Nuestro Talento 2 de marzo de 2022

Page 1

Nuestro Talento Novedades de la Subdirección de Talento Humano

¿Listo para viajar? 1

2

En el marco de la campaña ‘VACUNA + TR3S - Te protegen de una vez’, la Subdirección de Talento Humano, a través de la coordinación de Bienestar Social y Salud Ocupacional de Migración Colombia, llevó...

¿Sabías que cuentas con una tarifa especial para ingresar al Parque del Café? Este centro de recreación, situado en el municipio de Montenegro, en Quindío, ofrece a los funcionarios de Migración...

VA C U N A +T R 3 S , EN BOGOTÁ

DISFRUTA DE ESTE CONVENIO


¿Listo para viajar?

L

a oportunidad de visitar otro país, de conocer nuevas costumbres, recibir clases por parte de profesores nativos e interactuar con otras personas cien por ciento en inglés, llega nuevamente este 2022, con el programa de inmersión en inglés, que se lleva a cabo gracias a la gestión de la coordinación de Capacitaciones y tendrá las inscripciones abiertas hasta el próximo 14 de marzo. Para este año se habilitaron 17 cupos y, como es costumbre, los funcionarios que viajarán serán escogidos a través de un proceso de selección, en el que deberán cumplir una serie de requisitos tales como tener mínimo un nivel de inglés B1, según el Marco Común Europeo para los funcionarios que se encuentran en el programa de Bilingüismo (2020 y 2021) y para aquellos que se encuentran en atención a publico extranjero en áreas misionales. Así que, si cumples esta condición, eres funcionario de carrera administrativa o de libre nombramiento y remoción, ten en cuenta las siguientes condiciones para que realices tu

inscripción y te puedas postular por un cupo.

Requisitos * Tener como mínimo dos años de servicio en la entidad al 31 de diciembre de 2021. Ten en cuenta que, si se te ha concedido licencia no remunerada, esta se descontará del tiempo de servicio. * Acreditar nivel sobresaliente en la calificación de servicios correspondiente al último año de servicio (1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2022). * Estar participando del programa de bilingüismo del año 2021 o haber participado en el año 2020. * Encontrarse desempeñando en el último año funciones que involucren atención al público extranjero en áreas

misionales, las cuales deben ser certificadas por el jefe inmediato.

* Contar con el pasaporte vigente hasta el 30 de junio 2023, como mínimo.

* No haber sido beneficiario del programa de inmersión en los años 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2021.

* Inscribirse en la convocatoria que estará abierta hasta el 14 de marzo de 2022 a las 2:00 PM, en el link https://forms. gle/MX6cAsMeGKeLieui7

* No haber presentado incumplimiento en el último año en capacitaciones asignadas. * No tener antecedentes judiciales, fiscales, sanciones disciplinarias en firme, medidas correctivas en el Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas, en los años 2020, 2021 y a la fecha de la consulta. * Contar con carnet de vacunación de covid-19 que contenga las dos dosis o única dosis, con fecha anterior a 31 de diciembre de 2021. Las vacunas deben ser las aceptadas por el gobierno canadiense.

El programa de inmersión en inglés, lo ofrece Migración Colombia cada año, desde 2014, como un complemento al programa de bilingüismo. Para hacerlo posible, la entidad realiza una millonaria inversión que en 2021, estuvo al alrededor de los 582 millones de pesos (recursos del proyecto de inversión en capacitaciones). Es gracias a estos recursos que desde la creación de esta iniciativa, 86 funcionarios han podido estudiar y conocer una cultura totalmente diferente, con tiquetes, gastos de estudio y hospedaje pagos.


VACUNA + TR3S, presente en Bogotá

E

n el marco de la campaña ‘VACUNA + TR3S - Te protegen de una vez’, la Subdirección de Talento Humano, a través de la coordinación de Bienestar Social y Salud Ocupacional de Migración Colombia, llevó a cabo una jornada única de vacunación para las regionales Aeropuerto El Dorado, Andina y Nivel Central, en la que los funcionarios pudieron aplicarse la primera, segunda o tercera dosis de la vacuna contra el covid-19, según su caso.

Los sitios escogidos para la aplicación de los biológicos fueron el Aeropuerto Internacional El Dorado y el Edificio Argos, en Nivel Central, a donde acudieron un total de 151 funcionarios, en el transcurso de la jornada, la cual fue atendida por profesionales de la Secretaría de Salud de Bogotá, quienes fueron los encargados de colocar los refuerzos con vacuna Pfizer y primeras y segundas dosis con Sinovac y Jansen. Es

así

como

Migración

Colombia sigue trabajando en pro de la salud de todos los funcionarios, encaminada siempre a la protección y el autocuidado, no sólo en

medio de la pandemia, sino como parte del programa de Promoción y Prevención en Salud, que lidera la coordinación de Bienestar.


¿

Cuentas con una tarifa especial para ingresar al Parque del Café? Este centro de recreación, situado en el municipio de Montenegro, en Quindío, ofrece a los funcionarios de Migración Colombia y a su grupo familiar, un 20 por ciento de descuento

sobre el valor de los pasaportes de ingreso para disfrutar de las múltiples atracciones. Para hacer efectivo este beneficio, al momento de comprar tus entradas, debes presentar el carnet que te acredite como funcionario de la entidad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.