9 minute read

LA FUNDACIÓN AVANZA

La Fundación Avanza es una organización sin ánimo de lucro que tiene afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general.

El fin principal de la Fundación es propiciar un cambio social para que las personas desarrollen al máximo sus capacidades tanto personal como profesionalmente.

Advertisement

Como parte fundamental de este fin, partimos de la premisa de que el objetivo es mucho más asequible, si se potencia una infancia basada en el conocimiento de las propias características, sin que ello repercuta en el menoscabo del disfrute de la edad infantil y juvenil, ni en la felicidad inherente a estos periodos.

Con la premisa de la búsqueda de la excelencia como mejor camino tanto para la satisfacción del propio individuo como para beneficio de la sociedad en la que se desenvuelve.

Fines.

El fin principal de la Fundación es propiciar un cambio social para que las personas desarrollen al máximo sus capacidades tanto personal como profesionalmente y entendemos que las personas con Alta Capacidad Intelectual son las más necesitadas de este cambio, por lo que consideramos prioritaria la colaboración con ellas y sus colectivos, pues de actuaciones en este sentido depende en gran medida que sean personas felices, satisfechas y autorealizadas.

Como parte fundamental de este fin, partimos de la premisa de que el objetivo es mucho más asequible, si se potencia una infancia basada en el conocimiento de las propias características, sin que ello repercuta en el menoscabo del disfrute de la edad infantil y juvenil, ni en la felicidad inherente a estos periodos. Con la premisa de la búsqueda de la excelencia como mejor camino tanto para la satisfacción del propio individuo como para beneficio de la sociedad en la que se desenvuelve.

Para ello se prevén actuaciones en distintos campos, como son:  Las administraciones públicas, con objeto de que se conciencien y colaboren con legislación, publicaciones y puesta en marcha de programas y/o cursos, en la difusión de la necesidad

La Fundación Avanza

de potenciar las capacidades individuales, especialmente en los niños de Alta Capacidad Intelectual.  Los profesionales, principalmente licenciados en Ciencias de la Educación y la Salud, por su acción especialmente decisiva en los primeros años del desarrollo humano.  Con los padres y/u orientadores, tanto con objeto de facilitar información y recursos en colaboración con sus asociaciones como apoyando el cumplimiento de la legislación vigente en materia de educación.  Con los niños, con objeto de propiciar un mejor conocimiento personal y potenciar el desarrollo de sus capacidades, a través de actividades y/o cualquier otra forma que se considere apropiada para propiciar su pleno desarrollo.  Con la sociedad en general, desmitificando pensamientos erróneos que tienden a potenciar la inactividad como forma de alcanzar la felicidad. Dando a conocer las necesidades de colectivos de riesgo muy necesitados de estas medidas y que necesitan una especial atención educativa. Para ello se hará uso de publicaciones y de los medios de comunicación.

Consideramos para la realización de estos fines muy importante impulsar, realizar y/o promover la realización de cursos de formación, así como la publicación de información en distintos formatos.

Estos cursos y/o publicaciones podrán ir dirigidos tanto a educadores, padres y profesionales de la educación, como a alumnos, tantos universitarios como en edades de escolarización obligatoria, así como a la ciudadanía en general.

http://www.fundacionavanza.org/web/cursoaltas-capacidades-intelectuales-identificacion-deteccion-y-atencion-2/

Cómo desarrollar el talento. Atención a las Altas Capacidades Intelectuales en el centro educativo.

Reconocido como formación permanente del profesorado por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional con 130 horas, según convenio vigente de colaboración en materia de formación realizado entre Fundación Avanza y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

El objetivo del curso es dar a conocer qué es el talento e información de cómo se desarrolla, así como la influencia de distintas disciplinas. Como potenciarlos con variadas actividades y diferentes metodologías empleadas en algunos centros escolares en nuestro país, con información de algunas propuestas tanto de Inglaterra como de Estados Unidos de América.

Comienzo el 1 de septiembre de 2021 y termina el 30 de noviembre. Consta de 12 temas tutorizados y al final de curso estarás preparado realizar una propuesta de enriquecimiento para el aula que tenga en cuenta a los niños con altas capacidades intelectuales.

El coste de este curso es de 95 euros.

Abierto el plazo de inscripción de matrícula. Si estás interesado envíanos un mensaje desde

aquí: http://www.fundacionavanza.org/web/contacto2/

El curso se realiza enteramente online en nues-

tra plataforma, www.fundacionavanza.es.

La metodología del curso es la siguiente:

Todo el temario del curso está disponible desde la matriculación. Por cada tema se hace una tutoría online los miércoles de 20:30 a 21:30 (no obligatoria, pero si recomendable).

Cada tema consta de un archivo teórico, normalmente de más de 15 páginas, un test de comprensión del tema, una pregunta corta y un foro de obligada participación.

También hay que realizar un trabajo de fin de curso.

Existe una valoración final y para resultar apto es necesario tener superado el 80% de las tareas del curso y realizado el trabajo final.

El curso está pensado para que se pueda trabajar al ritmo del estudiante, el único horario fijo es el de las tutorías.

Curso: Cómo desarrollar el Talento

Temario:

1. Qué es, cómo surge y cómo potenciar el talento 2. La alimentación en el centro escolar. 3. Deporte, filosofía de vida. 4. Música Beneficios. 5. Literatura. Importancia de la literatura/escritura. Relatos con clase. Concurso literario. 6. Dos experiencias de Ciencia en la Escuela 7. Talento Matemático e Instrumentos Educativos Profesionales (IEP) itenlearning.com 8. Dos propuestas realizadas en centros educativos 9. Programas de enriquecimiento escolares y extraescolares. 10. Trabajos por proyectos. Col. El Pinar. 11. Personalizando el aprendizaje Col. Santa

María la Blanca 12. Propuestas prácticas de intervención realizadas en Inglaterra y EEUU. 13. PROYECTO. Entrega límite 30 de noviembre de 2021

Realización de una propuesta de enriquecimiento para el aula que tenga en cuenta a los niños con altas capacidades intelectuales. 14. ÁREA DE RECURSOS 15. PARA PARTICIPAR, REFLEXIONAR Y OPI-

NAR 16. VALORACIÓN GLOBAL DEL CURSO (FORO

PARA EXPONER LA OPINIÓN SOBRE EL

CURSO)

Entrevista en el programa de radio Puerta Abierta de Dolores Díaz en Neo FM.

Hablamos sobre bosques, biología, un poco

de Edward O. Wilson, de la II Antología de una sociedad literaria, a la que invitamos a escritores a participar en beneficio de Basoa Fundazioa

Fundación Avanza se refuerza en estos tiempos difíciles para mejorar su servicio a la sociedad.

En la reunión de patronos celebrada el 20 de diciembre, cuatro nuevas personas han sido incorporadas a la dirección de Fundación Avanza, con el propósito de reafirmar el desempeño que han venido realizando en las cuatro líneas de actuación social a través de las cuales la entidad dirige su esfuerzo; que son las concernientes a la Educación, la Cultura, el Talento y la Solidaridad.

También hablamos del concurso para los alumnos de la provincia de Sevilla que cursan E.S.O., en colaboración con los centros educativos: Tomares

Literatura y naturaleza

con clase 2021 «Los abuelos»

http://www.fundacionavanza.org/web/literatura-y-naturaleza/

Nuevas incorporaciones en Fundación Avanza

D. Alberto Flaño Lombardo, D. Tommaso Cogato, Dña. Mª del Pilar Tirado Becerra y Dña. Victoria Cañal Hernández han sido incorporados como nuevos patronos: Director Musical, Directora del programa Ciencia con Clase y Directora de Relaciones Institucionales respectivamente.

Con estas designaciones se busca, además, premiar el buen trabajo que venían realizando como colaboradores de Fundación Avanza. A partir de ahora, contarán con la posibilidad de alcanzar con sus iniciativas a un número más amplio de familias y educadores.

Relatos solidarios de una cuarentena

Relatos solidarios de una cuarentena forma parte campaña solidaria que tiene por objetivo dotar de recursos extraordinarios a la investigación médica a través de biodonostia y Fundación Avanza colabora con dos jóvenes escritores que nos remitieron sus relatos durante la cuarentena.

Canal YouTube Canal de conciertos

La Fundación Avanza, dedica este Canal de YouTube a ofrecer grabaciones musicales, muchas de ellas de música clásica, ejecutadas por personas de Altas Capacidades, grabaciones de orquestas y otros eventos de la Fundación.

https://bit.ly/3c6P53l

Libros con Clase

http://www.fundacionavanza.org/web/libros-con-clase/

Una actividad cuyo objetivo es ayudar a organizar mejor la vida a nuestros jóvenes a través de la creación de historias literarias.

En Fundación Avanza queremos impulsar la creación literaria, por las ventajas que esta ofrece en la educación y el desarrollo de las personas. La comunicación escrita es una de las actividades más importantes a lo largo de la vida y un instrumento privilegiado para ayudar a construir la identidad a través de la reflexión, la planificación y la creación.

Esta propuesta está pensada para desarrollar la creación literaria de nuestros niños y jóvenes ayudando a los profesores en la motivación por la literatura dentro del aula.

Una actividad que promueve el trabajo y el debate literario, generado por los temas elegidos en las distintas historias, favoreciendo el acercamiento de los noveles autores a escritores de distintos géneros en los que buscar referencias.

También les proporcionamos un acercamiento al ámbito editorial, desde la creación hasta la publicación, incidiendo en la importancia de la autoría de las obras a publicar.

En conjunto, una experiencia que puede resultar muy enriquecedora y estimulante para el alumnado, cuyo recuerdo, que les acompañará siempre, les motivará a realizar un trabajo de calidad al comprobar la repercusión que este tiene. ¿Nuestro compromiso? Crear un libro con los cuentos, poesías, obras de teatro, historias, etc escritos por los alumnos de una clase, que pueden ser ilustrados con sus propios dibujos. ¿La temática? A elegir por el profesor y el centro. Consideramos que es mejor dejar cierta libertad de elección entre los niños, para incitar a leer las historias de los compañeros.

Libros con Clase – como realizar el proyecto

PROCEDIMIENTO:

PRIMERO: Firma de contrato entre el Centro Educativo y Fundación Avanza. Contrato Libros

con Clase-responsable centro

SEGUNDO: Elección de la clase o clases participantes y firma de contratos de los alumnos partici-

pantes Contrato Libros con Clase-escritor.

TERCERO: Remisión de dibujos y textos por parte del Centro Educativo a Fundación Avanza. Estos trabajos definitivos han de estar enviado con al menos un mes de antelación a la fecha de la presentación prevista en el apartado SEXTO.

CUARTO: Fundación Avanza remite copias de la portada y diseño de la publicación al Centro Educativo para su visto bueno. Se decide el número de ejemplares a publicar y forma de pago.

QUINTO: Remisión de los ejemplares al Centro Educativo.

SEXTO: Presentación del libro. El Centro Educativo decide si esta presentación se hace en un acto público con firma de ejemplares o privado dentro del aula. Fundación Avanza podrá asistir a dicha presentación.

COSTES:

Fundación Avanza se compromete a publicar un libro con los cuentos recibidos a un coste máximo de 10 €, para los autores y el centro, de hasta 250 páginas.

La edición mínima se hará de 30 ejemplares.

Para ver muestra del libro http://www.fundacionavanza.org/web/wp-content/uploads/2017/07/cuentos_con_clase_muestra.pdf ¿Quieres que tu centro participe en esta iniciativa? ponte en contacto con nosotros (9551123 03)

https://www.facebook.com/groups/324065727629361

Concurso Internacional de Piano “Ciudad de Sevilla”

https://bit.ly/2SJnr5T

This article is from: