Glenwood Springs abre el diálogo comunitario sobre la situación de las personas sin hogar durante reunión virtual.
• PAG 3
Grand River Health descarta cierre, pero recortes a Medicaid generan preocupación.
• PAG 6
Kaylee Molina, de Glenwood Springs, brilla en la arena y se corona campeona nacional de voleibol de playa junto a su compañera Cynthia Oronoa.• PAG 10
El Condado de Garfield refuerza las restricciones por riesgo extremo de incendios.
• PAG 12
Mezclando culturas y cócteles en el 502 Diner de Carbondale
James Steindler Sopris Sun
El edificio con forma de bala plateada, ubicado al norte de Carbondale junto a la autopista 133, donde el Red Rock Diner sirvió hamburguesas y papas fritas durante más de dos décadas, ha vuelto a sus raíces, pero con un nuevo giro. Esta vez no se trata de pollo frito, como lo ofrecía Honey Butter, el negocio anterior en ese mismo espacio, sino de una combinación de sabores mexicanos y estadounidenses que conforman el menú del recién inaugurado 502 Diner.
Al igual que en el restaurante de antaño, los clientes son recibidos por un equipo amable que poco a poco va conociendo a sus clientes habituales. Aunque no cuenta con la clásica memorabilia de los años 50, el ambiente resulta familiar y acogedor.
El encargado del nuevo diner es Alan Justo, quien se ha convertido en el rostro del lugar, mientras que el propietario, Edgar Cuc, prefiere mantenerse detrás del telón. De carácter modesto y algo tímido, Cuc y su esposa, Keila Valenzuela, forman una poderosa pareja empresarial: son dueños de varios restaurantes entre Willits y Clifton, como Casa Tequila en El Jebel, Daily Bread en Glenwood Springs y Dos Hombres en Clifton.
El nombre “502 Diner” hace referencia al código telefónico internacional de Guatemala, país natal de Cuc. Aunque el menú incluye opciones clásicas de desayuno y platillos típicos de un diner, la mayoría de las recetas tienen un sabor mexicano. Cuc ha logrado abrir varios restaurantes en el Valle, pero sus inicios fueron en la construcción. Justo y Cuc se complementan bien y han hablado de abrir un negocio juntos desde que se conocieron hace varios años en un gimnasio local. Justo trabajó durante años en el conocido Boogie’s Diner en Aspen, así que conoce bien tanto la comida como la cultura que rodea a este tipo de restau-
rantes. Según cuenta, para el equipo era importante rendir homenaje al Red Rock Diner original, y curiosamente, su platillo favorito del nuevo menú, a pesar de toda su experiencia previa, es nada menos que la clásica cheeseburger. Los platillos mexicanos, que representan la mayor parte del menú, son un verdadero deleite para los sentidos. Por ejemplo, el pollo asado entero durante un par de horas, llega tan tierno a la mesa que la carne prácticamente se desprende sola del hueso. Para Justo, quien creció en México, estos sabores le recuerdan a casa, aunque con un toque menos picante.
Según Cuc, el menú de desayunos del 502 Diner se inspira en el de Daily Bread. Justo recomienda, y este cronista lo respalda, los chilaquiles como una excelente opción matutina. Se pueden pedir con salsa
roja, verde o estilo “navideño” (una combinación de ambas). Los mimosas también son populares y tan variados como el menú, con sabores naturales como sandía, durazno, fresa, naranja y otros. La clientela aún no es tan numerosa, explicó Justo, y por ahora el desayuno atrae más público que el almuerzo o la cena. Esto podría deberse a que el restaurante anterior solo abría de 8 a.m. a 2 p.m. Ahora, el 502 Diner está abierto de 7 a.m. a 9 p.m., ofreciendo desayuno, almuerzo y cena.
Por sus puertas han pasado tanto clientes latinos como anglosajones, aunque en su mayoría estos últimos. Algunos han comentado que el menú no se ajusta al de un diner tradicional, pero sin duda ofrece una propuesta única que no imita a ningún otro restaurante de la zona. En cierto modo, es un reflejo de la diversidad del Val-
le y de los diferentes gustos que aquí coexisten. Antes de abrir, el equipo dedicó dos meses a una limpieza profunda y remodelación del local, cambiando los asientos y buena parte del equipo de cocina. No han hecho mucha publicidad más allá de publicaciones en redes sociales, por lo que la mayoría de los clientes han llegado por recomendación o simplemente al pasar por allí. El restaurante cuenta con alrededor de ocho empleados, y Justo asegura que mantenerlos contentos es una prioridad, porque —como él dice, “un equipo feliz se traduce en clientes felices”. Así que acomódate en una cabina o siéntate en la barra del nuevo crisol cultural de Carbondale: el 502 Diner. Para consultar el menú y más información, visita www.502Diner.com
1-7 de agosto del 2025
La empleada Dana y el gerente Alan Justo detrás de la barra del nuevo 502 Diner en Carbondale. Foto por James Steindler
Nuestras raíces son profundas
Desde un hospital de principios del siglo XX para los mineros de plata hasta una red de atención que abarca desde atención primaria hasta especialistas quirúrgicos, nos enorgullece servir al valle de Roaring Fork durante más de 100 años. Nuestro compromiso es hacer accesible una atención médica integral extraordinaria, temporada tras temporada, generación tras generación.
Para usted. Para toda la vida.
aspenvalleyhealth.org
Celebremos la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025
En honor a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, únase a AVH para una reunión social con helados en reconocimiento a las familias del Roaring Fork Valley.
Dónde: Patio de Aspen Valley Health
Cuando: jueves, 7 de agosto del 2025
Hora: 12-2:00 pm
Disfrute de un helado de cortesía y conozca a nuestro equipo de consultoras de lactancia con amplia experiencia. No es necesario confirmar su asistencia, ¡solo venga y acompañamos!
Para mantenerse al día con todo lo relacionado con AVH, únase a nuestra comunidad en redes sociales. Síganos en Instagram, Facebook o LinkedIn, @aspenvalleyhealth, e inscríbase a continuación para tener la oportunidad de ganar una mochila de senderismo Osprey Child Carrier. El lunes 11 de agosto del 2025 se notificará al afortunado ganador.
Para usted. Para toda la vida.
La ciudad de Glenwood Springs organiza una reunión virtual sobre la situación de las personas sin hogar
Jaymin Kanzer Post Independent Traducción por Bianca Godina
La ciudad de Glenwood Springs llevó a cabo una reunión virtual abierta a la comunidad el jueves por la noche para abordar el tema de las personas sin hogar.
La reunión se realizó menos de un mes después de que se desatara un incendio cerca del Walmart de Glenwood Springs, presuntamente causado por un tanque de propano en un campamento de personas sin vivienda.
Durante el encuentro, funcionarios municipales brindaron información y respondieron preguntas del público sobre lo que las autoridades pueden y no pueden hacer legalmente, las preocupaciones sobre incendios, y el impacto general de esta situación en la comunidad.
Participaron en la reunión el administrador municipal Steve Boyd, el jefe de seguridad pública Joseph Deras, el alguacil del condado de Garfield Lou Vallario, el jefe de bomberos Robin Pitt, el director de Parques y Recreación Rod Trarullo, y el fiscal del distrito Ben Sollars.
“La finalidad de esta reunión es ofrecer a la comunidad la oportunidad de hacer preguntas sobre este tema”, dijo Bryana Starbuck, responsable de comunicación de la ciudad, al iniciar el evento. “Queremos brindar educación comunitaria sobre lo que la ciudad de Glenwood Springs y las fuerzas del orden pueden y no pueden hacer”.
Durante la reunión se discutieron temas que abarcaron desde posibles soluciones, hasta preocupaciones por riesgo de incendios, seguridad en el río e impacto en la comunidad.
El reciente incendio al norte del Walmart fue uno de los puntos centrales del encuentro. Vallario señaló que incidentes como el del 26 de junio no son comunes.
“He trabajado en esta comunidad durante 38 años, y este es el único incendio que recuerdo que haya sido iniciado por una persona sin hogar, ya sea en propiedad privada o federal”, comentó Vallario.
Sin embargo, al menos otros dos incendios han comenzado en campamentos en terrenos adyacentes al Walmart. En 2018, el Departamento de Bomberos de Glenwood Springs intervino en un incendio en esa misma área, y en enero de 2021 hubo otro incendio en la base de Red Hill, en Carbondale. A su vez, han ocurrido muchos más incendios provocados por rayos, fogatas desatendidas, cadenas arrastradas y otras causas accidentales.
“La clave está en impedir que algunas personas tengan acceso a ciertos materiales que terminan usando para armar campamentos y hacer fuego”,
agregó Pitt. “Nos preocupan especialmente los tanques de propano, pero también cosas como colchones y tarimas. Desafortunadamente, esto se convierte en una cuestión de responsabilidad social, y pasa por prevenir pequeños hurtos. Lo pequeño puede tener un gran efecto”.
Cuando se volvió a tocar el tema del campamento al norte del Walmart, Vallario explicó que la propiedad es privada, lo que también representa desafíos adicionales para las autoridades.
“Hemos estado trabajando con los nuevos propietarios del terreno, incluso más de lo que normalmente lo haríamos, entendiendo las limitaciones legales relacionadas con propiedad privada”, dijo. “Hace unos años, la ciudad y el condado contrataron a una empresa llamada ECOS para realizar un esfuerzo de limpieza importante, especialmente en áreas detrás del Walmart y en Red Mountain. El condado retiró cuatro camiones de basura, y el costo superó los 60,000 dólares. Fue un esfuerzo exitoso, pero probablemente en pocos meses ya había personas de nuevo en el lugar”.
“Hemos intensificado nuestros esfuerzos porque ese campamento fue identificado como un problema aislado”, continuó. “Hemos hecho varios arrestos y emitido citaciones por invasión de propiedad, pero, sinceramente, los propietarios privados también tienen parte de la responsabilidad en asegurar sus terrenos: colocar señales de advertencia y, si es necesario, contratar seguridad privada”.
La falta de voluntad de algunas personas sin hogar para participar en servicios de tratamiento y apoyo también agrava el problema. Vallario señaló que, debido a que una parte de esta población no participa en programas de rehabilitación, el Departamento de Policía de Glenwood Springs suele interactuar con las mismas personas varias veces por semana.
“Así como esto resulta frustrante para ustedes como comunidad, también lo es para nosotros como fuerzas del orden”, señaló. “Estamos contactando a la misma persona, a las mismas personas, una y otra vez. No hay resultados tangibles, salvo que sabemos que mañana por la noche, o la siguiente, volveremos a tener que intervenir”.
Sollars indicó que los casos judiciales por invasión de propiedad han aumentado un 45 % desde el 1 de julio de 2024, resultado del trabajo conjunto con la policía para abordar el problema.
“Ambos nos estamos tomando esto muy en serio. No recibimos estos casos a menos que las fuerzas del orden los presenten”, dijo.
Boyd mencionó que la ciudad ha estado en conversaciones con el Concejo Municipal sobre la posibilidad de
¿QUÉ PASÓ LA SEMANA PASADA?
El miércoles, los equipos de ValleyOrtho de Valley View y Roaring Fork Family Practice se enfrentaron en un animado torneo de pickleball en apoyo a una gran causa. El evento, que tuvo lugar en las canchas de pickleball de Carbondale, reunió a médicos, asistentes médicos, entrenadores atléticos, asistentes clínicos y más, en un partido lleno de diversión a beneficio de LiftUp, una organización sin fines de lucro local dedicada a proporcionar recursos alimentarios esenciales. Foto de cortesía por Valley View
Basalt River Park le da la bienvenida a una nueva cancha de minigolf gratuita. Diseñada por el artista local Hudson McNamee, presenta elementos reciclados que reflejan la historia y el entorno natural de Basalt. Cada hoyo destaca un tema local como ríos, montañas, incendios y ferrocarriles. Foto publicada en Facebook: Town of Basalt
La competencia de Sóftbol Mixta para Adultos 2025 se está llevando a cabo en Deerfield Park, en Rifle, reuniendo a varios equipos que compiten por el campeonato. Para más información sobre este y otros deportes y temporadas, visita: www.rifleco.org/ParksAndRec
Si tiene una foto que le gustaría compartir a través de El Sol del Valle, favor de enviarla a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234.
Una historia de lucha, fe y comunidad
OPINIÓN
vendí tamales, y con eso ayudé a muchas personas. Aunque nunca lo conté antes, me llena de orgullo haber tenido contacto con familias que, por distintas razones, tuvieron que regresar a sus países.
Soy originaria de Chihuahua, México, y hace más de 25 años llegué a Estados Unidos con un sueño: buscar mejores oportunidades de vida para mí y mis hijos. No fue fácil dejar atrás mi país, mi gente, mis raíces. Tampoco fue fácil empezar de cero en Parachute, sin casa, sin carro, sin conocer el idioma. En ese entonces, la comunidad hispana era muy pequeña. Fui una de las primeras familias en llegar. Cuando llevé a mis hijos a la escuela, me encontré con una gran persona llamada Trish. Ella, siendo americana, mostró un interés genuino en ayudarnos. Trajo a una amiga que hablaba español y juntas nos ayudaron a inscribir a mis hijos: uno en high school, otro en BUE y la más pequeña en kinder. En kinder conocí a la maestra Shelly, quien nos brindó cariño y apoyo en todo momento.
Con el tiempo, entendí que yo conocía mejor que nadie a mis hijos, y que mis ideas también valían. En BUE enfrenté una situación difícil: uno de mis hijos tiene autismo, y hace 25 años no había la información ni el apoyo que existe hoy. Mi propósito fue hacerle saber a las escuelas que veníamos de una cultura diferente, con un idioma distinto, pero con el mismo deseo de aprender y ser parte.
Sin saber inglés, asistí a reuniones de la asociación de padres y maestros (PTA por sus siglas en inglés) para entender cómo funcionaba el sistema escolar. En varias ocasiones fui rechazada por una persona de la mesa directiva que no aceptaba a los hispanos. Pero no me rendí. A veces iba ella, a veces iba yo, pero nunca dejé de asistir. Con el tiempo, logramos que se ofreciera interpretación y que los padres latinos fuéramos parte del PTA. Hasta hoy, me siento orgullosa de ese logro.
La educación siempre ha sido una de mis metas. Luché y lloré para que mi hijo con autismo fuera aceptado entre todos los alumnos. Lo logré, porque insistí en que yo conocía a mi hijo y que debían escucharme.
Siempre he sido una persona que defiende los derechos y lucha por la igualdad. En la recesión de 2010, cuando muchas familias perdieron sus trabajos y hogares, abrí las puertas de mi casa. Por 20 años
Una oportunidad para futuros educadores: el programa
ERR de
Colorado fortalece el acceso a la docencia
Para Jolene Phillips, maestra de educación especial en Cañon City, el programa de asistencia financiera para el Reclutamiento y Retención de Educadores (ERR por sus siglas en inglés) fue un cambio de vida.
OPINIÓN
“Alivió la carga financiera no sólo para mí, sino también para mi familia”, compartió. “Saber que no iba a tener preocupaciones económicas adicionales fue un gran alivio.”
frentar la escasez persistente de docentes en Colorado al eliminar una de las principales barreras para ingresar a la profesión: el costo.
Los resultados son contundentes. El 88% de las personas beneficiarias del programa ERR continúan en aulas de escuelas públicas de Colorado al menos un año después de recibir la ayuda. Según una encuesta anual, casi la mitad indicó que no habrían podido convertirse en docentes sin este apoyo, y el 94% afirmó que la asistencia financiera tuvo un impacto positivo en su carrera.
Una de las personas que me inspira es Dolores Huerta, una mujer que admiro profundamente. En los últimos años, he tenido un mentor que me ha enseñado sobre liderazgo. Gracias a Carlos Martínez de Latino Community Foundation of Colorado, he sido voluntaria en su organización por ocho años, entrevistando a familias hispanas y aprendiendo sobre sus vidas en este condado.
También he promovido la educación en adultos. El Colorado Mountain College me dio la oportunidad de obtener mi diploma de high school (GED). Aprendí que nunca es tarde para graduarse.
Estoy orgullosa de Tinker Duclo, Vicepresidenta y Campus Dean del Campus de CMC de Rifle, quien promueve la igualdad y ha aprendido español para comunicarse mejor con nuestra comunidad.
Sigo luchando contra la discriminación que vivo por mi estatus migratorio. Aun así, he demostrado mis valores, no solo por mí, sino por toda la comunidad. Porque todo se puede, teniendo sueños y luchando.
Admiro a muchas personas hispanas por sus logros, y sé que un día yo también lograré todos los míos. No importa cuántas puertas se cierren, yo seguiré tocando. Mi historia es larga, pero creo en los sueños. Mi lema es:
“Donde no me meto, me asomo, y lo que no sé, aprendo.”
Para preguntas sobre como obtener su GED visite: https://coloradomtn.edu/classes/diploma-de-equivalencia-de-bachillerato/
den a lograr mejores resultados académicos y mayor participación cuando tienen docentes que comparten experiencias culturales o antecedentes similares.
El programa ERR apoya tanto las rutas tradicionales como las alternativas para la obtención de licencias, lo que brinda oportunidades reales a personas que cambian de carrera o que han trabajado como paraprofesionales, como Jolene. Más del 90% de las personas beneficiarias en 2023-24 participaron en programas de licenciamiento alternativo, aportando experiencia de vida, compromiso y nuevas perspectivas a las aulas de Colorado.
Para Jolene y cientos de personas más en todo el estado, el programa ERR no fue solo una ayuda económica; fue el impulso que necesitaban para cumplir una vocación.
“Este es el lugar donde está mi corazón”, dijo, al referirse a su escuela y su papel como docente. “Dios me bendijo mucho al poner este programa en mi camino.”
Columna de Invitado
Por Dra. Margarita Tovar
Tras dos décadas trabajando como paraprofesional apoyando a estudiantes con discapacidades, Jolene finalmente logró tener su propio salón de clases. Pero no lo habría logrado sin ayuda. Como muchas personas que aspiran a convertirse en docentes, el costo de regresar a la universidad parecía inalcanzable, especialmente teniendo una familia que mantener y préstamos estudiantiles previos. Gracias al apoyo del programa ERR y una opción de titulación en línea ofrecida por Western Colorado University, Jolene obtuvo su licencia docente y ahora trabaja como maestra de educación especial en la escuela secundaria de Cañon City.
Jolene es una de las más de 1,500 personas aspirantes a la docencia que pueden recibir hasta $10,000 en asistencia financiera a través del programa ERR. Este programa fue creado hace tres años mediante la ley estatal Senate Bill 21-185 con el objetivo de en-
El año pasado, la demanda por el programa duplicó los fondos disponibles. Las solicitudes para el ciclo escolar 2025-26 se abrirán el 1 de julio y se anticipa que se completarán rápidamente.
Al igual que otros estados, Colorado enfrenta desafíos significativos para atraer y retener maestros/ as, especialmente aquellos que son multilingües, en distritos rurales y en áreas de alta necesidad como educación especial. Según la Encuesta sobre Escasez de Educadores del Departamento de Educación de Colorado, para el año escolar 2024-25 se debían cubrir casi 7,800 plazas docentes. Aunque los distritos rurales han mostrado cierta mejora —con una disminución de puestos sin cubrir el año pasado— algunos atribuyen este avance al impacto del programa ERR, especialmente porque cerca de un tercio de las personas beneficiarias en 2023-24 trabajaron en escuelas rurales.
El programa también ha contribuido a diversificar la fuerza laboral docente en el estado: el 25% de las personas beneficiarias del ERR se identifican como personas de color, en comparación con solo el 15% del total de docentes en Colorado. Las investigaciones muestran que los estudiantes de color tien-
Programas como el ERR nos recuerdan que cuando invertimos en las personas, también estamos invirtiendo en el futuro de nuestras comunidades. El estudiantado de Colorado merece docentes preparados y apasionados, y esos docentes merecen caminos accesibles que reconozcan su compromiso, eliminen barreras y reafirmen su valor.
La pregunta no es si debemos seguir financiando programas como ERR, la pregunta es: ¿cómo podemos permitirnos no hacerlo?
La Dra. Margarita Tovar es directora de Talento y Recursos Humanos en el Departamento de Educación de Colorado.
“ Sol del Valle está comprometido con la publicación de perspectivas diversas dentro de nuestra comunidad. Las opiniones expresadas no reflejan necesariamente las de Sol del Valle ni las de The Sopris Sun. Si está interesado en que se publique un artículo de opinión, envíe una propuesta a bianca@ soldelvalle.org o favor de enviar un mensaje al WhatsApp, (970) 510-0234.”
Elevando el futuro
Por Antonia Peña
El tráfico aumenta, pero también las opciones:
Two Rivers Connect lanza el programa piloto Way to Roll este agosto
Valles del Río Colorado y Roaring Fork, CO (julio de 2025)
Two Rivers Connect está lanzando un programa piloto llamado Way to Roll durante agosto de 2025 que alienta a residentes, personas que viajan diariamente, empleadores y visitantes en los valles del Río Colorado y Roaring Fork a explorar nuevas formas de moverse — andar en bicicleta, caminar, tomar el autobús, compartir el auto, compartir una van o trabajar desde casa — y recompensa a los participantes por cambiar incluso un viaje por semana.
La lista creciente de premios incluye bicicletas eléctricas, pases de esquí, vuelos en parapente, entradas a aguas termales y más — todo donado por negocios y organizaciones locales.
Esta campaña llega en un momento en que el tráfico en toda la región continúa aumentando.
En junio de 2025, en promedio, 29,375 vehículos pasaron por Glenwood Springs diariamente, un máximo histórico.
Cada mes de 2025, el tráfico en Glenwood Springs ha roto los récords mensuales anteriores. Glenwood Springs ahora está en camino de tener su Tráfico Diario Promedio Anual más alto de la historia.
Estas cifras de Glenwood Springs reflejan el crecimiento del tráfico en toda la región. Por ejemplo, en la última década, el tráfico ha aumentado un 33% en la I-70 al oeste de Silt y un 23% en la CO-82 en South Glen Avenue.
En promedio, 22,000 vehículos circularon por Snowmass Canyon cada día en 2024.
Fuente - CDOT
Acerca de Clean Energy Economy for the Region (CLEER) está colaborando con la Ciudad de Glenwood Springs, Garfield Clean Energy, CDOT, RFTA, las Bibliotecas del Condado de Garfield y las Cámaras de Comercio de todo el condado de Garfield para la iniciativa.
Two Rivers Connect es parte de un proyecto piloto más grande para apoyar el desarrollo de una Organización de Gestión del Transporte (TMO) en los valles del Río Colorado y Roaring Fork. La formación de una TMO es una herramienta que se puede usar para abordar el aumento dramático del tráfico en la región.
Se anima a los empleadores a unirse como una Red de Empleadores y acceder a incentivos y herramientas adicionales para apoyar las necesidades de transporte de su fuerza laboral.
Nuestra lista creciente de Redes de Empleadores participantes incluye Valley
View Hospital, las Bibliotecas Públicas del Condado de Garfield, la Ciudad de Glenwood Springs, el 3rd Street Center, el Distrito Escolar de Aspen, Aspen Skiing Company y la Ciudad de Aspen.
“Two Rivers Connect es una oportunidad única para que las personas identifiquen y prueben opciones de transporte que podrían encajar en su vida diaria y ganen premios al mismo tiempo,” dice Dova Castaneda Zilly, Gerente del Programa de Movilidad Limpia en CLEER.
“Ya sea que estés yendo al trabajo, dirigiéndote al río o haciendo mandados, pequeños cambios — incluso solo un día a la semana — en cómo las personas se movilizan pueden ayudar mucho a mejorar la experiencia colectiva de moverse por los valles del Río Colorado y Roaring Fork.”
Cómo Funciona
A partir del 4 de agosto, los participantes pueden registrar sus viajes mediante la aplicación o el sitio web de Two Rivers Connect para ganar recompensas.
Un panel permite a los usuarios explorar opciones de transporte público y en bicicleta, comparar tiempo y costo con conducir, y una función de emparejamiento de carpool ayuda a los pasajeros a encontrar u ofrecer viajes compartidos en su área.
La plataforma Two Rivers Connect permanecerá activa durante todo el año, con campañas adicionales planificadas para 2025 y 2026, incluyendo abordar el tráfico durante la temporada alta de esquí.
Cómo pueden participar residentes y visitantes
• Regístrate en Two Rivers Connect.
• Descarga la app (disponible el 4 de agosto) o visita el sitio web.
• Prueba una nueva forma de moverte y registra tus viajes cuando andes en bicicleta, camines, tomes el bus, compartas auto o van, o trabajes de forma remota.
• Conéctate con un carpool como pasajero o conductor.
• Gana premios como bicicletas eléctricas, pases de esquí, tarjetas de regalo y más.
Animamos a los empleadores a registrarse como una Red de Empleadores para ofrecer incentivos adicionales, promover compartir el auto, y acceder a herramientas de participación personalizadas para sus equipos.
Obtén más información y regístrate en www.cleanenergyeconomy.net/ tworiversconnect
Sigue a Two Rivers Connect en Instagram @tworiversconnect Contáctanos en: tworiversconnect@ cleanenergyeconomy.net
En el Sol del Valle estamos contentos de recibir cartas de la comunidad para los lectores, especialmente las que son exclusivas para nuestro periodico. Las cartas más cortas tienen más posibilidades de ser publicadas. Por favor, incluya su nombre completo y dónde vive. Envíe su carta a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234 o a info@soldelvalle.org o cartas físicas al P.O. Box 399 Carbondale, CO 81623
Negocios
MIÉRCOLES 6 DE AGOSTO
Presentado por: Jorge Rojas-Lopez, Tony Mendez and Viviane Ribeiro
FUNDAMENTOS DE NEGOCIOS Y FINANZAS IMPUESTOS PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS
MIÉRCOLES , 3 DE SEPTIEMBRE
Presentado por: Hugo Duran
MARKETING 101
MIÉRCOLES , 1 DE OCTUBRE
Presentado por: Crystal Mariscal, Pauline Araujo Agoitia and Margarita Alvarez
5:30 - 7 p m
Glenwood Springs Library 815 Cooper Ave
Glenwood Springs, CO
Opción por Zoom en www glenwoodchamber.com Los eventos se presentan en español
Puntos de Distribucion
La mayoria de las cajas de Sopris Sun son de un color amarillo vibrante con el logotipo a los lados. Hay más de 100 localidades de distribución desde Aspen hasta Glenwood y disponible en todas las bibliotecas públicas del Valle desde Aspen hasta Parachute. Para buscar puntos de distribución cerca de ti visita, https://bit.ly/distribucionss. Los puntos en amarillo indican cajas y los azules se encuentran adentro de localidades.
Glenwood Springs
• Glenwood Springs Mall
• RFTA en Meadows
• Corte
• 19th Street Diner
• Park & Ride de RFTA
• McDonald’s
• Thunder River Market
Carbondale
• Park & Ride de RFTA
• Plaza Red Rock
• City Market
• Ace Hardware
• Sopris Liquor and WIne
• Launchpad
• Third Street Center
• Village Smithy
• Beer Works
• Dos Gringos
• Catherine Store
El Jebel/Basalt
• Wendy’s
• Park & Ride de RFTA
• RJ Paddywacks
• El Korita
• The Basalt Store
• Two River’s Bar & Cafe
• Cassie’s Corner Store
Aspen/Snowmass
• Snowmass General Store
• Roxy’s Market
• Park & Ride de RFTA en Brush Creek
• Oficina Postal de Woody Creek
Grand River Health enfrenta recortes presupuestarios; una propuesta estatal podría ofrecer alivio
Amy Hadden Marsh
The Sopris Sun Traducción por Bianca Godina
Grand River Health (GRH), ubicado en Rifle, no va a cerrar. Así lo afirmó el director ejecutivo Jim Coombs en una carta enviada el 11 de julio a The Sopris Sun. Según Coombs, la cobertura de algunos medios sobre los recortes propuestos a Medicaid en el proyecto de ley conocido como Big Beautiful Bill Act (BBB) fue incorrecta. “Los criterios utilizados para identificar hospitales en riesgo incluían tener márgenes operativos negativos durante los últimos tres años”, explicó. “Grand River Health no cumple con ese criterio, hemos mantenido márgenes positivos durante ese tiempo”.
Todo comenzó a principios de junio, cuando los senadores Ed Markey (DMA), Ron Wyden (D-OR), Jeff Merkley (D-OR) y Chuck Schumer (D-NY) solicitaron oficialmente al Centro de Investigación en Salud Cecil G. Sheps de la Universidad de Carolina del Norte un análisis del proyecto de reconciliación presupuestaria y sus posibles impactos en hospitales rurales.
El informe del Centro Sheps identificó seis hospitales en Colorado, incluido GRH en Rifle, que podrían estar en riesgo de cerrar si se concretan los recortes a Medicaid. Los otros hospitales mencionados fueron Delta Health en Delta, San Luis Valley Health en La Jara, Prowers Medical Center en Lamar, Southwest Memorial Hospital en Cortez y Arkansas Valley Regional Medical Center en La Junta. El presidente Donald Trump firmó la ley BBB el 4 de julio, que contempla casi un billón de dólares en recortes a Medicaid durante la próxima década.
Según el Departamento de Política y Financiamiento del Cuidado de Salud de Colorado (CDHCPF), uno de cada cuatro habitantes del estado depende de Medicaid. Algunos de los cambios que introduce la BBB no entrarán en vigor hasta diciembre de 2026, como el aumento en la frecuencia de renovaciones de elegibilidad (de una vez al año a dos veces) y la implementación de nuevos requisitos laborales para los beneficiarios.
Sin embargo, el golpe económico más fuerte podría llegar en octubre de 2027, cuando se apliquen reducciones
en las tarifas que reciben los proveedores y recortes en la financiación federal relacionada. Es en ese punto donde se reducirían los ingresos que financian Medicaid y el programa estatal Child Health Plan Plus, advierte el CDHCPF.
Colorado anticipó este tipo de escenarios en 2017, cuando creó el programa estatal Colorado Healthcare Affordability and Sustainability Enterprise (CHASE) a través de la Ley de Asequibilidad y Sostenibilidad del Cuidado de Salud. En este esquema, los hospitales pagan una tarifa que es igualada por fondos federales de Medicaid, lo cual permite aumentar los pagos a los hospitales y ampliar la cobertura médica en los programas estatales como Medicaid y el CICP (Programa de Atención para Personas Indigentes). Este último cubría la diferencia cuando los pagos de Medicaid no alcanzaban a cubrir el costo real de atención, aunque dicho programa fue descontinuado el 1 de julio.
Según el informe comunitario de 2024, GRH tuvo un ingreso neto superior a los $20 millones. Coombs insiste
Y GRH VIA PAG 7
Fatima es una representante de banca personal en la sucursal de Carbondale y ha estado con el banco durante un año y medio.
Se preocupa profundamente por el medio ambiente y el impacto que tenemos en él. Es por eso que puedes verla como voluntaria para Roaring Fork Outdoor Volunteers.
en que el hospital ha mantenido márgenes positivos desde 2021, lo que contradice el criterio del informe Sheps que sugería pérdidas sostenidas. Además, señaló que solo el 17% de sus pacientes están afiliados a Medicaid, un porcentaje menor al promedio estatal del 25% y al nacional del 20%.
Coombs también declaró que “2024 fue un año récord” para el hospital y que están “bien preparados para enfrentar” la disminución en los ingresos por impuestos a la propiedad. Sin embargo, no mencionó que, según el mismo informe de 2024, GRH no recibió pagos federales por servicios de
Medicaid y Medicare, una suma que asciende a $59,379,500. Los pacientes de Medicare representan el 39% de su población atendida, lo que significa que un 56% del total depende de programas federales, de los cuales el 17% podría quedar sin cobertura.
Solo el 10% del financiamiento de GRH proviene de impuestos (incluyendo los prediales), mientras que el 90% proviene de pagos por atención médica, ya sea directamente por los pacientes, seguros privados, o programas estatales y federales. Hasta la fecha, Coombs no ha respondido a una solicitud de comentarios por parte de The Sopris Sun.
¿Cómo se adaptará GRH ante la pérdida del CICP y los futuros recortes a Medicaid?
Una posible solución es la propuesta del programa State Directed Payments (SDP), enviada en junio a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid. Este programa ya opera en 40 estados y tiene como objetivo cubrir la brecha entre las bajas tarifas de Medicaid y el verdadero costo de brindar atención médica. Tal vez esta sea una de las soluciones sostenibles que Coombs sugiere considerar a los legisladores para proteger a los hospitales rurales.
¡Gracias!
Consejo de Asesores
Axel Contreras
Carlos Ramos
Martha Elena Márquez
Gladys ArangoMarcon
Klaus Kocher
Lorena Gallegos
Rosa Santiago
Yajaira Ayala
Colaboradores
Regionales
Colorado Sun
ChalkBeat
Colorado
KFF Health News
GRH VIENE PAG 6 Y
Aproximadamente el 17 % de los pacientes de Grand River Health están en Medicaid, una cifra inferior al promedio estatal y nacional. Foto de cortesía
Sudoku
Por Sopris Sun Traducción por Bianca Godina
Financiamiento educativo
El 25 de julio, el gobernador de Colorado, Jared Polis, anunció que, tras la presión de Colorado y otros gobiernos estatales, la administración Trump cedió y liberó los $5 mil millones restantes que habían sido retenidos para educación, $66 millones en el caso de las escuelas de Colorado. La semana anterior, se habían devuelto $1.3 mil millones para programas extracurriculares a nivel nacional. Por lo tanto, se ha restituido la totalidad de los $80 millones en fondos federales que previamente estaban retenidos para las escuelas de Colorado.
Crisis humanitaria
Los senadores estadounidenses por Colorado, Michael Bennet y John Hickenlooper, se unieron a 37 colegas del Senado para “expresar una profunda preocupación por la inaceptable crisis humanitaria en la Franja de Gaza”, según un comunicado de prensa del 29 de julio. La carta insta al Secretario de Estado Marco Rubio a presionar a Israel para permitir una expansión a gran escala de la asistencia humanitaria y reanudar los esfuerzos diplomáticos para lograr un acuerdo de alto el fuego y poner fin a la guerra. Los senadores afirmaron que se oponen tanto al gobierno de Hamas en Gaza como al desplazamiento forzado de palestinos.
Subvención para Journey Home
Journey Home Animal Shelter, en el oeste del condado de Garfield, recibirá una subvención de $10,000 de Petco Love, una organización sin fines de lucro fundada en 1999 que ha invertido casi $410 millones desde su creación para el cuidado de mascotas perdidas. “Nuestra inversión en Journey Home Animal Care Center forma parte de más de $12 millones recientemente anunciados por Petco Love para fortalecer organizaciones locales en todo el país, como parte de nuestro compromiso de crear un futuro en el que ninguna mascota sea sacrificada innecesariamente”, dijo Susanne Kogut, presidenta de Petco Love.
Respuestas de Hoy
Resolución de conflictos
El lunes 11 de agosto, de 5 a 7 p.m., la Biblioteca de Glenwood Springs será sede de la tercera sesión de A Way Out: “Manejando Conflictos y Desacuerdos Pacíficamente”. Este taller gratuito ofrece herramientas prácticas para mejorar la comunicación familiar cuando hay una persona en recuperación. Se abordarán técnicas como la escucha activa, el uso de “mensajes yo” y estrategias para encontrar soluciones en común. La actividad es facilitada por Delfina Huergo y se llevará a cabo en 815 Cooper Ave, Glenwood Springs. Para más información, https:// wa.me/19708194635
Elecciones del RFSD
El Distrito Escolar del Valle de Roaring Fork (RFSD por sus siglas en inglés) está buscando miembros para su junta directiva que cumplan mandatos de cuatro años, representando al Distrito A (al este de la autopista 133 y al sur de la autopista 82) y al Distrito E (al norte de la autopista 82 y al este de Carbondale). Los candidatos elegibles deben presentar una petición firmada por 50 electores habilitados antes del 29 de agosto. Hasta ahora, la única candidata declarada es Elizabeth Cockrill Taylor, vinculada a una cuenta llamada “DOGEtheSchools” en X (antes Twitter). Encuentra detalles sobre cómo postularte en: www.bit.ly/RFSD2025
Reparación en Nettle Creek
La ciudad de Carbondale reparó con éxito una válvula reductora de presión de una línea principal que suministra agua desde Nettle Creek, evitando una posible crisis. “El consumo promedio diario disminuyó aproximadamente un 7%, situándose en alrededor de 1.32 millones de galones por día”, según un informe del Director de Obras Públicas, Kevin Schorzman, probablemente debido a los esfuerzos de conservación por parte de la comunidad. “¡Gracias a todos los que ayudaron a conservar agua tratada!” Los ríos están fluyendo por debajo del promedio, por lo que se pide a los residentes que sigan ahorrando agua. También se está reemplazando un pozo municipal en el río Roaring Fork.
Colaboradores
Bianca Godina, Sol del Valle Editora bianca@soldelvalle.org
Margarita Alvarez, Consultora de Marketing margarita@soldelvalle.org
Perez Distribution Team, distribucion@soldelvalle.org
Diane Amsden, Jefa de diseño gráfico diane@aspendailynews.com
Ingrid Zuniga, Editora Digital, ingrid@soldelvalle.org
Aspen Daily News
Aspen Public Radio
Aspen Times
Glenwood Springs Post Independent
KDNK
La Tricolor
El Sol del Valle, publicado por Sopris Sun, se compromete a proveer una fuente confiable y creciente de información en español que apoye y haga crecer la salud, el impacto, y el bienestar de la diversa comunidad latina desde Parachute hasta Aspen.
Arte por Sergio Manto. Instagram: @mantoilustra
Rincón de la Creatividad
Destellos del alma
Versos del Tabique
Recuerdos de Pátzcuaro, tierra de mis tías
María E. Cuthbert
Que se lea, ya ni modo, lo que en tantos años he guardado, mi obscura y tendenciosa réplica de la naturaleza que extraño.
Que si tuviera guitarra ponerme a cantar podría, si me fuera permitido hacer ruido mexicano.
Extraño los ríos de lluvia, el rojo de media barda, los techos de teja mojada, las callejuelas de piedra, los hilos de agua del alero, el húmedo olor del barro, tamborcito de la lluvia que salpica el sendero;
la coronita que crea en el pretil esa gota reparte en diamantes el agua que cae y no moja; el salitre dibujado que en anchos muros despierta erosionado paisaje en sus brillos opacados; la carcajada del agua en la cascada eterna, el silbido de murciélagos calvos de golondrinas pintados; el vaporcito del pan, el estruendo de los pájaros cuando los álamos brindan al crepúsculo rosado.
Extraño el solecito tibio cuando entre el plúmbago pega en el ladrillo aparente que alguna lagartija vela; y la torre de esa iglesia, qué tan común pareciera, pues es campana que no existe en otras partes de la tierra.
Extraño la tarde mojada y la mañana serena, el atolito en el frío, la horchata cuando está que quema.
El tepetate resbaloso, que los chorros desgastaron, platicaba de los pasos que por ahí chapotearon.
Las voces de los niñitos que corriendo iban llegando con el sudor enlodado a tomar agua del cántaro. El silencio en El Estribito, muros de piedra olvidados, grabados tenía susurros secretos de tantos años.
Ahí el lapislázuli del cielo mensajes verdes transluce en redondeados sellos la imagen del sol reduce.
Están las almas sembradas en las paredes de adobe; te escuchan cuando tú callas, cuidan de que no llores.
D E LA SEMANA
1-7 agosto de julio, 2025
SÁBADO, 2 DE AGOSTO
SHOW DE AUTOS
El recinto ferial del condado de Garfield en Rifle alberga la “Show de Autos Summer of Thunder” de 12 p.m. a 4 p.m. Más detalles en www.garfieldcountyfair.com
LUNES, 4 DE AGOSTO
‘EL PLACER DE LEER’
Sumérgete en la literatura en español con Angélica Breña en la Biblioteca de Basalt todos los lunes de 5 a 6:30 p.m.
Se requiere comprensión del español para participar. Más detalles en www.basaltlibrary.org
MARTES, 5 DE AGOSTO
CELEBRA NOCHE NACIONAL DE SEGURIDAD COMUNITARIA
Ven con toda la familia a Triangle Park el 5 de agosto de 5–8 p.m. Habrá comida, juegos, regalos y diversión con agencias locales como Roaring Fork Fire Rescue y los condados de Pitkin y Eagle. ¡Convivencia comunitaria gratuita para todos!
MIÉRCOLES, 6 DE AGOSTO
FUNDAMENTOS BASICOS DE NEGOCIOS Y FINANZAS
Hablemos de negocios da la bienvenida a Jorge Rojas-Lopez, Tony Mende y Viviane Ribeiro de 5:30 a 7 pm en la Biblioteca de Glenwood Springs. Habrá una opción por Zoom. Visite www.glenwoodchamber.com para mas informacion
REGRESO A CLASES
La Biblioteca de Basalt organiza una feria de regreso a clases de 11 a.m. a 1 p.m. Todos los estudiantes, desde primaria hasta universidad, pueden recoger y decorar útiles escolares gratuitos y descubrir programas extracurriculares y recursos en el Valle.
SÁBADO, 9 DE AGOSTO
¡LLEGA EL GLENWOOD WOODSTOCK!
Disfruta de música en vivo, arte, juegos, toro mecánico, food trucks y más a partir de las 3 p.m. hasta las 8 p.m. en el Glenwood Springs Community Center. Actividades para toda la familia, desde yoga y flashmob hasta actuaciones juveniles. ¡Entrada gratis y todos son bienvenidos!
DESPIDE EL VERANO
Acompáñanos el viernes 8 de agosto de 11 a.m. a 3 p.m. en la playa de Rifle Gap. Participa en actividades de seguridad acuática, gana premios y disfruta de un día divertido en la playa. ¡Evento ideal para familias y niños!
TORNEO DE VOLEIBOL
El Club de Voleibol Maroon Belles y la Ciudad de Carbondale organizan un torneo juvenil al aire libre en Miners Park de 9 am a 4 pm. El formato es dobles, con canchas de pasto y arena. Categorías: 18U, 16U y 14U, tanto femenil como varonil. Para inscribirte, visita www.bit.ly/cdalevball
Para informes sobre “El Rincón de la Creatividad” o “Calendario de la Semana”, favor de enviar sus preguntas por WhatsApp: (970) 510-0234 o correo electronico a info@ soldelvalle.org. Para información mas actualizada o eventos redactados visite soldelvalle.org en ‘Calendario de Eventos’.
“Casitas”, Federico Méndez Ramírez, 1998
Molina, de Glenwood Springs, conquista el título nacional de voleibol de playa
Jaymin Kanzer Post Independent Traducción por Bianca Godina
El sol ardía, la arena quemaba, y Kaylee Molina, de Glenwood Springs High School, estaba a solo un punto de lograr el mayor triunfo de su joven carrera. Un último remate después, y la futura estudiante de último año de los Demons ya podía llamarse campeona nacional.
Molina, junto a su compañera de Battle Mountain High School, Cynthia Oronoa, ganaron el Campeonato Nacional de Voleibol de Playa de USA Volleyball en la división femenina 18U American, el 21 de julio en Virginia Beach, Virginia.
Para Molina, quien ha soñado con jugar voleibol al más alto nivel desde que comenzó en este deporte, la victoria fue un momento decisivo.
“Fue una experiencia increíble”, dijo Molina. “Llegar a los nacionales ya es bastante difícil, así que solo queríamos jugar nuestro juego y dejarlo todo en la cancha”. Y VOLEIBOL VIA PAG 15
SIN HOGAR VIENE PAG 3 Y
construir o facilitar un refugio para personas sin hogar como forma de reducir la reincidencia.
“Es un tema que ya hemos tratado con el concejo. Hay muchos pros y contras. Actualmente estamos investigando qué está funcionando y qué no en otras comunidades. Es una posibilidad que está sobre la mesa y se está analizando”, comentó.
Sollars aclaró que la falta de vivienda no se reduce únicamente a no tener un techo. A menudo existen circunstancias imprevistas que contribuyen al problema, y parte de su función es intentar comprender a la persona detrás de la situación.
“No se trata simplemente de que no tienen una casa”, explicó. “Con frecuencia enfrentan otras barreras que limitan su capacidad para llevar una vida más pro-social. A veces eso incluye enfermedades mentales o adicciones, y eso también se ve reflejado dentro del sistema judicial”.
“Mi responsabilidad es tratar de identificar si una persona representa un riesgo para la seguridad de la comunidad, y si no lo representa, ver si puede rehabilitarse o si realmente desea hacerlo. Existen recursos disponibles para quienes genuinamente buscan rehabilitarse y reformarse”.
Todos los participantes reconocieron la frustración de los residentes, pero también recordaron que las personas sin hogar enfrentan
una variedad de desafíos, y que eso no las despoja de su humanidad.
“Como fuerzas del orden, respondemos a las conductas, no al estatus social de las personas”, dijo Deras. “Hemos recibido quejas sobre personas que actúan de manera extraña o sobre quienes dicen ‘no me gusta cómo huele’ o ‘cómo actúa’. Pero, repito, nosotros intervenimos en función de la conducta, no del estatus social. Puede ser algo inquietante, y entendemos que eso genera frustración, pero es muy importante que la comunidad comprenda que actuamos bajo una norma legal, no personal”.
“Este problema es mucho más amplio que algo que solo ocurre en Glenwood Springs”, añadió Vallario. “Está ocurriendo a nivel de condado, estatal y nacional, y parte de nuestro trabajo es encontrar el equilibrio entre lo que constituye un delito y lo que es un problema social más amplio”.
“Todos tienen derecho a la dignidad y al debido proceso”, concluyó Sollars. “Ya sea alguien que vive en un automóvil o quien tiene una mansión de 10 millones de dólares, el debido proceso que se les brinda es el mismo, independientemente de su situación”.
Antes de terminar, Starbuck mencionó recursos estatales como el sitio web 211Colorado.org, así como la organización local West Mountain Health Alliance, ambas dedicadas a terminar con la falta de vivienda en el valle, el condado, el estado y el país.
Restos de un campamento parcialmente quemado detrás del Walmart en Glenwood Springs, el cual fue despejado durante una jornada de limpieza comunitaria el 10 de julio tras crecientes preocupaciones por incendios y seguridad pública. Foto por Laura Speck
La reunión virtual fue transmitida en vivo a través del canal de YouTube de la ciudad de Glenwood Springs, y aún está disponible para ver en línea. Más información sobre la discusión y una sección de preguntas y respuestas están disponibles en gwsco.info/homelessness.
Cineastas emergentes reciben subvenciones de $10,000
Hannah Brennan Aspen Daily News Traducción por UserWay
Para diversificar el mundo del cine, 5Point Film de Carbondale ha proporcionado sus subvenciones anuales a cineastas afrodescendientes, indígenas y de color (BIPOC por sus siglas en ingles).
La Beca Wading For Change 2025 para Cineastas BIPOC se centra en impulsar a los narradores subrepresentados y promover una mayor variedad de perspectivas en el cine de exteriores y aventuras. La beca otorga $20,000 a un cineasta, pero este año el premio se dividió en dos: $10,000 a cada uno.
“Esta beca está dirigida específicamente a cineastas que no han realizado más de una o dos películas”, dijo Charlie Turnbull, director de programación de 5Point. “Y la razón es simplemente la dificultad. Incluso para un cineasta consolidado, es difícil conseguir financiación en la industria actualmente, pero para un cineasta emergente, es realmente difícil. Y, obviamente, tradicionalmente ha habido aún menos oportunidades para cineastas BIPOC. Así que esa es la filosofía detrás de la iniciativa”.
Uno de los beneficiarios de la beca de este año es Raheim Robinson, por su película “Home”, que muestra la dinámica de la relación padre-hija. La película explora cómo los padres deciden compartir las complejidades y dificultades de la vida con sus hijos. En la película de Robinson, la dificultad que se examina es la falta de vivienda. El padre comparte esta experiencia con su hija a través de un viaje de campamento y su pasión por el jazz.
“Se trata de un padre y una hija que intentan encontrar consuelo en los cambios y todas las cosas que suceden en su mundo y a su alrededor”, dijo Robinson.
Continuó: “Para la hija, la idea de que salgan a acampar es como si di-
jera: ‘Aquí vamos de nuevo, a acampar con mi papá porque es lo que le gusta’. Pero la realidad es que este viaje de campamento es el comienzo de lo que será su vida de ahora en adelante, porque ahora están sin hogar. La hija simplemente no lo sabe, y al padre le cuesta explicárselo, así que usa el jazz como un medio en la naturaleza para ayudarla no solo a conectar con la naturaleza, sino también a adaptarse a su nueva realidad”.
Aunque no está basada en una historia real, Robinson es padre de una hija. Compartió que gran parte de la inspiración para su película proviene de lo que ha aprendido al observar las etapas de la vida, especialmente la infancia, desde la perspectiva de un extraño al ver crecer a su hija.
Es un mundo tan diferente, y al ver cómo [mi hija] era capaz de ser la pequeña esponja que era, como la mayoría de los niños, al absorber tanto, tuve que asegurarme de que siempre hubiera momentos para compartir con ella lo que sucedía en la vida y en nuestro mundo. Pero también le ocultaba muchas cosas porque intentaba protegerla. Y siempre existe esta dicotomía entre ambas cosas para los padres en general, ante cualquier tipo de dificultad, sea cual sea.
La película enfatiza la importancia de mantener una actitud positiva y, al mismo tiempo, ser realista ante las duras realidades de la vida. Explora cómo explicar y proteger a un niño de estas realidades del mundo.
También explora realidades menos exploradas del mundo, como la representación en pantalla de la relación entre padre e hija. Robinson explicó que, con mucha frecuencia, en el cine se representa la importancia de la relación padre-hijo o madre-hija, lo que lo inspiró a escribir sobre un padre soltero negro que cría a su hija. También exploró la idea de producir una película tanto al aire libre como
PRÓXIMAMENTE EN 2026: NUEVO CENTRO DE SERVICIOS DEL CONDADO EN EN EL CENTRO DEL VALLE
El proyecto Eagle County Commons en Edwards aborda la creciente necesidad de espacio del Condado de Eagle y reemplazará las oficinas existentes en Avon. El nuevo edificio albergará las oficinas del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente y del Departamento de Servicios Humanos. Las nuevas instalaciones también proporcionarán espacio para la Oficina del Secretario y Registrador para operaciones electorales seguras, así como un espacio mejorado para los Servicios de Vehículos Motorizados y Registro. Además, la Oficina del Sheriff contará con una subestación en el nuevo edificio. Los servicios disponibles al público en las nuevas instalaciones incluyen:
Salud Pública y Medio Ambiente - Vacunas; Mujeres, bebés y niños (WIC); Clínica de viajes
Servicios Humanos - Servicios para veteranos; Programas de asistencia pública: Alimentos, servicios médicos, cuidado infantil; Early Head Start
Oficina de Registro - Servicios para vehículos motorizados; Registros y licencias de matrimonio; Servicios electorales y para votantes
CORE TRANSIT DONA A EAGLE VALLEY TRAIL
El Condado de Eagle y Core Transit se complacen en anunciar una donación de $3 millones de Core Transit para apoyar la finalización del sendero Eagle Valley Trail. Esta inversión transformadora acerca a la comunidad a un sendero de 63 millas totalmente conectado, que se extiende desde Vail Pass hasta Glenwood Canyon, para unir personas, lugares y posibilidades. Más información sobre el sendero en: eaglevalleytrail.org
AYUDA A GUIAR EL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO EN EL CONDADO DE EAGLE: ¡QUEREMOS SABER DE TI! Únete a nuestra conversación comunitaria. Se ofrecerán refrigerios y hay traducción al español disponible. Se recomienda registrarse visitando eaglecounty.us/agingwellroadmap
7 de agosto| 4:30 – 6:30 p.m., Roaring Fork Valley en el Centro Comunitario de El Jebel 20 Eagle County Dr, El Jebel, CO En colaboración con los Servicios para Personas Mayores del Condado de Pitkin
¡VEN A TRABAJAR CON NOSOTROS!
¡Además de los excelentes beneficios, las posiciones bilingües también tienen un incentivo de $1 adicional por hora!
TU CARRERA ALZARÁ VUELO
EAGLECOUNTY.US/JOBS
Las Noticias del Condado de Eagle
Shara Zaia escala rocas en el Bosque Nacional Bighorn en Wyoming mientras sostiene la mano del codirector Max Haimowitz en septiembre de 2024. Foto de cortesía de 5Point Film
El chef esta liquidando su equipo. Ollas, sartenes, recipientes para alimentos, desechables, etc.
Contacte por telefono y le enviaremos fotos.
Jeff 970-948-2834
Mier, 6 de Agosto, 11AM-1PM
Estudiantes de todas las edades podrán elegir útiles escolares nuevos y decorar sus propios estuches de lápices o bolsas de lona para utilizar durante el nuevo año escolar. Las organizaciones locales también se unirán con información sobre los programas y recursos dentro y fuera de la escuela disponibles durante el año escolar.
Back to School Fair
Condado de Garfield implementa restricciones de incendios de Etapa
Post Independent
El jueves, la Oficina del Sheriff del Condado de Garfield, la Oficina de Administración de Tierras del Condado de Garfield y los distritos locales de bomberos implementaron las restricciones de incendios de Etapa 2. Esta decisión se tomó tras una revisión de los factores de riesgo de incendio actuales, incluyendo los niveles de humedad de la vegetación, los pronósticos meteorológicos y la disponibilidad de recursos para combatir incendios.
Las restricciones de incendios de Etapa 1 se implementaron originalmente para el Condado de Garfield el 26 de junio y para el Bosque Nacional del Río White y el Distrito del Alto Río Colorado el 27 de junio.
Según un comunicado de prensa del condado emitido el miércoles, las restricciones de incendios de Etapa 2 implican que no se emitirán nuevos permisos de quema y que todos los permisos emitidos anteriormente se cancelarán.
Las fogatas recreativas están prohibidas. Para cocinar, se permiten los dispositivos de cocina—incluyendo los cilindros de gas—pero deben estar limpios y en buen estado de funcionamiento. Las parrillas de gas no requieren permiso, según el comunicado.
En zonas urbanizadas—que son espacios que se riegan, se acondicionan y mantienen, donde la vegetación se cuida regularmente—los residentes pueden usar cocinas o parrillas de carbón y otros combustibles sólidos sin permiso, según el comunicado. Sin embargo, en zonas no urbanizadas, donde se permite que la vegetación crezca naturalmente, podría requerirse un permiso del departamento de bomberos local.
Según el comunicado, se permite fumar en zonas urbanizadas, pero está restringido a edificios o vehículos cerrados en zonas no urbanizadas.
Es fundamental tener precaución al soldar y realizar otros trabajos en caliente. En zonas urbanizadas, se deben seguir las medidas de seguridad y prevención adecuadas. En zonas no urbanizadas, solo se permiten trabajos de soldadura industrial y en caliente, y podrían requerir un permiso del departamento de bomberos local, según el comunicado. Estas actividades deben realizarse en un área despejada de vegetación con un diámetro mínimo de 3 metros, contar con un puesto de vigilancia designado y tener disponible de inmediato un extintor de incendios de clase A—apto para incendios de madera, papel y tela.
Todos los equipos con motor de combustión interna, como generadores, motosierras y herramientas manuales, deben estar equipados con un dispositivo supresor de chispas, según el comunicado.
Al operar estos equipos, se debe mantener cerca un extintor de incendios de clase A y una pala de punta redonda de al menos 91 cm de largo. Otra maquinaria, como tractores y cortacéspedes, debe utilizarse con extrema precaución, especialmente cerca de pasto seco y maleza.
El uso de fuegos artificiales y otros materiales explosivos está prohibido bajo estas restricciones. Esto incluye blancos explosivos, balas de acero y trazadoras, y munición con camisa de acero o núcleo de acero, según el comunicado. Los campos de tiro deben garantizar condiciones de fuego seguras en todo momento.
Se deben eliminar las posibles fuentes de combustible, monitorear las condiciones en el campo de tiro y se requiere acceso inmediato a las herramientas de extinción de incendios. Se debe notificar a los bomberos sobre cualquier incendio, independientemente de su magnitud. En campos de tiro sin vigilancia, la responsabilidad de la seguridad contra incendios recae en el tirador.
Un helicóptero arroja agua sobre un incendio al noreste de Walmart en Glenwood Springs el jueves 26 de junio de 2025. Foto por Andrea Teres-Martinez para Post Independent
sobre ella, sin que la historia general del atletismo sea el eje central.
Pero el atletismo al aire libre no es la única historia que debería contarse sobre estar al aire libre. Y creo que esta historia será una de esas que no solo cambiará la percepción de mucha gente y cómo ven [quién sale al aire libre y qué hace al aire libre]. Pero sé que también les hablará a familias e individuos sobre salir al aire libre y sobre no sentir que la única manera de hacerlo es como Alex Honnold en [el documental] ‘Free Solo’.
Robinson obtuvo esta beca tras haber sido rechazada tres años antes. Tras debatir si estaba listo para ser cineasta tras su primera denegación, perseveró escribiendo un guión completo y luego creando un tráiler con IA. Finalmente, dijo: “¡Al diablo! Voy a usar mi propio dinero para hacer el tráiler”, lo que le valió la beca. Planea usar los $10,000 para hacer y producir su película, con planes de filmar a principios de otoño.
La otra subvención fue para Shara Zaia y Max Haimowitz por su película “Sharp Edges”, que se centra en la identidad y la pertenencia dentro de la diáspora asiria.
La película sigue a Zaia, una escritora y escaladora, mientras enfrenta los obstáculos de aprender a aceptar e identificarse con su ascendencia asiria mientras escala montañas en Colorado y Wyoming.
“Creo que siempre he sido de las personas que buscan la justicia, y solía hacerlo en las aulas de primaria; di clases durante casi una década”, dijo Zaia. “Y luego, cuando descubrí la escalada, me cambió la vida. De verdad que me cambió la vida”.
La película explora la exploración de la propia identidad, especialmente cuando está vinculada a la cultura. Explora en particular la recuperación de la identidad de Zaia, en un mundo que a menudo la borra, según ella.
Ava Olivia Barnett, a la izquierda, que interpreta a la hija Fern en “Home”, y David Hamilton, que interpreta al padre, son fotografiados en Nueva York en abril. Foto de cortesía de
5Point Film
“Creo que en nuestro mundo, que actualmente enfrenta una creciente xenofobia y profundas divisiones raciales, esta película nos ayudará a comprender cómo opera el racismo, no solo sistémicamente, sino también en nuestros cuerpos, en mi autoestima y en los demás”, dijo Zaia. “Así que creo que esta beca
abrirá la puerta para que se cuente esta historia y para que la gente conozca una experiencia, especialmente ahora con el genocidio en curso. La película humanizará la realidad de tantas personas”.
Zaia es cofundadora de una organización de escalada sin fines de lucro llamada “Cruxing in Color”. La cofundó para construir una comunidad de escaladores al aire libre más inclusiva, incluyendo “escaladores de color”. Esto inspiró las imágenes de escalada en roca que aparecen en su película.
El rodaje de “Sharp Edges” ha terminado y Zaia tiene planes de utilizar el dinero de la subvención para tareas de postproducción como edición, coloreado, arte, carteles, entradas a festivales de cine y más.
“Creo que esta subvención realmente valora las historias con significado y profundidad, y creo firmemente que se puede transformar el mundo a través del cine”, dijo. “Por eso, es gratificante ver cómo festivales y marcas se unen para contar historias importantes. Y la historia del pueblo asirio está tan olvidada que creo que esta es una gran oportunidad para darla a conocer y conseguir más visibilidad”.
Tanto “Home” como “Sharp Edges” se proyectarán en el Festival 5Point 2026 en Carbondale. Se proyectarán aproximadamente 50 películas a lo largo de un fin de semana. El evento se celebrará del 23 al 26 de abril en el Centro Recreativo de Carbondale.
“Suena gracioso, porque es como un gimnasio de baloncesto, pero lo convertimos en una especie de instalación de vanguardia”, dijo Turnbull. “He estado en muchísimos festivales de cine, y creo que nunca he visto un recinto tan genial como el centro recreativo. Así que lo convertimos en una especie de IMAX”.
30 años de experiencia
Ubicado en el corazón del Valle Roaring Fork
de Mascotas Establecido en 1995
Abierto
los 7 días de la semana
Desde grillos vivos hasta nutrición alimentaria orgánica y cruda. RJ's es la tienda única para todas las necesidades de tus animales
Servicio a domicilio y autolavado para perros disponibles
RJ Paddywacks a la par de City Market El Jebel 970. 963.1700
AYUDE A GUIAR EL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO EN EL CONDADO DE EAGLE
¡queremos saber su opinión!
El Condado de Eagle está creando una Hoja de Ruta para un Envejecimiento Saludable, un plan que guiará los programas, servicios y políticas de apoyo a los adultos mayores, de 2026 a 2029. ¡Su opinión es esencial en este proceso!
Organizaremos conversaciones comunitarias para aprender directamente de los miembros de la comunidad. Usted puede influir directamente en la planificación futura para los adultos mayores y el envejecimiento en el Condado de Eagle.
29 de julio | 5:00 – 7:00 p.m. Colorado Mountain College Valle de Vail 150 Miller Ranch Rd, Edwards, CO 81632
7 de agosto | 4:30 – 6:30 p.m.
Centro Comunitario El Jebel 0020 Eagle County Dr, El Jebel,CO 81623
En colaboración con los Servicios para Personas Mayores del Condado de Pitkin.
Se proporcionarán refrescos
Se proporcionará interpretación al español
Se requiere registro, escanee el código QR a continuación
¿Tiene preguntas o necesita ayuda?
info@aging-dynamics.com eaglecounty.us/agingwellroadmap Escanee el código QR
La Feria de la Montaña 54
Una historia de amor
Sopris Sun
A medida que se acerca la Mountain Fair cada año, hay una energía especial en Carbondale que se intensifica con la
llegada de la apertura del festival. Los habitantes de Carbondale y más allá mantienen una relación duradera con esta tradición, ya que toda la comunidad se reúne durante tres días de diversión, amistad, comida y frivolidad.
FINANCIAL EMPOWERMENT CENTER OF THE ROCKIES Centro de Empoderamiento Financiero de las Rockies
Proporcionando asesoramiento financiero profesional y personalizado como servicio público GRATUITO a todos los residentes de los condados de Pitkin, Eagle y Garfield. En persona, por teléfono, o en línea para ayudarle a:
• Reducir la deuda
• Mejorar el crédito
• Aumentar los ahorros • Acceder a servicios bancarios seguros
Para más información, póngase en contacto con: coaching@savingscollaborative.org
¡Proteja su negocio y los activos de su familia!
Protéjase por tan solo $ al mes, ¡el costo de una comida en un restaurante para dos!
Varias compañías de seguros e incluso agencias locales se están retirando de la industria de la construcción.
¿Sabía que el costo promedio de una demanda por responsabilidad civil de una pequeña empresa es de $ ,
Llame a María de Vagneur Agency 970-963-7277, extensión 11 MARIA.CAMILA@VAGNEURAGENCY.COM
Se habla español.
Foto por Jane Bachrach
Foto por John Stroud
Foto por Raleigh Burleigh
Foto por David Vasquez
La dupla logró un récord de 6-0 en la fase de grupos antes de imponerse en las rondas eliminatorias para llevarse el título. El año pasado quedaron subcampeonas, y Molina dijo que esa experiencia fue clave para mantener la calma esta vez.
“Quedar segundas el año pasado nos dio mucha confianza”, comentó. “Este año, a medida que seguíamos ganando, ya podíamos saborear la medalla”.
Molina y Oronoa viven a más de una hora de distancia y solo han jugado juntas durante dos temporadas, pero su química ha sido evidente desde el principio, dijo el entrenador de voleibol de playa del United Volleyball Club of the Rockies, Jason Obreque.
“Cuando las juntamos por primera vez, fue como si fueran compañeras de toda la vida,” dijo Obreque.
Molina comentó que construir una amistad fuera de la cancha fue tan importante como el tiempo compartido dentro de ella.
“Nos hemos acercado mucho en estos dos años, no solo dejando que el voleibol nos una, sino también fortaleciendo nuestra amistad fuera del deporte,” dijo.
Obreque agregó que la pareja suele comunicarse en español durante los partidos y que comparten una conexión cultural que las une aún más. “Creo que el hecho de que ambas sean latinas ayudó a construir otro nivel de camaradería,” comentó.
Obreque dijo que la mayor diferencia este año fue cómo manejaron la presión.
“Había más expectativas”, señaló. “Ya habíamos estado ahí, así que el tercer día nos enfocamos en los pequeños detalles y en controlar lo que estaba en nuestras manos. Les recordamos: ‘Sabemos cómo se siente esto, ya hemos estado aquí, así que mantengámonos en el momento y hagamos bien lo básico’”.
Ese enfoque constante las llevó hasta las rondas finales y, finalmente, al campeonato.
Este título representa un gran avance para Molina, quien ahora está atrayendo el interés de programas universitarios de voleibol de playa.
“Estoy muy orgulloso de ella,” dijo Obreque. “Kaylee ha superado todas las expectativas, y ahora se le están abriendo puertas gracias al trabajo que ha hecho detrás de escena.”
Brittany Chilson, entrenadora del equipo varsity de Glenwood Springs, dijo que Molina ha sido una líder para los Demons y una fuerza imparable en la cancha.
“Kaylee es una atleta increíble,” dijo Chilson. “Tiene una gran disposición para aprender, y cuando quiere algo, lo persigue con todo. Todo el mérito es para Kaylee y Cynthia por su dedicación, y para sus entrenadores de playa que las han ayudado a desarrollar sus habilidades.”
Molina dijo que ha aprendido a recibir consejos de distintos entrenadores y usarlos para seguir mejorando.
“Escuchar diferentes perspectivas me activa partes distintas del cerebro cada vez,” dijo. “Cada entrenador tiene una visión diferente del juego, y cuando te comparten nuevas técnicas
LA RED DE
Las compañeras del United Volleyball Club of the Rockies, Kaylee Molina (derecha) y Cynthia Oronoa, posan junto al entrenador Jason Obreque tras ganar el título nacional categoría 18U en el USA Volleyball Beach National Championships en Virginia Beach, el 21 de julio. Foto cortesía del United Volleyball Club of the Rockies para Post Independent
o ideas, eso te ayuda a crecer como jugadora. Solo hay que estar dispuesta a aprender algo nuevo.”
Con un año más por delante en la preparatoria y en el club, Molina está decidida a seguir construyendo sobre
este impulso, y llevar todo lo aprendido de vuelta al programa de voleibol de los Demons de Glenwood Springs.
ATENCIÓN PRIMARIA
MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
Con pediatras acreditados, internistas y médicos familiares en nuestro equipo, la atención primaria en Valley View está para atender sus necesidades, cualquiera que sea su edad o sus circunstancias. Nos enorgullece tener varios consultorios y ubicaciones en Carbondale, Eagle, Glenwood Springs, Silt y Willits, que nos permite ofrecer atención primaria por toda la región.
Lo mejor está por venir. La atención de Valley View está para darle respaldo. vvh.org/primarycare