2011 #1

Page 1

http://subte.org.uy

del 10 de febrero al 20 de marzo de 2011 sala XL

sala M

sala XXS

Bordes

des-composición, ponele XXX

Oscar Larroca

Magdalena Gurméndez

Curaduría: Magalí Sánchez Vera

Curaduría: Santiago Tavella

Marco Gorgoroso

sala XL

sala M

sala XXS

Bordes

des-composición, ponele

XXX

Magdalena Gurméndez

Marco Gorgoroso

Oscar Larroca

Curaduría: Santiago Tavella

Curaduría: Magalí Sánchez Vera Cuando la reproducción de una imagen se asocia al virtuosismo, puede producir un acto de magia que consiste en la fuerza resucitadora de esa réplica. El fenómeno también ocurre si un gran instrumentista vuelca en la ejecución musical tales grados de sensibilidad que su versión parece devolver a la partitura todo el vuelo que le otorgó el compositor, como si lograra desintegrar el tejido de notas para recuperarlo luego en un encuentro ideal con su espíritu y su clima. Ocurre asimismo cuando un texto literario alcanza ciertos extremos de fascinación al reconstruir la escena que describe, logrando que ese espejo de la realidad respire de manera tan viva como el original que recrea, gracias al imponderable equilibrio con que se eligen y ubican las palabras, o a la elasticidad con que fluyen los párrafos. Así el oyente o el lector se internan en un ámbito donde los desdoblamientos (la interpretación de un concierto, el relato escrito de un hecho real) asumen por su calidad un valor equivalente al de las fuentes de las que provienen, igual que si lograran el prodigio de identificarse con la vida que imitan.

Esas reflexiones son útiles para comprender el grado de seducción que despiertan los trabajos de Oscar Larroca, un artista plástico que recurre a la multiplicidad de técnicas —tinta, lápices policromos, pastel, grabado, fotografía, medios digitales— para simular la realidad de los cuerpos y objetos que representa, hasta conseguir la sorprendente fusión entre esos instrumentos y jugar con la desaparición de toda frontera entre ellos, logrando que el resultado se unifique en la ilusión de una verdad (la figura humana, los animales, las plantas) de la que apenas son el simulacro plano. Ese acto de apropiación de los modelos a través de la portentosa fidelidad de la imagen que los copia, es un alarde únicamente posible cuando interviene la capacidad de un artífice. Y ese privilegio, con la generosidad recicladora del arte, produce otro: el del observador cuando se enfrenta al formidable despliegue que presenta un pintor.

Santiago Tavella Jorge Abbondanza

ARTES EN VIVO

SUPERHÉROE / Martín Inthamoussú (escena)

PROCESO CREATIVO / Luis Sei Fong

Performance Interdisciplinaria - Jueves 3 y Viernes 4 de marzo, 19.30 horas. Entrada Libre

- Miguel Grompone (video) 1º al 31 de marzo Plaza Fabini / CME SUBTE El objetivo de la propuesta es difundir la técnica de la Acuarela. El artista pintará al aire libre, exponiendo los cuadros en el área de trabajo. Su ubicación en la plaza irá rotando, dejando una marca para identificar los puntos de vista que va utilizando. Al finalizar el ciclo los trabajos serán expuestos en su totalidad en la Plaza Faabini, mientras que el audiovisual que documenta el proceso se exhibirá en el CME/SUBTE

El proyecto Superhéroe nace a partir de una investigación sobre los mitos en la sociedad contemporánea y como estos se reflejan en el cuerpo y el movimiento y en particular en las expectativas mediáticas y escénicas del público contemporáneo. La idea principal es trabajar el personaje mitológico del superhéroe como un semidios griego transitando cada uno de sus estados desde el cual se pudiera traducir sus

CME SUBTE -

Tel 598 29087643 subtemvd@gmail.com

Plaza Fabini S/N

Las palabras que utiliza Magdalena Gurméndez en sus papeles recortados, provienen en este caso de la comunicación entre personas a través de las redes sociales que provee Internet. La artista parte de la base de que toda esta infraestructura de intercambios, es coprotagonista de la mutación que el lenguaje experimenta en la contemporaneidad. En esta ocasión la propuesta toma forma de instalación con la seductora impronta de sumergirnos en un mar de palabras. Se puede intuir una intención de que el espectador experimente al lenguaje desde otro punto de vista, despojado de su utilidad, vaciado de su significado, dejándolo en este estado a merced de las interpretaciones que se generarán y que también serán coprotagonistas de la mutación constante que experimenta el lenguaje.

A modo de línea del tiempo, cinta de proyección cinematográfica, estudio cardiológico, tira cómica, se presenta XXX. Una mirada cruda y lúdica a la sexualidad, una poesía que hilvana sin ataduras permanentes la simbiosis entre lo público y lo íntimo. Lo erótico sobrevuela los territorios de lo obsceno real, lo crudo intangible, lo posible deseable. Apunta a despertar desde recónditos lugares nuestros líquidos y pensamientos naturales, nos remonta al principio de la carne Un rompecabezas para armar, un oráculo de los espacios privados, no de las congregaciones, no de los discursos a viva voz, por el contrario de los sonidos estancados dentro de un vaivén que cada uno de nosotros navegará a su manera. XXX apela a la valentía con que enfrentamos la realidad, trata de los cuestionamientos personales, de los monstruos internos, de los inconfesables. Apuesta a la apertura de miradas, abre las posibilidades al diálogo y a plantear conceptos amplios acerca de una sociedad que está en constante movimiento. Marco Gorgoroso

subtextos al cuerpo. A partir de varios días de investigación en estudio sobre la lectura y su decodificación física intentamos llegar a la siguiente propuesta para la puesta en escena. El trabajo escénico se plantea como un diálogo entre lo real (cuerpo) y virtual (audiovisual).

MESA REDONDA Miércoles 2 de marzo 19 horas: “Bordes” de Oscar Larroca. Con la participación del artista y los críticos Riccardo Boglione (La Diaria) y Carlos Rehermann. Los interesados deberán inscribirse a través del correo subtemvd@gmail.com (cupo 30 asistentes)

http://subte.org.uy

Abierto de martes a domingos de 12 a 21 hs


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.