Nuestro Talento 28 de Julio de 2021

Page 1

Nuestro Talento Novedades de la Subdirección de Talento Humano

Superamos el 70 % de vacunados 1

2

Buscar a un funcionario con quien puedas hacer una permuta para ocupar un cargo en otra regional o dependencia de la entidad a veces es un poco complicado. Puede que en algún momento haya...

Canadá es un país conocido por sus altas montañas y lagos cristalinos; por albergar uno de los saltos de agua más lindos del mundo como lo es las Cataratas del Niágara y por tener urbes modernas...

MOVIMIG FACILITA LOS CAMBIOS

A VOLAR HACIA CANADÁ


Superamos el 70 % de vacunados Fue así como se logró tener actualmente, a 1012 funcionarios de Migración Colombia vacunados, de los cuales 855 cuentan con ambas dosis y 157 con solo la primera, mientras que 36 funcionarios manifestaron su interés en no vacunarse.

Resultados positivos

M

ás del 73 % de la planta de personal de Migración Colombia ya recibió la vacuna contra el Covid-19, gracias al esfuerzo realizado desde la Dirección General, ante el Ministerio de Salud para que los funcionarios fueran priorizados dentro del plan de vacunación.

Posteriormente, el 24 de mayo, arrancó el proceso de priorización por parte de la Coordinación de Bienestar y Salud Ocupaciones, con la inscripción de la entidad en las plataformas Sispro y Pisis, del Gobierno Nacional, habilitadas para el proceso de vacunación.

Las gestiones iniciaron el pasado 29 de marzo, mediante un oficio enviado por la entidad al Ministro de Salud, en el cual se le manifestó la necesidad de incluir a los funcionarios de Migración Colombia como población priorizada, dadas las labores que desempeñan.

Como resultado, el 31 de mayo se cargó en la plataforma Mi Vacuna la información de 1316 funcionarios que, para entonces, hacían parte de la planta de personal y no habían sido vacunados, quedando priorizados en su totalidad para el 2 de junio.

Cabe resaltar, que en Bogotá, donde se encuentra más del 50% de los funcionarios de la entidad, se desarrollaron diferentes jornadas de vacunación en el Centro Comercial Dorado Plaza y el centro de eventos Movistar Arena, organizadas por la Dirección de la Regional Aeropuerto El Dorado y por la Coordinación de Bienestar y Salud Ocupacional, logrando así que el mayor número de

funcionarios tuvieran acceso a la vacuna en el menor tiempo posible. Así mismo, desde las diferentes direcciones regionales se han realizado gestiones ante las respectivas autoridades de salud para la aplicación de la vacuna, siendo las regionales San Andrés y Amazonas aquellas en las que el 100 % de su personal ya completó el esquema de vacunación. Sin embargo, aunque este panorama es positivo, no es momento de bajar la guardia, pues a pesar de estar vacunados, tenemos que seguir aplicando las medidas de bioseguridad tales como el uso del tapabocas, el distanciamiento social y el lavado de manos.


Para tener un cambio, Movimig te hace las cosas más fáciles uso de Movimig debes ingresar a la Intranet de la entidad, ubicar el módulo de Servicios y en la sección Sub. Talento Humano encontrarás el enlace MOVIMIG, el cual te redireccionará al aplicativo.

B

uscar a un funcionario con quien puedas hacer una permuta para ocupar un cargo en otra regional o dependencia de la entidad a veces es un poco complicado. Puede que en algún momento haya quedado vacante un empleo justo en esa área donde querías estar, pero te enteraste tarde y cuando fuiste a realizar el proceso, ese cargo ya estaba ocupado por alguien más. Precisamente, para que conozcas a tiempo en cuáles sedes de Migración Colombia hay funcionarios interesados

en cambiar de regional, área o dependencia, existe Movimig. Un aplicativo que permite el intercambio de información y proporciona la oportunidad de encontrar a otro funcionario, con condiciones laborales similares para realizar una permuta, facilitando el cambio de sede de trabajo y satisfaciendo así las necesidades laborales y personales de los interesados. ¿Cómo funciona? Si eres funcionario provisional o de carrera administrativa, para hacer

En usuario debes colocar el número del documento de identificación y en clave, la misma que utilizas para ingresar a la red. A continuación se desplegará la pantalla de inicio de MOVIMIG, en la cual observarás las opciones: “Registrar clasificado, Consulta mis clasificados y Clasificados ofertados”. En el módulo Registrar clasificado, podrás ingresar la manifestación de interés de traslado, reubicación o permuta, escogiendo en los campos de ubicación de destino la dependencia, el grupo y la ciudad a la cual deseas cambiarte. En el módulo Consulta mis clasificados, podrás visualizar los registros realizados por el funcionario y en Clasificados ofertados, encontrarás todos los registros, en los cuales puedes buscar a alguien con quien puedas presentar

una solicitud de permuta. En caso de encontrar a la persona, deberás ponerte en contacto con ella para hacer la solicitud de movimiento de personal bajo una permuta, de forma individual, la cual se debe radicar a través de ORFEO, indicando los datos del funcionario con quien deseas realizar la permuta, previo cumplimiento de los requisitos contenidos en el artículo décimo de la Resolución No. 0018 de 2020.

Ten en cuenta que radicar la solicitud no implica la aceptación de la misma, ya que ésta debe ser analizada por el respectivo comité. Igualmente, no olvides que los anuncios hechos en el módulo Clasificados del aplicativo no implican la iniciación, ni la aceptación inmediata del movimiento de personal.


A volar hacia Canadá

C

un buen estado de salud.

anadá es un país conocido por sus altas montañas y lagos cristalinos; por albergar uno de los saltos de agua más lindos del mundo como lo es las Cataratas del Niágara y por tener urbes modernas como Montreal, la cual llama la atención de los turistas, no solo por su arquitectura sino por su ciudad subterránea de alrededor de 30 kilómetros. Tener la posibilidad de visitar este país antes de finalizar el 2021, será una realidad para 17 funcionarios de la entidad que de septiembre a diciembre volarán hacia este destino de Norteamérica para perfeccionar sus habilidades en idiomas, en el marco del programa de inmersión en Inglés, que se lleva a cabo gracias a la gestión de la coordinación de capacitaciones. Como es costumbre, los funcionarios que viajarán serán escogidos a través de un proceso de selección, en el que deberán cumplir una serie de requisitos tales como mínimo un nivel de inglés B1, según el Marco Común Europeo para los funcionarios que se encuentran en el programa de Bilingüismo ( 2019 y 2020) y para aquellos

5.

Tener disponibilidad para viajar en el periodo comprendido (septiembre a diciembre de 2021)

6. Presentar prueba PCR negativa con 48 h antes del viaje.

que se encuentran en atención a publico extranjero en áreas misionales. Este proceso inició con la apertura de inscripciones, las cuales finalizaron el lunes pasado, y este 29 de julio se dará a conocer la lista de preseleccionados, quienes deberán presentar las respectivas pruebas la primera semana de agosto. Aquellos que superen las pruebas y cumplan a cabalidad con los requisitos serán quienes viajen en Septiembre a Canadá para perfeccionar su inglés, no sin antes, tener en cuenta que deberán asumir los siguientes compromisos:

1. Cubrir costos de visa de estudiante, contar con pasaporte vigente hasta Junio 30 de 2022, como mínimo.

7. En caso de ser uno de los seleccionados, debe presentar ante la Subdirección de Talento Humano, por escrito la aceptación o desistimiento de la comisión de estudios, de acuerdo con el cronograma.

8. Cubrir el costo de las

Migración Colombia de acuerdo a la normatividad vigente para comisión de estudios al exterior.

vacunas y exámenes médicos requeridos por el instituto contratado para poder viajar, en caso de requerirlos. (Estos varían según el Estado donde esté ubicada la Institución Educativa)

3.

9. Al regresar del curso de

2. Suscribir convenio con

Presentar póliza de garantía de cumplimiento por el 100% de los gastos en que incurra la Entidad, expedida por una aseguradora.

4.

Para todos los seleccionados sin excepción, examen médico general expedido por la EPS donde se encuentre afiliado certificando

inmersión deben presentar el mismo tipo de prueba aplicada en la selección con el fin de evaluar el resultado de la capacitación.

10. Aplicar los conocimientos adquiridos para mejorar la prestación del servicio a cargo de la Entidad.


Ejercítate este viernes

Conéctate a la charla camino hacia tu pensión


Cuéntanos cómo estás

Cuidémonos entre todos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.