Surface Magazine Edición No. 24

Page 1

Foto: Surface Perú

L

A

C

A

R

A

D

E

L

S

U

R

MARZO/ABRIL 2020 #24

HUGO GARCIA Amante de los deportes



08

SURKARTISMO Grace Hemmerde

Piloto de karts, deportista, empresaria, mujer, ella es Grace Hemmerde.

12

SURMINAM

Negritos Challenge Fabiola Muñoz, ministra del Ambiente, afirmó poner en valor el turismo y reciclaje en el balneario de Talara.

24

32 HUGO GARCÍA

SURALCALDE

Pág.

La Municipalidad de Punta Hermosa ofrece más talleres deportivos, educativos y culturales.

El multideportista y figura de televisión nos dá detalles de su vida personal y laboral.

Jorge Olaechea

06

18

San Fernando de Pachacámac El colegio es un agente educativo protagónico en la construcción de formas de convivencia de los estudiantes.

Inka Hard Enduro Perú

SUREDUCATION

SURENDURO Del 20 al 23 de febrero se desarrolló el Inka Hard Enduro 2020, competencia sumamente exigente.


LA CHICA

© 2015, SURFACE MAGAZINE © MV MASIDEAS, 2020 © De esta edición: Marzo 2020

SURFACE

Revista publicado por: MV masideas SAC. Av. San Martín 930 Of. 301 - San Bartolo Lima, Perú Teléfono (511) 935 237 576

Dirección General: Vladimir León. Dirección de arte: MV +ideas. Diseño y diagramación: MV +ideas, Eduardo Barrientos. Edición general: Henry Calle. Redacción: Hildemaro Hilario. Fotografía: Vladimir León, Luis Choza, Fabricio Merino. Retoque fotográfico: Fernando Vigo. Retoque de portada: Jorge Ivanov. Impreso en el Perú - Printed in Peru Tiraje: 5000 ejemplares Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.

Portada Anterior

Portada: Cristóbal De Col. Fotografía: Vladimir León. Edición: Enero 2020. PRÓXIMA EDICIÓN: Mayo 2020 CIERRE COMERCIAL: 25 de Abril 2020 INFORMES: (511) 935 237 576 / EMAIL: surfaceperu@gmail.com

CIANÉ

SIVERIO CianeSiverio


C

iané Siverio (22 años), cantante, actriz, modelo, deslumbrando en su estado natural. La compositora, se lanza como solista en el zgénero R&B con fusión peruana. La bella Ciané es la voz y dá vida al tema principal de la película de Jefferson Farfán, el tema “Mírame a los ojos”, de la película “La foquita, el 10 de la calle”. Imperdible admirarla y escucharla.


SUR

GOLF

5to

TORNEO KPMG SUR special

GOLF

KPMG en Perú llevó a cabo en enero el 5to Torneo de “Golf KPMG en el Asia Golf Club Fotos: Vladimir León


6 en constante transformación. Para esta edición se contó con la participación de 92 jugadores, 80 hombres y 12 mujeres. Al respecto, Oscar Caipo, socio principal de KPMG en Perú y presidente de la Junta Directiva de CARE Perú, agradeció a los asistentes del torneo por su colaboración puesto que, a través de sus inscripciones y donaciones adicionales, se recaudó más de S/30,000 y serán destinados a Niñas con Oportunidades, el cual promueve que niños y niñas en situación de pobreza puedan completar su educación escolar.

surface_ SUR golf

L

a firma de servicios profesionales KPMG en Perú llevó a cabo en enero el 5to Torneo de Golf KPMG en el Asia Golf Club, evento que reunió a más de 110 ejecutivos de las principales empresas del país y que tuvo como propósito contribuir con el proyecto Niñas con Oportunidades de CARE Perú, así como también lanzar la campaña KPMG Transforma, que tiene como objetivo mostrar el compromiso de la organización con la innovación, a través de soluciones digitales diferenciadas y alineadas con las nuevas demandas de un mercado

7


Fotos: Vladimir Leรณn

SUR

EDUCATION

surface_ SUR education

Fortalecemos nuestra Identidad nacional

COLEGIO SAN FERNANDO DE PACHACร MAC

REVALORANDO

NUESTRAS COSTUMBRES


Foto: Facebook

Foto: Facebook

Foto: Facebook

Foto: Facebook

8

L

os colegios tienen un rol muy importante en cuanto a la valoración de nuestras costumbres. El colegio San Fernando de Pachacámac es un agente educativo protagónico en la construcción de formas de convivencia de estudiantes, docentes y personal administrativo, para vivir democráticamente, valorándonos y respetando las diferencias, para verlas como una oportunidad de enriquecimiento y de aprendizaje. Se busca fortalecer la identidad nacional, valorando la cultura;

estudios antropológicos nos indican que en la medida que una persona valore sus raíces, sus costumbres, su cultura, avanza con mayor firmeza en la vida, es por ello las aulas tienen nombres quechuas y de reservas nacionales, sus puertas son retablos ayacuchanos, que sintetizan historias de vidas, y dentro de las aulas las hay. Como es tradición, cada año se hace el pago a la tierra, una costumbre andina, ancestral, que busca agradecer a la tierra por todo lo que nos dá, los niños de inicial traen una fruta, los de primaria una

verdura y los de secundaria semillas. Toda una nueva humanidad que estamos formando y que aportará positivamente a nuestra comunidad, país y el mundo. “Desarrollamos las competencias que permiten al estudiante tener una preparación suficiente para que se desenvuelva como parte de una sociedad variada y plural, para responder a las problemáticas y desafíos presentes”. Romy Mayor, directora del centro de estudios. Colegio San Fernando de Pachacámac

surface_ SUR education

9


SUR

KARTISMO

GRACE

HEMMERDE La chica imparable de los karts

Fotos: Vladimir León

En el año 2015, la piloto peruana Grace Hemmerde inició su vocación en el rubro del kartismo compitiendo en ‘’Las 2 horas de Karts’’. Grace continuó en las pistas por el apoyo de sus amigos, quienes le prestaron un kart para sus futuras carreras. En el mismo c eb o o k Foto : Fa

M

arzo es el mes de la mujer y que mejor representante que Grace Hemmerde, piloto de karts, deportista, empresaria y mujer, que refine el significado del sexo débil como un paradigma obsoleto por estos tiempos.


Foto: Vladimir León

8 11

año, la piloto consiguió auspicios los cuales hicieron que corriera 3 carreras en el período. Sin embargo, la piloto viene recibiendo premiaciones desde el año 2013, posicionándose en primer lugar como copilota en el Super Prime de Caminos del Inca de Raul Velit. Además, obtuvo 2 premiaciones en la misma

surface_ SUR carreras

Foto: Facebook


categoría en el 2015. En los años 2016 y 2017, el reconocimiento de Grace se volvió individual como piloto, iba en crecimiento por sus participaciones en campeonatos completos. Debido a su dedicación y perseverancia fue seleccionada para participar de una competencia de carrera internacional en Bélgica. Además de ser una buena deportista, Hemmerde muestra

surface_ SUR carreras

a Foto : F

c eb o o k

un perfil emprendedor ya que aperturó su propia empresa de eventos. También, cuenta con un programa llamado ‘Girls Kartring Experience’ dirigido al público femenino en el cual se brindan clases teóricas y prácticas del kartismo en el kartodromo de Asia durante todo el año.

Grace Hemmerde



SUR

MINAM

3

2

1

TUMBES

OCEANO PACÍFICO

4 5

Pariñas

TALARA

SULLANA

La Brea PAITA

1. Mancora 2. Los Organos 3. El Alto 4. Lobitos 5. Negritos


Se inauguró la campaña

NEGRITOS

PLÁSTICO CHALLENGE Fabiola Muñoz, ministra del Ambiente, afirmó poner en valor el turismo y reciclaje en el balneario de Talara.

Fotos: Ministerio del Ambiente

parte, el burgomaestre Genovés sostuvo que su gestión seguirá impulsando una labor sostenible en el distrito. A su turno, Pancho Cavero, reconocido activista ambiental y principal impulsor del Negritos Plástico Challenge, resaltó el valor turístico de la localidad sureña. La jornada también contó con la participación de Jeiko Yenque, el niño de 9 años, originario de Talara que se hizo famoso a través de un video viral en redes sociales, donde se le ve recogiendo residuos sólidos en la playa de Negritos. La buena acción de Jeiko fue aplaudida por los internautas, quienes felicitaron al pequeño y destacaron sus buenas costumbres.

14 15

surface_ SUR minam

L

a ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, junto al alcalde de La Brea Negritos, Rogger Genovés, dieron inicio a la segunda edición de la campaña Negritos Plástico Challenge, iniciativa encabezada por el veterinario y activista ambiental Francisco ‘Pancho’ Cavero. El objetivo es concientizar a la ciudadanía en el adecuado manejo de residuos sólidos, fortalecer la cultura ambiental y lograr que dicha localidad se convierta en una ciudad eco-sostenible. La ministra Muñoz manifestó que con una adecuada información y gestión de residuos van a salvar las playas de Negritos, además, fomentarán su turismo. Por su


Durante el Negritos Plástico Challenge se desarrolló la campaña Salva Playas, liderada por los promotores Ambientales del MINAM, quienes brindaron información sobre reducción de plástico de un solo uso, manejo y separación de residuos, el impacto que tienen los residuos en los ecosistemas y fauna marino costera, entre otros.

Con una adecuada información y gestión de residuos podemos salvar sus playas, vamos a poner en valor a Negritos y fomentar su turismo”

Fabiola Muñoz surface_ SUR minam

MINISTRA DEL AMBIENTE


surface_


SUR

POINT

MIRASUR UN PARAISO RECREATIVO Mirasur es la mejor opción de entretenimiento para toda la familia, un lugar donde encontrarás todo lo que necesitas para liberarte del estrés y disfrutar al máximo.


Fotos: Mirasur

Ubícanos: Km. 84 y 88 de la Panamericana Sur Mirasur Asia www.mirasur.pe

M

irasur fue fundada el 28 de julio de 2013 por Marco Paz y Luis Rivas, siendo este último quien lleva las riendas del negocio desde sus inicios y hoy cuenta con dos locales. Mirasur El point Km 88 tiene un pintoresco restaurante campestre, piscina para niños, dos circuitos de cuatrimotos, un criadero de caballos de paso, un campo de paintball, zonas de juegos para niños, mini granja de cuyes y patos, amplios y bellos jardines, huerto de cultivos orgánicos y acceso a la playa. Luis contó que el camino para el posicionamiento de marca que viene consiguiendo no fue nada fácil, pues se encuentra en una zona con poco desarrollo turístico gastronómico, sin embargo, el haber colocado avisos en la carretera para comunicar de su presencia se deja notar. Cada día más público lo reconoce y se convence que se trata de una propuesta que


surface_

SUR mirasur

DATO: Luis Rivas: CEO Socio Co Fundador. Experiencia: 20 años funcionario BCP. Estudios: MBA Administración Estratégica de Negocios Universidad Catolica del Perú. Hobby: Caminar en la playa con su hijo André y sus mascotas Chocolate y Cenizo.

cuida la calidad de sus productos y servicios innovadores, ya que fueron los creadores que denominaron su comida como ‘artesanal’. El chancho al palo con carapulcra y sopa seca, sus pancitos en hornos de barro y su pollo a la leña son los productos que más gustan al público. En octubre de 2016, Mirasur abrió su segundo local el point Km. 84 donde cuentan con un restaurante, hotel, exclusivo mirador, canopy, piscinas para adultos y niños, amplias zonas de entretenimiento, zona de fogata y karaoke en pantalla gigante. En el 2018 la intervención del aliado estratégico Edgar Ludeña fue crucial para complementar la propuesta. Para el 2021 proyectan ampliar la marca a nuevos mercados de Lima (dos nuevos points) y en cinco años analizan abrir algún local más en el extranjero.

El principal motor de crecimiento de Mirasur es su gente. Ellos trabajan comprometidos y decididos para estandarizar sus procesos productivos y de servicio buscando siempre la calidad total y practicando la mejora continua. En sus inicios Luis y su esposa Karina hacían casi todo debido al poco personal que tenían, pero hoy cuentan con más de 30 colaboradores profesionales o en formación del rubro gastronómico y hotelero. No cabe duda que Mirasur contribuye al desarrollo de la zona (Mala, Asia, San Antonio) y de la industria turística hotelera en nuestro país representando una oportunidad laboral de muchos jóvenes que buscan desarrollarse profesionalmente y generar también sinergias de crecimiento con sus proveedores, aliados y su comunidad vinculante.


ENDURO

Foto: Enduro 506

SUR

18 21

ENDURO PERÚ

Mario Román, Benjamín Herrera y Branko Bozovich ganaron la competencia.

surface_ SUR enduro

INKA HARD


Foto: ZICK

surface_ SUR enduro

D

el 20 al 23 de febrero se desarrolló el Inka Hard Enduro 2020, competencia sumamente exigente en la que participaron pilotos de diversas nacionalidades. Demostrando toda su calidad conductiva y él por qué es el actual monarca mundial del Hard Enduro, el español Mario Román volvió a ganar el Prólogo, primer día de competencias de la quinta edición del Inka Hard Enduro, desarrollada en Chilca. Luego de las series clasificatorias, quedaron solo 20 pilotos, que disputaron las semifinales. Mario Román impuso toda su experiencia y se hizo del primer lugar, dejando en la segunda ubicación a Max Gerston de Estados Unidos, y tercero a Benjamín Herrera de Chile en el podio del Inka Hard Enduro. Luego del descanso, comenzó la gran final con 10 pilotos en largada. Tras la partida, se entabló tremendo duelo entre el chileno Herrera, quien salió como líder,

Foto: ZICK

Foto: ZICK

pero Román esperó su oportunidad y la consiguió. Logró rebasarlo en gran acción en un espacio muy reducido, tomando la punta de la carrera hasta el final. Para el Latino de la modalidad, Herrera de Chile fue primero, segundo quedó Rigo Rico de Brasil y tercero el peruano Branko Bozovich. En el Nacional, Bozovich acabó primero, enseguida José Fatule y Roberto Vecco finalizó tercero. Foto: ZICK


Foto: ZICK

Foto: ZICK

Foto: ZICK

22 23

surface_ SUR enduro

Foto: ZICK


SUR

SURF

YOUNG GUNS SURF

2020

El futuro del surf peruano

Fotos: Fabricio Merino

surface_ SUR news

C

omo todos los años Quiksilver nos viene sorprendiendo con este circuito que promueve la práctica del surf a menores de 18 años. Con el respaldo de la marca de autos Hyundai, la competencia se llevó con éxito en la Playa Señoritas de Punta Hermosa el pasado 7 y 8 de Febrero. El futuro del surfing peruano se puso en vitrina para que todos los fanáticos puedan apreciarlo.

LOS GANADORES Sub 10 varones

Sub 14 damas

Luca Chipoco

Sol Borelli

Sub 10 damas

Sub 16 varones

Aisa Chumán

Noah de Col

Sub 12 varones

Sub 16 damas

Bastian Pierce

Arena Rodríguez

Sub 12 damas

Sub 18 varones

Sol Borelli

Mateo Guzmán

Sub 14 varones

Sub 18 damas

Noah de Col

Daniela Rosas


surface_ SUR surf


SUR

ALCALDE

JORGE OLAECHEA Fotos: Vladimir León

un alcalde DE acción

surface_ SUR alcalde

La Municipalidad de Punta Hermosa ofrece más talleres deportivos, educativos y culturales dirigidos a niños y jóvenes a fin de incentivar el deporte.

D

esde el año 2019 la Municipalidad de Punta Hermosa, liderada por su alcalde Jorge Olaechea Reyes, ha implementado un agresivo plan de inclusión social que tiene como base el deporte, sobre todo el que va dirigido para la niñez y la juventud. Por este motivo, se han incrementado los talleres deportivos municipales, llegando a tener en la actualidad 14 disciplinas entre deportivas y culturales, todo un récord para el distrito sureño. Ahora toda la comunidad puede acceder a los talleres de atletismo, rugby, surf (tabla y bodyboard), surf inclusivo, vóley, fútbol, básquet, futbol femenino, aeróbicos y muay thai. Alumnos de dichos talleres ya han logrado obtener algunas meda-


llas en torneos distritales y nacionales, convirtiendo a Punta Hermosa en un semillero de nuevos valores deportivos y alejar así a los niños y jóvenes de los malos hábitos.

Futuros proyectos en Punta Hermosa

24 27

surface_ SUR alcalde

Debido a la escasez de espacios públicos para el desplazamiento deportivo de los ciudadanos, el burgomaestre hace mención de los planes de la construcción de un extremo del Complejo Deportivo: “Vamos a construir en la parte de atrás del complejo deportivo una nueva losa multicancha con cancha de frontón, cancha de básquet, cancha de fulbito, cancha de voley, área recreativa de juegos y su cafetín. Eso se viene ahorita”, nos comenta.


En esta primera etapa de gestión, uno de mis sueños logrados como exalumno del colegio nacional y emblemático de Punta Hermosa 6030, es que se pudo construir ahora una losa deportiva que tanto hacia falta, sobre esa extensa pampa que hace 41 años fue mi patío de recreo y que ahora verlo realidad es una gran satisfacción personal”

La idea es recuperar espacios públicos y acercar los implementos de actividades y juegos en cada sector del distrito; por ejemplo, juegos infantiles en cada parque con el fin de promover el sano esparcimiento para un crecimiento saludable. Se proyecta fundar un nuevo estadio municipal altamente competitivos además de la construcción de una estación de bomberos, un centro de salud, ambulancias con atención las 24 horas. Finalmente, se tiene el propósito de formar un complejo policial con una serie de entes en el área para la protección y seguridad de Lima Sur.

PUNTA HERMOSA:

surface_ SUR alcalde

NUEVO COLISEO Continuando con el plan de implantación deportiva, se inauguró el nuevo Coliseo Deportivo Municipal, una gran obra que cuenta con una losa multiusos de primer nivel, con lo que se asegura el funcionamiento y adecuado espacio para la práctica de los talleres deportivos. En una segunda etapa se construirán camerinos con sus respectivos baños.


Foto: Municipalidad Punta Hermosa

PUNTA HERMOSA:

DATO: En verano las clases se dictan en el Malecón Central de Punta Hermosa y en la temporada de invierno se transladan al club “CAFAE”. Actualmente la escuela cuenta con 24 niños y jovenes.

Punta Her icipalidad Foto: Mun

Unos de los talleres más novedosos e importantes es el del Surf Inclusivo, el cual está dirigido a vecinos con habilidades diferentes, contando en la actualidad con más de 20 niños y jóvenes. El taller está dividido en dos etapas, en la primera los alumnos reciben las clases en una piscina con su respectiva indumentaria deportiva. Ahí se les enseña la técnica de nado, conocimientos de la tabla

mosa

SURF INCLUSIVO

Foto: Mun

icipalidad

Punt a Her

mosa


“ Foto: Municipalidad Punta Hermosa

El apoyo al deporte es uno de los pilares de nuestra gestión, seguiremos haciendo inversiones y mejorando nuestra infraestructura deportiva en todos los sectores de Punta Hermosa”.

Foto: Municipalidad Punta Hermosa

y equilibrio, para luego intentar pararse en ella. Los alumnos que hayan pasado la primera etapa son llevados al mar, dando inicio a la segunda etapa, donde los integrantes del taller tienen contacto directo con el mar, logrando adquirir mayor confianza y seguridad. Igualmente se ha llevado a cabo un convenio entre la municipalidad y el Club Atlético Boca Juniors, prestigiosa institución deportiva a nivel sudamericano, quienes vienen llevando a cabo una escuela de futbol en Punta Hermosa, entregando becas a los niños, quienes participarán en torneos de primer nivel.


Foto: RedBull Content

SUR

DOWNHILL

REDBULL MONSERRAT

CERRO ABAJO 30 28

La carrera se realizó en la montaña de Monserrate que mira a la ciudad de Bogotá, Colombia y contempla más de 1000 escalones en su ruta.

Foto: RedBull Content

surface_ SUR downhill

Foto: RedBull Content

Foto: RedBull Content

E

l sábado 22 de febrero se llevó a cabo la carrera de downhill urbano de escaleras más larga del mundo. El piloto Checo Tomás Slavík fue coronado campeón con un tiempo de 4m. 42s. Nuestro campeón nacional y ex campeón Panamericano Sebastián Alfaro, tomó el 4to. puesto en la categoría principal Élite, luchando contra los mejores del mundo

31


SUR

SWIMMING

LA RUTA

OLAYA 2020 surface_ SUR swimming

La travesía de natación de aguas abiertas más emblemática del Perú

E

l 15 de febrero se llevó a cabo la décima tercera edición de la Ruta de Olaya, la travesía de natación en aguas abiertas más larga y emblemática del Perú, que consiste en nadar desde la playa Pescadores en Chorrillos, hasta la playa Cantolao en La Punta, Callao. En una distancia aproximada de 22 kilómetros. Por cuarto año consecutivo, el evento fue organizado por Perú

Swimmers, compañía dedicada a la promoción y difusión del nado en aguas abiertas en el Perú. Esta travesía nace inspirada en nuestro prócer, José Olaya Balandra, nadador y pescador de procesión, quien recorriera esta ruta durante los años 1822 y 1823, con el objetivo de llevar la correspondencia y mantener en comunicación a los patriotas del gobierno del Callao y Lima que luchaban por su independencia.

En este evento con 100 participantes de ambos sexos, Lorena Imaña Díaz obtuvo el primer lugar en categoría damas, sin aletas y sin wetsuit. En cuanto los resultados del team Bodytech Perú en el evento fue el siguente: en postas femenino con aletas ganó el 1er. puesto Jennifer Zúñiga y Carla Velarde, en postas pro sin aletas masculino Hugo Terry y Oswaldo Chumpitaz, finisher Sergio Salazar, Dario Gutierrez y Luis Salas.


Foto: Bodytech Perú

Foto: Bo d

y tech P erú

Foto: Perú Swimmers

ytech Per

ú

Foto: Bodytech Perú

Foto: Bod

30 33

Foto: P e

rú Swim mers

Foto: Bodytech Perú

Foto: Body te

ch Perú

Foto: Bodytech Perú


Foto :

Foto :

o re s

sum

o Fl

m ip

Edu a rd

lo r e

surface_

Foto: Vladimir Leรณn

Foto :

Edu a rd

o Fl

o re s


na rm o o Ca

HUGO GARCร A El multideportista se animรณ a los perfiles de Surface donde contรณ detalles de su vida personal y laboral.

32

Foto: Eduardo Flores

surface_ SUR special

Edu a rd

o Fl

o re s

35

Foto :

Tad e Foto :

amante de los deportes


surface_ SUR special

Foto: Eduardo Flores


lores uardo F Foto : Ed

Hugo es un claro ejemplo que no solo es una cara bonita, ni intenta serlo, es auténtico, la televisión lo acerca a ser un “chico reality”, sin embargo, vale la pena coger el control remoto y ver a un verdadero deportista, en búsqueda de adrenalina pura.

S

onriente, divertido y carismático; así es Hugo García. Un joven de 26 años que no ve el deporte como un hobby sino como una pasión. El surf y el automovilismo forman parte de su vida cotidiana, pues se levanta temprano cada mañana para surfear, manejar bicicleta o motocicleta. El deporte lo lleva en las venas. Desde pequeño su familia le inculcó en el deporte y empezó a practicarlo desde los 2 años montando bicicleta con la ayuda de su padre. Con el pasar de los años, Hugo García logró cosechar triunfos, entre ellos ganó el primer lugar del Inka Off Road (2016), fue 2 veces campeón de las 6 horas peruanas en su categoría (2016), obtuvo el tercer lugar en la TC1600 por el

Flores duardo Foto : E

Campeonato de Circuito Turismo Competición (2016), entre otros. García resaltó que su mayor sueño era ser piloto de avión, además, quiso crecer profesionalmente en el automovilismo, sin embargo, no pudo realizarlo por falta de apoyo en el deporte automotor, pues dedicarse netamente a ese deporte requiere de mucho dinero. Lo mismo pasó con el surf ya que ejercerlo le demandaba mucho tiempo. Sin embargo, sus padres siempre han estado con él, apoyándolo y inculcándole los valores, sobre todo el deporte. Ellos lo llevaban cada vez que había campeonatos o una carrera, ya sea de bicicleta, autos o cuatrimotos, y si se les presentaba una dificultad

36 37


a oz uis Ch Foto : L za uis Cho Foto : L

para hacerlo, buscaban la forma de cómo solucionarlo. Ambos querían ver a su hijo feliz haciendo lo que más le gusta.

Foto: Eduardo Flores

Esto es Guerra Al joven deportista se le caracteriza por ser una persona deportista con bastante adrenalina y muy activo. Nunca se le pasó por la cabeza ingresar a un programa de televisión, sin embargo, necesitaba trabajo. Si bien empezó a trabajar en Combate luego de haber pasado

diferentes pruebas, recibe la propuesta de Esto es Guerra. A sus 21 años pasó a las filas de América Televisión donde estaba Patricio Parodi, su amigo de colegio. Fue ahí donde conoció a Peter Fajardo, Rafael Cardozo, y a todos los del programa. Su objetivo era ser el mejor competidor de Esto es Guerra, y vaya que lo cumplió, pues fue cuatro veces mejor guerrero en diferentes temporadas. Con perfil bajo, Hugo logró ganarse un puesto en el reality

show. Desde que ingresó se ha mantenido con los pies bien puestos en la tierra y con la humildad que lo caracteriza. Expresó su agradecimiento por la oportunidad que le brindó Esto es Guerra y señaló que seguirá dando todo de sí para seguir siendo el mejor competidor del programa.

Youtube:“Mi Mejor Versión” Nos contó que realizó un proyecto el año pasado en coproducción con We Make Media de Eduardo


Flores, donde armó un video de deporte con full transiciones con las marcas que trabajó durante el 2019, el video tuvo gran acogida y esto hizo que los representantes de las marcas lo vuelvan a llamar para trabajar con él este 2020. Se vienen grandes cosas para este año con dicho proyecto y un par de negocios que desea desarrollarlos personalmente. Sin duda, Hugo es un gran ejemplo de vida sana y deportes al límite.


rem Ipsu Foto : Lo

SUR

Foto: Lorem Ipsum

surface_ SUR bodyboard

lurin pro 2020

EPICENTRO MUNDIAL DE

BODYBOARD El Perú SE CORONÓ CAMPEÓN MUNDIAL

El bodyboarding, Miguel Rodríguez, consiguió el título de campeón del Lurín Pro Hurin Ichsma 2020 Copa Floril, primera fecha del tour mundial realizado en playa Arica, Lurín.

Foto: Vladimir León

Foto: Vladimir León

Foto : Lore m Ipsum

BODYBOARD


d

Foto: Liquido Bodyboard Foto: Liquido Bodyboard

yboar uido Bod Foto : Liq

Foto : Liquid o Bodyboar d

L

os deportes acuáticos siguen dándoles más de una alegría a los peruanos. Esta vez, fue el bodyboard nacional que, a través de Miguel Rodríguez, consiguió el título de campeón del torneo “Lurín Pro 2020 Copa Floril”, primera fecha del Tour Mundial de la presente temporada que se llevó a cabo en la playa Arica, en el distrito de Lurín. En una actuación a la altura de una cita mundialista, Rodríguez hizo respetar la localía en la playa Arica (Km. 40 de la Panamericana Sur). El peruano venció en la final a


imir León Foto : Vlad

Foto: IPD

Foto: Vladimir León

Matías Días de Chile quien hizo una puntuación de 11.5, mientras que Rodríguez Saldaña hizo 16 puntos. En tercer lugar, se posicionó Alán Muñoz de Chile. La organización estuvo a cargo de José Luis Ugarte, Jorge Saavedra y el mismo Rodriguez. Surface Magazine se unió al grupo de patronicador del evento y así sumar al apoyo de la difusión de este deporte.

Foto: Liquido Bodyboard

imir León Foto : Vlad

MIGUEL HIZO RESPETAR LA CASA

Foto : IPD

Foto : Vlad imir León

surface_ SUR bodyboard

O

cupó el tercer lugar en el ISA World Championship Bodyboard Chile (2015). Obtuvo la medalla de bronce en el Barranca Latin Pro (2019). A nivel nacional fue bicampeón en el Circuito Peruano de Bodyboard Open Lima (2017 - 2018). En la actualidad, Rodríguez es instructor de la Escuela Municipal de Bodyboard de Lurín, cuya función es difundir el deporte icónico a los más pequeños.

Foto : IPD

actual líder del Tour Mundial IBC

Miguel cuenta con los laureles deportivos en el grado de gran oficial.


SUR

CANGREJOS

CAMPEONATO

2020

C

omo es costumbre y con el ánimo de promover la sana competencia, el deporte amateur y la integracion, el Sábado 22 de Febrero se llevó a cabo el Campeonato Interplayas “Surf or Die 2020” en las sedes de los clubs La Escondida y el Cangrejo.

LOS GANADORES

CAMPEONATO INTERPLAYAS CON UNA SANA COMPETENCIA

Se organizaron dos categorías de tabla y una de colchonetas inflables (open). Categoría Menores (<2005): 1er. Puesto: Werner Woodman 2do. Puesto: Milan Bozovich 3er. Puesto: Javier Frisancho 4to. Puesto: Pol Huguet Categoría Mayores (>2005): 1er. Puesto: Carlos Mujica 2do. Puesto: Mariano Gambirazio 3er. Puesto: Mateo Wiese 4to. Puesto: Mauricio Palacios Colchonetas Inflables (Open) 1er. Puesto Individual: Ian Nakayama 1er. Puesto Parejas: Nicolás Gambirazio y Gabriel Wiese 1er. Puesto Mujeres: Mohana Arbulú. Agradecemos a la Asociación Naútica el Cangrejo y a Los Acuanautas por la organización, así como a los auspiciadores Huntington, Adidas, Bioderma, Klimax, Sixt, Studio 92.

40 43

surface_ SUR cangrejos

SURF OR DIE


PRESENTACIONES

AUTOMOTIVE

LANZAMIENTO GX Y RX LEXUS

surface_

San Isidro 05 Febrero 2020. Lexus, la marca de autos premium del Grupo Toyota, lanza en el Perú sus renovadas SUVs RX y GX.

NUEVO EMBAJADOR SUBARU

Showroom Subaru Santiago de Surco 03 Marzo 2020. Presentación de Cristóbal De Col, el reconocido surfista ahora es el nuevo embajador de la SUV XV Subaru.


“26 AÑOS DE EXPERIENCIA NOS RESPALDAN”

Con la certificación SGS del Perú SAC.

4307946 / 4307039 - 993 730 373 Av. Ramón Castilla Mz R Lt 15 - San Bartolo Venciso5@hotmail.com Ver@transportesenciso.com

www.transportesenciso.com

Transportes Enciso S.A.C


SUR

Fotos: Vladimir León

AMBIENT

DÍA DEL MAR

PERUANO ES MOMENTO DE HONRAR AL MAR

surface_ SUR ambient

L

a primera celebración del Día del Mar Peruano fue el pasado 1 de Febrero, estuvo lleno de buenos momentos y unión para proteger a nuestro mar, gracias a la Municipalidad de Punta Hermosa y una alianza con la organización de educación y conservación del océano “Seaumanoid”, se logró la convocatoria y colaboración de entidades del estado y privadas como el Ministerio de la Producción, el Ministerio del ambiente y organizaciones que velan por el

cuidado del medioambiente. Contamos con la presencia de autoridades como el alcalde de Punta Hermosa Jorge Olaechea, la Ministra Fabiola Muñoz y personas como Pancho Cavero y el biólogo Yuri Hooker que se unieron a sumarle a esta iniciativa. El día del mar Peruano está siendo presentado al congreso para volverse un día nacional y así crear más conciencia para cuidarlo y protegerlo. Gracias a la participación de los pescadores locales de El Silencio y a artistas


como Elliot Tupac, Flavio Caporali y Pascual Mimbela la playa se adornó con increíbles murales que están invitados a visitar, nos acompañaron en la música Mariano Palacios y Cecilia Brozovich. Ha sido una suma de esfuerzos que sin duda se repetirá en el distrito cada año y esperamos se replique a nivel nacional. Todos por el mar.


Fotos: Tay Photography Perú

SUR

RALLY Camionetas 1er. lugar: Alex Heilbrunn con Juan Pedro Cilloniz. 2do. lugar: José Carlos Vallejo con Miguel Makino. 3er. lugar: Ricardo Mendiola con Gonzalo Mendiola.

T3 Nacional

1er. lugar: Aníbal Aliaga con Manuel Carrasco. 2do. lugar: Diego Málaga con Julio Mickle.

Tracción Integral

1er. lugar: Luis Muñoz con Guilles Yangali. 2do. lugar: Héctor Heredia y Gabriela Jhusey.

Super 2000

1er. lugar: Antonio Falcone con Fabrizio Fernández. 2do. lugar: Annia Cilloniz con Lilian Rojas.

Empezó en asia el campeonato de rally del automovil club de lima

IPD

PLAYAS 2020

1er. lugar: Martin Tafur y Gustavo Liau. 2do. lugar: William Minaya y José Ortiz.

Foto :

SUR rally

RALLY

Super 1600



EncuĂŠntranos como

Surface PerĂş

Venta de Publicidad & 935 237576 Issuu.com/surfacemagazineperu



surface_ SUR special


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.