Nuestro_talento_29_de_junio_2021

Page 1

Nuestro Talento Novedades de la Subdirección de Talento Humano

Buscamos tu comodidad 1

2

3

En medio de la pandemia hay quienes pagan por un entrenamiento físico virtual para hacer ejercicio dirigido, mantenerse en forma y no dejar que el sedentarismo les tome ventaja, pues aunque estemos en casa, también es...

Ya sea para hacer turismo, visitar a nuestros seres queridos o por trabajo, en medio de la pandemia, en algún momento debemos tomar un avión para desplazarnos hacia otra ciudad o país a cumplir esa cita...

Este martes 29 de junio, 105 funcionarios de Migración Colombia iniciaron el Seminario Servicio al Ciudadano, un curso virtual de 32 horas, realizado por la Universidad Sergio Arboleda, en el que la importancia del...

TENEMOS UNA CITA LOS VIERNES

TIPS PARA VIAJAR EN AVIÓN

ATENCIÓN EFECTIVA


Queremos que estés cómodo tregó un total de 55 sillas, que fueron distribuidas en las Regionales Orinoquía, Guajira, Oriente, Occidente, Caribe, Atlántico y Aeropuerto El Dorado, las cuales fueron adquiridas mediante contratación por medio de subasta pública.

M

uchas veces hemos escuchado que cuando pasamos largas horas trabajando frente al computador debemos mantener una postura correcta, que es, básicamente, tener la espalda derecha, de manera que la columna quede apoyada firmemente contra el respaldo, y los talones y los pies puedan tocar el piso sin esfuerzo. Eso si, para ello, debemos tener una buena buena silla, con espaldar, que no sea muy blanda, pero tampoco muy dura. Su diseño debe ser ajustable, de modo que el escritorio quede alineado con nuestro esternón y en términos generales podamos tener una menor flexión lumbar, así como

una menor inclinación del tronco y la pelvis. Con la modalidad de trabajo en casa, muchos de nosotros buscamos una silla que nos permitiera cumplir con estos requerimientos y hacer de nuestro espacio de trabajo un lugar cómodo. Una comodidad que también podemos encontrar en las diferentes Oficinas de Migración Colombia, gracias al trabajo del Grupo de Bienestar y Salud Ocupacional que en el último año viene realizando un proceso de compra y mantenimiento preventivo de sillas para que sus funcionarios tengan condiciones ergonómicas favorables para trabajar. En 2020 la entidad en-

Este año, la Entidad suscribió un nuevo contrato para la adquisición de 130 sillas ergonómicas que serían distribuidas en regionales como Andina, Caribe, Eje Cafetero, Antioquia, entre otras.

Mientras tanto, el proceso de mantenimiento inició el primer semestre del 2021 en la Regional Aeropuerto El Dorado, donde se repararon 35 sillas, y próximamente continuará en la Regional Andina. Con esta labor, Migración Colombia viene dando cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la ARL en las Inspecciones de los puestos de trabajo a nivel nacional, con el fin de reducir el impacto de accidentes o enfermedades laborales entre sus funcionarios.


Ten presente las recomendaciones para viajar seguro en avión

Y

a sea para hacer turismo, visitar a nuestros seres queridos o por trabajo, en medio de la pandemia, en algún momento debemos tomar un avión para desplazarnos hacia otra ciudad o país a cumplir esa cita que tenemos pendiente.

Y si algo hemos aprendido este último año, desde que llegó el covid-19 al mundo, es que cada uno de nosotros es responsable de sus actos y que debemos ser cuidadosos con lo que hacemos ya que podemos afectar

positiva o negativamente a quienes nos rodean, pues, como bien se ha dicho, nuestra seguridad y la nuestro entorno está en nuestras manos todo el tiempo. Al realizar un viaje, con

pequeños actos podemos luchar contra el covid-19. Así que te invitamos a tener en cuenta las siguientes recomendaciones, que no solo te ayudarán a no contraer el virus sino a evitarte inconvenientes.

Infórmate de las medidas vigentes de tu destino, verifica los documentos que necesitas para tu viaje y los requisitos exigidos Usa tapabocas en todo tu recorrido, recuerda revisar cuáles son las mascarillas permitidas y mantén el distanciamiento mínimo de dos metros, exigido por las autoridades locales. Prepara tu equipaje de mano y cumple con las especificaciones requeridas (peso hasta 10 kilogramos, dimensiones 55 cm alto x 35 centímetros de largo x 25 centímetros de ancho). Evita cargos adicionales y que tu equipaje se envíe a bodega Revisa la información de tu tiquete electrónico al momento de recibirlo. Si se trata de un viaje por motivos laborales, en caso de alguna novedad, informa de inmediato al Grupo de Pasajes y Viáticos de la Entidad. Instala en tu dispositivo móvil la aplicación Coronapp y diligencia la información solicitada antes de tu vuelo y una vez al día durante los 14 días siguientes a tu vuelo.. Haz check-in en el app o sitio web de la aerolínea correspondiente. Ten en cuenta los tiempos de llegada al aeropuerto y llega con antelación (según lo permitido por el aeropuerto), para evitar problemas con tu vuelo al ingresar tomarán tu temperatura, en caso de presentar fiebre (38°C o más), tu embarque será denegado.


Muévete sin excusas

E

n medio de la pandemia hay quienes pagan por un entrenamiento físico virtual para hacer ejercicio dirigido, mantenerse en forma y no dejar que el sedentarismo les tome ventaja, pues aunque estemos en casa, también es importante seguir cuidando de nuestro cuerpo y apartar un tiempo para movernos. Y si te da flojera hacer actividad física solo o no te parece amigable con tu bolsillo pagar un programa de entrenamiento, todos los viernes, a las 4:00 p.m., puedes sumarte

Para unirte, y ser parte de los más de 600 funcionarios que han participado de estas jornadas en lo corrido del año, solo necesitarás conexión a internet, tenis, ropa cómoda, agua y mucha disposición.

a los ‘Viernes de Actividad Física’, un espacio virtual, creado hace un año por el

Grupo de Bienestar y Salud Ocupacional, en el que podrás realizar ejercicio dirigido.

Recuerda que realizar actividad física de forma regular, tiene muchos beneficios a nivel psicológico y físico como lo es minimizar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, diabetes, entre otras.


¿Conoces a alguien en busca de empleo?

Tenemos una feria de descuentos para ti


Por una atención efectiva y oportuna

E

ste martes 29 de junio, 105 funcionarios de Migración Colombia iniciaron el Seminario Servicio al Ciudadano, un curso virtual de 32 horas, realizado por la Universidad Sergio Arboleda, en el que la importancia del servicio y el buen trato serán algunas de las temáticas centrales que les permitirá adquirir herramientas para prestar un mejor servicio de cara a la ciudadanía.

Este seminario hace parte del plan de formación y capacitación de la presente vigencia y se extenderá a más funcionarios de la entidad, ya que, gracias a la Gestión de la Coordinación de Capacitaciones, se dictará a tres grupos. El primero, corresponde al que ya está en marcha, el cual terminará el 09 de julio; el segundo grupo iniciará su formación el 12 de julio, mientras que el tercer grupo arranca sus clases el 23 de julio.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.