Comisionados del Condado de Garfield aprueban expansión para 39 pozos de gas cerca de Rifle; preocupan tráfico y vida silvestre.
• PAG 3
Distrito para cuidado infantil recaudaría $10 millones al año si votantes lo aprueban.
• PAG 6
Renata Herrera crea un ambiente acogedor y seguro en Carbondale Middle School. • PAG 10
Legisladores de Colorado proponen cambios fiscales urgentes tras recortes federales: salud, lobos y apoyo a pequeñas empresas.
• PAG 14
22-28 de agosto del 2025
El programa de Folklórico del Valle probablemente llegará a su fin con la salida de su director de larga trayectoria
Vivienne Shapiro Sopris Sun Corresponsal Juvenil
“Tal vez llegan tímidos a la primera clase y lloran. Pero después de unos años conmigo, dales el micrófono”, contó Francisco “Paco” Nevarez-Burgueño a The Sopris Sun. “Puede haber 3,000 o cinco personas enfrente, y no les da miedo. Tienen la autoestima por los cielos”. El orgullo que siente por sus estudiantes es inquebrantable.
Cuando Nevarez-Burgueño habla de su carrera, su pasión es tan palpable que casi se pueden escuchar los pasos de zapatos negros brillantes y el susurro de telas bordadas moviéndose tras bambalinas, mientras los bailarines de Folklórico salen al escenario en El Cascanueces del Aspen Santa Fe Ballet (ASFB), el único Cascanueces en el mundo que incorpora danza tradicional mexicana.
Durante 23 años, Nevarez-Burgueño transformó la vida de innumerables estudiantes en el Valle a través del programa Folklórico de ASFB. Ayudó a los jóvenes participantes a abrazar su cultura, su ambición y su creatividad, tal como él lo aprendió de niño, inspirado profundamente por su maestra de danza, Leonora Avalos, en Chihuahua. “Ella era excelente y apasionada”, dijo. “Era exigente… Era dura… Ella fue quien me transmitió todo este conocimiento sobre el folklórico, sobre los bailes que amo”.
El Valle de Roaring Fork ya no es el mismo que cuando Nevarez-Burgueño llegó, y él mismo ha sido parte de ese cambio. Basta con pensar en la celebración anual del Día de los Muertos en Carbondale, cuando la comunidad se reúne bajo el cielo oscuro para admirar el espectáculo de los bailarines de Folklórico y recordar a sus seres queridos. El Día de los Muertos mezcla tradiciones ancestrales aztecas, toltecas y nahuas, basadas en la idea de que la muerte no es el fin, sino el comienzo de una nueva etapa. A nivel local, es un momento en que las diferencias culturales se desvanecen.
“Cuando llegué, vi la necesidad que tenían estos niños de desarrollar sus talentos”, explicó Nevarez-Burgueño. “Quiero decir que había demasiada segregación”. Veintitrés años después, describe el Día de los Muertos como un crisol cultural. “Ya no son solo los latinos en la calle. Son anglos y latinos juntos. Creo que es la única festividad en el pueblo donde todos se unen”.
Si bien la conexión con su comunidad es valiosa para sus estudiantes, Nevarez-Burgueño también considera vital que comprendan el mundo más allá de su entorno. El programa de Folklórico ofrece oportuni-
dades únicas de viajar internacionalmente, permitiendo a los jóvenes presentarse en escenarios de todo el mundo. Pero su motivación no es solo compartir arte, sino también que experimenten la belleza de otras culturas y vean de primera mano la pobreza que existe. Para él, esto es esencial para que los jóvenes crezcan como adultos empáticos y conscientes.
“Uno de los chicos me dijo, ‘Aquí en Carbondale, Paco, vamos al 7-Eleven y escogemos lo que queramos, diferentes papitas, distintos refrescos. Allá, nada… No hay gasolina; la gente va caminando por la carretera, como de aquí a Glenwood’”. Continuó: “Te hace sentir tan afortunado… Con 16 años se dio cuenta, ‘Dios, tenemos todo aquí en Estados Unidos. Mis padres trabajaron tanto para que yo tuviera esto’”.
El programa de Folklórico ha sido un recurso gratuito y vital en el Valle, esencial para su comunidad creativa y culturalmente diversa. Por eso, con gran tristeza, es muy probable que el programa llegue a su fin con el retiro de Nevarez-Burgueño a finales de este año. El director veterano tomó la difícil decisión para poder regresar a México y cuidar de su madre. Aunque muchos han propuesto encontrar a un nuevo director, él afirma que solo sus propios alumnos estarían capacitados para liderar, pero desea que ellos asistan a la universidad y persigan
futuros brillantes.
Además, el programa ha enfrentado importantes retos financieros, incluyendo la pérdida de fondos esenciales del National Endowment for the Arts. “Ahora, con la administración que tenemos en este país, [se ha vuelto] tan difícil”, afirmó Nevarez-Burgueño. “No quiero hablar de política, pero esa es la realidad”. Añadió: “Para nosotros los latinos, ha sido duro”.
Aunque el futuro del programa local es incierto, la sede en Santa Fe del programa de Folklórico de ASFB, inspirada por el liderazgo de Nevarez-Burgueño, continúa prosperando, según un comunicado de prensa de ASFB.
Al finalizar la entrevista, fue evidente que esos familiares pasos de zapateado y el susurro de las faldas pronto dejarán de escucharse en el Valle. Pero tal vez la pérdida más grande sea la que sentirán sus estudiantes.
Cuando se le preguntó: “¿Qué es lo que más te gustaría que tus estudiantes recordaran de ti?” bajó la mirada hacia sus manos y luego la levantó de nuevo, con lágrimas silenciosas en los ojos. “Quiero que me recuerden como una buena persona, para ellos”, dijo con la voz entrecortada. “Como yo recuerdo a mi maestra”.
Francisco “Paco” Nevarez-Burgueño con bailarines del Aspen Santa Fe Ballet Folklórico. Foto de cortesía
Roarin g Fork Yout h Activi ti e s
¡EXPLORA CREA Y CONÉCTATE!
El Sol del Valle se complace en presentar programas que permiten a los niños probar nuevas actividades, desarrollar habilidades y conectarse con su comunidad de manera divertida y significativa.
GARFIELD COUNTY LIBRARIES
Los niños de todas las edades pueden explorar, jugar y aprender a través de una amplia variedad de programas atractivos que se ofrecen cada semana.
Las mentes creativas pueden disfrutar de actividades prácticas con eventos como “Spark” y “STEM Exploration”, mientras que los programas bilingües y adaptados a las necesidades sensoriales aseguran que cada niño se sienta bienvenido e incluido.
En las seis sucursales de la biblioteca —Carbondale, Glenwood Springs, New Castle, Silt, Rifle y Parachute— las familias encontrarán oportunidades para conectarse, aprender y crecer juntas. Ya sea que quieras presentar a tu pequeño su primera hora de cuentos, inspirar su curiosidad con ciencia y arte, o disfrutar de experiencias culturales enriquecedoras, las bibliotecas están aquí para hacer volar la imaginación de tu hijo.
Más información: www.gcpld.org
MOUNTAIN SPROUTS PLAY CAFE
¡Explora, descubre y conéctate!
¡PRÓXIMAMENTE ESTE INVIERNO!
Somos un gimnasio de juegos bajo techo inclusivo, divertido y seguro donde no solo los niños pueden crecer, conectarse y explorar, sino también sus adultos acompañantes. Nuestro gimnasio y café cuentan con una variedad de zonas interactivas cuidadosamente diseñadas para diferentes etapas de desarrollo para edades de 0 a 9 años. Desde áreas suaves y seguras para bebés, hasta muros de escalar y fosos de espuma, y zonas de juego imaginativo, cada sección está pensada para fomentar la actividad física, la creatividad y la interacción social.
578 CO-133, Carbondale, CO 81623
PARA MÁS INFORMACIÓN: 970-319-0584
ESCUELA DE BALLET CRYSTAL RIVER ¡Inscripciones de Otoño Abiertas!
La Escuela de Ballet Crystal River ya está inscribiendo estudiantes para el año académico 2025–2026. Ofrecemos clases para niños, adultos y bailarines preprofesionales, y damos la bienvenida tanto a nuevos estudiantes y familias como a nuestra comunidad de danza que regresa. Los estudiantes pueden esperar un año de crecimiento técnico, desarro llo artístico y la emoción de participar en producciones completas de ballet, tanto en el estudio como en el escenario. Desde 1999, la Escuela de Ballet Crystal River ha inspirado a bailarines de todas las edades en Carbondale. ¡Asegura tu lugar hoy y únete a esta tradición!
76 South 4th St @ The Launchpad, Carbondale CALL FOR MORE INFO: (970) 987-4880
CENTRO RECREATIVO CARBONDALE:
¡Ya está abierta la inscripción para escalada juvenil!
Escalada para Jóvenes Principiantes (Edades 6–8)
Fechas: 2, 9, 16 de septiembre Día: Martes Hora: 4–5pm Lugar: Muro de Escalada CRCC Edades: 6–8 años Costo: $48/sesión
Máximo: 6
Esta es una clase introductoria de escalada para niños más pequeños y principiantes. El curso se enfoca en desarrollar confianza y técnica básica a través de juegos y actividades divertidas, mientras se enseñan prácticas seguras, vocabulario fundamental y una introducción apropiada para la edad al equipo de escalada.
Escalada Juvenil (Edades 9–13)
Fechas: 4, 11, 18 de septiembre Día: Jueves Hora: 4–5pm
Lugar: Muro de Escalada CRCC Edades: 9–13 años Costo: $48/sesión Máximo: 6
Este curso está diseñado para repasar y ampliar las habilidades aprendidas en clases de escalada anteriores, presentar estos conceptos a niños mayores y permitir que los estudiantes se diviertan y ganen confianza mientras avanzan a su propio ritmo mediante práctica de habilidades técnicas y actividades enfocadas en la técnica. Este curso está abierto a todos los niveles. Nota: cada mes es su propia sesión y se debe registrar de manera individual.
Comisionados del Condado de Garfield aprueban permiso para casi 40 nuevos pozos de gas cerca de Rifle
Julianna O’Clair Post Independent
Los comisionados de la Junta del Condado de Garfield aprobaron por unanimidad el lunes una solicitud de permiso para la construcción de casi 40 nuevos pozos de gas natural en las afueras de Rifle.
La propuesta, presentada por TEP Rocky Mountain LLC, incluye la construcción de una nueva plataforma de perforación en una propiedad privada perteneciente a Clough Sheep Company LLC, ubicada aproximadamente a cinco millas al noroeste de Rifle, en el lado sur del Roan Plateau. Según la solicitud, la plataforma albergará 39 nuevos pozos direccionales de gas natural, con una fase de producción estimada de unos 30 años.
Además, TEP construirá un camino de acceso siguiendo una vía existente y un sistema de oleoductos necesario para conectar los pozos con la infraestructura ya existente, lo cual permitirá transportar agua producida, gas natural y condensados.
Según una presentación realizada por tres empleados de TEP el lunes, el sistema incluirá cuatro nuevos oleoductos para transportar gas, agua producida y condensados.
La plataforma, el camino de acceso y los oleoductos adicionales se ubicarán en una Zona de Concentración Invernal de Ciervo Mulo y en Aguas de Manejo de Peces Deportivos Acuáticos, según indica la solicitud. Además, el camino de acceso y el corredor de oleoductos atravesarán una Zona Crítica de Invierno para el Ciervo Mulo.
La construcción de la plataforma provocará unas 13 acres de alteración
¿QUÉ PASÓ LA SEMANA PASADA?
El pasado 9 de agosto, el parque Deerfield fue sede del torneo de softbol masculino 2025, donde el equipo Irigoyen Brothers se coronó campeón. Foto compartida en Facebook: Rifle Parks and Recreation
superficial dentro de la Zona de Concentración Invernal del Ciervo Mulo. También se estima que causará 1.3 acres de impacto superficial en las Aguas de Manejo de Peces Deportivos. Con el camino de acceso y el corredor de oleoductos, el proyecto abarcará aproximadamente 46 acres.
La construcción de la plataforma y las estructuras adicionales tomaría alrededor de cuatro meses, con una fecha estimada de inicio en la primavera de 2026. Las operaciones de perforación se dividirán en dos fases: la primera comenzará en 2027 y la segunda en 2028. La reclamación interina de la plataforma está prevista para 2029, y una vez finalizada, permanecerán unas 2 acres de impacto a largo plazo.
Según la solicitud, la vivienda más cercana se encuentra a más de una milla del lugar propuesto, y no se anticipan impactos significativos de olores, emisiones, ruido, luz o polvo para el público.
Sin embargo, se espera que las operaciones aumenten el tráfico en la intersección de la Carretera Estatal 13 de Colorado y el Camino del Condado 244 en más de un 20%. TEP obtuvo un permiso de acceso del Departamento de Transporte de Colorado para realizar mejoras viales, que incluyen el repintado de líneas y la instalación de carriles de desaceleración para giros a la izquierda y derecha en dirección norte, un carril de desaceleración para giros a la izquierda en dirección sur, y nueva señalización.
La empresa también solicitará un permiso temporal de vivienda al condado de Garfield para alojar al personal de perforación en el lugar, según la presentación.
El pasado fin de semana, English In Action llevó a cabo su celebración anual en su nueva sede, reuniendo a estudiantes, voluntarios y sus familias. El evento fue una oportunidad para disfrutar de una comida compartida y conversaciones amenas. Foto compartida en Facebook: English In Action
Si tiene una foto que le gustaría compartir a través de El Sol del Valle, favor de enviarla a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234.
En la zona de Rifle, donde se pueden ver más de cinco pozos de petróleo y gas en una sola foto. Foto del archivo de Sol del Valle cortesía por EcoFlight
Un oso fue avistado en el área de Aspen el lunes 18 de agosto en un área de construcción. Foto cortesía por David Prieto
Los Sin Tocayo
En español usamos la palabra tocayo para referirnos a alguien que comparte nuestro mismo nombre. Pero en Latinoamérica pareciera que hay papás decididos a que sus hijos nunca tengan uno.
Diversas fuentes periodísticas y declaraciones de funcionarios de los Registros Civiles han reportado un aumento en nombres raros, graciosos o simplemente impopulares. Sí, nuestra querida Latam tiene un costado folclórico cuando se trata de bautizar.
La lógica pareciera ser la siguiente: entre más raro sea el nombre, más popular te vuelves. Una astucia que derrota a la discreción. Queremos ser auténticos a toda costa, y esa obsesión nos ha llevado a registrar los nombres más creativos y extraños que se puedan imaginar.
Usarmy), Email, Burger King, Rambo y hasta joyas como Anivdelarev (abreviatura de “Aniversario de la Revolución”).
OPINIÓN
Claro, nadie tiene derecho a burlarse de un nombre propio. Pero, ¿será que los padres dimensionan el futuro bullying en el colegio? ¿O la cara de los reclutadores cuando vean esas hojas de vida?
Anclas! Por Felipe Perez
Solo por mencionar algunos: Batman, Harry Potter, Lady Di, Facebook, Escroto, Terminator, Marciana, Robocop, Pocahontas, Christmas Day, Masiosare, Usnavy (que viene de U.S. Navy, visto en barcos gringos, majeados por the US Army, que derivó en
En Colombia, por ejemplo, es común bautizar con nombres de futbolistas. Hay un Millos Alberto, homenaje al equipo Millonarios, en su versión simplificada; Beckam David Castro, que de hecho juega fútbol profesional, pero a la inversa; o Carlos Dawin Quintero, apodado El científico del gol, por su “coincidencia” con Charles Darwin. Ni hablar de Michael Jackson Martínez, otro jugador.
¿Y de verdad alguien se llama Escroto? Pues sí. Menos mal no era médico. Muchos de estos nombres han terminado prohibidos: por supuesto Escroto, solo superado por Calzón; Terminator, superado por Robocop, Lady Di por Marciana, Christmas Day, por Batman, Usnavy por Usarmy, Pocahontas por Anivdelarev.
Uno se pregunta, ¿por qué prohibir “Marciana”? Suena como Mariana… solo que esta era una niña de otro planeta. Y Masiosare: ¿de verdad hacía falta vetarlo si viene del himno mexicano en la estrofa “Mas si osare un extraño enemigo…”? ¡Apátridas y amargados todos!
En fin, si se prohibieron es porque alguien ya intentó registrarlos. En Argentina han rechazado: Messi, Maradona, Hitler, Chewbacca. ¿Qué más se podía esperar de un argentino idólatra del fútbol? Lo de Hitler, de pronto era él mismo, porque dicen que terminó escondido en Argentina despueś de la Segunda Guerra. Pero lo de Chewbacca… bueno, a lo mejor así se llamaba hippie que andaba de mochilero por toda América Latina y terminó casado con un nativo de Colorado solo para ponerle Aspen, Chako o Willow a alguno de sus hijos.
En Chile: Lucifer, Superman, Batman, Gandalf, Google, Yahoo. Si dejaron que alguien se llamara Pinochet, porque no Lucifer? ¡No sabía que los chilenos eran tan serios! ¿Cómo van a hacer la majada de prohibir a Gandalf o de nunca ver el baile de graduación de Google? ¿Se imaginan? Felicitaciones, este diploma es conferido a Google. ¡Majaderos!
En Perú: Fidel Castro, Lenin, Usnavy, Xerox, Burger King, James Bond, Hitler. Bueno, entiendo lo de Hitler porque ya tienen a Fujimori. ¿Pero si yo quiero ponerle Donald Fidel a mi hijo? Mejor no me mudo a Lima.
Alguaciles locales sospechosos de aplicar ICE en el condado de
Cuando Luis Armando Rivas Martínez pensó que lo seguía un coche plateado, se lo dijo a su familia, pero trató de ignorarlo.
Pero el martes 3 de junio, mientras salía del Walmart de Glenwood Springs, el coche plateado estaba de vuelta, y esta vez, se le unieron otros dos vehículos identificados como pertenecientes a la Oficina del Sheriff del Condado de Garfield.
El agente uniformado del Departamento del Sheriff del condado de Garfield pidió a Luis que confirmara su nombre y, a continuación, un agente con chaleco negro y la etiqueta SPEAR, lo esposó. El hombre sin uniforme que conducía el vehículo plateado le dijo que enfrentaba cargos de inmigración, pero todos se negaron a responder las preguntas de Luis.
Luis contó a su familia que, tras ser detenido en el estacionamiento, los agentes lo condujeron a la parte trasera de una gasolinera de DeBeque donde fue transferido a la custodia de un agente de ICE que ya estaba esperando allí.
habla de un patrón de comportamiento de la Oficina del Sheriff del Condado de Garfield y posiblemente otras agencias locales.
OPINIÓN
El grupo de trabajo SPEAR es un equipo policial con base en el condado de Garfield que presume “colaborar con la DEA, el Servicio de Alguaciles de EE.UU. y HSI (Investigaciones de Seguridad Nacional)”, con la idea de que están atrapando a algunos de los delincuentes más graves de la zona. Pero Luis no se enfrentaba a ningún cargo ni ha sido acusado de ningún delito.
“En mi país eso se llama secuestro”, dice la familiar que denunció el caso a Voces Unidas. Está ayudando a Luis a compartir su historia porque creen que la comunidad debe ser consciente de lo que está pasando. “Un levantón, prácticamente, por parte del Estado”. Voces Unidas recibió múltiples informes del incidente por teléfono a nuestra línea directa de inmigración el día que ocurrió, mientras todavía estaba sucediendo. Revisamos múltiples videos de teléfonos celulares grabados de la interacción fuera de Walmart, que confirmaron los detalles del incidente. Es otro ejemplo desafortunado de la posible colaboración entre la policía local y los funcionarios de ICE. Aunque ocurrió antes de la iteración más reciente de la ley que entró en vigor en julio, todavía
El medio local, The Revolutionist, informa que el oficial de la Fuerza Especial SPEAR Nate Lagiglia es uno de los agentes implicados en la detención de Luis, y cita un informe del caso obtenido a través de registros abiertos escrito por Lagiglia. En el informe, Lagiglia afirma que ayudó a un agente especial con la detención después de que el agente dijo a la policía que el hombre “era buscado por cargos federales”. El informe detalla la detención en el Walmart, y el transporte a la parte trasera de la gasolinera, con la que Lagiglia escribió que ayudó para asegurar la “seguridad de los oficiales”.
Han pasado más de 11 años desde que Luis tuvo otros encontronazos con la policía, y no tiene órdenes de detención. Voces Unidas también comprobó los registros públicos y no encontró ninguna orden de arresto contra Luis.
¿Qué orden judicial federal estaba haciendo cumplir el ayudante Lagiglia?
Ahora, Luis, que era médico de profesión en México antes de trasladarse a Estados Unidos a principios de la década de 2000, está en el centro de detención de inmigrantes de Aurora.
Luis hizo trabajos de mantenimiento durante su estancia en Colorado y tiene clientes desde hace
Hubo épocas en que sí se aceptaban nombres excéntricos: Superman González, Batman Morales, Elvis Presley Gómez. Pero con el tiempo las reglas se endurecieron para evitar que diquen las ridiculeces. ¡Entonces que nos quiten el cable o Netflix! Otros clásicos: Christmas Day (niño nacido el 25 de diciembre), Herminio Justiniano Bieber (mezcla criolla con ídolos pop), Elber Galarga (que parecía un chiste corto, pero en realidad sí apareció en un par de registros) o Disneylandia, inscrito en los 80s en zonas rurales. ¿Se imaginan? ¿Qué pensaría esta niña al escuchar que alguien odia Disney porque la cola es interminable? También están las combinaciones accidentales de nombres y apellidos que parecen sacadas de un chiste de Bart Simpson cuando llamaba a la taberna de Moe. Y ojo, que si alguien se llama así, mil disculpas: Angie Cepeda Rico (con nombre de estrella y apellido de realeza), Elba Lazo (¡ouch!), Susana Oria (un poco más vegano), Zoila Vaca (un poco menos vegano), Dolores Delano (esposa de Don Escroto), Armando Guerra (el más tranquilo del salón). La lista es interminable, y todos podrían ganar el concurso del Sin Tocayo. Algunos dicen que deberían prohibirlos, otros que multen a los papás. Al final, los nombres son parte de la identidad (eso es una muy mala noticia de hecho). Y vea usted: a los futbolistas les funciona. Con semejante nombre, ¿quién no se vuelve famoso?
mucho tiempo que ahora están consternados por la noticia. Algunos han escrito cartas a los jueces de inmigración apoyando su permanencia en Estados Unidos y pidiendo su libertad. Todos hablan bien de él y lo califican como trabajador honesto y amable.
Aunque la administración Trump sigue afirmando que están deportando criminales, los informes han demostrado que la mayoría de las personas detenidas no se enfrentan a ningún cargo penal.
A Luis se le ha denegado hasta ahora cualquier fianza.
En una audiencia judicial, programada para el 19 de agosto, esperaba pedir al juez que le permitiera permanecer en este país, ya que uno de los motivos por los que abandonó México fue el temor por su seguridad.
Mientras tanto, Luis pasa el tiempo detenido enseñando a leer y escribir a un par de sus compañeros. No es de los que se quejan, dice su familiar, aunque ya ha estado enfermo desde que está detenido.
A Voces Unidas le preocupa que las fuerzas del orden locales no estén siguiendo las leyes estatales que prohíben la colaboración con ICE. Nos preocupa que al colaborar con ICE, y usar tácticas que no son transparentes, estas agencias están contribuyendo a romper la confianza de la comunidad en su gobierno local.
Compartimos este caso con el Fiscal General de Colorado durante su visita a nuestra oficina el 26 de junio y esperamos que su oficina esté investigando. También tenemos previsto presentar una queja formal por lo que consideramos un patrón de violaciones.
“ Sol del Valle está comprometido con la publicación de perspectivas diversas dentro de nuestra comunidad. Las opiniones expresadas no reflejan necesariamente las de Sol del Valle ni las de The Sopris Sun. Si está interesado en que se publique un artículo de opinión, envíe una propuesta a bianca@ soldelvalle.org o favor de enviar un mensaje al WhatsApp, (970) 510-0234.”
¡Leven
Columna de Invitado Por Voces Unidas
Colorado trae trabajo, dignidad y comunidad al Valle de Roaring Fork
Maribel Barbosa Centro de los Trabajadores
El Centro de los Trabajadores - Colorado (El Centro), el único centro de trabajadores en todo el estado, especializado en trabajadores inmigrantes, opera en Denver, CO, desde hace más de 20 años. Sus valores son el trabajo, la dignidad y la comunidad, y está listo para su expansión en el Valle de Roaring Fork.
Como residente de Carbondale desde hace más de 20 años, se de primera mano que necesitamos construir poder económico y educarnos en nuestros derechos laborales, así mismo que crear una cultura donde podamos unirnos como comunidad para exigir lo que es justo para nosotros como trabajadores en el valle.
El Centro comenzará su trabajo a través de su Programa de Derechos Laborales, que incluye la prevención y resolución de robo de salarios y la presentación de reclamos, en colaboración con Towards Justice; educación sobre los derechos de los trabajadores y una campaña de investigación y pláticas con trabajadores del área, para aprender sobre la situación actual y las preocupaciones de la clase trabajadora. Colaboraremos con diferentes instituciones locales, como escuelas, organizaciones sin fines de lucro, insti-
tuciones religiosas y diferentes industrias del sector privado.
Ya sea en el Valle, en Denver, o en Aspen, nuestros trabajadores, necesitan avanzar no solo económicamente, con trabajos dignos y justos, sino también entendiendo sus derechos para poder ejercerlos, y avanzar juntos para formar una clase trabajadora próspera.
El Centro ha tenido el honor de avanzar los intereses de los trabajadores inmigrantes por dos décadas en Denver, como crear el primer programa de fuerza laboral especializada en capacitar trabajadores inmigrantes en industrias con alta demanda en Colorado, cambiar leyes locales creando protecciones laborales como devolver el poder de citación a el Auditor de Denver y proteger a los trabajadores de empleadores sin escrúpulos. El valle y nuestras familias merecen las mismas protecciones, presencia y oportunidades, de nuestros trabajadores. Durante estos tiempos de incertidumbre, estamos orgullosos de traer una institución donde los trabajadores inmigrantes son bienvenidos y estaremos juntos en la lucha.
Para más información, favor de contactar a Maribel Barbosa, Organizadora Comunitaria en El Centro de los Trabajadores - Colorado, a mbarbosa@ centrodelostrabajadores.org
En el Sol del Valle estamos contentos de recibir cartas de la comunidad para los lectores, especialmente las que son exclusivas para nuestro periodico. Las cartas más cortas tienen más posibilidades de ser publicadas. Por favor, incluya su nombre completo y dónde vive. Envíe su carta a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234 o a info@soldelvalle.org o cartas físicas al P.O. Box 399 Carbondale, CO 81623
Queridos lectores del
A partir del 15 de septiembre hasta el 15 de octubre celebramos el Mes Nacional de la Herencia Hispana, reconociendo y destacando a negocios y organizaciones latinas de nuestra comunidad.
Si usted es, o conoce, a un emprendedor o emprendedora latina, envíe un correo electrónico a margarita@soldelvalle.org.
¡Nos encantaría incluirlos y compartir su historia!
Para ver la campaña del año pasado, visite soldelvalle.org o escanee el código QR
Saludos cordiales, Margarita Alvarez Gerente de Marketing y Desarrollo
Foto de cortesía
Puntos de Distribucion
La mayoria de las cajas de Sopris Sun son de un color amarillo vibrante con el logotipo a los lados. Hay más de 100 localidades de distribución desde Aspen hasta Glenwood y disponible en todas las bibliotecas públicas del Valle desde Aspen hasta Parachute. Para buscar puntos de distribución cerca de ti visita, https://bit.ly/distribucionss.
Los puntos en amarillo indican cajas y los azules se encuentran adentro de localidades.
Glenwood Springs
• Glenwood Springs Mall
• RFTA en Meadows
• Corte
• 19th Street Diner
• Park & Ride de RFTA
• McDonald’s
• Thunder River Market
Carbondale
• Park & Ride de RFTA
• Plaza Red Rock
• City Market
• Ace Hardware
• Sopris Liquor and WIne
• Launchpad
• Third Street Center
• Village Smithy
• Beer Works
• Dos Gringos
• Catherine Store
El Jebel/Basalt
• Wendy’s
• Park & Ride de RFTA
• RJ Paddywacks
• El Korita
• The Basalt Store
• Two River’s Bar & Cafe
• Cassie’s Corner Store
Aspen/Snowmass
• Snowmass General Store
• Roxy’s Market
• Park & Ride de RFTA en Brush Creek
• Oficina Postal de Woody Creek
Formación
Este noviembre, los votantes regionales decidirán si aprueban o no la propuesta de boleta del Distrito de Servicios para la Primera Infancia, impulsada por la Coalición de Educación Temprana de Confluence (CECE, por sus siglas en inglés). Si se aprueba, se convertiría en el primer distrito fiscal especial de Colorado destinado a mejorar el acceso al cuidado y la educación infantil temprana, otro distrito está siendo explorado en el Front Range, pero probablemente no estará en la boleta electoral hasta 2025. Luego de una revisión judicial exitosa en julio, CECE lanzó su campaña “Strong Start, Bright Future”, (Un Comienzo Fuerte, Un Futuro Brillante, SSBF) para promover la medida y conectarse con los votantes.
“Realmente creemos que una financiación sostenible es una de las piezas críticas del rompecabezas”, dijo Maggie Tiscornia, coordinadora de alcance de la campaña SSBF.
Abarcando los condados de Garfield, Pitkin y el suroeste del condado de Eagle, el distrito especial implementaría un impuesto de ventas del 0.25% en bienes no esenciales. Están excluidos
del impuesto artículos como comestibles, gasolina, medicinas, pañales, productos de higiene femenina y otros bienes no gravados por el estado. Se estima que este impuesto podría generar unos $10 millones anuales en ingresos.
Para maximizar su alcance y abordar las diversas necesidades socioeconómicas de la región, los fondos serían flexibles. Las familias con niños menores de 5 años podrían beneficiarse de asistencia para el pago de matrícula basada en escala móvil, mientras que los proveedores de cuidado infantil recibirían subvenciones para ampliar la capacidad (especialmente para el cuidado de bebés y niños pequeños), reducir tarifas, mejorar la calidad de los servicios, obtener licencias, entre otros. Fondos adicionales se utilizarían para las necesidades operativas del distrito y revisiones de rendición de cuentas por terceros.
Los votantes también elegirán a los cinco miembros de la junta directiva del distrito especial. Similar a una junta escolar, esta junta implementaría programas, determinaría políticas y escucharía y se adaptaría a las necesidades de la comunidad. Las nominaciones para esta nueva junta cerraron el 22 de agosto.
“Creo que lo bello de que esto sea local, y que estos directores sean elegidos por los votantes para representar a sus
comunidades, es que podemos abogar directamente, hacer escuchar nuestras voces y responder a las necesidades de aquí”, dijo Tiscornia, “en lugar de hacerlo a nivel estatal”.
Un desafío comunitario
Desde Parachute hasta Aspen, la necesidad de cuidado infantil confiable, asequible y de alta calidad es cada vez más evidente. Tiscornia señaló que el 90% del desarrollo cerebral ocurre desde el nacimiento hasta los 5 años, por lo que apoyar a los niños desde pequeños les dará mejores oportunidades y también beneficiará a las comunidades donde viven y crecen.
Actualmente, la región cuenta con 2,272 plazas con licencia para cuidado infantil, pero hay más de 5,100 niños menores de 5 años. Ante este desafío, muchos padres que trabajan han optado por reducir sus horas laborales o abandonar la fuerza laboral por completo. Según el análisis de datos de CECE, la falta de cuidado infantil accesible genera una pérdida regional estimada de $50 millones en ingresos, ganancias y productividad al año.
Las familias que logran asegurar un cupo enfrentan otro desafío: el costo. El
Kate Phillips Sopris Sun
gobierno federal recomienda que solo el 7% de los ingresos del hogar se destinen al cuidado infantil. En el Valle, las familias con ingresos medios y dos hijos pequeños están destinando casi el 37% de su ingreso mensual al cuidado infantil. En algunos casos, esto supera incluso el presupuesto destinado a la vivienda.
Ali Cottle, fundadora y directora de Thompson Schoolhouse y voluntaria de CECE, dijo que la financiación del cuidado infantil es un problema sistémico. Los proveedores deben cobrar más para mantener sus negocios y empleados en una zona cara, y las familias luchan por pagar las tarifas.
“Simplemente necesitamos dinero; esa es la gran respuesta”, dijo Cottle. “Esta propuesta es una forma en que [los visitantes y propietarios de segundas residencias] pueden ayudar a construir nuestra pequeña comunidad”.
Apoyo generalizado
Fundada en 2017, CECE ha sido una voz líder en la expansión del acceso al cuidado infantil. Cuando se hizo pública la propuesta de boleta, rápidamente recibió apoyo de líderes comunitarios y organizaciones. Las juntas de comisionados de los tres condados aprobaron la propuesta por unanimidad, mientras que exsuperintendentes y superintendentes actuales de los distritos escolares de Roaring Fork y Aspen también la han respaldado. En mayo, CECE reunió más de 1,000 firmas de votantes registrados en apoyo.
“Algo que realmente me atrapó de esta campaña es que es un grupo no partidista que intenta hacer algo bueno por tantas familias de nuestro valle,” dijo Kassidy Birdsong, otra voluntaria de CECE. Agregó
un
de
junto a la directora Ali
Investigaciones consistentes muestran que el acceso a educación temprana conlleva mejores resultados para los niños a nivel social, académico y emocional. Foto de cortesía
que, con la gran cantidad de desafíos en el mundo, desde la atención médica hasta la inseguridad alimentaria, las oportunidades de éxito pueden ser limitadas. Para ella, este impuesto para el cuidado infantil es una solución concreta y viable.
“Convertirme en mamá me hizo sentir un sentido de solidaridad con otras mamás del mundo y de mi comunidad”, dijo Birdsong. “Quiero ver a padres y proveedores de mi comunidad prosperar”.
Las nominaciones para la junta directiva del Distrito de Servicios para la Primera Infancia están abiertas hasta el 22 de agosto. Visite www.strongstartbrightfuture.com (actualmente disponible principalmente en inglés) para obtener más información sobre la propuesta de boleta y las nominaciones para la junta.
First Bank
RJ PaddyWacks
Eagle County
¡Gracias! Consejo de Asesores
Axel Contreras
Carlos Ramos
Martha Elena Márquez
Gladys ArangoMarcon
Klaus Kocher
Lorena Gallegos
Rosa Santiago
Yajaira Ayala
Colaboradores
Regionales
Colorado Sun
ChalkBeat
Colorado KFF Health News
CECE
Niños de la Thompson Schoolhouse disfrutan
momento
alimentación
Cottle.
Sudoku
Por Sopris Sun
Suben los costos de impresión
Sol del Valle y Sopris Sun enfrentan otro aumento en los costos de impresión, entre el 4% y el 7%, a partir del 1 de septiembre. Los lectores pueden ayudar a mitigar esta presión financiera haciendo una donación en www.soprissun.com/donate
Lift-Up cierra tiendas de segunda mano Lift-Up, una organización local sin fines de lucro que brinda asistencia alimentaria, está cerrando sus tiendas de segunda mano en Parachute y Rifle para enfocarse exclusivamente en sus servicios de distribución de alimentos. La tienda de Glenwood Springs cerró a principios de este año. Lift-Up ha estado atendiendo a personas necesitadas desde el colapso de la industria del esquisto en 1982, y añadió las tiendas de Rifle y Parachute en los años 90. La tienda en Parachute cerró durante la pandemia de COVID-19, reabrió hace menos de un año y cerró definitivamente el pasado fin de semana. La tienda de Rifle permanecerá abierta hasta el 30 de agosto. Lift-Up también está vendiendo las propiedades de Rifle y Parachute.
Confiscan dispensario de marihuana Un cartel colocado en la ventana de Verde Natural en Carbondale (anteriormente Miser’s Mercantile) indica que “esta propiedad ha sido confiscada por falta de pago de impuestos y ahora está en posesión del Estado de Colorado.” El Departamento de Ingresos de Colorado afirma que Consciously Crafted LLC debe $149,354.35 por impuestos atrasados y no pagados, y que todos los bienes personales, muebles, instalaciones, equipos e inventario en sus ubicaciones en Denver, Silt, Cedaredge, De Beque, Carbondale, Snowmass Village y Boulder serán subastados para saldar la deuda. Otro aviso acusa a la empresa de deber al propietario del local en 303 Main Street un total de $11,584 por renta, servicios públicos y recargos por demora correspondientes a los meses de junio y julio.
Respuestas de Hoy
Proponen pausa en la reintroducción del lobo
Un grupo bipartidista de legisladores del Suroeste del estado —incluidos los senadores Dylan Roberts (D-SD8), Marc Catlin (R-SD5) y la representante Elizabeth Velasco (D-HD57)— planea presentar un proyecto de ley durante la sesión especial del jueves 21 de agosto que reasignaría más de $260,000 del fondo general del estado, originalmente destinados a la reintroducción del lobo, para fortalecer la asequibilidad del seguro médico en Colorado. Esto surge tras el impacto de la aprobación del “One Big Beautiful Bill Act” el pasado 4 de julio. Según el texto del proyecto, Colorado Parks and Wildlife (CPW) no podría usar ese dinero para introducir más lobos al estado durante el año fiscal 2025-26, aunque sí podría emplearlo para apoyar a ganaderos en la prevención y resolución de conflictos con lobos, así como para cubrir reclamos por depredación.
Reparan carretera con chip seal
El Departamento de Transporte de Colorado, en colaboración con United Companies, completó recientemente el proyecto de chip seal en la autopista 133, mejorando aproximadamente 24 millas de carretera entre Roaring Fork High School y McClure Pass. El proyecto comenzó a principios de junio. La autopista permanecerá cerrada durante agosto y septiembre en el centro de Carbondale para la instalación de un nuevo cruce peatonal.
Pesca suspendida en Crystal River
El viernes 15 de agosto, Colorado Parks and Wildlife (CPW) implementó un cierre voluntario de pesca durante todo el día en el río Crystal, desde la milla 64 hasta su confluencia con el río Roaring Fork, hasta nuevo aviso. “En CPW tomamos muy en serio la decisión de cerrar la pesca”, señaló Ben Felt, biólogo acuático principal de la región noroeste. “Los cierres, ya sean voluntarios u obligatorios, se aplican cuando las condiciones del río alcanzan un nivel en el que la salud de los peces se ve afectada. Generalmente, esto sucede cuando las temperaturas del agua son elevadas y el caudal del río es bajo”. Para más información, visita www.tinyurl.com/CrystalClosure
Colaboradores
Bianca Godina, Sol del Valle Editora bianca@soldelvalle.org
Margarita Alvarez, Consultora de Marketing margarita@soldelvalle.org
Perez Distribution Team, distribucion@soldelvalle.org
Diane Amsden, Jefa de diseño gráfico diane@aspendailynews.com
Ingrid Zuniga, Editora Digital, ingrid@soldelvalle.org
Aspen Daily News
Aspen Public Radio
Aspen Times
Glenwood Springs Post Independent
KDNK
La Tricolor
El Sol del Valle, publicado por Sopris Sun, se compromete a proveer una fuente confiable y creciente de información en español que apoye y haga crecer la salud, el impacto, y el bienestar de la diversa comunidad latina desde Parachute hasta Aspen.
Arte por Sergio Manto. Instagram: @mantoilustra
Rincón de la Creatividad
Destellos del alma
Entre montañas ajenas y raíces nuevas
Zulma Guarin Jaime
Llegar a un nuevo país es como caminar por una montaña desconocida: hermosa, desafiante, a veces silenciosa, a veces cruel. Y sin embargo, aquí estamos. En este valle de montañas eternas y cielos que parecen querer abrazarte, intentamos también abrazar una vida que no siempre nos abraza de vuelta.
Migrar no es huir. Es resistir.
No dejamos nuestras tierras por capricho. Las dejamos porque amamos tanto la vida, que decidimos buscar una mejor. Cruzamos fronteras con el corazón en la maleta, el idioma entre los dientes y la esperanza apretada en el pecho. No traemos todo, pero sí lo más valioso: nuestras ganas de comenzar.
En Carbondale, encontramos montañas que no hablan, pero entienden. El silencio de este lugar, a veces tan diferente al bullicio de nuestros pueblos, nos enseña a escucharnos por dentro. Y poco a poco, en medio de la nostalgia, se abre paso la pertenencia.
Porque este valle, aunque no nos vio nacer, puede vernos florecer.
A veces los noticieros olvidan decirlo, pero cada inmigrante tiene una historia. No somos estadísticas, somos raíces en proceso. Venimos de tierras golpeadas por decisiones ajenas, pero aquí elegimos sembrar con nuestras manos. Y eso es lo que nos hace fuertes.
El verdadero acto revolucionario es amar un lugar que aún no sabe cuánto te necesita.
Para quienes aún miran este viaje con prejuicio, les pido esto: Miren más allá del acento.
Más allá del color.
Más allá del miedo.
Porque detrás de cada inmigrante, hay alguien que quiere lo mismo que tú: Vivir. Trabajar. Amar. Contribuir.
Y para quienes caminan este camino conmigo: No se olviden de lo valientes que son. Aquí no somos extraños. Somos semillas.
D E LA SEMANA
22-28 agosto de julio, 2025
LUNES 25 DE AGOSTO
CLUB DE BOLSITAS ROJAS
¡Acompáñanos al Club de Bolsitas Rojas! Comenzando la semana del 25 de agosto, tendremos sesiones en distintas bibliotecas de nuevo: lunes en Silt (10:30 a.m.), miércoles en Glenwood Springs a las 10:30 a.m., y viernes en New Castle (10 a.m.) en Rifle (12:00 p.m.).
DESCUBRE TU VOZ
Curso gratuito de escritura creativa en español de 6 a 7 p.m. de manera hibrida. Aprende técnicas, recibe apoyo, y prepárate para escribir tu novela en un mes. Abierto a adultos, con o sin experiencia. ¡Inscríbete ya!
MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO
CLASES DE INGLES
Este programa es una colaboración entre Colorado Mountain College y las bibliotecas del condado de Garfield. Se ofrece cuidado de niños durante las clases. El costo es de $60 y puedes registrarte llamando al 970625-6900. Las clases se imparten todos los martes y miércoles, del 27 de agosto al 13 de noviembre.
FERIA DE VOLUNTARIO
Aspen Public Radio organiza su Feria de Voluntariado en la Biblioteca de Glenwood Springs. Este evento gratuito y familiar, de 2 a 6 p.m., reúne a diversas organizaciones sin fines de lucro para ofrecer oportunidades de voluntariado en los valles Roaring Fork y Colorado. Sol del Valle estará presente, vengan a conocernos.
CLUB DE ESCRITURA PARA ADOLESCENTES
La Biblioteca de Basalt organiza su “Club de Escritura Creativa para Adolescentes” de 3:45 a 4:45 p. m.
DOMINGO, 31 DE AGOSTO
DÍA DE CONCIENCIACIÓN SOBRE SOBREDOSIS
Únete a varias organizaciones locales en el Parque Sayre de Glenwood Springs, de 10 a. m. a 4 p. m., para disfrutar de música, oradores, actividades, comida, información, recursos y mucho más — todo con el propósito de crear conciencia y romper el estigma en torno al consumo de sustancias y la adicción.
MARTES 2 DE SEPTIEMBRE
CUENTOS SENSORIALES
Acompáñanos a una hora del cuento sensorial bilingüe, de 9 a 10 a.m., en la sala comunitaria de la biblioteca de Rifle, diseñada especialmente para niños neurodivergentes o con desafíos de integración sensorial. Disfruta de historias en inglés y español en un ambiente inclusivo y tranquilo.
MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE
IMPUESTOS PARA NEGOCIOS PEQUEÑOS
Hablemos de Negocios te invita a formar parte de su taller, “Impuestos para pequeños negocios” con Hugo Durán, de 5:30-7 p.m. en la Biblioteca de Glenwood Springs con una opción por Zoom en glenwoodchamber.com
Para informes sobre “El Rincón de la Creatividad” o “Calendario de la Semana”, favor de enviar sus preguntas por WhatsApp: (970) 510-0234 o correo electronico a info@ soldelvalle.org. Para información mas actualizada o eventos redactados visite soldelvalle.org en ‘Calendario de Eventos’.
Foto por Zulma Guarin
“Me encanta estar aquí por la comunidad, por la gente”
Trabajar para una comunidad bilingüe le da a la conserje de Carbondale Middle School una apreciación única
Jaymin Kanzer Post Independent
Renata Herrera ha vivido en el Valle de Roaring Fork durante tres décadas y no puede imaginar construir su vida en otro lugar.
Está a punto de comenzar su quinto año en el personal de conserjería de la Carbondale Middle School, un rol que se toma muy en serio, según su supervisor, Diego Díaz.
“Ella suele ser la primera en llegar y la última en irse”, dijo Díaz mientras ayudaba con la traducción durante la entrevista.
Para Herrera, el trabajo no se trata solo de limpiar. Se trata de crear un lugar donde los estudiantes se sientan cómodos y tengan un espacio seguro para tener éxito.’
“Mi objetivo es hacer que los niños se sientan lo más relajados posible”, dijo. “Si los niños me ven cuando están entrando a la escuela y ven todo limpio, eso les ayuda a relajarse y estar un poco más felices de estar aquí”.
La directora de Servicios de Conserjería del Distrito Escolar de Roaring Fork, LaRissa Waneka, dijo que la actitud positiva y la ética de trabajo de Herrera son notables.
“La conozco desde hace poco tiempo, pero es una de las personas más trabajadoras que conozco”, dijo Waneka. “Ha establecido un precedente de lo que significa ser una jefa de conserjes. La forma en que trabaja con los administradores y maestros, y cómo ayuda a que nuestro departamento sea parte del equipo, es increíble”.
Waneka añadió que Herrera inspira respeto a través de la amabilidad.
“Ella exige respeto en cada sala en la que está, y lo hace siendo una de las personas más amigables que he conocido”.
Ser bilingüe le da a Herrera una conexión única con muchos miembros de la comunidad de Carbondale Middle School, y valora el rol de apoyo que su puesto ofrece.
“Ellos están aprendiendo a comunicarse en este momento”, dijo Herrera. “Tener a alguien con quien puedan hablar en español y que les ayude a sentirse más cómodos es muy importante”.
La ciudad de Carbondale alberga una orgullosa comunidad latina. El censo de 2020 mostró que casi el 40% de los residentes de Carbondale se identifican como hispanos, algo que residentes de larga data como Herrera valoran profundamente.
“He vivido aquí por 30 años, y lo que más me gusta del área es la gente y la comunidad”, dijo.
Según el Departamento de Educación de Colorado, Carbondale Middle School tuvo al menos 182 estudiantes que se identificaron como hispanos en 2024, lo que representa más del 50% de la población estudiantil.
“Algunos niños no saben cuál es su rol dentro de la escuela”, dijo Herrera. “A veces me preguntan: ‘¿Dónde está esta clase?’ o ‘¿Quién es este maestro?’ A veces están nerviosos por estar aquí, y poder ayudarlos es una gran parte del trabajo”.
Aunque Herrera es bilingüe, el inglés es su segundo idioma. A veces se enfrenta a desafíos de comunicación, pero los ve como una oportunidad de conexión en lugar de un obstáculo.
“Todavía estoy tratando de aprender todos los días”, dijo.
Herrera mencionó que la comunidad que valora en la escuela va más allá de los estudiantes. Elogió a sus compañeros de trabajo y agradeció a Díaz y Waneka por crear un ambiente laboral solidario.
“La gente aquí es mi parte favorita del trabajo”, dijo. “Diego y LaRissa son súper serviciales. Todos aquí trabajan muy duro y son buenas personas, lo cual hace que venir a trabajar cada día sea algo que espero con gusto”. Waneka compartió los mismos sentimientos que Herrera.
“Ella está tan comprometida con su trabajo y pone el 110% de esfuerzo en cada aspecto”, dijo Waneka. “Tiene una actitud increíble y ha construido relaciones sólidas dentro de la escuela gracias a su personalidad. No estoy segura de haberla visto sin una sonrisa”. Herrera, Díaz, Waneka y muchos otros se han preparado para otro año de servicio a la comunidad, muchas veces sin recibir reconocimiento.
Leslie Robinson, presidenta de la Grand Valley Citizens Alliance, expresó preocupaciones sobre varios aspectos de la solicitud durante la reunión, incluyendo el tráfico, problemas de saneamiento en los campamentos laborales (“Man Camps”), y el impacto visual de la plataforma. Robinson pidió a los comisionados retrasar la aprobación del permiso hasta conocer el efecto del incendio Lee Fire en la población y hábitat de los ciervos mulos en la zona.
“No creemos que el condado deba aprobar estas carreteras llenas de peligros para los conductores, ya que habrá cientos de viajes de camiones por la zona, y no estamos seguros de si estos impactos han sido tratados adecuadamente o si se han propuesto suficientes protecciones”, dijo Robinson. “Cuesta creer que esta ubicación no esté en peligro de deslizamientos, y sin embargo, se encuentra en una zona de deslizamientos”.
“No puedo hablar por la ciudad de Rifle, pero al consultar con algunos concejales, me dijeron que no
hubo ninguna interacción entre los planes de TEP y la ciudad”, agregó. “No he visto ninguna mención de contacto o acercamiento con la ciudad de Rifle respecto al proyecto, pese al aumento impactante del tráfico en el desvío de la Carretera 6, donde ya hay congestión en el puente de la I-70”.
Robinson presentó estas preocupaciones ante el Concejo Municipal de Rifle el miércoles.
Los representantes de TEP respondieron a las preocupaciones de Robinson, afirmando que el sitio de vivienda temporal solo albergará entre ocho y diez personas, y que el nuevo camino de acceso fue diseñado bajo los estándares típicos de la Oficina de Administración de Tierras (BLM), salvo una sección que tendrá una inclinación del 14%.
“En cuanto al tráfico, por eso bajamos los condensados y el agua producida desde la montaña, para que los camiones pesados no tengan que llegar hasta el sitio”, explicó Bryan Hotard, empleado de TEP Rocky Mountain LLC.
Durante la reunión, el comisionado Perry Will solicitó que se imponga una restricción del uso de
armas de fuego para contratistas y empleados en el sitio como condición adicional de aprobación. Posteriormente, los comisionados aprobaron la solicitud por unanimidad.
“Solo quiero agradecerles por presentarse, cumplir con todos los requisitos, la ECMC, y demás”, dijo el comisionado Mike Samson a los representantes de TEP después de votar a favor del proyecto. “Espero y rezo para que otras compañías sigan su ejemplo y que podamos reactivar la industria del petróleo y gas”. “No digo que esa sea la única actividad importante en el condado de Garfield, aunque algunos me han acusado de eso”, agregó. “No, para nada. Pero, tras 17 años como comisionado, sé que la industria del gas ayudó a pagar gran parte de los gastos del condado. Me gustaría que esta industria, que está prosperando en nuestros estados vecinos como Utah y Wyoming, también lo hiciera en Colorado. Gracias por liderar este esfuerzo y seguir adelante. Espero que otros sigan su ejemplo”.
Renata Herrera sonríe frente a una obra de arte hecha por estudiantes en la Carbondale Middle School. La pieza representa todo lo que CMS y Herrera defienden: conexión comunitaria, diversidad e individualidad, enseñanza auténtica y aprendizaje experiencial. Foto por Jaymin Kanzer para Post Independent
GARFIELD VIENE PAG 3 Y
Un nuevo informe destaca el creciente número de personas que se dedican al cuidado de un familiar
Según un nuevo informe, casi uno de cada cuatro estadounidenses es cuidador de un familiar, y la mayoría de ellos son mujeres. Muchos se ven obligados a asumir la responsabilidad de cuidar a sus padres ancianos o a un cónyuge enfermo, a la vez que crían a sus hijos pequeños. Foto por Kelsey Brunner para Aspen Public Radio
Pathfinders, una organización sin fines de lucro que ofrece servicios de terapia y otros servicios para cuidadores desde Aspen hasta Parachute, ha observado un aumento en la cantidad de clientes que necesitan apoyo durante el último año y medio.
Sarah Tory Aspen Public Radio Traducción por Convey Language Solutions
En el valle de Roaring Fork, cada vez son más las personas que cuidan de sus padres ancianos o de niños con discapacidades.
El aumento se debe a varios factores. La gente vive más tiempo, a menudo con peor salud, sin una red de seguridad financiera, y el costo de las residencias en el valle está fuera del alcance de muchas familias. Como resultado, muchos familiares se ven obligados a asumir las responsabilidades del cuidado.
Allison Daily es la directora ejecutiva de Pathfinders, una organización sin fines de lucro que ofrece servicios de terapia y otros servicios de apoyo a cuidadores desde Aspen hasta Parachute. Según ella, las instalaciones que pueden atender a una persona con demencia, por ejemplo, pueden costar entre $5,000 al mes en Glenwood Springs y hasta $20,000, dependiendo del nivel de atención que requiera.
“Incluso si alguien tiene un seguro de cuidados prolongados, a menudo no cubre todos los gastos”, afirma Daily, señalando que muchos de los cuidadores a los que Pathfinders presta apoyo en el valle de Roaring Fork tienen que volar a casa cada dos meses para turnarse con otros hermanos para cuidar de sus padres ancianos.
En el último año y medio, Pathfinders ha registrado un aumento del 25-35 % en la demanda de sus servicios, ya que muchos cuidadores luchan contra el desgaste emocional y físico que supone su trabajo.
Según Daily, muchos cuidadores que acuden a Pathfinders sufren fatiga por compasión, un efecto secundario del estrés que supone cuidar de alguien durante un periodo prolongado.
“Como todo es para ellos”, dice Daily, “te quedas como agotado”.
Un nuevo informe de la AARP y la Alianza Nacional para el Cuidado de Personas revela un aumento en el número de personas en todo el país que se dedican al cuidado de otras personas. Más de 63 millones, es decir, casi uno de cada cuatro, han cuidado de un ser querido en el último año, lo que supone un aumento de unos 20 millones de personas en comparación con hace una década.
Según el informe, muchos cuidadores declararon sufrir un alto nivel de estrés emocional y tensión física, siendo las mujeres y los cuidadores LGBTQ+ los que reportaron los peores efectos.
“Aunque tengas todo el dinero del mundo”, afirma Daily, “el estrés de intentar gestionar a alguien o averiguar cómo llevarlo es muy duro”.
30 años de experiencia
Tienda completa de Mascotas
RJ Paddywacks
Ubicado en el corazón del Valle Roaring Fork
Abierto los 7 días de la semana
¡40% de descuento en bolsas de 64 onzas de Air dried Super�ood! Mientras duren existencias
Desde grillos vivos hasta nutrición alimentaria orgánica y cruda. RJ's es la tienda única para todas las necesidades de tus animales
Servicio a domicilio y autolavado para perros disponibles
RJ Paddywacks a la par de City Market El Jebel 970. 963.1700
Hablemos de
Negocios en Otoño
FUNDAMENTOS DE NEGOCIOS Y FINANZAS
MIÉRCOLES 6 DE AGOSTO
Presentado por: Jorge Rojas-Lopez, Tony Mendez and Viviane Ribeiro
IMPUESTOS PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS
MIÉRCOLES , 3 DE SEPTIEMBRE
Presentado por: Hugo Duran
MIÉRCOLES , 1 DE OCTUBRE
Presentado por: Crystal Mariscal, Pauline Araujo
Agoitia and Margarita Alvarez MARKETING 101
5:30 - 7 p m
Glenwood Springs Library 815 Cooper Ave
Glenwood Springs, CO
Opción por Zoom en www.glenwoodchamber.com. Los eventos se presentan en español
Las Noticias del Condado de Eagle
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA PARCELA COMUNITARIA DE RIVERHOUSE
Martes 26 de agosto, 6 - 8 p.m.
Edwards Interfaith Chapel 32138 US Hwy 6, Edwards
Queremos escuchar tu voz! La Junta de Comisionados del Condado de Eagle invita a los residentes y vecinos de West Edwards a compartir su visión para la Parcela Comunitaria Riverhouse. Participa en la jornada de puertas abiertas y comparte tus ideas y opiniones sobre cómo aprovechar al máximo la propiedad de Riverhouse.
Habrá churros gratis y diversión para niños.
SEP
14 2
ESPERANDO A MI BEBÉ
Un grupo para ayudar a los nuevos padres a prepararse para la vida después de la llegada del bebé. Únete a la tercera sesión virtual GRATIS (4 clases cada una)
Martes | 5 - 6:30 p.m.
16, 23, 30 de septiembre y 7 de octubre ¡Gratis para todas las futuras mamás y papás! Para inscribirse o para obtener más información, comunícate con Mariana León en mariana.doran@eaglecounty.us, 970-328-2619.
¡VEN A TRABAJAR CON NOSOTROS!
¡Además de los excelentes beneficios, las posiciones bilingües también tienen un incentivo de $1 adicional por hora! TU CARRERA ALZARÁ VUELO EAGLECOUNTY.US/JOBS
Suscríbete a nuestro boletín informativo mensual en eaglecounty.us/enews y síguenos en Facebook en facebook.com/MiSaludMiCharco EAGLECOUNTY.US
Rifle y Glenwood Springs fueron sede de una reunión para apasionados de los autos
Bianca Godina
Sol del Valle
El pasado 16 de agosto, Cars & Coffee Co. reunió a alrededor de 150 personas, junto con aproximadamente 100 autos y 20 motocicletas en un evento que celebró la pasión por el mundo automotriz.
El organizador del evento, Jesse Williams, quien ha vivido en el valle por casi 20 años, compartió que comenzó a organizar estos encuentros, conocidos como car meets, al buscar algo más que hacer en la comunidad.
“Disfruto organizar y asistir a estos encuentros porque la cultura es muy diversa. Cada persona tiene una razón distinta por la cual ama su auto: ya sea por la estética, la potencia, la comodidad o las modificaciones”, explicó Williams. Para él, estos eventos se han convertido en un punto de encuentro donde se respetan las diferencias y se celebra la pasión compartida por los automóviles.
Williams también reveló que su auto favorito es el BMW M550i, y que desde joven soñaba con tener un BMW 850 con motor V12 de 5.0 litros. Sin embargo, bromea que ese sueño no fue posible en su momento, ya que provenía de una familia de seis personas y el auto solo tenía dos puertas. Invita a la comunidad a participar en estos encuentros con una mente abierta y curiosa, dispuestos a hacer muchas preguntas, conversar con otros asistentes y dejarse guiar por la pasión que los autos despiertan. Como consejo final, Williams anima a no tener miedo al mantenimiento del auto de tus sueños. Cada carro necesita mantenimiento, pero hacerlo por el auto que amas solo enriquece la experiencia. “El destino se alcanza cuando nos sentamos a conducirlo, pero el trayecto es lo que prolonga esa experiencia”. Para mas información de futuros encuentros puede visitar, carsncoffeeco.com o seguir su instagram en @ carsncoffeeco.
Entre motores encendidos y charlas apasionadas, la comunidad del valle celebró su amor por los autos en un encuentro lleno de estilo y diversidad. Fotos de cortesía
Watch Duty en servicio desde 2021
Amy Hadden Marsh Sopris Sun
Durante el caos inicial del incendio Lee este mes, mientras las redes sociales también ardían, los residentes locales querían información. ¿De dónde viene el humo? ¿Qué tan lejos está el fuego? ¿Tengo que evacuar? ¿Dónde llevo mi ganado?
Mientras yo trataba de entender lo que estaba pasando, un amigo y ex empleado del Servicio Forestal de EE. UU. me envió un enlace a una aplicación con mapas de incendios en todo el país. Todo tipo de información en tiempo real: actualizaciones, fotos, perímetros de incendios, avisos de evacuación, ubicaciones de refugios para personas y animales, clima, flujo del viento, calidad del aire y puntos calientes, literalmente al alcance de mi mano y trazado en un mapa interactivo. Bienvenidos a Watch Duty Marinos y soldados entienden lo que significa estar de guardia. Es un trabajo 24/7, dividido en turnos manejables, para que siempre haya alguien despierto y atento. Mientras otros duermen, la persona de guardia está alerta ante el peligro y mantiene el rumbo. La app Watch Duty funciona de la misma manera, con un equipo de unas 90 personas entre empleados y voluntarios alrededor del mundo, recolectando y coordinando información para centralizarla y mostrarla en el mapa.
“Es una destilación de todo tipo de cosas distintas que la gente tendría que tener abiertas en su teléfono, como el clima, un rastreador de vuelos, calidad del aire… cualquiera de esas cosas,” dijo
Sekhar Padmanabhan, reportero de planta que vive en Los Ángeles. “Todo está en un solo lugar. Queremos que la gente tenga la información en su bolsillo.”
Así fue más o menos como comenzó la aplicación. John Clarke Mills, director ejecutivo y empresario tecnológico en California, vivió dos incendios forestales en dos años. En resumen: frustrado y enojado por la falta de información oportuna durante esos incendios, Clarke decidió tomar el asunto en sus propias manos. Fundó Watch Duty en 2021. Tres años después, la organización sin fines de lucro ya cuenta con 7.2 millones de usuarios activos, frente a los 1.9 millones de 2023. El financiamiento alcanzó los 5.6 millones de dólares el año pasado, provenientes de membresías, donaciones individuales y subsidios, incluyendo 2 millones de Google.
Cómo funciona
Un día típico en Watch Duty no implica fichar entrada en una oficina, ni siquiera existe una oficina central. Los empleados y voluntarios están repartidos por todo EE. UU. y el mundo, conectados por computadoras. Si se cortaran las líneas de telecomunicación, sería otra historia.
Adam Johnson, capitán regional, vive en Fort Collins, Colorado. Comenzó como voluntario en 2023 porque, como muchos, estaba frustrado con lo difícil que era encontrar información sobre incendios forestales.
“Yo intentaba hacer lo que hace Watch Duty desde 2012,” explicó. “Co-
Y WATCH DUTY VIA PAG 14
En Aspen Valley Health, nuestra Red de Atención está diseñada pensando en su vida, ofreciendo especialidades avanzadas en un ambiente de compasión y confianza. Desde Aspen hasta Midvalley, nuestro enfoque centrado en el paciente y nuestros servicios ampliados le permitirán recibir la atención que necesita, aquí mismo, en casa. Para usted. Para toda la vida.
aspenvalleyhealth.org
Protección contra Incendios de Carbondale y Rural
¡Proteja su negocio y los activos de su familia!
Protéjase por tan solo $ al mes, ¡el costo de una comida en un restaurante para dos!
Varias compañías de seguros e incluso agencias locales se están retirando de la industria de la construcción.
¿Sabía que el costo promedio de una demanda por responsabilidad civil de una pequeña empresa es de $ ,
Llame a María de Vagneur Agency 970-963-7277, extensión 11 MARIA.CAMILA@VAGNEURAGENCY.COM
Se habla español.
La sesión legislativa especial
Colorado incluirá proyectos
de
de ley
sobre la reintroducción del lobo, el seguro de salud y la asistencia fiscal para pequeñas empresas
FINANCIAL EMPOWERMENT CENTER OF THE ROCKIES
Centro de Empoderamiento Financiero de las Rockies
Proporcionando asesoramiento financiero profesional y personalizado como servicio público GRATUITO a todos los residentes de los condados de Pitkin, Eagle y Garfield. En persona, por teléfono, o en línea para ayudarle a:
• Reducir la deuda
• Aumentar los ahorros
• Mejorar el crédito
• Acceder a servicios bancarios seguros
Para más información, póngase en contacto con: coaching@savingscollaborative.org
Este es el primer CEF nacional que presta servicio a tres condados y a una región rural. Savings Collaborative es el proveedor de servicios de asesoramiento.
Nos complace ofrecerles a ustedes, nuestra comunidad, la oportunidad de aprovechar análisis de sangre a bajo costo.
En línea aspenvalleyhealth.org/health-fair, o por teléfono 1.800.217.5866. Para español marca la opción 8. Lunes–Viernes, 9 am–4 pm
3 de octubre
ASPEN
Aspen Ambulance Building
Aspen Valley Health Medical Center 0403 Castle Creek Road
4 de octubre
EL JEBEL
Eagle County Community Center 20 Eagle County Drive
Solo con cita previa de 8:00 a 11:30 am
Análisis de sangre que se ofrecen
• Perfil de laboratorio con CBC – $79 Incluye CBC, panel metabólico completo (CMP), ferritina, perfil de hierro, perfil lipídico, prueba de la hormona estimulante tiroidea (TSH) y ácido úrico (Debe presentarse en ayunas)
• Proteína C Reactiva – $42
• Hemoglobina A1C y Promedio Estimado de Glucosa – $44
• Antígeno Especifico Prostático –$47
• Vitamina D – $54
• Prueba de tiroides T3, Free – $32
• Prueba de Tiroides T4, Free – $32
• Recuento sanguíneo completo – $32
Los legisladores se reúnen en respuesta al impacto presupuestario y a los recortes de programas derivados del amplio paquete fiscal del presidente Donald Trump
Robert Tann Post Independent
Los legisladores de Colorado ya han presentado más de dos docenas de proyectos de ley que planean debatir en la sesión legislativa especial que comienza este jueves, con el objetivo de cerrar un déficit de aproximadamente 783 millones de dólares en el presupuesto del año fiscal actual.
Este déficit se debe a una reducción en los ingresos del impuesto sobre la renta, consecuencia de la ley de política interna aprobada por los republicanos en el Congreso y firmada por el presidente Donald Trump el 4 de julio.
Apodada la “gran y hermosa ley”, esta medida reescribió el código tributario para individuos y corporaciones, al extender y ampliar una serie de recortes fiscales originalmente aprobados en 2017 durante el primer mandato de Trump. Analistas fiscales de la oficina del gobernador y de la legislatura de Colorado estiman que estos recortes
WATCH DUTY VIENE PAG 13 Y
laboraba en una página de Facebook llamada ‘Información sobre Incendios en Colorado’, y ese fue el año en que comenzó el incendio High Park en el condado de Larimer.” En ese entonces trabajaba en el West Slope y seguía publicando sobre el incendio. “Me suscribía a todos los departamentos de bomberos, Twitter, todo, y trataba de reunir toda esa información en una sola página de Facebook para la gente”.
generan una disminución inmediata de 1.200 millones de dólares en los ingresos del estado, principalmente debido a exenciones fiscales para empresas. La caída de ingresos implica que el estado caerá por debajo del tope de gasto establecido por la Enmienda TABOR (Carta de Derechos del Contribuyente), lo cual permitirá a los legisladores usar lo que normalmente sería un superávit para cerrar el déficit, reduciéndolo a menos de 800 millones de dólares. Esto también significa que no habrá reembolsos de TABOR el próximo año.
La Constitución de Colorado exige que los legisladores tengan al menos tres días para aprobar legislación que restablezca el equilibrio presupuestario.
También intentarán mitigar el impacto que la “gran y hermosa ley” tendrá sobre programas sociales como el seguro médico subsidiado y la asistencia alimentaria. Además, se prevé que debatan la reforma de una ley pionera sobre inteligencia artificial (IA) que entrará en vigor en febrero de 2026.
Entre los 27 proyectos de ley ya presentados se incluyen medidas para redireccionar fondos del programa estatal de reintroducción del lobo, reforzar la financiación para compensar costos de seguro médico y eliminar la asistencia a pequeñas empresas para la recaudación de impuestos sobre ventas. Redireccionamiento de fondos del lobo al seguro médico
Un proyecto de ley presentado por
Y LEGISLADORES VIA PAG 15
no toma información de medios de comunicación. “No podemos verificarla”, afirmó Padmanabhan.
Nuevos jugadores
Durante el incendio Lee, el alguacil del condado de Garfield instó al público a confi ar en las actualizaciones locales y no en las de otras organizaciones. “Es una práctica común de esas agencias cuando no han trabajado con nosotros,” dijo Johnson. “Tenemos a alguien que puede acercarse a ellos y tratar de cerrar esa brecha, pero no existe ese historial todavía.” Agregó que la publicación del alguacil fue compartida por agencias de protección contra incendios hasta el condado de El Paso.
Johnson explicó que, tras despertar, espera las actualizaciones oficiales sobre incendios activos, como el incendio Lee. “Nos aseguramos de recibir las señales correctas, que no se hayan pasado por alto zonas de evacuación, y luego compartimos la información provista por las agencias”, dijo. “Después de esas actualizaciones, seguimos atentos a nuevas señales”.
“Recibimos todo tipo de información,” añadió Padmanabhan. “Parte del día estamos escuchando radios, revisando redes sociales, procesando información, viendo conferencias de prensa o haciendo cualquier cosa para obtener la mayor cantidad de datos posible para la gente”. Recogen información de diferentes agencias, la verifican y luego la publican. Watch Duty
“Cuando un incendio comienza, la información más precisa suele venir de los departamentos locales de bomberos,” añadió. “Ellos son los primeros en llegar.” Pero, a medida que el fuego se expande y las agencias federales se involucran, la información se vuelve más difícil de conseguir y las actualizaciones se hacen más lentas.
Puedes acceder a la app las 24 horas en watchduty.org. Muchas funciones están disponibles de forma gratuita. También puedes hacerte miembro, y las agencias pueden unirse en el nivel “pro”.
un grupo bipartidista de legisladores del Western Slope propone retener parte de los fondos destinados al programa de reintroducción del lobo y usarlos para apoyar al Health Insurance Affordability Enterprise, el fondo estatal para seguros de salud asequibles.
Este proyecto cuenta con el patrocinio de los senadores Dylan Roberts (D-Frisco) y Marc Catlin (R-Montrose), así como de los representantes Meghan Lukens (D-Steamboat Springs) y Matthew Martinez (D-Monte Vista).
La medida propone redirigir poco más de 264.000 dólares del total de 2,1 millones asignados en el presupuesto 2025-26 al programa de reintroducción. Además, se prohibiría a Colorado Parks and Wildlife utilizar los fondos restantes para adquirir o reintroducir nuevos lobos en el próximo año fiscal, lo que pausaría el núcleo del programa.
El fondo Health Insurance Affordability Enterprise respalda medidas como el programa de reaseguro de Colorado, que ayuda a las aseguradoras a cubrir reclamaciones de alto costo para evitar aumentos bruscos en las primas. También financia el programa OmniSalud, que ofrece seguros subsidiados a personas no ciudadanas, incluso sin documentación migratoria.
Las primas podrían aumentar en promedio un 28 % a nivel estatal, y hasta un 40 % en la región del Western Slope, debido al vencimiento de subsidios de la ACA que no fueron renovados por la nueva ley republicana.
Uso del fondo de propiedades no reclamadas para el seguro médico
Otro proyecto propone utilizar el fondo fiduciario de propiedades no reclamadas del estado para apoyar el fondo de seguros de salud, como forma de enfrentar el aumento en los costos.
Este proyecto es patrocinado por los representantes Kyle Brown (D-Louisville) y Lindsay Gilchrist (D-Denver), junto con los senadores Iman Jodeh (D-Aurora) y Kyle Mullica (D-Thornton). También cuenta con el respaldo de la presidenta de la Cámara, Julie McCluskie (D-Dillon), y el senador Dylan Roberts (D-Frisco).
El fondo mantiene alrededor de 1.200 millones de dólares en activos perdidos, como salarios no pagados, cuentas bancarias olvidadas y propiedades abandonadas. El proyecto propone transferir 100 millones de dólares de ese fondo como un préstamo sin intereses para apoyar los programas de seguros asequibles del estado.
Este proyecto es patrocinado por el representante Chris Richardson (R-condado de Elbert) y el senador Mark Baisley (R-Woodland Park).
Eliminación de asistencia a pequeñas empresas para recolección de impuestos
Los demócratas han presentado varios proyectos para cerrar lagunas fiscales corporativas, como perseguir a empresas que esconden ingresos en el extranjero y eliminar exenciones fiscales para aseguradoras con oficinas regionales en Colorado.
Sostienen que estas medidas ayudarán a incrementar los ingresos en cientos de millones de dólares para abordar el déficit presupuestario.
Uno de los proyectos afectaría directamente a las pequeñas empresas, al eliminar la tarifa de reembolso conocida como vendor fee, que actualmente les ayuda a cubrir los costos de recaudación y entrega de impuestos sobre ventas al estado. Esta exención sería eliminada en enero de 2026.
El proyecto es patrocinado por los representantes Steven Woodrow (D-Denver) y Karen McCormick (D-Longmont), junto con las senadoras Cathy Kipp (D-Fort Collins) y Faith Winter (D-Broomfield).
partir de enero de 2026. Asistencia alimentaria, reservas presupuestarias y ley de IA Otras medidas que se discutirán durante la sesión especial incluyen modificar el lenguaje de dos preguntas electorales relacionadas con comidas escolares, para canalizar fondos al programa estatal SNAP (Asistencia Nutricional Suplementaria), que perderá financiamiento bajo la nueva ley republicana.
Las preguntas, que aparecerán en las boletas de los votantes en las elecciones de noviembre, buscarán limitar más las reducciones del impuesto sobre la renta y permitir que el estado retenga más de ese dinero para financiar el programa Comidas Escolares Saludables para Todos, que ofrece desayuno y almuerzo gratis a los estudiantes. Los legisladores estiman que esto aumentaría los fondos en 95 millones de dólares anuales.
También se intentará modificar el lenguaje de las boletas para que esos ingresos fiscales adicionales puedan destinarse también al programa SNAP.
Al reforzar este fondo, los legisladores esperan mitigar el aumento previsto de las primas de seguro para los inscritos en los mercados establecidos por la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), como Connect for Health Colorado.
Según el texto del proyecto, solo los minoristas con ventas imponibles totales de 1 millón de dólares o menos por período de declaración pueden cobrar la tarifa.
Finalmente, los legisladores también están considerando utilizar hasta 300 millones de dólares de las reservas del fondo general del estado para ayudar a cerrar el déficit. Actualmente, estas reservas se sitúan en alrededor de 2.300 millones de dólares, lo que representa el 15 % del fondo general estatal. LEGISLADORES
Los republicanos han presentado un proyecto que restringiría el uso de estos fondos para cubrir a inmigrantes que “no tengan un estatus migratorio legal en los Estados Unidos”. Actualmente, el programa OmniSalud ofrece seguros sin importar el estatus migratorio, por lo que esta propuesta acabaría efectivamente con el programa.
Por su parte, un proyecto republicano propone aumentar el monto máximo de compensación de la tarifa de vendedor de 1.000 a 2.000 dólares a
Otros proyectos tienen como objetivo reformar la futura ley estatal sobre inteligencia artificial, que busca prevenir la discriminación algorítmica, pero ha sido criticada por grupos empresariales por ser demasiado restrictiva.
Nuestros puntos de contacto una conexión constante con nuestros lectores
PARACHUTE
NALINI’S
TAQUERIA JALISCO EL TAPATIO
CAJA DE “CITY HALL”
BIBLIOTECA DE PARACHUTE
RUNNING BURRITO
LIFT-UP
FIFTY SHADZ SALON
SINCLAIR
VERO’S MEXICAN BAKERY
ALPINE BANK
RIFLE
ALPINE BANK EN AIRPORT RD
ALPINE BANK EN 4TH STCAFE
Y PASTELERIA GALEA
CAJA “EAST AVE & 3RD ST.”
CAJA DE “CITY HALL”
CAJA“E 12 ST”
EL PATRON
EL RINCON
JALISCO GRILL
MERCADO SAN JOSE
MOMMA’S
NACHOS MEXICAN DINING
PALETERIA LA KORITA
PROMEX BAKERY
REMINGTON SQUARE
SPYDERWASH
TAPATIO’S
LA BAJA ESPRESSO
BIBLIOTECA DE RIFLE
IMPERIO
VARIEDADES DINORA
DIVERSITY SALON
AZTECA MARKET
SILT
BIBLIOTECA DE SILT
LA PLACITA 2
LA PLACITA MARKET
LAVANDERIA DE SILT
LEMORA PIZZA
ROTONDA DE SILT
GLENWOOD SPRINGS
ALPINE BANK EN GRAND AVE
BIBLIOTECA DE GLENWOOD
CAJA EN PARQUE CENTENNIAL
COMFORT DENTAL
COIN LAUNDROMAT
CENTRO DE RECREACIÓN
CMC GLENWOOD
EL YAQUI
FIRST BANK
FRIDA’S
GLENWOOD HOT SPRINGS
YAMPA HOTSPRINGS
VALLEY VIEW HOSPITAL
IMPUESTOS SEGUROS
LA MICHOACANA
MOUNTAIN FAMILY HEALTH
OFICINA POSTAL
RECURSOS HUMANOS DEL
CONDADO DE GARFIELD
SAL MEX
TEQUILA’S
TONY’S BAKERY
SUPER TACO
SPECIALIST AUTOBODY
NEW CASTLE
ALPINE BANK
BIBLIOTECA DE NEW CASTLE CITY MARKET
CARNICERIA ELIAS
HACIENDA SAN MIGUEL
OFICINA POSTAL
TAPATIO’S
TAQUERIA ELIAS
CARBONDALE
3RD ST CENTER
ALPINE BANK
BIBLIOTECA DE CARBONDALE
CAJA EN “MAIN ST”
LONCHERA EN CATARINAS
CENTRO DE RECREACIÓN
CITY MARKET
CMC EN CARBONDALE
EDNA’S HAIR SALON
GLORIA’S BOUTIQUE
GARCIA'S JALISCO GRILL LA FOGATA LA PERLA LA PLACITA LA ROCA LIFTUP
SUNBURST
VALLEY MEATS
FIRST BANK
BASALT - EL JEBEL
GENRAL STORE EN WILLITS
ALPINE BANK EN BASALT ANB BANK
BASALT QUICK LUBE
BIBLIOTECA DE BASALT
BIG O TIRES
CAJA EN SAN MIGUEL
CASA TEQUILAS
CC’S CAFE
WHOLE FOODS
CORTES DEL CONDADO DE EAGLE
CROWN MOUNTAIN EXPRESS LUBE EL JEBEL MOBILE OFFICES