Domingo (Viagem#3)

Page 1

Construido y editado por Aurora, Waby y Melisa en Galicia www.facebook.com/magazineviagem
rama.linguistics@gmail.com

A continuación accederás a las creaciones libres de diversos artistas, de diferentes países, elaboradas, todas, en un mismo día: 17 de octubre. Esperamos que lo disfrutes.

Tonight, I am the narcissistic writer – attempting the editorial conceit of posing as an anonymous reader of my own work. In doing this I hope to learn what flows and rolls easily of the silent tongue and iron out any sticking points, clear any bottle necks that might cause a real reader to lose faith and close the book. I am hoping the words will instead spark a flame that grows into a fireinexorably drawing the reader in like oxygen to fuel my story – our story. A story that exists only as a seed until the reader feeds and nurses it into life…this is a lot to ask.

Perhaps the trick is to go undercover. like using a back scratcher and pretending that someone else is scratching your back or pressing an aching point on your body with the therapeutic power of a foreign hand.

Wish me luck, and read my story if you can, so that it might jostle for a place amongst the other seed packets on the library shelf.

Eliott, Sydney
Mark
Amanda Trip, Getafe

El coche parado, llueve y huele a otoño y solo veo las farolas del cementerio. En la mañana un temazcal, muy intenso; son varios años de terapias, temazcales, psicodélicas, meditaciones y demás, pero ha sido John Lennon con su “Mother” quien ha accionado mi catarsis. El nombre Katia o Katerina o Catherine viene de “catarsis”. Un bebé llorando a su madre en un coche junto a un cementerio. Y a su padre, y a su amante, y a su Shakti. Katia me quiere y me ama pero le da miedo expresarlo, entonces rechaza que tengamos una despedida en persona. Yo consigo amar la frialdad de una mujer cada vez más. Mother. Lo acepto y le envío bonitas palabras sin insistir en algo q parece q necesite más que el agua para sobrevivir. No te veré, pero te quiero y te amo y que te vaya bien en Turquía con el Sapito y que tu corazón rebelde flote sobre las mareas de la vida. Eres tan bonita madre mía que la lluvia deja de mojar si pienso en tí. Cuanto he llorado! he gritado lágrimas contra la ventana del coche, no eran saladas, estaban llenas de azúcar, fructosa o un azúcar sano.

Mi cuerpo no quiere ni fumar, la vibración de mis células postcatárticas va aminorando, pero sigue lloviendo. Abro instagram whatsapp y todo lo que haya. Estoy lleno de serenidad y amor, y entonces llegan mensajes. Amigos frustrados, otros me ofrecen cama para ir a verles unos días a Barcelona, otros solo me dicen que me quieren, que a dónde viajo mañana, que esto y que lo otro y en cuestión de media hora estoy tenso, algo irritado, algo molesto y ahora la lluvia sí que moja. Frío, dolor de cabeza. Quiero aprender a conservar el amor dentro de mí, pero todavía se me escapa de las manos como lluvia incontenible, comprendiendo a las personas y aceptando sus ganas de mí, expectativas de mí, sus volcados en mí...

Trato de ser humilde y entender q estoy empezando a saborear el amor aunque se me escape a cada rato, agradecer a Wabbels por motivarme a expresarme, al otro por ofrecer refugio, pero joder! Que yo estoy a buen recaudo en mi coche, no me mojo, y tenía amor en un frasquito que quería regalar entero a Katia. Que gracias a ella y a John por la catarsis, que se sintió genial, y luego ya mal, y luego bien, y vuelta a empezar. Ahora llueve poco. ¿Y si solo quería los besos lentos de sus labios? No, ya estoy más allá de esto, y se lo debo a sus besos, sus besos y John. Y Wabbels. Y a mamá. He mentido, si que insistí un poquito en vernos. No pude evitarlo.

Xesc, Mallorca
Paloma Moure, Escairon
Fanny, Espasantes

Me imaginaba que iba a pasar

Lo veía en cada esquina

En cada plaza

En cada cariciaW

Lo sentía

Cada día

Cada vez mas cerca

Una sombra

Un sentimiento

Un adiós

Con cada roce

Cinco minutos menos

Con cada beso

Se iba una hora

Y si cada noche

parecía eterna, Cada mañana

Un sueño profundo,

Cada tarde

Una experiencia erótica

Al día siguiente

Cuatro ruedas en la avenida

Clamaban los días que pasamos juntos

Y el cuerpo se fue

Pero el corazón se quedo

Contigo

Búscame cuando no esté
Camila Aubel, Valdivia

Arturo García, Espasantes

La estabilidad a veces resulta monótona y aburrida, mientras la improvisación trae dificultades entretenidas y sorpresas maravillosas

Cecilia Gema, Francia

Apnea

Me quedé con ganas..

D probar tu piel,

D tu risa cómoda,

D tu cuerpo como edredón,

D achucharte sin compasión,

Y d perderme en tus ojos como el k bucea a pulmón.

Me dejas sin respiración..

Carlos Herrero, Madrid
&
Pantón
Mavi
Ian, Ferreira de
Gabrielle Carrère, Montreal
San
Today i felt with the energy to deal with brambles! If one can deal with brambles one can deal with anything in this LIFE !!!
Elena Pecker,
Fiz

Pancho

Eliott, Blackboys Vicente Gómez, Olmué Bruna Da Souza, Lisboa

cinco estrellas q hago flotar con mis manos y una luna roja en mi nariz, poniendo colores en calles,esquinas, parques apestados de capitalismo, buscando un sustento como artista proletario para sobrevivir dia a dia noche a noche xq despues para vivir me sobran las sonrisas y miradas compañeras de crianzas y almas eternamente inocentes en cuerpos cansados pero q no se rinden y nunca nunca estarán del lado de los opresores,opresores q con sus leyes creen dominar el mundo queriendo limitar las expresiones artísticas a su mediocridad diciendo q una persona es peligrosa xq hace malabares con antorchas de fuego o facones en una calle en un semáforo en rojo y a mi entender lo q les preocupa es q somos artistas q no damos el brazo a torcer,no creemos en fronteras patrias ni autoridades y si creemos en la libertad el respeto el amo la solidaridad y los árboles de fruta. peligro son las empresas q destruyen la naturaleza.cuando los satélites caigan seguiremos aqui haciendo malabares con fuegos de amor y para vos facho opresor no hay lugar en este show.

Javi Pez, Paraguay
Sam, Santiago de Compostela

Fueron por todo, todo lo que nos pertenece por naturaleza. Por todo lo que se no es negado, por todo lo que nos robaron, nos robaron con leyes, leyes hechas por ellos y para ellos canallas. Mancharon los nombres de los valientes caídos en batalla, nombres que hoy hacen eco en la memoria de unos pocos y que hasta hoy siguen vivos. Los catalogaron de terroristas, subversivos de anti patria pero simplemente fueron héroes personas que no toleraron la injusticia. que querían igualdad que no podían hacer la vista a otro lado que pusieron sus manos, sus vidas y su corazón en la lucha, vivieron y murieron por su ideal un ideal que los mantenía vivos fuertes y firmes por más que lo intenten desaparecer borrar cortar ya nada pueden hacer con esas semillas que enterraron. que hoy crecen y dan sus frutos, frutos de rebeldía de lucha organizada. Mártires de ayer y hoy hermanos que son inmortales en paredes en remeras en libros en banderas en sentimiento nada podrán ya hacer con la fuerza que nace desde abajo y que va por los de arriba mantengamos en la memoria por siempre a estas almas que por mas que no estén físicamente hoy nos queda su grito de lucha, grito de guerra

¡¡LIBERTAD PARÁ LOS

PUEBLOS OPRIMIDOS LIBERTAD!!!

Libertad para los pueblos originarios Libertad para los presos por luchar Libertad para todos los seres oprimidos en el mundo LIBERTAD

Martín Rodríguez, Moreno Waby Eliott, San Fiz

El tío Rogelio era un gran artista y artesano.También era un conocido ladrón a quien le gustaba tomar chicha casera con el desayuno. A su hijo William, quien se dedico desde muy chico a soplar el saxofón y la trompeta, le disgustaba notablemente trabajar en la carpinteria del abuelo Kike. Cuando no estaba rescatando los herrajes de las cajas fúnebres a dos metros bajo tierra para el abuelo, Rogelio aprendía a tocar la guitarra, el tambor y acompañaba a la tía Dency a la iglesia solo por el órgano; no es claro si lo miraba al acólito o al piano. A los 13 años era carpintero de día además de músico y profanador de tumbas de noche.

Como parte de una extraña tradición de la época, William partió solo a una de las zonas más recónditas del país para convertirse en agente vacunador en la lucha contra todo lo que se pueda evitar con vacunas. En su nuevo mundo los aborígenes lo acogieron bien. En la tribu Rogelio era el único que sabía leer y escribir y fue tanto el éxito que tuvo enseñando a dar golpes rítmicos a las cosas que a Rogelio decidieron no dejarle volver. Los aborígenes le enseñaron a bailar, a entrelazarse con la tierra y a hablar Sicuani o Piaporo o algo así. A su vez, Rogelio les enseñó a jugar fútbol, a leer y a escribir, pero más importante aún, les enseñó a hacer música con instrumentos insólitos.

En un día como cualquier otro, el Estado llegó a la aldea, no le gustó lo que vio, se agarró con ambas manos la cabeza y William fue defenestrado. Una legión de misioneros fue enviada para arreglar lo que William había torcido con tan mala suerte que a los aborígenes no les agrado el nuevo rumbo y encerraron a los misioneros en una maloca. Después de algo deliberar y estando a punto de iniciar la conflagración alguién mandó por William para mediar.

William regresó a la aldea, continuó enseñando música y eventualmente fue invitado a hacer una presentación con su banda indigena con la Reina Isabel en Inglaterra.

Alexander Arenas, Montpellier

Octubre

Estas mismas calles recorrimos a voz alzada como villancico de navidad y nos ardieron los ojos como ardieron las almas

Estas mismas calles caminamos de las manos todos juntos

Escenario lleno de colores

Humo de incendio y sangre en el suelo Una esperanza poca humanidad

Esta avenida que lloramos la lloramos juntos, la quemamos juntos tan solo un movimiento, un humedal. La calle que camino

Constanza Fernández, Santiago de Chile
Mar O Campo, Vigo
Yvel Ansorena, Viña del Mar

Estoy aquí, dije, con los perros románticos y aquí me voy a quedar.

hoy los perros románticos no se sienten solos hoy es el día de su redención

descubren con sus ojos grandes que el sol calienta y la cama da sueño, descubren con sus ojos grandes que el campo no es más que luz sombra y verde, descubren con sus lenguas colgantes que los sabores del mundo sí son palpables, descubren con sus patas sucias que el cielo puede ser tocado con tan solo un pensamiento.

la redención es la subversión de una vida, es un patas arriba que nos libera de las pulgas. la redención hoy es canina y romántica, pues con ojos grandes, con lenguas colgantes y patas sucias besamos el mundo, y él nos traga con amor.

Aurora Mañas, O Pontón

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.