Aspen Public Radio conversa con The Colorado Sun sobre estadísticas de detenciones de ICE.
• PAG 3
Retrasos en procesamiento de kits de ADN en Colorado afectan casos de agresiones sexuales.
• PAG 6
Conoce a Alejandro Jaquez-Caro, el nuevo coordinador comunitario de Defiende Nuestra Tierra. • PAG 9
The Giving Network dona $675,000 a organizaciones que apoyan familias.
• PAG 10
Incendio Coulter Creek contenido rápidamente
James Steinder y Raleigh Burleigh Editores de Sopris Sun
Alrededor de las 11 a.m. del domingo 3 de agosto, el Distrito de Protección contra Incendios Rurales de Carbondale (CRFPD, por sus siglas en inglés) respondió a un incendio forestal en el área de Missouri Heights. “Al llegar, los bomberos encontraron un incendio activo que avanzaba rápidamente entre pastizales, pinos, enebros y arbustos de salvia. Las brigadas comenzaron de inmediato las labores de extinción por tierra, mientras se desplegaban recursos aéreos para apoyar”, informó el CRFPD. Para la 1 p.m., el incendio había crecido a unos 40 acres y la Oficina del Sheriff del Condado de Garfield emitió una orden de evacuación para la subdivisión Panorama y hogares cercanos. El incendio Coulter Creek alcanzó las 115 acres el domingo; sin embargo, todas las órdenes de evacuación fueron levantadas cuando los bomberos de múltiples agencias lograron frenar su avance y proteger las viviendas. Después de monitorear el incendio durante la noche, las cuadrillas comenzaron el lunes con una técnica de remoción llamada
cold tailing, para asegurar que las áreas ya quemadas estuvieran completamente extinguidas. No se reportaron viviendas dañadas ni personas heridas, aunque una construcción auxiliar fue destruida.
“La causa está siendo investigada por el equipo de investigación de incendios de Carbondale, pero no se considera sospechosa”, indicó un comunicado de prensa del CRFPD. Se sospecha que “la causa probable fue un rayo en la zona unos días antes de que comenzara el incendio”.
Los bomberos concluyeron sus labores
en el incendio Coulter Creek la tarde del lunes, logrando contenerlo al 100%. Sin embargo, se mantendrán atentos ante cualquier posible reactivación.
“Este fue un verdadero esfuerzo en equipo”, dijo el comandante del incidente, Bill Gavette. “Las brigadas terrestres trabajaron junto con los equipos aéreos atacando el fuego desde múltiples frentes. Esa respuesta coordinada fue clave para detener el incendio Coulter Creek”.
Ubicada sobre un acantilado en el vecindario de Panorama, esta vista despejada muestra un helicóptero arrojando agua sobre las llamas cerca de las viviendas en el área del incendio Coulter Creek. Foto por Jane Bachrach.
Jonathan Hershberger iba en bicicleta cuando vio humo y llamas poco después de que inició el incendio. Tomó esta foto, después de llamar al 911.
Un avión arroja retardante para frenar la propagación del incendio Coulter Creek el domingo 3 de agosto. Foto de cortesía por Sawyer Ivansco @KASE_Spotter.
¡El Sol Del Valle en formato de audio accesible!
Gracias a Aftersight, ahora disponible para personas ciegas o con baja visión.
Cada viernes a las 4:00 p.m. (hora de la montaña), nuestros voluntarios leen en voz alta el periódico El Sol Del Valle.
¿Qué incluye la lectura?
- Los artículos, en orden editorial
- Anuncios publicitarios leídos completamente
- Descripciones detalladas de imágenes
Este servicio es gratuito y diseñado para la comunidad hispanohablante con discapacidad visual que busca mantenerse informada.
Puedes escucharlo en Spotify, iTunes, YouTube o en cualquier otra plataforma que ofrezca podcasts.
Escúchanos con Aftersight Igualdad de acceso. Información sin barreras.
Contacto: Jennifer, Coordinadora de Voluntarios - jennifer@aftersight.org
Sitio web: www.aftersight.org
Trump dijo que ICE se centraría en los delincuentes peligrosos,
pero los datos indican lo contrario en la región de las Montañas Rocosas
La administración Trump y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) han reclamado que las medidas federales contra la inmigración se centran en los delincuentes peligrosos, pero los datos de detenciones del ICE de este año en la región de las Montañas Rocosas indican lo contrario. Los periodistas de The Colorado Sun compartieron sus conclusiones el miércoles tras publicar un análisis de los datos regionales en julio.
Eleanor Bennett
Aspen Journalism y Aspen Public Radio
La administración Trump y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos han afirmado que los agentes federales de inmigración están apuntando a delincuentes peligrosos en las recientes operaciones de control. Sin embargo, los datos de arrestos de ICE de este año, obtenidos recientemente a través de una demanda presentada por The Deportation Data Center de la Universidad de California, Berkeley, indican lo contrario para la región de las Montañas Rocosas.
Varios periodistas de The Colorado Sun y WyoFile, de Wyoming, analizaron los datos regionales y descubrieron que la mayoría de las personas detenidas por ICE este año en Colorado y Wyoming no tenían antecedentes penales.
Eleanor Bennett, de Aspen Public Radio y Aspen Journalism, habló esta semana con Sandra Fish y Taylor Dolven, de The Colorado Sun, para conocer más detalles sobre sus hallazgos. La siguiente conversación ha sido editada para mayor claridad y brevedad.
Eleanor Bennett: Taylor, ¿puedes empezar por contarnos lo que has averiguado sobre el número de deten-
VOICES llega al valle del Río Colorado para quedarse
El pasado viernes 1 de agosto, ARTery Tiny Stage se presentó por primera vez en el Bookcliffs Arts Center en Rifle. Más de 40 personas formaron parte de la audiencia para escuchar las voces e historias de cuatro líderes comunitarias: Ingrid Zuniga, Lorenza Tapia, Annie Litten y Bianca Godina, quienes representaron la sección HERStory. Las historias fueron narradas por cada partici-
pante, acompañadas por el guitarrista Mateo Sandate y la violinista y directora ejecutiva de VOICES, MinTze Wu. Durante el soleado atardecer, las narradoras lograron conectar con la audiencia a través de sus relatos personales. VOICES presentará su proyecto NuestrasVOCES el fin de semana del 24 de octubre. Para más información y actualizaciones visitar las redes sociales de VOICES.
ciones en nuestra región de las Montañas Rocosas?
Taylor Dolven: Sí. Para este reportaje, hemos analizado todas las detenciones realizadas por la Oficina de Denver, que incluye tanto Colorado como Wyoming, y hemos visto que las detenciones de inmigrantes entre el 20 de enero y el 26 de junio de este año en Colorado se han cuadruplicado en comparación con el mismo periodo del año pasado, y casi se han triplicado en Wyoming, lo que supone un aumento considerable de las detenciones de ICE, un aumento vertiginoso de las cifras.
Bennett: Y la administración Trump dice que está dando prioridad a los inmigrantes con antecedentes penales, pero eso no es lo que has encontrado en Colorado y Wyoming.
¿Puedes hablar de lo que has averiguado, por ejemplo, quiénes han sido detenidos en nuestra región desde que Trump asumió el cargo?
Dolven: Este año, el porcentaje de personas detenidas que tenían antecedentes penales en el momento de su detención fue del 39%, lo que supone un descenso considerable con respecto a la administración Biden, cuando el porcentaje de personas detenidas por ICE
Si tiene una foto que le gustaría compartir a través de El Sol del Valle, favor de enviarla a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234.
El centro de detención ICE de Geo Corporation, visto el martes 15 de julio de 2025 en Aurora, Colorado. Foto por Jeremy Sparig para The Colorado Sun
De Burger King al salón de clase
VOICES ARTery Tiny Stage es un espacio móvil e íntimo para la música y la narración de historias. En este evento titulado “HerStory - Mujeres Fuertes en el Valle”, copresentado por VOICES y Bookcliffs Art Center, y grabado y coproducido en vivo por Creative Archeology, cuatro narradoras de diferentes ámbitos de la vida en las comunidades del Valle del Río Colorado comparten historias sobre sus orígenes, su formación y su forma de ser como madres, escritoras, líderes comunitarias y creativas.
OPINIÓN
Llegué a Estados Unidos cuando tenía 16 años, cargando una maleta con sueños y una esperanza tambaleante. No conocía el idioma, no entendía la cultura y no tenía ni idea de qué camino seguir. Lo único claro era que estaba en un país nuevo, extraño, y que mis prioridades cambiaban rápidamente: ahora había que trabajar, ayudar en casa, y sobrevivir.
VOICES Radio Hour
Por Ingrid Zúniga
Mi primer trabajo fue en un Burger King. Ahí aprendí a envolver hamburguesas a velocidad de
rayo y a voltear la carne con precisión. Pero mientras mis manos trabajaban, mi mente no se detenía. Pensaba en todo lo que había dejado atrás. Me preguntaba si algún día volvería a tocar una computadora, si tendría una segunda oportunidad para regresar al colegio o soñar con una carrera profesional.
Había días en los que la tristeza pesaba tanto como una jornada doble. Me sentía frustrada, enojada, invisible. Ser inmigrante es más que cruzar una frontera; es aprender a vivir entre dos mundos sin soltar ninguno. Y cuando no entiendes el idioma, todo se complica. Sientes que tus metas se vuelven borrosas, lejanas. A veces parece más fácil renunciar a todo, concentrarse solo en pagar cuentas y sostener a la familia.
Pero algo dentro de mí se negó a rendirse. Empecé a estudiar inglés mientras trabajaba. A veces tenía dos empleos pero nunca dejé de tomar mis clases. Era ag-
Complejamente Millennial
Al igual que muchos otros de los lectores aquí presentes, tengo el honor de haber sido criatura concebida entre 1981 y 1996. Denominado, a mucho honor, millennial.
Sí, millennials: seres llenos de muchos datos inservibles, google-dependientes, waze-autónomos, aquellos que no tenemos casa propia. La generación Peter Pan, los que nos negamos a crecer, a madurar. Los que sabemos y podemos todo, pero no hacemos nada; solo procrastinamos el éxito. Que somos, como decía Aristóteles, más potencia que acto: potencial puro… pero hasta ahí… potencial.
OPINIÓN
¡Leven Anclas! Por Felipe Pan (Perez)
Los que nos saltamos el servicio militar, reyes de las excusadas, mentirosos blancos, manipuladores con buen propósito, piratas de la palabra, fabricantes y usuarios de la imagen. ¡Sí! Los mismos y las mismas que queremos casarnos con un extranjero, o vivir en el extranjero. O al menos viajar al extranjero. Porque por eso no tenemos casa, porque es más importante viajar y mostrar el currency de la foto.
Los ingenuos que, cuando pequeños, creíamos en el roba-canales, ese aparato que, comprándolo, supuestamente nos daba cable o parabólica gratis. Y que eso nos llevó luego a invertir en criptomoneda, y pensar que nos volveríamos ricos comprando acciones en Robinhood.
Sí, señores, somos ellos: herederos de los Baby Boomers, que segun el sociólogo Christopher Lasch, es una generación narcisista por excelencia, de extremistas culturales, obsesionados con el éxito, la imagen y radicales en creencias.
Boomers, que en mi país son dueños de la frase: “que robe el presidente, pero que robé poquito”. Padres extremadamente trabajadores, bien intencionados, pero educadores con métodos de violencia pasiva, que nos dejaron muchos valores y enseñanzas (sobre todo éticas, por eso somos los primeros ambientalistas, animalistas, activistas declarados en masa)... pero que a la vez nos suscitaron antivalores, y sobre todo, inseguridades. A los que nos dieron chan-
cla y cinto, según ellos “no era delito”… “Mire, no le dejé ningún trauma”, dicen… según dicen.
La generación Peter Pan, que una de dos:
No quiere hijos, porque estamos ávidos de selfcare y autoafirmación, y tenemos un profundo miedo a afrontar lo que vivimos en la infancia. Lo que nos deja en el lado del secretismo social.
O, al menos, uno —si mucho dos hijos— para tener “la parejita”, como me recomendó mi mamá… y ponerles Emiliano, Martina, Samu, Tábata, Aspen, Antonella, Simo… para repudiar y no repetir la historia intergeneracional.
Pero deben nombrar a hijos o perros con nombres de vanguardia pues… vintage. Y, a la sazón de lo vintage, generación nostálgica por excelencia, siempre añorante y culpable del pasado.
Generación secular que cree en todo y en nada, que dice reconocer que hay un Dios, pero que no cree en él. Que es un “bacán”, pero que no vamos con él, porque si no ¿qué sería de nuestro relativismo moral? Padres de la posverdad y primeros usuarios de la modernidad líquida.
Solo quiero aclarar que a este bache generacional le llamaré, de ahora en adelante: los nativos. No precisamente por ser originales de cierta parte del mundo. Nativos, por el hecho de haber nacido con privilegios epistemológicos, o de conocimiento. Por eso diversos investigadores sacaron el término de aldea global. Somos los primeros anti: anti-fronteras, anti racistas, anti todo, anti patria, anti política, anti... Nativos digitales: aquellos que somos alfabetizados en y por medios digitales. Eso sí… ¡cómo lo disfrutamos! Es que pasamos de tener un walkman maltrecho o un discman robado, a tener Spotify ilimitado en el teléfono. A controlar un televisor con el teléfono. A hacer mercado con un teléfono. Wow, ni se imaginan los vecinos de GenZ cómo se siente eso. Nunca se enterarán.
Nativos de la escritura, porque sabemos manejar diferentes tipos de códigos: letras, emojis o símbolos. Nativos del vestido, porque tenemos fácil acceso a la escasa ropa de nuestra infancia. Nativos de la imagen, porque la fabricamos día a día. Nativos de la engañosa y relativa paz, por no haber sufrido las magnitudes de las guerras mundiales como nuestros antepasados. La generación con más gente bilingüe en el mundo.
En fin, de nuevo, nativos, porque tenemos muchos privilegios generacionales con los que nuestros viejos no contaron. Pero hay un nativismo
otador, claro. Pero cada palabra nueva que aprendía era un paso más hacia mi libertad. Y un día, finalmente, pude sostener una conversación en inglés. Ese momento cambió todo.
Gracias a personas valiosas que creyeron en mí y me motivaron, decidí prepararme para obtener mi GED. Me inscribí en clases y me preparé con disciplina. El día que recibí mi certificado fue uno de los más emocionantes de mi vida. No era solo un papel; era una llave. Una prueba de que sí se puede. Que aún sin recursos, sin idioma y con miles de obstáculos, los sueños no se cancelan: se adaptan.
Con el GED en la mano, empecé a tomar clases en el colegio y poco a poco a descubrir qué quería estudiar. No fue fácil. Fueron años de retos, de cansancio, de días que empezaban antes del amanecer y terminaban después de medianoche. Pero en todo ese tiempo, nunca solté el valor que la educación tiene para mí.
La educación abre puertas, sí. Pero también nos da poder. Nos da libertad. Nos conecta con lo que nos gusta, nos enciende. En este país, donde todo es tan rápido y competitivo, encontrar tu voz y propósito a través del aprendizaje es un acto de resistencia y esperanza.
Hoy, sigo formándome, con nuevas metas y nuevos sueños. Soy una persona resiliente, y sé que muchas otras como yo también lo son. Esta historia no termina aquí. Es solo el comienzo de algo más grande.
que me llama profundamente la atención: una relativa conciencia de algo que nos define, nos define para siempre, para el desarrollo de nuestras vidas: la tardía conciencia del trauma. En el calendario de las trauma-based practices, apenas estamos en el 6 de Reyes de enero.
Nos tocó primero padecerlo, luego arreglarnosla sin literatura. Nos tocó aprender a la mala, ya grandes y con barriga. Nos tocó aprender qué es la dignidad, el control emocional, el sosiego y la calma, porque desafortunadamente nadie nos lo enseñó. Ni mucho menos a nuestros padres y abuelos.
Me atrevería, con irreverencia, a afirmar que todos los millennials sufrimos algún mentis morbum. Pero uno de verdad, no hiper o sobrediagnosticados como está de moda hoy en día en nuestras escuelas y familias. Sino que padecemos un ADHD, crecimos con un OCD, o algún desorden socio-afectivo. O todos a la vez. Mínimo una boomer-secuela. Y más si convivías con tus fantasiosos hermanos de la Gen X.
Los avances culturales y tecnológicos del siglo XXI le dieron la bienvenida a nuestra infancia y apogeo generacional. Una especie que ya está en los 40, que como buen Peter Pan, no quiere extinguirse. Músicos, artistas, escritores, ingenieros consagrados, grandes maestros, obedientes profesionales, buenos conductores, bonitos, bien arreglados, metidos en cuanto comité represente un avance pecuniario y/o social.
Empáticos, eso sí, al extremo. Hipersensibles como nuestros padres. Echa’os pa’lante, como dirían en mi país. Buenos lectores. Medio tímidos. Visionarios. Líderes. Deportistas. Mario Bros. Blink-182. Avril Lavigne. Los 2000. Cuando los años escolares se podían perder. Punk. Rock. Reggae. Fumadores prematuros. Novios, novias. Comida de la calle. Con mucho capital intelectual. Complejamente millennials.
“ Sol del Valle está comprometido con la publicación de perspectivas diversas dentro de nuestra comunidad. Las opiniones expresadas no reflejan necesariamente las de Sol del Valle ni las de The Sopris Sun. Si está interesado en que se publique un artículo de opinión, envíe una propuesta a bianca@ soldelvalle.org o favor de enviar un mensaje al WhatsApp, (970) 510-0234.”
Proyecto de Barrera para Peces en Roan Creek: Un hito para la conservación de peces nativos e infraestructura hídrica
De Beque, Colorado (6 de agosto de 2025) — El Middle Colorado Watershed Council (MCWC), en colaboración con el condado de Garfield y financiadores estatales y federales, dio inicio oficial al Proyecto de Barrera para Peces en Roan Creek el martes 5 de agosto. Este proyecto de conservación e infraestructura, esperado durante años, lleva cinco años en desarrollo y se alinea directamente con el Plan Integrado de Manejo del Agua (IWMP) del MCWC, el cual complementa el Plan del Agua de Colorado a nivel estatal.
Ubicado en un tramo remoto de Roan Creek, en el oeste del condado de Garfield, el proyecto construirá una barrera permanente para proteger una de las comunidades de peces nativos más singulares de Colorado. Entre estas especies se encuentra una rara variedad genética de la trucha degollada del río Colorado (Colorado River cutthroat trout), así como el bluehead sucker, el Paiute sculpin y el speckled dace. Estas especies son cada vez más escasas en la cuenca del río Colorado, y la trucha degollada ocupa solo el uno por ciento de su hábitat histórico.
El proyecto está financiado principalmente por el Programa WaterSMART de la Oficina de Reclamación (Bureau of Reclamation), a través de la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos (IIJA). También cuenta con apoyo del Consejo de Conservación del Agua de Colorado (CWCB), Parques y Vida Silvestre de Colorado (CPW), la Asociación de Financiamiento Comunitario del Distrito del Río Colorado y la Trout and Salmon Foundation. En total, la inversión es de $1,034,995 para la salud de la cuenca y el hábitat acuático.
“Este es un proyecto beneficioso tanto para los usuarios del agua como para los peces nativos”, dijo el comisionado del condado de Garfield, Perry Will, quien trabajó más de 40 años con CPW como oficial y supervisor de vida silvestre. “El condado de Garfield se enorgullece de apoyar este proyecto como socio de Categoría A, ayudando a apalancar la financiación y colaboración necesarias para lograrlo. Las truchas degolladas en Roan Creek representan una línea genética increíblemente única—adaptadas para sobrevivir incluso en aguas de 80 grados. Mantener fuera del sistema a especies no nativas como las truchas arcoíris y de arroyo es esencial para preservar esa genética rara y asegurar que estas especies continúen prosperando”.
El proyecto también reemplazará infraestructura de riego obsoleta, eliminará represas temporales (push-up dams) y construirá una moderna desviación de concreto con compuerta,
rejilla para peces y un dispositivo para medir el caudal—mejorando la eficiencia para los usuarios del agua y beneficiando la función del arroyo y el hábitat acuático.
La Oficina de Administración de Tierras (BLM) proporcionó los fondos iniciales que permitieron completar el diseño en un 90 % en 2021, trabajo realizado por Wright Water Engineers con el asesoramiento del biólogo pesquero y enlace del BLM, Thomas Fresques.
“La construcción de esta barrera para peces en Roan Creek representa un paso fundamental para proteger y mantener su única comunidad de peces nativos”, afirmó el subgerente del Área de Vida Silvestre, Albert Romero. “Durante más de 15 años, CPW y sus aliados—including BLM, propietarios locales y muchos otros—han trabajado intensamente en esta cuenca para conservar este recurso vital”.
El proyecto es el resultado de una fuerte colaboración entre socios locales, estatales y federales. El condado de Garfield jugó un papel clave como socio de Categoría A para asegurar fondos federales. El Middle Colorado Watershed Council continúa liderando la administración de subvenciones y la coordinación con los actores involucrados. Wright Water Engineers funge como gestor del proyecto, y la empresa Kissner General Contractors, Inc. está a cargo de la construcción.
“El proyecto de la barrera en Roan Creek es un gran ejemplo de cómo inversiones locales y asociaciones bien dirigidas pueden lograr múltiples beneficios”, expresó Melissa Wills, directora del programa Community Funding Partnership del Distrito del Río Colorado. “Modernizar esta infraestructura genera beneficios duraderos tanto para los ecosistemas nativos como para la comunidad agrícola. A través de nuestro programa Accelerator Grant, el Distrito se enorgullece de haber contribuido a asegurar una significativa financiación estatal y federal, y de ser parte del esfuerzo colaborativo que hizo este proyecto posible”.
Sobre el Middle Colorado Watershed Council
El Middle Colorado Watershed Council (MCWC) trabaja para proteger, mejorar y evaluar la salud de la cuenca del río Colorado medio mediante esfuerzos colaborativos, educación y gestión responsable, con el fin de maximizar la calidad y cantidad del agua para todos los usuarios. Junto a comunidades locales, actores clave y socios, MCWC busca garantizar la sostenibilidad a largo plazo del río Colorado, sus afluentes y zonas ribereñas. La cuenca abarca 2,200 millas cuadradas y comprende un tramo de 75 millas del río Colorado, desde el extremo este del cañón de Glenwood hasta De Beque, Colorado.
Más información: midcowatershed.org
En el Sol del Valle estamos contentos de recibir cartas de la comunidad para los lectores, especialmente las que son exclusivas para nuestro periodico. Las cartas más cortas tienen más posibilidades de ser publicadas. Por favor, incluya su nombre completo y dónde vive. Envíe su carta a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234 o a info@soldelvalle.org o cartas físicas al P.O. Box 399 Carbondale, CO 81623
30 años de experiencia
RJ Paddywacks Tienda completa de Mascotas
Ubicado en el corazón del Valle Roaring Fork
Abierto
los 7 días de la semana
¡40% de descuento en bolsas de 64 onzas de Air dried Super�ood! Mientras duren existencias
Desde grillos vivos hasta nutrición alimentaria orgánica y cruda. RJ's es la tienda única para todas las necesidades de tus animales
Servicio a domicilio y autolavado para perros disponibles
RJ Paddywacks a la par de City Market El Jebel 970. 963.1700
Puntos de Distribucion
La mayoria de las cajas de Sopris Sun son de un color amarillo vibrante con el logotipo a los lados. Hay más de 100 localidades de distribución desde Aspen hasta Glenwood y disponible en todas las bibliotecas públicas del Valle desde Aspen hasta Parachute. Para buscar puntos de distribución cerca de ti visita, https://bit.ly/distribucionss. Los puntos en amarillo indican cajas y los azules se encuentran adentro de localidades.
Glenwood Springs
• Glenwood Springs Mall
• RFTA en Meadows
• Corte
• 19th Street Diner
• Park & Ride de RFTA
• McDonald’s
• Thunder River Market
Carbondale
• Park & Ride de RFTA
• Plaza Red Rock
• City Market
• Ace Hardware
• Sopris Liquor and WIne
• Launchpad
• Third Street Center
• Village Smithy
• Beer Works
• Dos Gringos
• Catherine Store
El Jebel/Basalt
• Wendy’s
• Park & Ride de RFTA
• RJ Paddywacks
• El Korita
• The Basalt Store
• Two River’s Bar & Cafe
• Cassie’s Corner Store
Aspen/Snowmass
• Snowmass General Store
• Roxy’s Market
• Park & Ride de RFTA en Brush Creek
• Oficina Postal de Woody Creek
El retraso en el procesamiento de kits de ADN en Colorado afecta a las investigaciones de agresiones sexuales
Myki Jones Sopris Sun Traducción por Dolores Duarte
Las investigaciones criminales en el estado de Colorado —específicamente, investigaciones de agresiones sexuales— se enfrentan a obstáculos desde septiembre de 2023 debido a factores internos de la Oficina de Investigación de Colorado (CBI por sus siglas en inglés).
En primer lugar, Yvonne “Missy” Woods, antigua científica forense de la CBI con casi 30 años de experiencia, se enfrenta a 102 cargos relacionados con perjurio, falsificación, intento de influir en un funcionario público y un delito cibernético, todo ello por supuestamente manipular pruebas de ADN de cientos de casos penales.
“La oficina de investigación tuvo que revisar más de 10,000 casos en los
que ella trabajó durante sus 29 años de carrera. En el año calendario 2024, aproximadamente el 50% del trabajo que nuestros científicos de ADN hicieron, estuvo relacionado con la revisión del trabajo de Woods, por consiguiente, esto redujo nuestra capacidad de análisis, explicó Rob Low, director de Comunicaciones Estratégicas de la CBI, a The Sopris Sun. Esto provocó inevitablemente un retraso, ya que los científicos de la CBI no pudieron realizar el trabajo diario debido a que tuvieron que volver a analizar las pruebas que Woods había procesado. “El 50 % de su tiempo ese año fue destinado a ayudar en la revisión”, dijo Low. “Así que nos demoramos aún más en el trabajo real de los casos”.
Según informes de Colorado Public Radio, las víctimas de agresiones sexuales esperan más de 90 días para
recibir los resultados de los kits de examen de enfermeras especializadas en agresiones sexuales (SANE). A fecha del 30 de junio, el retraso en los exámenes SANE en todo el estado ascendía a 1,236 con un plazo de entrega estimado de 570 días. Entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de este año se remitieron 838 casos, lo que constituye la mayor parte del retraso actual. Sin embargo, ha habido algunos avances y la CBI ha subcontratado más de 1,000 kits SANE a laboratorios privados tras una decisión de la legislatura estatal a principios de este año, que también asignó $3 millones de dólares para hacer frente al retraso. “Este proyecto permitirá a la CBI reducir el retraso a la mitad a inicios de 2026 y cumplir nuestro objetivo de completar las pruebas en un plazo de 90 días a finales de 2026”, afirmó
Y ADN VIA PAG 7
Low. “Puedo asegurarles que cualquier caso que estuviera pendiente a principios de 2025 debería estar analizado a fines del mismo año”.
Low explicó que el CBI suele procesar los resultados por orden de llegada, pero que algunos casos pueden tener
prioridad para cumplir con los plazos en la corte. Los resultados de ADN también se comparan con el Sistema Nacional Combinado de Índice de ADN, más conocido como CODIS, con el fin de identificar a un sospechoso, pero solo si su ADN se encuentra en el archivo.
El Departamento de Policía
de Carbondale (CPD por sus siglas en inglés) ha estado investigando una denuncia de agresión sexual desde noviembre, y una barrera importante fue que las pruebas presentadas estaban “tardando más de lo esperado” en procesarse, según informó el CPD en abril. El Sopris Sun contactó al CPD y la Oficina del Fiscal del
Distrito para obtener información actualizada sobre este caso, pero no recibió alguna novedad al momento del cierre de la publicación. Para más información sobre el retraso del CBI, visite www.cbi.colorado.gov
First Bank
RJ PaddyWacks
Eagle County
¡Gracias!
Consejo de Asesores
Axel Contreras
Carlos Ramos
Martha Elena Márquez
Gladys ArangoMarcon
Klaus Kocher
Lorena Gallegos
Rosa Santiago
Yajaira Ayala
Colaboradores
Regionales
Colorado Sun
ChalkBeat
Colorado
KFF Health News
ADN VIENE PAG 6 Y
Una técnico analiza ADN en el laboratorio forense de la Oficina de Investigación de Colorado (CBI, por sus siglas en inglés) en Arvada. Foto de cortesía por CBI
Sudoku
Por Sopris Sun
Restricciones de fuego
Todas las tierras administradas por el Bosque Nacional White River y el Distrito del Río Colorado Superior de la Oficina de Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés) se unirán al condado de Garfield para implementar restricciones de fuego de nivel 2 a partir del viernes 8 de agosto. Esto significa que no se permiten fogatas ni el uso de carbón en ninguna parte de estas tierras públicas, incluyendo campamentos desarrollados y áreas de picnic.
Directorio regional de recursos
La Alianza Regional de Salud de West Mountain mantiene un directorio en línea de recursos para los condados de Pitkin, Garfield y Eagle, que recopila servicios gratuitos, de bajo costo o con descuentos en áreas como alimentación, educación, salud, asistencia financiera, voluntariado y más. La guía también está disponible en español: https://westmountainhealthalliance. org/resources
Ríos con bajo caudal
El informe del río del 31 de julio de Roaring Fork Conservancy reveló que el río Crystal fluye al 6% de su caudal normal para esta época del año, a la altura del criadero de peces. “Aunque estamos en temporada de monzones, aún no ha llovido mucho en la cuenca del Roaring Fork”, señala el informe. Los niveles de precipitación en julio estuvieron muy por debajo del promedio. Se hace un llamado a los residentes del valle a conservar agua, tanto dentro como fuera del hogar.
Respuestas de Hoy
Éxito en los parques de casas móviles “El lunes 28 de julio, los actuales propietarios de Mountain Valley Mobile Home Park y Aspen-Basalt Mobile Home Park aceptaron una oferta de los residentes de esos parques para comprar las comunidades por 42 millones de dólares”, reportó The Aspen Times el viernes 1 de agosto. Estas dos comunidades están trabajando para convertirse en propiedades colectivas con la ayuda de Thistle, una organización sin fines de lucro con sede en Boulder, y la Coalición Regional de Vivienda de West Mountain. “Entre varios gobiernos locales del Valle de Roaring Fork, empresas privadas y recaudaciones de fondos, las comunidades aún tienen un déficit de unos 6 millones de dólares para alcanzar la meta de 20 millones necesaria para la compra,” indicó el artículo. Alcanzar esta meta ayudará a mantener los alquileres estables para los residentes, aunque esto no afectará su capacidad de adquirir los parques, gracias a un préstamo adicional de 22 millones de dólares proporcionado por ROC USA.
Cavern Springs en venta
Desde la reunión del 29 de junio, ha habido avances clave en los esfuerzos de los residentes de Cavern Springs por comprar su parque de casas móviles. Thistle ROC confirmó que para colaborar formalmente se necesita asegurar al menos $12 millones antes del 4 de septiembre. Mientras tanto, la comunidad ha establecido alianzas estratégicas, obtenido representación legal y sigue luchando por extender el plazo legal para presentar una oferta justa. Invitan a la comunidad a apoyar este sábado 9 de agosto, de 9am a 3pm, en 5387 County Road 154. Informes: (970) 379-6602 o soprismountaincollective@gmail.com.
Colaboradores
Bianca Godina, Sol del Valle Editora bianca@soldelvalle.org
Margarita Alvarez, Consultora de Marketing margarita@soldelvalle.org
Perez Distribution Team, distribucion@soldelvalle.org
Diane Amsden, Jefa de diseño gráfico diane@aspendailynews.com
Ingrid Zuniga, Editora Digital, ingrid@soldelvalle.org
Aspen Daily News
Aspen Public Radio
Aspen Times
Glenwood Springs Post Independent
KDNK
La Tricolor
El Sol del Valle, publicado por Sopris Sun, se compromete a proveer una fuente confiable y creciente de información en español que apoye y haga crecer la salud, el impacto, y el bienestar de la diversa comunidad latina desde Parachute hasta Aspen.
Arte por Sergio Manto. Instagram: @mantoilustra
Rincón de la Creatividad
Entrevistas bajo el Sol
Defiende Nuestra Tierra le da la bienvenida a Alejandro Jaquez-Caro
Foto de cortesía
Alejandro (Jando), criado en los valles del río Colorado y Roaring Fork, es el nuevo organizador de la comunidad latina para Defiende Nuestra Tierra. Recién integrado al equipo, llega con propuestas frescas para fortalecer la conexión de la comunidad con las tierras públicas.
¿Tres palabras que describan a Alejandro? Aventurero, Paciente, Mentor
¿Cómo descubriste tu conexión con la naturaleza?
Yo no empecé a aprovechar las tierras públicas hasta los 15 o 16 años, gracias a amigos que ya sabían cómo sacar permisos, acampar o pescar. Siento que ese acceso me llegó tarde, y sé que muchas personas en nuestra comunidad aún no se han conectado con estos espacios. Por eso, quiero invitarles a dar ese primer paso y descubrir que estas tierras también les pertenecen.
¿Con qué propuestas llegas a este puesto en Defiende Nuestra Tierra?
Mi propuesta principal es invitar a nuestra comunidad a sentirse bienvenida en los espacios al aire libre y reconocer que las tierras públicas también son suyas. Muchas veces no sabemos que tenemos acceso a ellas ni los riesgos o políticas que podrían afectarlas. Quiero facilitar el acceso a información práctica, como cómo leer un mapa, sacar permisos o licencias, y explorar estos espacios de forma segura.
También propongo crear oportunidades de servicio voluntario, como plantar, mantener parques o hacer limpiezas, ya que muchas personas en la comunidad han expresado interés en participar activamente en el cuidado de estos lugares.
¿En que tipo de actividades te gusta participar?
Siempre que tengo tiempo libre, me gusta ir al río a pescar. Últimamente también he empezado a explorar mapas y senderos que llevan a lagos más aislados. Me encanta lo aventurero de llegar a lugares poco conocidos, donde pocos han caminado.
“El mundo puede ser un lugar muy ajetreado. Recuerda tomarte pausas de vez en cuando, salir al aire libre y observar todo lo bonito que nos rodea en nuestras vidas”.
Para mas información visite “Defiende Nuestra Tierra” en Facebook o mándar un mensaje por Whatsapp a Alejandro al número (970) 2748126 para aprender más sobre estos esfuerzos, cómo participar en nuestras actividades, o preguntar sobre algún sendero local.
D E LA SEMANA
8-14 agosto de julio, 2025
JUEVES 14 DE AGOSTO
NARRADORES
¿Eres un narrador nato? Únete a Roaring Fork Valley Storytellers (antes Spellbinders), de 4:00 a 5:30 p.m., en The Hoffmann Hotel, 30 Kodiak Drive, Basalt. Habrá comida gratuita, bar disponible y aprenderás sobre el arte de contar historias.
SABADO 23 DE AGOSTO
MOTORES EN MIDLAND
Basalt Education Foundation te invita al centro de Basalt le da la bienvenida a Motores en Midland. Un evento gratuito que apoya a las escuelas públicas. Mostrando mas de 40 carros clásicos, bocadillos locales, y música. Para registrar tu vehiculo visite givebutter. com/2025-motosonmidland
MUSIC ON MOUNTAIN
Church of Cash, grupo musical de country se presentara de 6 a 9 pm en el Glenwood Caverns Adventure Park. El evento será a beneficio de Roaring Fork Pre-Collegiate a tan solo $5 la entrada para subir a la góndola hacia la cima de la montaña.
MERCADOS LOCALES
Los mercados de agricultores del Roaring Fork reúnen lo mejor de la región: productos frescos, artesanías locales y alimentos preparados con ingredientes de calidad. Cada mercado ofrece un ambiente amigable y familiar donde se celebra la comunidad, la sostenibilidad y el sabor auténtico de Colorado. Ven a disfrutar de frutas y verduras orgánicas, flores, productos artesanales y música en vivo mientras apoyas a los productores locales.
Lunes – Mercado en Parachute
Cottonwood Park de 4:00 p.m. – 7:00 p.m.
Martes – Mercado en Glenwood Springs
Calle 7 bajo el puente de 4:00 p.m. – 8:00 p.m.
Miércoles – Mercado en Carbondale
4th Street Plaza de 10:00 a.m. – 3:00 p.m.
Jueves – Mercado en New Castle
Burning Mountain Park de 4:30 p.m. – 7:30 p.m.
Viernes – Mercado en Rifle
Parque Heinze frente a la Rifle Middle School de 4:00 p.m. – 8:00 p.m.
Sabado- Mercado de Aspen Centro de Aspen de 30 p.m. – 7:30 p.m
Para informes sobre “El Rincón de la Creatividad” o “Calendario de la Semana”, favor de enviar sus preguntas por WhatsApp: (970) 510-0234 o correo electronico a info@ soldelvalle.org. Para información mas actualizada o eventos redactados visite soldelvalle.org en ‘Calendario de Eventos’.
The Giving Network otorga $675,000 a organizaciones que apoyan a familias, salud mental y necesidades básicas
The Giving Network es una iniciativa organizada por la Aspen Community Foundation, cuya misión es reunir a filántropos del Valle de Roaring Fork para aprender conjuntamente sobre las necesidades más urgentes de la comunidad y financiar colectivamente a organizaciones sin fines de lucro.
Desde su creación en 2016, la red ha distribuido más de $3.1 millones en fondos destinados a fortalecer el bienestar integral de las comunidades a lo largo del corredor entre Aspen y Parachute.
Ramona Bruland, presidenta y directora de The Giving Network, explicó las particularidades del programa. Según Bruland, este año la iniciativa otorgó $675,000 en subvenciones a 18 organizaciones que trabajan en tres áreas prioritarias:
Infancia y Familias: Se apoyan programas que fortalecen el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, brindando recursos educativos, apoyo a padres, actividades extracurriculares y servicios para familias en situación de vulnerabilidad. El objetivo es crear entornos seguros, estables y equitativos desde la infancia.
Salud Mental: Se financian iniciativas que amplían el acceso a servicios de salud emocional y psicológica, incluyendo atención en crisis, apoyo comunitario y capacitación profesional. Se prioriza el bienestar integral, especialmente en zonas con acceso limitado a
estos servicios. Cobertura de necesidades básicas: Se respaldan proyectos que garantizan alimentos, vivienda, atención médica, asistencia legal y estabilidad finan-
¡Proteja su negocio y los activos de su familia!
Protéjase por tan solo $ al mes, ¡el costo de una comida en un restaurante para dos!
Varias compañías de seguros e incluso agencias locales se están retirando de la industria de la construcción.
¿Sabía que el costo promedio de una demanda por responsabilidad civil de una pequeña empresa es de $ ,
Llame a María de Vagneur Agency 970-963-7277, extensión 11 MARIA.CAMILA@VAGNEURAGENCY.COM Se habla español.
FINANCIAL EMPOWERMENT CENTER OF THE ROCKIES Centro de Empoderamiento Financiero de las Rockies
Proporcionando asesoramiento financiero profesional y personalizado como servicio público GRATUITO a todos los residentes de los condados de Pitkin, Eagle y Garfield. En persona, por teléfono, o en línea para ayudarle a:
• Reducir la deuda
• Aumentar los ahorros
Este
• Mejorar el crédito
• Acceder a servicios bancarios seguros
Para más información, póngase en contacto con: coaching@savingscollaborative.org
Felipe Perez Sol del Valle
Miembros de The Giving Network junto a Holly Coleman de ACF y el personal de English in Action. Foto de cortesía
con antecedentes penales era del 61%. Por lo tanto, estamos viendo un cambio real y una despriorización de las personas con antecedentes penales bajo la administración Trump, al menos eso es lo que muestran los datos.
Bennett: Parece que has podido desglosar algunos de estos datos por condados.
Sandra, ¿qué nos puedes decir sobre las detenciones del ICE en nuestra zona de Roaring Fork y el valle del río Colorado?
Sandra Fish: Eleanor, durante la era Trump, los condados de Pitkin y Garfield tuvieron menos de 50 detenciones. Es menos del 2% de las casi 3200 detenciones que hemos examinado. Y hay un aumento del 75% en los dos condados bajo Trump en comparación con Biden, pero es un aumento mucho menor que el que experimentó el estado en su conjunto. En realidad, la mayoría de estas detenciones se concentran en zonas urbanas: Denver, Aurora, Colorado Springs.
Bennett: Sé que ha habido algunas redadas y detenciones masivas en Colorado, pero han sido poco frecuentes en Wyoming.
Taylor, ¿puedes hablar de las tácticas que sabemos que está utilizando ICE?
Dolven: Los datos que hemos analizado, que proceden de ICE, no incluyen mucha información sobre la naturaleza de las detenciones, pero sabemos por entrevistas con defensores de los inmigrantes que parece que se están produciendo muchas detenciones en lugares de trabajo, en domicilios y en los tribunales de inmigración.
Entrevisté a una abogada que ha trabajado representando a inmigrantes en Colorado durante los últimos 15 años, y me dijo que nunca había visto que arrestaran a alguien con un reclamo de asilo pendiente que no tuviera condenas penales, y que hoy en día ve eso con bastante frecuencia, según me dijo. Otra tendencia que nos comentaron los defensores con los que hablamos es que, a menudo, parece que el ICE persigue a alguien de quien tiene el nombre, pero cuando llegan al lugar de trabajo o al domicilio de esa persona, acaban arrestando a muchas más personas de las que pretendían. Por lo tanto, hay mucha más gente afectada por este tipo de política de deportación masiva que con las administraciones anteriores.
Bennett: Los datos regionales sobre las detenciones del ICE solo están dis-
GIVING NETWORK VIENE PAG 10 Y
ciera. Estas acciones buscan asegurar condiciones mínimas de vida digna para personas y familias en situación de riesgo o exclusión.
Bruland destacó que “el nuevo modelo de tres cohortes permitió conversaciones más profundas y significativas entre donantes y organizaciones”. Además, señaló que los servicios de salud y servicios humanos son escasos o están en crisis, y que esta colaboración resulta vital para atender las necesidades de la región. Entre las organizaciones beneficiadas se encuentran Food Bank of the Rockies, La Clínica del Pueblo, Aspen Hope Center, English in Action y el Family Resource Center of the RFV, entre otras. Bruland reiteró el compromiso de la red con la comunidad latina,
ponibles desde hace poco. Sandra, ¿por qué ha sido tan difícil obtener esta información y cuáles son algunas de las limitaciones con las que te has encontrado incluso con este conjunto de datos más reciente?
Fish: Es decir, el Centro de Datos sobre Deportaciones de la Universidad de California, Berkeley, demandó al gobierno federal para obtener estos datos de ICE, pero ICE ni siquiera confirma que sean exactos.
Y tengo que decir que una de mis grandes reservas con respecto a cualquier dato gubernamental es que lo introducen seres humanos, y los seres humanos a veces cometen errores. Además, tengo la sensación de que muchas agencias recopilan datos, pero nunca los analizan ni los comentan.
Así que los datos sobre detenciones con los que hemos trabajado aquí se consideran los más fiables de los cinco conjuntos de datos que recibieron, y son los que han analizado The Sun y otros importantes medios de comunicación.
Bennett: Y Sandra, quiero terminar preguntándote por qué consideras que era importante investigar a quiénes ha estado persiguiendo ICE bajo la administración Trump.
Fish: Desde el 20 de enero hemos recibido mucha información anecdótica que indica que muchas de las personas detenidas por ICE tienen trabajo. Son personas que tienen hijos nacidos aquí y, por lo tanto, son ciudadanos. Y creo que es importante examinar estos datos y ver que realmente lo confirman.
Y creo que la gente debería preocuparse un poco, tal vez, por el motivo por el que, incluso las personas con condenas, muchas de ellas por conducir ebrias o por infracciones de tráfico. Así que los datos confirman las pruebas anecdóticas. Y creo que siempre es importante tratar de obtener esos datos para poder confirmar, o no, lo que dice la gente.
ya que muchas de estas organizaciones atienden a personas hispanas y reciben fondos que fortalecen su labor.
Este año, The Giving Network recibió 63 solicitudes en respuesta a su convocatoria anual, que se abre cada mes de enero. El proceso de selección prioriza a organizaciones que trabajan en salud y servicios humanos, y que buscan fortalecer su capacidad operativa. Actualmente, la organización se encuentra en expansión y busca involucrar a más entidades para el siguiente año, así como ampliar su red de filántropos. Desde la dirección, se invita a la comunidad donante a vincularse y propagar la misión de la red.
Para más información o para participar en el próximo ciclo de financiamiento en 2026, puede visitar: www. giving-network.org.
PRÓXIMAMENTE EN 2026: NUEVO CENTRO DE SERVICIOS DEL CONDADO EN EN EL CENTRO DEL VALLE
El proyecto Eagle County Commons en Edwards aborda la creciente necesidad de espacio del Condado de Eagle y reemplazará las oficinas existentes en Avon. El nuevo edificio albergará las oficinas del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente y del Departamento de Servicios Humanos. Las nuevas instalaciones también proporcionarán espacio para la Oficina del Secretario y Registrador para operaciones electorales seguras, así como un espacio mejorado para los Servicios de Vehículos Motorizados y Registro. Además, la Oficina del Sheriff contará con una subestación en el nuevo edificio. Los servicios disponibles al público en las nuevas instalaciones incluyen:
Salud Pública y Medio Ambiente - Vacunas; Mujeres, bebés y niños (WIC); Clínica de viajes
Servicios Humanos - Servicios para veteranos; Programas de asistencia pública: Alimentos, servicios médicos, cuidado infantil; Early Head Start
Oficina de Registro - Servicios para vehículos motorizados; Registros y licencias de matrimonio; Servicios electorales y para votantes
CORE TRANSIT DONA A EAGLE VALLEY TRAIL
El Condado de Eagle y Core Transit se complacen en anunciar una donación de $3 millones de Core Transit para apoyar la finalización del sendero Eagle Valley Trail. Esta inversión transformadora acerca a la comunidad a un sendero de 63 millas totalmente conectado, que se extiende desde Vail Pass hasta Glenwood Canyon, para unir personas, lugares y posibilidades. Más información sobre el sendero en: eaglevalleytrail.org
AYUDA A GUIAR EL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO EN EL CONDADO DE EAGLE: ¡QUEREMOS SABER DE TI!
Únete a nuestra conversación comunitaria. Se ofrecerán refrigerios y hay traducción al español disponible. Se recomienda registrarse visitando eaglecounty.us/agingwellroadmap
7 de agosto| 4:30 – 6:30 p.m., Roaring Fork Valley en el Centro Comunitario de El Jebel 20 Eagle County Dr, El Jebel, CO En colaboración con los Servicios para Personas Mayores del Condado de Pitkin
¡VEN A TRABAJAR CON NOSOTROS!
¡Además de los excelentes beneficios, las posiciones bilingües también tienen un incentivo de $1 adicional por hora!
TU CARRERA ALZARÁ VUELO EAGLECOUNTY.US/JOBS
Las Noticias del Condado de Eagle
ICE VIENE PAG 3 Y
El Bosque Nacional White River y las tierras del BLM entrarán en restricciones de fuego de
Nivel 2 este viernes
Post Independent
Todas las tierras administradas por el Bosque Nacional White River (WRNF, por sus siglas en inglés) y el Distrito del Alto Río Colorado de la Oficina de Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés) entrarán en restricciones de fuego de Nivel 2 a partir del viernes 8 de agosto, debido al aumento del peligro de incendios, según un comunicado de prensa del WRNF.
“Actualmente estamos viendo condiciones de peligro de incendio similares a las de agosto de 2020, cuando el oeste de Colorado y el Bosque Nacional White River registraron incendios históricos”, declaró Brian Glaspell, supervisor del WRNF, en el comunicado.
El incendio Grizzly Creek comenzó en Glenwood Canyon el 10 de agosto de 2020, provocó el cierre de la Interestatal 70 y quemó más de 30,000 acres, gran parte dentro del Bosque Nacion-
al White River.
Las restricciones aplican tanto a áreas desarrolladas como no desarrolladas, incluidos campamentos y zonas de picnic. Estarán prohibidas las fogatas y parrillas de carbón, incluso en áreas recreativas designadas. Solo se permitirán dispositivos alimentados con gas o líquidos inflamables que cuenten con interruptor de encendido/ apagado, y únicamente si se usan en zonas libres de material inflamable en un radio de al menos tres pies (aproximadamente un metro).
Las condiciones cálidas, secas y ventosas en la región han incrementado el riesgo de incendios, y no se espera alivio en el pronóstico. Las autoridades comparan la situación actual con el nivel de peligro observado en agosto de 2020, cuando el oeste de Colorado vivió algunos de los incendios forestales más grandes de su historia.
Greg Larson, gerente del Distrito del Alto Río Colorado del BLM, hizo
un llamado a la precaución del público, señalando que incluso acciones cotidianas como arrastrar cadenas de remolque, estacionarse sobre pasto seco o colocar equipos calientes sobre vegetación pueden iniciar un incendio forestal.
Las restricciones de Nivel 2 son una de las medidas preventivas más severas implementadas durante el pico del peligro de incendios. A diferencia del Nivel 1, que puede permitir fogatas en sitios designados, el Nivel 2 prohíbe todas las fuentes de llama abierta sin im-
portar la ubicación, y limita actividades que puedan provocar incendios, como soldadura, fumar al aire libre y operar vehículos motorizados fuera de caminos designados.
Las restricciones de Nivel 2 también prohíben el uso de explosivos, fumar excepto dentro de vehículos cerrados o edificios, y conducir fuera de los caminos forestales designados, a menos que el vehículo esté completamente estacionado en un área sin vegetación en un radio de al menos 10 pies Y BLM VIA PAG 13
Las cuadrillas de bomberos trabajan para combatir el incendio Grizzly Creek en Glenwood Canyon el 11 de agosto de 2020. Foto del archivo de Post Independent.
Una sonrisa es como un copo de nieve: no hay dos iguales
Willy Sikora será voluntario con Operation Smile en Bolivia, usando su historia para inspirar a otros
Jaymin Kanzer Post Independent
Replicar la alegría contagiosa y el optimismo inquebrantable de Willy Sikora sería difícil para la mayoría, especialmente para alguien que haya enfrentado las mismas circunstancias.
El estudiante de último año de Glenwood Springs High School nació con una hendidura bilateral severa de labio y paladar. Pero en lugar de dejar que eso lo definiera, ha decidido usar su experiencia como una fuerza para el cambio, ayudando a niños de todo el mundo que enfrentan la misma condición a hacerlo con valentía y esperanza.
El miércoles, Sikora viajará a Santa Cruz, Bolivia, como voluntario de Operation Smile, una organización global sin fines de lucro que brinda cirugías de labio y paladar hendido a niños en comunidades desatendidas. Apoyará en las evaluaciones de pacientes, ofrecerá apoyo emocional y compartirá su historia personal, todo como parte de una clínica de una semana enfocada en transformar vidas, una sonrisa a la vez.
“Estoy súper emocionado”, dijo Sikora. “Muchas personas con labio leporino han participado en estas misiones antes que yo. Poder hablar con pacientes y familias, y asegurarles que todo va a estar bien — de eso se trata todo esto”.
El labio y paladar hendido es una de las diferencias craneofaciales más comunes en el mundo, y suele afectar la capacidad de un niño para comer, respirar, hablar y desarrollarse socialmente. Si no se trata, puede conllevar a desafíos físicos y emocionales de por vida.
Operation Smile, fundada en 1982, trabaja en más de 40 países, combinando cirugías transformadoras con educación y atención a largo plazo. Según la organización, una cirugía promedio de labio hendido toma solo 45 minutos y cuesta alrededor de $240. Cada año, más de 6,000 voluntarios contribuyen a esta causa.
Brigett Magee Clifford, vicepresidenta de programas estudiantiles de Operation Smile, dijo que los voluntarios estudiantiles como Sikora desempeñan un papel vital.
“Nuestros equipos de estudiantes hacen que todo funcione”, dijo. “No se trata solo de educación, se trata de juego, consuelo y conexión. Cuando los niños entran a una sala llena de otros que se parecen a ellos, algo cambia. Se relajan. Sonríen. Se convierte en un espacio seguro, y eso es lo que Willy ayuda a crear”. El camino de Sikora con Operation Smile comenzó en 2020, pero su conexión va más allá del activismo. Nacido como Xi WenHao en Yunnan, China, fue abandonado cuando era un bebé, probablemente porque sus padres biológicos no podían costear las cirugías necesarias. Con apenas tres días de vida, fue hospitalizado con neumonía. Sobrevivió, por poco, y luego fue adoptado por John y Patti Braceland-Sikora, residentes de hace mucho tiempo del Valle de Roaring Fork.
(unos 3 metros).
Algunas zonas dentro del Distrito del Alto Río Colorado del BLM ya estaban bajo restricciones de Nivel 2, pero la nueva orden extiende estas restricciones a todas las tierras administradas por BLM dentro de las oficinas de campo de Grand Junction y el Valle del Río Colorado. Los administradores de incendios de agencias federales, estatales y de los condados coordinan estrechamente cuando se decide implementar restricciones, tomando en cuenta pronósticos
Sikora,
de último año en Glenwood Springs High School, nació al otro lado del mundo en una situación con la que pocos pueden identificarse, pero eso nunca ha debilitado la actitud optimista y alegre que lo acompaña cada día. El miércoles 5 de agosto viajará a Bolivia para continuar su misión de desestigmatizar las condiciones de labio hendido. Foto por Jaymin Kanzer para Post Independent
Foto de cortesía por Willy Sikora
“Como muchos niños en el mundo, mis padres biológicos probablemente no tenían los recursos para pagar todas las cirugías y tratamientos médicos que necesitaría”, escribió Sikora en una campaña de GoFundMe para apoyar su misión en Bolivia. “Tuvieron que tomar quizás la decisión más difícil de sus vidas, llevarme al hospital y marcharse, con la esperanza y la oración de que algún día recibiría la atención que necesitaba”.
del clima, sequedad de la vegetación, actividad local de incendios y disponibilidad de recursos para combatirlos. Las autoridades también advierten que violar estas restricciones puede tener consecuencias graves. Cualquier persona que cause un incendio forestal —incluso de forma accidental— puede ser considerada responsable financiera y penalmente. Las multas por violar las restricciones pueden llegar hasta los $5,000 para individuos o $10,000 para organizaciones, además de posibles penas de cárcel.
Además de las restricciones federales, muchos condados del oeste de
Hoy en día, Sikora toca el violín, se destaca en la escuela y se dedica a compartir el mensaje de que una condición de labio hendido no define a una persona. Recientemente asistió a la Conferencia Internacional de Liderazgo Estudiantil de Operation Smile en Washington, D.C., donde aprendió a crear un libro de fotos de “antes y después” para mostrar a los pacientes lo que es posible después de una cirugía.
“Se trata de ayudar a las familias a ver que una vida normal no solo es posible — es real”, dijo. “Mi amiga usó su propio libro de fotos para explicar la cirugía y el impacto que tuvo. Hizo una gran diferencia. Eso es lo que yo también quiero hacer”.
Sikora estima que cada tres minutos nace un niño con una condición de labio hendido en el mundo. Operation Smile calcula que más de 5 millones de personas viven con esta condición en los países que atiende. Para Sikora, esa estadística no es solo un número, es un llamado a la acción.
“El labio hendido no te impide hacer nada”, dijo. “Y quiero ser prueba de eso”.
Para apoyar la misión de Sikora o conocer más sobre Operation Smile, visita operationsmile.org. Las donaciones a su campaña personal pueden hacerse en gofundme.com/f/help-willy-sikora-transformlives-with-cleft-surgery. Todos los fondos recaudados que excedan sus necesidades de viaje serán donados directamente a Operation Smile.
Colorado han impuesto prohibiciones locales de fuego, que pueden incluir limitaciones adicionales. Se recomienda a los residentes y visitantes que consulten con las oficinas del sheriff del condado o con los responsables locales de emergencias para obtener la información más actualizada antes de realizar actividades recreativas al aire libre.
También se recuerda a los visitantes que tomen precauciones adicionales para prevenir incendios causados por humanos. Esto incluye evitar estacionarse sobre pasto alto, abstenerse de usar motosierras u otros equipos
que generen chispas en áreas secas, y desechar cigarrillos u otros materiales para fumar de forma segura. Los conductores deben asegurarse de que las cadenas de los remolques estén sujetas y no arrastren. Los detalles y mapas de las órdenes de restricción vigentes están disponibles en línea en: https://www.fs.usda.gov/r02/ whiteriver/alerts y en la página de restricciones contra incendios del Distrito del Alto Río Colorado del BLM.
Willy
estudiante
Willy Sikora nació con una hendidura bilateral severa de labio y paladar.
BLM VIENE PAG 12 Y
Dar prioridad a los vehículos de tránsito rápido de autobuses en los semáforos
La Autoridad de Transporte de Roaring Fork está considerando adoptar un proyecto que da prioridad a sus vehículos de tránsito rápido de autobuses (BRT por sus siglas en ingles) en ciertas intersecciones a lo largo de la autopista 82.
El sistema de prioridad de señales de transporte, o TSP, utiliza controladores de señales en intersecciones designadas que pueden detectar cuándo se aproximan los autobuses RFTA, lo que activa una solicitud de prioridad de señal.
“Se trata de extender las luces verdes o acortar las luces rojas cuando se detecta que un autobús de la RFTA se acerca a una intersección”, dijo el portavoz de la RFTA, Jamie Tatsuno.
“El objetivo es simplemente que el autobús atraviese la intersección un poco más rápido y minimizar las interrupciones del tráfico general”.
RFTA implementó el sistema en 2014, un año después de la introducción de las rutas BRT, que tienen menos paradas en el valle. Sin embargo, una falla en el sistema provocó un accidente vehicular y finalmente fue desactivado. El programa fue inicialmente un requisito en virtud de una subvención que
RFTA recibió para la implementación del sistema BRT. Ahora, la autoridad de transporte está revisando el proyecto para mejorar la eficiencia del transporte público ante la creciente preocupación por la congestión vehicular.
“En última instancia, restaura la funcionalidad de nuestro sistema BRT en nuestros autobuses, mejora la confiabilidad, la eficiencia y el tiempo de viaje de los pasajeros, especialmente en el valle medio”, dijo Tatsuno. “El tráfico está bastante denso estos días, así que, si bien el sistema se desactivó inicialmente, estos problemas técnicos se están evaluando con tecnología actualizada y una colaboración renovada con CDOT”.
RFTA está evaluando los siete monitores TSP para determinar si los controladores existentes pueden programarse para que admitan software actualizado. Los controladores TSP se encuentran en las intersecciones de la Carretera 82 con la Calle 27, la Carretera 133, Village Road, Willits Lane, Two Rivers Road, Basalt Avenue y Brush Creek Road. La rotación de personal tanto en RFTA como en el Departamento de Transporte de Colorado (CDOT) retrasó la reanudación del proyecto, afirmó Tatsuno. RFTA comenzó a evaluar el equipo en 2023, pero el proyecto se reasignó a nuevo personal en 2024.
Un vehículo de la Autoridad de Transporte de Roaring Fork, en una ruta de autobús de tránsito rápido (BRT), viaja valle abajo desde Aspen el miércoles 30 de julio. RFTA está considerando restablecer un programa que daría prioridad a los vehículos BRT en los semáforos de la Carretera 82. Foto por Jason Charme para Aspen Daily News
Si RFTA quisiera ampliar el programa, CDOT exigiría un nuevo estudio de tráfico del corredor ampliado.
La autoridad de transporte solo está considerando utilizar los siete monitores TSP de intersecciones existentes por el momento, afirmó Tatsuno.
Un estudio realizado en 2011 antes de la primera implementación del TSP demostró que este ahorraría de dos a cuatro minutos en los viajes en autobuses BRT. RFTA no ha realizado otro estudio para determinar cuánto tiempo se ahorraría en las condiciones de tráfico actuales, afirmó Tatsuno.
La decisión de considerar nuevamente el proyecto TSP llega en un momento en que el valle enfrenta una cre-
ciente congestión. La coalición de electos del valle y partes interesadas de la comunidad se han estado reuniendo desde abril con la esperanza de crear un conjunto de recomendaciones para que los organismos gubernamentales del valle reduzcan “significativamente” la congestión.
La Coalición de Transporte para el Siglo XXI, que se reúne una vez al mes, está dirigiendo su atención inicial a sistemas de gestión de la congestión implementables en el valle superior que funcionen de manera equitativa para todos en todo el valle, según los estatutos de la coalición.
Nuestras raíces son profundas
Desde un hospital de principios del siglo XX para los mineros de plata hasta una red de atención que abarca desde atención primaria hasta especialistas quirúrgicos, nos enorgullece servir al valle de Roaring Fork durante más de 100 años. Nuestro compromiso es hacer accesible una atención médica integral extraordinaria, temporada tras temporada, generación tras generación. Para usted. Para toda la vida. aspenvalleyhealth.org
Lucy Peterson Aspen Daily News
Incendios forestales en el noroeste de Colorado continúan creciendo; el incendio Lee es
ahora el más grande del estado con 45,000
acres quemados
No hay contención en los incendios Elk ni Lee hasta la mañana del jueves
Olivia Prentzel
The Colorado Sun
Nota del editor: Para obtener información actualizada sobre los incendios en los alrededores de Meeker, se recomienda seguir la página de Facebook de la Oficina del Sheriff del Condado de Rio Blanco. Quienes deseen brindar apoyo pueden estar atentos a iniciativas de grupos locales, como Rifle Thrift Shop, que estarán organizando ayuda durante estos momentos.
Los incendios forestales que arden en el noroeste de Colorado han arrasado casi 60,000 acres, informaron funcionarios este jueves por la mañana, tras un día de clima caluroso, seco y con mucho viento.
Después de haberse iniciado durante el fin de semana, el incendio Lee, que arde al suroeste de Meeker, es ahora el incendio forestal más grande en Colorado, con más de 45,000 acres quemados. El incendio Elk, que arde al este de Meeker, se estima en 14,250 acres.
El incendio Lee continuó avanzando rápidamente el miércoles 6 de agosto, principalmente hacia el norte en dirección a Meeker, según informaron los funcionarios en una actualización. La intensa actividad del fuego provocó una gran nube de humo que colapsó, lo que causó que el fuego saltara la carretera Colorado 13 y consumiera rápidamente 100 acres antes
de que los aviones de extinción pudieran adelantarse al fuego.
Los bomberos se reubicaron para proteger estructuras más cercanas a Meeker e intentaron evitar que el fuego se acercara al pueblo. Las cuadrillas trabajaron durante la noche para reforzar la línea de contención en el lado norte del incendio.
Los focos internos del incendio Elk también estuvieron muy activos el miércoles, y los funcionarios anticipan otro día de fuego activo el jueves. Se espera que las condiciones de “bandera roja” continúen al menos hasta el sábado, con temperaturas entre los 26 y 33 °C en la zona del incendio y vientos del suroeste de 29 km/h, con ráfagas de hasta 56 km/h.
“El incendio Lee, que arde al suroeste de Meeker, es ahora el incendio forestal más grande en Colorado, con más de 45,000 acres quemados”.
Ambos incendios fueron provocados por rayos el fin de semana pasado y aún no han sido contenidos.
“Con advertencias de bandera roja y condiciones meteorológicas extremas en ambos incendios, se esperan condiciones similares por las tardes,” escribió el Equipo de Manejo de Incidentes del Área de las Montañas Rocosas.
Vivir una vida plena comienza con Atención Primaria en Aspen y Midvalley. Con nosotros, encontrará un enfoque de equipo centrado en la prevención y el bienestar para que pueda vivir con empoderamiento en cada paso del camino. Para usted. Para toda la vida.
Los incendios Lee y Grease arden al suroeste de Meeker el 4 de agosto de 2025. Foto por Jed Selby para The Colorado Sun
Nuestros puntos de contacto una conexión constante con nuestros lectores
PARACHUTE
NALINI’S
TAQUERIA JALISCO EL TAPATIO
CAJA DE “CITY HALL”
BIBLIOTECA DE PARACHUTE
RUNNING BURRITO
LIFT-UP
FIFTY SHADZ SALON
SINCLAIR
VERO’S MEXICAN BAKERY
ALPINE BANK
RIFLE
ALPINE BANK EN AIRPORT RD
ALPINE BANK EN 4TH STCAFE
Y PASTELERIA GALEA
CAJA “EAST AVE & 3RD ST.”
CAJA DE “CITY HALL”
CAJA“E 12 ST”
EL PATRON
EL RINCON
JALISCO GRILL
MERCADO SAN JOSE
MOMMA’S
NACHOS MEXICAN DINING
PALETERIA LA KORITA
PROMEX BAKERY
REMINGTON SQUARE
SPYDERWASH
TAPATIO’S
LA BAJA ESPRESSO
BIBLIOTECA DE RIFLE
IMPERIO
VARIEDADES DINORA
DIVERSITY SALON
AZTECA MARKET
SILT
BIBLIOTECA DE SILT
LA PLACITA 2
LA PLACITA MARKET
LAVANDERIA DE SILT
LEMORA PIZZA
ROTONDA DE SILT
GLENWOOD SPRINGS
ALPINE BANK EN GRAND AVE
BIBLIOTECA DE GLENWOOD
CAJA EN PARQUE CENTENNIAL
COMFORT DENTAL
COIN LAUNDROMAT
CENTRO DE RECREACIÓN
CMC GLENWOOD
EL YAQUI
FIRST BANK
FRIDA’S
GLENWOOD HOT SPRINGS
YAMPA HOTSPRINGS
VALLEY VIEW HOSPITAL
IMPUESTOS SEGUROS
LA MICHOACANA
MOUNTAIN FAMILY HEALTH
OFICINA POSTAL
RECURSOS HUMANOS DEL
CONDADO DE GARFIELD
SAL MEX
TEQUILA’S
TONY’S BAKERY
SUPER TACO
SPECIALIST AUTOBODY
NEW CASTLE
ALPINE BANK
BIBLIOTECA DE NEW CASTLE CITY MARKET
CARNICERIA ELIAS
HACIENDA SAN MIGUEL
OFICINA POSTAL
TAPATIO’S
TAQUERIA ELIAS
CARBONDALE
3RD ST CENTER
ALPINE BANK
BIBLIOTECA DE CARBONDALE
CAJA EN “MAIN ST”
LONCHERA EN CATARINAS
CENTRO DE RECREACIÓN
CITY MARKET
CMC EN CARBONDALE
EDNA’S HAIR SALON
GLORIA’S BOUTIQUE
GARCIA'S JALISCO GRILL LA FOGATA LA PERLA LA PLACITA LA ROCA LIFTUP
SUNBURST
VALLEY MEATS
FIRST BANK
BASALT - EL JEBEL
GENRAL STORE EN WILLITS
ALPINE BANK EN BASALT ANB BANK
BASALT QUICK LUBE
BIBLIOTECA DE BASALT
BIG O TIRES
CAJA EN SAN MIGUEL
CASA TEQUILAS
CC’S CAFE
WHOLE FOODS
CORTES DEL CONDADO DE EAGLE
CROWN MOUNTAIN EXPRESS LUBE EL JEBEL MOBILE OFFICES