Entérate cómo puedes unirte a la Feria de la Montaña de Carbondale como voluntario.
• PAG 3
La junta del distrito bibliotecario del Condado de Garfield aún no toma una decisión sobre una credencial con restricciones de edad para menores. • PAG 6
Lee la leyenda de El Dorado, entérate de las novedades de la semana y prepara tus eventos para el resto del mes. • PAG 9
Una propuesta para vender tierras públicas provocó una fuerte resistencia bipartidista en Colorado.
• PAG 14
18-24 de julio del 2025
Cultivando comunidad, juventud y alimentos frescos
Bianca Godina Sol del Valle
Highwater Farm fue fundada en 2020 y desde entonces ha dejado una huella en ese camino de terracería en Silt que conduce a un espacio lleno de vida y conexión con la tierra. Desde la tierra hasta las mesas de decenas de familias, la granja ha cultivado más de 133,000 libras de productos frescos directamente en sus terrenos.
Hasta la fecha, 314 personas voluntarias han contribuido con más de 1,800 horas de servicio, y alrededor de 14 jóvenes estudiantes, de entre 14 y 17 años, provenientes de cinco escuelas locales, han participado en su programa juvenil. A esto se suma la dedicación constante de su equipo y la participación activa de 460 familias en su programa de Agricultura Apoyada por la Comunidad, conocido como CSA por sus siglas en inglés. El objetivo del programa CSA es conectar a las familias con alimentos frescos cultivados localmente, mientras se apoya el trabajo de las granjas comunitarias. El programa se extiende por aproximadamente 18 semanas, desde mediados de junio hasta mediados de octubre, durante las cuales las familias reciben productos directamente del campo.
El pasado miércoles 9 de julio, Highwater Farm celebró su evento anual de Lonche Comunitario, preparado por Tiffany y Joey de The Farmer & Chef, junto con los participantes del programa juvenil. La jornada comenzó con recorridos guiados por la granja, en los que los jóvenes agricultores compartieron datos interesantes sobre sus prácticas agrícolas.
Durante el tour, los jóvenes agricultores explicaron el uso de túneles oruga, estructuras que ayudan a simular climas cálidos y proteger los cultivos de condiciones extremas. También destacaron el uso de aspersores tipo wobbler, ideales para un riego uniforme en cultivos hortícolas.
María, estudiante de Coal Ridge High School y participante del programa juvenil, fue una de las guías durante el recorrido para el equipo de Sol del Valle, y expresó durante el almuerzo, “He aprendido mucho estando aquí”.
Su compañero Sebastián, de Rifle High School, coincidió, “Es un gran lugar para aprender”.
Y Xavier, su compañero concluyó, “He llegado a comprender que esto es más que una granja; en realidad, es una comunidad”.
Además, Highwater Farm invita a jóvenes de entre 14 y 17 años a formar parte del programa juvenil como Youth Crew Workers, un equipo que trabaja en la granja durante el verano y el otoño. Quienes
participan en este programa se comprometen a mantener altos estándares de trabajo y a mejorar constantemente tanto personal como profesionalmente.
Este programa es ideal para quienes desean aprender nuevas habilidades, trabajar al aire libre, tener un impacto positivo en su comunidad, explorar el mundo de la agricultura, o simplemente adquirir experiencia laboral y recibir un pago por su esfuerzo.
Barbarita San Pedro, coordinadora de alcance comunitario latino y técnica agrícola en Highwater Farm, compartió que el trabajo en el campo “es muy duro”, pero también enriquecedor. Invita a la comunidad a involucrarse, especialmente a
madres y padres de familia, a que “Animen a sus adolescentes a que participen en el programa juvenil. Aquí todo lo que se cultiva son verduras frescas y orgánicas, cultivadas localmente en el condado de Garfield”. Barbarita añade, “Anímense a venir a Highwater, hablamos español y todos son bienvenidos”.
Para visitar la granja, puedes acudir a, 7001 Co Rd 346, Silt, CO 81652 y sigue el camino de terracería que también lleva a Silt River Preserve.
Para más información y para cambiar el sitio web al idioma español, visita: highwaterfarm. org y haz clic en la esquina superior derecha para seleccionar “Español”.
El pasado miércoles 9 de julio, Highwater Farm celebró su Lonche Comunitario junto a jóvenes del programa juvenil, voluntarios y miembros de la comunidad. Un espacio para compartir alimentos frescos, experiencias y el fruto del esfuerzo colectivo. Foto de cortesía
Integrantes del programa juvenil 2024 exhiben parte de la cosecha cultivada en Highwater Farm el verano pasado. Foto de cortesía
Construyendo comunidad a través del servicio
Cómo puedes ser parte de la Feria de la Montaña 2025
Bianca Godina
Sol del Valle
¿Qué tipo de oportunidades de voluntariado ofrece la Feria de la Montaña? (por ejemplo: limpieza, servicio de comida y bebida, revisión de pulseras, equipo del escenario, etc.)
¡Todas las anteriores! Hay algo para todos y para cada conjunto de habilidades — montaje, desmontaje, Patrulla de Paz, turnos en la Cantina, Equipo Verde. Toda la información está disponible en www.carbondalearts.com.
¿Puedes compartir una historia memorable o una experiencia de aprendizaje de un voluntario del pasado?
Una historia que escuchamos a menudo de muchos voluntarios es que, al ofrecer su tiempo en la feria, encontraron a algunos de sus mejores amigos y relaciones para toda la vida.
¿Cuáles son los principales beneficios de ser voluntario en la Feria de la Montaña?
La Feria de la Montaña fue creada por la comunidad y para la comunidad. Es una forma de apoyar a Carbondale y ser parte de esta maravillosa celebración. Muchas personas dicen que ser voluntario en la feria es la manera en que sienten mayor sentido de pertenencia y conexión con la comunidad.
¿Cuántas horas se espera que comprometan los voluntarios?
Los turnos comienzan en dos horas y pueden aumentar a partir de ahí.
¿Cuál es una de las mayores enseñanzas con las que los voluntarios se quedan después del evento?
Creo que la gente ama la Feria de la Montaña cuando ha sido parte de su creación. Todos trabajamos duro, ¡pero también nos divertimos mucho!
¿Hay algún beneficio o incentivo para los voluntarios? (por ejemplo: camisetas, vales de comida, acceso al backstage)
¡Sí! Hay muchos beneficios divertidos por ser voluntario en la Feria de la Montaña. Solo con cuatro horas de tu tiempo, obtienes la codiciada camiseta de “Amigo de la Feria” y una entrada para el sorteo de dos boletos generales para el Desfile de Moda 2026. Quienes trabajen ocho horas o más, obtienen acceso al ‘backstage’.
¿Cuál es el proceso para registrarse como voluntario?
Es muy fácil. Solo ve a www.carbondalearts.com/mountain-fair.
¿Hay alguna área en particular donde se necesite más ayuda este año?
La responsabilidad ambiental es uno de los valores fundamentales de la feria. Aunque es difícil eliminar los residuos en un evento tan grande, hacemos un gran esfuerzo por reducir, reutilizar y reciclar tanto como sea posible. Tenemos un increíble Equipo Verde que se encarga de esta gran tarea, y nos en-
canta apoyarlos con la mayor cantidad de voluntarios posible. Nos encantaría contar con manos extra en esta parte de la feria, ¡aunque también agradecemos ayuda en cualquier otra área!
¿QUÉ PASÓ LA SEMANA PASADA?
El viernes 11 de julio, Challenge Aspen presentó “El dilema de Disney”, una presentación musical creada durante el campamento de música y danza de una semana de duración de la organización sin fines de lucro en TACAW. Personas con discapacidades de todas las edades fueron emparejadas con voluntarios y se les animó a dejar brillar sus personalidades en el escenario ante un público con entradas agotadas. Foto por Raleigh Burleigh.
in Action celebró su octavo evento anual de verano. Los asistentes escucharon conmovedoras historias de estudiantes y tutores, fortaleciendo el vínculo con la comunidad del Valle de Roaring Fork. Los fondos recaudados ayudarán a ampliar los servicios en el nuevo Centro de Comunicación. Foto por Hal Williama para English in Action
Si tiene una foto que le gustaría compartir a través de El Sol del Valle, favor de enviarla a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234.
English
Marmota captada en el Pase de Independencia el pasado fin de semana del 12 de julio. Foto por Ingrid Celeste Zúniga
Foto por Renee Ramge
Foto por Mark Burrows
Foto por Beth White
El lienzo de la mente: Neuroplasticidad y creatividad
OPINIÓN
solo tenía dificultad formando palabras, pero cuando la gente le hablaba, también era difícil entender lo que le decían.
Hace algunos años vi el documental, My Beautiful Broken Brain (Mi hermoso cerebro roto). El documental relata la historia de una mujer de 34 años de edad llamada, Lotje Sodderland, que sufrió un ictus hemorrágico y a causa de eso experimentó afasia, la pérdida total de su capacidad para leer, escribir o hablar de forma coherente. Esta historia se me vino a la mente porque actualmente, en mi clase de anatomía y fisiología, estoy aprendiendo sobre las conecciones neuronales y también las diferentes estructuras y funciones del cerebro, así que, ¿Qué tiene que ver el arte con todo esto? ¡La neuroplasticidad!
La película ilustra cómo el arte, la neuroplasticidad y la función cerebral hemisférica se entrelazan en el proceso de recuperación. El arte, más allá de un pasatiempo, puede llegar a ser una herramienta poderosa para la rehabilitación como lo fue en el caso de Sodderland. Lo más difícil de observar el proceso de recuperación de Sodderland fue ver como una chica “astuta” (como ella solía considerarse) de pronto tuvo que comenzar desde cero. Una persona inteligente que de pronto se volvió casi analfabeta, perdió su habilidad de leer, escribir y hablar coherentemente. Las
palabras en general se transformaron en una sopa de letras en su mente y por más que intentaba, no formaban palabras completas.
La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse. En otras palabras, cuando aprendes algo nuevo, practicas una habilidad o te recuperas de una lesión, como en este caso un derrame cerebral, tu cerebro puede reconectarse. Crea nuevas conexiones entre las células cerebrales (las neuronas) o fortalece las que ya existen para ayudarte a pensar, moverte o sentir de nuevas formas.
Es como si el cerebro construyera nuevos caminos o reparara carreteras dañadas para que todo siga funcionando. Entre más viajas por ciertos “caminos” (es decir, entre más practicas algo), esa conexión se hace más fuerte y en vez de ser un camino con un límite de 25 millas por hora, se transforma en una autopista de 75 millas por hora.
Sodderland, expresó que su experiencia era como la de ser un bebe y un adulto a la vez. Cada pensamiento estaba entre semi-formado y en proceso de ser formado. En vez de ignorarlo, intento captar cada palabra y comenzó a dibujar y a escribir tal y como veía en su mente la formación de la palabra aunque no fuera una palabra real.
No sé con total certeza, pero es probable que cuando sufrió el ictus hemorrágico, una de las áreas del cerebro que se daño fue el área de Broca. Esta parte del cerebro está ubicada en el lóbulo frontal, generalmente en el hemisferio izquierdo. Su función principal es ayudar a producir el lenguaje, incluyendo la formación de palabras y la coordinación de los movimientos necesarios para hablar. Sodderland no
La salud mental también se cultiva en comunidad
El ser humano tiene dos hemisferios del cerebro, el lado derecho y el lado izquierdo, cada uno tiene funciones especializadas. El hemisferio izquierdo se encarga principalmente del lenguaje, la lógica, el análisis, la escritura y el razonamiento matemático. Mientras el hemisferio derecho está más relacionado con la creatividad, las emociones, la percepción espacial, el arte, la música y la intuición.
En el documental, después del accidente cerebral de Sodderland, algunas de sus capacidades quedaron afectadas porque el daño probablemente impactó el hemisferio izquierdo (dado a sus dificultades con el lenguaje).
Sin embargo, gracias a la neuroplasticidad, en el transcurso del documental, comenzamos a ver cómo su cerebro comienza a adaptarse. Los hemisferios, a pesar de tener distintas funciones, pueden trabajar juntos en el proceso de recuperación. El hemisferio derecho puede ayudar a compensar algunas funciones perdidas del izquierdo, especialmente usando el arte, la expresión visual y la creatividad como formas de comunicación y terapia. Mientras un lado intenta recuperar habilidades perdidas, el otro puede reforzar y apoyar creando nuevas rutas neuronales. Una de las preocupaciones más grandes de Sodderland era su falta de memoria. Por eso fue que decidió hacer el documental, para ayudarla a recordar. Se obsesionó con documentar todo su proceso, ya fuera a través de la grabación o con sus dibujos. Eso la ayudaría a recuperar lo que había olvidado o por lo menos sostener lo poco que tenía. Sus dibujos abstractos eran un reflejo no tanto de su creatividad, si no de la salud de su cerebro.
El trabajo en conjunto es una muestra de cómo el cerebro no solo está dividido por funciones, sino que también es un sistema flexible y colaborativo. El arte no sólo refleja la vida: puede remodelar el camino del cerebro hacia la sanación.
del Valle que recibirán capacitación y luego guiarán grupos de bienestar emocional en sus comunidades. Este enfoque reconoce el valor de la experiencia vivida como herramienta de transformación. Cada facilitador compartirá su historia, sus aprendizajes y sus estrategias de resiliencia con quienes participen en los grupos.
OPINIÓN
Desde La Clinica
Por Judith Alvarez
Según datos estatales, una de cada cinco personas adultas en Colorado ha experimentado dificultades emocionales en el último año. Sin embargo, muchas no buscan apoyo debido al miedo, la falta de servicios en su idioma o los estigmas que aún persisten. Hace unos años, tuve la oportunidad de trabajar como investigadora en un proyecto enfocado en la salud emocional de mujeres embarazadas con hijos pequeños. El programa se basaba en el modelo de compañeras de apoyo: mujeres de la comunidad que visitaban a las participantes en lugares seguros para compartir herramientas sencillas que ayudaban a manejar el estrés, la ansiedad y la depresión. Esa experiencia me marcó profundamente y reafirmó algo que sigo creyendo con firmeza: La salud mental también se cultiva en comunidad. Hoy, desde La Clínica del Pueblo, retomamos esa sabiduría con SanaMente, un programa que inicia su segundo año con la misión de fortalecer el bienestar emocional y social, especialmente de personas con enfermedades crónicas, con un enfoque comunitario, accesible y culturalmente sensible
Durante el 2024, SanaMente desarrolló una fase de escucha activa, reuniendo a pacientes, líderes comunitarios, personal de salud y vecinos del Valle en tres grupos de enfoque (dos en español y uno en in-
glés). En estos espacios se compartieron historias de vida, desafíos para acceder a servicios de salud mental, y propuestas para mejorar el bienestar colectivo.
Una de las reflexiones más importantes fue la necesidad de involucrar a más hombres en este tipo de conversaciones. El equipo identificó que los estigmas alrededor de la salud mental afectan de manera particular a los hombres, limitando su participación y expresión emocional. SanaMente busca abrir espacios donde todos, sin importar género, puedan hablar y sanar sin juicios.
Entre los logros más destacados del primer año se encuentra la campaña “Hablemos de Salud Mental”, que incluyó talleres presenciales, materiales educativos impresos y publicaciones digitales.
Uno de los talleres más valorados fue “Del caos a la calma: estrategias para manejar el estrés”, facilitado por la Dra. Antonella Onofrietti Magrassi, del Renee Crown Wellness Institute. A través de ejercicios prácticos, los participantes aprendieron a identificar fuentes de estrés y aplicar técnicas de autocuidado diario. Además, se difundieron contenidos digitales sobre temas como:
• El miedo en la comunidad inmigrante
• La resiliencia personal y colectiva
• La conexión entre cuerpo y mente
• Recursos locales y estatales
• Entrevistas con profesionales de salud mental
En total, los contenidos de la campaña sumaron más de 10,400 visualizaciones, lo que demuestra el creciente interés de la comunidad por hablar de salud mental con libertad y sin tabúes.
En esta segunda etapa, el programa está formando un equipo de facilitadoras y facilitadores comunitarios, conocidos como compañeras y compañeros. Serán ocho personas seleccionadas de distintas localidades
Como parte del fortalecimiento del programa La Clínica del Pueblo ahora cuenta con un servicio gratuito de salud mental. Este año se estableció un protocolo de referencia para que pacientes puedan acceder a sesiones individuales con la terapeuta clínica Yolanda González, quien acompaña a las personas desde un enfoque respetuoso, bilingüe y culturalmente apropiado.
SanaMente nace para responder a esa realidad. Su misión es crear espacios seguros, comunitarios y transformadores, donde las emociones puedan ser compartidas, comprendidas y acompañadas.
Porque hablar de salud mental no es debilidad. Es un acto de comunidad, de dignidad y de esperanza.
¿Te interesa participar o conocer más sobre SanaMente?
Sigue nuestras actualizaciones en la página de Facebook o en el sitio web de La Clínica del Pueblo. Si deseas agendar una cita directamente, llama al 970-591-1820.
No se requiere seguro médico y todas las sesiones son confidenciales y completamente gratuitas
“ Sol del Valle está comprometido con la publicación de perspectivas diversas dentro de nuestra comunidad. Las opiniones expresadas no reflejan necesariamente las de Sol del Valle ni las de The Sopris Sun. Si está interesado en que se publique un artículo de opinión, envíe una propuesta a bianca@ soldelvalle.org o favor de enviar un mensaje al WhatsApp, (970) 510-0234.”
Artista existencial
Por Vanessa Porras
El fuego arrasa pero también une
En Colorado, el verano trae cielos intensos, atardeceres dorados y, con ellos, una realidad que no podemos ignorar: la temporada de incendios forestales. No es una alarma más. Es una verdad que arde, que cobra vida entre los bosques y que, año tras año, nos recuerda que la naturaleza necesita de nosotros tanto como nosotros de ella.
Cada chispa, cada descuido, puede transformarse en tragedia. Y aunque parezca que no está en nuestras manos evitarlo todo, sí podemos hacer mucho. Mucho más de lo que creemos. Cuidarnos y cuidar no da tregua.
uarlos, ten listos sus transportadores, comida y números de contacto de refugios que los reciban.
OPINIÓN
Un llamado a la comunidad
Por Zulma Guarín
La prevención no es una sugerencia: es un acto de amor hacia nuestras familias, hacia los animales que no tienen voz, hacia la tierra que nos sostiene.
Medidas sencillas que salvan vidas
• No hagas fogatas ni quemes basura, hojas o ramas, especialmente durante días secos o con viento.
• Evita el uso de maquinaria que genere chispas en áreas secas, como cortadoras de césped o motosierras.
• Apaga completamente los cigarrillos y no los arrojes al suelo, ni siquiera desde el carro.
• Mantén despejada tu propiedad: elimina vegetación seca alrededor de la casa, crea barreras naturales y almacena la leña lejos de las estructuras.
• Infórmate del nivel de riesgo diario en tu área. Muchos condados publican alertas de “Red Flag Warning” cuando las condiciones son críticas.
• Estos gestos, tan simples, pueden marcar la diferencia entre una comunidad segura y una en llamas.
¿Y si el fuego está cerca?
A veces, por más que hagamos todo bien, el fuego llega. En ese caso:
• Prepara un plan de evacuación familiar. Ten una ruta, un punto de encuentro y una mochila lista con documentos, agua, linterna, medicamentos, mascarillas, ropa y comida para 72 horas.
• Lleva contigo a tus animales. Nunca los dejes atrás. Si no puedes evac-
• Sigue las instrucciones oficiales. Si te piden evacuar, hazlo. No esperes. El fuego cambia de dirección y de velocidad con rapidez.
• Mantente informado a través de radios de emergencia, apps locales y redes sociales de fuentes confiables como el Colorado Division of Fire Prevention & Control.
¿Y cuando no hay fuego, pero sí humo?
A veces no vemos las llamas, pero el aire lo dice todo. El humo denso no solo afecta a personas con asma o problemas respiratorios: a todos nos impacta. Y más aún a nuestros niños y animales.
• Evita actividades al aire libre si hay humo visible o el aire huele a quemado.
• Cierra ventanas y puertas y usa filtros o purificadores si tienes acceso.
• Usa mascarillas N95 si debes salir, especialmente si sientes ardor en la garganta o dificultad al respirar.
• Revisa apps de calidad del aire, como AirNow o IQAir, para saber si es seguro estar afuera.
Un llamado a la comunidad
El fuego arrasa, sí. Pero también une.
En tiempos como estos, la prevención no es individual: es colectiva. Es mirar más allá de nuestro patio y entender que lo que hagamos —o dejemos de hacer— afecta a vecinos, bosques, aves, ríos, y a toda la vida que habita estas montañas que tanto amamos.
Hoy, más que nunca, protegernos es un acto de respeto. La tierra está viva. Respira, llora, arde y florece.
Depende de nosotros que siga haciéndolo. Que esta temporada de incendios nos encuentre despiertos, unidos y comprometidos.
Porque la vida no solo se cuida, se honra.
Sobre la autora
Zulma Guarín es abogada, escritora y defensora de lo esencial. Vive en Redstone, Colorado, donde escribe para sanar, conectar y proteger aquello que realmente importa. Sus columnas son un abrazo a la comunidad y una invitación a vivir con consciencia.
En el Sol del Valle estamos contentos de recibir cartas de la comunidad para los lectores, especialmente las que son exclusivas para nuestro periodico. Las cartas más cortas tienen más posibilidades de ser publicadas. Por favor, incluya su nombre completo y dónde vive. Envíe su carta a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234 o a info@soldelvalle.org o cartas físicas al P.O. Box 399 Carbondale, CO 81623
Puntos de Distribucion
La mayoria de las cajas de Sopris Sun son de un color amarillo vibrante con el logotipo a los lados. Hay más de 100 localidades de distribución desde Aspen hasta Glenwood y disponible en todas las bibliotecas públicas del Valle desde Aspen hasta Parachute. Para buscar puntos de distribución cerca de ti visita, https://bit.ly/distribucionss. Los puntos en amarillo indican cajas y los azules se encuentran adentro de localidades.
Glenwood Springs
• Glenwood Springs Mall
• RFTA en Meadows
• Corte
• 19th Street Diner
• Park & Ride de RFTA
• McDonald’s
• Thunder River Market
Carbondale
• Park & Ride de RFTA
• Plaza Red Rock
• City Market
• Ace Hardware
• Sopris Liquor and WIne
• Launchpad
• Third Street Center
• Village Smithy
• Beer Works
• Dos Gringos
• Catherine Store
El Jebel/Basalt
• Wendy’s
• Park & Ride de RFTA
• RJ Paddywacks
• El Korita
• The Basalt Store
• Two River’s Bar & Cafe
• Cassie’s Corner Store
Aspen/Snowmass
• Snowmass General Store
• Roxy’s Market
• Park & Ride de RFTA en Brush Creek
• Oficina Postal de Woody Creek
Informe de la biblioteca
Megan Webber
Sopris Sun
Traducción por Dolores Duarte
La junta directiva del Distrito de Bibliotecas Públicas del Condado de Garfield (GCPLD por sus siglas en inglés) no está listo para decidir sobre la creación de una nueva credencial para menores que restringiría su capacidad de solicitar ciertos libros a préstamo.
En la reunión de la junta que se llevó a cabo el 10 de julio en Glenwood Springs, hubo algo de progreso en la discusión de la nueva credencial y se avanzó después de una etapa tumultuosa de tensas reuniones. El director de la junta, Adrian Rippy-Sheehy, inició la reunión informando al público que solicitaba a los ciudadanos que ya habían intervenido en las dos últimas reuniones esperar hasta el final del periodo de comentarios públicos para que aquellos que no habían tenido la oportunidad de dirigirse a la junta pudieran hacerlo. La junta destinó 30 minutos para los comentarios del
público, y algunos ciudadanos cuyos nombres fueron llamados optaron por ceder su tiempo a otros que no habían hablado antes.
Más adelante en la reunión, la junta debatió la posibilidad de una nueva credencial de biblioteca que restringiría el acceso de los menores a determinados libros. El director ejecutivo del GCPLD, Jamie LaRue, dijo que había estudiado la posibilidad y encontró que sería posible y bastante barato crear la credencial, pero recomendó a la junta que se le indicara lo más específico posible sobre el tipo de género que debería incluirse.
Por ejemplo, incluir todos los libros manga o novelas gráficas para adultos sería una mejor indicación que simplemente todas las novelas para adultos.
“Podríamos hacer novelas gráficas para adultos con alerta para los padres”, dijo LaRue. “Hay menos de 300 o algo así - podríamos encargarnos de eso - es posible hacerlo”.
LaRue añadió que la credencial sólo impediría a los menores pedir li-
bros a préstamo que son propiedad de la biblioteca. En otras palabras, no impediría que alguien encontrara el libro en Internet o en otra biblioteca y lo adquiriera allí. Tampoco impediría que alguien pidiera a otra persona mayor que pidiera el libro por él o que simplemente saliera por la puerta con él.
LaRue sostuvo que nunca ha visto pruebas de que una credencial como ésta sea necesaria, y dijo que cree que la decisión sobre lo que los niños pueden ver o leer debe dejarse en última instancia en manos de sus padres.
“Eso nos pone en medio de lo que, en mi opinión, debería ser una discusión familiar”, afirmó.
Los miembros de la junta coincidieron en que la autoridad debe dejarse en manos de los padres. El administrador Tony Hershey dijo que, si los padres quieren restringir el acceso de sus hijos, deberían acompañarlos a la biblioteca para observar lo que miran. También dijo que apoyaba la credencial porque daría a los padres la opción de decidir.
Y BIBLIOTECA VIA PAG 7
La administradora Stephanie Hirsch no estuvo de acuerdo y dijo que le parecía exagerado.
“Me gusta lo que está haciendo mi biblioteca [en Carbondale]”, dijo Hirsch. “El material que tiene imágenes gráficas -no contenido, sino imágenes- no creo que ningún niño se acerque a esa sección. Está junto a un montón de audiolibros antiguos, lejos de la zona infantil”.
Tras el debate, Rippy-Sheehy dijo que no se sentía preparada para tomar una decisión y que quería investigar y reflexionar por su cuenta antes de llegar a una conclusión. La junta decidió aplazar el debate hasta su próxima reunión.
Durante los comentarios de los administradores, Brit McLin, de New Castle, dijo que, como fiel seguidor de “evidencia documentada”, había decidido investigar por su cuenta la cuestión de los libros de manga para adultos en los estantes de la biblioteca.
“Parte de mi investigación fue, ¿cómo se consigue realmente deshacerse de algo de la biblioteca?”. dijo McLin. “Si un libro no se saca, desaparece. Al parecer, uno de los libros que todavía está en los estantes está en los estantes porque sigue siendo retirado por la misma persona que no quiere ese libro en los estantes”.
McLin añadió que se estaba cansando de escuchar los mismos comentarios una y otra vez y que para él era liberador hacer
sus comentarios. Hirsch dijo más tarde que le parecía que la reunión había sido más fluida que la del mes pasado.
Renuncia de Fletchall
La administradora Myrna Fletchall asistió a la reunión a través de Zoom, su última reunión como administradora en representación de Rifle. Fletchall entregó
“Ha sido una experiencia increíble. He aprendido muchísimas cosas y deseo lo mejor a todo el mundo en las bibliotecas de Garfield- público, empleados y miembros de la junta en el futuro”.
La junta nombró a Hirsch para sustituir a Fletchall como secretaria hasta el 31 de diciembre. Después, elegirán a un
“Si un libro no se saca, desaparece. Al parecer, uno de los libros que todavía está en los estantes está en los estantes porque sigue siendo retirado por la misma persona que no quiere ese libro en los estantes”.
Brit McLin, miembro de La junta directiva del Distrito de Bibliotecas Públicas del Condado de Garfield
recientemente una carta de renuncia a la junta, citando oportunidades personales y de trabajo como razones de su partida. Su periodo expirará el 31 de diciembre de este año.
En sus comentarios, Fletchall agradeció a sus compañeros y al público la oportunidad de servir.
“Gracias por la oportunidad de permitirme servir junto a todos ustedes”, dijo.
nuevo secretario. Hirsch aceptó el rol con la condición de que sólo estaría hasta el 31 de diciembre y que Hershey la sustituiría en la reunión del 7 de agosto, ya que para esa fecha tiene previsto encontrarse fuera de la ciudad.
First Bank
RJ PaddyWacks
Eagle County
¡Gracias!
Consejo de Asesores
Axel Contreras
Carlos Ramos
Martha Elena Márquez
Gladys ArangoMarcon
Klaus Kocher
Lorena Gallegos
Rosa Santiago
Yajaira Ayala
Colaboradores
Regionales
Colorado Sun
ChalkBeat
Colorado
KFF Health News
COTREX
Por Sopris Sun Traduccion por Bianca Godina
Con la temporada de incendios en pleno apogeo, Colorado Parks and Wildlife recuerda a la comunidad al aire libre de Colorado que su aplicación móvil Colorado Trail Explorer (COTREX) muestra alertas activas sobre incendios, incluyendo incendios forestales y quemas controladas en áreas cubiertas. Esta aplicación gratuita y fácil de usar también proporciona información sobre senderos administrados por agencias locales, estatales y federales. Conócela en: trails.colorado.gov
Inquietud política
La encuesta Pulse Poll, un sondeo anual realizado por la Fundación de Salud de Colorado durante los últimos seis años, encontró que la disfunción política encabeza la lista de preocupaciones de los habitantes del estado. Entre los 2,333 encuestados, el 32% citó “gobierno/política” como su principal preocupación, seguido del “costo de vida” con un 13% y la “asequibilidad de la vivienda” con un 10%. La cifra de 2025 casi triplica el número de personas que citaron “gobierno/política” como su preocupación principal en 2024. “Muchas personas sienten una gran incertidumbre y las preocupaciones que los encuestados han expresado en los últimos años no han desaparecido”, dijo Lori Weigel, encuestadora republicana de la Pulse Poll. “Simplemente hemos agregado una capa de incertidumbre sobre la dirección del país encima de esas preocupaciones subyacentes”.
Elecciones de la Junta del RFSD Dos puestos en la junta del Distrito Escolar Roaring Fork estarán en la boleta electoral de noviembre: el Distrito A (actualmente ocupado por Kenny Teitler) y el Distrito E (actualmente ocupado por Kathryn Kuhlenberg). La presidenta de la junta, Jasmin Ramírez, y la vicepresidenta, Betsy After, organizarán una sesión informativa para posibles candidatos el jueves 24 de julio a las 6 p.m. en la oficina del distrito escolar en Carbondale. Más información está disponible en la página web de elecciones del distrito: www.tinyurl.com/RFSDelections
Mejillones cebra se propagan
“El río Colorado ahora está oficialmente ‘positivo’ para mejillones cebra invasores”, informó The Colorado Sun el 9 de julio. Se confirmó una gran can-
Respuestas de Hoy
tidad de mejillones cebra adultos en un cuerpo de agua privado en el oeste del condado de Eagle, y las pruebas de larvas dieron positivo en Highline Lake y Mack Mesa Lake. Tres nuevas muestras de larvas positivas provienen del río Colorado entre Glenwood Springs y Silt. Funcionarios de Colorado Parks and Wildlife están considerando opciones para eliminar a los adultos mientras aumentan el muestreo. Se pide a los navegantes que cumplan con las inspecciones y limpiezas para evitar la propagación de esta especie no nativa, que puede desplazar a la fauna local y obstruir y erosionar la infraestructura de ríos y lagos.
Lector común
El libro común de Colorado Mountain College (CMC) para 2025 es “Bicycling with Butterflies”, una obra de no ficción galardonada, escrita por la bióloga y educadora Sara Dykman, que relata un viaje en bicicleta de 10,201 millas siguiendo la migración de las mariposas monarca desde México hasta Canadá y de regreso. La comunidad puede obtener una copia en ingles gratuita del libro en bibliotecas y sedes de CMC antes de la visita de Dykman al campus de CMC Aspen y Spring Valley el 27 de octubre. Más información en: www.coloradomtn.edu/common-reader
Subvenciones FAB
La Junta Asesora Financiera (FAB, por sus siglas en inglés) de la Ciudad de Glenwood Springs ha asignado $265,000 en subvenciones a 42 organizaciones comunitarias y sin fines de lucro. Las subvenciones de FAB son financiadas por ingresos del impuesto sobre ventas relacionados con adquisiciones, mejoras e ingresos turísticos. Su objetivo es proteger y preservar la calidad de vida, garantizar la seguridad pública, proporcionar un gobierno eficiente y receptivo, y generar un desarrollo económico sostenible. La Ciudad también asignó $58,000 para tres eventos comunitarios anuales: Strawberry Days, Market on 7th y Summer of Music.
Seguimiento a muerte misteriosa
El periódico The Sopris Sun informó en Scuttlebutt (edición del 19 de junio) que Matthew Cox, un residente de Glenwood Springs de 38 años, fue encontrado sin vida al costado de la autopista 82 entre Carbondale y Glenwood Springs el 15 de junio, sin signos evidentes de lesiones. Un informe toxicológico de la Oficina del Forense del Condado de Garfield confirmó que la causa de la muerte fue intoxicación aguda por alcohol. Nuestras condolencias a los amigos y familiares de Cox.
Sudoku
Arte por Sergio Manto, Instagram: @mantoilustra
Colaboradores
Bianca Godina, Sol del Valle Editora bianca@soldelvalle.org
Margarita Alvarez, Consultora de Marketing margarita@soldelvalle.org
Perez Distribution Team, distribucion@soldelvalle.org
Diane Amsden, Jefa de diseño gráfico diane@aspendailynews.com
Ingrid Zuniga, Editora Digital, ingrid@soldelvalle.org
Aspen Daily News
Aspen Public Radio
Aspen Times
Glenwood Springs Post Independent
KDNK
La Tricolor
El Sol del Valle, publicado por Sopris Sun, se compromete a proveer una fuente confiable y creciente de información en español que apoye y haga crecer la salud, el impacto, y el bienestar de la diversa comunidad latina desde Parachute hasta Aspen.
Rincón de la Creatividad
Leyendas a la oscuridad de la luna
Guatavita: Donde el oro se hundía y el alma flotaba
Felipe Perez
PRÓLOGO
Los indígenas americanos, antes de la invasión de los españoles, poseían la mayor reserva de oro del globo. Irónicamente, el oro tenía para ellos un valor espiritual, no monetario. No hacían negocios con él, tampoco lo intercambiaban ni lo extraían para venderlo. Para los pueblos indígenas americanos, el oro era un símbolo sagrado, una moneda ritual con la cual adoraban a sus dioses y purificaban sus comunidades. Pero cuando los españoles llegaron a América, descubrieron la extrema abundancia de oro que poseían sus gentes. A diferencia de la bonanza en California o Colorado, este metal precioso ya estaba extraído, manufacturado y distribuido como polvo o decoración en muchas aldeas. Enloquecieron. Literalmente comenzaron a obsesionarse con llenar barcos de oro, mandarlos a Europa, pagar tributos al Rey y, de paso, quedarse con el resto saqueado. Ante tanta abundancia y aparente gratuidad, se avivó la antigua leyenda de El Dorado.
Les voy a narrar la única leyenda que conozco que tiene un referente real. Es decir, sí ocurrió en la historia, y hay documentos que lo evidencian. Resulta que, en los alrededores de la actual ciudad de Bogotá, vivía la cultura Muisca, un pueblo indígena económicamente activo y guerrero. Tenían una laguna sagrada que les servía como templo: la laguna de Guatavita.
Allí se realizaban rituales cada vez que se nombraba un nuevo líder. En su lengua lo llamaban ‘cacique’. Pero no era tarea fácil: al futuro cacique se le sometía a duras pruebas espirituales. Su misión era guardar silencio absoluto, ayunar y abstenerse de los placeres carnales.
Debía permanecer durante una semana entera en una maloca (centro espiritual indígena), o incluso en una cueva, sin ver la luz del sol, sin probar bocado, expuesto a todo tipo de tentaciones. Le enviaban mujeres para provocarlo, con el fin de probar su fortaleza. Le ofrecían manjares exquisitos para romper el ayuno y colocaban animales para tentarlo a hablar.
Si el candidato salía victorioso, el pueblo lo reconocía como jerarca. Entonces lo cubrían con polvo de oro y lo llevaban en una balsa al centro de la laguna para realizar ofrendas, que consistían en arrojar el oro al agua como tributo a los dioses. Durante los días de prueba, los sacerdotes también arrojaban joyas y minerales preciosos al agua, como ritual de fortalecimiento espiritual para el futuro gobernante.
Además, en repetidas ocasiones los muiscas lanzaban aún más piezas
Arte por Jacquelinne Castro
de oro a la laguna, en el marco de una leyenda ancestral. Según esta, la esposa del primer cacique, tras haber sido acusada de infidelidad, huyó con su hija para lanzarse a las aguas de Guatavita. Como nunca hallaron su cuerpo, el pueblo creía que su espíritu habitaba la laguna y que salía cada noche de luna llena a la superficie.
Todo esto ha llevado a pensar que esta laguna podría ser uno de los mayores depósitos de oro ritual del mundo. Los españoles, al enterarse, intentaron vaciar la laguna haciendo un boquete a punta de dinamita, picos y palas, utilizando mano de obra esclava. Muchos murieron en el intento, atrapados en el lodo.
Más tarde, en el siglo XX, una expedición coordinada por ingleses logró vaciar aproximadamente las tres cuartas partes de la laguna. Encontraron innumerables piezas de oro. Muchas fueron saqueadas, otras hoy reposan en el Museo del Oro de Bogotá. Sin embargo, nunca pudieron vaciarla por completo, ya que el fondo estaba cubierto por una capa profunda de sedimentos y lodo. Los muiscas aseguraban que la laguna no tenía fondo. Científicamente sí lo tiene, pero nadie ha podido explorarlo del todo, precisamente por su naturaleza lodosa e inestable.
En otras palabras, los indígenas no estaban equivocados: conocían perfectamente su entorno. Técnicamente, nadie ha visto jamás el fondo real de la laguna de Guatavita. Ni los españoles, ni los ingleses, ni National Geographic, ni la BBC, ni Discovery Channel, en ninguna de sus expediciones modernas o antiguas.
Se dice popularmente que un español llamado Antonio de Sepúlveda fue víctima de la llamada “fiebre del oro”, una enfermedad espiritual que surgía por la obsesión extrema con la riqueza. En el antiguo pueblo de Guatavita, esa fiebre esquizofrénica lo llevó a la muerte, intentando encontrar todo el oro sumergido en la laguna.
CALENDARIO D E LA SEMANA
18-24 de julio, 2025
SÁBADO 19 DE JULIO
40 AÑOS EN EL CRYSTAL
El Crystal Theatre celebra su 40.º aniversario bajo la dirección de Bob y Kathy Ezra con un evento para recaudar fondos para la Crystal Theatre Alliance. Habrá concursos, premios sorpresa y dos películas clásicas de la época en que se inauguró el teatro: la selección de Kathy, “True Stories”, se proyectará a las 5 p.m. y la de Bob, “Pee-wee’s Big Adventure”, a las 8 p.m. Más información sobre la Crystal Theatre Alliance en www.crystaltheatrecarbondale.com/nonprofit.
DOMINGO 20 DE JULIO
POETAS Y ESCRITORES
La Biblioteca de Carbondale organiza un grupo de poetas y escritores el tercer domingo de cada mes hasta diciembre, de 3 a 5 p.m. Para más detalles, llama al 970-963-2889.
MÚSICA EN EL PARQUE SOPRIS
Queen Bees abrirá el concierto gratuito para Birds of Play en el parque Sopris, de 4 a 7:30 p.m.
MIÉRCOLES 23 DE JULIO
TRANSFORMACIÓN
Colorado Mountain College ofrece una sesión única del curso de educación comunitaria “Cómo llevar una vida transformadora” en el Basalt Morgridge Commons (22860 Two Rivers Road, Unidad 202), de 6 a 8:30 p.m. Inscripciones en www.tinyurl.com/CMCtransformation.
JUEVES 24 DE JULIO
CINE BAJO EL PUENTE
La ciudad de Glenwood Springs proyectará “Sonic 3” en Bethel Plaza, bajo el puente de Grand Avenue, a las 8 p.m.
EXPLORA TUS FINANZAS
Únete al River Center y al FEC de las Montañas Rocosas para aprender sobre el equilibrio entre dinero y vida, crédito, ahorros y más, de 7:30 a 8:30 p.m. en 126 N 4th St, New Castle, CO 81647. Para más información o inscripciones, llama al (970) 984-4333.
VIERNES 25 DE JULIO
KUNG FU PANDA 4
Acompáñanos este verano para ver películas en el parque. Las funciones comienzan al anochecer en Veterans Park. ¡Trae bocadillos, cobija, sillas y repelente de insectos!
FERIA DE LA MONTAÑA
¿Ya llegó? ¡Increíble! La ceremonia de apertura será a las 3:50 p.m., seguida del círculo de tambores a las 4 p.m. y música en vivo a partir de las 5:15 p.m. Sopris Park estará lleno de puestos de artesanos y habrá entretenimiento en vivo en dos escenarios durante todo el fin de semana. Puedes escuchar la transmisión en vivo por KDNK. Todos los detalles en www.carbondalearts.com/mountain-fair.
CONSTRUYE CONEXIONES EN TU COMUNIDAD Invitamos a los adultos de la comunidad a compartir café y conversaciones en la biblioteca. Nosotros ponemos el café; tú puedes conocer a amigos y vecinos en un espacio único para charlar. Tendremos conversaciones en español junto a la chimenea en la Biblioteca de Rifle de 12:30 a 1:30 p.m. los jueves 25 de julio y 8 de agosto. Es gratis y abierto al público.
Para informes sobre “El Rincón de la Creatividad” o “Calendario de la Semana”, favor de enviar sus preguntas por WhatsApp: (970) 510-0234 o correo electronico a info@ soldelvalle.org. Para información mas actualizada o eventos redactados visite soldelvalle.org en ‘Calendario de Eventos’.
Los residentes y defensores presionan para que se refuercen las
protecciones respecto a las casas móviles, a medida que los inversores compran propiedades
En respuesta al aumento de compra de parques de casas moviles, los gobiernos estatales y locales han aprobado en los últimos años leyes y políticas destinadas a proteger a los residentes del desalojo o del aumento de los precios, y algunos defensores quieren que los legisladores y otras partes interesadas hagan más para preservar una de las mayores fuentes de vivienda asequible en Colorado
Eleanor Bennett
Aspen Journalism y Aspen Public Radio Traducción por Convey Language Solutions
Los parques de casas móviles ofrecen un lugar más asequible para vivir, especialmente en comunidades turísticas de montaña como el valle de Roaring Fork, pero el número de estos parques registrados en Colorado se redujo de unos 900 en 2019 a 761 en 2024, según datos estatales publicados el año pasado y una encuesta realizada por 12 medios de comunicación.
A medida que un número creciente de inversores compran parques
de casas móviles, los residentes pueden enfrentarse a acciones de desalojo debido a la reurbanización y al aumento de alquileres.
En respuesta, los gobiernos estatales y locales han aprobado en los últimos años leyes y políticas destinadas a proteger a los residentes de acciones de desalojo o expulsión por no poder pagar el alquiler, y algunos defensores quieren que legisladores y partes interesadas locales hagan más para proteger una de las mayores fuentes de vivienda asequible en Colorado.
Humberto Murillo creció en el Mountain Valley Mobile Home Park,
aspenvalleyhealth.org
Murillo, en el extremo derecho, junto a su abuela y otros familiares y vecinos frente a la casa de su
junto a la autopista 133, cerca de la entrada a Carbondale, y hoy cría a su propia familia allí.
“Donde estamos ahora, mi abuelo compró esto, diría que a principios o mediados de los años 80, y yo nací en el 91... y ahora tengo dos niñas pequeñas que viven aquí y van al colegio aquí, así que, básicamente, toda mi vida ha transcurrido aquí”, explica Murillo. “Cuando mi mujer y yo compramos
nuestra casa móvil, era un punto de partida, pero luego llegó COVID y todo se disparó a dos millones de dólares por aquí, lo cual es irrealista para alguien como nosotros”.
Como muchos residentes de casas móviles, Murillo es propietario de su casa y paga un “alquiler del terreno” al propietario del parque por el terreno en el que se encuentra.
No deje que las sorpresas de la vida le impidan disfrutar al máximo cada momento. Atención Médica Fuera del Horario en Basalt está aquí para usted, ofreciendo servicios convenientes y compasivos para emergencias que no pongan en peligro la vida, los 7 días de la semana Para usted. Para toda la vida.
Aprende a establecer un presupuesto y hacer rendir más tu dinero en una sesión gratuita con Viviane Ribeiro CONSTRUYENDO CRÉDITO
Más información: 970-300-8749 (Whatsapp) www.therichlifeguide.com
MIÉRCOLES - 5:30PM A 6:30PM elena.marquez@pitkincounty.com
Humberto
familia en el Mountain Valley Mobile Home Park, en Carbondale, el 28 de junio. La reciente reunión formaba parte de un evento de recaudación de fondos organizado por los residentes para ayudarles a comprar el parque, que se puso a la venta esta primavera por $15.5 millones. Foto por Eleanor Bennett para Aspen Journalism y Aspen Public Radio
Y MHP VIA PAG 11
Los residentes del parque de casas móviles Aspen-Basalt posan juntos para una foto de grupo el 12 de junio. Según una encuesta realizada por los residentes esta primavera, alrededor del 90 % de las 250 personas que viven en el parque son hispanos/latinos y más de la mitad de los residentes llevan más de una década viviendo allí. Foto por Eleanor Bennett para Aspen Journalism y Aspen Public Radio
Durante las últimas décadas, Mountain Valley fue copropiedad de un grupo de amigos que invirtieron juntos en la propiedad del parque, entre ellos un residente de Carbondale llamado John Cooley.
“Siempre sentimos que teníamos una conexión con él, porque si pasaba algo, teníamos un administrador en el lugar”, dijo Murillo.
En 2018, el grupo propietario vendió el parque a un comprador de Texas, que a su vez lo vendió dos años más tarde al actual propietario, la empresa Investment Property Group (IPG), con sede en Utah, por $9.5 millones, según los registros de transacciones inmobiliarias del condado de Garfield. La empresa de inversión y gestión inmobiliaria tiene propiedades en 13 estados, incluyendo más de 110 parques de casas móviles, según la base de datos en línea de Mobile Home Park Home Owners Allegiance.
En 2019 y 2020, IPG también compró Apple Tree Park, al otro lado del río Colorado desde New Castle, por $22.7 millones, y el Aspen-Basalt Mobile Home Park, junto a la autopista 82, cerca de Willits, por $11.2 millones, según los registros de propiedad de los condados de Eagle y Garfield. La empresa no respondió a las múltiples solicitudes de comentarios.
Los residentes buscan ser dueños de la propiedad Los residentes de Mountain Valley y Aspen-Basalt recibieron una notificación de IPG en la que se les informaba de que sus parques se pondrían a la venta esta primavera por un total de $42 millones de dólares, y residentes como Murillo y Miguel Carballo temen que otro grupo inversor pueda subir los alquileres o reurbanizar los terrenos. Aunque inicialmente los parques se pusieron a la venta juntos, el vendedor ha dividido la venta de las propiedades, pero los residentes están trabajando juntos para presentar ofertas por ambos.
Carballo, que trabaja en el mantenimiento del Colorado Mountain College en Aspen, ha vivido con su familia en el parque de Aspen-Basalt durante
20 años y ha visto cómo su comunidad ha cambiado de propietario varias veces a lo largo de las décadas. “Nuestros hijos nos preguntan: ‘Papá, ¿qué vamos a hacer si nos echan de aquí, si perdemos nuestras viviendas? Yo aquí tengo mi escuela, mis profesores, mis compañeros de escuela, ¿qué voy a hacer yo si nos sacan y nos echan de aquí?”, dijo Carballo. “Sería una catástrofe para nosotros como adultos, pero sería aún peor para nuestros hijos tener que mudarse de nuestro valle”.
Con la ayuda de la organización sin fines de lucro local West Mountain Regional Housing Coalition y la organización sin fines de lucro con sede en Boulder Thistle Community Housing, los residentes de Mountain Valley y Aspen-Basalt se han unido para recaudar fondos y obtener financiamiento para comprar el terreno donde se encuentran sus viviendas. Thistle es la filial en Colorado de ROC USA, una organización nacional sin fines de lucro que ayuda a los parques de viviendas prefabricadas a convertirse en comunidades propiedad de los residentes, también conocidas como “ROC”.
El 27 de junio, los residentes presentaron ofertas para comprar ambos parques por el precio actual de venta, y aunque IPG no aceptó las ofertas iniciales, los residentes aún tienen tiempo para continuar las negociaciones, según el director del programa ROC de Thistle, Tim Townsend. Según la ley estatal, los residentes tienen 120 días a partir de la última notificación de venta, el 9 de abril, lo que significaría una fecha límite el 7 de agosto. Sin embargo, las negociaciones podrían prolongarse ligeramente, ya que un abogado que representa al vendedor escribió en su carta de rechazo que los residentes tienen hasta el 18 de agosto.
Thistle también está ayudando a los residentes del Mountain Mobile Home Park, situado junto a la autopista 6 en Glenwood Springs, que se puso a la venta en diciembre del año pasado, a comprar el parque a un propietario local. Según Townsend, están bajo contrato y es probable que cierren la compra de la propiedad en agosto.
La organización sin fines de lucro también se ha asociado con Colorado Y MHP VIA PAG 12
REGÁLANOS 2 MINUTOS DE TU TIEMPO
Cuéntanos cómo te comunicas con el condado
Por favor, llena esta rápida encuesta. Tus respuestas nos ayudarán a servirte mejor.
Te invitamos también a compartir el enlace con tus familiares y amigos. Gracias!
https://www.surveymonkey.com/r/ HMGFCJF
¡NO TE PIERDAS LA 86A. FERIA Y RODEO
DEL CONDADO DE EAGLE
DEL 21 AL 26
DE JULIO!
Disfruta en familia de las actividades continuas que incluyen competencia de categorías abiertas, concursos, payasos de rodeo y emocionante entretenimiento con profesionales de rodeo y sus caballos. Habrá música gratis para bailar jueves, viernes y sábado con Troy Harris y Mark Powell.
Sun Valley Rides regresa con una variedad de atracciones emocionantes. Además, habrá deliciosas concesiones de comida y una variedad de juegos de habilidad y suerte.
Fechas de apertura de la feria:
Martes 22 de julio 5 p.m. – 11 p.m.
Miércoles 23 de julio 5 p.m. – 11 p.m.
Jueves 24 de julio ....... 5 p.m. – 11 p.m.
Viernes 25 de julio 3 p.m. – 11 p.m.
Sábado 26 de julio del mediodía a las 11 p.m.
AYUDA A GUIAR EL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO EN EL CONDADO DE EAGLE: ¡QUEREMOS SABER DE TI!
Únete a una de nuestras conversaciones comunitarias. Se ofrecerán refrigerios y hay traducción al español disponible. Se recomienda registrarse visitando eaglecounty.us/agingwellroadmap. 29 de julio | 5:00 – 7:00 p.m., Eagle River Valley en Colorado Mountain College –Vail Valley 150 Miller Ranch Rd, Edwards, CO 7 de agosto| 4:30 – 6:30 p.m., Roaring Fork Valley en el Centro Comunitario de El Jebel 20 Eagle County Dr, El Jebel, CO En colaboración con los Servicios para Personas Mayores del Condado de Pitkin
¡VEN A TRABAJAR CON NOSOTROS!
¡Además de los excelentes beneficios, las posiciones bilingües también tienen un incentivo de $1 adicional por hora!
TU CARRERA ALZARÁ VUELO EAGLECOUNTY.US/JOBS
Suscríbete a nuestro boletín informativo mensual en eaglecounty.us/enews y síguenos en Facebook en facebook.com/MiSaludMiCharco EAGLECOUNTY.US
Las Noticias del Condado de Eagle
MHP VIENE PAG 11
Poverty Law Center para ofrecer información a los residentes interesados en conocer los modelos de propiedad de los residentes y las protecciones estatales para los residentes de parques de casas móviles.
A la fecha de 2 de julio, había nueve parques en los condados de Garfield y Eagle en venta en la base de datos de ventas de parques de casas móviles del estado.
Fortalecimiento de la legislación estatal
En 2020, los legisladores estatales aprobaron una nueva ley que da a los residentes la oportunidad de comprar su parque de forma colectiva si el propietario prevé “venderlo o cambiar el uso del terreno”. Y en 2022, los legisladores ampliaron el plazo que tienen los residentes para conseguir financiación y presentar una oferta de 90 a 120 días después de recibir la notificación de venta.
“El propietario tiene que revisar la oferta, considerarla y, si la acepta, estupendo”, dijo Townsend. “Y si no la acepta, tiene que indicar las condiciones que quizá no se cumplen o que podrían cumplirse para que sea aceptada”.
Otra ley, la Ley de Parques de Casas Móviles, que se aprobó en 2019 y se actualizó al año siguiente, reforzó las protecciones contra acciones de desalojo y creó el primer Programa de Supervisión de Parques de Casas Móviles de Colorado, que supervisa un sistema de
registro anual de parques y ofrece formación sobre las leyes estatales. El programa también recibe e investiga quejas, media en disputas entre residentes y propietarios de parques y tiene autoridad para tomar medidas coercitivas.
En los últimos años, los legisladores también han creado fondos estatales a disposición de los residentes interesados en comprar o mejorar sus parques, como el Fondo para la Adquisición de Parques de Casas Móviles y la financiación de la Propuesta 123 para viviendas asequibles, pero Townsend afirma que estos fondos son limitados.
“Los precios han sido tan altos que la única forma de que algunas de estas operaciones sean realistas para los residentes es que tengan acceso a tipos de interés bajos y a fondos subvencionados”, dijo Townsend. “Pero si la cantidad que se les permite obtener de los fondos estatales es limitada, no se hace necesariamente justicia, especialmente en el caso de los precios elevados de Mountain Valley y Aspen-Basalt”.
Alex Sánchez, que creció en el parque Aspen-Basalt y dirige la organización sin fines de lucro Voces Unidas, dedicada a la defensa de los latinos, ayudó a impulsar muchas de las medidas de protección de las casas móviles en Colorado y está de acuerdo en que se necesita más financiación estatal, junto con más garantías para que se acepten las ofertas de los residentes.
Aunque los vendedores de los parques están obligados a considerar “de buena fe” las ofertas de los residentes y a proporcionar una justificación razonable si las rechazan,
Los residentes del Mountain Valley Mobile Home Park juegan a la lotería, un juego tradicional mexicano, durante una reciente recaudación de fondos para ayudar a la comunidad a comprar su parque. Según una encuesta realizada por los residentes esta primavera, alrededor del 80 % de los 135 adultos que viven en el parque trabajan en Aspen, Basalt y Snowmass, muchos de ellos en sectores como la construcción, la jardinería y el servicio doméstico. Foto por Eleanor Bennett para Aspen Journalism y Aspen Public Radio
Sánchez también quiere que los legisladores reconsideren la posibilidad de conceder a los residentes la misma “opción de compra” que tienen las entidades públicas de Colorado cuando presentan una oferta de compra.
Según la ley estatal, si una organización sin fines de lucro, un gobierno local o un distrito escolar ofrece comprar un parque de casas móviles en nombre de los residentes, el vendedor
tiene que conceder a esa entidad pública la primera oportunidad de comprar el parque antes de aceptar cualquier oferta de terceros.
“En este momento, los residentes, incluso si tienen una oferta que cumple con el precio, el propietario hoy podría optar por no dárselo a los residentes”, dijo Sánchez. “Creemos que eso está
A Bond Beyond
MHP
Y MHP VIA PAG 13
mal y que los residentes deben tener la oportunidad de comprar su propio parque primero”. En el caso de las comunidades que no pueden o no quieren comprar sus parques, Voces Unidas también está presionando a los legisladores estatales y al gobernador Jared Polis para que reconsideren la aprobación de medidas de estabilización de los alquileres que han fracasado en la legislatura en los últimos años.
“Es una forma de establecer parámetros, como: ¿qué es justo, qué es correcto?”, para limitar el aumento del alquiler a un determinado porcentaje basado en las cifras del mercado”, explicó Sánchez. “Es evidente que el mercado libre no ha sido capaz de regular el aumento de los alquileres en los parques de casas móviles, por lo que la estabilización de los alquileres es una gran herramienta para mantener la oferta de viviendas disponibles sin impedir que los propietarios obtengan beneficios”.
Las partes interesadas recaudan fondos
Para evitar aumentos significativos en el alquiler de las parcelas y hacer frente al elevado precio de $42 millones, los residentes de Aspen-Basalt y Mountain Valley esperan conseguir al menos $20 millones en subvenciones.
Han estado organizando eventos comunitarios para recaudar fondos en los parques y la Coalición Regional de Vivienda de West Mountain les ha
Los niños del Mountain Valley Mobile Home Park, en Carbondale, escriben tarjetas de agradecimiento a las personas que hicieron donaciones en una recaudación de fondos celebrada el 28 de junio para ayudar a los residentes a comprar el terreno en el que se encuentran sus casas al propietario del parque, la empresa Investment Property Group, con sede en Utah. La empresa está vendiendo el parque, junto con el Aspen-Basalt Mobile Home Park, cerca de Willits, por un precio total de $42 millones.
estado ayudando a obtener asistencia financiera de los gobiernos locales y otras partes interesadas.
“No estamos pidiendo que alguien venga y nos compre todas nuestras propiedades”, dijo Carballo. “Sólo necesitamos ayuda, el apoyo de otras entidades, para que sea más factible que las familias puedan vivir y quedarse siempre viviendo en nuestra comunidad”.
a domicilio y autolavado para perros disponibles
“Nuestra comunidad somos un ente que ayuda en todas las comunidades cercanas, como Aspen, Basalt y Snowmass, y por eso queremos seguir viviendo y proteger nuestra economía”, dijo Carballo.
Según encuestas realizadas por los residentes de ambos parques esta primavera, hay unas 450 personas que viven en las dos comunidades, incluidos unos 150 niños. Las encuestas también revelaron que alrededor del 85 % de los adultos que viven en los dos parques trabajan en Aspen, Basalt o Snowmass, muchos de ellos en sectores como la hostelería, la construcción, la jardinería y el servicio doméstico.
Lecciones de las iniciativas locales
En los últimos años, los gobiernos locales, las organizaciones sin fines de lucro y los residentes también han experimentado otras vías para preservar los parques de casas móviles y mantenerlos asequibles.
A fecha de 7 de julio, los condados de Pitkin y Eagle, junto con cinco municipios desde Aspen hasta Glenwood Springs, habían acordado aportar un total de $11.1 millones. Atlantic Aviation y Aspen One se habían comprometido a aportar un total de $1.5 millones y la coalición también había conseguido $275,000 en compromisos privados.
En 2018, el condado de Pitkin compró el Phillips Mobile Home Park, cerca de Woody Creek, a la familia local que lo poseía, con el objetivo final de mejorar las infraestructuras obsoletas, construir más viviendas y, potencialmente, transferir la propiedad a los residentes. En 2023, la organización sin fines de lucro local MANAUS, que cerró sus operaciones el año pasado, y su organización subsidiaria, la Roaring Fork Community Development Corporation (Roaring Fork CDC), compraron
Y MHP VIA PAG 14
MHP
el 3-Mile Mobile Home Park, al sur de Glenwood Springs. Los residentes se encuentran hoy en proceso de recomprarlo a Roaring Fork CDC.
Pero según Kelly McNicholas Kury, comisionada del condado de Pitkin y directora ejecutiva de Roaring Fork CDC, los costes de mantenimiento de los parques 3-Mile y Phillips han sido significativos, especialmente en lo que se refiere a las mejoras necesarias en infraestructuras importantes como carreteras, agua y sistemas de alcantarillado.
“Es un verdadero reto hablar de cómo financiar eso y, además, lidiar con el hecho de que no financiamos estos sistemas en otros parques”, dijo Kury. “A esos residentes se les ha encargado que lo resuelvan por su cuenta”. En las últimas décadas, varios parques de Aspen y el condado de Pitkin, entre ellos Smuggler, Aspen Village, Woody Creek y Lazy Glen, han adoptado un enfoque más fragmentado.
Los residentes de estos parques se organizaron por su cuenta y colaboraron con los gobiernos locales en una serie de estrategias que incluían la compra colectiva o individual de la propiedad para subdividir el terreno, así como la creación de asociaciones de propietarios y restricciones en las escrituras. Si bien la subdivisión de la tierra puede permitir a las personas generar riqueza, a Kury le preocupa que algunos residentes no puedan permitirse comprar sus lotes individuales y que la división de las propiedades provoque un au-
mento de los precios.
“Hoy en día, a veces vemos propiedades en estos parques de casas móviles que alcanzan el millón de dólares, en lugar de un nivel más bajo y asequible, porque han sido sustituidas por casas, no por casas móviles”, explica Kury.
Los gobiernos locales también pueden utilizar políticas de zonificación y uso del suelo para proteger los parques existentes de futuras remodelaciones, algo que Kury considera otra herramienta para preservar las viviendas asequibles que ya existen.
“Al final, resulta más barato que construir viviendas nuevas”, afirma Kury. “Y, además, evita el desplazamiento de familias que forman parte de nuestras comunidades”.
El desplazamiento de familias es algo que Jon Fox-Rubin, quien ha participado en una serie de iniciativas locales de vivienda durante décadas, ha visto antes.
Fox-Rubin formó parte del consejo municipal de Basalt, así como de la comisión de planificación y zonificación a principios de la década de 2000. Durante ese tiempo, ayudó a elaborar y aprobar una ordenanza que exigía que cualquier reurbanización de viviendas asequibles construyera unidades de reemplazo en la misma propiedad o en otro lugar de la ciudad.
“Así, si alguien quería reurbanizarlas, tenía que crear un número equivalente de viviendas”, explica Fox-Rubin. “El objetivo original era que primero se crearan esas viviendas y luego se diera a los residentes el
derecho a comprarlas antes de ser desalojados. Era un objetivo muy ambicioso, pero, por desgracia, la legislación no prosperó”.
Más tarde, Basalt revocó el requisito de sustitución del 100 % de las viviendas en la legislación y, en 2014, cientos de residentes se vieron obligados a abandonar el Pan and Fork Trailer Park después de que la ciudad considerara que la zona era propensa a las inundaciones y decidiera reurbanizar el terreno en colaboración con MANAUS y su filial Roaring Fork CDC.
En lugar de viviendas de sustitución de nueva construcción, se ofreció a los residentes ayuda en efectivo para reubicarse. A partir de 2024, el plan de mitigación de la vivienda de Basalt incluía una combinación de ayuda para reubicación y requisitos de sustitución de viviendas para los proyectos de desarrollo en propiedades donde se encuentran viviendas para personas con bajos ingresos.
Un futuro incierto
En cuanto a los residentes de los parques Aspen-Basalt y Mountain Valley, están cansados de vivir en la incertidumbre cada vez que su comunidad cambia de propietario.
“Tenemos la misma meta, el mismo ideal, que es comprar nuestras propiedades, porque este es nuestro hogar”, dijo Carballo. “Es donde vivimos, nuestros hijos y nuestros nietos”.
Si los residentes no pueden comprar su parque de casas móviles y los alquileres de los terrenos siguen subiendo, Murillo teme que su familia no pueda quedarse en Carbondale.
“Mucha gente con la que crecí aquí se ha mudado al valle, y no solo a Glenwood o New Castle”, dijo Murillo. “Me refiero a Silt, Rifle, Parachute”.
Murillo, que es entrenador de baloncesto en Roaring Fork High School y dirige una empresa de esgrima con su padre, dice que mudarse más lejos de su trabajo, donde los precios son más asequibles, significaría pasar menos tiempo en casa.
“Tengo dos niñas pequeñas, si tengo que viajar cuatro horas al día, ¿cuánto tiempo voy a pasar con ellas, con mi familia?”, se pregunta.
Murillo y Carballo coinciden en que las leyes actuales de Colorado son un buen comienzo, pero les gustaría que se hiciera más para proteger a los residentes de casas móviles a nivel estatal y local.
Con aproximadamente un mes para recaudar fondos y convencer al propietario de que les venda, no se dan por vencidos.
“Tenemos 120 días para eso, ya pasó parte de este tiempo”, dijo Carballo. “Pero nosotros vamos a seguir luchando por el sustento de nuestras familias, por el sustento de nuestros hijos”.
¡Proteja su negocio y los activos de su familia!
Protéjase por tan solo $ al mes, ¡el costo de una comida en un restaurante para dos!
Varias compañías de seguros e incluso agencias locales se están retirando de la industria de la construcción.
¿Sabía que el costo promedio de una demanda por responsabilidad civil de una pequeña empresa es de $
Llame a María de Vagneur Agency 970-963-7277, extensión 11 MARIA.CAMILA@VAGNEURAGENCY.COM Se habla español.
BOOK FAIR
Julio 28-Agosto 3 durante el horario de la biblioteca
¡Prepárate para una aventura en la feria del libro de Scholastic! Estará llena de libros emocionantes y premios sorprendentes, los cuales estarán esperándote para ser descubiertos.
ADELANTO
FINANCIAL EMPOWERMENT CENTER OF THE ROCKIES Centro de Empoderamiento Financiero de las Rockies
Proporcionando asesoramiento financiero profesional y personalizado como servicio público GRATUITO a todos los residentes de los condados de Pitkin, Eagle y Garfield. En persona, por teléfono, o en línea para ayudarle a:
• Reducir la deuda • Mejorar el crédito
• Aumentar los ahorros • Acceder a servicios bancarios seguros
Para más información, póngase en contacto con: coaching@savingscollaborative.org
Este es
MHP VIENE PAG 13
La amenaza a tierras públicas provocó resistencia bipartidista
Annalise Grueter
Sopris Sun
Traducción por Bianca Godina
El mes pasado, los habitantes de Colorado se unieron en solidaridad contra una sección propuesta del proyecto de ley One Big Beautiful Bill Act. Aunque la mayor parte de la controvertida legislación finalmente fue aprobada con el voto de desempate del vicepresidente J.D. Vance el 1 de julio, el borrador final de la ley eliminó el texto relacionado con la venta de tierras públicas.
El senador Mike Lee de Utah había propuesto la sección, la cual habría requerido la venta gradual de tierras administradas por la Oficina de Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés) y el Servicio Forestal de EE.UU. Lee afirmó que la disposición ayudaría a abordar el déficit de financiamiento federal y la presión habitacional a nivel nacional. Sin embargo, el público pareció en gran medida estar en desacuerdo con las afirmaciones de Lee.
Colorado es un estado que habría sido fuertemente afectado por la disposición ahora rechazada. Más del 36% de Colorado es tierra de propiedad federal. Más de 11 millones de acres del estado son administrados por el Servicio Forestal de EE.UU., casi dos tercios de su superficie forestal reconocida.
Los condados de Pitkin, Eagle y Garfield incluyen porciones significativas de tierras públicas. Entre el Bosque
Nacional White River, las áreas silvestres designadas y las tierras de BLM, el 62% del condado de Garfield es tierra pública. Los condados de Eagle y Pitkin tienen porcentajes aún más altos, con un 80% y un 83%, respectivamente.
Durante décadas, ha habido debate sobre la mejor manera de administrar estas tierras, desde la gestión de la vida silvestre, regulaciones de caza, tipos de arrendamiento en tierras de BLM y más. Pero la propuesta de Lee unió un sentimiento público mayoritariamente unificado: resistencia.
Los ganaderos y productores de ganado locales expresaron su preocupación porque la privatización de tierras federales pondría en riesgo sus oportunidades de arrendamiento establecidas para el pastoreo. Más de 7.8 millones de acres de tierras BLM en Colorado están autorizadas para el pastoreo de ganado — en 2023, la Oficina de Campo del Río Blanco generó por sí sola $14 millones en producción económica por permisos de pastoreo. Según el sitio web de BLM, “Todos los resultados económicos reportados reflejan efectos totales estimados y efectos secundarios en toda la economía.”
Esa cifra es superada por otros usos de las tierras BLM administradas por la Oficina de Campo del Río Blanco. La recreación generó casi $124 millones en el mismo período, y el petróleo y gas generaron $1.4 mil millones y respaldaron miles de empleos.
Muchas áreas recreativas locales se encuentran en tierras públicas — desde Red Hill hasta populares rutas de senderismo y caminos para vehículos 4x4 a lo largo de los valles de los ríos Crystal y Fryingpan. Cada una de las estaciones de esquí locales está compuesta, en gran parte, por tierras públicas.
La respuesta local demostró la pasión que la comunidad tiene por los muchos usos de estas tierras. Los periódicos locales se inundaron con cartas al editor y columnas de opinión abogando por la preservación de las tierras federales. Productores ganaderos prominentes se apoyaron mutuamente; manifestantes anónimos colocaron letreros de “se vende” en las entradas de senderos recreativos con la información de contacto de los senadores John Hickenlooper y Mi-
chael Bennet, y del representante Jeff Hurd. Los tres legisladores votaron en contra de la disposición, aunque Hurd luego apoyó el Big Beautiful Bill una vez que fue eliminada.
La protesta sugiere que, cuando se trata de tierras públicas, los habitantes de Colorado están unidos en ver un recurso tan amplio y diverso como invaluable. Es probable que la comunidad vea más discusión sobre el uso de tierras federales y posibles ventas propuestas de las mismas, ya que el senador Lee y otros en el Congreso continúan expresando interés en la privatización.
Para revisar el One Big Beautiful Bill Act, así como la disposición sobre tierras públicas que fue eliminada, visite: www.congress.gov/bill/119th-congress/house-bill/1/text.
La zona silvestre Maroon Bells-Snowmass, designada por el Congreso en 1964, pertenece a todo el público como parte del Sistema Nacional de Preservación de Zonas Silvestres. Foto por Annalise Grueter para Sopris Sun
Nuestros puntos de contacto una conexión constante con nuestros lectores
PARACHUTE
NALINI’S
TAQUERIA JALISCO EL TAPATIO
CAJA DE “CITY HALL”
BIBLIOTECA DE PARACHUTE
RUNNING BURRITO
LIFT-UP
FIFTY SHADZ SALON
SINCLAIR
VERO’S MEXICAN BAKERY
ALPINE BANK
RIFLE
ALPINE BANK EN AIRPORT RD
ALPINE BANK EN 4TH STCAFE
Y PASTELERIA GALEA
CAJA “EAST AVE & 3RD ST.”
CAJA DE “CITY HALL”
CAJA“E 12 ST”
EL PATRON
EL RINCON
JALISCO GRILL
MERCADO SAN JOSE
MOMMA’S
NACHOS MEXICAN DINING
PALETERIA LA KORITA
PROMEX BAKERY
REMINGTON SQUARE
SPYDERWASH
TAPATIO’S
LA BAJA ESPRESSO
BIBLIOTECA DE RIFLE
IMPERIO
VARIEDADES DINORA
DIVERSITY SALON
AZTECA MARKET
SILT
BIBLIOTECA DE SILT
LA PLACITA 2
LA PLACITA MARKET
LAVANDERIA DE SILT
LEMORA PIZZA
ROTONDA DE SILT
GLENWOOD SPRINGS
ALPINE BANK EN GRAND AVE
BIBLIOTECA DE GLENWOOD
CAJA EN PARQUE CENTENNIAL
COMFORT DENTAL
COIN LAUNDROMAT
CENTRO DE RECREACIÓN
CMC GLENWOOD
EL YAQUI
FIRST BANK
FRIDA’S
GLENWOOD HOT SPRINGS
YAMPA HOTSPRINGS
VALLEY VIEW HOSPITAL
IMPUESTOS SEGUROS
LA MICHOACANA
MOUNTAIN FAMILY HEALTH
OFICINA POSTAL
RECURSOS HUMANOS DEL
CONDADO DE GARFIELD
SAL MEX
TEQUILA’S
TONY’S BAKERY
SUPER TACO
SPECIALIST AUTOBODY
NEW CASTLE
ALPINE BANK
BIBLIOTECA DE NEW CASTLE CITY MARKET
CARNICERIA ELIAS
HACIENDA SAN MIGUEL
OFICINA POSTAL
TAPATIO’S
TAQUERIA ELIAS
CARBONDALE
3RD ST CENTER
ALPINE BANK
BIBLIOTECA DE CARBONDALE
CAJA EN “MAIN ST”
LONCHERA EN CATARINAS
CENTRO DE RECREACIÓN
CITY MARKET
CMC EN CARBONDALE
EDNA’S HAIR SALON
GLORIA’S BOUTIQUE
GARCIA'S JALISCO GRILL LA FOGATA LA PERLA LA PLACITA LA ROCA LIFTUP
SUNBURST
VALLEY MEATS
FIRST BANK
BASALT - EL JEBEL
GENRAL STORE EN WILLITS
ALPINE BANK EN BASALT ANB BANK
BASALT QUICK LUBE
BIBLIOTECA DE BASALT
BIG O TIRES
CAJA EN SAN MIGUEL
CASA TEQUILAS
CC’S CAFE
WHOLE FOODS
CORTES DEL CONDADO DE EAGLE
CROWN MOUNTAIN EXPRESS LUBE EL JEBEL MOBILE OFFICES