Surface Magazine Edición No. 27

Page 1

Foto: Vladimir León

L

A

C

A

R

A

D

E

L

S

U

R

MARZO/ABRIL 2021 #27

IAN CHIA PILOTO MX YAMAHA RACING


surface_ SUR special

Por más de 5 años somos la revista líder del sur de Lima, promoviendo el deporte, el turismo y estilos de vida, mostrando las distintas caras del sur, su cultura, su gente. 7 mil unidades distribuidas gratuitamente cada dos meses por toda la zona comercial y exclusiva del sur y lugares estratégicos de Lima. Mayor informe, solicita tu reunión virtual aqui: surfaceperu@gmail.com


Encuéntranos como

Surface Perú

Suscripción y Publicidad

Telf. 935

237576

Sigue nuestra revista digital


Revista publicado por: MV masideas SAC. Av. San Martín 930 Of. 301 - San Bartolo Lima, Perú Teléfono (511) 935 237 576

Dirección General: Vladimir León. Dirección de arte: MV +ideas. Diseño y diagramación: MV +ideas, Eduardo Barrientos. Edición general: Henry Calle. Redacción: Hildemaro Hilario, Jaime Valverde. Fotografía: Vladimir León, Luis Choza, Fabricio Merino. Retoque fotográfico: Fernando Vigo. Retoque de portada: Jorge Ivanov. Ejecutiva de cuenta: Valeria Alegría. Asistente de marketing: Juan Ochoa.

Pág.

30

IAN CHIA

SURARCHEOLOGY Las Huacas de Pachacámac, un lugar perfecto para escaparnos de la rutina, sumergirse en la naturaleza y realizar saludables caminatas.

Tiraje: 7000 ejemplares Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.

Tiene 30 años y es 14 veces campeón nacional de motocross.

10-13

Impreso en el Perú - Printed in Peru

18-23

Foto: Vladimir León Foto: Surface

DICIEMBRE ENERO 2020 2021

SURSURFING

L

A

C

A

R

A A

DD

EE

LL

SS

UU

Portada Anterior

Los días 8, 10 y 12 de marzo, se realizó el torneo nacional clasificatorio de la Federación Peruana de Tabla (FENTA), en playa Punta Rocas.

RR

ENERO/FEBRERO DICIEMBRE 20202021 #25 #26

VERÓNICA PEyÓn

LA REINA DE LAS PISTAS DE CARRERA

MAGAZINE

Ingenieria Ambiental Arquitectura Urbana nimiento Areas Verdes de parques y jardines cultivos hidropónicos

© 2015, SURFACE MAGAZINE © MV MASIDEAS, 2021 © De esta edición: Marzo 2021

GRACE HEMMERDE La pasión por el kartismo

25 26

Portada: Verónica Peyón. Fotografía: Luis Choza. Edición: Enero 2021.

11/01/2021 09:33:46

PRÓXIMA EDICIÓN: Mayo 2021 CIERRE COMERCIAL: 30 de Abril 2021 INFORMES: (511) 935 237 576 / EMAIL: surfaceperu@gmail.com

38-39 SURMILONGA

Coco Maggio encontró un estilo de vida cerca al pacífico, al mar, y ahora con un nuevo emprendimiento, La Milonga de Punta Hermosa.



Foto: Vladimir León

SUR

EXPERIENCE

surface_ SUR experience

¿

Qué harías para encontrar un momento de felicidad? Ese instante perfecto donde el tiempo parece detenerse y todo vuelve a tener sentido. Para Daniel Castillo ese lugar está en una ola, quien fue capaz de atravesar el mundo para encontrarla. Desde los once años, Daniel empezó a correr tabla en la playa Conchitas en Ancón. A los dieciséis llegó a competir unas cuantas semifinales y una final en un Quiksilver Pro en Asia. Un año después surfeó una ola de un río en Canadá convirtiéndose en un river surfer. Esto le cambió la vida debido a que se hizo popular logrando tener auspicios de Billabong Canada, Creatures of leisures, Von Zipper, Guava Surfboards y Surf 66. A los veintidós años regresó a Perú y retomó el surf, donde se comprometió llegar una final. No defraudó y lo hizo en dos ocasiones en un campeonato organizado por Billabong en la playa Pasamayo. Aparte del surf, Daniel destaca también en el universo del paracaidismo. No cabe duda que es un deportista completo.

INDUCE SURF & PARACAIDISMO van de la mano con UNA MARCA HECHA EN PERÚ, QUE REPRESENTA EL ESTILO DE VIDA DE DANIEL CASTILLO


l er s o na

Foto: Personal

Foto: P

:P

er s

on

al

Su pasión por las olas lo conllevó a formar una empresa de accesorios básicos de surf en el 2019. Al principio solo pensó en vender estuches para quillas como único producto, pero descubrió que para ello debía crear una marca, y fue de esa manera, como nació Induce. Con el pasar de los días decidió ampliar la línea deportiva como pitas, decks, fundas, etc. El objetivo de Daniel es que Induce sea una marca cada vez más completa para competir contra las mejores marcas de accesorios de surf del mundo. Además, quiere lograr que los tablistas peruanos puedan contar con una marca nacional que ofrezca una variada línea de accesorios de excelente calidad, que brinde seguridad y confianza.

4 7

surface_ SUR induce

Fo to

Induce, su nuevo emprendimiento


Foto: Personal

Foto: Personal Foto: Perso nal

Además de correr tabla, es paracaidista. Junto a sus padres tiene una escuela llamada Paracondor Perú, que tiene como misión promover, difundir, desarrollar y practicar el paracaidismo deportivo en todas sus disciplinas, sin embargo, por motivos de la pandemia y otras cosas que escapan de sus manos, no pudieron continuar dando clases. En lo personal, a Daniel le gustaría tener una zona de salto donde pueda ofrecer cursos de paracaidismo y saltos en tándem a aquellas personas que quieran vivir la experiencia de saltar de un avión.

induce.surf

Foto: Personal

surface_ SUR experience

Próximos sueños


surface_ SUR special

8

9


SUR

surface_ SUR archeology

ARCHEOLOGY

HUACAS DE PACHACÁMAC Hacemos un recorrido por las diferentes huacas ancestrales, llenas de cultura e historia, dándole valor turístico a todo el valle de lurín. Fotografías: Rutas Culturales

C

erca de Lima, pero lejos del mundanal ruido urbano, existe un circuito turístico para caminantes, ubicado en el enigmático cerro del valle de Lurín. Hablamos de las Huacas de Pachacamac, un lugar perfecto para escaparnos de la rutina, sumergirse en la naturaleza y realizar saludables caminatas. Si amas caminar, en los siguientes párrafos te invitamos a conocer cinco huacas de la ciudad, que hará que el visitante viva una experiencia única.


Huaca Cardal Este recinto arqueológico contiene los restos de un complejo arquitectónico con plano en forma de U, patrón arquitectónico muy extendido en esa época. Consta de una pirámide central y dos estructuras alargadas a los lados. Además, tiene un hermoso valle con vegetación alimentada por la humedad. Además, es un paraíso para practicar ciclismo de montaña también.

10 11

Continuando la caminata, disfrutando de un rico clima y un hermoso paisaje, a un kilómetro se ubica el sitio arqueológico de Pampa de Flores. Son dos sectores y un cementerio prehispánico. Esta zona es un bello lugar de Pachacámac llena de campos de cultivo y una zona perfecta para acampar.

surface_ SUR archeology

Pampas de las Flores


Pacae Redondo

surface_ SUR archeology

Prosiguiendo con el recorrido, un par curvas de cerro y llegaremos ver lo que queda del sitio de Pacae Redondo, una zona arqueológica en el camino entre Tambo Inga y Pampa Flores, de pequeña extensión en la que se aprecian pintorescas estructuras. Al frente hay un pequeño manantial y a su alrededor se pueden apreciar algunas lagartijas del tipo de “Ojo Rojo”.

Tambo Inga Continuando con la caminata, en la siguiente curva encontramos la zona arqueológica de Tambo Inga, una bella pampa de extensión moderada rodeada de chacras. Frente a ella hay un complejo arqueológico que tiene varias estructuras en pie, las cuales son interesantes de visitar.


Quebrada Las Golondrinas

rutas culturales

rutas culturales_pe

surface_ SUR huacas

Caminando un kilómetro más llegaremos al último punto: la Quebrada Las Golondrinas, una zona arqueológica de una gran extensión que baja desde el cerro del mismo nombre. La entrada de esta quebrada está en el camino entre el CPR Tambo Inga y Tambo Inga. Sin dudas, las Huacas de Pachacámac es un lindo lugar, que representa una gran historia de nuestra América. Una caminata por el lugar que nos transporta en el tiempo, pues debemos hacer volar la imaginación para ver cómo vivían aquellos pueblos ancestrales.


SUR

LAUNCH

LA NUEVA

HILUX LLEGO AL PERÚ Este modelo de Toyota es el preferido de los sectores de construcción, minería, hidrocarburos, entre otros.


SUR chicken

T

oyota del Perú presentó este mes, en una transmisión grabada mediante sus cuentas de Facebook e Instagram, la nueva Hilux, el modelo que lidera el segmento de pick up y que, hace poco, cumplió 34 años desde su ingreso al país con más de 120 mil unidades vendidas. En esta oportunidad, la nueva Hilux destaca por contar con una mayor potencia sin incrementar el consumo de combustible, manteniendo su clásica robustez y sus prestaciones off road que la han convertido en la preferida de todos los sectores productivos. La nueva Hilux mantiene sus atributos de calidad, durabilidad y confiabilidad, y se ha mejorado su diseño, confort, performance y seguridad. En cuanto al diseño exterior, el vehículo ha tenido importantes cambios en su look. En el frente posee una gran rejilla trapezoidal con una estructura de la rejilla tridimensional. Adicionalmente, cuenta con un eje horizontal prominente que se extiende a través de los faros y la parrilla superior. En el lateral resaltan los estribos y el nuevo diseño de aros. El aro de aluminio


Hilux ha ido evolucionando generación tras generación con el propósito de poder cubrir todos los requerimientos de nuestros clientes y poder demostrar su gran capacidad en cualquier terreno ya sea a nivel del mar o en las zonas con mayor altitud.

David Caro

surface_ SUR launch

Gerente de Relaciones Públicas y Transformación del Negocio de Toyota del Perú.

de 17 pulgadas presenta un acabado metálico gris oscuro mientras que, para la versión tope de gama, los aros de aluminio son de 18 pulgadas con un diseño exclusivo. Asimismo, se ha mejorado el performance de la nueva Hilux. Su motor 1GD incrementa la potencia en un poco más del 15% pasando de 174HP a 201HP y en la versión automática no solo incrementa la potencia sino también el torque en un 11% respecto a su versión anterior. Ambas mejoras se dan en un rango mayor de rpm, lo que se traduce en una mejora en el consumo de combustible. Además, Toyota ha pensado en mejorar el confort del vehículo para

que el usuario viva una experiencia plena. La nueva pick up recibió modificaciones para mejorar el confort de marcha, reduciendo el nivel de vibraciones percibidas y se incorporaron nuevos bujes en la unión de los muelles posteriores con el chasis. Además, ahora cuenta con encendido con botón, nuevos faros LED y conectividad de equipo de audio, Android Auto y Apple Car Play. La nueva Hilux ya se encuentra disponible en toda la red de concesionarios Toyota a nivel nacional a partir de hoy. El precio de introducción es de US$ 26,100 en la versión 4x2 D/C y llega hasta los US$ 46,790 en la versión tope de gama 4x4 D/C 1GD SRV A/T.


surface_ SUR art

16

17


SUR

SURFING

surface_ SUR surfing

lOS ELEGIDOS PARA DISPUTAR EL

ISA WORLD U SURFING GAMES EN EL SALVADOR Miguel Tudela y Melani Giunta obtuvieron los dos últimos cupos para el Mundial ISA de El Salvador. Junto a ellos estarán también Sofía Mulanovich, Alonso Correa, Lucca Messinas y Daniella Rosas.

Foto: Vladimir León

n se hicieron presentes en la playa Punta Rocas, para competir en el torneo nacional clasificatorio de la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA) realizado los días 8, 10 y 12 de marzo, con miras al ISA World Surfing Games, que se desarrollará en El Salvador. Por la categoría Open Varones el cupo fue para el experimentado


Foto: Lorenzo Bazo

Foto: Vladimir León

Foto: Lorem Ipsup

ón dimir Le Foto: Vla

surfer de grandes batallas en el Circuito de la Liga Mundial de Surf QS, Miguel Tudela, quien por muy pocas décimas le arrebató el pasaje faltante a Cristobal de Col. Mientras, Melani Giunta se adjudicó del primer lugar en los tres días de competencia organizada por la Fenta en la categoría Open Mujeres. Perú estará representado en el Mundial ISA por seis tablistas (tres hombres y tres mujeres), de los que ya tienen su cupo directo Lucca Messinas y Daniella Rosas por haberse colgado la medalla de oro en los últimos Juegos Panamericanos de Lima 2019 y

19

surface_ SUR surfing

Foto: Vladimir León

18

Foto: Vladimir León

Foto: Vlad

imir León

Foto: Vladimir León

Foto: Lorem Ipsup


zo

o Ba

renz

: Lo Foto

FENTA y el caso Sofía Mulanovich

: Foto

sup

Foto: Vladimir León

EL EQUIPO PERUANO QUE surfeará las olas EN EL MUNDIAL ISA EN EL SALVADOR

surface_ SUR surfing

Foto: ISA

Tras varios días, la marea se calmó en el surf peruano. La Federación Deportiva Nacional de Tabla accedió finalmente a respetar el cupo directo de Sofía Mulanovich para el Mundial ISA de El Salvador, el mismo que ya le había garantizado meses antes, la anterior directiva, no teniendo que participar en el torneo nacional selectivo. La reina está de vuelta y la veremos en el mudial de El Salvador este 29 de mayo del 2021.

m Ip

Ipsup

Foto: Vladimir León

Fo

ore to: L

azo zo B nFo to: Lorem

Lore

DANIELLA ROSAS

SOFÍA MULANOVICH

LUCCA MESINAS

MELANIE GIUNTA

ALONSO CORREA

MIGUEL TUDELA


B a zo nzo Lore : Foto

Foto: Vladimir León

ón Le imir Vlad : Foto

Foto: Vladimir León

Fotosz: Vladimir León

Foto: Vladimir León

Somos MuyuBoards, una empresa TRIPLE IMPACTO, puesto que, además de buscar una rentabilidad financiera, deseamos generar y ampliar un impacto positivo, estando comprometidos con LA SOCIEDAD. A la misma vez, generando trabajos con nuestros productos hechos a mano y colaborando en el ámbito MEDIOAMBIENTAL, ya que no somos un agente de contaminación al usar madera reciclada con más de 40 años de experiencia en el rubro de la madera y ebanistería. Estamos dentro de la categoría de WoodBoards, siempre fieles a nuestro slogan: “Entrena, juega y recicla, con el mismo producto”. Nuestros productos son de madera 100% recuperada, conscientes con el medio ambiente. Conoce nuestras MuyusBoards: PukllayBoard - IntiBoard - YachayBoard - PachaBoard - SuchuyBoard


Pre selectivo de Surf

para el Mundial ISA Word Games 2021 Fotografías: Lorenzo Bazo @lorenzosurf2021

Sol Aguirre

Cristóbal De Col


Playa Punta Rocas

Km. 43 Panamericana Sur Lima - Perú

22 23

Melanie Giunta

Miguel Tudela


SUR

FIGHT

surface_ SUR figth

Deporte de alto

IMPACTO Las artes marciales mixtas en el Perú han alcanzado una popularidad alucinante estos últimos años. Teniendo destacados representantes, todo se vuelve más sencillO.


Foto: UFC

Foto: UFC

humberto bandenay

24

Enrique Barzola

Tenemos a Enrique ‘’El Fuerte’’ Barzola como máximo exponente del deporte a nivel mundial. Detrás de él, siguen chicos como Claudio Puelles (en UFC), Gastón Bolaños (en Bellator MMA), Humberto Bandenay, Marlon Gonzales (ambos en Combate Américas) y muchos más jóvenes que a punta de esfuerzo se vienen ganando un lugar en esta disciplina, un claro ejemplo el del peleador profesional Angelo Acosta. Desde sus inicios cuando se llamaba ‘’Vale Todo’’ hasta la actualidad que pasó a llamarse ‘’MMA’’, el deporte de contacto no deja de evolucionar y menos aún sorprendernos.

25

surface_ SUR fight

C

orría el año 2015 y el peruano Enrique Barzola ponía al Perú en la órbita del MMA mundial tras ganar el The Ultimate Fighter: Latin America 2 en los Estados Unidos luego de vencer al mexicano Horacio Gutiérrez. Una actuación soberbia por parte de Barzola fue clave para que el deporte en nuestro país agarrara motivación y tome un impulso necesario. Seis años después, tenemos chicos peleando fuera del país, entrenando en grandes gimnasios, eventos locales y representantes en la compañía más grande en cuanto a MMA se refiere: UFC.


Fotografías: Mariana Orihuela

SUR

CETACEAN

ORCAS surface_SUR cetacean

“El delfín más grande”

H

ablar de las Orcas, cetáceos de la familia de los delfines, y su mundo, resulta, sin duda alguna, en una fascinante aventura. Desde tiempos ancestrales las orcas han tenido una conexión única y especial con los humanos. Este vínculo ha ido acrecentándose con el paso de los

años y las innumerables muestras de inteligencia y comportamiento de las orcas. Un documental llamado “Blackfish”, que retrata de manera real y oscura la historia detrás del penoso cautiverio de las orcas, nos cuenta la brutal y penosa experiencia de uno de los pescadores que

colaboró en la captura de los cetáceos. El pescador explicó, con arrepentidas lágrimas en los ojos, que fue la peor acción que pudo haber realizado en su vida. Indicó, además, que la feroz lucha de las madres desesperadas por evitar que se llevaran a sus pequeños, resultaba en una penosa e inevitable muerte.


en “matriarcados”, es decir, que estas “tribus de mar” son lideradas por las hembras. Las abuelas, son consideradas los pilares de sus grupos, y los hijos e hijas nunca se separan de sus madres. Son, además, monógamas, debido a que escogen a una pareja para el resto de su vida. Las familias de orcas

seaumanoid

26 27

surface_ SUR cetacean

¿En dónde terminan estos cetáceos? En cautiverio, como simples objetos de entretenimiento para personas que ignoran realmente la brutal forma de su captura, para personas que disfrutan de un selfie o foto abrazado al triste cetáceo. Las orcas tienen una estructura social increíble, viven

interactúan entre ellas y, por lo que los biólogos marinos y científicos han determinado, cada una tiene lenguaje, nombre y “cultura” propia que varía dependiendo de su lugar de procedencia. Las orcas velan por sus muertos, mantienen el cuerpo del miembro fallecido durante tres semanas, y dejan de cazar para nadar juntas en un ritual de despedida. Resuelven sus conflictos sin la necesidad de utilizar la violencia, no se hacen daño (caso totalmente opuesto a las orcas en cautiverio, debido a que están sometidas a estrés y depresión) entre ellas. En el Perú su avistamiento es constante y ha influido en la imaginación de nuestros ancestros, esto se puede ver reflejado en las líneas de Nazca. En muchos lugares del mundo se puede nadar con estos cetáceos, debido que, hasta el momento, nunca se ha reportado el ataque a un ser humano. Volvamos a esos inicios conectados a la naturaleza, en los que el respeto por la biodiversidad es más importante que un simple y fugaz entretenimiento. Aprendamos a ser una sociedad en equilibrio, gracias al ejemplo de las orcas.


SUR

INNOVATION

AUDI Y EL

REAL MADRID Como cada año desde que se firmara el acuerdo de patrocinio entre AUDI y el club blanco en 2003, los jugadores de la primera plantilla del Real Madrid RECIBIERON LAS LLAVES DE SUS NUEVOS VEHÍCULOS

surface_ SURinnovatiOn

P

or decimoséptima temporada consecutiva, Audi y el Real Madrid C.F. mantienen una relación de éxito basada en la búsqueda de la perfección y el liderazgo a través de la innovación. Y como cada año desde que se firmó el primer acuerdo de patrocinio en 2003, los jugadores de la primera plantilla del club blanco han recibido las llaves de los nuevos vehículos Audi que conducirán durante sus desplazamientos oficiales. Una temporada más, la familia Q de Audi cobra un protagonismo especial. De los doce jugadores que se han decantado por uno de los

SUV del segmento superior, cuatro de ellos, Mariano, Isco, Rodrygo y Courtois, optaron por repetir modelo y seguir disfrutando de la versatilidad del Audi Q7; mientras que Modric, Militao y Mendy cambian el Q7 por el Audi Q8, atraídos por el plus de personalidad y el dinamismo del SUV coupé, que vuelve a ser, un año más, la elección de Kroos y Hazard. En todos ellos, el motor elegido es el potente y eficiente V6 3.0 TDI con 210 kW (286 CV). Completa el “equipo Q” Karim Benzema: el delantero francés sigue mostrando preferencias por modelos compactos, y aparca el RS 3 Sportback que condujo la

temporada pasada para pasarse al nuevo Audi Q5. Raphael Varane y Vinícius Junior demuestran su pasión por la sostenibilidad y ambos han escogido para esta temporada el nuevo Audi e-tron Sportback 55 quattro. El defensa francés ya pudo comprobar el pasado año todas las ventajas de la movilidad eléctrica conduciendo un etron quattro. Con nuevos modelos, ofertas de movilidad innovadoras y otros servicios atractivos, Audi se está convirtiendo en un proveedor premium de movilidad sostenible e individual.


surface_ SUR audi


surface_ SUR place

Fotografías: Vladimir León


IAN CHIA

el súper campeón de motocross

T

iene 30 años y es 14 veces campeón nacional de motocross, campeón nacional de supercross, además, de ser ganador latinoamericano en el 2002. Ian Chia, destacado piloto nacional, nació en Lima en el año 1990. Hijo de Dennis Chia, quien es su principal apoyo en este mundo del deporte motorizado. Comenzó a correr en 1997, a los siete años, en el circuito de Manchay, con la primera moto que le compró su padre. Desde pequeño empezó a destacar en su rama, compitiendo con jóvenes que le aventajaban en edad, no obstante, Ian evolucionó rápidamente, logrando su primer título nacional de motocross en 1998. A los 13 años ya acumulaba siete títulos en la categoría 50 cc., 65 cc. y 85 cc. Esto lo llevó a participar en el extranjero, en escenarios más

complejos como Colombia, Ecuador y Chile. También ha participado en campeonatos en Estados Unidos buscando una mayor profesionalización, llegando ser el primer piloto pro que tuvo el Perú en los Estados Unidos. Fue el primer y único peruano en lograr el “Lucas Oil AMA Pro Motocross

Series” y el “Monster Energy AMA Supercross”. Este año apunta ser el mejor piloto en la categoría MX1 a nivel Latinoamericano. Tiene un régimen de entrenamiento físico muy intenso que empieza desde las 6 a.m., de


lunes a sábados formulados por Core360, quienes mantienen su cuerpo en óptimas condiciones y listo para las carreras. Su preparación con la moto es tres veces a la semana y consta en un desarrollo de velocidad y réplicas de carreras. La moto ha sido y sigue siendo su mejor terapia, una forma de expresarse y liberar toda su energía en la pista

Su pasión viene de familia

Los hermanos Chia. Shane y Ian.

surface_ SUR special

La moto ha sido y sigue siendo su mejor terapia, una forma de expresarse y liberar toda su energía en la pista.

La familia Chia inició su travesía en el mundo del motocross desde muchos años atrás con Dennis Chia, quien también fue un gran

corredor. Kiko Chia, tío de Ian, corrió motocross también y fue uno de los mejores en su categoría. Actualmente es campeón mundial de motos acuáticas. El menor de los Chia es Shane, hermano de Ian, de 8 años, que viene competiendo exitosamente hace 5 años y relumbra como el futuro del motocross peruano. En la actualidad, Ian es entrenador de Shane y se ha propuesto dejarle un gran legado a su hermano menor para que en un futuro se desarrolle como un atleta de élite. No cabe duda que la familia Chia lleva el motocross en la sangre, no por nada son pilotos oficiales del team Yamaha Racing.


CMX Academy, academia de motocross

surface_ SUR special

Ian Chia nos cuenta que CMX Academy nace con el fin de poder transmitir a los pilotos peruanos sus experiencias dentro y fuera de la moto. Además, tiene como objetivo enseñar a las personas, que el motocross no es una actividad peligrosa sino un deporte lindo, disciplinado, seguro y, sobre todo, familiar. La academia tiene un proceso de aprendizaje rápido, pues lo que a un piloto le toma un año aprender, CMX Academy te lo enseña en solo tres meses. Ellos garantizan que, en menos de 5 minutos, la persona estará montando una moto, de una


forma segura y divertida. La escuela se encuentra en el circuito de Chilca y los entrenamientos son los días martes, jueves y sábados desde las 08:00 a. m. hasta las 12:00 p. m. Por otro lado, Ian Chia junto a su enamorada cuentan con un negocio de café market llamado “Simple PHC” en Punta Hermosa, donde podrás disfrutar de un buen café, sándwiches, jugos naturales, postres, productos artesanales y más. Ian Chia no le teme a nada ni nadie cuando está sobre la moto. El motrocross forma parte de su vida cotidiana. Definitivamente, este deporte es su felicidad.

VEN Y CELEBRA

CON NOSOTROS EL DIA DEL NIÑO

Sab. 10 DE ABRIL Circuito de Motocross de Chilca

TEST RIDE DE MOTOS YAMAHA

surface_ SUR special

Mayor Informes

936146337

En cada entrenamiento mi moto necesita lo mejor y eso se lo brinda Vistony, máxima protección y calidad.


Cocinamos en la comodidad de tu casa en empo de pandemia

CHEF’S A DOMICILIO

COCINA GOURMET

Italiana, mediterránea, francesa, marina, chifa, asados, panadería, pastelería, cócteles y bebidas, postres y más

Fernando Vergara

Glenda Morillo

Para agasajar a tus invitados en cumpleaños, reuniones familiares, sociales, laborales, cenas román cas, etc.

Chef’s Internacionales @coc1na_gourmet

mxpanda910

Cocina Gourmet

cmx academy

926 814 273 / 928 841 123

cumplimos con PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD


SUR

VOLVO

surface_ SUR volvo

completamente eléctrica para el 2030

VOLVO CARS La marca sueca anunció un ambicioso plan para comercializar únicamente vehículos puramente eléctricos, contribuyendo a los acuerdos medioambientales y climáticos.


Para mantener el éxito, necesitamos un crecimiento rentable. Entonces, en lugar de invertir en un negocio que se encoge, optamos por invertir en el futuro, eléctrico y en línea. Håkan Samuelsson CEO Volvo Cars.

36 año en América Latina su primer automóvil totalmente eléctrico, el XC40 Recharge, que llega a la región a principios del segundo semestre. Y la marca sueca ya presenta otro modelo que funciona únicamente con electricidad, el C40 Recharge. El modelo tiene todas las ventajas de un crossover, con un diseño exclusivo y elegante. Se fabricará sobre la plataforma CMA y será el primer modelo de Volvo de la historia diseñado exclusivamente como eléctrico. “El C40 Recharge representa el futuro de Volvo y muestra hacia

dónde vamos”, dijo Henrik Green, Vicepresidente Senior de tecnología de Volvo Cars. Entre las novedades está su nuevo diseño frontal, que marcará la generación de coches eléctricos de Volvo con faros Pixel de última generación. Además, para contribuir aún más al medio ambiente, será el primer modelo de Volvo completamente sin cuero. En 2025, el objetivo es que el 50% de las ventas globales consistan en coches totalmente eléctricos y el resto en híbridos. En 2030, todos los vehículos vendidos serán totalmente eléctricos.

37

surface_ SUR volvo

C

on el compromiso de convertirse en líder en el mercado de automóviles eléctricos premium, Volvo Cars planea convertirse en una empresa de automóviles totalmente eléctricos para 2030. La transición de la compañía para convertirse en un fabricante de automóviles totalmente eléctricos es parte de su ambicioso plan climático, que tiene como objetivo reducir constantemente la huella de carbono del ciclo de vida del automóvil a través de acciones concretas. Nuevos modelos 100% eléctricos Volvo Cars lanzará este


SUR

RESTAURANT MILONGA

surface_ SUR milonga

“Punta Hermosa es nuestra casa y nuestros clientes piden que estemos abiertos siempre”

la milonga

DE PUNTA HERMOSA Su intención no fue quedarse en el Perú, pero las circunstancias lo animaron a prolongar su estancia,


S

e enamoró de nuestro país mientras disfrutaba las maravillas de la tierra de los incas. Es así que el actor argentino Jorge Bernardo Teodoro Maggio, más conocido como Coco Maggio, exconductor de “Combate” (2006), actor y productor, encontró un estilo de vida cerca al pacífico mar, descubriéndole una perfecta tranquilidad que nunca quiso abandonar. Su estancia en Perú lo conllevó a aliarse con Tito Moratinos, fundador de La Milonga de SanTito, un restaurante que ya cuenta con más de 10 años de creación. En junio del 2010, Moratinos abrió el primer local en Chorrillos, tres años después inauguró otra sede en San Bartolo. En el 2020, Coco junto a su socio Tito, entre charlas de mates, abrieron otro restaurante en Punta Hermosa. Ambos apostaron por pararse aquí y, pese a la pandemia de la covid-19, el resultado ha sido positivo hasta ahora en cuanto a ventas. La Milonga es un restaurante de comida casera argentina con toques de la gloriosa gastronomía peruana, donde puedes disfrutar 22 tipos de pizza, carnes importadas, milanesas, pastas con 5 tipos de salsas y empanadas fritas con rellenos de ají de gallina, lomo

38 “Nosotros no somos un restaurante de temporada” saltado, además de las tradicionales de carne, queso y caprese. El horario de atención es de lunes a domingos. Su propuesta es compartir con sus comensales, una experiencia gastronómica diferente, rodeados de un ambiente artístico y cultural. Por ejemplo, en el local de San Bartolo, los fines de semana presentan propuestas musicales, con bandas y músicos de excelente nivel que vienen a compartir su arte con los clientes.

39

Próximos objetivos Coco Maggio nos cuenta que tiene un blog de viajes llamado “Coco Trips”, una página donde graba sus viajes a distintos destinos de turismo desconocidos en el Perú. “La industria del turismo a nivel local y mundial está muy golpeada y hace un año estoy dedicado a difundir diferentes regiones de Perú que valen la pena visitar y que están sufriendo con esta coyuntura”, finalizó.


lindo

SUR

a Su a

rez Ga

ENVIRONMENT

SIN LOMAS

F lo r d

e A ma

n c ae s

bini

NO HAY PARAISO

Fo to:

Mónic

Protección AL ECOSISTEMA

Fo to: Ale

jandro Ta

Cuando la neblina y la garúa limeña tocan el sur de Lima, un manto verde de vegetación despierta cubriéndolo todo. Los amancaes florecen y aves como el turtupilín regresan a revolotear.

surface_

Foto: Maria Miyasiro

Infografía y fuente: Eba Lomas.

Lomas de Cicasos San Bartolo Humeda

Zorro Co

L

s teño

ima está rodeada de lomas costeras, un ecosistema único en el mundo que solo existe en las costas de Perú y Chile. Desde Pachacámac hasta San Bartolo, se cuentan con más de 9 mil hectáreas de lomas que reaparecen cada año en el invierno gracias a la neblina. La flor de Amancaes es una de sus especies y convive con vizcachas, zorros costeños y aves como el turtupilí. Es un lugar para disfrutar de la naturaleza, practicar deportes de aventura y meditación. En una ciudad desértica como Lima, las lomas son espacios va-


Foto: Roobert Jimenez Fo to: Roo

bert Jimen

ez

Lomas de Pacta Punta Hermosa

Fo to:

Roob e

r t Jim

ene z

Turtupili

V iz c a

ch a

liosos para conservar la naturaleza, para la adaptación al cambio climático. Pero estas lomas no son lugares para vivir. Con sus suelos blandos y pendientes pronunciadas, las lomas incluso significan un riesgo para los invasores y traficantes de terrenos que cada día ganan más espacio. Para conservarlas el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del proyecto EbA Lomas, financiado por el Fondo Mundial el Medio Ambiente (GEF), está trabajando en brindarle un marco legal fuerte que permita respaldar la lucha de estos defensores ambientales y garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


surface_


/// 1 ///


SUR

FORMULA 4

Fotos: ITEA Comunicaciones

Ha sido un periodo muy corto de adaptación y mejora continua. Llegamos el fin de semana y tres días después ya estaba compitiendo, me llevo un importante aprendizaje en mi formación como piloto y sé que con cada carrera estoy avanzando firme hacia mi meta en la F1.

surface_

Abu Dabi:

MATIAS ZAGAZETA alcanza el 4to lugar en la FÓRMULA 4


M

atias Zagazeta continúa firme en su meta por llegar a la Fórmula 1, y este sábado 23 de Enero alcanzó la cuarta posición en la tercera carrera del campeonato de la Fórmula 4 de Emiratos Árabes Unidos. Trece pilotos de 11 países formaron parte de la segunda ronda de la F4 UAE que se desarrolló los días viernes 22 y sábado 23 en el Circuito de Yas Marina, el mismo escenario donde desde 2009 se celebra el Gran Premio de Abu Dabi de la Fórmula 1. En el primer día de acción Zagazeta finalizó en la séptima y novena posición, pero este sábado demostró su estrategia más ofensiva, presionó hasta el final y logró ubicarse en la cuarta casilla de la tercera carrera. Matias debutó el 13 de enero en la primera fecha de la F4UAE, siendo su mejor resultado la sexta posición en la primera carrera. Se despidió de Abu Dabi y regresó a Perú para continuar con su trabajo físico y entrenamientos; hasta poder viajar a Inglaterra a competir en la Fórmula 4 Británica.

matias zagazeta


SUR

surface_ SUR aviation

AVIATION

escuela

MASTER OF THE SKY

D

esde hace más de 11 años en el mercado, la Escuela de Pilotos Master of the Sky es líder en la formación y desarrollo profesional de excelencia para futuros pilotos comerciales en el país. Su sede académica en Av. Aramburú 855 Of. 502 en el distrito de San Isidro, ofrece para la instrucción de sus alumnos tres simuladores: On Top, Simloc y su última adquisición, el Red Bird LD G1000.


Su sede académica está ubicada en Av. Aramburú 855 Of. 502 en el distrito de San Isidro “26 AÑOS DE EXPERIENCIA NOS RESPALDAN”

SUR chicken

Con la certificación SGS del Perú SAC.

4307946 / 4307039 - 993 730 373 Av. Ramón Castilla Mz R Lt 15 - San Bartolo tesac2007@gmail.com Ver@transportesenciso.com

surface_ SUR place

Orgullosos de la educación, capacitación e instrucción para los futuros pilotos privados y comerciales, y lo avala sus más de 128 ex-alumnos, entre varones y mujeres, quienes ahora vuelan por los cielos del mundo contratados en las mejores aerolíneas comerciales. Cuentan con la flota de aviones operativos más grande del país, procurando así el constante entrenamiento de sus alumnos en la C150, 152, 172F/R/SP, PA-28 y PA-34, las cuales están a total disponibilidad de sus alumnos para sus vuelos y entrenamientos.

Transportes Enciso S.A.C


Dentro de sus prácticas de vuelo, los alumnos son programados constantemente con vuelos “SOLOS” es decir, siendo únicos ocupantes en la aeronave, habiendo obtenido la capacitación y pericia para realizar estas prácticas con total seguridad. Las prácticas de vuelo son realizadas en nuestro Aeródromo privado Lib Mandi, ubicado en el km. 49.5 de la Panamericana Sur y lo más importante es que se ubica a una hora de Lima Metropolitana, lo que hace que sus alumnos tengan costos inferiores en comparación a otras escuelas.

master of the sky

Lotes de Terreno en Punta Negra

Informes

920894547




surface_ SUR sport

50

51



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.