Nuestro Talento 25 de Mayo de 2021

Page 1

Nuestro Talento Novedades de la Subdirección de Talento Humano

Así va el proceso de vacunación de nuestros funcionarios

En días pasados se dio a conocer que por medio del Decreto 466 del 8 de mayo de 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social oficializó la priorización en materia de vacunación de los Oficiales de Migración...

1

PROCEDIMIENTOS AL DERECHO Una de las fun-

ciones de Migración Colombia es realizar actividades de verificación en establecimientos comerciales, hospedajes, ejes viales y zonas concurridas de las diferentes ciudades y municipios del país, para velar por el cumplimiento de la normatividad migratoria...

2

APRENDE SOBRE LA ENTIDAD Conocer los

diferentes procesos de Migración Colombia es fundamental para desempeñar nuestras labores al interior de la Entidad. Saber cuáles son las funciones de cada una de las subdirecciones y oficinas no solo nos permite tener claro cuáles son...

3

P R E PA R Á N D O N O S PARA HACER HISTORIA

El Estatuto Temporal de Protección -ETP- no solo es un hito para el país, sino también para Migración Colombia, pues regularizar a más de un millón de migrantes venezolanos es un hecho sin precedentes que supone enfrentarse a varios...


Así va el proceso de vacunación de los funcionarios

E

lución 0599 del 12 de mayo de 2021, el cual tiene como fecha límite el 30 de junio.

n días pasados se dio a conocer que por medio del Decreto 466 del 8 de mayo de 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social oficializó la priorización en materia de vacunación de los Oficiales de Migración Colombia que cumplen funciones de Control, verificación, extranjería y Policía Judicial en todo el país. Para dar inicio a la vacunación de los funcionarios, la Entidad viene realizando las coordinaciones pertinentes con el Mininisterio de Salud, dando cumplimiento a los lineamientos que esta ha emitido, teniendo en cuenta que esta cartera es quien determina cómo se llevará a cabo el proceso. En este sentido, la Subdirección de Talento Humano envió

Vale resaltar que en la tercera etapa de vacunación, la cartera de salud, a través de la resolución 0588 del 7 de mayo de 2021, implementó un modelo piloto, que ya inició, para aplicar vacunas al 10 por ciento de algunos grupos poblaciones de entidades como el ICBF, Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

la base de datos de los funcionarios al Ministerio de Salud, con el fin de ser priorizados en el suministro de vacunas y actualmente se está realizando el registro de la Entidad en los

diferentes sistemas de información para hacer el cargue en la plataforma dispuesta para llevar a cabo dicho proceso, dando cumplimiento a lo establecido en la Reso-

Se espera que este proceso inicie lo antes posible en Migración Colombia, que a su vez está adelantando gestiones para incluir cargos adicionales a los ya estipulados en el Decreto y para que de este modo más funcionarios puedan ser priorizados dentro del plan de vacunación nacional.

De esta jornada de formación participaron 250 funcionarios a nivel nacional, quienes aprendieron de parte de expertos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-, cuál es la ruta que se debe activar frente

a las amenazas o vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes identificados por Migración Colombia; en qué consiste el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos, entre otros temas.

Procedimientos al derecho

U

na de las funciones de Migración Colombia es realizar actividades de verificación en establecimientos comerciales, hospedajes, ejes viales y zonas concurridas de las diferentes ciudades y municipios del país, para velar por el cumplimiento de la normatividad migratoria. En medio de esas labores, en los últimos años se ha vuelto frecuente encontrar a menores de edad migrantes en condiciones en las que evidentemente

están siendo vulnerados sus derechos, por lo cual es primordial mantener informados y actualizados a los Oficiales de Migración sobre el procedimiento qué deben seguir cuando se encuentran con estos casos. Esta es una tarea que la Entidad realiza cada año y que este 2021 se llevó a cabo durante dos días, en el marco de la primera capacitación en Activación de Rutas de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.



No te quedes sin aprender sobre los diferentes procesos de la Entidad tos en las generalidades relacionadas con este proceso, los trámites que se realizan, el Sistema Integrado de Gestión y la documentación que se maneja.

C

onocer los diferentes procesos de Migración Colombia es fundamental para desempeñar nuestras labores al interior de la Entidad. Saber cuáles son las funciones de cada una de las subdirecciones y oficinas no solo nos permite tener claro cuáles son nuestros deberes, según el cargo que ocupamos, sino también identificar aquellas áreas en las cuáles podemos aportar en caso de querer aplicar a un encargo. Y precisamente pensando en situaciones como esta,

a través de la escuela de formación Zona T se están llevando a cabo capacitaciones para profundizar en temas relacionados con los procesos de la Entidad. La primera de ellas, que se realizó este 2021, fue el curso Avanzado de Extranjería. Este programa de formación, que fue creado por César Russi, de la Subdirección de Extranjería de la Regional Andina, contó con la participación de 160 funcionarios, quienes durante las dos primeras semanas de mayo afianzaron sus conocimien-

Con este curso, los funcionarios que alcanzaron la certificación podrán hacer parte de los equipos de trabajo de extranjería a nivel nacional, teniendo en cuenta que los Directores Regionales deberán notificar a dicha Subdirección la aprobación de la capacitación y el entre-

namiento

correspondiente.

Extranjería es uno de los tres procesos misionales de Migracion Colombia y se constituye en la base fundamental para la administración de la información de los extranjeros; la generación de respuesta a los diferentes clientes internos y externos y la atención a los ciudadanos nacionales y extranjeros que requieren de nuestros trámites y servicios. Si eres parte del proceso de Extranjería o entre tus planes está hacer parte de éste, deberás realizar este curso, para ello debes estar atento a Zona T, a la cual puedes acceder a través de la Intranet, ya que en los próximos meses se estarán abriendo nuevas inscripciones.


Preparándonos para hacer historia

E

l Estatuto Temporal de Protección -ETP- no solo es un hito para el país, sino también para Migración Colombia, pues regularizar a más de un millón de migrantes venezolanos es un hecho sin precedentes que supone enfrentarse a varios desafíos durante cada una de las tres etapas en las que se llevará a cabo su implementación. Para enfrentar estos retos hay que trabajar unidos y tener el conocimiento suficiente sobre el tema para desempeñar de forma eficiente la labor que nos corresponde, bien dice un viejo adagio popular que “la unión hace la fuerza”. Es por eso que desde el área

tación, en qué consiste la encuesta de caracterización socioeconómica, cómo es el proceso de agendamiento y la estrategia de atención al ciudadano, por mencionar algunos temas.

de Capacitaciones, la Entidad busca realizar jornadas de formación con el fin de explicarles a los funcionarios qué es el Estatuto Temporal de Protección. La primera de ellas se llevó a mayo y cabo el pasado 19 de marzo

contó con la participación de 280 funcionarios de las diferentes regionales a nivel nacional.

Durante esta charla se dieron a conocer aspectos generales y tecnológicos del ETP, cómo es el proceso de implemen-

Esta charla fue liderada por los Jefes de las Oficinas de Jurídica, Tecnología, Planeación, Comunicaciones y Atención al ciudadano, Guadalupe Arbeláez, Mario José Otero Díaz, Juan Camilo González y Juan Manuel Caicedo, respectivamente, la Subdirectora de Extranjería, Paula González, el Subdirector de Control Migratorio, Humberto Velásquez, y el Subdirector de Verificaciones, Rafael Darío Eugenio Parada.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.