Surface Magazine Edición No. 2

Page 1

L

A

C

A

R

A

D

E

L

S

U

R

C

H

I

C

O

DICIEMBRE 2015 #2

LESLIE SHAw Verano 2016. Love Rock Bikini


Mostramos el rostro de cada localidad

surface L A S

C A R A S

D E L

S U R


El sur te llama

E

Gianna Velarde / Enduro & Motocross Lugar: Pampas de San Bartolo

l sur chico está de moda otra vez, y no sólo por sus playas y balnearios tradicionales que lucen una nueva cara, sino por la oferta turística que ahora ofrece. La mayoria de familias están obtando por salir de la ciudad, para buscar un impacto positivo que puede tener una vida en armonía con el medio ambiente. Nuestro compromiso fundamental es resaltar y dar a conocer las bondades que tiene el sur chico, promover la inversión, el turismo, la cultura y el medio ambiente. Es increible la cantidad de deportes de aventura ya sea naútico, terrestre o aéreo que se practican en el sur. La ruta empieza en los Pantanos de Villa, un extenso humedal que es refugio de una infinidad de vida silvestre. Saliendo del peaje de Conchán, en el Km. 26 está el Valle de Lurín, poseedor de sitios arqueológicos, ecosistemas, criaderos de caballos de paso, restaurantes campestres y parcelas agroecológicas. Dentro de éste valle está el ecosistema de lomas, único en la franja costera peruana, donde abundan las flores de amancaes y los zorros, ideal para ciclismo de montaña y parapente. En el Km. 31 está Pachacámac, sus pirámides prehispánicas fueron el principal centro de peregrinaje en la costa central del Perú. Dentro de los 100 kms. recorremos balnearios ya conocidos por los tablistas como Punta Hermosa, Punta Rocas, San Barolo, Santa María; en Punta Negra y Pucusana practican la pesca deportiva y artesanal. En el Km. 64 está Chilca con sus lagunas milagrosas y sus avistamientos con extraterrestres. Km. 80 está León Dormido, playa legendaria, ideal para acampar. Km. 85 está Mala, la gran despensa de frutas de la capital: manzanas, plátanos, duraznos y uvas. Luego está Asia. “El Balcón del Cielo” Azpitia, San Vicente de Cañete, Cerro Azul, Lunahuaná y su rió para canotaje, Quilmaná y su clima cálido y su parque Chavín de Huanta. La ruta se alarga hasta la Reserva Nacional de Paracas, donde encontramos diversas especies de flora y fauna silvestres. Los deportes que se practica son el windsurf, sandboard, buceo entre otros. Y que decir del boom inmobiliario y la gastronomía. Todo está listo para que éste 2016 vuelvas al sur chico. Todo lo retro está de moda y el sur chico tambien. Ven a disfrutarlo. Vladimir León Director Editorial


SURFACE Magazine © 2015, SURFACE MAGAZINE © De esta edición: Diciembre 2015

Revista publicado por: MV masideas SAC. Av. El Bosque 283 Of. 202 - San Bartolo Lima, Perú Teléfono 430 7031 / 992447024 www.mvmasideas.com

Dirección General: Vladimir León Dirección de arte: MV +ideas Diseño y diagramación: MV +ideas Edición General: Luis Pacheco Quispe Redactores: Luis Pacheco, Brighit Cornejo. Fotografía: Alfonso Zavala, Jeraldine Guevara, Pedro Saavedra, Fernando Vigo., MV +ideas. Retoque fotográfico: Erik Castillo Publicidad: Melissa Noblecilla, Vicky Castillo Email.:surface.ventas@gmail.com

SUMARIODIC2015 6 SUR beach

Carolina Butrich y Beach Please Summer nos muestra la colección Lollipop y Sports life Blues.

12 SUR aires

Las Lomas de Pachacámac: Volando las quebradas.

16 SUR faces Las caras del sur.

18 SUR school

Colegio San Fernando de Pachacámac. Educación al natural.

22 SUR places

Punta Hermosa. ¿A donde ir?.

24 SUR restaurant

Cecilia de Punta Hermosa. Una historia de éxito.

Impreso en el Perú - Printed in Peru Gráfica Fenix SRL. Av. Prolongación Arica 1827, Urb. Chacra Ríos Norte - Lima Tiraje: 3000 ejemplares Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.

Edición anterior: Julio 2015

28 SUR competition

Panamericanos de Surf 2015. Perú Campeón Panamericano.

30 SUR dives

San Bartolo y Pucusana. La belleza debajo del mar.

34 SUR point

Santa María del Mar. Punto de partida para motear.

save 38 SUR Puerto Viejo. Corona en la concientización ambiental. 40 SUR gastronomic

Le recomendamos la ruta gastronómica del sur chico.

45 SUR hot

En exclusiva: Leslie Shaw y Love Rock Bikini.

Portada: Fernando Ampuero. Fotografía: Alejandra Ipince. Edición: Julio 2015.

54 SUR travel

La bitácora de viaje. Rutas de un motero enduro.

57 SUR events


54

pág.45

LESLIE SHAW

SURTRAVEL

para Surface

Bitácora de Viaje Francis Velarde, piloto enduro/trail documentará sus viajes en moto por el interior del país.

18

SURschool San Fernando de Pachacámac Nuestra visión es desarrollar niñas y niños sanos y felices que vivan en armonía con la vida y la naturaleza.

40 SUR

GASTRONOMIC Adónde comer Un punto infaltable si vienes al sur chico, es sin duda, Picarones Vicky, San Bartolo.

6

SURBEACH Carolina Butrich La reciente campeona de Windsurf, es un claro ejemplo que la inteligencia va de la mano de la belleza.

ios fic ne nera e b o los cup de e tu a t d fru ro Dis dent

¡Disfruta de todos los descuentos que tenemos para tí dentro de tu Cuponera ClaroClub!

PRÓXIMA EDICIÓN: Enero 2016 / CIERRE COMERCIAL: 15 de Enero 2016 / INFORMES: 430 7031 / EMAIL: surfaceperu@gmail.com


surface_

LOCAL SAN BARTOLO BEACH Andrés Valdivia. 25 años Skater


surface_ SUR special

7

7


Carolina

BUTRICH

Wetsuit corte bikini sin mangas. Colecci贸n Lollipop.


Dirección: Vladimir

León FOTOGRAFÍA: Alfonso Zavala LOCACIÓN: Boz Store Miraflores Agradecimientos: Beach Please y Carolina Butrich

surface_ SUR beach

C

arolina tiene una belleza natural. Ama navegar, por algo no es la flamante campeona del American Windsurfing Tour (AWT), que se realizó en Pacasmayo, Perú. A sus 26 años es Ingeniera Ambiental y combinó muy bien sus estudios en la Universidad Nacional Agraria La Molina con sus constantes entrenamientos para el windsurfing. Pacasmayo y Lobitos le encanta, siempre va al norte. Pero si hablamos del sur, Paracas es, sin duda, la playa que mejor se le acomoda. Prefiere las playas que tengan viento, es el clima perfeco para que la rompa en windsurf en olas. Actualmente trabaja en Conservamos por Naturaleza, una iniciativa de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.


Wetsuit largo negro con rojo y marrón. Full wetsuit 3/2mm. encintado. Colección Sports life Blues.

Inteligencia y naturalidad de una campeona

Cronología 2008-2011 Formula Experience (Racing). 2009 2da. Mundial FE, Cádiz, España. 2da. Sudamericano Maragogi, Brasil. 2010 1ra. Mundial de FE en Araruama, Brasil. 1ra. Sudamericano FE en Paracas. 2011 2da. Mundial de FE, Cancún, México. 1ra. Sudamericano FE, Algarrobo, Chile. 2011 Empezó con Windsurf en olas y dejó de hacer Formula Experience. 2012, 2013, 2014 Campeona Nacional en Olas. 2014 4ta. Ranking AWT. 2015 1ra. Campeona del AWT en Perú.


Wetsuit corte bikini manga larga. Colecci贸n Lollipop.

11

surface_ SUR beach

11


surface_ SUR hot

pronto...

Sebasti谩n Alarc贸n en


surface_ SUR hot

13

13


SUR

La Molina

aires

Cieneguilla

Lomas de Pachacámac

Sobre las Lomas de Pachacámac

Punta Hermosa

Volando en las Quebradas

surface_ SUR aires

S

i quieres iniciar una aventura lejos de edificios citadinos, las Lomas de Pachacámac te brindan una alternativa relajante: el parapente. Fredy Zea, quien conforma el equipo de Puenting Perú, es un osado parapentista que hará de tu experiencia algo fuera de serie. La aventura comienza subiendo en una camioneta doble tracción al cerro El Prado, de ahí se despega con el parapente hacia el cerro El Manzano. La vista que se disfruta

es realmente maravillosa, se pueden divisar todos los amplios ambientes verdes; con la brisa recorriendo tus mejillas, con el corazón y la adrenalina al tope.

Esta actividad no requiere tener experiencia previa. Ni habilidades especiales. Solo tendrás que dejarte llevar, disfrutar de tu aventura y tomar fotos de una magnifica vista de montaña. Las condiciones climáticas son las que determinan los vuelos. Si estas no son favorables el piloto decidirá por la postergación de los despegues hasta una hora en la que los vientos sean apropiados.


FREDY ZEA Puenting Per煤, es una empresa de deportes de aventura como puenting, rapel, parapente, cayoning, andinismo entre otros deportes extremos con empuje ecol贸gico y social.

12

surface_ SUR aire

15


ES: os. NDACION a 55 añ RECOME ada: 18 d n e ta m o c c s ción e ri Edad re n autoriza o c d a d e de (menores res). d o tener a de los p pto y n a te n e am sia, s, epilep Estar físic vasculare io rd a c s problema estación. stado de g e n cadas ó e s re muje buenas co n o c s a ll ti a Calzar zap ing. k anga k e tr polo de m y botas de o z u b o talón Vestir pan para larga. lar, lentes ueador so q lo b r a v Lle gráfica. mara foto el sol y cá

LO EXTREMO ES LO NUESTRO reservas@puentingperu.com 991 285554

surface_ SUR aires

Puenting Perú

El parapente es la única aeronave que se puede doblar y guardar en la mochila. Práctico, divertido y seguro. ¿Te animas a volar en parapente?

Los vientos Para iniciar esta ruta, se debe de tener en consideración los tipos de vientos a los que te enfrentarás. Esto será útil para la ganancia de altura, es decir, para que el tripulante se abra paso hacia el cielo y sus vientos. En verano, el “paseo” se realiza con vientos térmicos, es decir, el sol calienta la tierra de donde se desprendan burbujas de aire. Estas generan aire caliente propicio para que el parapente se eleve. Por otro lado, existen los vientos dinámicos que son masas de aire que se des-

plazan de manera horizontal. En caso de encontrarse con un obstáculo, como un cerro, cambias tu dirección de marera vertical, haciendo que el parapente se eleve y así continuar con el viaje. Piloto y pasajero van unidos con conectores que están anclados al parapente por bandas o cintas. El parapentista tiene un manubrio izquierdo y derecho, los que usa durante todo el viaje. Además, puedes estar confiado ya que las pitas del parapente pueden soportar hasta 80 kg, cada una.


surface_ SUR aire

17

17


SUR Lucas Perez del Solar [15] SURFER JR.

Tamil Martino [30] SURFER PRO

Nonie Reaño [37] RAJA YOGUI

Ariel Aranda (35) COCINERO

surface_ SUR faces

Flavio Caporali (43) ARTISTA

Nuestro rostro refleja lo que somos y lo que hemos vivido, Es nuestra identidad

Víctor Weston [26] EMPRESARIO

Antonio Carrillo [75] COMERCIANTE

Juan Guevara [55] ALCALDE SAN BARTOLO

Andrés Valdivia [25] SKATER


Javier Reátegui (45) PRODUCTOR

Raúl Ugarte (44) ADMINISTRADOR

Melanie Giunta (18) SURFER PRO

Pepe Chiriboga [52] MÚSICO

16 19 Oscar Rizopatrón (46) CHACARERO

Salvador Ricchi (37) PILOTO PRO

Marwan Zakharia Kahhat (40) ALCALDE SANTA MARÍA

Romy Mayor (40) EDUCADORA

Brissa Caballero [22] ESTUDIANTE

Miluska Tello (20) SURFER PRO

Alessandra Encinas (17) ESTUDIANTE

surface_ SUR faces

Elias Drago [31] FOTÓGRAFO SURF


SUR

SCHOOL

Colegio San Fernando de Pachacámac

Educación al natural La Molina

Cieneguilla

Punta Hermosa

Av. Jatosisa Mz. B Lt. 13, San Fernando, Pachacámac

L

a educación en nuestro país y en toda Latinoamérica es importante para el desarrollo, no solo de las personas, de toda la sociedad. Cada región maneja sus métodos de acuerdo a la realidad económica y cultural de sus habitantes. Pero, se preguntó alguna vez, ¿Es posible otro tipo de educación en Perú? ¿Habrá una escuela en donde todos aprendan de todos? Desarrollar a niñas y niños sanos y felices que vivan en armonía

con la vida y la naturaleza es uno de los objetivos del colegio San Fernando. La apuesta es una educación vivencial en donde los principios se apoyan en valores universales en donde el respeto hacia las culturas, las creencias y la diversidad son considerados como parte integral del desarrollo del niño. Además, crecer y aprender en un ambiente como el de Pachacámac parece ser el sueño de todo padre de familia que quiere ver a


Nuestra propuesta se centra en el niño como ser humano integral e individual, con habilidades y dificultades, donde buscamos ayudarlos que se desarrollen en armonía con la naturaleza. 18

su hijo o hija desenvolverse exitosamente en la vida. Saber que ellos llevarán una educación como en su casa respetando a los miembros de la familia y a su comunidad. Las promotoras del colegio San Fernando, Romy Mayor y Andrea Mendiburu, comparten toda su experiencia en educación junto a una plana docente seleccionada rigurosamente y que comparten con ellas la convicción de ir más allá de simplemente enseñar materias de estudio.

surface_ SUR school

21


surface_ SUR school

Nuestra metodología Nuestro programa tiene como meta formar personas con un adecuado desarrollo integral. Esto lo estamos logrando a través de la metodología de enseñanza, la cual consiste en desarrollar aprendizajes significativos mediante la atención personalizada, la práctica de métodos activos y de vivencias concretas, que fomenten en los niños el autoaprendizaje, una actitud crítica y el trabajo en equipo. Esto ayudará a nuestros niños a adaptarse a los cambios, así como a enfrentar cualquier situación emocional, familiar y laboral que la vida le presente.

Romy Mayor PROMOTORA Natural de Chanchamayo. Vino a Lima a estudiar Educación en la UNIFE, confiesa que nunca se halló en la ciudad. A su esposo lo derivaron a trabajar por la zona. Apenas conoció Pachacámac, se enamoró, sintió que ese era el lugar en donde queria estar. “Al llegar aqui, ví que la educación que se brindaba no era la que queria para mis hijos”. Asi que abrió un taller de verano con sus hijos y con los hijos de sus amigos y vecinos. Tuvo acogida y al ver la posibilidad de poder trabajar en conjunto con su famiia, la motivó a que en el 2004 creara el colegio, aperturando Inicial. A cabo de unos años, los mismos padres de familia pidieron que se amplie a Primaria. Fue así que el colegio aperturó Inicial-Primaria. El colegio acaba de cumplir 11 años de creado y para el 2016 el nuevo reto es consolidar Secundaria, lo que ya es una realidad.


surface_ SUR special

23

23


Maras

SUR

PLACE

PUNTA HERMOSA ¿AdóndeIR?

Chicharronería Sarita

Beach House Punta Hermosa

Grifo Pecsa

Centro Recreacional CAFAE

Urb. El Silencio, Playa Senoritas, Mz. G, Lt. 6 / T. (01) 230-7239

No. GL, Int 16, Urb. Punta Hermosa, El Silencio. T. 230 7359

Antigua Panamericana Sur Km. 43.5 / T. (01) 230-7553

Antigua Panamericana Sur Km. 42.5.

Discoteca: Vocé Club

Antigua Panamericana Sur Km. 43.5. T. (94) 643*9514

Discoteca Sur

Chicharronería Sarita Grifo Pecsa

Parque ecológico

Restaurantes:

Restobar El 43

Antigua Panamericana Sur Km. 44.

Restobar El 43

Mz. H1, Lt. 20A, Urb. El Carmen, Antigua Pan. Sur Km. 42.5 / T. (01) 230-7349, 9597-29219.

Feelingboard

Dragón del Sur

Antigua Panamericana Sur Km. 44.

Marcelo Seadfood

Av Costa Peruana 1288 / T. (51-1) 9916-30344 Playa El Silencio, Urb. El Carmen Mz. L1, Lt. 1 / T. 795-3699

Marcelo Seadfood

Taller y tienda de Tablas: Feelingboard

Entre Mares

Antigua Panamericana Sur Km. 42.5.

Malecón Pico Alto, Mz E, Lt. 27 / T. (01) 230-7048

CBS Surf

Don Angelo

Calle Pico Alto Mz. W, Lt. 2, Urb. Santa Cruz

Mz. J, Lt. 15, La Planicie / T. (01) 230-7104

Vida Mar

Hoteles:

Cruce de las calles Cabo Blanco y Sunset, frente a la tranquera de La Planicie / T. 9994-42413

Casa Barco

Av. Punta Hermosa 340 / T. (51-1) 230-7081

Don Nico Steaks & Burgers

La Planicie Pico Alto

Cabo Blanco Mz. R, Lt. 17, Santa Cruz / T. 955546571

Mz. C Lt. 1 Urb. La Planicie / T. (51-1) 9916-30344

La Casa de Giaco

Nylamp Wasi

Caleta Doc / T. (01) 664-7448

Pacasmayo 167 / T. (01) 230-8401

El Cambalache

Punta Hermosa Surf Hostel

Calle Bolognesi 407 / T. (01) 230-7732

Club Náutico de Punta Hermosa (Playa Blanca). / T. 230-7326, 9988-60922

La Rotonda Surf Hostel

Maras

Calle Bolognesi 580 / T. (01) 230-7753

Vocé Club Centro Recreacional CAFAE

Antigua Pan. Sur, Km. 41.5 (Alt. entrada Playa Pulpos) / T. 230 7333

Discoteca Sur

Marcelo Seadfood Punta Hermosa Beach House

Dragón del Sur

continúa


Pulpos Playa El Silencio Hospital de la Solidaridad

Playa Señoritas Playa Caballeros Playa Norte

Pizzeria Surf Camp Tio Richi

La Isla

Playa Blanca

La casa de Heladeria Gloria PHC

Antika

Mercados y Supermercados: Mercado: La Libertad Mercado: Av. Mariano Melgar s/n Supermercado Cicala: Av. Garcia Rada 112 Comisaria Punta Hermosa

Entre Mares

Skatepark Supermercado Cicala

Don Angelo

Urb. El Carmen Mz. A-1 Lt. 12-13 / T. (01) 230-7062

Cafeteria La Casa de Gloria

Ricardo Palma 201 / T. (01) 230-8066

Heladeria PHC

Malecón Sur, Mz S Lote 27, Urb. Santa Cruz / T. (51-1) 230-7923

Surf Camp: Tio Richi

Cll. Crnl. Juan Valer 1118, La Planicie / T. (51-1) 980-521989

La Planicie Pico Alto

22

Mercado

Vida Mar Don Nico La Casa de Giaco Trattoria CBS Surf

25

Bravo Surf Camp

Biblioteca Municipal

Pico Alto Surf Camp Mz. L, Lt. 14, La Planicie / T. (01) 2307297

Pico Alto Surf Camp

Vikingoz Surf Camp Bravo Surf Camp

Mz. A, Lt. 10, Santa Cruz / T. (01) 2307743, 981 319 477

Complejo Deportivo Municipal

Cruce Av. García Rada con Av. Punta Hermosa.

Colegio Complejo Casa Barco Deportivo Nylamp Wasi

Mercado La Libertad

Colegio Víctor Belaúnde Diez Canseco Av. García Rada Cdra. 1 / T. 230-7281

Comisaria

Punta Hermosa Surf Hostel

La Rotonda

Vikingoz Surf Camp

Biblioteca Municipal Punta Hermosa Av. García Rada Cdra. 112.

Skatepark

Parque Monopatines

Antica Pizzeria Punta Hermosa

Av. Garcia Rada Mz. M, Lt. 15 / T. 979 373 295

Pizzas & Pastas Donde el Tío Richi

Cll. Crnl. Juan Valer 1118, La Planicie / T. (51-1) 980-521989

Hospital de la Solidaridad

Km. 43 Antigua Panamericana Sur / T. 726-0130

El Cambalache

surface_ SUR place

Malecón Miramar Mz. M Lote 7 / T. (01) 4620124


SUR

Lima

Cecilia

surface_ SUR restaurant

una historia de Éxito

Punta Hermosa

Av. Garcia Rada

RESTAURANT Skatepark


...mi sazón es una mezcla de todo lo que aprendí trabajando en cocina para otros. Cada patrona me enseñaba como queria que le cocine. Yo aprendí de ellas”.

C

24 27

surface_ SUR restaurant

ecilia nació en Cusco y llegó muy pequeña a Punta Hermosa, pueblo costeño de su padre, lugar donde creció y se enamoró irreparablemente de la cocina criolla. A los 15 años, su madre decide llevarla a las casas donde trabajaba, ahí le ayudaba con las labores de limpieza y cocina. Luego, en cada casa donde Cecilia trabajaba de empleada doméstica adquiere ese gusto para la cocina casera y aprendió uno a uno los secretos de cada cocinera. Desde ese momento soñaba con tener su propio restaurante y sabía, de alguna manera, que aprender esas recetas sería parte importante para su éxito. Empezó su carrera hacía su restaurante propio vendiendo kekes alrededor del mercado. ‘’Me di cuenta que ahí estaba mi talento y una buena oportunidad para ganar dinero’’ nos cuenta.


surface_ SUR restaurant

Tiempo después, Ceci alquiló un pequeño stand dentro del mercado y se puso a vender jugos y postres criollos: arroz con leche, mazamorras, tortas y sus ya famosos kekes. Poco a poco su popularidad incrementó, los niños que cuidaba en algunas casas donde trabajó ahora venían, jóvenes y con agradecimiento a buscarla por sus deliciosos jugos de fruta. Los surfistas que llegaban desde Lima para correr

tabla, tomaban su desayuno donde Ceci antes de entrar al mar. ‘’En poco tiempo me conseguí otro puesto, en la parte exterior del mercado. Así fue como pude pagar mis estudios de cocina y sumándole los conocimientos de la cocina casera, me mandé con un restaurante frente al mercado, todo cerquita, para no perder a los clientes’’, nos dice sonriente y orgullosa de conseguir su sueño.

Ya pasaron dos años desde que abrió su restaurante. Sus dos juguerías en el mercado siguen abarrotadas de surfers y visitantes. Ceci, con una franquicia en sus hombros, no puede estar más feliz. Ahora no solo viene gente de la zona, pues Punta hermosa es un destino turístico para tablistas de todo el mundo y claro, la sazón Ceci no pasa desapercibida.


surface_ SUR special

29

29


SUR

COMPETITION Km. 35 Panamericana Sur

punta rocas P

Perú gana los XI Juegos Panamericanos de Surfing

surface_ SUR competition

erú se coronó campeón de los Panamericanos Open de Claro 2015 que se realizó en Punta Rocas del 30 de Noviembre al 6 de diciembre. Fueron 4 días llenos de adrenalina y buenísimas olas, “la máquina estaba prendida”. El mejor surfing del continente Americano.

Perú se llevó 10 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce. Brissa Malaga, Luis Eduardo Escudero, Alonso Correa, Anali Gómez, José Gomez, Tamil Martino, César Bauer, Jorge Hurtado, Lucas Garrido Lecca y Rocío Larrañaga fueron las figuras que sacaron medalla de Oro.

ARRIBAPERÚ


Aquí algunos de nuestros campeones:

Campeona Panamericana de Tabla 2015

Tamil Martino

1er. lugar SUP Race Panamericanos 2015

Alonso Correa

Campeón Open Panamericanos 2015

Lucas Garrido Lecca

Campeón Panamericano de Longboard 2015

28 31

surface_ SUR competition

Analí Gómez


SUR

DIVES Sumergiéndonos en Pucusana y San Bartolo

La belleza del mar, debajo del mar Punta Negra

San Bartolo Santa María

Pucusana

surface_ SUR dives

Chilca

L

as playas del sur de Lima no solo son conocidas por la belleza de sus aguas y la diversidad de la flora y fauna que hay en ella, sino también por ser el escenario perfecto para realizar toda clase de deportes acuáticos y eso lo sabe José Alfredo Cabero, instructor de buceo y dueño de la escuela San Bartolo Divers. El buceo, en la vida de José Alfredo, empezó hace cinco años en Egipto mientras practicaba snorkel,

José Alfredo Cabero. 33 años. Economista de profesión Trabaja en Arellano Marketing. Desde muy niño desarrolló una estrecha relación con el mar, ya que todos los veranos los pasaba en casa de playa de su abuela en San Bartolo. Ya con una familia, su nostalgia por el mar y la monotonía de la ciudad, decide retornar.


surface_ SUR dives

33

33


surface_ SUR dives

“Estaba en el mar rojo mirando los peces y corales, cuando vi, a unos veinte metros de profundidad a un grupo de gente buceando. Yo no podía hacerlo porque para ello debes estar certificado. Tenía que hacer un curso de 2 o 3 días y el tiempo no me daba. Entonces me quedé con las ganas de bucear”. Tras aquella experiencia, José Alfredo regresó a Perú y llevó el curso PADI (Professional Association of Diving Instructors) Open Water Diver, el curso inicial que te permite bucear en cualquier parte del mundo. “Desde ese día no paré”, dice emocionado. Ha viajado por muchos lugares practicando el buceo y continuando con su formación de buzo, los cuales inclusive lo han llevado a bucear en los Cenotes mexicanos (Cavernas Submarinas) y a adentrarse en barcos sumergidos de la Segunda Guerra Mundial. Una vez culminado los cursos como buzo recreativo, continuó con el primer nivel profesional de PADI, el Divemaster. Sin embargo, este nivel aun no le permitía hacer lo que realmente quería, enseñar a la gente el buceo y poder certificarlos como buzos. Es así que en búsqueda de alcanzar sus objetivos, decidió viajar y prepararse en las mejores escuelas de buceo del mundo y a un internado de 20 días. Ahí tuvo que repasar y aprender conceptos de física, química, fisiología, medio ambiente, primeros auxilios, entre otros.

Bucear es un momento de distracción y relajo total, es una buena actividad familiar y que mejor para salir de la rutina de Lima. Además, métodos de enseñanza en aula, en aguas confinadas (piscina) y en aguas abiertas.

La escuela Una vez culminado el curso de instructor, José Alfredo regresa a Lima e inaugura su escuela de buceo, San Bartolo Divers. Nos revela que una de las reglas del buceo es nunca bucear solo. La escuela no solo te enseña a bucear sino que también aprenderás que la seguri-

dad tiene que estar siempre presente en todo lo que realices. En el caso del buceo por ejemplo “Antes de ingresar al agua debes realizar con tu compañero un chequeo pre-inmersión en el que revisan el chaleco, los plomos, las tiras del equipo y el aire”. Realmente hay todo un proceso de seguridad para cada etapa o circunstancia del buceo. La escuela ofrece tours, cursos y certificados PADI con validez internacional, tales como: Open Water Diver, Advance, Rescue Diver, Divemaster y muchos más. Además, en San Bartolo Divers puedes encontrar el Discover Scuba Diving o también llamado ‘bautizo de buceo’, una buena opción para tener tu primera experiencia y descubrir el fascinante mundo submarino.

Buceo en Pucusana Pucusana. Km. 58 y 68 de la Panamericana sur. A solo 1 hora de Lima podrás ver volar gaviotas y mucha variedad de aves costeras. Es ahí, en la Playa Las ninfas, el lugar perfecto para iniciarse y empezar a practicar el buceo, por la tranquilidad de sus aguas y lo cerrado que es la playa. Veras nadar a tu costado muchos peces. Si deseas ver mayor diversidad, deberás profundizar hacia el mar. Viviras una gran experiencia de poder convivir con las hermosas criaturas que el mar nos dá.


surface_ SUR dives

35

35



SUR

point

Km. 52.5 Panamericana Sur

Santa Maria DEL MAR

EL PUNTO DE PARTIDA PARA EMPEZAR A MOTEAR

34 37

San Bartolo

Autódromo La Chutana Embajadores Santa Maria del Mar

surface_ SUR point

Aeródromo Lib Mandi

FOTOGRAFÍAS: CApitol


surface_ SUR point

Las pampas de Santa María, el lugar idóneo para empezar a motear

E

l mejor lugar para un motero, sin duda, es la Pampa de Santa María del Mar. Es el punto de partida para todos los aspirantes a moteros, por su ubicación, por la seguridad y por la variedad del terreno y diversos tipos de cerros, donde uno puede empezar a practicar las subidas y las bajadas. Realmente es el “point” donde todo el que quiere empezar a mon-

tar tiene que practicar por algunas horas antes de empezar a “rutear”, el verdadero vacilón del enduro. El Enduro es una modalidad del motociclismo que se practica en campo abierto y cubierto. Es una carrera tipo rallie, en la cual se realizan recorridos por rutas establecidas. Entre las etapas se pueden encontrar pruebas cortas cronometradas que requieren de habilidad, destreza y velocidad sobre la moto.


CERROS. Hoy en día la zona de los cerros de Santa María es muy concurrida todo el año los fines de semanas por la comunidad motociclista de Lima.

Perfil 39 39

Gianna Velarde Piloto peruana de Enduro y Motocross. Comenzó a montar enduro cuando tenía 15 años, gracias a su padre, Francis Velarde, Gerente de Enduro Perú, quien se dedica al mundo de las motos. Actualmente Gianna entrena duro motocross, ella quiere mejorar su técnica. Es instructora de manejo de moto en Enduro School, y lo combina muy bien con sus estudios de Relaciones Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).

INSTRUCTORA EnduroSchool 989567602 enduroschoolperu@gmail.com

surface_ SUR point

21 años


SUR

SAVE

Playa Canarias Playa Tres Islas Playa Puerto Nuevo Playa Las Lagunas

Km. 71.5 Panamericana Sur

Puerto Viejo A L R E S CAT E

C

surface_ SUR save

on el objetivo de sensibilizar a las personas sobre la contaminación en playas y costas causada por los desechos marinos, el equipo Corona inició la primera fecha del “Save the Beach”, campaña de concientización en diferentes balnearios de nuestro país. El evento comenzó en la playa de Puerto Viejo ubicado en el km 71.5 del sur de Lima, hasta allí llegaron surfers, amigos, colaboradores de Ambev Perú y amantes de la naturaleza quienes

hicieron frente a dicha problemática, causada principalmente por el plástico pues este elemento puede permanecer en el mar hasta 1000 años. Con apoyo de L.O.O.P (Life Out Of Plastics) se realizó una dinámica de concurso donde 150 kilos de plástico y desechos fueron recogidos por los participantes quienes recibieron kits llenos de materiales orgánicos y reciclados como premio; finalmente la velada terminó con un Corona Sunset.


Corona fomenta campa帽a de concientizaci贸n ambiental y limpieza de playas 38

surface_ SUR save

41


SUR

GASTRONOMIC

3

AMADOR

Av.Manuel del Valle s/n. T. 947308605 / 3674512.- Restaurante campestre

que cocina con esmero y máximo cuidado jugosas carnes sobre una artesanal parrilla de adobe y caja china.

2

Mercado Virgen de las Mercedes

Antigua Panamericana Sur Km. 36 Fnd. San Vicente Lurín.- Visitar el mercado y

conocer las frutas y verduras de nuestra región. Además de los ingredientes esenciales de nuestra comida peruana.

CHICHARRONERIA SARITA

No. GL, Int 16, Urb. Punta Hermosa. El Silencio. T. 230 7359.- La clásica chi-

charronería Sarita, que lleva 27 años preparando el mismo chicharrón del sur, el mismo de siempre.

1


¿AdóndeCOMER?

E

scápate con la familia y ven a disfrutar de nuestra ruta gastronómica que te recomendaremos en cada edición. Solo a 30 minutos de Lima, un abanico de restaurantes, mercados y huariques del sur chico a tu disposición. Empezando desde el valle de Lurín hasta Paracas. Es sin duda un buen pretexto para salir de Lima y comer rico en el sur chico.

Si tienes algo de tiempo te aconsejamos quedarte un fin de semana. Hay hospedajes y surf camp de todos los precios. Un día puedes comerte un fresco ceviche en la orilla del mar, al día siguiente puedes estar en un huerto degustando un delicioso chancho al palo con champiñones rellenos. Tenemos playa y campo. Asi es nuestro sur de Lima. A disfrutar.

40 43

PICARONES VICKY - SAN BARTOLO

Boulevar de San Bartolo.- Es una buena excusa para endulzarse la vida por la tarde y que mejor que con Vicky, la de los picarones San Bartolinos de siempre. Para chuparse los dedos. Ingredientes: harina de papa, camote

4 5

1 2

Punta Hermosa Lurín

3

Pachacámac

4

San Bartolo

5

San Bartolo

Costa Café

Sede Club Náutico de San Bartolo. Calle Náutico 222 Playa Sur, San Bartolo. T. (01) 430-7481- Con una linda vista

de la bahía de San Bartolo. Costa Café abre sus puertas todo el año y recibe no solo a asociados del club, sino tambien al público en general. En la noche hay karaoke, música en vivo y aperitivos. Restaurante. Café Bar. Carnes. Mariscos. Pastas. Ensaladas. Bocadillos. Piqueos. Postres. Jugos. Frozens. Tragos Novoandinos.

surface_ SUR aire

y zapallo loche, entre otras versiones innovadoras.


MELANIE

GIUNTA N A C I O N A L

MELANIE GIUNTA

1er. Puesto Nacional Open Punta Rocas 2015

O P E N

P u n t a

R o c a s

2 0 1 5



surface_ SUR special


L

a cantante, actriz, modelo y bailarina Leslie Shaw, muestra a SurFace y a todos sus seguidores cómo conquistar el verano 2016 con su marca y estilo en las diferentes playas del sur chico, con sus coloridos y desenfadados Love Rock Bikinis.

44 45

All you need is

Love Rock Bikini León Zavala MAKE UP: Mafe Alcantara PEINADO: Karina Palacios LOCACIÓN: Club Esmeralda Agradecimiento: New Era Cap FOTOGRAFÍA: Alfonso

surface_ SUR hot

Dirección: Vladimir


surface_ SUR special

leslie shaw


surface_ SUR hot

46

49


surface_ SUR special

“El concepto es super coqueto porque son chiquitos, no son los tipicos bikinis aburridos”

El éxito es parte de la carrera de Leslie y quiere ofrecer parte de esa consagración a través de su línea de ropa de baño. Una marca que lleva su sello personal, con modelos únicos e irrepetibles como ella. “Tengo tatuado Love en una mano y en la otra Rock. A las chicas que les gusta mi estilo y mi look verán que ellos llevan algo de mí”, nos dice mientras posa para el lente. “La marca de bikinis la llevo junto con mi madre hace tres años. Ella es quien diseña todos los modelos que visto. Es mi amiga y mi socia. Nos va súper bien”.


surface_ SUR special

51

51


surface_ SUR special

Leslie sigue trabajando en sus proyectos, nada la detiene y nos cuenta que para los dos primeros meses de 2016 tiene pensado viajar a Colombia y grabar una película de comedia. Además, lanzará su nueva canción “Tal para cual” que grabó junto a su pareja, Mario Hart.


53

De venta: Tiendas Bomb贸n Rojo Camino del Inca Centro Comercial 53d Megaplaza tda. 136 Plaza norte tda. 167 Conquistadores San Isidro 376 La Rotonda La Molina 122 La Esperanza Miraflores 129

Bikini Ass ds dscdc djssdd vfjvf vf Material: jsa da sdjsd sfdv sfjvpf v C贸digo: jxsjs cd cdscdspcdf

surface_ SUR special

53


surface_ SUR special


surface_ SUR hot

52

55


SUR

TRAVEL

Bitácora de viaje Francis Velarde Piloto enduro/trail

Rutas de un motero enduro por el interior del país.

El Perú y sus maravillas nos esperan para disfrutar

surface_ SUR special

T

enemos muchas reservas nacionales, santuarios de piedra, once mil lagunas, cada cierta distancia encontramos vestigios de pueblos antiguos, lo que demuestra que el Perú es un país lleno de historia y paisajes hermosos que debemos disfrutar. Podrias llegar en avión o conduciendo tu vehículo, pero llegar en moto es una experiencia totalmente inolvidable. Vivir y sentir el camino, sentir en el rostro el cli-

SOLO PA RA AVENTU REROS

ma, percibir los olores de la tierra, el aire, la naturaleza, en otras palabras: vivir el Perú. Viajar en moto te permite parar en cualquier punto y disfrutar del paisaje. Esta experiencia debe ir acompañada de un alto nivel de ubicación y conocimiento de la ruta, para eso te recomendamos siempre llevar tu GPS con la ruta que vas a recorrer.

Lugar de foto : Valle de los Volcanes - Arequipa Moto: KTM 1190


Preguntas como:

¿Quien conoce la ruta?, ¿cuanto de gasolina hay que llevar?, son preguntas que si no tienes las respuestas claras, sencillamente podemos meternos en un gran problema. Paracas

Conocer el clima de la zona a visitar y llevar la ropa correcta para el viaje. Huacachina

47 km.

Llevar herramientas básicas para cualquier emergencia. Conocer la distancia del viaje y donde abastecer combustible. Coordinación de reservas de hospedaje desde Lima.

Paracas Huacachina Duna del Más Allá 180 kms.

Tener una reunión de coordinación previa al viaje con los participantes. Tener tu moto 100% operativa.

56 km.

77 km.

SURTIPS: Antes de viajar.

Duna del más allá

Llevar mapas de la ruta, en caso nuestro GPS falle. 57

El paisaje te engaña, las sombras dependiendo la ubicación del sol, te muestra un camino muy distinto en la mañana que en la tarde. No puedes disfrutar del paisaje porque sencillamente no tienes idea cual será tu punto medio para poder tener suficiente combustible y regresar al punto de inicio. Subes un cerro, bajas una duna y ya estas desubicado, tu punto de referencia por distancia te engaña y un grado más o menos a la derecha o

izquierda, hace un error de kilómetros. Solución. Cómprate tu GPS. Equipos GPS GLOBAL POSITION SYSTEM, (sistema de posicionamiento global) los que te ubican con exactitud de pocos metros, en donde estas ubicado, y es que el equipo triangula tu ubicación usando satélites que orbitan alrededor de la tierra, están sobre ti y es gratis.

surface_ SUR special

Por emergencia, siempre informa de 57 tu destino y los lugares que visitaras.


Vania

Torres Surfista profesional Edad: 20 añ os estatura: 1.68 m. SÍGUELA /Vania Torres

Olivieri Surf

er

pronto en

surface_

FE DE ERRATAS En nuestra edición anterior (Julio 2015), se utilizó una fotografía sin previa autorización de la revista “Club Regatas”, siendo ésta la de los derechos y el fotógrafo Alonso de Molina.


Showroom Jeep

Calle BerlĂ­n 644, Miraflores 27 Oct. Conferencia de prensa de Jeep, presentando a su nueva embajadora de marca y team rider, Melanie Giunta. Surfista Profesional.

59

surface_ SUR special

59


Maui and Sons Pro Junio

surface_ SUR special

Playa Norte - San Bartolo 17-19 Jul. Tour Mundial de Surf Junior.


surface_ SUR special

61

61


surface_ SUR special


FOTOGRAFĂ?AS: Suleika Apaestegui, SURFACE

Pacasmayo Classic 2015 AWT

Pacasmayo, La Libertad 23-29 Agost. Tour Mundial de Winsurfing AWT

63

surface_ SUR special

63


surface_ SUR special


Exposición de actividades turísticas de San Bartolo

Rivera Sur, Muelle de Pescadores - San Bartolo 12 Dic. Auspiciado y organizado por la Cámara de Comercio y Turismo de San Bartolo, La Municipalidad de San Bartolo y Lima Reps. Participantes: Sunset, Pachacámac Island, San Bartolo Dives, Nauticamp, Caruco Tours, Lima Bici, Pesca deportiva y Surface.

65

surface_ SUR special

65


Travesía en aguas abiertas

surface_ SUR hot

Club Esmeralda Naútico - Santa María del Mar 8 Dic. Participaron Clubes Golf Los Inkas, Country Club Villa, Country Club la Planicie.



surface_ SUR hot




Surface Magazine, es una revista de colección que muestra las distintas caras del sur de Lima y su gente. Seís ediciones al año, cuando más la necesitas: Ene - Feb - Mar - Abr - Jul - Dic

surface L A S Entra a

C A R A S

D E L

S U R

dale like y se parte de la comunidad Surface.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.