las semillas de cacao, es uno de lo manjares mas deliciosos y populares a nivel mundial, con este se pueden hacer preparaciones de diversos tipos como postres, tortas , dulces, galletas entre muchas recetas culinarias de diferente estilo. Al ser un producto gran popularidad y de múltiples formas de preparación tiene varias ventajas, una de ellas es que los materiales para su fabricación son muy económicos y fáciles de conseguir en gran cantidad para su distribución también en mayor escala. Por su popularidad alta en , su venta, conocimiento y preferencia al comer, nos muestra que puede llegar ser un producto comercialmente agradable y de gran comodidad para desarrolla un envase, empaque y embalaje. Estos últimos se desarrollaran con creatividad y con materiales específicos para su conservación y calidad estética y orgánica, y así pueda conservar las propiedades del chocolate. Envase : papel parafinado. Este material al estar en contacto directo con el producto (chocolatinas) nos ayuda a conservar el las propiedades orgánicas de este al ser un papel de fácil manejo complementaria la parte física al ser de colores o con un diseño especifico que llame la atención del consumidor. Empaque: Cartón corrugado Con este tipo de material se empacara cada producto(chocolate) es un material resistente que lo protegerá de la manipulación y su transporte pues por sus características de aislamiento, es el prefecto para su utilización en este producto. Al ser un cartón puede diseñarse con colores diferentes, estampados con dedicatorias, (dependiendo la ocasión o dedicatoria del producto) diseños en su parte exterior que realcen el producto y le de un valor agregado que lo diferencie de otros en el mercado y haga que el consumidor lo adquiera. En este también ira la información de preparación y elementos que contiene el producto para el conocimiento de consumidor. Un punto a favor es que es reciclable en un 100%.


Embalaje: Caja de cartón Este al ser un material resisten nos ayuda a proteger el producto ya empacado en su transporte, distribución y almacenamiento, dentro de la caja habrá una división hecha del mismo material de cartón las cuales nos ayudaran a evitar que los productos se esparzan dentro de la caja y pierdan sus propiedades o dañe el valor agregado del chocolate que en este caso seria su empaque. Es un material completamente reutilizable y económico para su producción en gran cantidad. Características y propiedades. Papel parafinado (Envase) Se caracteriza por ser impermeable al agua y en parte al vapor de agua, es una barrera antigrasa, además aporta un tacto deslizable y suave, que facilita el manejo del producto envuelto, es apto para tener contacto con los alimentos; ya que recubre totalmente ambas caras del papel y aporta un tacto suave y deslizante, que facilita el manejo del producto envuelto. • Se puede imprimir hasta 3 tintas por una sola cara, la que no estará en contacto con los alimentos. • Antiadherente, sellador y protector. • Propiedades Ópticas: opacidad, brillo y blancura • Impermeabilidad a las Grasas y agua. • Resistencia a la Luz, resistencia a la decoloración del papel al exponerlo a la luz. • Barrera a Líquidos o Vapores.

Cartón Corrugado (Empaque) En el caso industrial se caracteriza por soportar pesos de las diferentes mercancías y de mantener su forma ya que es bastante rígido. Generalmente están compuestos por dos o más capas para mejorar la calidad. El cartón corrugado se conforma por capas intermedias corrugadas. •

Grosor (distancia entre las dos superficies de la lámina): para los envases suelen tener entre 350 y 800 µm de grosor.

Gramaje (peso del cartón): para los envases entre 160 y 600 g/m² de gramaje.

Calibre: El calibre de un cartón se determina en los llamados puntos (1 punto equivale a 0.001 pulgadas) según el peso del producto o contenido a envasar.

CONTENIDO A ENVASAR

CALIBRE O Nº DE PUNTOS


Productos de poco peso

12, 14, 16, 18, 20 puntos

Productos de peso intermedio

Laminado de flauta E con cartoncillo recubierto

Productos de gran peso

22, 24, 26, 28, 30 puntos

Productos que requieren máxima resistencia

Productos que requieren máxima resistencia

Caja de cartón. (Embalaje) Proporciona seguridad y protección a sus productos durante el proceso logístico hasta llegar al último consumidor. La caja de cartón es la imagen de su producto ante el público consumidor. Las Cajas de Cartón son el mejor embalaje para cualquier tipo de producto ya que protege el contenido, es un medio ideal para la impresión de publicidad y es 100% biodegradable. • • • • • • • •

Gran funcionamiento cuando se elige el estilo/tipo apropiado para su uso. Extremadamente ligera. Ofrece características contra la absorción. Versátil, utilizada en muchas industrias. Ahorra espacio. Totalmente reciclable y de fácil disposición. Bajos costos de compra vs. productos alternativos de empaque. cambia sus propiedades de resistencia mecánica por causa de la humedad. • Higroscópia (capacidad de retener y perder humedad), la cual es importante para definir si cambia sus propiedades de resistencia mecánica por causa de la humedad. Cajas de Cartón Traslapadas. Sus tapas se traslapan una con otra brindando mayor seguridad y acojinamiento al producto, se usan normalmente con productos que son más delicados o muy pesados que pueden provocar que se desfonde o se abra una caja regular.

VENTAJAS Y BENEFICIOS EL ENVASE (PAPEL PARAFINADO) •

Papel anti grasa.

Dan un toque de elegancia y distinción en el producto.


Resistente a la humedad.

Papel impreso hasta 4 tintas.

No altera la apariencia, el olor ni el sabor del alimento.

EL EMPAQUE (CARTON CORRUGADO) •

Protege lo ítems.

El material es económico ya que es reciclable.

Se puede sellar fácilmente.

Tiene mayor flexibilidad ya que se puede moldear.

Es reciclable puede utilizarse una y otra vez, está hecho de papel por lo tanto se puede reciclar.

Resistente porque vienen tres capas de papel

Es manejable, puede hacerse una variedad de formas y estructuras con este material sencillo.

Una desventaja del cartón corrugado, es difícil de limpiar.

Conclusiones Generales : Se puede concluir que el empaque, y el embalaje son indispensables en este proceso ya que estos garantizan que el producto llegue en buen estado a su destino final; en nuestro trabajo implementaremos papel parafinado. -

Pudimos concluir que en la hora de elaborar chocolate se presenta un desafío importante que es la mescla de los tres sólidos que son el cacao, el azúcar y la manteca. -

Llegamos a la conclusión que el chocolate este debe adquirir un empaque y unos colores llamativos para una fácil y buena distribución en el mercado por eso vamos a implementar un empaque que será en cartón corrugado. -

Concluimos que para poder fabricar chocolate se tiene que seguir unas reglas alimentarias que se debe seguir desde la elaboración de este producto hasta su distribución final. -


Se concluyo que el chocolate ayuda a la salud por que disminuye el riesgo a la diabetes, mejora la visión y protege la piel contra los rayos uv y demás enfermedades. -

Conclusiones Individuales Es posible concluir que existe una dependencia entre el envase, el empaque y el embalaje ya que cada uno es indispensable y debe ser debidamente seleccionado conforme a las características y necesidades tanto del producto como del consumidor y a estándares nacionales e internacionales. (Tania Velandia Intencipa.) Un producto tiene como objetivo principal satisfacer y dar una buena impresión al cliente. Por ello se debe llevar un proceso adecuado de la realizacion de los componentes de cada producto, envase, empaque y embalaje; ya que se debe llegar al éxito de este, por medio de un buena imagen. (Geraldine Salas.) Para lagrar que un producto sea adquirido por el cliente debe contar con unos materiales y elementos especificos para su conservacion, estos se ven implicitos desde su produccion hasta en el diseño de su envase, empaque y embalaje. (Andres Vizcaino.) Nuestro producto tiene una variendad de ventajas como las son su economia y tamaño, cuenta con un envase que lo protege para no contaminarlo ni tampoco alterar su sabor, lo protege de golpes y caidas ya demas de ser reciclable (Cristian Gutiérrez )

Cibergrafía à http://www.cocinadehogar.com/recetas-postres-y-panes/como-hacerchocolates-caseros.html


à http://www.gallinablanca.es/noticia/papel-parafinado-o-papel-vegetal-paracocinar-en-el-horno/ à http://www.cajas.com.ar/carton-corrugado.html àhttp://www.ehowenespanol.com/ventajas-del-embalaje-carton-lista_86644/ àhttp://www.camarapapel.org.ar/papel-tipos-aplicaciones.php à http://colparafino.com/productos/capacillos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.