soundcheck Magazine, La industria de la música y el espectáculo

Page 18

Por Mario Santos*

Universo sonoro

Conversaciones sobre el arte de arreglar (Parte 2)

P

ara continuar acerca de la tarea de los arreglos musicales, comienzo diciendo que lo primero que hago es entender y ver en mi cabeza la idea global, el concepto y las referencias, si existen; saber qué estoy buscando, intentando ver el “cuadro completo”. Generalmente no comienzo con cosas específicas y escucho el tema para adentrarme en él. ¿Cómo iniciar? Puedo comenzar armando un score en el papel o en el programa de escritura, con todos los compases en blanco, secciones y demás. De esta manera logro ver el mapa o plano general donde voy a trabajar, percibo su tamaño total y veo “qué tan grande es la montaña”. Para mí, este paso es como el plano de un arquitecto. Si por el contrario, comenzara a detallar desde el principio sin haber tenido previamente la visión global del arreglo, perdería de vista dónde estoy parado y no sabría

sound:check

16

La industria de la música y el espectáculo

nunca si estoy detallando una milésima parte de un arreglo, que por ejemplo, debo entregar al día siguiente. Detallar sin ver la escena general es comenzar a trabajar para mí en el nivel microscópico del arreglo, cuando al principio creo conveniente comenzar con una visión macroscópica del mismo. Las únicas ocasiones en las que detallo algo desde el principio, es cuando tengo una muy buena idea para una sección (una introducción, por ejemplo), tengo mucha claridad de cómo deseo orquestarlo y considero necesario hacerlo en ese momento para no perder esa idea en particular. Las buenas ideas pueden disolverse en el olvido si no las pasas pronto de la cabeza a un medio un poco más confiable, es decir: grabarlas o escribirlas. Cuando se mira un objeto con una lupa, se ven los detalles imperceptibles y sutiles del objeto, pero se deja de ver el objeto completo. Hay tiempo para todo, pero yo recomiendo comenzar viendo primero el objeto entero. Dr. Krápula


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.