Nuestro Talento 19 de Mayo de 2021

Page 1

Nuestro Talento Novedades de la Subdirección de Talento Humano

Quedan pocos días para diligenciar la declaración de Bienes y Rentas

1

CONVENIOS PARA PRÁCTICAS

En lo corrido del año, Migración Colombia le abrió las puertas a 17 estudiantes universitarios para realizar sus prácticas profesionales en las diferentes áreas y regionales. Estos futuros profesionales llegan a la Entidad como resultado de los convenios...

2

A PREVENIR FRAUDES

Cómo identificar los documentos falsos, cuáles son las caracteristicas que debe tener un documento real y cuáles son los tipos de falsificación que existen son algunos de los temas que verán cerca de 200 funcionarios de la entidad que se inscribieron al programa de documentología...


Quedan pocos días para que diligencies la declaración de bienes y rentas

E

l próximo 31 de mayo de 2021 vence el plazo para que diligencies el Formulario Único de Declaración de Bienes y Rentas correspondiente al año 2020, un procedimiento completamente virtual, que debes realizar a través del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público -SIGEP-. Para hacerlo, deberás acceder a la página web www.sigep. gov.co, e ingresar al Portal Servidores Públicos. Una vez allí, debes colocar los datos de usuario y contraseña – los cuales son el número de cédula y la contraseña asignada cuando creaste la hoja de vida- y seleccionar el módulo de declaración de bienes y rentas: “Tipo de Declaración – Periódica”. Periodo a declarar «01/01/2020 al 31/12/2020» En caso de que no recuerdes la contraseña, selecciona el link «He olvidado micontraseña» y sigue los pasos que allí te indican para que al correo electrónico registrado te remitan una nueva. Si al diligenciar tu declaración incluyes información errada y aún no has dado clic en el botón Finalizar Registro, puedes utilizar la opción de eliminarlo, mediante el ícono

correspondiente en la pantalla principal dentro del aplicativo. Por otra parte, si ya diste clic en el botón Finalizar Registro, debes hacer una declaración nueva con toda la información y documentos anexos correctos y, posteriormente, solicitar la eliminación del registro errado. Cuando hayas actualizado y registrado la información, debes descargar el formulario, firmarlo y luego remitirlo en formato PDF, a través del Sistema de Gestión Documental ORFEO, al coordinador de apoyo de cada dependencia o al funcionario asignado para incluir los soportes documentales en los expedientes laborales. Recuerda que no realizar la actividad te puede generar

sanciones de tipo disciplinario e inclusive penalidades

por parte de la Procuraduría General de la Nación.

Ten en cuenta que...

. En la Declaración de Bienes y Rentas las cesantías no

se consideran parte del patrimonio puesto que no son un recurso de libre disposición, pues su utilización está limitada y requiere que se compruebe el destino que se les dará. No obstante, si las retiraste del fondo, éstas se convierten en un ingreso laboral y debes incluirlas.

. En caso de tener inconvenientes para ingresar tu información, Función Pública ha dispuesto el correo soporteconflictointeres@funcionpublica.gov.co para resolver los problemas que se puedan presentar con el aplicativo.

Debes enviar tu solicitud describiendo el caso e incluyendo pantallazos (si es necesario) y los siguientes datos: nombre, tipo y número de documento, correo electrónico registrado en el aplicativo (correo nuevo, si necesita cambiarlo) y celular de contacto.



Aumentan los convenios de Migración Colombia para que estudiantes realicen sus prácticas profesionales

E

n el primer trimestre de 2021, Migración Colombia le abrió las puertas a 14 estudiantes universitarios para realizar sus prácticas profesionales en las diferentes áreas y regionales. Estos futuros profesionales llegan a la Entidad como resultado de los convenios con instituciones educativas que son gestionados cada año desde el área de Capacitaciones y con los cuales se busca no solo apoyar los diferentes procesos sino también brindarle la oportunidad a estas personas de ingresar al mundo laboral. Actualmente, la entidad cuenta con 22 convenios con instituciones de educación superior en todo el país para que sus estudiantes puedan realizar las prácticas profesionales, seis más que en 2020 entre las que figuran la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, la Escuela de Administración de Negocios, EAN, la Fundacion Tecnológica Alberto Merani, la Corporación Unificada de Nacional de Educación Superior -CUN- y las universidades ECCI y Pontificia Bolivariana. Para cada semestre, el área de Capacitaciones se encarga de recibir las hojas de vida de parte de las universidades, de acuerdo al perfil solicitado por las

diferentes dependencias, bien sea de estudiantes que deseen llevar a cabo las practicas y/o judicaturas en Migración Colombia. Si tú, conoces a alguien que esté

buscando dónde realizar sus prácticas profesionales también puedes invitarlo a hacer parte de la familia de Migración Colombia, siempre y cuando haya cump-

lido con sus créditos académicos y con el aval de la universidad. Estas son las instituciones que cuentan con el convenio actualmente:


Capacitación para prevenir y detectar fraudes

C

ómo identificar los documentos falsos, cuáles son las caracteristicas que debe tener un documento real y cuáles son los tipos de falsificación que existen son algunos de los temas que verán cerca de 200 funcionarios de la entidad que se inscribieron al programa de documentología y grafología que arranca el primer semestre año como parte del proyecto de inversión. Serán 120 horas de estudio, dictadas por la Universidad del Rosario, durante las cuales los funcionarios obten-

drán conocimientos que les permitirán identificar y detectar rasgos específicos en los documentos de viaje y de identidad para verificar su autenticidad, aplicando métodos de identificación de los sistemas de seguridad, tanto en los documentos, como en las firmas plasmadas en ellos. De acuerdo al área de Capacitaciones, la cifra de inscritos a este programa ha venido en ascenso. En 2019 se capacitaron 19 funcionarios y para este año se duplicó el número de inscritos, respecto a 2020,

cuando 58 funcionarios obtuvieron su certificación en documentología y grafología. Este programa de formación se dividió en tres diploma-

dos, e iniciará este jueves 20 de mayo con un primer grupo de 60 funcionarios pertenecientes a las diferentes regionales de la Entidad.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.