Nuestro Talento 14 de Julio de 2021

Page 1

Nuestro Talento Novedades de la Subdirección de Talento Humano

¿Necesitas un cambio?

Si por motivos personales, de seguridad, médicos o familiares deseas desempeñar tus funciones en otra regional o dependencia, en Migración Colombia puedes realizar una solicitud formal de traslado, reubicación o permuta.

1

2

La empatía y la simpatía son dos conceptos que usualmente solemos confundir, pensando que son sinónimos, pero lo cierto es que, aunque se escriben parecido, sus significados...

Este lunes 12 de julio, un poco más de 30 funcionarios de diferentes regionales de Migración Colombia iniciaron el curso Nuevos Canales y Estrategias de Comunicación, dictado por...

PONERNOS EN EL LUGAR DEL OTRO

PINCELADAS A LA COMUNICACIÓN


¿Necesitas un cambio? concepto médico original, no mayor a 60 días, con el sello de la EPS o IPS adscrita, con la firma del médico tratante. En caso de que tu enfermedad sea de tipo profesional, deberás presentar la solicitud por parte de la ARL, así como el diagnóstico arrojado por parte de la misma.

S

i por motivos personales, de seguridad, médicos o familiares deseas desempeñar tus funciones en otra regional o dependencia, en Migración Colombia puedes realizar una solicitud formal de traslado, reubicación o permuta. Para hacerlo lo primero que debes hacer es hablar con tu jefe inmediato, exponerle tus motivos y posteriormente, remitir tu solicitud al Secretario Técnico del Comité de Movimientos de Personal, a través de la plataforma de gestión documental ORFEO, la cual debe contener: •Nombre completo, identificación personal y cargo den-

tro de la planta de personal. •Si estás aplicando a una permuta, debes indicar el nombre completo, identificación personal y cargo dentro de la planta de personal con quien se propone la permuta. •Dependencia actual de trabajo y tiempo de permanencia en la misma. •Dependencia de destino •Descripción detallada del motivo de la solicitud con los soportes que justifiquen la misma. Cuando tu solicitud se deba a que estás padeciendo una enfermedad de origen común, debes anexar el

Mientras tanto, si el motivo de tu solicitud es para proteger tu vida, debes anexar la denuncia hecha ante la autoridad competente y la copia de la solicitud de análisis de riesgo hecha ante la Unidad Nacional de Protección. Por último, si tu solicitud se debe a motivos familiares

como lo es la integración de tu núcleo familiar, debes presentar el documento que acredite tu estado civil, el registro civil de nacimiento de tus hijos, junto con los certificados de estudio y la certificación laboral de tu compañero permanente. Recuerda que radicar la documentación no implica la aceptación de la misma y en caso de que tengas una respuesta negativa, podrás presentar una nueva petición, después de seis meses, contados a partir de la fecha en que fue comunicado el rechazo. Para conocer más sobre el procedimiento para reubicaciones, traslados y permutas, consulta la Resolución 0018 de enero de 2020.


Ponernos en el lugar del otro, una clave para servir La simpatía es comprender el sentimiento de una persona que está pasando por determinada situación. Es un sentimiento de afinidad que nos lleva a tener armonía con otras personas, lo cual es positivo ya que nos permite crear un entorno agradable. Sin embargo, pese a que es una virtud, ser simpático no necesariamente nos lleva a ponernos en los zapatos de los demás y de eso se trata ser empático.

L

a empatía y la simpatía son dos conceptos que usualmente solemos confundir, pensando que son

sinónimos, pero lo cierto es que, aunque se escriben parecido, sus significados son bastante diferentes.

La empatía es aquello que nos lleva a experimentar el sentimiento de otra persona, a escucharla, a entender sus

problemas, emociones y finalmente a ayudarla y servirle del mismo modo en que quisiéramos que lo hicieran con nosotros. Entender esta diferencia fue uno de los aprendizajes adquiridos por cerca de 40 funcionarios de Migración Colombia que participaron del Seminario virtual Servicio al Ciudadano, realizado por la Universidad Sergio Arboleda, como parte del plan de formación y capacitación de la presente vigencia. Fueron 30 horas, en las que los participantes profundizaron en temas relacionados con la inteligencia emocional, el servicio visto como un estilo de vida, lenguaje claro, así como redacción y ortografía, los cuales les proporcionaron herramientas para brindar una mejor atención los ciudadanos. Gracias a la Gestión de la Coordinación de Capacitaciones, este programa de formación se dictará a un poco más de cien funcionarios de la entidad, en tres grupos diferentes. El primer grupo finalizó su capacitación el pasado 09 de julio, el segundo grupo inició su formación el lunes 12 de julio, mientras que el tercer grupo arrancará sus clases el 23 de julio.


Una pincelada al mundo de las comunicaciones

E

ste lunes 12 de julio, un poco más de 30 funcionarios de diferentes regionales de Migración Colombia iniciaron el curso Nuevos Canales y Estrategias de Comunicación, dictado por la Universidad Sergio Arboleda . Serán 40 horas de clases virtuales, en las que los participantes aprenderán cuáles son los elementos claves a tener en cuenta al momento de crear una campaña publicitaria, cómo crear historias atractivas, así como los tipos de lenguajes audiovisuales. Este programa de formación incluye talleres en los que los funcionarios podrán desarrollar habilidades comunicativas. Uno de ellos es el taller de locución, en el que los docentes enseñarán a modular la voz de modo que se pueda lograr el tono apropiado para narrar diferentes tipos de historia. También cuenta con un taller de fotografía digital, de edición y producción de video; y una clase en la que se profundiza en la metodología utilizada para crear y desarrollar aplicaciones móviles, así

como los factores clave para el éxito de la misma. Quienes culminen el curso recibirán la respectiva

certificación por parte de la Universidad. De este modo, desde el área de Capacitaciones, la Entidad sigue trabajando

para que sus funcionarios crezcan profesionalmente y adquieran conocimientos que pueden aplicar en sus labores diarias.


Ejercítate este viernes

Lunes de feria


Salud mental

De feria en Nivel Central


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.