Las escuelas de Roaring Fork avanzan académicamente, pero persisten brechas, especialmente entre estudiantes de habla hispana. • PAG 3
Contaminación por metales tóxicos, agravada por cambio climático, causó muerte masiva de peces en el embalse Grizzly • PAG 6
Livier Cruz, artista y titiritera, florece en el Valle creando arte lleno de creatividad y emoción.
• PAG 9
Madre e hijo de Salida regresan a Colorado tras casi un mes detenidos por ICE; esperan audiencia de asilo.
• PAG 14
Directorio de recursos regionales expande el acceso equitativo a sistemas de salud integrales
Kate Phillips Sopris Sun
Facilitando el acceso a recursos comunitarios esenciales, West Mountain Regional Health Alliance (WMRHA) actualizó recientemente su directorio integral en línea para los residentes de los condados de Garfield, Pitkin y Eagle. Disponible en inglés y español, este directorio fácil de usar proporciona información sobre servicios gratuitos, de bajo costo y accesibles para personas con ingresos limitados.
“El objetivo es poner toda la información en un solo lugar, para que las personas no tengan que buscar por todos lados o tratar de averiguarlo por su cuenta”, explicó Berta Rivera, conectora regional de salud de WMRHA.
“Hay muchísima información, y puede ser abrumador cuando uno simplemente está tratando de encontrar algo específico”.
Actualmente, el directorio cuenta con 12 categorías de recursos: cuidado de animales y mascotas; seguridad comunitaria y personal; discapacidades y necesidades especiales; empleo y desarrollo personal; asistencia financiera; alimentación; salud; vivienda; apoyo legal; salud mental y conductual; transporte; y apoyo familiar e infantil. Dentro de cada categoría hay subcategorías para facilitar la búsqueda. Por ejemplo, bajo “vivienda” se encuentran: vivienda asequible, asistencia de emergencia, personas sin hogar y vivienda para personas mayores. El directorio también incluye otros recursos regionales como “Recursos para inmigrantes”, el “Directorio Dental” del Departamento de Salud Pública del Condado de Garfield, “Community Compass” y “Mountain Youth”. También hay recursos estatales para los condados de Yampa, Routt y Chaffee, así como para el suroeste de Colorado.
Pensado como una herramienta integral, el directorio puede utilizarse cuando se necesite o integrarse en la vida diaria —por ejemplo, para oportunidades de voluntariado, conexión social o planificación familiar.
Uno de los recursos destacados es Elephant Circle, una organización sin fines de lucro con sede en Denver cuya misión es promover la justicia en el parto. A través del directorio, las familias pueden acceder al programa gratuito Doula Is a Verb, donde pueden conectarse con más de 100 doulas de parto en Colorado que aceptan Medicaid, ofrecen servicios gratuitos o a bajo costo. También ofrecen un programa estatal de formación para doulas aprobado por Medicaid, además de servicios de apoyo legal, defensa pública y salud para comunidades LGBTQIA+, multirraciales, personas con bajos ingresos, adolescentes y personas embarazadas o con hijos que están encarceladas.
“Nuestro objetivo es que toda persona en el período perinatal se sienta segura, conectada, amada y con la capacidad de tomar decisiones que considere mejores para su cuerpo y su vida”, expresó Sarah Lopez, embajadora comunitaria de Elephant Circle.
Las familias también pueden acceder a apoyo a largo plazo mientras enfrentan posibles desafíos durante el embarazo y la crianza, incluyendo el sistema de vigilancia familiar y el sistema legal. Para Elephant Circle, una red informada y solidaria es clave para asegurar el acceso equitativo a la autodeterminación durante el periodo perinatal para todas las personas.
Al igual que Elephant Circle, el directorio de WMRHA surgió en respuesta a la creciente necesidad de apoyo en la comunidad. Durante casi dos años, este proyecto ha sido la prioridad de Rivera,
19-25 de septiembre del 2025
quien ha estado recopilando datos, investigando organizaciones sin fines de lucro y analizando las principales barreras en la región de los tres condados.
“Uno de los tres principales problemas en todos los condados fue el acceso”, explicó Rivera. “Acceso en todo sentido: a recursos, a servicios de salud, a alimentos.
La gente no sabía qué recursos existían ni cómo acceder a ellos”.
Desde su lanzamiento el año pasado, el directorio ha recibido comentarios muy positivos. Ahora, los residentes pueden acceder fácilmente a la información y a organizaciones locales sin invertir demasiado tiempo, y las organizaciones pueden dedicar más esfuerzo a ofrecer servicios directos en lugar de enfocarse constantemente en promoción. Recientemente, Rivera ha creado y distribuido folletos bilingües para que las organizaciones los tengan disponibles para traducción y uso educativo.
Fiel a su misión, el directorio de recursos representa otro paso importante hacia la meta de WMRHA: construir un sistema de salud integrado que apoye el bienestar integral de los residentes de esta región. Fundada en 2010,
WMRHA comenzó analizando la falta de acceso al cuidado perinatal en mujeres de bajos ingresos en el oeste del condado de Eagle. Hoy, la organización se ha expandido para incluir sistemas de salud integrales, trabajando para mejorar los determinantes sociales de la salud en toda la población mediante la identificación de problemas y la búsqueda de soluciones. Mirando hacia el futuro, Rivera planea seguir recolectando comentarios y actualizando el directorio según las necesidades de la comunidad. Mientras tanto, se muestra entusiasmada de seguir avanzando la visión de WMRHA, aumentar el acceso equitativo a servicios de salud integrales, de alta calidad y rentables. “Es realmente increíble ver cómo esto cobra vida”. dijo Rivera. “Ahora está listo para promocionarse y ser utilizado por los miembros de la comunidad para beneficiarse de todos estos recursos y servicios”.
Visita https://bit.ly/wmrharecursos para acceder a los servicios, incluyendo Elephant Circle, a través del directorio de recursos de WMRHA.
Durante casi dos años, Berta Rivera ha trabajado en el desarrollo de un directorio integral de servicios para los condados de Pitkin, Garfield y Eagle. Foto por Raleigh Burleigh
Celebrando el Mes Nacional de la Herencia Hispana
En Aspen Valley Health, nos enorgullece servir a nuestra vibrante comunidad latina. Honramos y celebramos el Mes de la Herencia Hispana, reconociendo las valiosas contribuciones de nuestros vecinos latinos. Gracias por ser parte integral de Roaring Fork Valley.
Para usted. Para toda la vida.
Stacey Park, superintendente adjunta y directora académica del Distrito Escolar de Roaring Fork, presentó los datos preliminares del marco de desempeño a la junta de educación durante una sesión de trabajo el miércoles. El RFSD obtuvo su puntuación más alta en esta métrica desde antes de la pandemia para el año escolar 2024-25, pero se observó un escaso crecimiento entre subgrupos en los datos desagregados. Foto por Rich Allen para Aspen Daily News
Las escuelas de Roaring Fork muestran avances, pero persisten las brechas
Rich Allen
Aspen Daily News Traducción por UserWay
El Distrito Escolar de Roaring Fork (RFSD) está celebrando el crecimiento académico en todo el distrito, pero todavía está luchando por mejorar el desempeño de los subgrupos, como los estudiantes de habla hispana.
Utilizando los marcos preliminares de desempeño escolar y distrital del Departamento de Educación de Colorado (CDE por sus siglaes en ingles), el RFSD registró un aumento general en los indicadores de desempeño durante el año escolar 2024-25, pasando de “acreditado para mejorar” a “acreditado”, la segunda calificación más alta del CDE, después de “acreditado con distinción”. El marco se basa en indicadores en tres áreas: rendimiento académico, crecimiento académico y preparación para la educación superior y la vida laboral.
El RFSD ha alternado entre acreditado y acreditado con mejoras cada año desde que se restableció la métrica en 2022 tras la pandemia. El 58% de este año es el más alto del distrito desde 2019, el último año antes de la suspensión de actividades por el COVID-19. Tres de las cinco escuelas del distrito con una calificación de “mejora” pasaron a una calificación de “desempeño”, la más alta para cada escuela, que oscila entre el 56 % y el 100 % del total de puntos disponibles en la puntuación marco. La escuela Glenwood Springs Elementary (GSES) pasó de la calificación de “mejora” a la de “mejora prioritaria”, y los datos de Bridges High School aún no están disponibles. Doce de las 14 escuelas del distrito obtuvieron la calificación más alta disponible.
¿QUÉ PASÓ LA SEMANA PASADA?
La primer nevada de la temporada en el monte Sopris cubrió ligeramente sus picos el sábado 15 de septiembre. Foto por Raleigh Burleigh
Stacey Park, superintendente asistente y directora académica del distrito, dijo que gran parte del aumento se puede atribuir al crecimiento en las pruebas estandarizadas de Medidas de Éxito Académico de Colorado en la escuela primaria y secundaria en lengua y literatura inglesa; las pruebas ACCESS en la escuela secundaria; los “puntos brillantes” en las pruebas PSAT/SAT y de lectura/ escritura en inglés; y una reducción en las tasas de deserción escolar en todos los subgrupos.
“Creo que esto es un testimonio del trabajo de los sistemas, la mejora continua de los equipos y el hecho de mantener el enfoque en asegurarnos de que estamos apoyando adecuadamente a nuestros estudiantes”, dijo Park en la reunión de la Junta de Educación del RFSD del miércoles.
GSES avanzará con el desarrollo de un plan de mejora prioritario, según lo ordenado por el estado, y comenzará con un aviso público a las familias, quienes tendrán la oportunidad de brindar aportes en una próxima reunión del comité de responsabilidad escolar.
Si bien la mayoría de los subgrupos mostraron un progreso general, incluso entre los grupos comparados año tras año, los niveles de crecimiento y rendimiento siguen mostrando una disparidad.
En las pruebas CMAS ELA, los estudiantes blancos cumplieron o superaron las expectativas con un 60,3 %, un aumento del 3,5 % con respecto al año anterior. Solo el 18,5 % de los estudiantes hispanos/latinos alcanzó la meta, una mejora del 2,8 %. Los estudiantes de origen angloparlante obtuvieron un rendimiento del 57,2 %, un aumento
Las bibliotecas publicas del condado de Garfield se unieron al festival Burning Mountain de New Castle se llevo a cabo el pasado fin de semana trayendo consigo mucha diversión en familia. Foto compartida en Facebook: Garfield County Libraries
Glenwood Springs fue sede del foro consular y la conferencia estatal HSI Summit, organizada por Colorado Mountain College durante la Semana de las Instituciones al Servicio de los Hispanos y el Mes de la Herencia Hispana. Se homenajeó a Paco NevárezBurgueño por su compromiso cultural y se hizo un llamado a fortalecer la educación superior hispana en Colorado. Foto abajo (izquierda a derecha): Esgar Acosta, Pavel Meléndez-Cruz (Cónsul de México), Moramay Godoy (Cónsul de Guatemala), Crystal Mariscal, Gloria Perez,
Si tiene una foto que le gustaría compartir a través de El Sol del Valle, favor de enviarla a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234.
Yesenia Silva-Estrada, Jonatahans Ortiz Estrada (Cónsul de El Salvador), Tamara Toro (Honduras). Fotos por Ben S. para Colorado Mountain College
Cuando el otoño nos enseña a soltar
A veces basta con mirar por la ventana para entender lo que el alma todavía no ha querido aceptar. Los árboles, en su silenciosa sabiduría, no se resisten. No luchan. No cuestionan. Cuando llega el otoño, simplemente sueltan. Dejan ir sus hojas, doradas, rojas, marrones, ocres, como quien se despide de lo que alguna vez fue parte de sí, pero ya no puede quedarse. Y aún así, lo hacen con belleza.
No hay drama en su desprendimiento, solo una sinfonía de colores que cubre las calles como una alfombra de despedida. No hay miedo al vacío, solo una confianza ancestral en que la vida volverá a brotar, cuando el frío pase, cuando la tierra lo permita.
OPINIÓN
Un llamado a la comunidad
Por Zulma Astrid Guarín
El otoño nos recuerda algo esencial: la pérdida no es el final, sino el comienzo del descanso necesario para renacer. Los árboles no se culpan por quedarse desnudos. No sienten vergüenza por mostrarse vulnerables ante el viento. Y, sin embargo, ahí están, firmes. Con raíces profundas. Con la promesa callada de que la primavera llegará.
¿Cuántas veces nos hemos aferrado a personas, trabajos, historias o versiones pasadas de nosotros mismos que ya cumplieron su ciclo? ¿Cuántas veces hemos temido que al dejar ir algo, quedaríamos vacíos para siempre?
El otoño nos invita a soltar. No desde la resignación, sino desde la confianza. No desde el miedo, sino desde el amor. Nos recuerda que dejar ir no es sinónimo de perder, sino de hacer espacio.
Hay algo profundamente conmovedor en la forma en que la naturaleza se viste de gala para despedirse. No se va en silencio. No se apaga. Nos regala un espectáculo vibrante antes de recogerse hacia adentro. Rojos intensos como la pasión. Dorados como la sabiduría. Marrones como la tierra fértil que todo lo transforma.
Es como si la vida nos dijera: “Aún cuando me voy, aún cuando cambio, aún cuando parezco desaparecer… sigo siendo hermosa”.
Y nosotros también. Aun en medio del cambio, del duelo, del cansancio. Aun cuando no entendemos del todo lo que estamos dejando atrás. También somos bellos en nuestra transformación.
Hay días de otoño en los que el viento parece querer llevarse todo: las hojas del suelo, los sombreros de los niños, las certezas que pensábamos inmovibles. Sopla con fuerza y nos obliga a cerrar los ojos, a ajustar el paso, a abrazarnos más fuerte. Y sin embargo, ese mismo viento es el que limpia el aire. El que deja
La Herencia Hispana en cifras
OPINIÓN
espacio para que lo nuevo llegue.
Observar un árbol en otoño es ver una lección viva de resiliencia. No necesita aplausos. No espera reconocimiento. Solo hace lo que le corresponde: confiar en su proceso natural. En medio de nuestras propias tormentas, del cansancio de ser fuertes, de las responsabilidades que a veces nos abruman, el árbol sigue ahí. Mostrándonos que no hay que temer al invierno si sabemos que llevamos primavera por dentro. Aunque parezca contradictorio, el otoño es una estación profundamente esperanzadora. Porque todo lo que se cae, lo que se marcha, lo que se transforma… prepara el terreno para lo nuevo. Las raíces se fortalecen. La tierra respira. Las semillas se recogen bajo el abrigo de la hoja caída. El ciclo continúa, incluso cuando no lo vemos.
Y así es nuestra vida también. A veces, los períodos de mayor oscuridad son los que están preparando nuestro mayor florecimiento.
Hoy quiero invitarte a mirar el otoño no como un final, sino como una danza del alma con la naturaleza. Que cada hoja que cae te recuerde que no eres menos por dejar ir. Que cada ráfaga de viento te abrace y te susurre que el cambio no solo es necesario… es sagrado. Que cada tono dorado te hable de tu valor, de tu fuerza, de tu capacidad de transformarte sin perder tu esencia.
Hoy te invito a soltar con gratitud, a cambiar con confianza, y a esperar la próxima primavera sin miedo. Porque la vida, como los árboles, sabe cuándo es tiempo de dejar caer… y cuándo es tiempo de volver a florecer.
Estamos en el Mes de la Herencia Hispana, esperemos que no se quede en un simple trámite. Vale la pena celebrar nuestro crecimiento como comunidad latina en los Estados Unidos. En tiempos políticamente volátiles, es indispensable reivindicar el sentido de esta celebración. Esta celebración destaca que somos una comunidad con fuerza y presencia, no solo una minoría. En el territorio nacional, vivimos alrededor de 65 millones de latinos, que representan aproximadamente el 20% de la población total. Si sumamos también a los españoles, la cifra llega a unos 66 millones con raíces culturales comunes..
mentados”, el 19% en el sector de la construcción y el 9% en el sector de servicios. Además, se estima que al final de la década al menos el 5% del PIB estadounidense estará en propiedad o bajo la gestión de la comunidad latina, lo que equivale a unos 800 mil millones de dólares al año; casi la riqueza bruta de un país desarrollado como Noruega.
¡Leven Anclas! Por Felipe Perez
Ahora bien, esa cifra no incluye a los brasileños, que por razones históricas no se consideran hispanos (por no hablar español), pero que comparten cerca de un 89% de similitud lingüística y por ende cultural con el resto de países latinoamericanos. Pongámosle que viven en EE. UU. cerca de 3 millones de brasileños.
Tampoco se cuentan los millones de personas que, aunque no se identifican como latinas, tienen ascendencia hispana o incluso son latinas que ahora se identifican como blancas. Además, muchos de esos estudios están desactualizados. Haciendo cuentas rápidas, podríamos decir que hay casi 70 millones de personas con influencia latina, lo que nos llevaría a estimar que, para finales de esta década, al menos un 25% de los habitantes de EE. UU. tendrá alguna relación o parentesco con la cultura latina.
Ahora, esas son solo cifras “en frío”, sin mucho contexto. Si revisamos la realidad demográfica de este país, encontramos que cerca del 30% de los maestros en las grandes ciudades de EE. UU. son latinos, así como alrededor del 10% de los médicos y un 10% de los psicólogos. Eso demuestra que el aporte al conocimiento y al sector salud es notable. Y si hablamos de servicios básicos cubiertos por trabajadores indocumentados, el 24% de quienes trabajan en agricultura son mal llamados “indocu-
Si algún Villano, algún día, quisiera borrar esas cifras del mapa, el déficit poblacional no sólo caería un 25%, sino que el impacto en las zonas más densamente pobladas (donde vive la mayoría de hispanos) sería dramático.
Pondré un escenario: supongamos que el gobernador de Colorado fuera “El Guasón” y emitiera un decreto para sacar a la población hispana del estado, enviándoles en buses a Houston, como ya hacen algunos gobernadores con los homeless. Sin los latinos, Denver perdería cerca del 30% de su población. “Uy, menos tráfico”, dirían algunos despistados. Pero la disminución no sería sólo numérica o espacial; sería mucho más profunda.
Si consideramos el poder adquisitivo de los latinos, perderlos sería un golpe directo al consumo, la producción y los ingresos fiscales de la ciudad. Lo mismo pasaría con los arriendos en Denver y las montañas. Los latinos sostienen el negocio de los arriendos, en una clara relación de codependencia con los landlords, de ahí su audaz iniciativa por defender nuestra cultura.
Ahora me iré a otro escenario porque me gusta el fútbol: supongamos que la sociedad funcionará como un juego de soccer. “El Guasón” ya hizo lo suyo expulsó en camiones a los latinos junto a Batman. Vas a un partido de los Colorado Rapids, habría 10, 500 en vez de 15, 000 no-hispanos. Pero el impacto socioeconómico sería aún mayor. Teniendo en cuenta que la población hispana consume 1,5 veces más bienes y servicios, en ese mismo partido la venta de comida, cerveza y mercancía se reduciría un 50%.
Si tenemos en cuenta que la tasa de natalidad por familia latina es mayor, con un promedio de 3,6 hijos por familia, comparado con el promedio nacional de 2,5, ¿los hijos de quién irían al partido? ¿Quién sería Rafael Navarro en el equipo, o los otros 7 jugadores de origen hispano que juegan en los Rapids? ¿Quién regará la cancha? ¿Quién surtirá la nevera? ¿Quién vendería tacos y manguitos con tajín a las afueras de Commerce City?
El absurdo es total cuando se declara a los inmigrantes como enemigos externos. No es tan fácil como querer suprimir a un pueblo y condenarlo al holocausto cultural. La cosa va mucho más allá. Si a esos casi 70 millones de personas les sumamos su impacto colateral, el país enfrentaría una quiebra económica y cultural. Me pregunto quién es el verdadero enemigo de este país. Todo parece indicar que no viene de afuera.
Pregúntenle la historia, o a los españoles cuando se les ocurrió la brillante idea de expulsar al pueblo musulmán en 1492. Pregunten a la Europa hermanada con las grandes guerras, quienes perdieron el control de su historia, entre otras cosas gracias al odio étnico. Aún hoy siendo poderosos, están desprovistos de autonomía política, de recursos y de sus viejas colonias.
Esta fragmentación se ha hecho política de Estado en la, “La Tierra de la Libertad”. Pero, como todo odio, es infundado y carente de lógica y raciocinio. Porque de la diversidad viene el progreso y la paz, algo que desde hace décadas dejó de ser prioridad en este país.
Que la Herencia Hispana sea más que sacar un carrito de comida a un parque o decorar la oficina con papel picado. Que no sea otra de esas apropiaciones culturales que vacían el sentido de la tradición. Mejor, que sea un buen partido de soccer, con los 15, 000 asistentes completos, con cerveza, manguito y tajín. Un recordatorio de que estamos aquí en el presente, que somos renovadores de una historia, que somos necesarios, dignos e importantes. Que merecemos respeto legal y cultural, como cualquier otra, mal llamada, minoría. ¡Feliz Mes de la Herencia Hispana!
“ Sol del Valle está comprometido con la publicación de perspectivas diversas dentro de nuestra comunidad. Las opiniones expresadas no reflejan necesariamente las de Sol del Valle ni las de The Sopris Sun. Si está interesado en que se publique un artículo de opinión, envíe una propuesta a bianca@ soldelvalle.org o favor de enviar un mensaje al WhatsApp, (970) 510-0234.”
Vote Sí a la 7a: Oportunidades de educación temprana para nuestros niños
Mi nombre es Karina Morrow, y actualmente soy la coordinadora de servicios para jóvenes de 0 a 18 años en la biblioteca de Rifle. Soy originaria de Lima, Perú, y he vivido en el valle durante 24 años. A lo largo de mi vida, mientras criaba a mis tres hermosas hijas, he enfrentado desafíos significativos para conseguir cuidado infantil en el valle, y me gustaría compartir mi experiencia.
Mi primera experiencia con mi hija mayor fue un gran desafío debido al costo del cuidado infantil. En la situación en la que estábamos, tuve la opción de quedarme en casa y cuidar de mi bebé hasta la edad de 2 años.
no hubiera obtenido un puesto en la misma guardería.
OPINIÓN
Columna de invitado
Por Karina Morrow
Fue difícil regresar al trabajo y poder contar con una persona de confianza que cuidara a mi bebé como yo lo haría. Además, el costo de las guarderías era excesivamente alto y no podía pagar la cuota mensual de una guardería para mi primera hija. Tuve la idea de solicitar trabajo en la guardería a la que mi hija ingresaría a los 3 años. Obtuve el puesto de maestra y estaba muy contenta y agradecida de recibir un descuento en la guardería por trabajar allí. Después de cuatro años, tuve a mi segunda hija e increíblemente, la historia se repitió. Al no tener un familiar cercano en quien confiar para cuidar a mi niña, fue muy difícil tomar la decisión de tener que regresar a trabajar y no poder encontrar a la persona adecuada para que cuidara a mi hija. A pesar de los gastos adicionales que implica vivir en el Valle, decidí quedarme en casa con ella por 2 años. Luego tuve la idea de regresar a trabajar en otra guardería para obtener el descuento, lo que me permitía trabajar y al mismo tiempo estar con mi hija. Fue así como comencé mi carrera como maestra de educación temprana. No hubiera podido continuar mi carrera, trabajar y estar con mis niñas si
Hace siete años, tuve a mi tercera hija. Con ella no tuve la opción de quedarme en casa porque solo tenía tres meses de permiso de maternidad. Tuve que regresar a mi trabajo y también enfrentamos lo difícil que es dejar a tu bebé con una cuidadora particular y lo costoso que resultaba. Mi niña estuvo con una señora encantadora que me dio mucha confianza y la cuidó con mucho amor. Elegimos esa opción porque ella era muy buena con mi hija y, a la vez, era un poco más económica que una guardería. Después de dos años, tuvimos la oportunidad de encontrar una opción cerca de casa, una guardería, con la sorpresa de que la cuota mensual era de casi 1.000 dólares al mes. Fue difícil, pero tuvimos que sacrificarnos para que mi niña estuviera en un buen lugar donde también ella estaba muy contenta y aprendiendo mucho en dos idiomas. Esta gran aventura de buscar niñeras o guarderías para poder trabajar y seguir mi carrera como maestra de educación temprana fue un verdadero desafío. Cuando escuché acerca de este proyecto y su propósito de apoyar a otras familias, y especialmente a los niños para que tengan un futuro brillante, les agradezco por tener la iniciativa de apoyar a las familias con niños pequeños. Como coordinadora de servicios para niños y adolescentes en Rifle, pienso apoyar la medida electoral 7A para lograr el objetivo de que haya más lugares seguros donde los niños puedan estar y que no represente un costo tan elevado para las familias. La educación temprana y la socialización son cruciales, por lo que considero que esta campaña tiene un propósito fundamental para los niños y sus familias. Animo a todos en nuestra comunidad a votar sí a la 7A.
En el Sol del Valle estamos contentos de recibir cartas de la comunidad para los lectores, especialmente las que son exclusivas para nuestro periodico. Las cartas más cortas tienen más posibilidades de ser publicadas. Por favor, incluya su nombre completo y dónde vive. Envíe su carta a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234 o a info@soldelvalle.org o cartas físicas al P.O. Box 399 Carbondale, CO 81623
LUNES
BAILE URBANO EN LÍNEA CON QUEEN
6:15PM-7:15 PM
SÁBADOS
ZUMBA CON ANDREA
10:30AM-11:30AM HIP HOP PARA ADULTOS CON QUINCY
3:30PM-4:30PM
BREAKDANCE PARA ADULTOS CON JOH & ISRAEL 4:30PM - 5:30PM
MARTES
BREAKDANCE AVANZADO PARA NIÑOS CON JOH 4PM-5PM
K-POP PARA NIÑOS/ADOLESCENTES CON JOAN 5PM-6PM
MIÉRCOLES
MINI ME RAVE & PLAY CON JOAN (EDADES 6 MESES – 3 AÑOS) 10AM – 10:30AM |
JUEVES
Doscientos peces murieron en el embalse Grizzly como resultado de la presencia de metales tóxicos
El origen del problema se atribuye al cambio climático
Michael Fanelli Aspen Public Radio Traducción por Convey Language Solutions
El 18 de agosto se encontraron unos 200 peces muertos en las orillas del embalse Grizzly, un popular lugar de pesca y campamento cerca de Aspen.
Los funcionarios del Servicio de Parques y Vida Silvestre de Colorado (CPW por sus siglas en inglés) concluyeron que los metales presentes de forma natural alcanzaron niveles tóxicos para las truchas arcoíris reintroducidas por la agencia en el embalse.
CPW ha realizado tareas de repoblación en el embalse Grizzly durante más de cincuenta años sin incidentes. Sin embargo, tras un episodio similar de mortalidad de peces en 2021, los científicos comenzaron a monitorear de manera rigurosa la calidad del agua.
Kendall Bakich, bióloga acuática de CPW, forma parte de un equipo que mide la concentración de metales en el embalse.
Afirmó que esta nueva toxicidad de los metales forma parte de una tendencia creciente.
“Probablemente diría que, en todo el mundo, pero sin duda en toda América del Norte, hay ríos que se están viendo cada vez más afectados por los metales pesados de origen natural, debido al cambio climático”, afirmó Bakich.
El cambio climático provocado por el ser humano ha provocado el aumento de las temperaturas y la
En nuestros Centros bancarios FirstBank en español, ofrecemos desde cuentas de cheques hasta hipotecas y le ayudamos en su idioma. Llame o visítenos hoy.
Escanee aquí para su sucursal business banking for good
El río Roaring Fork fluye entre empinadas laderas y frondosos árboles cerca del sendero Río Grande al oeste de Aspen. La escorrentía de metales pesados de su afluente Lincoln Creek afecta a la salud de los peces del río que da nombre al valle. Foto por Kaya Williams para Aspen Public Radio
Maestra de Glenwood Springs lanza organización sin fines de lucro para apoyar a los hijos de docentes
La profesora de español Muriel Moore creó la organización sin fines de lucro “Western U.S. Teacher Appreciation Charitable Trust”, que ofrece becas a estudiantes cuyos padres son maestros
Jaymin Kanzer Post Independent
Moore notó lo que ella llama “el elefante en la habitación” cuando se trata de apoyar a los educadores.
“Los maestros son tan valiosos, y la comunidad los aprecia muchísimo”, dijo Moore. “Pero por alguna razón, tienen muchas dificultades financieras, y eso se ha convertido en el elefante en la habitación. Pensé que, si podía encontrar una manera de resolver ese problema, o al menos ayudar a solucionarlo, podría hacer una verdadera diferencia”.
Después de meses de planificación, Moore creó el Western U.S. Teacher Appreciation Charitable Trust (Western U.S.
TACT), una organización sin fines de lucro que apoya a los hijos de padres que son maestros.
“Hay mucha compensación en nuestra línea de trabajo”, dijo Moore, señalando su aula llena de regalos de exalumnos. “Esta taza, esta guitarra, y todas estas cartas son una forma de compensación, pero también necesitamos apoyo financiero, y sinceramente, no necesitamos aumentar los impuestos para lograrlo. Mi organización es un ejemplo de ello”.
Desde el año pasado, un comité selecciona a un estudiante de Glenwood Springs High School (GSHS) cada año, cuyo padre o madre sea docente, para recibir el monto completo de las donaciones deducibles de impuestos que se recauden.
“Sabía que tenía que crear algo que la comunidad pudiera apoyar sin aumentar los impuestos locales o estatales”, dijo Moore.
Moore mencionó que estuvo a punto de rendirse mientras buscaba una forma de evitar aumentar impuestos pero aún así ayudar a las familias a cubrir los costos de la educación superior. Entonces, la Semana de Apreciación al Maestro en 2024 encendió una chispa.
“Literalmente no había espacio en la sala de profesores con la cantidad de comida y
postres que había”, dijo. “Además de toda la comida, que literalmente desbordaba la sala, había tarjetas de familias de la comunidad agradeciendo a los maestros por lo que han hecho por sus hijos”.
“Eso me hizo pensar que, si eso estaba pasando en nuestra escuela, debe haber un deseo de mostrar aprecio en todo el Valle. Me di cuenta de que la gente sí quiere apoyar a los maestros, esta comunidad quiere agradecerles. Me ayudó a ver cómo podíamos tomar esa energía y convertirla en algo más grande que toda la comunidad pudiera respaldar”.
Al ver esa muestra de gratitud, Moore, madre soltera, se dio cuenta de que podía canalizar esa energía hacia los retos financieros que enfrentan muchos docentes.
“Pensé, ‘¿Y si creamos una beca para los hijos de maestros y la entregamos cada año?’
Al principio estaba nerviosa por si la gente realmente contribuiría, pero lo hicieron”, comentó. “Ha sido increíble, y la meta es seguir creciendo y lograr que más personas y empresas participen. Cuanta más atención podamos captar, por más tiempo podremos ofrecer becas exclusivamente para hijos de maestros y crear una oportunidad para que la comunidad valore a sus docentes”.
Y MAESTRA VIA PAG 10
First Bank
RJ PaddyWacks
Eagle County
¡Gracias!
Consejo de Asesores
Axel Contreras
Carlos Ramos
Martha Elena Márquez
Gladys ArangoMarcon
Klaus Kocher
Lorena Gallegos
Rosa Santiago
Yajaira Ayala
Colaboradores
Regionales
Colorado Sun
ChalkBeat
Colorado
KFF Health News
Tres dígitos que salvan vidas: el impacto de 988 Colorado en nuestra comunidad
Cuando Judith, madre de siete hijos que vive en Colorado con los tres más jóvenes, sintió que “el peso de las heridas que cargamos del pasado” la había sobrepasado, no sabía a quién acudir. Al enterarse de los servicios de la Línea de Salud Mental 988 Colorado, envió un mensaje de texto al 988. En minutos, hablaba con una especialista que la escuchó sin juzgarla, le ofreció apoyo emocional y la conectó con recursos locales. “Sacar lo que nos pasa, te sana el alma”, sostiene en su testimonio en redes. Hoy Judith recomienda 988 Colorado a quienes necesiten hablar con alguien especializado o, si empiezan a llorar como le pasaba a ella, puedan escribir sin sentirse expuestos, pero sí respaldados y contenidos.
Historias como la de Judith se repiten en todo Colorado. 988 Colorado es un servicio gratuito, condencial y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Ya sea por teléfono, mensaje de texto o chat en 988Colorado.com, cualquier persona que se sienta abrumada, en crisis o simplemente necesite hablar, puede acceder a apoyo inmediato.
Desde su lanzamiento, 988 Colorado ha recibido miles de llamadas, textos como el de Judith y conversaciones en vivo vía chat, especialmente de jóvenes, adultos mayores y miembros de comuni-
dades diversas. En septiembre, Mes Nacional de Prevención del Suicidio, la campaña se intensi ca con eventos comunitarios, arte juvenil y una serie de videos que elevan voces locales y promueven la salud mental como un derecho, no un privilegio.
Parte de esta labor incluye educar a la comunidad sobre cómo reconocer señales de advertencia. Algunas de ellas son: comer o dormir demasiado o muy poco, necesidad constante de estar ocupado, consumo excesivo de sustancias, falta de energía, di cultad para concentrarse, irritabilidad o agresividad, y cambios de comportamiento como aislamiento o toma de riesgos. Estas señales pueden ser silenciosas, pero no deben ignorarse. Reconocerlas es el primer paso para buscar ayuda y acompañar a quienes la necesitan. El servicio está conectado a una red nacional, con especialistas capacitados que ofrecen orientación, escucha activa y recursos adaptados a cada situación. No se necesita seguro médico ni cita previa. Solo tres dígitos: 988.
Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, no esperes. Llama al 988, envía la palabra AYUDA por mensaje de texto, o visita 988Colorado.com para chatear en vivo. La ayuda está más cerca de lo que imaginas.
Estudiantes de AHS salen a protestar contra la violencia armada
Los estudiantes de Aspen High School (AHS) salieron a protestar contra la violencia con armas de fuego el miércoles, una semana después de que un estudiante de Evergreen High School disparara a dos de sus compañeros de clase y a él mismo en las instalaciones de la escuela.
Los estudiantes que salieron a protestar condenaron la violencia con armas de fuego en las escuelas y exigieron un cambio de políticas. La protesta formó parte de una huelga estudiantil estatal en respuesta al tiroteo en Evergreen, que dejó al sospechoso muerto y a dos estudiantes gravemente heridos.
“Creo que, con el aumento de la violencia en todo el país, sobre todo en las escuelas, sentimos que debíamos actuar”, dijo Josie Brands, estudiante de último año de AHS, quien ayudó a organizar la huelga. “No deberíamos tener que hacer simulacros de confinamiento cada dos meses; no está bien”.
Los estudiantes marcharon desde el campus de Aspen High School hasta la rotonda de la autopista 82 en Maroon Creek Road, coreando “No más silencio, fin a la violencia armada” y sosteniendo carteles que decían “Protejan a los niños, no a las armas”. Los autos y los autobuses escolares del Distrito Escolar Independiente de Austin tocaron la bocina en señal de apoyo al pasar junto a los estudiantes.
La violencia con armas de fuego, especialmente en las escuelas, ha aumentado significativamente en los últimos 25 años. Los estudiantes de AHS mencionaron los tiroteos en la escuela secundaria Columbine, la escuela primaria Sandy Hook, la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas y un tiroteo ocurrido hace apenas unas semanas en Minneapolis en la iglesia de una escuela católica como motivos para abandonar sus aulas el miércoles.
Pidieron cambios en las políticas, como verificaciones de antecedentes para la compra de armas de fuego y leyes de armas más estrictas.
“No deberíamos tener miedo de ir a la escuela”, dijo Augusta Berg, estudiante
de primer año de AHS. “Lo más aterrador en la escuela debería ser que bajen nuestras calificaciones, no algo como esto”. Este año se han producido 164 incidentes relacionados con armas disparadas, blandidas con la intención de hacer daño o balas que impactaron en una propiedad escolar desde jardín de infantes hasta el 12º grado, según la Base de datos de tiroteos en escuelas primarias y secundarias, que se creó después del tiroteo masivo en Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, en 2018.
El Distrito Escolar ASD no ha sido inmune a las amenazas de violencia armada. En 2023, fue una de varias escuelas del estado que fueron blanco de llamadas de swatting, lo que provocó el confinamiento de todo el campus. Las llamadas falsas consecutivas conmocionaron al distrito y provocaron cambios significativos en su comunicación en situaciones de emergencia, así como en la forma en que el distrito colabora con las fuerzas del orden locales.
Ella White, una estudiante de último año de AHS que ayudó a organizar la huelga, dijo que quería mostrar apoyo a los estudiantes de Evergreen, especialmente porque las llamadas de swatting les dieron a los estudiantes de ASD una idea de cómo se siente un bloqueo real.
“Algunos de los que queríamos participar estábamos en la escuela cuando ocurrieron las llamadas de swatting”, dijo White. “Así que, según nuestra experiencia, aunque no se trató de un tiroteo real, puso en perspectiva lo que podrían estar sintiendo los estudiantes de Evergreen”.
Algunos estudiantes de AHS dijeron que tenían ex compañeros de clase que ahora asisten a Evergreen High School, que está al oeste de Denver.
“Creo que para nosotros fue muy importante solidarizarnos con ellos”, dijo Sloan Alexander, estudiante de primer año en AHS.
El tiroteo en Evergreen se desarrolló durante nueve minutos, pero dejó a dos estudiantes en estado crítico y a muchos otros temiendo por sus vidas, informó el Colorado Sun.
Para los estudiantes de AHS, “ya es suficiente”.
Los estudiantes de Aspen High School protestan contra la violencia armada a lo largo de Maroon Creek Road el miércoles. Foto por Jason Charme para Aspen Daily News
Lucy Peterson Aspen Daily News
hasta el 30 de septiembre. Foto por Julianna O’Clair para Post Independent
El relevo de la antorcha olímpica de 2002 en el Glenwood Hot Springs Resort es recordado
Taylor Cramer Post Independent
El 2 de febrero de 2002, la llama olímpica cruzó deslizándose la superficie humeante de la piscina termal de Glenwood Hot Springs, marcando la única vez en todo su recorrido por 45 estados que el relevo se llevó a cabo en el agua.
Ahora, más de dos décadas después, el Glenwood Hot Springs Resort está rindiendo homenaje a ese momento con una nueva exhibición conmemorativa de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, enfocada en el relevo de la antorcha y los miembros de la comunidad que la portaron a través del pueblo. La muestra, creada en colaboración con la Sociedad Histórica de Glenwood Springs, se encuentra en el vestíbulo del Athletic Club del resort.
Entre los objetos expuestos se encuentra la antorcha que ese día llevó Bonnie Whitman, una residente de Glenwood desde hace muchos años y ex campeona nacional de patinaje artístico.
Whitman contó que llevó la llama por aproximadamente dos décimas de milla a través del centro del pueblo.
“Fue un honor enorme”, dijo. “Toda la comunidad salió a las calles. La gente se alineó a lo largo del recorrido, y sentías que eras parte de algo mucho más grande que tú mismo”.
El relevo en Glenwood Springs fue único en todo el país. En lugar de usar el conjunto oficial blanco, el nadador olímpico George DiCarlo usó un Speedo negro y nadó la única etapa acuática de todo el relevo de 2002, en la piscina termal más grande del mundo.
DiCarlo, quien creció en Denver y ganó una medalla de oro en los 400
Las Noticias del Condado de Eagle
TALLERES GRATUITOS PARA PEQUEÑAS EMPRESAS
El Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas (SBDC) es tu aliado para el éxito. El SBDC ofrece consultoría experta gratuita que ofrece orientación personalizada para tus desafíos específicos, talleres gratuitos para perfeccionar tus habilidades empresariales y una red estatal de recursos y apoyo en cada etapa, desde la puesta en marcha hasta el crecimiento y más allá. Visita northwestSBDC.org para más información e inscribirte en los próximos talleres.
EL CAMINO RÁPIDO PARA EL REGISTRO DE VEHÍCULOS
metros estilo libre y una de plata en los 1,500 metros en los Juegos de Los Ángeles 1984, sostuvo la antorcha sobre su estómago mientras usaba una brazada de espalda con un solo brazo para cruzar los 405 pies de largo de la piscina, frente a 1,500 espectadores.
Whitman comentó que el espectáculo aún permanece vivo en su memoria.
“Fue increíble ver a todo el pueblo unirse para ese momento”, dijo. “Había tanto orgullo y emoción en el ambiente... es algo que nunca olvidaré”.
Más tarde esa noche, el medallista de oro en lucha olímpica Rulon Gardner llevó la llama al Centro Comunitario de Glenwood Springs, donde la ciudad celebró un evento antes de que la antorcha siguiera su camino hacia Grand Junction y Salt Lake City.
Peggy Vidakovich, archivista de la Sociedad Histórica, afirmó que el evento dejó una huella duradera en la comunidad.
“No se trataba solo de las Olimpiadas, se trataba de que Glenwood Springs formaba parte de la historia”, dijo. “Esa antorcha llevaba consigo un espíritu de celebración que la gente aquí todavía recuerda”.
Vidakovich ayudó a organizar la muestra cuando el resort pidió una exhibición relacionada con la historia de la piscina, como parte del nuevo Hotel 1888.
“Sabía que Bonnie aún tenía su antorcha, y fue perfecta para esto”, dijo. “También tenía fotos y recortes que realmente dieron vida a la historia”.
La antorcha olímpica y otros objetos relacionados estarán en exhibición en el vestíbulo del Athletic Club hasta el 30 de septiembre.
¡Evita las filas! La División de Vehículos Motorizados del Condado de Eagle está haciendo que los servicios sean más rápidos y convenientes. En colaboración con Colorado MV Express, hay quioscos de autoservicio disponibles en los City Market de Avon y Carbondale. Visita el quiosco para renovar tu registro al instante, imprimir un duplicado o consultar el estado de un título.
SIN FILAS. SIN ESPERA. SIN PROBLEMAS.
Para preguntas frecuentes sobre MV Express, visita comvexpress. com/faq/. Para más información sobre los servicios para vehículos motorizados del condado, visita eaglecounty.us, escribe a motorvehicle@eaglecounty.us o llama al 970-328-8729
ELECCIONES DE NOVIEMBRE
Este noviembre, los votantes decidirán sobre medidas electorales locales y estatales, y los votantes de Vail y Eagle elegirán a los nuevos concejales. Regístrate para votar o actualizar tu registro de votante en línea en VayaVotarColorado.gov con una licencia de conducir válida de Colorado o una tarjeta de identificación estatal emitida por el Departamento de Ingresos de Colorado, o proporcionando los últimos cuatro dígitos de tu número de seguro social.
Los formularios de registro de votantes para imprimir también están disponibles en el sitio web de la Secretaría de Estado, y se ofrecen servicios presenciales en las oficinas del Secretario y Registrador del Condado de Eagle.
¡VEN A TRABAJAR CON NOSOTROS!
¡Además de los excelentes beneficios, las posiciones bilingües también tienen un incentivo de $1 adicional por hora!
ESTAMOS CONTRATANDO:
• Especialista bilingüe en atención al cliente Servicios económicos
El Jebel, CO - $25.50-$29.96
TU CARRERA ALZARÁ VUELO EAGLECOUNTY.US/JOBS
Suscríbete a nuestro boletín informativo mensual en eaglecounty.us/enews y síguenos en Facebook en facebook.com/MiSaludMiCharco EAGLECOUNTY.US
Una exhibición en el Glenwood Hot Springs Resort presenta la antorcha olímpica de 2002 de Bonnie Whitman y fotos del relevo acuático del nadador George DiCarlo. La muestra estará abierta
Moore guarda una caja de cartas de exalumnos y familias debajo de su escritorio como recordatorio de ese apoyo.
“Te puedo asegurar que prácticamente todos los maestros tienen una colección similar de cartas como esta”, afirmó.
Ella comentó que su organización busca aumentar el reconocimiento hacia los docentes y abrir una conversación sobre su importancia.
“El propósito de esta organización es que la gente quiere agradecer a los maestros”, dijo Moore. “La gente sabe que debería agradecerles, y aunque algunos lo hacen, ahora tenemos la oportunidad de convertir ese agradecimiento en apoyo para las familias de los maestros ayudándoles a enviar a sus hijos a la universidad. Imagínate lo valioso que puede ser eso”.
El programa está disponible en GSHS en 2025, y Moore tiene planes más grandes para el Western U.S. TACT.
“Por ahora, estamos enfocados en GSHS y en lograr que la beca supere los $10,000”, dijo. “Esperamos poder ofrecer estas becas a todos los hijos de maestros que sean elegibles. Y no hablo solo de escuelas públicas. Quiero ver esto expandirse a escuelas privadas, educación en casa... cualquier maestro con un hijo graduándose en esta región sería elegible. Realmente creo que este país está esperando una manera de apoyar a las personas que están en el corazón de sus comunidades”.
En su primer año, el fondo recaudó más de $7,000 para un estudiante anónimo de GSHS. El proceso de selección está diseñado para evitar conflictos de interés.
“El comité de selección debe firmar un documento que dice ‘No conozco a este estudiante, ni conozco a su padre o madre’, y los ensayos no llevan nombres, solo el del maestro mencionado”, explicó Moore. “Los estudiantes deben escribir un ensayo sobre cualqui-
Y MAESTRA VIA PAG 15
T H E M E X I C A N B R A S S
Muriel Moore, una experimentada profesora de español en Glenwood Springs High School, se sienta en su escritorio rodeada de regalos y cartas de exalumnos. Ella espera que el “Western U.S. Teacher Appreciation Charitable Trust” ayude a que la profesión docente tenga un mayor significado. Foto por Jaymin Kanzer para Post Independent
MAESTRA VIENE PAG 7
Roarin g Fork Yout h Activi ti e s
¡EXPLORA CREA Y CONÉCTATE! h Ac t i v i t i e s
El Sol del Valle se complace en presentar programas que permiten a los niños probar nuevas actividades, desarrollar habilidades y conectarse con su comunidad de manera divertida y significativa.
Dance Initiative
Otoño 2025
¡Las inscripciones ya están abiertas! Ofrecemos clases divertidas y dinámicas para niños, adolescentes y adultos en nuestro nuevo estudio en el Third Street Center en Carbondale. Desde Hip Hop y Breakdance hasta K-Pop y Zumba, tenemos opciones para todas las edades y niveles, con inscripción continua y siempre dando la bienvenida a nuevos estudiantes.
Más información y registro en: www.danceinitiative.org/events
CARBONDALE REC CENTER:
Baloncesto Femenino 2025 (grados 3 – 6)
Fecha de inicio: 13 de octubre de 2025 – Fecha de finalización: 19 de diciembre de 2025
Horario: 3:30pm – 7:00pm Lugar: CRCC
Baloncesto femenil – Esta liga juega partidos contra Aspen, Basalt y Glenwood. La temporada comienza el 13 de octubre. Las niñas tendrán dos semanas de práctica y luego comenzarán los partidos el día 27. Por favor, regístrese según el horario de práctica que le funcione mejor: lunes y miércoles o martes y jueves. Las prácticas durarán una hora y se programarán después de la escuela. Los partidos se jugarán de lunes a jueves por la tarde. Puede esperar un partido por semana una vez que empiece la temporada. Estamos buscando entrenadores voluntarios. Si está interesado, por favor envíe un correo a wtempest@carbondaleco.net
Fechas: 13 de octubre – 19 de diciembre
Días: Dependiendo del horario de práctica elegido
Costo: $95 o $75 si tiene un uniforme de la temporada pasada
GARFIELD COUNTY LIBRARIES
Los niños de todas las edades pueden explorar, jugar y aprender a través de una amplia variedad de programas atractivos que se ofrecen cada semana.
Las mentes creativas pueden disfrutar de actividades prácticas con eventos como “Spark” y “STEM Exploration”, mientras que los programas bilingües y adaptados a las necesidades sensoriales aseguran que cada niño se sienta bienvenido e incluido.
En las seis sucursales de la biblioteca —Carbondale, Glenwood Springs, New Castle, Silt, Rifle y Parachute— las familias encontrarán oportunidades para conectarse, aprender y crecer juntas.
Más información: www.connectionisthemedicine.com/initiatives Register Here
INSCRIPCIONES ABIERTAS EL 18/8 A LAS 9:00 AM
Ya sea que quieras presentar a tu pequeño su primera hora de cuentos, inspirar su curiosidad con ciencia y arte, o disfrutar de experiencias culturales enriquecedoras, las bibliotecas están aquí para hacer volar la imaginación de tu hijo.
Más información: www.gcpld.org
COHORTE DE ADOLESCENTES LUMINARIES
Arraigado en la práctica. Irradiando posibilidades. con Aimee Cullwick
Inicio: 12 de octubre | 2–4 pm
True Nature Center Studio
Un programa de 17 semanas para estudiantes de preparatoria de todas las identidades de género que quieran explorar sanación, conexión y propósito. A través de meditación, yoga, respiración consciente, sonido y más, los participantes desarrollarán herramientas para conectar con su verdad, soltar limitaciones, restaurar equilibrio y crear comunidad. Los Teen Luminaries recibirán apoyo para compartir lo aprendido mediante mentoría con un sanador o liderando sus propios círculos en la escuela o comunidad.
Cupo limitado a 20 participantes.
100 N. 3rd St, Carbondale, CO $300 (becas disponibles)
Sudoku
Por Sopris Sun
Cero Costo
Viaja gratis en todas las rutas regionales de RFTA del 1 de octubre al 30 de noviembre de 3035 gracias al programa piloto “Zero Fare”. Incluye Roaring Fork Valley Local, Hogback y VelociRFTA BRT (excepto Maroon Bells). No se necesitan boletos: solo súbete en una parada designada. Nuevos usuarios pueden consultar guías y herramientas. Más información en: https://bit.ly/rftacero
Se levantan las restricciones por incendios Poco después de que cerramos edición la semana pasada, se levantaron las restricciones por incendios en los condados de Garfield y Pitkin, gracias a las abundantes lluvias otoñales.
Muerte de peces en el embalse Grizzly “Unas 200 truchas aparecieron muertas el 18 de agosto en las orillas del embalse Grizzly”, informó Aspen Public Radio. Colorado Parks and Wildlife había sembrado el embalse con trucha arcoíris una semana antes. Un evento similar ocurrió en 2021. El cambio climático es el principal culpable, ya que aumenta la concentración de metales presentes de forma natural, como el cobre, en cuerpos de agua con menos nieve y precipitaciones para diluirlos. Para mas detalles puede leer la historia completa en la página 6
Cámaras de detección de incendios
Aspen Fire y la Colaborativa de Incendios Forestales del Valle Roaring Fork son las primeras organizaciones en Colorado en ofrecer al público acceso a transmisiones en vivo de cámaras de detección de incendios, mejoradas con tecnología de inteligencia artificial. Ahora, el público puede monitorear las condiciones en tiempo real en todo el valle visitando rfvwildfire.org o aspenfire.com, (las paginas solo se encuentran en inglés al momento).
Respuestas de Hoy
Avance en 3 Mile
El proyecto de propiedad comunitaria del parque de casas móviles 3 Mile alcanzó un hito el 11 de septiembre, con el inicio de obras de infraestructura que incluyen mitigación de inundaciones, estabilización de la ribera del arroyo y reemplazo de un puente vehicular. El costo total estimado es de $2.5 millones. Las mejoras buscan reducir gastos de capital a largo plazo y facilitar el financiamiento, ya que la organización sin fines de lucro administradora provisional, Roaring Fork Community Development Corporation, se prepara para vender eventualmente las 20 unidades a los residentes. Se anticipa que la construcción continúe hasta mayo de 2026.
Acceso en el condado de Garfield
La Oficina de Campo de Grand Junction del Buró de Administración de Tierras (BLM por sus siglas en ingles) firmó una decisión que declara como abiertas al tránsito general unas 14 millas de caminos sin pavimentar cerca del Camino del Condado Garfield 200. Antes, estos caminos solo estaban abiertos para uso administrativo. Cruzan propiedades privadas y dan acceso a más de 50,000 acres de tierras públicas. La decisión es el resultado de una batalla legal de nueve años entre el condado de Garfield y High Lonesome Ranch. Se recomienda el uso de vehículos con tracción en las cuatro ruedas y no habrá mantenimiento invernal en estas áreas.
Voluntarios para el Día de la Papa ¡La 116ª celebración anual del Día de la Papa necesita voluntarios! Desde la instalación hasta la limpieza, el comité organizador busca cubrir 60 turnos de dos horas durante el sábado 4 de octubre en Sopris Park. Sé parte de esta tradición viva y regístrate para ayudar en: www.bit.ly/potatoday2025
Arte por Sergio Manto. Instagram: @mantoilustra
Colaboradores
Bianca Godina, Sol del Valle Editora bianca@soldelvalle.org
Margarita Alvarez, Consultora de Marketing margarita@soldelvalle.org
Perez Distribution Team, distribucion@soldelvalle.org
Diane Amsden, Jefa de diseño gráfico diane@aspendailynews.com
Ingrid Zuniga, Editora Digital, ingrid@soldelvalle.org
Aspen Daily News
Aspen Public Radio
Aspen Times
Glenwood Springs Post Independent
KDNK
La Tricolor
El Sol del Valle, publicado por Sopris Sun, se compromete a proveer una fuente confiable y creciente de información en español que apoye y haga crecer la salud, el impacto, y el bienestar de la diversa comunidad latina desde Parachute hasta Aspen.
Un rayito del Sol
Rincón de la Creatividad ‘He podido florecer’
Livier Cruz con uno de sus títeres para la “Hora de Cuentos” que se lleva a cabo en la biblioteca de Carbondale. Foto de cortesía
Bianca Godina
Livier Cruz es artista, titiritera y creadora. Originaria de Ciudad de México, ha vivido y estudiado en España. Hoy, el Valle es su hogar, y el escenario donde ha encontrado espacio para florecer.
¿De dónde nace tu amor por el arte?
Empecé con el teatro desde muy chiquita, desde niña. Mis papás siempre me apoyaron, siempre estuvimos metidos en el mundo del arte. Íbamos juntos a ver espectáculos, cuentacuentos, teatro, danza... Siempre estábamos en algo [artístico].
¿De qué formas has explorado tu creatividad artística?
Siempre me ha gustado la parte manual. Además de actuar, disfruto crear cosas: la utilería, las manualidades. Hago títeres, y me encanta trabajar con niños, aunque ahora también me interesa explorar proyectos dirigidos a adultos.
¿Qué es lo que te motiva o te impulsa a crear?
Es como una necesidad. Para mí, crear es un momento de meditación. Cuando estoy pintando o haciendo algo con las manos, estoy completamente presente, enfocada. Es una meditación activa, un espacio donde me siento en paz.
¿Cuáles serían tres palabras que usarías para describir lo que haces?
Creativo, original y emotivo. Intento siempre tocar el corazón de las personas.
¿Qué le dirías a alguien que siente curiosidad pero aún no se ha animado a crear?
Que se acerque, que sea curioso. Que pruebe, que se arriesgue. Que se acerque sin miedo. A veces basta con decir: “Voy a ver qué hay ahí”, y quizá esa puertita se abre... y te encanta.
¿Tienes algún evento próximo?
Sí, los invito el domingo 5 de octubre al Launchpad, de 10 a 3. Es un evento gratuito para niños a partir de 10 años y para personas de todas las edades que tengan interés en las manualidades.
Vamos a aprender a hacer calaveras y esqueletos en cartón para el desfile del Día de Muertos. Vamos a pintar, cortar y convivir. ¡Es muy fácil y muy divertido!
“Estoy agradecida porque el Valle me ha abierto muchas puertas y lo que hago ha sido muy bien recibido. He podido florecer”.
“Confíen en el universo y deseen las cosas con amor”.
Sigue el viaje creativo de Livier en Facebook e instagram: @brillantina.teatroytiteres
CALENDARIO D E LA SEMANA
19-25 de septiembre 2025
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE
DESAFÍO LEGO
La Biblioteca de Basalt invita a niños y niñas de 4 años en adelante a crear construcciones con LEGO para exhibición, de 4 a 5 p.m.
TALLER DE ESCRITURA
La biblioteca de Glenwood Springs ofrece un taller de escritura y discusión abierto a adolescentes y adultos, de 5 a 7 p.m.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS, TACAW!
El legendario músico Melvin Seals, apodado por Jerry Garcia como el “Maestro del Universo”, se presenta junto a JGB en TACAW a las 8 p.m. para celebrar el cuarto aniversario del recinto. Boletos en www.tacaw.org.
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE
PARTY EXPO SHOW
Visita la exposición y degustación de servicios y productos para todo tipo de evento en Gunbarrel Square Plaza, 2128 Railroad Ave. Estará abierta del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, de 11 a.m. a 5 p.m. Encontrarás decoradores, fotógrafos, estilistas, boutique, joyería, salud, belleza ¡y mucho más!
FIRST BANK FIESTA
First Bank en Glenwood Springs (2014 Grand Avenue) organiza una celebración cultural en honor al Mes de la Herencia Hispana, de 3 a 5 p.m.
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE
¡SAL A MONTAR CON LOS NIÑOS!
La Asociación de Ciclismo de Montaña del Roaring Fork organiza el “Día de Montar Bicicleta de Montaña con Niños” en Coal Basin Ranch, de 10 a.m. a 1 p.m. Inscríbete en www.rfmba.org
LUNES 6 DE OCTUBRE
LUNES DIGITAL
¡Aprende, conéctate y avanza! Descubre algunos de los programas digitales que ofrece la biblioteca. Son totalmente gratuitos y no se requiere experiencia previa. El taller se llevará a cabo de 6:00 a 7:00 p.m.
EN CURSO
EL CLUB DE LOS ABUELITOS
Reuniones exclusivas para abuelitos llenas de diversión, comida y música cada martes de 4 a 7 pm en la Biblioteca de Glenwood Springs, Salon Comunitario.
BOLSITAS ROJAS
Raising a Reader invita a los niños menores de 5 años y a sus tutores a disfrutar de cuentos y actividades en español en todas las bibliotecas del Condado de Garfield a las 10:30 am. En Carbondale y Silt los lunes, en Basalt los martes, Glenwood Springs los Miercoles, Newcastle los Viernes, y por último Rifle los Viernes a las 12 pm.
PREGUNTE A UN ABOGADO
Alpine Legal Services ofrece una consulta en línea directa los miércoles de 5 a 7 pm. Llame al 970-368-2246 y visite alpinelegalservices.org para el calendario de fechas por temas legales.
Para informes sobre “El Rincón de la Creatividad” o “Calendario de la Semana”, favor de enviar sus preguntas por WhatsApp: (970) 510-0234 o correo electronico a info@ soldelvalle.org. Para información mas actualizada o eventos redactados visite soldelvalle.org en ‘Calendario de Eventos’.
sequía, lo que ha incrementado la concentración de metales naturales en las masas de agua y ha creado condiciones mortales para los peces.
Bakich dijo que el principal culpable en este caso era el cobre, al que los peces son especialmente sensibles.
Ese cobre proviene de una masa de metales pesados en la parte superior de Lincoln Creek, que alimenta el embalse Grizzly y, finalmente, el río Roaring Fork.
Se trata de un problema agravado, ya que el calentamiento climático también ha provocado una menor acumulación de nieve y menos precipitaciones, lo que ha dado lugar a una
menor cantidad de agua para diluir la concentración de metales.
Dado que 2025 ha sido un año seco, el agua que normalmente se desvía hacia el embalse se necesitaba en otros lugares, lo que agravó el problema.
Bakich dijo que CPW dedicó mucho tiempo y dinero a incubar y criar las truchas que repoblaron el embalse Grizzly, y lamentó el desperdicio de recursos. Pero la agencia también está preocupada por el impacto que este aumento de la toxicidad está teniendo en las poblaciones de peces silvestres.
“Lo que estamos viendo en los últimos diez años es que hay cada vez menos peces a medida que se avanza río abajo”, dijo Bakich. “El año pasado, en todos mis sitios de monitoreo en
Lincoln Creek, no tuvimos peces. Es la primera vez que no detecto ningún pez en todo el tramo de Lincoln Creek”.
Bakich dijo que los metales también han matado peces en el río Roaring Fork, con al menos un caso de mortalidad cerca de la reserva natural North Star en los últimos años.
“Incluso si no mata a los peces, un aumento de la toxicidad a niveles más bajos reducirá la salud de los peces”, dijo Bakich. “Puede reducir el crecimiento de los peces y puede reducir la abundancia general de peces”.
CPW está estudiando el problema con el condado de Pitkin, organizaciones locales de cuencas hidrográficas como Trout Unlimited y geólogos de la Universidad de Colorado.
Madre y su hijo de 7 años de Salida
Bakich dijo que una idea es suprimir los metales procedentes de la histórica mina Ruby, pero eso solo contribuye a alrededor del 10% del problema. Mientras tanto, es probable que las oportunidades de pesca en el embalse Grizzly sean más limitadas. Antes de repoblar el lago en julio y agosto, los responsables del criadero analizaron el agua y la consideraron saludable, pero las condiciones cambiaron lo suficientemente rápido como para matar a los peces a mediados de agosto.
regresan a Colorado tras casi un mes detenidos por
ICE en Texas
Carolina Suárez Estrada y su hijo, Luciano, temían ser deportados a Colombia. Ahora, ella tendrá la oportunidad de presentar su caso de asilo en una fecha futura
La agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) liberó a la madre e hijo el lunes con una orden para que Suárez se presente en la corte de inmigración en una fecha futura.
cial del condado de Chaffee el 19 de agosto. Luciano fue detenido por ICE más tarde ese mismo día. En el momento de su arresto, Suárez trabajaba en una empresa de construcción en Buena Vista con un permiso de trabajo del gobierno. Luciano estaba por comenzar el segundo grado de primaria y la temporada de otoño con su equipo de fútbol.
El arresto de Suárez ha generado preocupación entre los residentes del Valle del Alto Río Arkansas, sobre la vulnerabilidad de sus vecinos inmigrantes ante el plan de deportaciones masivas de la administración Trump. Donantes han aportado más de $17,000 dólares a una recaudación de fondos para ayudar a la familia.
Carolina Suárez Estrada y su hijo de 7 años, Luciano, regresaron a Colorado el lunes después de pasar casi un mes detenidos por inmigración en Texas.
The Colorado Sun ya había reportado previamente sobre el arresto de Suárez, de 33 años, a quien agentes de ICE esposaron dentro del complejo judi-
• Alimentos y suministros
La noche del lunes, en el Aeropuerto Internacional de Denver, Suárez llevaba solo una bolsa de compras mientras ella y Luciano salían del avión y se dirigían al área de recogida de pasajeros. Allí, madre Y SALIDA VIA PAG 16
Perry Will
Comisionado del Condado de Garfield y ex legislador estatal.
Impactos de las políticas federales, energía, inmigración y más.
Jueves, 25 de septiembre, 6:00 p.m. (las puertas abren a las 5:45 p.m.)
Morgidge Commons 815 Cooper Ave., Glenwood Springs
• Autolavado para perros
• Entrega a domicilio
• Asesoramiento experto Comisionado del Condado de Garfield hablará en Glenwood Springs
Gratis y abierto al público
Esta charla es la segunda de una serie continua de conferencias organizada por el CoWest Noticias Collaborative (CNC), una colaboración de medios de comunicación de los valles del Río Colorado y Roaring Fork.
GRIZZLY VIENE PAG 6 Y
Taylor Dolven
The Colorado Sun
ESCUELAS VIENE PAG 3 Y
del 4,4 %, mientras que los estudiantes de origen hispanohablante obtuvieron un rendimiento del 16,3 %, un aumento del 2,4 %.
En matemáticas, los estudiantes blancos de todo el distrito alcanzaron las expectativas con un 49,1 % (un aumento del 3,9 %), mientras que los estudiantes hispanos/latinos lo hicieron con un 11,7 % (1 %). Los estudiantes angloparlantes cumplieron las expectativas con un 46,2 %, lo que representa una mejora del 4,3 %, y los estudiantes hispanohablantes se mantuvieron prácticamente estancados, con un 10,5 % de cumplimiento de las expectativas, un crecimiento del 0,6 %.
Mientras tanto, la mayoría hispanohablante aumentó ligeramente el número de estudiantes del distrito en los niveles de las pruebas CMAS, de tercero a octavo grado. El año pasado, hubo 1219 estudiantes de origen hispano frente a 1143 de origen angloparlante, lo que representa el 51,11 % del alumnado, frente al 50,59 % del año anterior.
“Cuando analizamos nuestra brecha, nuestra oportunidad, nuestra brecha de logros, como sea que la llamemos, eso no ha cambiado”, dijo el miembro de la junta Kenny Teitler durante la sesión de trabajo del miércoles. “Sigue siendo la misma
brecha que antes. … Lo que esto me demuestra es que, como distrito, estamos haciendo cosas buenas con nuestra estructura, que todos están mejorando. Sin embargo, no estamos haciendo nada que permita cerrar esa brecha”.
Park coincidió, señalando que, incluso con las tasas de crecimiento, hay margen de mejora en todos los ámbitos. Señaló que, en general, sólo el 37,3% de los estudiantes cumplió con las expectativas de su grado en Lengua y Literatura Inglesas (ELA) y el 28% en Matemáticas. El distrito está rezagado respecto al estado en ambas categorías y en Ciencias.
“Hay trabajo que debemos hacer en todos los ámbitos”, dijo Park. “Ahí es donde se centra el trabajo, como por ejemplo, con el diseño de las lecciones diarias: ¿cómo nos aseguramos de que, a nivel universal, los niños reciban una instrucción sólida todos los días?”
Las comparaciones desagregadas de la tasa de crecimiento son similares en el conjunto de pruebas SAT de preparatoria, pero el distrito parece haber retrocedido en general en ese nivel.
En lectura/escritura en inglés, el distrito observó un nivel estable o una disminución en el porcentaje de estudiantes que cumplen con las expectativas en el PSAT de noveno y décimo grado, y una ligera disminución del 0,7% en el SAT, alcanzando el 53,4%. En matemáticas, el rendimiento en el PSAT 9 dis-
minuyó casi un 5%, el del PSAT 10 en matemáticas aumentó un 13,1% y el del SAT bajó un 6,8%, alcanzando el 26,3%.
Las tasas de crecimiento en los distintos niveles de prueba varían, pero generalmente están en línea con los niveles estatales o los superan.
“Una métrica que hemos estado monitoreando es si nuestra tasa de crecimiento es similar a la que teníamos antes de la pandemia, no solo comparándola con el año anterior”, dijo Park. “La razón por la que es importante es porque todos nos estamos recuperando del impacto general de la pandemia. Nos preguntamos cuánto tiempo nos llevará o nos ha llevado volver a los niveles prepandémicos. En muchas métricas, nos encontramos en tasas de crecimiento prepandemia, lo cual es realmente alentador”.
“Creo que lo que estamos sintiendo es que hay muchos pequeños indicadores que estamos viendo que realmente van en la dirección correcta”, añadió.
La presentación completa de los datos está disponible en los materiales de la reunión del miércoles en hrfsd.diligent.community. Los datos completos se publicarán en diciembre.
VIENE PAG 10 Y
er maestro, excepto su padre o madre, que haya tenido una influencia en ellos. Luego entregan los ensayos a la oficina de consejería, y los consejeros se los dan al comité”.
“El comité de selección cambiará constantemente, porque deben prometer que no conocen a nadie relacionado con los ensayos. Cuando los hijos de (Charlie) DeFord apliquen, voy a tener que buscar un comité en Nueva York o algo así”, bromeó.
Departamentos disponibles para rentar
Aspen Country Inn:
• 1 dormitorio, $1,026/mes
• No se permiten mascotas, no fumar
• Servicios no incluidos, excepto el agua
• Límite de ingresos: 50% del AMI –
$48,050 (ocupante individual)
• 1,000 horas por año de empleo de tiempo completo en el condado de Pitkin
Requisitos:
Moore cree que el fondo puede ayudar a abordar ese “elefante en la
habitación” y hacer que la profesión docente sea más atractiva para los jóvenes padres.
“Encontrar una manera de generar un poco más de compensación financiera que acompañe la compensación moral, como hace mi organización, puede ser vital para una comunidad como la nuestra”, dijo. “Y lo mejor de todo es que las donaciones son deducibles de impuestos, y ningún estudiante tendrá que pagar impuestos, porque es una beca”.
Aspen Country Inn & Truscott
• No se permiten mascotas, no fumar
• Servicios no incluidos, excepto el agua
• Límite de ingresos: 60% del AMI –$70,740 (dos ocupantes)
• 1,500 horas por año de empleo de tiempo completo en el condado de Pitkin
• Debe presentar la solicitud y calificar con APCHA para una unidad de alquiler con escritura restringida.
• Usar la unidad como residencia principal durante al menos nueve meses al año.
• El pago del primer mes de renta, el último mes de renta y el depósito de seguridad se requiere al momento de firmar el contrato de arrendamiento.
Para aplicar: Llame a las oficinas de APCHA al 970-920-5050
Para más información: Visite apcha.org
N O V E D A D E S E N L A
de la Biblioteca! ¡Es gratuita! bros más vendidos hasta proyección de películas, aprendizaje en línea y programas para toda la familia Una tarjeta que conecta a los usuarios con recursos que informan, inspiran y entretienen
¿Ya tienes una tarjeta de la Biblioteca?
Este es el mes perfecto para renovarla on ayudar a tu amistades a tener su primera tarjeta ¡Celebra con eventos especiales durante todo el mes y descubre todo lo que la Biblioteca ofrece!
¡Ponte en contacto con un bibliotecario hoy mismo para inscribirte o renovar tu credencial!
MAESTRA
Una mujer y un niño caminan hacia una puerta en el Aeropuerto Internacional de Denver tras ser liberados de un centro de detención de ICE. La mujer rodea al niño con el brazo y lleva una bolsa de compras. Carolina Suárez Estrada y su hijo, Luciano, llegan al DIA el lunes 15 de septiembre de 2025. Foto por Claudia A. Garcia para The Colorado Sun
e hijo se abrazaron entre lágrimas con un familiar.
“Eres un niño que es grande y…” dijo el familiar en español.
“¡Fuerte!” gritó Luciano.
Suárez dijo que se siente muy asustada de estar en público.
“Nos trataron como si fuéramos criminales”, comentó.
ICE siguió a Suárez, originaria de Colombia, y a su pareja cuando salían del complejo judicial de Salida el 19 de agosto e intentaron arrestarlos.
Según una ley de Colorado de 2020, ICE no puede arrestar a personas que se dirigen o salen de un juzgado.
Suárez y su pareja regresaron al departamento de libertad condicional y corrieron hacia una oficina para esconderse de los agentes de inmigración.
No se presentaron cargos penales
Imágenes de cámaras corporales de los agentes del sheriff del condado de Chaffee y reportes del incidente obtenidos por The Colorado Sun muestran que el alguacil Andy Rohrich y sus agentes instaron a Suárez y su pareja, Darwin Arriche-Sierra, a salir de la oficina, argumentando que estaban obstruyendo el funcionamiento del gobierno. Suárez les dijo a los oficiales que tenía un hijo de 7 años en Buena Vista.
El alguacil y un agente pidieron a los oficiales de ICE que esperaran afuera, donde Suárez y Arriche-Sierra no pudieran verlos, para que pudieran arrestarlos al salir. Suárez y su pareja salieron de la oficina y esperaron en el vestíbulo, donde los agentes de ICE los arrestaron.
“Fue un desperdicio de recursos del gobierno”
Los agentes de ICE llevaron a Suárez a Alamosa y luego exigieron que un familiar llevara a Luciano para reunirse con ella. Temiendo por su seguridad, el familiar pidió a un amigo que llevara al niño a la oficina de detención en Alamosa, donde ICE también lo detuvo. Al día siguiente, ICE trasladó a la madre y al hijo al Centro Residencial Familiar del Sur de Texas, aproximadamente
una hora al suroeste de San Antonio, donde permanecieron hasta el lunes. Arriche-Sierra aún se encuentra detenido en el centro de detención de ICE en Aurora, según el sitio web de la agencia.
Antes de ser arrestada, Suárez tenía una audiencia programada para abril de 2026 ante un juez de inmigración en Denver para presentar su solicitud de asilo, explicó Kymberly Renaud, la abogada que representó a Suárez mientras estuvo detenida en Texas.
En una audiencia la semana pasada, un juez de inmigración accedió a liberar a la madre y al hijo. Ahora, según Renaud, a Suárez probablemente se le programará una nueva audiencia en la corte de inmigración para presentar su caso de asilo. Los oficiales de ICE que arrestaron a Suárez dijeron a los agentes del condado de Chaffee que ella había violado la ley al regresar al edificio del condado y esconderse. Pero Renaud afirma que Suárez no enfrenta ningún cargo penal.
“El caso de Carolina muestra claramente un desperdicio de recursos del gobierno”, dijo Renaud. “Tienes a una madre y su hijo detenidos durante varias semanas sin una razón válida. Ya tenían una audiencia en la corte programada, una solicitud de asilo presentada. No necesitaban estar detenidos. Siguieron todas las reglas. Estamos haciendo mucho trabajo que no hace falta”.
Detenciones en aumento
La administración Trump ha aumentado drásticamente los arrestos por inmigración, deteniendo en su mayoría a personas que no han sido condenadas por ningún delito.
Según el grupo de investigación TRAC de la Universidad de Syracuse, al 7 de septiembre, aproximadamente el 65% de las personas arrestadas y detenidas por ICE en EE.UU. no tenían condenas penales. En la misma fecha el año pasado, ese porcentaje era del 63%.
SALIDA VIENE PAG 14 Y
Matthew Silverstone, víctima del tiroteo en Evergreen High School, aún “lucha por su vida”, dice su familia
Las cartas enviadas a Silverstone, quien cumplió 18 años un día antes del tiroteo, lo reconocen por haber ayudado a que otros llegaran a un lugar seguro
Olivia Prentzel
The Colorado Sun
“Cada día tenemos destellos de esperanza, damos cada pequeño paso en la dirección correcta y lo celebramos”, dijo Kris Koehler en un video compartido por la Oficina del Sheriff del Condado de Jefferson. “Pero verlo ahí... es hermoso cuando aprieta una mano. Pero al mismo tiempo, es muy doloroso ver que alguien, especialmente un niño, tenga que pasar por esto”.
Silverstone acababa de cumplir 18 años el día antes del ataque de nueve minutos el 10 de septiembre, cuando otro estudiante disparó 20 balas dentro y fuera de la escuela, hiriendo gravemente a Silverstone y a otro compañero antes de quitarse la vida. El otro estudiante, cuya identidad no ha sido revelada, estaba en estado grave en el Hospital Infantil.
La madre de Silverstone no se ha separado de su lado en el Hospital St. Anthony, donde él permanece en condición crítica.
“Va a ser un camino largo”, dijo Koehler. “Estamos empezando a aceptar que esta recuperación podría durar toda la vida”.
Koehler describió a su sobrino como un “chico normal”, que pasa la mayoría de sus días en el parque de patinaje hasta que le dicen que se vaya a casa, y que disfruta pasar tiempo con sus amigos “haciendo cosas normales de adolescentes”.
“Es un chico maravilloso”, dijo Koehler. “No tiene ni un gramo de maldad. Haría lo que fuera por ayudar a los demás”.
Koehler contó que la familia ha recibido muchas cartas, incluso de compañeros de clase que agradecen a Silverstone por haber advertido a otros estudiantes durante el ataque.
“Eres verdaderamente un héroe y una persona muy amable. ¡Por favor recupérate pronto!”, leyó Koehler de una de las cartas.
La madre de Silverstone lo adoptó cuando tenía unos seis meses, sacándolo de una situación abusiva, contó Koehler.
“Fue desgarrador ver a ese bebé, pero creció con el amor y la ternura de mi hermana, de Yaya, mi madre, cuando aún vivía, y de sus hermanas. Y se convirtió en este ser humano maravilloso, amable y gentil”.
Nos complace ofrecerles a ustedes, nuestra comunidad, la oportunidad de aprovechar análisis de sangre a bajo costo.
En línea aspenvalleyhealth.org/health-fair, o por teléfono 1.800.217.5866. Para español marca la opción 8. Lunes–Viernes, 9 am–4 pm
3 de octubre
ASPEN
Aspen Ambulance Building
Aspen Valley Health Medical Center 0403 Castle Creek Road
4 de octubre
EL JEBEL
Eagle County Community Center 20 Eagle County Drive
Solo con cita previa de 8:00 a 11:30 am
Análisis de sangre que se ofrecen
• Perfil de laboratorio con CBC – $79 Incluye CBC, panel metabólico completo (CMP), ferritina, perfil de hierro, perfil lipídico, prueba de la hormona estimulante tiroidea (TSH) y ácido úrico (Debe presentarse en ayunas)
• Proteína C Reactiva – $42
• Hemoglobina A1C y Promedio Estimado de Glucosa – $44
Matthew Silverstone,18, uno de los dos estudiantes heridos en el tiroteo en la escuela secundaria Evergreen High School la semana pasada, aún está luchando por su vida, dijo su tío este miércoles. Foto de cortesía por la oficina de Jefferson County Sheriff
“Saber esa historia, saber cómo comenzó su vida, hace que todo esto sea aún más injusto”, dijo Koehler. “Nadie merece esto, nadie. Pero con ese pasado... especialmente Matthew”.
La familia está pidiendo apoyo a través de GoFundMe, https://bit.ly/silverstonerecuperacion.
“Ninguna familia debería tener que pedir ayuda en una situación como esta. Pero, lamentablemente, esta es nuestra nueva realidad. Matthew sigue luchando. Mi hermana hará todo lo posible para ayudarlo en esa lucha”, dijo Koehler.
“Como madre soltera de tres hijos, ella es el pilar de esa familia. Ahora nos toca a nosotros brindarle todo el apoyo que podamos”.
• Antígeno Especifico Prostático –$47
• Vitamina D – $54
• Prueba de tiroides T3, Free – $32
• Prueba de Tiroides T4, Free – $32
• Recuento sanguíneo completo – $32
Los autos autónomos de Waymo están siendo probados en las calles de Denver ¿Habrá viajes al aeropuerto en el futuro?
Se espera que el servicio de transporte sin conductor se lance en 2026. Las autoridades del Aeropuerto Internacional de Denver (DEN) están listas para trabajar con Waymo para llevar el servicio al aeropuerto
Tamara Chuang
The Colorado Sun
Los autos autónomos de Waymo comenzaron a circular por las calles de Denver este mes. Aunque todavía están en modo de entrenamiento y tienen un conductor humano al volante, la empresa de transporte sin conductor tiene grandes planes para el futuro de Colorado: servicio al aeropuerto.
“No podemos esperar para, en algún momento, dar servicio al Aeropuerto Internacional de Denver”, dijo Suzanne Philion, vicepresidenta de marketing, comunicaciones y asuntos públicos de Waymo. “Es una conversación continua que estamos teniendo con las autoridades del aeropuerto y nos entusiasma mucho”.
Philion, quien vive en Denver, organizó una fiesta de lanzamiento el martes por la noche en el restaurante Stellar Jay, ubicado en la parte superior del Populus, un hotel ecológico que no cuenta con estacionamiento en el lugar.
Y WAYMO VIA PAG 19
El vehículo autónomo Jaguar I-PACE de Waymo estacionado frente al hotel Populus en Denver el 16 de septiembre de 2025, como parte del debut de la empresa en Colorado. Foto por Tamara Chuang para The Colorado Sun
Un auto de Waymo estaba estacionado en la acera frente al hotel. El Jaguar I-PACE blanco totalmente eléctrico, con placas de Arizona, ha estado recorriendo la ciudad desde el 3 de septiembre, junto con una docena más. Son fáciles de identificar por su cúpula giratoria en el techo y lo que parecen ser fosas nasales en los bordes delanteros del capó: cámaras HD y sensores lidar de largo y corto alcance que ayudan a medir distancias.
Los Jaguars mejorados serán acompañados por vehículos más nuevos diseñados para el clima invernal con nieve. Sin embargo, el que estaba estacionado frente al Populus no tenía los diminutos limpiaparabrisas para los sensores, necesarios para mantenerlos limpios en caso de lluvia, nieve o aguanieve. Esa característica estará incluida en las versiones más nuevas que llegarán a Denver.
Waymo eligió Denver como parte de su expansión hacia climas más fríos. El mes pasado anunció su llegada a Nueva York y, en marzo, a Washington, D.C. Sin embargo, los clientes aún no pueden utilizar el servicio en ninguna de esas ciudades.
La compañía solo ha anunciado un vago “2026” como la fecha en la que el público podrá comenzar a solicitar un viaje con Waymo en Denver y D.C.
¿Viajes al aeropuerto? Eso probablemente tardará aún más.
Sin embargo, el portavoz del aeropuerto, Michael Konopasek, dijo: “Cuando Waymo esté listo para operar en DEN, trabajaremos con ellos para
entender cómo será esa operación”. Waymo comenzó a ofrecer viajes a clientes en Phoenix en 2020. Actualmente, los consumidores también pueden solicitar un autotaxi Waymo en Atlanta, Austin, Los Ángeles y San Francisco. En total, hay alrededor de 2,000 autos sin conductor prestando servicio en esas ciudades.
En Denver, los autos están siendo conducidos manualmente por humanos. Una vez que se superen ciertos criterios de seguridad, los humanos solo viajarán en el asiento del conductor como respaldo. Finalmente, no habrá conductor en absoluto, aunque la primera fase de viajes sin conductor estará reservada para empleados de la empresa.
El martes, la compañía anunció que recibió un permiso para comenzar a probar el servicio hacia el Aeropuerto Internacional de San Francisco. El servicio comenzaría después de un extenso período de entrenamiento, pruebas y validación: primero con conductores humanos, luego sin ellos y, finalmente, abierto al público. Dos semanas antes, Waymo obtuvo la aprobación para el Aeropuerto Internacional Mineta San José.
“Tenemos un excelente historial. Hemos estado dando servicio al Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix desde 2022 y, en las últimas semanas, anunciamos que también abriremos en San José y SFO”, dijo Philion. “La ruta al aeropuerto es muy, muy interesante y los pasajeros la están pidiendo con fuerza. Nos entusiasma poder traer eso a Denver en algún momento”.
(Trastornos por Consumo de Sustancias)
V i s i t e e l s i t i o C o m m u n i t y C o m p a s s . c o , u n
p o r t a l d e r e c u r s o s p a r a r e c u p e r a r s e d e l
c o n s u m o d e s u s t a n c i a s , y c o n é c t e s e c o n :
R e c u r s o s c o m u n i t a r i o s d e a p o y o
C e n t r o s d e d i s t r i b u c i ó n d e a y u d a s
p a r a l a r e d u c c i ó n d e e f e c t o s n o c i v o s
I n f o r
D e s c u b r a l o s r e c u r s o s
l o c a l e s d i s p o n i b l e s
p a r a s u r e c u p e r a c i ó n
S o c i o c o l a b o r a d o r
¡Proteja su negocio y los activos de su familia!
Protéjase por tan solo $ al mes, ¡el costo de una comida en un restaurante para dos!
Varias compañías de seguros e incluso agencias locales se están retirando de la industria de la construcción.
¿Sabía que el costo promedio de una demanda por responsabilidad civil de una pequeña empresa es de $ ,
Llame a María de Vagneur Agency 970-963-7277, extensión 11 MARIA.CAMILA@VAGNEURAGENCY.COM
Se habla español.
WAYMO VIENE PAG 18 Y
Uno de los autos autónomos Jaguar I-PACE de Waymo comenzó a circular por Denver el 3 de septiembre de 2025. Aún no se mueve de forma autónoma; por ahora, hay un conductor humano al volante. Pronto, el conductor será solo un pasajero mientras el auto se conduce solo. Tras pasar las pruebas de seguridad, los vehículos comenzarán a recoger pasajeros como taxis, lo que se espera para 2025. Foto por Tamara Chuang para The Colorado Sun
Saraí Ochoa Pérez Raíces Property Group Brokerage: RONIN Real Estate Professionals ERA Powered 970.366.1382 sochoaperez@outlook.com
7025 CO-82, Glenwood Springs, CO 81601 970-309-3992
Azteca Supermarket 1733 Railroad Ave Unit B, Rifle, Colorado 81650 970-781-2070 51241 HWY 6 & 24, Glenwood Springs, Co 81601 970-945-1115
Celebremos el Mes Nacional de la Herencia Hispana
Como Gerente de Marketing y Desarrollo, mi enfoque ha sido convertir a El Sol del Valle (SDV) en un recurso confiable y sostenible para quienes prefieren leer sus noticias hiperlocales en su idioma natal. Creo firmemente que un periódico no es solo páginas impresas: es un puente entre generaciones, un espacio de reconocimiento y un recordatorio de que nuestra voz tiene valor.
Inicié la campaña del Mes Nacional de la Herencia Hispana el mismo año que comencé a trabajar con SDV, en 2023. Desde entonces, he buscado escuchar y entender las necesidades de nuestra comunidad hispanohablante del los valles de Roaring Fork y Colorado River, para que el periódico responda de verdad a quienes lo leen.
El 12 de septiembre dimos inicio a nuestra campaña especial, dedicada a honrar la historia, cultura, logros y aportes de la comunidad latina en los Estados Unidos. Este año resaltamos las contribuciones de 38 emprendedores latinos, un reflejo del esfuerzo y la dedicación que enriquecen la vida en nuestro valle. Este número es solo una fracción de nuestra comunidad, y mi deseo es que cada año podamos ampliar este reconocimiento para celebrar más voces e historias que merecen ser escuchadas.
A través de nuestras páginas y plataformas digitales, compartiremos publicaciones y programas que celebran la diversidad y la riqueza cultural de nuestra comunidad. Gracias de corazón por el apoyo constante que brindan al periódico y por su compromiso con la comunidad que juntos servimos.
Margarita Alvarez Contreras Gerente de Marketing y Desarrollo